SEGREGACIÓN CARRIL BICI EN TRAMOS C/JUST RAMÍREZ, C/REUS, C/RUAYA Y C/P. SUAREZ
30/05/2025 • La Saïdia •
Estos tramos de carril bici en acera son un peligro para la movilidad de peatones y ciclistas.
En la calle Just Ramírez afecta, entre otras, a la zona del Polideportivo de Marxalenes, con mucho tránsito de personas, y dificulta el acceso a los contenedores.
En la calle Reus coincide con la parada de tranvía y el frente de un colegio y continua en acera por Ruaya y Platero Suárez hasta la calle Almazora.
La segregación de los carriles bici mejora la convivencia entre viandantes, ciclistas y vehículos y aumenta la seguridad en la circulación.
Señala un estudio de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFE) de la UV que los carriles bici segregados incrementan el uso de la bicicleta, especialmente en mujeres.
BAÑOS PÚBLICOS EN ZAIDÍA
08/05/2025 • La Saïdia •
La Zaidía es un distrito en el que no existe un solo baño público. Siempre es conveniente disponer de ellos, pero en el caso de La Zaidía, considerando la cantidad de personas mayores y de las numerosas zonas de fiesta que existen, es especialmente importante para facilitar la vida a las personsa residentes del barrio y evitar que otras hagan sus necesidades en la calle, con el perjuicio evidente que ello conlleva.
Dado que el distrito de la Zaidía se compone de cinco barrios, propongo la instalación de tres baños públicos, en las siguientes ubicaciones y priorizando su instalación en este orden:
1. Barrio de Morvedre - En la zona de los parques canino e Infantil Jardín de Morvedre, de C/Platero Suárez.
2. Barrio de Marxalenes - Dentro del Parque de Marxalenes.
3. Barrio de San Antoni - En el parque de la Zaidía (el de las canchas de baloncesto).
La propuesta implica una baja inversión y permitirá mejorar sustancialmente la higiene de los barrios y la calidad de vida de quienes los habitan.
Adjunto un mapa marcando los puntos propuestos.
PASO PEATONES EN CALLE RUAYA CRUCE CON CALLE PEPITA
29/05/2025 • La Saïdia •
Solicito un paso de peatones en la calle Ruaya a la altura de la calle Pepita, la cual queda dividida en 2 por la medianera de la calle Ruaya ; siendo, que es, la calle Pepita muy transitada por peatones que van al tranvia o supermercado o a la residencia de estudiantes y todos los demás usuarios . No sería muy costoso y solo habría que adecuar un paso y se ganaría mucho en seguridad, pues todos pasamos sorteando el seto y los coches de la calle Ruaya .Muchas gracias
PORTERÍAS FÚTBOL Y REDES CONTENCIÓN BALONES CAMPO DE RUGBY DEL RÍO
29/05/2025 • La Saïdia •
Las porterías de fútbol del campo pequeño están en mal estado presentando un riesgo para los usuarios. El pasado mes de noviembre se soltó la soldadura del travesaño y cayó al suelo podría haber ocasionado un percance.
Se hace necesario instalar unas porterías nuevas de aluminio abatibles con unas redes de alta resistencia, así como unas redes de contención de balones que impidan que un balón golpee a alguna persona del público.
REMODELACIÓN DE LOS VESTUARIOS DE LA INSTALACIÓN DEL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO
27/05/2025 • La Saïdia •
El objeto de la propuesta es remodelar los vestuarios de la instalación del campo de rugby para aprovechar mejor el espacio realizando una redistribución y modernizar las instalaciones que han quedado desfasadas con el paso del tiempo ya que llevan funcionando ddesde el año 2000 y se realizo una remodelación en 2013.
La instalación recibe unos 4000 usuarios de diferentes clubes de rugby, familiares, amigos y público del barrio, además de usuarios del barrio que realizan actividades físicas en la instalación.
Es por todo lo expuesto que se hace necesario una remodelación integral de los vestuarios que incluya el alicatado, instalación sanitaria nueva, redistribución en los 4 vestuarios, así como los servicios públicos de la instalación.
