
AMPLIACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DE LAS CALLES BURRIANA Y REINO VALENCIA
31/05/2025 • L'Eixample •
En el barrio de Gran Vía, están censados 467 menores de entre 0 y 4 años y 501 menores de entre 5 y 9 años, todos ellos usaurios del parque infatil, amén de los posibles usuarios de los colegios colindantes, que no son residentes del barrio. Para esa cantidad de menores, el parque infantil existente en la confluecnia de la calle Burriana con Avda Reino Valencia, es escaso y su uso en las horas puntas, salida del colegio y fines de semana, es totalmente insuficiente para el posibles uuarioss Además, el entorno, donde padres y madres se situan, no es muy saludable ni amable, hay 3 bancos y montones de palomas, ori además de orines perros, torres de salida de calor del parking, y un sol de justicia. Entendemos como asociación de vecinos, que este barrio, carente absolutamente de dotaciones públicas, se merece un espacio más digno para el solaz de los menores y que su entorno sea seguro y saludable.
MURAL TUNEL PEATONAL GRAN VÍA - PZA ESPAÑA
07/05/2025 • L'Eixample •
El túnel peatonal de grandes vías (el que se inauguró primero) tienen una sensación de dejadez total (además de que el ascensor siempre está averiado)
Mi propuesta es contratar un artista urbano y hacer un gran Mural en su interior, además de renovar la iluminación. Aprovechando que está pintado de blanco (aunque con la suciedad el color es más bien grisáceo ahora)

LIMPIEZA O TRATAMIENTO PARA LAS CALLES DE VALENCIA QUE ESTÁN PEGAJOSAS
13/05/2025 • L'Eixample •
Durante algunas épocas del año algunas calles de Valencia como por ejemplo la Calle Salamanca debido a los árboles, se ponen pegajosas.
Se solicita que se haga un tratamiento a las aceras o al arbolado, lo que sea más conveniente, para que esto no suceda.
Es complicado caminar, te quedas pegado, da sensación de sucio, es asqueroso y da muy mala imagen.
CREACIÓN DE UNA MEDIANERA AJARDINADA EN LA GRAN VÍA GERMANÍAS
29/05/2025 • L'Eixample •
Solicitamos la ejecución de una medianera ajardinada en la Gran Vía Germanías, con el objetivo de reducir la contaminación acústica y atmosférica, mejorar la calidad del aire y aportar valor estético y ambiental al entorno urbano. Esta intervención ya fue aprobada en anteriores presupuestos participativos, pero cancelada posteriormente por falta de fondos. Recuperar este proyecto supondría un avance en sostenibilidad, salud pública y bienestar ciudadano.
POLIDEPORTIVO CON PISCINA CUBIERTA *PUBLICA* EN RUZAFA PARA TODAS LAS EDADES
28/05/2025 • L'Eixample •
EN ALGUN LUGAR DEL BARRIO, O EN LA ANTIGUA FACULTAD DE MAGISTERIO PODRÍA CREARSE UNA PISCINA PÚBLICA CON POLIDEPORTIVO PARA TODAS LAS EDADES, YA QUE SOMOS EL ÚNICO BARRIO QUE NO TENEMOS PISCINA PÚBLICA... FOMENTARÍA EL DEPORTE Y BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS.

CALLE CASTELLÓN - PUERTA DE RUZAFA VERDE
19/05/2025 • L'Eixample •
La calle Castellón es la verdadera puerta de entrada a Ruzafa para muchos vecinos y visitantes. Por ella se dirigen a este barrio muchas de las personas que llegan caminando desde el centro histórico, o que salen desde la Estación del Norte o la de Xàtiva, tras tomar la calle Alicante o el Pasaje Doctor Serra.
Sin embargo, pese a ser la antesala de las manzanas que registran una mayor concentración de restaurantes, terrazas y locales de ocio, sigue siendo un acceso un tanto gris, con la inmensa mayoría del espacio destinado al tráfico. Este aspecto duro y difícil de transitar es más intenso en el cruce de las calles Castellón / Segorbe / Gral. San Martín.
La propuesta es transformar este trayecto en un espacio mucho más verde, ampliando el espacio peatonal, de modo que resulte más agradable de recorrer y de cruzar. La propuesta reserva una superficie vacía en el lugar donde se planta la falla, concentrando el arbolado y ajardinamiento en el resto de la plaza y ejes peatonales.
