ABRIR LA PLAÇA SANT JERONI A LA RONDA NORTE
22/05/2025 • Rascanya •
Nos gustaría que se abriese la plaça Sant Jeroni de manera peatonal a la ronda nord. Dificulta mucho a la gente que vive en esa zona, así como los usuarios del colegio que se situa en la misma plaza, el poder entrar y salir a la ronda. Dificultando aún más si cabe, cuando hay temporada de lluvias. La idea sería ampliar la acera creandooslos espacios ajardinados a su alrdedor con el fin de poder acceder de una manera más amable y segura a la ronda, sin tener que destrozar la zona ajardinada.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
28/05/2025 • Rascanya •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)
MEJORA DEL PARQUE DE CALISTENIA Y ZONAS DEPORTIVAS DE TORREFIEL.
29/05/2025 • Rascanya •
La propuesta consiste en la mejora integral del parque de Torrefiel, con foco en la zona de calistenia y las áreas deportivas. Se incluyen reparaciones, mejoras de seguridad y funcionales, revalorización estética y otras mejoras en el entorno: ● Zona de calistenia: ○ Reparación de barras metálicas deterioradas. ○ Cambio de suelo por césped artificial acolchado o expansión del pavimento de caucho. ○ Retirada o reubicación de bancos. ○ Instalación de pérgola o estructura de sombra. ○ Instalación de verja perimetral entre la pista de fútbol y la zona de calistenia.
● Revalorización estética y mensajes educativos: ○ Intervención artística en muros con grafitis o murales con mensajes positivos. ● Otras mejoras: ○ Reapintado de la pista de patinaje. ○ Creación de más zonas de sombra.
Estas mejoras buscan potenciar el uso del parque, fomentar la convivencia y el deporte, y mejorar la calidad del espacio público.
BULEVAR CAMINO MONTCADA/PEDRO CABANES HASTA AV DEL DR. PESET ALEXANDRE
22/05/2025 • Rascanya •
La idea es continuar y Finalizar el Bulevar que ya esta realizado en camino de Montcada que llega hasta Pedro Cabanes.
En la actualidad si te situas en Pedro Cabanes/Camino Montcada y miras hacia ronda Norte , ves una calle y si te giras y miras hacia Dr.Peset Alexandre, Piensas que estas en una muy diferente.
Con ello se ganaria una mejor estructuración de la calle como sucedió en el tramo existete , asi como regular dobles aparcamientos y realmente remodelar ese trozo de camino de montcada que en la actualidad esta realmente desordenado .
Crear las mismas medianeras , formalizar los aparcamientos , crear arboleda y zona verde en medio , realzar dicho tramo.
Muchas gracias
RESIDENCIA PARA MAYORES Y CENTRO DE DÍA EN ELS ORRIOLS
29/05/2025 • Rascanya •
en un terreno para equipamiento c/Motilla del Palancar con c/ Peñíscola. Los mayores de 65 años en los barrios Els Orriols, San Llorenç y Torrefiel superan los 14.000 habitantes, más de un 15% del total de habitantes censados por el Ayuntamiento de València. SIendo el índice de envejecimiento 122,2 y el índice de sobreenvejecimiento 14,9 Por lo que se necesita una Residencia de Mayores.