MESAS DE PING PONG EN VIVEROS
25/05/2025 • La Saïdia •
El Jardin de Viveros cuenta con espacios vacios y poco aprovechados. Se propone la instalacion de al menos dos mesas de Ping Pong, como mobiliario urbano (ver foto), que anime al publico de todas las edades a la aficion de este deporte que a la par de ser muy entretenido, su práctica comporta un coste muy reducido. Las dimensiones reducidas de estas mesas permite su ubicacion en distintas zonas. Se aconseja una zona de sombra como son: Zona de los pavos reales (C/ Pintor Genaro Lahuerta), Zona Merendero (C/ Jaca).
TERMINAR LA PEATONALIZACIÓN DEL PUENTE DE SAN JOSÉ
23/05/2025 • La Saïdia •
El puente de San José es uno de los más antiguos de la ciudad y está catalogado como bien de relevancia local. Actualmente peatonalizado, pero en un estado muy precario, aun sigue con el asfaltado previo a la peatonalización y la superficie está llena de desperfectos y parches. La propuesta es cambiar la iluminación ya que muchas de las farolas no funcionan, adoquinar su superfice y hacer que destaque la escultura de San José que hay en el puente.
MARCADOR DIGITAL Y TORRE DE RETRANSMISIONES EN EL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO
29/05/2025 • La Saïdia •
Los partidos de rugby de División de Honor cada vez reunene a más público en la instalación, por lo que se hace necesario instalar un nuevo marcador digital en el centro del campo que sea bien visible y de última tecnología.
También es necesario instalar una torre o plataforma de retransmisiones con toldos para poder filmar y transmitir los partidos de forma correcta.
Esta torre de retransmisiones debe estar equipada informáticamente y con un sistema de megafonía que permita al público seguir las incidencias de los partidos.
ESTRECHAMIENTO DE LA ACERA CERCA DE PONT DE FUSTA
21/05/2025 • La Saïdia •
En la calle Almazora, al lado de la estación del tranvía, existe un gran estrechamiento de la acera acrecentado por la existencia del poste del semáforo que regula el paso de peatones. Es peligrosísimo deambular por esa acera pues si coincides con otra persona debes bajar a la calzada. Como ampliar la acera es muy difícil, propongo quitar el semáforo y ponerlo en altura, por ejemplo.
AMPLIACIÓ VORERA ALMASSORA
31/05/2025 • La Saïdia •
Ampliació de la vorera al carrer d'Almassora enfront del CEIP Max Aub
Descripció del Projecte:
El present projecte proposa l'ampliació de la vorera en el tram del carrer d'Almassora que coincideix amb el CEIP Max Aub, eliminant les places d'aparcament existents per a millorar la seguretat viària, l'accessibilitat i la qualitat de l'entorn escolar. Aquesta intervenció busca transformar aquest tram en un espai més segur i agradable per als vianants, especialment per als xiquets i xiquetes que accedeixen al centre educatiu, les seues famílies i el personal docent. A més, aquesta millora és especialment necessària atés que la vorera actual és tan estreta que a penes permet el pas de carros de xiquets, cadires de rodes o carrets de la compra, generant situacions de risc i incomoditat.
Motivació i justificació:
Actualment, la vorera en aquest tram és estreta i es troba separada de la calçada únicament per una fila de vehicles estacionats, la qual cosa dificulta el trànsit per als vianants en hores punta i compromet la seguretat dels escolars. A més, aquesta zona és utilitzada sovint com a punt de trobada per a les famílies, augmentant la concentració de persones en un espai reduït. Eliminar les places d'aparcament permetrà ampliar la vorera significativament, afavorint la mobilitat per als vianants i creant un entorn escolar més segur i saludable. Aquesta intervenció també representa una oportunitat per a incorporar arbratge que proporcione ombra i millore el confort tèrmic, especialment necessari en aquesta zona que rep una alta radiació solar durant gran part de l'any.
Objectius del Projecte:
-
Millorar la seguretat dels escolars i les seues famílies en els accessos al CEIP Max Aub.