NUEVAS PISTAS DEPORTIVAS ABIERTAS Y AL AIRE LIBRE
21/05/2025 • L'Eixample •
En Ruzafa no hay pistas deportivas al aire libre para que los niños jueguen libremente, y sería necesario que tuvieran espacios donde jugar para fomentar el deporte entre niños y jóvenes. El nuevo pabellón está pensado para equipos y actividades dirigidas. Podrían ocuparse las naves techadas pero abiertas u otros espacios disponibles. Al menos una pista de futbol sala / balonmano y otra de baloncesto, que no compartan el suelo para que se puedan utilizar simultáneamente.
RECUPERAR EL PASO DESDE REINO DE VALENCIA A GV. MARQUES DEL TURIA Y GERMANIAS
31/05/2025 • L'Eixample •
CON LA PUESTA EN MARCHA DEL CARRIL BICI DE REINO DE VALENCIA SE ANULO EL GIRO A LA DERECHA QUE PERMITIA EL ACCESO HACIA LA GV MARQUES DEL TURIA A LOS VEHÍCULOS PROCEDENTES DE REINO DE VALENCIA, AL DESPLAZAR AL LADO DERECHO DE LA CALZADA LA UBICACIÓN DE DICHO CARRIL BICI SOLAMENTE EN EL ULTIMO TRAMO DE LA AVENIDA.
ASIMISMO, SE ANULO TAMBIEN EL GIRO A LA IZQUIERDA QUE ANTERIORMENTE PERMITÍA EL PASO DE LOS VEHÍCULOS PROCEDENTES DE LA AVENIDA HACIA EL TUNEL DE GERMANIAS Y PLAZA DE ESPAÑA, SOBRECARGANDO CON ELLO INNECESARIAMENTE EL TRAFICO DE VEHÍCULOS POR EL CENTRO, DESVIANDO TODO EL TRAFICO POR LAS CALLES DE RUZAFA, XATIVA Y GUILLEM DE CASTRO HASTA JESUS O ANGEL GUIMERÁ.
SE PROPONE POR ELLO RECUPERAR LOS GIROS QUE HABIA ANTERIORMENTE HABILITADOS PARA LOS VEHÍCULOS PROCEDENTES DE REINO DE VALENCIA HACIA LAS AVENIDAS DE MARQUES DEL TURIA Y DE GERMANÍAS, LO QUE A SU VEZ REDUCIRÍA NOTABLEMENTE EL NUMERO DE VEHÍCULOS QUE ACTUALMENTE CIRCULAN POR EL CENTRO, CON LA CONSIGUIENTE CONTAMINACION, RUIDOS Y MOLESTIAS PARA LOS VECINOS.
PARA ELLO, BASTARÍA CON PROLONGAR EL ULTIMO TRAMO DEL ACTUAL CARRIL BICI DE LA AVENIDA POR EL LADO IZQUIERDO DE LA CALZADA (AL IGUAL QUE ESTA EN EL RESTO DE REINO DE VALENCIA), Y HASTA EL CRUCE CON LA GRAN VIA, A APENAS UNOS 50-60 MTS DEL ACTUAL PUNTO DE CRUCE.
URINARIOS GRATUITOS
21/05/2025 • L'Eixample •
Instalación de urinarios gratuitos en cada uno de los barrios de la ciudad similares a los que se colocan durante las celebraciones que congregan a grandes cantidades de gente, pero con un diseño y funcionalidades más trabajadas y no sean temporales sino permanentes, para atender necesidades de todo tipo de gente, pero fundamentalmente de personas mayores. También se mejorará la limpieza de la ciudad al intentar evitar que se orine en la calle.
TRASLADO CARRIL BICI EN REINO DE VALENCIA AL CARRIL CONTRARIO (EXPLICADO)
30/05/2025 • L'Eixample •
La elección del carril sentido Gran via para la creación del carril bici en Reino de Valencia fue sin duda una muy mala elección, puesto que esta generando numerosos problemas entre los que se encuentran:
- Imposibilidad de giro a los vehículos hacia Matias Perello
- Imposibilidad de giro a los vehículos hacía Papa Alejandro VI y por consiguiente a Peris y Valero y Matias Perello.
