VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Pobles del Sud

El presupuesto disponible es de 896.387 €

Ejemplo_Iaio.jpg

PRIORIDAD PEATONAL PARA UN PINEDO INCLUSIVO

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Se deberían convertir en peatonales aquellas calles donde las dimensiones de las aceras no permitan circular a los peatones con seguridad. Debemos recordar que no todo el mundo puede caminar con la agilidad de un adolescente y muchas personas mayores se desplazan en silla de ruedas o con ayuda de alguien.

Este (que quepa una silla de ruedas o una persona mayor acompañada) debería ser el ancho mínimo que deberían tener nuestras aceras.

Un pueblo como Pinedo puede permitirse que alguna de sus calles, en caso de no cumplir con las medidas, pase a ser peatonal, favoreciendo, además, que los niños jueguen en la calle con seguridad.

9 apoyos

RENOVAR EL ALUMBRADO OBSOLETO DE PINEDO

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Renovar las farolas viejas de Pinedo por otras ornamentales de Led más eficientes y bonitas.

8 apoyos
Playa_de_perros_de_Pinedo.jpg

🐾PINEDO PET-FRIENDLY TODO EL AÑO: HABILITACIÓN PERMANENTE DE LA PLAYA CANINA

20/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Resumen:

Esta propuesta es para la creación de un espacio delimitado, permanente y adaptado para el disfrute de las personas y sus perros durante todo el año en la playa de Pinedo (Valencia). Esta intervención pretende convertir el actual espacio estacional en una zona fija, accesible, ecológica y limpia, que fomente la convivencia responsable y el turismo pet-friendly 🐕

Objetivos:

  • 🗸 Garantizar el uso de un espacio en la playa de Pinedo para personas con perros durante todo el año. 

  • 🗸 Mejorar las condiciones del entorno para la seguridad y el bienestar de los animales y sus acompañantes. 

  • 🗸 Impulsar el turismo responsable con mascotas en el municipio.

  • 🗸 Crear un modelo replicable de playa canina sostenible, estética y funcional.

La playa de perros de Pinedo acoge a numerosos vecinos y visitantes durante los meses de verano que desean disfrutar de la playa junto a sus amigos de cuatro patas. Sin embargo, actualmente esta zona es temporal, carece de infraestructura permanente y queda inutilizada durante gran parte del año, lo que limita su aprovechamiento y reduce su impacto positivo en la comunidad. 

Con esta iniciativa se plantea consolidar ese espacio de forma permanente, con una delimitación ecológica y respetuosa con el paisaje, mediante un vallado de madera o postes unidos por cuerdas, además de añadir sombras (toldos o sombrillas de esparto o cañizo), una fuente de agua adaptada para humanos y animales, una pasarela de madera que facilite el acceso a la zona canina, y papeleras y dispensadores de bolsas higiénicas para fomentar un espacio limpio y cuidado por todos.

Actuaciones propuestas:

  • 👉Delimitación permanente del espacio

    • Uso de materiales naturales como postes de madera unidos con cuerdas, o vallado bajo, similar al que se instala en verano pero de forma fija. 

    • Señalización clara con carteles visibles que indiquen las normas de uso y el carácter canino del área. 

    • Integración estética con el entorno natural de la playa.

  • ⛱️ Instalación de zonas de sombra

    • Toldos o sombrillas de materiales naturales (madera, cañizo, esparto), respetuosos con el entorno y acordes al paisaje. 

  • ⛲ Fuente de agua adaptada

    • Instalación de una fuente con doble altura o compartimentos diferenciados para humanos y perros. 

    • Accesible, segura y con mantenimiento adecuado para garantizar la salubridad. 

  • 🗑️Papeleras y elementos de limpieza

    • Papeleras con tapa para evitar malos olores y lograr un área limpia. 

