VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Pobles del Sud

El presupuesto disponible es de 896.387 €

PISTA DEPORTIVA

PISTA DEPORTIVA

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

En la Pedanía de El Saler es necesaria una pista deportiva multideporte. Actualmente, ni en la pedanía ni en sus alrededores (playa, pinada, etc.) hay instalaciones donde se pueda practicar deporte. El colegio público Luis Santangel y el IES El Saler se encuentran en la pedanía, los niños y jóvenes que socializan en la pedanía después de clase no tienen instalaciones donde practicar deporte juntos.

Los Residentes de la misma nos encontramos con la problemática de que los niños juegan en la Plaza al balón y es un espacio compartido de personas mayores y niños y no es compatible las actividades de unos con los otros.

15 apoyos

PLATJA GOSSOS

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Que la platja de gossos no estiga sols en Pinedo. Els gossos no van sols a la platja de gossos, es passetgen per tot el poble, tot el passeig i la resta de platja, cagant, pixant i incordiant, de vegades sense corretja, a la resta de persones que van sense gos. 

Estaría bé anar rotant i que cada any la platja de gossos estiguera en un lloc. Compartir beneficis i inconvenientes.

 

15 apoyos
Plaza peatonal Castellar

HACER PEATONAL LA PLAZA DE CASTELLAR

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta pasa por hacer peatonal la plaza de Castellar y construir un parque infantil para los peques del pueblo en ese tramo de calle cerrada

Creo que se daría más vida social al pueblo ya que animaría a la creacion de negocios o servicios al estar cerrada al tráfico 

15 apoyos
Ágora_full.jpg

CREACIÓN DE UN ÁGORA VECINAL MULTIFUNCIONAL - LA TORRE

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Creación de un Ágora Vecinal Multifuncional

Ágora vecinal: espacio al aire libre para reuniones, comuniones y actividades comunitarias

Resumen

Se propone la creación de un ágora vecinal al aire libre, con estructura semicubierta, bancos, tarima y zona ajardinada, destinada a albergar reuniones vecinales, celebraciones como comuniones, talleres al aire libre, conciertos de pequeño formato y otras actividades sociales. Será un punto de encuentro para fomentar la convivencia, la participación ciudadana y el uso del espacio público por parte de vecinos y asociaciones.

Objetivos

  • Dotar al barrio de un espacio público digno y funcional para la convivencia y la celebración de actividades colectivas.
  • Fomentar el tejido social y la participación ciudadana.
  • Ofrecer una alternativa gratuita y accesible para reuniones familiares o vecinales.
  • Potenciar actividades culturales, educativas o lúdicas al aire libre.

Ubicación sugerida

Parque, plaza o solar público de fácil acceso en el barrio (cerca de SedaJazz donde se hacen muchos conciertos por ejemplo). 

Preferentemente en una zona con arbolado o posibilidad de ajardinamiento, cerca de zonas residenciales pero que no genere molestias a los vecinos.

Características del ágora

  • Espacio circular o semicircular, abierto, con:
    • Tarima o plataforma de madera/piedra para actividades (5x5 m aprox.) a modo de escenario.
    • Bancos fijos distribuidos en forma de graderío o en círculo.
    • Pergola o cubierta ligera parcial (para sombra y abrigo).
    • Iluminación LED integrada.
    • Punto de electricidad para uso ocasional (sonido, microfonía).
    • Ajardinamiento perimetral o integración con el entorno verde.

Posibles usos

  • Reuniones de asociaciones de vecinos.
  • Comuniones u otras celebraciones familiares (uso puntual).
  • Talleres o charlas al aire libre.
  • Mercadillos solidarios o culturales.
  • Pequeños conciertos, cuentacuentos o teatro vecinal.
  • Actividades intergeneracionales.

Presupuesto estimado

  • Diseño y planificación: 3.000 €.
  • Tarima/plataforma central: 6.000 €.
  • Bancos y mobiliario urbano: 8.000 €.
  • Cubierta ligera / pérgola: 12.000 €.
  • Iluminación y punto eléctrico: 5.000 €.
  • Jardinería y adecuación del terreno: 6.000 €.
  • Total estimado: 40.000 €.