EMBELLECIMIENTO URBANO E INTERVENCIÓN ARTÍSTICA EN CUADROS ELÉCTRICOS PÚBLICOS
30/05/2025 • Rascanya •
Embellecimiento Urbano e Intervención Artística en Cuadros Eléctricos Públicos
Esta propuesta busca transformar los cuadros eléctricos públicos del barrio de Torrefiel en vibrantes obras de arte contemporáneo. Impulsado por Luciano Elias, Licenciado en Bellas Artes con 10 años de experiencia como muralista profesional y vecino comprometido de Torrefiel, este proyecto nace de la profunda convicción de que el arte puede ser una herramienta poderosa para el bienestar comunitario.
El Problema y la Solución Artística
Como residente de Torrefiel, he observado cómo ciertos elementos urbanos, como los cuadros eléctricos, contribuyen a la contaminación visual y son, a menudo, objetivos de vandalismo. Esta propuesta aborda directamente a estos desafíos, proponiendo una solución que no solo embellece, sino que también protege. Mi experiencia profesional en muralismo demuestra que las superficies artísticamente intervenidas son inherentemente más respetadas, lo que se traduce en una reducción efectiva del vandalismo y una mejora general de la contaminación visual y de la limpieza del barrio.
El enfoque artístico de este proyecto abraza una diversidad de elementos típicos de Valencia. Cada cuadro eléctrico se convertirá en un lienzo donde cobrarán vida símbolos y motivos que resuenan la identidad cultural del barrio: desde la majestuosidad de una fallera y la emblemática silueta del murciélago valenciano, hasta los vibrantes colores de la Senyera o referencias a la huerta valenciana o la flora y fauna o tradiciones. Esta variedad de temáticas buscará llenar de alegría y color el barrio, creando un entorno más dinámico, atractivo y lleno de vida.
Objetivos y Metodología: Arte con Propósito
El objetivo principal es transformar Torrefiel en un referente de la integración del arte en el espacio público. Para ello, se identificarán y seleccionarán cuadros eléctricos en ubicaciones estratégicas del barrio. Será fundamental la participación activa de la comunidad para definir qué elementos valencianos desean ver representados, asegurando que el arte sea un reflejo auténtico de sus deseos y su identidad.
La metodología incluirá fases de investigación y planificación, diseño y aprobación de bocetos, y una ejecución artística rigurosa, utilizando materiales de alta calidad y resistentes a la intemperie.
Un Modelo Probado: Referentes Globales
La viabilidad y el éxito de "Torrefiel en Colores" están respaldados por numerosos proyectos similares que ya han demostrado su impacto positivo a nivel internacional. Países como España (con iniciativas en Madrid, Barcelona o Sevilla), Portugal (Lisboa, Oporto), Estados Unidos (programas "Art Box" en San Diego, Boulder), Reino Unido (Camden, Londres) y Australia/Nueva Zelanda, han transformado con éxito su infraestructura urbana a través del arte. Estos proyectos no solo embellecen, sino que fortalecen la identidad local, fomentan la participación ciudadana y reducen el vandalismo, confirmando que esta es una estrategia probada para la revitalización urbana.
Impacto y Compromiso
La inversión en "Torrefiel en Colores" generará beneficios significativos: fortalecerá la cohesión social y el orgullo de barrio, pondrá en valor nuestro patrimonio cultural valenciano, y contribuirá al embellecimiento urbano y la seguridad del espacio público. Posicionará a Torrefiel y a Valencia como una ciudad innovadora y comprometida con el arte público.
Como vecino y artista, que transita este camino todas las mañanas y las tardes hacia el parque Camino de Moncada, estoy profundamente comprometido con la transformación de nuestro barrio. Esta propuesta es una oportunidad única para mi, para mi familia y para que el Ayuntamiento invierta en un proyecto tangible y de alto impacto que mejore directamente la calidad de vida de los ciudadanos, celebre la identidad del barrio y cree un legado artístico duradero.
APARCAMENR PÚBLIC
31/05/2025 • Rascanya •
Construcció d'un aparcament de gestió municipal al solar entre els carrers Motilla del Palancar i Peníscola.
Actualment es fa servir com aparcament dels veïns sense cap mena d'ordenació.
Seria interessant la creació d'un aparcament públic, amb diferents plantes (En profunditat o en alçada), amb punts de càrrega per a vehícles elèctrics/híbrids endollables, i alimentació fotoviltàica (Panells i sistema de bateries) pel consum de l'aparcament (TI, iluminació, barreres...)
MÉS ARBRES A TORREFIEL
14/05/2025 • Rascanya •
Torrefiel és un dels barris de València amb més població, però no pareix que reba el finançament adequat.
El fet de ser un barri predominantment obrer, no significa que els ciutadans de Torrefiel no vulguem tindre un barri digne i tindre accés a les mateixes condicions de qualitat de vida que qualssevol altres persones de la ciutat. A Torrefiel hi ha moltes deficiències, i hi ha una manca important d'arbrat i zones verdes. Exigim a l'Ajuntament de València que treballe en la dignificació del barri mitjançant la plantació de més arbres al nostre barri. Hi ha carrers des dels quals no es pot veure cap arbre, com ara Comte de Torrefiel, Berni i Català, o Josep Esteve. Es podrien plantar arbres a les cantonades dels carrers, la qual cosa ni tan sols treu places d'aparcament, però faria que carrers com els esmentats amunt tinguen un efecte, almenys visual, d'un mínim de decència pel que fa a vegetació urbana.

