VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Eixample

El presupuesto disponible es de 485.894 €

RECUPERACIÓN SOLAR SITO EN LA CALLE MAESTRO GOZALBO PARA USO CIUDADANO

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Volvemos a solicitar que dichas parcelas, y las naves que albergan, sean destinada a equipamiento municipal al servicio del barrio, Concretamente proponemos que se destine a Centro Cívico polivalente, susceptible de acoger actividades formativas, informativas y  culturales, así como servir de sede y punto de reunión vecinal con los miembros de la Asociación solicitante.

En todo caso, solicitamos se nos expliquen las intenciones o proyectos de ese Ayuntamiento con respecto a la posible utilización de las parcelas públicas en cuestión, que disponen además de arbolado, plenamente coherente con la declaración de Valencia como ciudad verde. Es evidente que no se puede permitir el abandono, por parte del Ayuntamiento, de estos espacios públicos, susceptible de generar un foco de contaminación y vergüenza en uno de los barrios centrales de la ciudad de Valencia, con mayor carga contributiva.

Pensamos en que debe haber absoluta reciprocidad y transparencia en las relaciones entre vecinos y Ayuntamiento. A los primeros se nos solicita participación en las decisiones municipales y, en consecuencia, merecemos ser informados de cuales sean éstas, especialmente en un caso, como el presente, en el que el planteamiento inicial surgió del estamento vecinal.

Cuando fueron resueltos los Presupuestos Participativos 2022-2023 presentamos escrito solicitando aclaración, escrito que nunca fue respondido.

Posteriormente se ha tenido conocimiento de que la parcela recayente a la calle Maestro Gozalbo era y es de propiedad particular, existiendo algún tipo de acuerdo con la propiedad para su utilización como acceso principal al colegio San Juan de Ribera.

Asimismo, de las dos parcelas interiores, una de ellas, la de referencia catastral 6319918YJ2761G0001UI, debe tener acceso desde el número 7(A) de la calle Taquígrafo Martí. En Anexo 1 se adjunta información catastral de las parcelas mencionadas.

La otra parcela interior de uso enseñanza con referencia catastral 6319919YJ2761G0000GU sí que aparece como localizada en Maestro Gozalbo 8(A).

Al parecer la propiedad de la parcela exterior, con referencia catastral 6319903YJ2761G0001FI, la ha limpiado con la intención de construir sobre la misma. Sería conveniente establecer en la futura edificación alguna servidumbre de paso que posibilitara el acceso a la parcela interior municipal.

El interés de la asociación se basa en utilizar ese suelo público para prestar algún tipo de servicio a la comunidad.

Para ello es importante asegurar la accesibilidad de estas parcelas para que sea posible su aprovechamiento y puesta en servicio. De otro modo se van a convertir en una ruina con el consiguiente desdoro para su titular y consiguientes incomodidades para los vecinos de los edificios circundantes.

30 apoyos
CRUCE__ACTUAL_Y_CON_ROTONDA.jpg

ROTONDA EN AVENIDA PERIS Y VALERO

25/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

En la Avenida Peris y Valero (casi 2 Km de longitud), no existe ningun lugar donde realizar un cambio de sentido. Para hacerlo hay que desviarse por calles adyacentes ó llegar hasta la rotonda de la Alameda ó la de Sanchis Guarner.

Por otra parte, en el cruce de la Avenida con la Avenida Amado Granell y la calle Luis Santángel, confluyen varias opciones de giro que ocasionan, horas punta,  atascos y ralentización del tráfico (ver plano adjunto  CRUCE ACTUAL Y CON ROTONDA)

Propongo la construcción de una rotonda en ese cruce. Creo que con ello se regularizaría mejor el tráfico en esa zona. (ver plano adjunto ROTONDA)         

29 apoyos

ANTIGUO REINO SIN OBSTÁCULOS

27/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Actualmente la Avenida Reino de Valencia dirección desde Avenida Peris y Valero hacia la Gran Via tiene un carril para coches, motos, autobuses, camiones y... vehículos de emergencia; y otro carril sólo para bicis (y utilizado también por patinetes a velocidades intolerables) separado por unos bordillos de hormigón imposibles de atravesar cuando hay que facilitar el paso a los vehículos de emergencia. Los bomberos, ambulancias y policia, cuando acuden al aviso de una emergencia se ven atrapados en esta avenida con un retraso importante de sus funciones y el consiguiente riesgo para la salud o integridad del ciudadano al que intentan socorrer.