Beneficiarios

  • Vecinos de todas las edades del barrio o distrito.
  • Asociaciones culturales y vecinales.
  • Familias que deseen celebrar eventos comunitarios.
  • Centros educativos cercanos para actividades escolares.

Sostenibilidad y mantenimiento

  • Diseño con materiales duraderos y resistentes al clima.
  • Mantenimiento asumible por servicios municipales de parques y jardines.
  • Gestión del uso mediante inscripción previa o reserva por parte de la Junta de Distrito o centro cívico.

Conclusión

Un ágora vecinal representa una inversión en comunidad. Aporta cohesión, sentido de pertenencia, y un espacio útil, abierto y polivalente para mejorar la vida social y cultural del barrio de LA TORRE.

Nombre: Ágora full

15 apoyos

ADECENTAR EL PASEO DE LA PLAYA DE PINEDO

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El paseo de Pinedo necesita una buena reparación de los agujeros que hay en el suelo.

15 apoyos

BARANDAS EN RUIZ Y COMES

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Añadir barandas en las aceras a lo largo de la Av. Doctor Ruiz y Comes de Castellar por peligro de caídas. Hay un desnivel importante. 

15 apoyos
Cámara de seguridad

INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN EL TRAMO FINAL DEL INSTITUTO SALER

22/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La Avenida de los Pinares, en su tramo junto al final del instituto de El Saler, se ha convertido en un punto crítico en materia de seguridad, especialmente durante los fines de semana. Esta zona, algo alejada del núcleo urbano y con escasa presencia peatonal, es aprovechada por personas malintencionadas para cometer hurtos en vehículos, tanto de vecinos como de visitantes.

La reiteración de estos hechos ha generado preocupación entre los residentes, que ven cómo sus vehículos, o los de quienes nos visitan, son objeto de robos y daños materiales en una zona que carece de vigilancia activa. Dado que no es viable mantener una presencia policial continua en este punto, es urgente buscar soluciones tecnológicas efectivas que actúen como elemento disuasorio y de control.

Proponemos la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas a la Policía Local, con el objetivo de:

  • Disuadir a posibles ladrones, al saber que sus actos pueden quedar registrados.

  • Favorecer la identificación de los autores en caso de producirse un delito.

  • Proteger el entorno y aumentar la seguridad percibida por vecinos y visitantes.

  • Reforzar la imagen de El Saler como un lugar cuidado, protegido y hospitalario.

No se trata de una medida intrusiva, sino de una herramienta necesaria para frenar una dinámica delictiva que afecta directamente a la tranquilidad y bienestar de la comunidad. En un entorno natural como el nuestro, donde miles de personas se acercan cada semana, garantizar la seguridad es una prioridad que no puede quedar sin respuesta.

Si no es posible tener presencia física, al menos tengamos presencia tecnológica. El Saler también merece sentirse seguro.

4 apoyos

MÁS ÁRBOLES Y ZONAS DE SOMBRA EN CASTELLAR- L’OLIVERAL

27/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La mayoría de las calles de Castellar l'Oliveral carecen de árboles que proporcionen sombra cuando llega el calor y contribuyan a bajar las temperaturas. Es necesario realizar un estudio calle a calle y plantar árboles siempre que sea posible. Cuando no sea posible hay que plantearse otras alternativas cómo instalar toldos en las calles.

Está ya muy estudiado y demostrado en otras ciudades que las zonas de sombra y preferentemente si proceden de árboles contribuyen a bajar la temperatura en varios grados mejorando así el bienestar de todos los vecinos.