PARQUE CANINO CON ENTRADA INDEPENDIENTE EN PARQUE DE CAMINO DE MONCADA TORREFIEL
30/05/2025 • Rascanya •
Las imagenes adjuntas muestran una de las multiples ubicaciones donde podría ponerse el parque canino, dentro del parque de Camino de Moncada.
En Torrefiel, en Camino de Moncada, tenemos un precioso parque que podemos disfrutar todos con su campo de futbol incluido, zonas para niños, para adultos, para jugar al pinpong. Lo único que le falta es una zona para el esparcimiento de nuestros amigos peludos.
En otros grandes parques como el de Marxalenes u Orriols ya se han realizado modificaciones similares, donde a una zona del parque se le ha dado una entrada independiente y se ha cerrado como parque canino.

CREAR APARCAMIENTO EN LOS SOLARES DE ESCOLA INFANTIL CLARA CAMPOAMOR
14/05/2025 • Rascanya •
En los últimos años las plazas de aparcamiento escasean por nuevos carriles bici, ceder espacio a peatones, y otras causas, que ha generado una creciente escasez de estacionamientos disponibles.
Los solares de la Escola Infantil Clara Campoamor son utilizados por muchos conductores para dejar el coche en los descampados sin acondicionar con numerosos socabones que cuando llueve se convierten en un barrizal dificultando la tarea del aparcamiento. Esta situación provoca congestión, pérdida de tiempo para los conductores y un aumento del tráfico en busca de aparcamiento, lo que impacta negativamente en la movilidad urbana. Además, toda la zona se llena de polvo levantado por estos coches propagando el barro a aceras cercanas.
Ambos solares, de titularidad municipal actualmente, solamente cuentan con una escuela infantil y una zona de calistenia, que perfectamente se puede permitir la creación de aparcamientos dignos con bajo coste.
REEMPLAZAR ARBOLES DE JUAN XXIII
28/05/2025 • Rascanya •
Todos las primaveras y veranos las aceras se llenan de suciedad por culpa de árboles de hoja caduca y con frutos que caen al suelo. Las aceras están pegajosas y sucias.
La propuesta es reemplazar estos árboles por otros más adecuados a ser posible árboles perennes sin frutos.
AMPLIACIÓN DEL PARQUE CANINO
29/05/2025 • Rascanya •
La propuesta consiste en ampliar el parque canino existente en la Plaza Músico Espí - Avenida Anodino Machado, hacia plaza San Jerónimo. Esto permitiría aumentar el espacio disponible para el esparcimiento de los perros, mejorando las condiciones para los usuarios y sus mascotas, y creando una zona de recreo canino más grande y funcional.