Mi propuesta es que se eliminen esos bordillos de hormigón, sin necesidad de eliminar el carril bici, para poder despejar el carril de vehículos en caso de que lo necesiten las emergencias.

10 apoyos
 Arbres als nostres barris 🌳💚

ARBRES EN TOTS EL CARRERS DEL DISTRICTE DE L’EIXAMPLE

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Som ben conscients de la necessitat d'adaptar les nostres ciutats al canvi climàtic en curs, per tal de garantir una vida suportable als seus habitants. Una de les mesures que s'ha demostrat més efectiva arreu del món per reduir la temperatura als nostres carrers i, al mateix temps, l'absorció de CO2 i la purificació de l'aire que respirem, és la renaturalització dels espais urbans, com per exemple, la plantació massiva d'arbres en places i carrers.  València no pot quedar enrrere de les ciutats climàticament sostenibles. 

Volem que València siga saludable i acollidora per a la Vida i que l'Ajuntament avance decididament en el Pla Verd i de la Biodiversitat vigent a tota la ciutat. Per tant, i com hem de fer propostes de Districte, proposem la plantació d'arbolat a tots els carrers de l'Eixample on siga possible. 

Jo 🌳 VLC

31 apoyos

URBANIZAR LA CALLE CENTELLES.

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Renovar y ampliar aceras con 1 carril bus, 1 carril coches y aparcamiento solo a un lado en Carrer de los Centelles, Matias Perelló y Mestre Racional.

13 apoyos

CREACIÓN PLAZA PÚBLICA EN ENTORNO DE COLEGIO CEIP SAN JUAN DE RIBERA

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

El AMPA del CEIP San Juan de Ribera presenta una propuesta que tiene como objetivo la recuperación de espacio público en los cruces del barrio Pla del Remei y en concreto en el cruce de la C/ Cirilo Amorós con la C/ Félix Pizcueta,  en el entorno del colegio, para la creación de plazas de proximidad con zonas verdes y áreas de estancia y juegos que favorezcan las relaciones sociales de la ciudadanía.  El CEIP San Juan de Ribera es el único colegio público situado en el primer Ensanche de València. La gran densidad de vehículos en este entorno urbano produce una alta contaminación acústica y del aire que perjudica a la salud y pone en riesgo la seguridad de los peatones. Una actuación de ampliación de las aceras y creación de zonas de estancia supondría una pacificación y disminución del tráfico y una mejora en la calidad ambiental y seguridad vial. La creación de esta nueva zona peatonal no implica la prohibición de tráfico rodado, simplemente se aprovecharían mejor los chaflanes que ahora son utilizados para carga y descarga y se destinarían al uso peatonal real. El desvío de tráfico tendría que estar dimensionado para garantizar el acceso a los servicios públicos como son la EMT, la recogida de basuras y los servicios de emergencia. Esta propuesta es totalmente viable porque la ordenación del tráfico sería la misma que en los días anteriores a las Fallas, cuando el momumento abarca casi la totalidad del cruce de la C/ Cirilo Amorós y Félix Pizcueta dejando espacio suficiente al acceso de vehículos particulares, vehículos comerciales y servicios públicos.  

30 apoyos

ROTURA DE MOBILIARIO POR LOS MONOPATINES "PROHIBIR A LOS SKATER EN EL PARQUE"

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Es una pena ver como los skaters estan estropenado los marmoles  y resto de bordillos del Parque Central, se deberian crear zonas especificas para ellos y prohibir su "juego" en el parque, la policia debería actuar.  

2 apoyos

MAYOR VIGILANCIA EN EL RIO

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

En el río hace falta mayor vigilancia sobre la circulación de bicicletas y patinetes. Obligar a que vayan por los carriles habilitados y no por cualquier sitio, incluso por los jardines. Hay muchos niños jugando y algunos son muy pequeños.