- Imposibilidad de giro a los vehículos cambio de sentido a la altura plaza de Goya
- Imposibilidad de giro a los vehículos hacía Pintor Salvador Abril
- Imposibilidad de giro a los vehiculos hacia Gran Vía Marques del Turia
La opción de trasladar el carril bici al otro sentido es mucho más lógica, puesto que no generaría prohibiciones de giro hacia grandes avenidas ni a calles.

TÚNEL DE LAS GRANDES VÍAS: GERMANIAS_R.CAJAL: EL ASCENSOR QUE NUNCA FUNCIONÓ.
11/05/2025 • L'Eixample •
-
A principios de 2018 se realizó una intervención para mejorar las condiciones de salubridad y movilidad peatonal en el túnel de las Grandes Vías (Germanías-Ramón y Cajal) Entre otras cosas se instaló un ascensor que, además de no estar adaptado para personas con movilidad reducida, nunca funcionó más de tres días seguidos hasta que definitivamente y tras fracasados intentos de reparación fue dejado en manos del abandono, del vandalismo y de la más absoluta dejadez por parte de los sucesivos gobiernos municipales.
-
Todo esto (ver fotografías) ocurre a cada momento en uno de los pasajes peatonales más concurridos de la ciudad dada su proximidad con las principales estaciones ferroviarias, de autobuses, áreas comerciales, residenciales...
-
La propuesta es simple: que se instalen ascensores adaptados y en condiciones de uso y mantenimiento adecuadas.
NO FINCAS TURISTICAS SI FINCAS PARA VECINO
28/05/2025 • L'Eixample •
Proteger a propetarios e inquilinos de larga duración,haciendo nuevas viviendas para vecinos y no construyendo tanta finca para turistas.
Sóm poble i volem poble....Fem barri més barri

INSTALACIÓN DE MACETEROS ESQUINEROS PARA EVITAR LA INVASIÓN DE VEHÍCULOS EN ACER
22/05/2025 • L'Eixample •
Instalación de maceteros esquineros para evitar la invasión de vehículos en aceras y mejorar la accesibilidad
Se propone la instalación de maceteros esquineros en los cruces de calles donde los vehículos estacionan de forma indebida sobre las aceras, especialmente en zonas donde no se está haciendo uso de las áreas destinadas a carga y descarga. Esta medida busca recuperar el espacio peatonal, mejorar la accesibilidad y garantizar la seguridad de los viandantes.
En numerosas esquinas de calles de Ruzafa se observa de forma recurrente la invasión del espacio peatonal por parte de vehículos que estacionan ilegalmente sobre las aceras. Esta práctica se da incluso en puntos donde existen zonas habilitadas para carga y descarga que no se están utilizando, lo cual demuestra una infracción del uso del espacio público sin justificación funcional.
Las consecuencias de esta práctica son:
- Reducción del espacio peatonal disponible, obligando a los peatones a circular por la calzada.
- Bloqueo del acceso para personas con movilidad reducida, cochecitos de bebé o sillas de ruedas, contraviniendo los principios de accesibilidad universal.
- Riesgos de seguridad vial, especialmente en esquinas donde la visibilidad se ve comprometida por los vehículos mal aparcados.
- Deterioro del entorno urbano y pérdida de calidad en el espacio público.
La instalación de maceteros urbanos en las esquinas afectadas serviría como elemento disuasorio físico, estético y funcional. Su presencia impediría el acceso indebido de vehículos a la acera, sin necesidad de recurrir a medidas más invasivas como bolardos metálicos, y embellecería el entorno urbano a través del uso de vegetación.
Objetivos específicos:
- Evitar el aparcamiento indebido sobre aceras en cruces urbanos.
- Recuperar el espacio público para los peatones.
- Mejorar la accesibilidad universal en los barrios.
- Embellecer el entorno urbano mediante elementos verdes.
- Promover el cumplimiento del uso correcto de zonas de carga y descarga.
Ubicación propuesta:
Aplicación progresiva en esquinas de calles donde se detecte la invasión reiterada de vehículos sobre la acera y donde haya una zona de carga y descarga próxima que no esté siendo utilizada adecuadamente. Se recomienda comenzar por zonas con alta densidad de tráfico peatonal como Ruzafa incluso combinar maceteros con bancos
Presupuesto estimado:
- Presupuesto total estimado: entre 50.000 € y 75.000 €.
