VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL VIVEROS

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Crear un polideportivo municipal que integre las antiguas instalaciones de la hípica, la piscina y el edificio del actual  restaurante.

30 apoyos

CONVERTIR EL MERCADO DE SAN PEDRO NOLASCO EN ZONA OCIO FAMILIAR

31/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Tenemos un espacio precioso como el Mercado situado en la plaza de San Pedro Nolasco. 

Ahora mismo esa zona está muerta.  Se podrían habilitar para hacer tiendas, cafeterias y zonas de juegos. Eso haría que la zona estuviera más viva.

30 apoyos
Casa en el patio del colegio

ESPAI BRAILLE: BIBLIOTECA VIVA I LUDOTECA DE BARRI

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Proponemos la rehabilitación de la antigua casa del conserje del CEIP Lluís Braille para transformarla en un espacio comunitario multifuncional que incluya una biblioteca infantil y juvenil —la Biblioteca Viva Espai Braille— y una ludoteca/espacio de psicomotricidad abierta al barrio. Esta intervención permitirá además habilitar baños en el patio escolar, facilitando su apertura al vecindario en fines de semana y periodos no lectivos, en el marco del programa “Patios Abiertos” del Ayuntamiento de València.

Justificación y necesidades detectadas:

El barrio dispone de varios equipamientos dirigidos a la tercera edad, pero existe una clara carencia de espacios lúdicos y culturales dedicados a la infancia y la adolescencia. La biblioteca municipal cercana cuenta con una zona infantil muy reducida, lo que limita su utilidad para las familias con niños pequeños. Tampoco existe una ludoteca pública en el entorno inmediato.

El CEIP Lluís Braille cuenta con una antigua casa del conserje actualmente en desuso, un espacio ideal para acoger un nuevo equipamiento comunitario. Además, la falta de baños accesibles desde el exterior limita el uso del patio escolar fuera del horario lectivo. La rehabilitación integral de este espacio permitirá cubrir todas estas necesidades.

Viabilidad y gestión del espacio:

Se plantea una gestión compartida entre el personal del centro escolar, la AFA del CEIP Lluís Braille, asociaciones del barrio y el Ayuntamiento de València. 

Conclusión:

Este proyecto plantea una solución integral, sostenible y con gran impacto social, respondiendo a una demanda real del barrio: más espacios para la infancia, la cultura y el encuentro comunitario. Espai Braille será mucho más que una biblioteca o una ludoteca: será un lugar donde crecer, aprender, jugar y convivir.

31 apoyos
Tramo_San_Pio_V.jpg

MEJORA ILUMINACION CARRIL BICI DEL RIO. ZONA CALLE SAN PIO V

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

MEJORA ILUMINACION CARRIL BICI DEL RIO. ZONA CALLE SAN PIO V, ENTRE LOS PUENTES DE LA TRINIDAD Y DEL REAL. EN ESTA ZONA ESPECIALMENTE EN INVIERNO LA ILUMINACION ES INEXISTENTE CON EL CONSIGUIENTE PELIGRO PARA LOS USUARIOS. ADEMAS DEBO INDICAR QUE COMO USUARIO DE ESTA ZONA DEBIDO AL BAJO NIVEL DE ILUMINACION HAY SIEMPRE GENTE EN LOS ALREDEDORES DE FORMA MUY EXTRAÑA. CREO QUE MEJORANDO LA ILUMINACION DE ESTA ZONA SE RESOLVERIA DICHA SITUACION. iNCLUSO CON ILUMINACION BAJA, BALIZAS O INCLUSO EN EL PROPIO PAVIMENTO.

30 apoyos
Parada bus y acera

AMPLIACIÓN ACERA EN PARADA BUS.

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En la parada de la EMT de la línea C3 Circular Ronda Trànsits, "244 - Doctor Peset Aleixandre - Constitució ", la acera es muy estrecha y cuando se concentra muchos usuarios de la EMT, el paso de los peatones por esta acera se dificulta mucho.

Esta ampliación de acera sería viable fácilmente porque la calzada en ese punto es muy amplia (hasta cuartro carriles), y sólo se tendría que ampliar la acera un par de metros y en una longitud de no más de 30 ó 40 metros.

12 apoyos

JARDIN DE JUST RAMIREZ NUM. 1, 3 Y 5

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

SE NECESITA PRESUPUESTO PARA MEJORAR Y REPLANTAR ÁRBOLES,  SETOS Y CESPED EN EL JARDIN / PARQUE,  DE LA C/ JUST RAMIREZ NUM. 1, 3 Y 5

20 apoyos
Entorno del mercado

DIGNIFICACIÓN PLAZA Y MERCADO SAN PEDRO NOLASCO

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El mercado de San Pedro Nolasco fue durante muchos años el corazón comercial del barrio de Morvedre. En este espacio los vecinos se encontraban y apoyaban el tejido social comprando en mercado de proximidad. Desde que el mercado fue cerrado y abandonado por el consistorio de Valencia, el edificio y las calles que rodean este icónico espacio se han ido degradando. Estas calles han perdido su anterior actividad y el deterioro de los edificios, solares y el propio mercado están creando un espacio de insalubridad e inseguridad ciudadana, haciendo que muchos vecinos eviten pasar por la zona. 