También habría que pintar rayas peatonales donde acaban las bajadas al río para que frenen. A veces , cruzar el carril bici es muy difícil.

17 apoyos

CENTRO DEPORTIVO

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

En el parque central hay alguna nave que podría utilizarse como centro deportivo municipal de Ruzafa, ya que no disponemos de ninguno.   

abrazos!

5 apoyos

MEJORA CONDICIONES PARQUE INFANTIL CRISOL-GOYA 46005

22/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

MEJORA CONDICIONES PARQUE INFANTIL CRISOL-GOYA 46005 (ANTIGUO REINO MAESTRO GIZALBO). No hay suficientes bancos ni sombra para contener niños de 4 colegios diferente concentrados a la misma hora. Pleno sol sin una minúscula zona de sombra.  Nacesitamos zonas de sombra y fuente de agua fresca.  Llevo ya 3 años solicitándolo. Están limpiando la fuente, pero para los niños no hacen nada.

gracias

17 apoyos

CREAR PARQUE INFANTIL EN GV MARQUES DEL TURIA

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

En la zona de l'Eixample hay muy pocos parques con columpios en los que puedan jugar los niños, los que vivimos por ahí nos toca irnos al río por la zona del gulliver, que pilla lejos, a la glorieta, o al que hay en Primark, que es muy pequeño y creo que incluso privado.

En el otro lado del tunel, en la GV Fernando el Católico por ejemplo cada X tramos se creó una zona infantil que siempre tienen niños, pero a este lado no hay nada. Mi propuesta es crear al menos una zona infantil con columpios, castillos, toboganes etc etc al estilo de lo que se hizo en las otras grandes vías para que los niños puedan jugar y disfrutar sin tener que desplazarse tanto. 

30 apoyos

DOBLE SENTIDO ULTIMO TRAMO CIRILO AMORÓS

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

El tramo de la calle Cirilo Amorós que va desde la calle Felix Pizcueta hasta la calle Ruzafa, tienes muchos garajes, tanto públicos como privados, y obliga a todos los vehículos a ir a calle Ruzafa y consecuentemente a calle Colón, sobresaturando dos vías que ya están saturadas normalente. Muchos de estos vehículos buscan llegar a la Gran Via Marqués del Turia, para posteriormente ir dirección NE, hacia el puente de Aragón, por lo que la ruta que han de seguir hace que tengan que dar una vuelta por el centro de la ciudad, saturando puntos que ya de por si están muy saturados.

 

Se propone eliminar el aparcamiento de este tramo de la calle Cirilo Amorós y dotarla de doble sentido. Esto permitirá por un lado aliviar el tráfico en la calle Ruzafa y la calle Colón, y asimismo reducir el tráfico de pequeñas calles como calle Pizarro y Felix Pizcueta, que son las únicas calles que dan acceso a este tramo.

14 apoyos
Calle Jorge Juan peatonalizada

PEATONALIZAR CALLE JORGE JUAN

30/04/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

La calle Jorge Juan es una de las calles de Valencia con más tiendas por metro cuadrado, por la que transitan muchísimas personas a diario. Las aceras de ambos lados se quedan súper pequeñas y el resto de la calle lo ocupan dos carriles de aparcamiento gratuito y un carril de tránsito de vehículos. La propuesta consiste en peatonalizar la calle desde el cruce con la calle Sorní hasta la salida del aparcamiento del Mercado de Colón, de manera que puedan transitar vehículos hacia los garajes o vehículos de empresas de transporte.

30 apoyos

MANTENIMIENTO Y CUIDADO DEL ARBOLADO EN LA CALLE PEDRO III EL GRANDE

27/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Solicitamos una revisión y mantenimiento del arbolado en la calle Pedro III el Grande, donde varios árboles presentan signos de abandono o falta de cuidados, como ramas secas, necesidad de poda o problemas en las raíces.