-
Fomentar l'ús per als vianants de l'espai públic i promoure hàbits saludables.
-
Reduir el risc d'accidents en una zona d'alta concentració infantil.
-
Potenciar la qualitat de l'entorn urbà en benefici de tota la comunitat educativa.
Descripció Tècnica de la Intervenció:
-
Eliminació de les places d'aparcament en el tram enfront del CEIP Max Aub.
-
Ampliació de la vorera existent per a guanyar espai per als vianants, assegurant un ample suficient per al pas de cadires de rodes i carros de xiquets.
-
Reubicació de senyals de trànsit i possibles elements de mobiliari urbà.
-
Incorporació d'arbratge per a proporcionar ombra i millorar el confort tèrmic.
-
Millores en la senyalització horitzontal i vertical per a reforçar la seguretat per als vianants.
-
Possible incorporació de vegetació addicional i bancs per a fomentar l'ús social de l'espai.
Impacte esperat:
-
Augment significatiu de la seguretat en els accessos al centre escolar.
-
Millora en la qualitat de l'aire i reducció del soroll en l'entorn educatiu.
-
Foment de l'autonomia infantil en els desplaçaments diaris.
-
Major confort per a les famílies en els moments d'entrada i eixida del col·legi.
Conclusió:
L'ampliació de la vorera en aquest tram del carrer d'Almassora no sols respon a una demanda de seguretat, sinó que també contribueix a una ciutat més amable, accessible i sostenible per a tots els seus habitants.
RETIRADA DE LOS ÁRBOLES PICA-PICA Y SUSTITUCIÓN POR UNOS APTOS PARA CIUDAD.
23/05/2025 • La Saïdia •
Se trata de cambiar árboles de la especie Lagunaria Patersonii de la calle Molinell y Genaro la Huerta.
Los frutos de los árboles sueltan millones de pinchos urticantes a diario y durante todo el año. Entran por toda la casa, se depositan en superficies y sofás, llenándose de pinchos,las viviendas.
Son muy difíciles de eliminar y se clavan fácilmente en la piel, son urticantes.
Es un problema perfectamente conocido. En otros lugares se retiran por NO SER APTOS PARA USO PÚBLICO. Cualquier persona que conviva con ellas sabe a la perfección que no son aptas para entorno urbano. Los trabajadores públicos van protegidos como buzos
Por favor, lo vecinos ya no podemos más.
DOTAR DE MÉS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT
18/05/2025 • La Saïdia •
DOTAR DE MÉS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT.
La Biblioteca VIVERS-TRINITAT, del Barri PLA DEL REAL, compta amb un programa d'activitats infantils i juvenils en creixement, això està portant a un clar augment en la demanda de llibres, contes, revistes, activitats i jocs de taula per a la població infantil i juvenil, així com títols d'orientació per a les famílies, i novel·les per al públic adult. Hui dia la col·lecció és molt limitada i cal actualitzar-la i augmentar-la.
Demanem entrar en els PRESSUPOSTOS PARTICIPATIUS per a l'adquisició de literatura, així com recursos per a les activitats, jocs de taula i mobiliari per a ús en l'exterior i a l'interior (als jardins es fan activitats, tindre lones, coixins… seria interessant).
En resum, se sol·licita l'ampliació del fons bibliogràfic per a poder atendre les necessitats formatives, informatives i d'oci de les persones usuàries de la biblioteca.
També es beneficiaran d'aquesta iniciativa els col·legis i tots els centres educatius de la zona, perquè moltes setmanes hi ha activitats amb els col·legis i guarderies del barri que fan ús dels recursos de la biblioteca.
----------------
DOTAR DE MÁS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT.
La Biblioteca VIVERS-TRINITAT, del Barrio PLA DEL REAL, cuenta con un programa de actividades infantiles y juveniles en crecimiento, lo que está llevando a un claro aumento en la demanda de libros, cuentos, revistas, actividades y juegos de mesa para la población infantil y juvenil, así como títulos de orientación para las familias, y novelas para el público adulto. A día de hoy la colección es muy limitada y es preciso actualizarla y aumentarla.