15 apoyos

HABILITAR LÍNEA DE TRANVÍA CON PARADA EN CASTELLAR OLIVERAL

26/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

En la actualidad, la pedanía de Castellar Oliveral, cuenta única y exclusivamente con 2 líneas de autobús público de la EMT para el transporte de pasajeros de ida y vuelta a Valencia. La localidad, no dispone ni de tren ni de metro y se encuentra en un enclave de complicado acceso ya que está limitada por el nuevo cauce del río Turia y el parque natural de la Albufera. Con lo cual, aunque se trata de una pedanía cercana a Valencia, en realidad se encuentra obstaculizada y discriminada vialmente, ya que aparte del autobús, como único medio de movilidad urbana para ir y volver de Valencia, no llega ningún otro medio de transporte y el vecindario se ve obligado a disponer del vehículo privado. En consecuencia, la llegada del tranvía a Castellar Oliveral, aunque sería una propuesta costosa, seria sumamente beneficiosa por múltiples razones, tanto para los vecinos como para el entorno. Uno de los principales motivos sería la mejora del transporte público con mayor capacidad y frecuencia de paso, la reducción de la contaminación y el ruido, la dinamización económica de la zona, una mayor fluidez del tráfico y sobre todo la mejora de seguridad en la vía pública. La llegada del tranvía podría impulsar el desarrollo económico y social de Castellar Oliveral incluso generar nuevos puestos de trabajo. Además y muy importante, ofrecería una mayor accesibilidad para personas con movilidad reducida, facilitando su desplazamiento por la ciudad. El paso del tranvía por nuestra pedanía supondría un mayor uso del transporte público sostenible ya que la gente muestra siempre una mayor predisposición a cambiar del coche al tranvía. En conclusión, el tranvía nos ofrecería una alternativa más eficiente, rápida y cómoda al transporte público tradicional. 

15 apoyos
pista-multideporte.jpg

PISTA DEPORTIVA

07/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Buenas, soy vecino del Saler y como tal me gustaría hacer una propuesta de mejora para nuestros jóvenes y no tan jóvenes.

Como bien conocéis la zona del Saler esta alejada del casco urbano y por ello tenemos muchas ventajas y algunos inconvenientes. Desde mi humilde opinión, nos falta una pista multideporte. En ella se podrían realizar deportes como, futbol 5vs5 , baloncesto, hockey, voleibol , balonmano, colpbol, etc.

Esta propuesta mejoraría la salud física y mental de nuestros hijos, ademas de promover las relaciones sociales entre las familias que formamos el barrio del Saler.

Por ultimo destacar que como niños, necesitan jugar y que las personas mayores, necesitan, disponer de un espacio al aire libre donde relacionarse. Al no disponer de un espacio dedicado a la practica deportiva los niños ocupan la plaza del barrio, lo que hace molesto acudir a disfrutar de este espacio, a nuestros mayores, generando tensión entre los vecinos, ya que todos tienen su parte de razón.

En muchas zonas de nuestra hermosa ciudad se disponen de pistas de este tipo que consiguen que cada cual tenga su lugar para disfrutar de su tiempo de ocio sin causar molestias al resto de vecinos.

Muchas gracias y espero que el sueño de nuestro barrio pueda hacerse realidad.

15 apoyos
EJEMPLO

UNA JAULA COHETERA PARA LA COHETA O CORDA DE TRADICIÓN VALENCIANA.

27/05/2025  •  Pobles del Sud  •  GRUPO DE TRABAJO

Propuesta: proponer el disponer de una jaula cohetera para la asociación “ La Peña Cohetera L`Esclafit Santa Barbara” de la Pedania de Castellar-Oliveral, que desarrolla este arte festivo y de tradición valenciana, siendo la única con Sede en la ciudad de Valencia.

Problema: sus eventos y actos de coheta o Corda, los sufragan a escote realizando un gran esfuerzo por parte de sus asociados, sin apoyos económicos desde las instituciones.

Mejora: la seguridad para el público espectador en este caso de la coheta o Corda, haciéndola más atractiva y promocionando una tradición imprescindible de nuestras identidades valencianas.

Tiene un coste estimado de 22.000,00€ a 24.000,00€ aproximadamente. Medidas- 10m2 de ancho por 40m2 de largo con 5/6 m2 de alto.

Afecta: en Castellar-Oliveral

Promociona: la actividad de este arte de la Coheta o Corda, para el resto de las pedanías que componen el Distrito Poblados Sur.