5 apoyos

DELIMITACIÓN DE PARQUES INFANTILES CON VALLAS DE MEDIA ALTURA

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Proponemos la instalación de vallas de media altura en los parques infantiles del barrio de Ruzafa y l'Eixample con el objetivo de proteger estos espacios dedicados al juego y desarrollo de los niños y niñas. Esta medida busca evitar el ingreso de perros, lo que actualmente representa un riesgo tanto higiénico como de seguridad, ya que algunos animales hacen sus necesidades en las áreas de juego.

Justificación:

Esta iniciativa es proinfantil y profamilia, ya que garantiza espacios más seguros, limpios y adecuados para que los más pequeños puedan jugar sin riesgos. Al mismo tiempo, ofrece tranquilidad a las familias que frecuentan estos parques. Delimitar estas zonas demuestra el compromiso del barrio con la infancia, el bienestar común y la convivencia responsable con las mascotas.

Beneficiarios:

Niños, niñas, familias del barrio, comunidad en general.

5 apoyos

CONTENEDORES DE RECICLAJE CANJEABLES

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Instalación de contenedores de reciclaje en supermercados o en zonas accesibles para todos. Actualmente hay dos en el mercado de ruzafa, pero ahí no puede acceder todo el mundo por horario de apertura y porque no todo el mundo va al mercado. Este sistema animaría a muchísima gente que no recicla a hacerlo, además es un reciclado mucho más limpio, ya que lo que se deposita en estos contenedores es única y exclusivamente lo que se puede reciclar. Actualmente existe un sistema llamado Recysmart o Reciclos, los cuales permiten a los usuarios obtener puntos canjeables por recompensas o incentivos.

Funcionamiento:

Te registras en la aplicación. Antes de depositar los envases lees el código de barras o QR del envase y una vez depositados en el contenedor, la aplicación registra el depósito y genera tus puntos. Los puntos acumulados pueden ser canjeados por descuentos en comercios locales, participaciones en sorteos, donaciones a causas solidarias, o incluso por dinero en metálico.

9 apoyos

CALLE ISABEL LA CATÓLICA

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Crear una valla para proteger la salida de los alumnos de Dominicos 

16 apoyos
zona agility

AGILITYS PARA PERROS

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Dotar de zonas agility en las zonas de esparcimiento de la ciudad para que puedan realizar ejercicios adaptados y no sea solo un “terrario” . Instalar obstáculos, túneles, balancines, pasarelas que permitan a los animales además de correr, hacer ejercicio Actualmente existen zonas de esparcimiento para perros en los parques de la ciudad y en el cauce del rio Turia. Podrían enriquecerse aquellos que ya existen con la instalación de este mobiliario agility en esas zonas: Parque Central- Ruzafa y Malilla

2 apoyos
Peatonaliz IES S. Vicent Ferrer

PEATONALIZACIÓN PARCIAL ENTORNO IES SANT VICENT FERRER.

12/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Peatonalización parcial entorno IES Sant Vicent Ferrer

Ensanchar acera de la calle Burriana entre los números 1 y 11, eliminando plazas de aparcamiento en ese tramo de números impares y empleando maceteros para separar físicamente carril de calle con acera 

30 apoyos
Rebaje acera y pintura pasos de cebra

MEJORA ACCESIBILIDAD AL COLEGIO CEIP SAN JUAN DE RIBERA

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

El AMPA del CEIP San Juan de Ribera presenta una propuesta que tiene como objetivo mejorar el acceso al colegio público San Juan de Ribera, ubicado en C/ Cirilo Amorós nº3.

Solicitamos se repinten el tamaño original de los pasos de cebra  que dan acceso al colegio y se han desgastado con el tiempo, en las dos zonas de salida del colegio, a la altura C/ Cirilo Amorós nº3 y C/Cirilo Amorós nº13 para una mejor visualización por los peatones y vehiculos a motor.

Además  del rebaje de la aceras próxima a  dichos pasos de cebra que coinciden con las salidas del colegio para una mayor accesibilidad por escolares,  usuarios de silla de ruedas y resto de peatones.  El CEIP San Juan de Ribera es el único colegio público situado en el primer Ensanche de València.

Una actuación de ampliación de las aceras , mejoraria la seguridad vial de la zona.  

 

30 apoyos