Pedimos entrar en los PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS para la adquisición de literatura, así como recursos para las actividades, juegos de mesa y mobiliario para uso en el exterior y en el interior (en los jardines se hacen actividades, por lo qué lonas, almohadones… sería interesante tener). En resumen, se solicita la ampliación del fondo bibliográfico para poder atender las necesidades formativas, informativas y de ocio de las personas usuarias de la biblioteca.
También se beneficiarán de esta iniciativa los colegios y todos los centros educativos de la zona, pues muchas semanas hay actividades con los colegios y guarderías del barrio que hacen uso de los recursos de la biblioteca.
DIGNIFICACION JARDIN EXISTENTE EN LA CALLE SAGUNTO
29/05/2025 • La Saïdia •
DIGNIFICACION JARDIN EXISTENTE EN LA CALLE SAGUNTO ENTRE LOS NÚMEROS 118-130 Y DAR NOMBRE AL MISMO
La calle Sagunto es la principal calle histórica de nuestro barrio de San Antonio, en dicha calle existe un pequeño jardin entre los números 118 (tienda Lidl) y el 130 (Parroquia de San Lázaro).Dicho jardín ocupa parte de los terrenos de lo que fué la antigua fábrica de Trinaranjus , bebida refrescante de naranja que fué creada por el Dr.Agustín Trigo Mezquida, que tuvo varios cargos de relevancia en nuestra ciudad; fué presidente del Colegio Oficial de Farmaceuticos de Valencia y durante unos meses del año 1931, alcalde de nuestra ciudad de Valencia.
Solicitamos que dicho jardín reciba el nombre de Alcalde Agustín Trigo y se coloquen paneles explicativos donde se indique la historia del dr.Trigo y referencias a la existencia de dicha fábrica donde se creó la bebida Trinaranjus.
Aprovechando las circunstancias solicitamos mejoras en las plantas y arbustos del mismo y que la zona de juegos infantiles se amplie y mejore.
MAS ARBOLES EN LA CALLE
27/05/2025 • La Saïdia •
Tenemos muchas calles sin ningun arbol. Por ejemplo C/Pare Palau y Quer, Pepica, Orihuela, etc. Son calles tranquilas, la gente se pasea los perros y vendria muy bien tener arboles: para ellos, para combatir el calor en verano, para un aire mas limpio, para que sea mas bonito y agradable. Gracias.
REHABILITACIÓN CAMPO DE FÚTBOL DE MARCHALENES
28/05/2025 • La Saïdia •
La instalación del campo de fútbol de marxalenes fué construida en el año 2003. Por ser la primera tiene errores que fueron subsanandose en cada instalación que se ha ido construyendo en nuestra ciudad. Pero tras más de 20 años necesita una rehabilitación y actualizarse. La instalación ha mantenido todos sus elementos durante estos años, pero el mantenimiento ya se hace inviable en algunas materias. Es por ello que necesitamos que nuestros más de 500 usuarios tengan unas instalaciones dignas y seguras en las que puedan disfrutar de su deporte.
Por ello proponemos:
- Instalación de luminaria led en las torres de luz.
- Rehabilitación de vestuarios (Duchas, paredes, luminarias, instalación sanitaria, wc...)
- Cambiar vallado perimetral peligroso de la calle.
- Cambiar vallado perimetral de separación del terreno de juego y dotarle de protección anti golpes.
- Desagues perimetrales del terreno de juego. No se realizaron totalmente perimetrales y hace que los dias de lluvia no desague con normalidad.
Por ello os rogamos el máximo apoyo.
AMPLIACIÓN DE LAS ZONAS DE JUEGOS INFANTILES EN EL PARC DE MARXALENES
21/05/2025 • La Saïdia •
Ampliación de las zonas de juegos infantiles en el Parc de Marxalenes, así como la reparación de las zonas ya existentes.