11 apoyos

INSTALACIONES DEPORTIVAS Y PISCINA EN EL SALER

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes, como vecino/a de El Saler, para solicitar formalmente la creación de unas instalaciones deportivas que incluyan un gimnasio y una piscina, destinadas al uso público y ubicadas en la zona del pueblo de El Saler.

 

Esta petición responde a la creciente necesidad de dotar a la población local de espacios adecuados para la práctica deportiva, el fomento de hábitos saludables y la mejora del bienestar de los vecinos y vecinas de todas las edades. Actualmente, la carencia de infraestructuras deportivas en esta zona obliga a desplazamientos constantes a otras partes del municipio, lo que supone una barrera especialmente significativa para personas mayores, jóvenes o con movilidad reducida.

 

Creemos firmemente que unas instalaciones deportivas bien equipadas no solo beneficiarían directamente a los residentes de El Saler, sino que también podrían atraer a visitantes, fomentando el turismo activo y dinamizando la economía local de manera sostenible.

 

Por todo ello, solicitamos que se estudie la viabilidad técnica y presupuestaria de esta propuesta y que se considere su inclusión en los próximos planes de desarrollo urbano y deportivo del Ayuntamiento.

15 apoyos
Muro y palomas

REPARACIÓN MURO COLEGIO PADRE MANJÓN Y ESTRUCTURA ANTI PALOMAS

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El muro exterior del colegio CEIP PADRE MANJÓN que da a la Calle Dorotea y Margarita Joanes es una obra centenaria con adoquines de origen que se está echando a perder por su falta de mantenimiento y la anidación de las palomas dentro de los agujeros que hay en él.

La continua presencia de palomas, favorecida porque les traen comida y les ponen agua todos los días, está agravando el deterioro y creando una zona de suciedad con excrementos tanto en la acera de la calle como dentro del patio del colegio.

La propuesta es reparar el muro de manera que se tapen los agujeros y huecos existentes y en lo alto del muro se instale un sistema anti palomas para que no se posen en él y que no suponga un peligro para ellas.

15 apoyos

ROTONDA GOLA DEL PERELLÓ Y URBANIZACIÓN SOSTENIBLE DEL PERELLONET

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El Perellonet es un enclave situado dentro del Parque Natural de l’Albufera. Sufre actualmente una falta de ordenación vial adecuada y un acceso principal antes de curzar la gola del Perelló que genera conflictos de tráfico y peligrosidad, especialmente en temporada alta. La presente propuesta plantea:

  1. Construcción de una rotonda en el acceso antes de la Gola del Perelló, en el tramo final del Perellonet–Recatí, para:

    • Calmar el tráfico y reducir la siniestralidad en un punto conflictivo.

    • Organizar los accesos desde El Perelló, el Perellonet y las urbanizaciones colindantes.

    • Mejorar la circulación y la señalización vial.

  2. Urbanización y ajardinamiento del núcleo urbano del Perellonet, incluyendo:

    • Adecuación de aceras y pavimentación de calles en mal estado.

    • Plantación de arbolado mediterráneo y zonas ajardinadas que mejoren el confort climático.

    • Creación de espacios públicos para la convivencia vecinal y la actividad cultural.

Este conjunto de actuaciones no solo mejoraría la seguridad, habitabilidad y estética del Perellonet, sino que también contribuiría a la preservación del entorno natural mediante soluciones sostenibles y respetuosas con el paisaje de l’Albufera.

6 apoyos
20211106_182552.jpeg

VIVIMOS A FOSQUES EN EL SALER

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

En la avenida gola de Puchol, a partir del número 1, playa de la Garrifera hasta el,hotel Sidi Saler está todo a oscuras, cuando en las urbanizaciones colindantes existen farolas que se iluminan con placas de luz solar y por proximidad sin dañar el medio ambiente.

ademas de ser peligroso y provocar caídas da miedo caminar cuando anochece 

15 apoyos

PROJECTE PER A LA JUVENTUT DEL BARRI

31/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Creació d'un projecte integral a curt, mitjà i llarg termini per a dinamizar la juventut del barri, on se disenyen plans i activitats encarades a la dinamització i acabant en la identificació d'espais existents o ubicacions ideals per a ubicar un centre juvenil permanent definint tots els recursos tant materials como personals per a aquest.