    • Dispensadores de bolsas biodegradables para recoger excrementos

  • 🚶‍♀️ Pasarela de acceso de madera

    • Instalación de una pasarela de madera que facilite el acceso a la playa. 

Beneficios:

  • 🐕‍🦺 Bienestar animal: uun espacio seguro, controlado y confortable para el esparcimiento de los perros

  • 👫 Cohesión social: lugar de encuentro para vecinas y vecinos amantes de los animales

  • 🧳 Turismo responsable: mejora la imagen de Valencia como ciudad pet-friendly, potenciando visitas durante todo el año

  • 🍃 Sostenibilidad y limpieza: favorece el mantenimiento del espacio mediante la concienciación y el equipamiento adecuado 

  • 📅 Uso todo el año: convierte un espacio limitado por la estacionalidad en un recurso permanente de valor comunitario

Esta propuesta busca transformar el actual uso estacional de la playa canina de Pinedo en un espacio permanente, útil y sostenible durante todo el año, en beneficio de la comunidad local, de las personas visitantes y de sus perros. Una intervención sencilla pero significativa, que refuerza valores de convivencia, cuidado ambiental y bienestar animal en nuestro pueblo 🐶

15 apoyos

PASEO MARITIMO EL PERELLONET

07/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Crear paseo maritimo de madera o materiales sostenibles en altura para asi proteger las dunas y poder por fin conectar toda la playa con un paseo maritimo frente al mar. Desde gola del perellonet hasta la gola del perello. Fin del termino del Perellonet.

15 apoyos

PARKING

07/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Buenas.

Tenemos serios problemas para poder aparcar el coche en Pinedo todo el año, y obviamente peor en verano.

Sería buena idea plantear zona para residentes ( zona verde), que priorice a los que vivimos en el pueblo.

Muchas gracias.

14 apoyos

POLIDEPORTIVO CON PISCINA CLIMATIZADA EN LA TORRE

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Construcción de un polideportivo con piscina climatizada en el antiguo espacio del campo de fútbol del Discóbolo la Torre

15 apoyos

MEJORAS EN EL PARQUE INFANTIL DE LA PEDANIA DE EL PERELLONET

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  GRUPO DE TRABAJO

SE TRATA DE HACER UN PARQUE MAS ADAPTADO ACCESIBLE Y PARA DISFRUTE DE LA MAYORIA DE NIÑOS/AS DE LA PEDANIA. ACTUALMENTE ESTA CON UNOS ACCESOS QUE DIFICULTAN LA MOVILIDAD,  LOS JUEGOS UBICADOS NO SON PARA NADA DIVERTIDOS NI AGRADABLES A NINGUNA FRANJA DE EDAD.

PEDANIA DEL PERELLONET. JUNTO A LAS ANTIGUAS ESCUELAS.  

6 apoyos
TRAMO CUBIERTO DE VEGETACIÓN

ADECUACIÓN DE LOS ARCENES EN LA CARRETERA DE EL PALMAR PARA CICLISTAS Y PEATONES

05/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La carretera que va desde la rotonda de El Palmar en la CV500 hasta la pedanía de El Palmar, necesita una limpieza de la vegetación que invade los arcenes, incluso llega a ocupar en algunos tramos la calzada y a ocultar la señalización tanto vertical como horizontal, lo que supone un riesgo para los vehículos. Pero sobre todo, es un peligro para las bicicletas y los peatones que la utilizan y más siendo una carretera de tanto tránsito, sobre todo los fines de semana, con la llegada masiva de visitantes a los restaurantes de la zona y a los embarcaderos de paseos en barca de la Albufera. Es necesario adecuar esos 3,5 km de arcén, a modo de carril bici, para garantizar que sean del ancho y del firme adecuado para la seguridad vial durante todo el trayecto y así evitar accidentes.