Participación ciudadana y apoyo social:
La propuesta responde a demandas vecinales expresadas en múltiples barrios de la ciudad, donde se reclama una mayor protección del espacio peatonal y una solución estética y eficaz a la ocupación ilegal de aceras por vehículos.
Conclusión:
Esta medida es una solución sencilla, sostenible y de bajo coste que puede generar un impacto positivo inmediato en la accesibilidad, seguridad y calidad del entorno urbano de Valencia. Los maceteros esquineros no solo actúan como elemento disuasorio ante infracciones, sino que también contribuyen a una ciudad más verde, habitable y respetuosa con sus peatones.
INSTALACIÓN TOLDOS Y ZONAS SOMBRA PARQUE INFANTIL GOYA (MAESTRO GOZALBO-REINO DE
30/05/2025 • L'Eixample •
Rehabilitación del parque infantil de Maestro Gozalbo-Antiguo Reino, instalación de vallas en la zonas de circulación de vehículos, instalación de toldos y zonas de sombra en la zona infantil y árboles.
PROPUESTA CAMBIO CARRIL BICI
28/05/2025 • L'Eixample •
Se exponen las siguientes irregularidades:
- Existe un caos circulatorio debido al estrangulamiento del tráfico que viene de la Gran Vía Germanías, la Gran Vía Marqués del Turia, Avenida del Reino de Valencia y la calle Ruzafa y accede a la calle Ruzafa. Cuatro vías importantes desembocan en una única calle.
- La calle Ruzafa, dirección que suelen tomar los vehículos que vienen de las cuatro grandes calles que hemos citado anteriormente, ya no puede soportar el caudal de tráfico pues los tres originales carriles se han reducido a uno, debido a la presencia de un carril-bici totalmente innecesario y el carril del autobús.
- El carril-bici que viene por la Avenida del Reino de Valencia hacia la confluencia de la calle Ruzafa está mal diseñado pues al introducirse en dicha calle reduce los carriles para los automóviles.
Por tanto SOLICITO:
- Que el carril-bici que viene de la Avenida del Reino de Valencia siga por el centro de la avenida, hacia el cruce con Gran Vía Germanías y, allí, que doble a la izquierda por la Gran Vía Germanías hasta la calle Alicante, por la acera de la izquierda de dicha Gran Vía la de los números impares. Al llegar a la calle Alicante, cruce con calle Cuba, incorporando dicho carril al carril-bici de la calle Alicante, que ya existe, y que está infrautilizado. Al realizar esa obra se podría suprimir el carril-bici de la calle Ruzafa y obtener otro carril para vehículos, lo que contribuiría mucho a rebajar el nivel de congestión de todos los que acceden a la calle Ruzafa para ir hacia el centro de nuestra ciudad y además permitiría el giro de Avda. de Reino de Valencia a Gran Vía marqués del Turia dirección río y al mismo tiempo la incorporación de los coches a la Gran Vía Marqués del Turia para la incorporación a la Gran Vía Germanías y también el cambio de sentido para los que vienen de Gran Vía Germanías para girar hacia el túnel o entrar a la Calle Ruzafa .
- Que se vuelvan a utilizar los giros que se deshabilitaron de Gran Vía Germanías para hacer el cambio de sentido y dirigirse al túnel de Germanías (marcado en amarillo en la fotografía 1), y el giro de la Avenida del Reino de Valencia hacia la Gran Vía Marqués del Turia (marcado en verde en la fotografía 1).
- Que esta modificación paliaría el embotellamiento que se origina constantemente en la entrada de la calle Ruzafa hacia la calle Játiva que en estos momentos se encuentra totalmente atascada a pesar de haber prohibido todos los giros y haber cambiado la dirección de la calle Cirilo Amorós para que no se parasen los vehículos que antes entraban a esa calle. Al retirar el carril desde la Avenida del Reino de Valencia hasta la Calle de Colón se evitaría el gran atasco que produce dicho carril al pasar por el paso de peatones que cruza la calle de Ruzafa, para incorporase a la parte izquierda de la calle de Ruzafa por donde circula el carril-bici (marcado en azul en la fotografía 1) y permitiría devolver al 80% las antiguas direcciones y una gran fluidez de tráfico.
Por todo ello, solicitamos la actuación de las Concejalías o Departamentos responsables para poner remedio a estas deficiencias de nuestro barrio.