Solicitamos la resignificación de esta plaza con su mercado para que vuelva a ser un espacio de comunidad, comercio y convivencia social. La propuesta es renovar el edificio del mercado para su uso comercial en formato de mercado o como centro de barrio. 

30 apoyos

PROTECCIÓN DE PASOS PEATONALES EN ZAIDIA-TRINITAT

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se plantea una acción de bajo coste y sencilla ejecución, pero generadora de un alto beneficio: elevar pasos de peatones particularmente expuestos, sin control de semáforos, en vías donde los coches tienden a incrementar la velocidad, ubicados cerca de centros escolares, parque infantiles e itinerarios peatonales principales.

Concretamente, se plantea proteger y mejorar pasos de peatones sin semáforos en los ejes Molinell y Sagunto. Además de otros puntuales como los situados en los accesos a Viveros en Calle Jaca y Pintor Genaro la Huerta.

22 apoyos
imagen

REPOSICIÓN ARBOLADO SECO, ALCORQUES VACÍOS Y TOCONES DE ÁRBOLES CORTADOS

29/05/2025  •  La Saïdia  •  GRUPO DE TRABAJO

 

 

REPOSICIÓN ARBOLADO SECO, ALCORQUES VACÍOS Y TOCONES DE ÁRBOLES CORTADOS EN EL BARRIO SANT ANTONI

 

 

En el barrio de Sant Antoni existen árboles secos, huecos vacíos de árboles que se secaron y tocones de árboles abatidos hace más de 2 años, solicitamos revisión también de los árboles que estén enfermos y se sustituyan por nuevos ejemplares de árboles que den sombra y sean de especies adecuadas.El número de árboles a reponer sería de 15 a 20 ejemplares

 

 

Pensamos que es una propuesta que no sería muy costosa, dependiendo de la especie de árbol que se reponga , pero el presupuesto sería de unos 1.500 euros

Zonas beneficiadas: 

 

Barrio Sant Antoni en el distrito la Saidia.En calles como Padre Urbano, Maximiliano Thous, Agusti Centelles Ossó, Avenida Constitución y Primado Reig

 

30 apoyos
Imagen1.jpg

MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PARQUE DE SOCIALIZACIÓN CANINA DEL PARQUE MARXALENES

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El parque de socialización canina ubicado en el Parque Marxalenes cumple una función esencial como lugar de esparcimiento, socialización y ejercicio para los perros del barrio, pero presenta actualmente diversas carencias que comprometen su seguridad y accesibilidad. En concreto, se propones las siguientes mejoras:

Instalación de un sistema de acceso con doble puerta (doble esclusa): Esta medida resulta fundamental para evitar fugas accidentales de los perros al abrirse la puerta de entrada. Es importante tener en consideración que el parque se encuentra frente a las vias del tranvia por lo que cualquier accidente podria ser muy grave.  Además, se solicita que dicho acceso sea plenamente accesible para personas con movilidad reducida, ya que al parque acuden habitualmente personas mayores y con dificultades de movilidad.

Sustitución o modificación de la valla perimetral: La valla actual presenta huecos excesivamente amplios por los que los perros de menor tamaño pueden escaparse, lo que supone un riesgo importante para su integridad. Asimismo, estos huecos permiten que los niños puedan introducir las manos, lo que podría derivar en accidentes evitables. Proponemos que se reemplace la valla por un modelo más seguro y adecuado a este tipo de espacios o en su defecto se modifique para mejorar esta situación.

Adecuación del interior del parque: El recinto contiene una canalización y un bordillo que suponen un riesgo para los perros que corren y juegan libremente, pudiendo provocar lesiones por tropiezos o caídas. Sería conveniente nivelar o proteger adecuadamente esta infraestructura para garantizar la seguridad de los animales. Además, la canalización no recibe el cuidado adecuado,por lo que se acumula agua estancadas y residuos que son poco higiénicos y peligrosos para los animales

Estas intervenciones no solo aumentarían la seguridad y bienestar de los perros y sus cuidadores, sino que también reforzarían el valor de este espacio como punto de encuentro y convivencia en el barrio.

