VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Ciutat Vella

El presupuesto disponible es de 395.154 €

ESTABLECIMIENTO DE UNA TARJETA DE RESIDENTE DE LA CIUDAD VELLA

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Los residentes de Ciutat Vella pagan el IBI más alto de toda la ciudad. A cambio, tenemos que sufrir una avalancha de turismo basura procedente del norte de Europa. Estas personas, aunque no parecen tener un buen nivel educativo, ganan tres o cuatro veces el salario de un trabajador local. Esto ha llevado a los bares y restaurantes locales a subir sus precios a un nivel que parece tolerable para estos noreuropeos, pero que resulta desorbitado para cualquiera que viva en la ciudad vieja. Un vino o una cerveza que antes costaban 2 euros ahora cuestan 4 o 5. Observé que en Venecia, los habitantes locales tenían una tarjeta que les permitía pagar a precio ciudadano los bienes y servicios de la ciudad, ya fuera el transporte público o la comida y la bebida. Esto es lo que necesitamos para los habitantes de Ciutat Vella. Al presentar la tarjeta en un bar o restaurante, el dueño mostrará automáticamente una lista de precios con descuentos para residentes. Al menos así tendríamos algo que mostrar por haber pagado el IBI más alto de toda la ciudad.      
30 apoyos

CAMBIO DE SENTIDO DE LA VÍA DEL CARRER FOIOS

22/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Los vecinos de la zona de la calle Maldonado y Recaredo, nos vemos obligados a salir con el coche hacia el centro (Mercado central), congestionando el tráfico, y no tenemos salida a la avinguda de Guillem de Castro. Con esta propuesta liberaríamos de trafico  la  avinguda de L'Oest y podríamos salir directamente hacia la avinguda de Guillem de Castro, y poder acceder a la zona norte de la ciudad sin dar tanta vuelta.

Espero que apoyeís la propuesta.

Muchas gracias.

4 apoyos

CÀMERA DE CONTROL APR TRINQUET DE CAVALLERS

21/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Propose la instal.lació d'una nova càmera de control de l'APR a l'inici del carrer TRINQUET DE CAVALLERS.

Donat que és la manera del trànsit oportunista de poder entrar al centre sense passar per les càmeres ja instal.lades, molt de transit oportunista aprofita per accedir fins i tot a la pl de la Mare de Déu sense tindre que passar per la càmera del carrer del Salvador, accedint pel carrer Venerables, o fins i tot per la zona peatonal de l'Almoina.

4 apoyos

TRATAMIENTO ANTITERMITAS

21/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Realizar un tratamiento antitermitas en el Centro Histórico, que es donde existe mayor número de edificios con estructuras de madera y casi todos ellos tienen problemas de termitas.

Se colocan cebos antitermitas en zonas públicas a estudiar.

Centros históricos de otras ciudades como Elorrio en Bizkaia ya han realizado este tratamiento.

De nada sirve, realizar el tratamiento en un edificio si luego las termitas pasan al edificio colindante, es necesario un tratamiento global en el centro histórico por empresa especializada.

 

12 apoyos

TORRE ARAB DEL SEGLE XI I JARDI ARQUEOLOGIC

31/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Seguir amb la reparacio de la torre arab  de la plaça del Angel i el jardi arqueologic

18 apoyos

ILUMINACIÓN

29/04/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Propongo la Iluminación de todos los Monumentos de la Ciudad, durante la noche, pues se apagan a partir de una cierta hora, con el posible incremento de la delincuencia, y el flaco favor a la ciudadanía. La imagen de la ciudad en ese sentido es triste y no parece que tengamos monumentos importantes (por ejemplo Torres Serranos) 

21 apoyos

SEÑALIZACIÓN C/ DELS SERRANS Y PZ FUEROS

28/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

En 2016 se suprimieron  los bolardos, que  diferenciaban  el vial  de la calle destinado al lugar por donde discurren los vehículos. Actualmente lo único que se diferencia es que el vial de circulación de los vehículos lo separa el hundimiento de esta calzada, llegándose a confundirse en el total  del espacio, con zona de peatones con el vial de circulación la carretera al ser del mismo tono y color. La calle no es peatonal, está catalogada de ciclo-calle con dos direcciones para las bicicletas y existen en la actualidad cuatro vados o garajes destinados a los vecinos de cada inmueble. Algunos peatones al no estar señalizado, han llegado  a increpar a los mismos vecinos por utilizar su vehículo  al acceder a su domicilio,  bajo la falsa creencia que es peatonal. 