15 apoyos
dana-valencia.jpg

HOMENAJE A LOS VOLUNTARIOS DANA

31/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Homenaje de Valencia a los voluntarios de la DANA con un monumento en el puente de la Solidaridad o en el barrio de La Torre

15 apoyos
img_20170823_162957.jpg

PAELLEROS Y ZONA DE MERENDERO

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Crear una zona de paelleros con formato sencillo y sostenible, que sirva de esparcimiento a las personas del barrio.

3 apoyos

PARQUE CANINO EN PINEDO.

26/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Realización de un parque canino sencillo.

Sólo es necesario un recinto vallado, con fuente, papeleras y algún banco para sentarse.

Somos muchos ciudadanos con perro, que no tenemos un sitio donde llevarlos y poder soltarlos con tranquilidad, y sin que molesten o pongan en peligro a otros ciudadanos de Pinedo.

Cualquier ubicación dentro de Pinedo sería válida. He seleccionado ubicación aproximada de la zona "les cassotes" porque podría ser una buena opción.

Gracias de antemano por atender esta propuesta.

Saludos,

4 apoyos
HUERTA_VALENCIA-9-1024x682.jpg

CONEXIÓN DEL CARRIL BICI DE LA SENDA DE LES VAQUES EN CASTELLAR-OLIVERAL

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Actualmente el carril bici en la carretera de les Vaques de Castellar-Oliveral finaliza en una rotonda con alto tráfico de vehículos. Conectar dicho carril con:

  • La carretera del Poblet
  • Siguiente tramo del carril bici que se sitúa a unos metros ya en el término de Alfafar
15 apoyos
Foto contenedores y paso peatones

ACERA CONEXIÓN PARQUE GRANDE OLIVERAL (CATELLAR-OLIVERAL)

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

arreglar el solar que hay al lado del parque grande de l'Oliveral (Castellar-Oliveral), actualmente esta abandono y se utiliza como parking para la zona, estaria bien arreglarlo para evitar la zona de barro que se genera cada vez que llueve,

ademas, este solar esta entre C/ agustin velarte morte y dicho parque, los peatones van por medio de la carretera o por medio del solar, esquibando restos de vidrios y otros deshechos que hay, ya que se a priorizado la puesta de los contenedores antes que los propios peatones puedan pasar andando.. hay sitio para ambos, pero que pongan al menos un tramo de acera,

como minimo, arreglar el paso para que exista una conexion al parque y asi la gente deje de ir por medio de la carretera,

y los contenedores estan bastante encima de la carretera, y cuando sales con el coche, si no te plantas en medio, no llegas a poder ver si vienen otros coches o no, para poder salir,

ese tramo esta bastante olvidado

15 apoyos

CAMPO FUTBOL 11/8 EN LA PEDANIA DE CASTELALR OLIVERAL

23/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Construccion de un campo de futbol en Castellar Oliveral para poder practicar el deporte tanto niños como mayores y  no tengan que desplazarse a otras localidades o barrios de Valencia para poder jugar en un campo municipal con instalaciones dignas y asi poder fomentar el deporte en equipo entre los habitantes del barrio

15 apoyos

CARRIL BICI EN PUENTES ENTRE CASTELLAR Y EN CORTS

23/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Los puentes que salvan el río y las vías entre Castellar Oliveral y la Carretera d'En Corts son usados diariamente por bicicletas y patinetes para ir de Castellar a Valencia o viceversa.

Estos puentes con cambio de rasante constituyen un peligro para dichos usuarios que se puede solucionar con muy poco dinero.

Convertir una de las aceras (la que no tiene farolas) en carril bici.

Solo hay que hacer dos rampas de acceso y pintar las aceras de rojo. Esta pequeña inversión puede evitar accidentes  en una zona cada vez más usada por patinetes y bicicletas. Especialmente desde la Dana.

El resto de En Corts, que ya tiene la velocidad limitada a 30 Km/h. bastaria con convertirlo en ciclocalle.