30 apoyos

RESTRICCIONES DE PARKING

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Quiero enmendar un error grave,tras hacer peatonal el entorno del mercado Padre nolasco,se a convertido en un gran parking público, música bebida,peleás gritos, fue un gran error dar mi votó para esto 

 

3 apoyos

DIGNIFICAR CALLES HISTÓRICAS PEPITA, FEDERICO TOMÁS Y PARQUE NINO BRAVO

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejoras en las calles Pepita, Federico Tomás y Parque Nino Bravo. Zona de interés en el barrio de Morvedre que agrupa la mayor concentración de edificios BIC y que se encuentran en abandono.

Aceras estrechas y en mal estado, pavimento en mal estado, edificios abandonados, coches aparcando sobre las aceras sin dejar espacio para peatones... 

30 apoyos

RAMPA PARA SILLAS DE RUEDAS Y BICIS

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde Justo Ramírez, es posible acceder al callejón sin salida de la calle Moncada, es decir entre Justo Ramírez y Constitució, pero hay un gran escalón. Adaptar una rampa apropiada para sillas de ruedas y bicis que conecte directamente con la calzada, y convertir dicho callejón sin salida (camí de Montcada) en ciclocalle.

2 apoyos

MÁS PIPICANS PARA EVITAR QUE LOS PERROS SE MEEN Y CAGUEN POR TODOS LOS LADOS.

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El el jardín de la calle Just Ramirez hay un pipican pequeño, que creo que es el sitio más limpio del parque y de la calle, porque todo lo demás incluida la zona infantil, está llena de meados y cacas para que los niños pueden pillar cualquier infección.

Igual si se les ponen unos lugares de recreo a los perritos más grandes, evitamos que ensucien la calle. O más presencia policial y multar a los dueños ó hacer pruebas de ADN como hacen en otros municipios. Porque luego las farolas y demás material urbano que se pudre con el pis, lo pagamos todos los valencianos.

 

10 apoyos

BANCOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Propongo que se pongan bancos para sentarse en la calle Modesto González Latorre (Artista Fallero)

1 apoyo
Aceras estrechas.

AMPLIACIÓN DE ACERAS EN ROTONDA DE JUAN XXIII

30/04/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La semirotonda de Juan XXIII con Peset Aleixandre y Doctor Olóriz, en el lado sur, cuenta con unas aceras excesivamente estrechas en una zona donde sobra espacio para vehículos. La propuesta consiste en ampliar las aceras recortando una parte del espacio innecesario (y aun así seguiría habiendo espacio para poder hacer paradas, ya que es un punto de recogida de pasajeros habitual) lo que facilitaría el tránsito de peatones con carritos de bebé o de la compra, que ahora prácticamente no pueden cruzarse.

23 apoyos
IMG_20250220_133648b.jpg

DOTAR DE MÉS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT

18/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

DOTAR DE MÉS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT.

La Biblioteca VIVERS-TRINITAT, del Barri PLA DEL REAL, compta amb un programa d'activitats infantils i juvenils en creixement, això està portant a un clar augment en la demanda de llibres, contes, revistes, activitats i jocs de taula per a la població infantil i juvenil, així com títols d'orientació per a les famílies, i novel·les per al públic adult. Hui dia la col·lecció és molt limitada i cal actualitzar-la i augmentar-la.

Demanem entrar en els PRESSUPOSTOS PARTICIPATIUS per a l'adquisició de literatura, així com recursos per a les activitats, jocs de taula i mobiliari per a ús en l'exterior i a l'interior (als jardins es fan activitats, tindre lones, coixins… seria interessant). 

En resum, se sol·licita l'ampliació del fons bibliogràfic per a poder atendre les necessitats formatives, informatives i d'oci de les persones usuàries de la biblioteca.

També es beneficiaran d'aquesta iniciativa els col·legis i tots els centres educatius de la zona, perquè moltes setmanes hi ha activitats amb els col·legis i guarderies del barri que fan ús dels recursos de la biblioteca.

----------------

DOTAR DE MÁS RECURSOS A LA BIBLIOTECA DE VIVERS-TRINITAT. 

La Biblioteca VIVERS-TRINITAT, del Barrio PLA DEL REAL, cuenta con un programa de actividades infantiles y juveniles en crecimiento, lo que está llevando a un claro aumento en la demanda de libros, cuentos, revistas, actividades y juegos de mesa para la población infantil y juvenil, así como títulos de orientación para las familias, y novelas para el público adulto. A día de hoy la colección es muy limitada y es preciso actualizarla y aumentarla.  

Pedimos entrar en los PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS para la adquisición de literatura, así como recursos para las actividades, juegos de mesa y mobiliario para uso en el exterior y en el interior (en los jardines se hacen actividades, por lo qué lonas, almohadones… sería interesante tener). En resumen, se solicita la ampliación del fondo bibliográfico para poder atender las necesidades formativas, informativas y de ocio de las personas usuarias de la biblioteca.