Añadir que los ciclistas y usuarios monopatines llegan a subirse a la acera generando un peligro para la salida de vehículos y de vecindario por sus portales porque van a más velocidad de lo permitida. Como también van de sentido de Pza. Los Fueros hacia Pza. Manises, contrario al que van de salida los coches de los vecinos, con poca distancia de separación cuando se encuentran. Y también para la seguridad de los viandantes que circulan por su arcén.

Además, al llegar a la Pza.  Los Fueros, la salida de vehículos (dirección a Conde de Trenor, única salida válida para los vehículos)  vecindario, comerciantes y transportistas aún se dificulta más porque la acera y el camino se igualan y la tendencia es ponerse al medio para hacerse fotos de las Torres de Serranos incluso de colocar bicicletas y monopatines al medio sin usarse por parte de los turistas.

 

Proponemos que:

  1. Se señalice, con una línea continua en toda  Carrer dels Serrans a  Plaza de los Fueros  (en cada lado, uno a derecha y el otro a izquierda, como se encuentra en la actualidad señalizada la calle Náquera hasta su confluencia con la Plaza de los Fueros, paralela al Carrer dels Serrans), en el canto de las aceras con un color para que los peatones puedan  distinguir lo que es la acera del vial de los vehículos. De esta forma se consigue DIFERENCIAR VISUALMENTE  LA ACERA DE PEATONES Y EL VIAL DE CIRCULACION DE VEHICULOS, SE SEÑALARA SOBRE ESTE VIAL UNA LINEA-CONTINUA  PINTADA SOBRE EL SOLADO,  De establecer estar señalización tendría  un doble contenido funcional y ordenatorio, pues servirá tanto para los peatones como para los vehículos que circulan por ese vial.
  2. Debido a la existencia del desnivel que existe, entre el arcén de los viandantes  y el vial de circulación, para evitar las CAIDAS PRODUCIDAS A LAS PERSONAS Y TAMBIEN DE LOS CICLISTAS  QUE NO SE PERCATAN DE ESTA INCIDENCIA, que se rebajase la longitud de desnivel de la losa que desde la hace acera de peatones al vial, en unos 3-4 centímetros,  hasta alcanzar el nivel de este, para acceder las aguas pluviales al alcantarillado.  En definitivo seria socavar la losa de 30 cm. hacerle una muesca en la parte interior para poderla acoplar su inclinación para salvar la diferencia de los 3-4 cm. aludidos.  Esta obra/reparación se entiende que sería, lo menos costosa económicamente y resolvería la gran problemática de las caídas humanas y así como las que se producen con el uso de las bicicletas (ciclistas). 
  3. También en el vial de la Calle dels Serrans se señalice pintadas sobre el solado  con él un circulo  de 20 km/h como aparecen en otras calles de la ciudad,  con el mismo motivo pero también para que los usuarios de los demás vehículos de tracción mecánica, así de bicicletas y monopatines sepan que esa sea la velocidad máxima permitida. Y de esta forma los peatones distinguirían que en también un vial autorizado
  4. Que se establezca un sentido único  de circulación de todos los vehículos, es decir, desde Pza. Manises hacia Pza.  Los Fueros, tanto de coches, camiones,  bicicletas y monopatines etc...
  5. Al mismo tiempo se sugiere que dentro de esta ordenación, se tomara en consideración por parte de los responsables de los Guías Turísticos, que también tuvieran un orden de paso sobre las visitas guiadas, ya que se cruzan los que entran en Ciutat Vella,  como los que salen, sugiriendo que tomasen otro camino alternativo, a fin de ordenar las entradas y salidas, para no coincidir y diversificar estos itinerarios, congestionándose el paso de peatones en el Carrer dels Serrans.

 

Con estas medidas se conseguiría que una buena convivencia por los peatones, coches del vecindario, ciclistas, monopatines. 

 

17 apoyos

POSIBILIDAD DE TENER MÁS SALIDAS EN COCHE DESDE EL CENTRO

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Hola,

Los que vivimos en la ciutat vella solo podemos salir por la calle Quevedo / Jesús.

Siempre está colapsado sobre todo en horario de Mercado.

Si además se prevé dejar solo 1 carril en cada sentido por la Avenida del Oeste eso va a ser una ratonera.