 

 

15 apoyos

INSTALACIONES DEPORTIVAS Y PISCINA EN EL SALER

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes, como vecino/a de El Saler, para solicitar formalmente la creación de unas instalaciones deportivas que incluyan un gimnasio y una piscina, destinadas al uso público y ubicadas en la zona del pueblo de El Saler.

 

Esta petición responde a la creciente necesidad de dotar a la población local de espacios adecuados para la práctica deportiva, el fomento de hábitos saludables y la mejora del bienestar de los vecinos y vecinas de todas las edades. Actualmente, la carencia de infraestructuras deportivas en esta zona obliga a desplazamientos constantes a otras partes del municipio, lo que supone una barrera especialmente significativa para personas mayores, jóvenes o con movilidad reducida.

 

Creemos firmemente que unas instalaciones deportivas bien equipadas no solo beneficiarían directamente a los residentes de El Saler, sino que también podrían atraer a visitantes, fomentando el turismo activo y dinamizando la economía local de manera sostenible.

 

Por todo ello, solicitamos que se estudie la viabilidad técnica y presupuestaria de esta propuesta y que se considere su inclusión en los próximos planes de desarrollo urbano y deportivo del Ayuntamiento.

15 apoyos
Ágora_full.jpg

CREACIÓN DE UN ÁGORA VECINAL MULTIFUNCIONAL - LA TORRE

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Creación de un Ágora Vecinal Multifuncional

Ágora vecinal: espacio al aire libre para reuniones, comuniones y actividades comunitarias

Resumen

Se propone la creación de un ágora vecinal al aire libre, con estructura semicubierta, bancos, tarima y zona ajardinada, destinada a albergar reuniones vecinales, celebraciones como comuniones, talleres al aire libre, conciertos de pequeño formato y otras actividades sociales. Será un punto de encuentro para fomentar la convivencia, la participación ciudadana y el uso del espacio público por parte de vecinos y asociaciones.

Objetivos

  • Dotar al barrio de un espacio público digno y funcional para la convivencia y la celebración de actividades colectivas.
  • Fomentar el tejido social y la participación ciudadana.
  • Ofrecer una alternativa gratuita y accesible para reuniones familiares o vecinales.
  • Potenciar actividades culturales, educativas o lúdicas al aire libre.

Ubicación sugerida

Parque, plaza o solar público de fácil acceso en el barrio (cerca de SedaJazz donde se hacen muchos conciertos por ejemplo). 

Preferentemente en una zona con arbolado o posibilidad de ajardinamiento, cerca de zonas residenciales pero que no genere molestias a los vecinos.

Características del ágora

  • Espacio circular o semicircular, abierto, con:
    • Tarima o plataforma de madera/piedra para actividades (5x5 m aprox.) a modo de escenario.
    • Bancos fijos distribuidos en forma de graderío o en círculo.
    • Pergola o cubierta ligera parcial (para sombra y abrigo).
    • Iluminación LED integrada.
    • Punto de electricidad para uso ocasional (sonido, microfonía).
    • Ajardinamiento perimetral o integración con el entorno verde.

Posibles usos

  • Reuniones de asociaciones de vecinos.
  • Comuniones u otras celebraciones familiares (uso puntual).
  • Talleres o charlas al aire libre.
  • Mercadillos solidarios o culturales.
  • Pequeños conciertos, cuentacuentos o teatro vecinal.
  • Actividades intergeneracionales.

Presupuesto estimado

  • Diseño y planificación: 3.000 €.
  • Tarima/plataforma central: 6.000 €.
  • Bancos y mobiliario urbano: 8.000 €.
  • Cubierta ligera / pérgola: 12.000 €.
  • Iluminación y punto eléctrico: 5.000 €.
  • Jardinería y adecuación del terreno: 6.000 €.
  • Total estimado: 40.000 €.

Beneficiarios

  • Vecinos de todas las edades del barrio o distrito.
  • Asociaciones culturales y vecinales.
  • Familias que deseen celebrar eventos comunitarios.
  • Centros educativos cercanos para actividades escolares.