15 apoyos
TRAMO CUBIERTO DE VEGETACIÓN

ADECUACIÓN DE LOS ARCENES EN LA CARRETERA DE EL PALMAR PARA CICLISTAS Y PEATONES

05/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La carretera que va desde la rotonda de El Palmar en la CV500 hasta la pedanía de El Palmar, necesita una limpieza de la vegetación que invade los arcenes, incluso llega a ocupar en algunos tramos la calzada y a ocultar la señalización tanto vertical como horizontal, lo que supone un riesgo para los vehículos. Pero sobre todo, es un peligro para las bicicletas y los peatones que la utilizan y más siendo una carretera de tanto tránsito, sobre todo los fines de semana, con la llegada masiva de visitantes a los restaurantes de la zona y a los embarcaderos de paseos en barca de la Albufera. Es necesario adecuar esos 3,5 km de arcén, a modo de carril bici, para garantizar que sean del ancho y del firme adecuado para la seguridad vial durante todo el trayecto y así evitar accidentes.

15 apoyos

CARRIL CICLOPEATONAL LA TORRE-VALENCIA SUR

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Carril ciclopeatonal desde La Torre a la parada de metro Valencia-Sud.

15 apoyos

ZONA DE SOCIALIZACIÓN CANINA HORNO DE ALCEDO

29/04/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

*Creación de una Zona de Socialización Canina en la Pedanía de Horno de Alcedo*

 

Se propone la creación de una zona de socialización canina en nuestra comunidad. Consideramos que este espacio sería de gran beneficio para la salud y el bienestar de nuestros perros, así como para la convivencia y la socialización entre los propietarios.

 

Con anterioridad nuestra comunidad contaba con un espacio ajardinado que se utilizaba como zona de socialización canina, pero la Dana del 29 de Octubre dejó este recinto inutilizado y desafortunadamente, este espacio todavía no ha sido reconstruido. Creemos que la creación de una nueva zona de socialización canina sería una excelente oportunidad para revitalizar la vida comunitaria y proporcionar un espacio seguro y adecuado para nuestros perros.

 

En la pedanía de Horno de Alcedo una de cuatro casas es un hogar multiespecie, se estima que hay más de 100 perros en la comunidad y que 30 familias hacían uso de este jardín como pipican. La falta de un espacio de este tipo puede llevar a problemas de comportamiento y salud en nuestros perros, así como a una disminución en la calidad de vida de los propietarios.

 

 

La creación de una zona de socialización canina en nuestra comunidad tendría numerosos beneficios, entre ellos:

 

- Mejora de la salud y el bienestar de los perros

- Fomento de la socialización y la convivencia entre los propietarios

- Creación de un espacio seguro y adecuado para el ejercicio y la recreación de los perros

- Contribución a la revitalización de la vida comunitaria en la pedanía de Horno de Alcedo

Por lo tanto, solicitamos que el Ayuntamiento de Valencia considere la creación de una zona de socialización canina en la pedanía de Horno de Alcedo.

Propuesta de ubicación: reconstruir la zona ajardinada que ya con anterioridad venía usándose para tal fin o, en su defecto, si está opción es inviable o se pretende destinar este suelo para otro fin público buscar una alternativa de ubicación.

15 apoyos

RETIRADA DEL VALLADO METÁLICO PERIMETRAL DEL ANTIGUO CÁMPING DE EL SALER

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Todavía se mantienen los restos del vallado perimetral del antiguo Cámping municipal de El Saler, que se encuentran oxidados, con los postes deteriorados, y ofreciendo una imagen de abandono que no debería tener cabida en este Parque Natural. Se propone su retirada total con tal de favorecer la restauración ambiental completa de este sector de la Devesa.

14 apoyos