 

15 apoyos
Espacio para la canasta

CANASTA DE BALONCESTO EN PLAZA PEATONAL

22/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La plaza del Conde de Carlet recae sobre la fachada posterior de la nueva sede que la Universidad Católica San Vicente Mártir ha estrenado en la antigua Facultad de Teología. También se congregan en la misma plaza alumnos de las Escuelas Profesionales Javieranas y de la Escuela Superior de Artes y Técnicas (ESAT). Los jóvenes se sientan al sol o a la sombra en rezón de la época del año, toman un bocadillo y charlan y bromean entre sí. -Si dispusieran de una canasta podrían aprovechar los ratos de asueto para hacer ejercicio sin mayor esfuerzo, Todos los menores del barrio de la Seu podrían aprovecharla para hacer deporte y alejarse de los teléfonos móviles, Espero consideren esta propuesta qjue sólo persigue mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad. 

7 apoyos
Sin_título_3.jpg

QUE NO SE PUEDAN HACER PISOS TURISTICOS

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

QUEREMOS HACER UNA PROPUESTA SIN GASTO , UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL AMBIENTE DEL BARRIO , PARA MEJORAR EL TEJIDO SOCIAL DEL BARRIO , PARA MEJORAR EL BARRIO EN TODOS LOS SENTIDOS 

NO QUEREMOS PISOS TURISTICOS EN LOS BAJOS 

NO QUEREMOS PISOS TURISTICOS EN LOS PISOS 

NO QUEREMOS FINCAS ENTERAS DE PISOS TURISTICOS NI APARTAHOTELES  

NO QUEREMOS UN HOTEL  EN CADA CALLE

QUEREMOS MINIMO  POR CADA 15.000 O 20.000 O 30.000 HABITANTES UN PISO TURISTICO  

30 apoyos
Calle_dels_Jardins.jpg

REESTRUCTURACIÓN INTEGRAL PLAZA JESÚS Y MAROTO Y CALLE DELS JARDINS

26/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

En el marco de la nueva edición de los Presupuestos Participativos 2025-2026, desde la ciudadanía proponemos la revalorización y mejora del entorno urbano comprendido entre las calles Jardíns, del Pou, Alta y la plaza Jesús y Maroto, un espacio que actualmente se encuentra en un estado avanzado de deterioro y abandono.

Las infraestructuras existentes, construidas principalmente con ladrillo y baldosas, presentan un notable desgaste debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento, lo cual genera un entorno poco acogedor y en condiciones que no invitan al disfrute ni al uso vecinal de la plaza. Esta situación se ve agravada por su ubicación poco visible, que ha derivado en la ocupación del espacio por campamentos improvisados, con problemas asociados de higiene y salubridad.

Por ello, solicitamos al Ayuntamiento de València que se considere la reestructuración integral de esta zona, con el objetivo de convertirla en un lugar seguro, accesible y digno para el uso y disfrute de todo el vecindario. La propuesta incluye:

La incorporación de zonas verdes y ajardinadas, que mejoren el paisaje urbano y fomenten la sostenibilidad.

La instalación de un parque infantil que promueva el uso familiar y revitalice la vida social en el barrio.

La mejora del mobiliario urbano y la renovación del pavimento con materiales duraderos y de fácil mantenimiento.

La implementación de un plan de limpieza y mantenimiento periódico, que asegure condiciones óptimas de higiene y conservación.

Consideramos que actuar en esta área no solo contribuirá a mejorar la calidad de vida del vecindario, sino que también devolverá a este espacio su valor como punto de encuentro y convivencia, alineado con los principios de una ciudad más humana, verde e inclusiva.

30 apoyos

ZONA AJARDINADA

21/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

COMPLETAMENT ABANDONAT AQUEST ESPAI.

PROPOSE UN ESPAI VERD,

3 apoyos

CREACIÓN MÁS PLAZAS APARCAMIENTO ZONA NARANJA O CAMBIO A ZONA VERDE.

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Las plazas existentes son insuficientes, sobre todo en la zona de las Torres Quart. El coche lector de matriculas rara vez se le ve haciendo su trabajo. Los residentes, a pesar de pagar cuota mensual/anual, nos cuesta un triunfo encontrar plaza, sobre todo cuando salen los niños del colegio Cervantes o recogen del conservatorio. Sin mencionar los distribuidores, que no solo utilizan la zona de carga y descarga. Otro tema también digno de mención es la ocupación de las motos de las zonas naranjas. Tienen plazas reservadas para ellas y sin embargo aparcan donde les parece, en la acera o donde se les antoja.

13 apoyos
Captura3_copia.jpg

CREAR JARDÍN PLAZA MOSSÉN SORELL

02/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Entre la plaza Mossén Sorell, la calle Alta y la calle de San Miguel existe un pequeño rincón muy visible que todos conocemos y que se encuentra hormigonado, con macetas cutres y prácticamente abandonado. Según el planeamiento es un jardín.