PARQUE INFANTIL EN JARDÍNES DE VIVEROS
02/05/2025 • La Saïdia •
Descripción de la propuesta:
Se propone la creación e instalación de un parque infantil inclusivo y adaptado para edades comprendidas entre los 3 y los 10 años en los Jardines de Viveros, concretamente en la zona próxima a la calle Jaca. Esta propuesta busca no solo fomentar el juego y la actividad física entre la infancia, sino también garantizar que este espacio esté adaptado a las condiciones climáticas propias de la ciudad de Valencia, especialmente durante los días más calurosos.
Justificación y argumentación:
-
Adecuación a las necesidades de la infancia y del entorno urbano:
-
El parque infantil permitiría a los niños y niñas disfrutar de un espacio seguro y atractivo en plena naturaleza urbana, promoviendo el juego libre, la socialización y el desarrollo motor.
-
Las edades de 3 a 10 años incluyen una amplia franja evolutiva que requiere estructuras diversas: zonas sensoriales, juegos de equilibrio, escalada, toboganes, elementos accesibles, etc.
-
-
Adaptación climática:
-
El diseño debe considerar estructuras de sombra naturales (arbolado existente) y artificiales (toldos, pérgolas) para evitar la exposición prolongada al sol en los meses de altas temperaturas.
-
Materiales resistentes al calor y seguros al tacto, evitando superficies metálicas o de goma que acumulen calor.
-
-
Aprovechamiento de un entorno privilegiado:
-
Los Jardines de Viveros constituyen uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad y un lugar habitual de encuentro familiar y comunitario.
-
La zona próxima a la calle Jaca ofrece una localización accesible, con espacio suficiente, buena comunicación y menor densidad de instalaciones actuales, lo que permitiría integrar el parque de forma armónica y respetuosa con el entorno.
-
-
Coherencia con los objetivos municipales:
-
Esta propuesta se alinea con las líneas estratégicas municipales recogidas en los documentos oficiales de 2025, como el acuerdo de la Junta de Gobierno Local y la resolución relacionada con las inversiones participativas y sostenibles.
-
Fomenta el uso saludable y sostenible del espacio público, mejora la calidad de vida infantil, promueve la equidad territorial y responde a los principios de inclusión y accesibilidad.
-
Beneficios esperados:
-
Mejora del bienestar infantil y familiar.
-
Fomento de hábitos de vida saludables desde edades tempranas.
-
Revitalización de una zona menos explotada del parque.
-
Contribución a la cohesión social y al uso intergeneracional del espacio público.
Ubicación solicitada: Jardines de Viveros – Zona próxima a la calle Jaca.
Petición ciudadana: Solicito que el Ayuntamiento de Valencia estudie y valore la viabilidad de esta propuesta, incluyendo el diseño participativo del parque con familias usuarias, y priorizando materiales sostenibles y seguros, con criterios de accesibilidad universal y adaptación al entorno natural y climático.
RESALTOS O BADENES EN PASOS DE PEATONES PELIGROSOS
26/05/2025 • La Saïdia •
En algunas zonas cercanas a colegios y parques, los vecinos de la zona hemos observado que hay calles con pasos de peatones sin semáforo, en recta y con baja visibilidad, en los cuales a menudo se producen situaciones de peligro dado que los coches van rápido saltándose a menudo el paso de peatones con gente cruzando, muchas veces con niños. Los vecinos hemos sufrido y presenciado numerosos sustos e incluso algún accidente aquí.
Estas zonas que comentamos serían la calle pintor genero la huerta (pegada al CEIP vivers y al parque de viveros) y calle pintor vilar (tramo comprendido entre calles almazora y alboraya, a la altura del portal número 1 y la cafetería "mayan coffees"). Paso de peatones este último cruzado a diario por niños que van a la escuela Pio XII.
Sugerimos, por esto, la instalación de resaltos o badenes que obliguen a los coches a aminorar la velocidad en los pasos de peatones mencionados con el fin de reducir la peligrosidad y accidentes. En el documento adjunto se incluyen mapa y fotos de estos pasos de peatones.