También se beneficiarán de esta iniciativa los colegios y todos los centros educativos de la zona, pues muchas semanas hay actividades con los colegios y guarderías del barrio que hacen uso de los recursos de la biblioteca. 

30 apoyos

ALBERGUE JUVENIL MUNICIPAL “XARXA JOVE”

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

 

 

La ciudad de València necesita avanzar en la consolidación de políticas públicas que respondan de forma real y eficaz a las necesidades de su población joven. Entre estas, destaca la urgente demanda de espacios accesibles, polivalentes y adecuados para el desarrollo de actividades, tanto por parte de la juventud organizada como de aquella que no forma parte de entidades o asociaciones. La falta de infraestructuras específicas limita las oportunidades de participación, encuentro, formación y desarrollo personal y colectivo de miles de jóvenes.

València tiene la oportunidad de consolidarse como una ciudad referente en juventud, participación y convivencia. Para ello, es imprescindible garantizar espacios físicos donde todas las personas jóvenes puedan encontrarse, expresarse, organizarse y sentirse parte activa del entorno. Un albergue juvenil público no es solo un recurso: es un espacio para aprender, compartir y construir comunidad.

En València ya existen infraestructuras municipales destinadas a la juventud, aunque muchas requieren actualización o una redefinición de su uso para responder a nuevas realidades. En este marco, nuestra propuesta es ambiciosa pero viable: un nuevo albergue juvenil municipal. 

El antiguo almacén municipal de la calle Arzobispo Fabián y Fuero, 5, actualmente registrado en el Inventario Municipal con uso "ajeno: cesión", se presenta como un espacio idóneo para su reconversión en equipamiento juvenil. Se trata de un inmueble de titularidad pública, sin protección patrimonial interior, lo que permite una reforma ligera y una adecuación funcional asequible, aprovechando una nave diáfana de 1.400 m² con gran potencial de uso.

La necesidad es clara: el barrio de La Saïdia acoge a más de 10.000 jóvenes entre 15 y 34 años, un 22,5 % de su población total, y carece de un espacio de alojamiento temporal vinculado a proyectos juveniles, intercambios, iniciativas culturales o deportivas. La Encuesta de Ocupación en Albergues 2023 muestra una alta demanda en la Comunitat Valenciana, con una ocupación media del 35,29 %, una estancia media de 2,6 noches y una fuerte presencia de juventud extranjera (64 % del total de pernoctaciones). Estos datos refuerzan el valor estratégico de disponer de una infraestructura adaptada a estas dinámicas.

El nuevo albergue permitiría ofrecer alojamiento económico y seguro a jóvenes locales y a grupos provenientes de otras comunidades autónomas e incluso del extranjero, en el marco de programas de intercambio, voluntariado, movilidad europea o actividades culturales. Además, el equipamiento se plantea como un espacio polivalente, con salas multiusos, zona de coworking juvenil y usos complementarios que fortalecerán el tejido asociativo del distrito.  Este nuevo recurso para jóvenes dinamizará el comercio local, la hostelería y los servicios del barrio de La Saïdia, generando un impacto económico positivo que también favorece la creación de empleo

Se trata también de una actuación que responde al compromiso municipal con la sostenibilidad: la intervención contempla criterios de accesibilidad universal, eficiencia energética y recuperación responsable de patrimonio municipal infrautilizado. Todo ello, bajo un modelo de cogestión entre la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia y el Consell de la Joventut de València, que permita garantizar una gestión cercana, útil y participativa.

Con un presupuesto estimado de 870.000 €, esta propuesta combina realismo técnico, impacto social y viabilidad económica, consolidando una infraestructura clave para la juventud valenciana y su proyección futura como comunidad activa, solidaria y conectada con el resto del país y Europa.

30 apoyos
BENIPEIXCAR.jpg

BIBLIOTECA PARA OPOSITORES

18/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola, me gustaría sugerir que se creara en Valencia bibliotecas para opositores donde no sea necesario carnet de Universidad para poder estudiar con amplio horario, fines de semana y vacaciones incluido.

En Marxalenes disponemos de una con horario reducido, que cierra y abre con el horario del parque o por inclemencias del tiempo que para público general está bien pero para opositores, NO. Podría disponer de restauración, gimnasio, zonas de descanso si el solar es grande, se podrían hacer exposiciones, charlas, conferencias, todo enfocado a la cultura, al esfuerzo, al bienestar físico y mental.

15 apoyos

ARBOLES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Debido al aumento de las temperaturas, colocar árboles en la Calle Visitacion y entorno haría mucho más fácil pasear y disfrutar de las terrazas y el comercio de barrio. Se crearía un entorno más verde y amable. Solicito la plantación de árboles que den sombra y de hoja limpia en la calle Visitacion.

30 apoyos