Se propone ajardinarlo definitivamente con un pequeño espacio con tierra plantas, algún árbol y bancos. Sería una intervención sencilla, de poco coste y con un gran impato para la zona.

30 apoyos

ELIMINACIÓN DE GRAFITIS CALLEJEROS Y PROHIBICIÓN DE PINTAR

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

La zona del barrio del Pilar, calle Guillem Sorolla y alrededores están todas las persianas de garajes, comercios, entradas a fincas.. pintadas de graffitis callejeros que no tienen permiso para hacerlo. El gasto para eliminarlos corre a cargo de los dueños del comercio, del garaje, finca, etc... Estos dan la imagen al barrio de sucio y de que haya delincuencia más teniendo en cuenta que seguimos teniendo el barrio chino ahí y aunque ha habido una mejoría sigue habiendo mucha gentuza.(con perdón)

No disponemos de dinero suficiente para estar continuamente limpiando fachadas, para mantener el barrio con una imagen de limpio y no peligroso. Es vergonzoso que siendo una zona tan transitada por turistas y valencianos que van al mercado central tengamos esta imagen del barrio. 

Queremos una propuesta real para eliminar los que hay y prohibir con sanciones y vigilancia que no se vuelvan a hacer. Creo que nos merecemos un barrio más limpio. Está muy sucio.

2 apoyos

MEJORA PARQUE INFANTIL PARQUE LA GLORIETA

17/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Debería mejorarse y actualizarse el parque infantil de la Glorieta (frente al Palau de la Justicia), ya que las instalaciones actuales no son seguras y se encuentran en mal estado (tortugas de cemento con la cabeza rota, túneles y rampas de cemento con grietas), por lo que una caída o resbalón de un niño/a puede ser muy peligroso. El parque cuenta con una tortuga grande con agujeros por los que los niños entran, pero a veces no pueden salir sin ayuda, golpeándose al intentar salir y causándoles nerviosismo. Además, el suelo es de arena, sin que las instalaciones cuenten con suelo blando para evitar daños sin los más pequeños sufren una caída.

Además, las actuales instalaciones no ofrecen ningún atractivo para los más pequeños, pues más allá de subir y bajar de una tortuga sin cabeza, o de meterse por sus agujeros no les ofrece ninguna opción más.

Por otra parte, las instalaciones actuales son insuficientes para la cantidad de niños que las utilizan diariamente, pues esta zona no cuenta con otros parques cerca a los que poder ir, por lo que se acumulan muchos niños.

15 apoyos
IMG-20250520-WA0055_(1).jpg

REPOSICIÓN DE LOS NARANJOS EN PLAZA DEL PATRIARCA Y REPOSICIÓN TIERRA EN ALCORQU

30/05/2025  •  Ciutat Vella  •  GRUPO DE TRABAJO

Propuesta que presenta el grupo de trabajo Ocupación, familia, parques y jardines instando replantar los naranjos que faltan en la plaza del Patriarca y reponer la tierra que falta en los alquerques de la plaza mencionada.

9 apoyos
Calle Guillem Sorolla

PARADAS DE AUTOBÚS

31/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Al final de la calle Guillem Sorolla se producen embotellamientos de tráfico debido a las paradas de autobús, el acceso al parking del Mercado Central y la confluencia de tres calles. A todo eso hay que añadir que es una zona que carece de arbolado y sufre las molestias y la inseguridad que provocan los drogadictos que abundan en la zona. Por todo ello solicito a los vecinos de la Ciudad que nos presten su apoyo, dado el desinterés mostrado históricamente por el Ayuntamiento de Valencia que ha convertido esta zona en el vertedero de Ciutat Vella.

13 apoyos

ARBRES

20/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Estaría molt bé tornar-li arbres, que no palmeres, a la zona de la Lonja perqué ara tot és pedra a terra i la temperatura es nota. Cal refrescar i buscar ombra.

10 apoyos

MACETEROS CALLE DEL MAR

29/05/2025  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

Desde que en la Calle del Mar se quitaron los bolardos y los maceteros, la gente va andando por mitad de la calzada dado que en muchos casos se ven obligados a hacerlo al encontrarse estacionados camiones y furgonetas de reparto.

Sería aconsejable volver a poner maceteros (al igual de los que han dejado frente al museo de la fundación Hortensia Herrero), o un poco más pequeños. Con ello se evitaría que aparcasen estos vehiculos.

1 apoyo