--------------------------------------------------
En algunes zones pròximes a col·legis i parcs, els veïns de la zona hem observat que hi ha carrers amb passos de vianants sense semàfor, en recta i amb baixa visibilitat, en els quals sovint es produïxen situacions de perill atés que els cotxes van ràpid saltant-se sovint el pas de vianants amb gent creuant, moltes vegades amb xiquets. Els veïns hem patit i presenciat nombrosos esglais i fins i tot algun accident ací.
Estes zones que comentem serien el carrer pintor Genaro Lahuerta (pegada al CEIP vivers i al parc de vivers) i carrer pintor vilar (tram comprés entre carrers almazora i alboraya, a l'altura del portal número 1 i la cafeteria "mayan coffees"). Pas de vianants este últim creuat diàriament per xiquets que van a l'escola Pio XII.
Suggerim, per tant, la instal·lació de regruixos o guals que obliguen els cotxes a minorar la velocitat en els passos de vianants esmentats amb la finalitat de reduir la perillositat i els accidents. En el document adjunt s'inclouen mapa i fotos d'estos passos de vianants.
MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PARQUE DE SOCIALIZACIÓN CANINA DEL PARQUE MARXALENES
23/05/2025 • La Saïdia •
El parque de socialización canina ubicado en el Parque Marxalenes cumple una función esencial como lugar de esparcimiento, socialización y ejercicio para los perros del barrio, pero presenta actualmente diversas carencias que comprometen su seguridad y accesibilidad. En concreto, se propones las siguientes mejoras:
Instalación de un sistema de acceso con doble puerta (doble esclusa): Esta medida resulta fundamental para evitar fugas accidentales de los perros al abrirse la puerta de entrada. Es importante tener en consideración que el parque se encuentra frente a las vias del tranvia por lo que cualquier accidente podria ser muy grave. Además, se solicita que dicho acceso sea plenamente accesible para personas con movilidad reducida, ya que al parque acuden habitualmente personas mayores y con dificultades de movilidad.
Sustitución o modificación de la valla perimetral: La valla actual presenta huecos excesivamente amplios por los que los perros de menor tamaño pueden escaparse, lo que supone un riesgo importante para su integridad. Asimismo, estos huecos permiten que los niños puedan introducir las manos, lo que podría derivar en accidentes evitables. Proponemos que se reemplace la valla por un modelo más seguro y adecuado a este tipo de espacios o en su defecto se modifique para mejorar esta situación.
Adecuación del interior del parque: El recinto contiene una canalización y un bordillo que suponen un riesgo para los perros que corren y juegan libremente, pudiendo provocar lesiones por tropiezos o caídas. Sería conveniente nivelar o proteger adecuadamente esta infraestructura para garantizar la seguridad de los animales. Además, la canalización no recibe el cuidado adecuado,por lo que se acumula agua estancadas y residuos que son poco higiénicos y peligrosos para los animales
Estas intervenciones no solo aumentarían la seguridad y bienestar de los perros y sus cuidadores, sino que también reforzarían el valor de este espacio como punto de encuentro y convivencia en el barrio.
SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO BELLAS ARTES DE VALENCIA
23/05/2025 • La Saïdia •
Desde la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia proponemos que se instale un semáforo y un paso de peatones en la Calle San Pío V frente al edificio del Museo, pues en la actualidad dicha calle es casi una “autovía” en la que los coches circulan a gran velocidad, convirtiéndose en una “muralla casi inexpugnable” ante el Museo de Bellas Artes de Valencia, la pinacoteca más relevante de la Comunidad Valenciana y la segunda más importante de España. Esta propuesta facilitaría la accesibilidad al Museo y daría mayor seguridad a la ciudadanía.
Des de l’Associació d’Amics del Museu de Belles Arts de València proposem que s’instal·le un semàfor i un pas de vianants al Carrer Sant Pius V davant de l’edifici del Museu, ja que actualment este carrer és quasi una “autovia” on els cotxes circulen a gran velocitat, convertint-se en una “muralla quasi inexpugnable” davant del Museu de Belles Arts de València, la pinacoteca més rellevant de la Comunitat Valenciana i la segona més important d’Espanya. Esta proposta facilitaria l’accessibilitat al museu i donaria major seguretat a la ciutadania.