Sostenibilidad y mantenimiento

  • Diseño con materiales duraderos y resistentes al clima.
  • Mantenimiento asumible por servicios municipales de parques y jardines.
  • Gestión del uso mediante inscripción previa o reserva por parte de la Junta de Distrito o centro cívico.

Conclusión

Un ágora vecinal representa una inversión en comunidad. Aporta cohesión, sentido de pertenencia, y un espacio útil, abierto y polivalente para mejorar la vida social y cultural del barrio de LA TORRE.

Nombre: Ágora full

15 apoyos

DAR USO PARQUE FIGUERETA

22/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Dar un uso a la inversión realizada.

15 apoyos
infoagrafía-auditorio.jpeg

AGORA

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Realizar una AGORA moderna para poder realizar eventos de teatro, musicales, reuniones o asambleas para el barrio...

ZONA CERCANA AL BARRIO JUNTO A SOCIOPOLIS...

Que fuese de la forma futurista y sencilla,  diseño con materiales duraderos y resistencia al clima, con acceso para personas dependientes...

Un espacio abierto, util y que mejore la calidad de vida de las personas y el barrio.

 Firma:  JHB 

15 apoyos
IDE_El_Saler_Compressed.jpg

CREACIÓN DE UNA ISLA DEPORTIVA MUNICIPAL (IDE) EN EL SALER

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El Saler es una de las pocas pedanías de la ciudad de València que carece de un espacio público polivalente destinado a la práctica deportiva y a la realización de actividades comunitarias accesibles para toda su población. Desde el desmantelamiento del antiguo polideportivo, los vecinos y vecinas de El Saler nos encontramos completamente huérfanos de infraestructuras deportivas municipales. Esta carencia limita gravemente el derecho a la práctica del deporte y al desarrollo de actividades saludables y de cohesión social en nuestro entorno.

Proponemos la creación de una Isla Deportiva Municipal (IDE) en la zona actualmente conocida como la laguna del Latiguillo, situada en la calle Piverot, una parcela de titularidad municipal. Este espacio, antaño previsto para albergar un aparcamiento que nunca llegó a ejecutarse por motivos políticos locales, se ha convertido en un terreno infrautilizado y sin un propósito definido. Con el tiempo se propuso convertirlo en un parque de flora local, una propuesta que consideramos innecesaria, teniendo en cuenta que el Saler ya cuenta con un gran parque contiguo de más de 6.500 m² con vegetación autóctona. En cambio, no disponemos de ninguna instalación deportiva pública.

La situación actual es insostenible. Las personas que desean realizar actividades físicas deben solicitar permisos al colegio público o improvisar con instalaciones privadas o elementos domésticos, como canastas y porterías compradas por los propios vecinos. Los más jóvenes han llegado incluso a acceder al colegio de forma irregular para poder jugar al fútbol o al baloncesto, lo que evidencia de forma clara la urgencia de dotar al barrio de unas instalaciones deportivas dignas.

Por ello, solicitamos que se destine el espacio municipal de la calle Piverot, actualmente sin uso y ya drenado y rellenado por el Servicio Devesa-Albufera por razones de salubridad, a la construcción de una IDE accesible, segura y equipada para todos los públicos.

Esta propuesta no sólo responde a una necesidad evidente de nuestro vecindario, sino que promueve hábitos de vida saludables, mejora la convivencia y refuerza el sentido de comunidad. La inversión en deporte y salud es una inversión en bienestar y futuro, especialmente en un núcleo urbano aislado como El Saler, donde el acceso al transporte público es escaso y la oferta de equipamientos básicos sigue siendo muy limitada.

Ya es hora de que El Saler deje de estar en la cola en materia de dotaciones municipales. Reclamamos lo que es justo y necesario: una instalación deportiva para todos.

15 apoyos