SEGURIDAD Y ESTÉTICA DE LAS ACERAS DE GV GERMANIAS
27/05/2025 • L'Eixample •
Las aceras del lado correspondiente a los numeros pares de la Gran Via Germanías llevan años en constante deterioro: Baldosas de diferentes modelos y colores, bultos y agujeros en el pavimento, jardineras y mobiliario destrozados, etc.
Esto conlleva un peligro para los viandantes, que cada vez son más desde la apertura de la nueva entrada al metro en la zona, y al auge del turismo. Además, desprestigia una via de estas características, que debería ser referente en la ciudad por su centrica ubicación, a escasa distancia de la estación del norte y el ayuntamiento.
La solicitud incluiría la renovación y nivelación de aceras, y la mejora del vallado y protección de las zonas ajardinadas. También la eliminación de los bancos de piedra en mal estado que se encuentran en el paso de cebra que cruza la Gran vía desde Calle Castelló, que obstaculizan el paso de peatones en uno de los cruces más transitados de la ciudad.

BOLARDOS EN LOS CHAFLANES DE LA CALLE ARZOBISPO MELO
31/05/2025 • L'Eixample •
Colocar bolardos en los chaflanes de la calle del Pintor Salvador Abril con la calle Arzobispo Melo, calle del Arzobispo Melo con calle Músico Padilla y calle Arzobispo Melo con calle San Valero. Siempre hay furgonetas y coches estacionados que dificultan el paso y ponen en peligro a los peatones. En muchas ocasiones, no se puede pasar por la acera porque hay dos furgonetas a la vez, y no se puede cruzar por el paso de peatones.
Se podría hacer una plaza de carga y descarga tanto en la calle San Valero como en la calle Músico Padilla.
CONTENEDORES DE RECICLAJE CANJEABLES
28/05/2025 • L'Eixample •
Instalación de contenedores de reciclaje en supermercados o en zonas accesibles para todos. Actualmente hay dos en el mercado de ruzafa, pero ahí no puede acceder todo el mundo por horario de apertura y porque no todo el mundo va al mercado. Este sistema animaría a muchísima gente que no recicla a hacerlo, además es un reciclado mucho más limpio, ya que lo que se deposita en estos contenedores es única y exclusivamente lo que se puede reciclar. Actualmente existe un sistema llamado Recysmart o Reciclos, los cuales permiten a los usuarios obtener puntos canjeables por recompensas o incentivos.
Funcionamiento:
Te registras en la aplicación. Antes de depositar los envases lees el código de barras o QR del envase y una vez depositados en el contenedor, la aplicación registra el depósito y genera tus puntos. Los puntos acumulados pueden ser canjeados por descuentos en comercios locales, participaciones en sorteos, donaciones a causas solidarias, o incluso por dinero en metálico.
PASO PEATONAL
21/05/2025 • L'Eixample •
Añadir un paso peatonal en mestre racional con la calle Salamanca, incluyendo rebaje de aceras. La gente cruza y afecta a la seguridad
ACABAR CON LAS CACAS DE PERROS
28/05/2025 • L'Eixample •
Esta propuesta no debería ser necesaria, pero lo es cada vez más. El número de animales domésticos en la ciudad no para de aumentar. Vivimos rodeados de cacas de perro y esto es, además de algo muy desagradable, un riesgo sanitario creciente. Para nosotros y para nuestros hijos. Aunque existen las herramientas legales para poner freno a esta situación, las autoridades hacen poco o nada: perros sin registrar, sin correa, sin bozal, dueños de animales que no recogen los excrementos frente a los ojos del que quiera ver...
Esta propuesta es muy básica: destinar recursos humanos y técnológicos para evitar que pisemos cacas. Para ello habría que hacer un estudio normativo y de tecnologías existentes en el mercado para poder crear un registro de perros y sus ADN y destinar un equipo cualificado de policías locales dedicados en exclusiva a identificar y sancionar a los dueños que no recojan las cacas de sus animales.
Hacer el estudio sería lo primero, para redactar los pliegos necesarios. En una segunda fase, se licitaría el servicio.
Propongo un barrio, el mío, como piloto. Pero obviamente a nadie en esta ciudad disfruta de esta situación por lo que es una propuesta de ciudad, para que esta iniciativa sirva de primera experiencia y primer paso hacia una ciudad limpia de cacas.