MEJORA DEL ALUMBRADO EN DUQUE DE MANDAS Y SAN JUAN DE LA PEÑA
19/05/2025 • Rascanya •
Desde Orriols en Lucha proponemos mejorar las condiciones de alumbrado de las calles Duque de Mandas y San Juan de la Peña.
La posición actual de las farolas, ocultas dentro la copa de los árboles, produce muchas zonas oscuras en las aceras, creando sensación de inseguridad al caer la noche.
Por ello, solicitamos actuar sobre el alumbrado de esta calle, sustituyendo el tipo de farola y cambiando su posición para conseguir iluminar las aceras respetando el arbolado existente.
CARRIL BICI CAMINO DE MONCAFA
21/05/2025 • Rascanya •
La calle Camino de Mon cada tiene, en la práctica y debido a los estacionamientos en doble fila y los accesos las calles perpendiculares, un sólo carril por sentido. Esto hace que sea muy peligroso circular por esta calle en bicicleta o VMP y hace que muchos usuarios circule por la acera, poniendo en riesgo a los peatones. Es urgente la conexión del carril bici de la ronda Nord con Peset Alexandre.
SISTEMA FOTOVOLTÀIC AMB BATERIES PEL COMPLEX ESPORTIU D'ORRIOLS
31/05/2025 • Rascanya •
Substituvió de la coberta de la piscina del Complex Esportiu d'Orriols per una de nova que aprofite la seua superfície i la del mòdul anex (Sala de classes dirigides, sala de musculació i sauna) amb panels solars i sistema de bateries. D'aquesta manera es reduïria el consum elèctric de les instal°lacions esportives (Iluminació interior/exterior, aigua calenta...).
CREAR APARCAMIENTO EN LA ZONA DE ORRIOLS
21/05/2025 • Rascanya •
Buenas.
El año pasado se hicieron las obras en la zona de Orriols para ampliar las zonas peatonales, eso ha causado una disminución drástica de las zonas de aparcamiento, creo que necesitamos habilitar aparcamiento gratuito, hay una zona muy amplia de descampados entre las calles Diputada Clara Campoamor y Peñíscola, que puede ser un buen lugar para hacerlo, actualmente hay tierra con mucho desnivel, aunque los coches intentan aparcar ahí, actualmente no es zona que este bien para tener el máximo de aparcamientos.
Un saludo

CARTELES DISUASORIOS PARA QUE LOS DUEÑOS DE MASCOTAS RECOGAN SUS HECES
30/05/2025 • Rascanya •
Nuestra propuesta es económica pero efectiva, y es que se pongan carteles como el de la imagen, que ya los hay en muchas zonas de Valencia, instanto a los tutores de mascotas a hacerse cargo de lo que ellos no pueden, sus heces.
En el barrio tenemos la gran suerte de contar con muchísimos parques, Rio Bidasoa, Rio Nervión, dos parques en plaza San Jerónimo, plaza Musico Espí, calle Santo Domingo el Sabio, Camino de Moncada, plaza Obispo Laguarda , Salvador Allende, Gayano Lluch, Marzal, entre otros.
Lamentablemente, hay personas que no respetan estas zonas verdes como es debido y no recogen las deposiciones de sus mascotas. Por citar un caso muy dramático, el parque de la calle Santo Domingo el Savio, a la altura de sus números 76-49, es imposible pasar por el césped sin pisar heces.

ELIMINACIÓN DEL PARKING ILEGAL EN EL DESCAMPADO DE GAYANO LLUCH
30/05/2025 • Rascanya •
Eliminación del parking ilegal del descampado de la Calle Gayano Lluch. Para acceder al él se atraviesa una zona peatonal y es un peligro para la ciudadanía.
Descampado que alberga botellones, ruidos de coches y motores desde la madrugada hasta altas horas de la noche, actividades de reparación de coches, peleas, suciedad, insalubridad e inseguridad para todos los vecinos de la manzana.
Solicitamos una solución. Ya sea una valla que impida el acceso de coches o pigotes que impidan el acceso.

CREAR APARCAMIENTOS MOTOS EN CORRESPONDENCIA DE SALIDAS DE GARAJES O VADOS
29/05/2025 • Rascanya •
A menudo hay vehículos grandes aparcados justo a la salida de los garajes que impiden la visibilidad de la calle comprometiendo la seguridad vial.
Se pide que se pongan zonas para aparcar motos para ampliar la visibilidad y de paso aumentar las plazas de aparcamiento para motos y evitar así que se dejen en la acera.
La foto se refiere a la calle Santiago Rusiñol a lado del Restaurante Honazono II.

BIBLIOTECA PUBLICA
28/05/2025 • Rascanya •
Construir una biblioteca aprovechando las pistas de fútbol 3 que están deterioradas y arreglar las demás pistas para su disfrute