SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE ACERAS EN LAS CALLES LINARES, JULIÁN PEÑA, NICOLÁS ES
11/05/2025 • L'Olivereta •
Desde hace muchos años, las aceras de la calle Linares y sus vías colindantes —en especial Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines— presentan un estado deficiente debido a múltiples reparaciones parciales y parches temporales. Cada tramo cuenta con un adoquinado diferente, y las superficies están llenas de baches y desniveles, lo que genera frecuentes tropiezos y supone un serio riesgo para la seguridad de los vecinos, especialmente de las personas mayores.
Por ello, solicitamos su apoyo para que se lleve a cabo una renovación integral de las aceras de estas calles, con materiales uniformes y duraderos, que garanticen la accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos.
Agradeciendo de antemano su atención y apoyo

REMODELACIÓN CASA DEL AGUA
28/05/2025 • L'Olivereta •
La Casa del Agua de València, situada junto a la famosa pasarela amarilla que cruza del barrio de Nou Moles a Campanar, se encuentra desde hace años en total abandono. Es objeto de actos vandálicos, constantes pintadas, se ha convertido en un vertedero en pleno cauce del río y sin ningún tipo de utilidad. Propongo la rehabilitación total de la infraestructura, así como el entorno donde se encuentra (pasarela amarilla, acueductos y fuentes) y dotarle de un uso acorde a la infraestructura y entorno (museo del agua, biblioteca, sala de exposiciones, etc) y que se mantenga protegida y bien conservada. Además, propongo que se active el uso de la fuente y acueductos para evitar que la gente se cuele y sirva como guarida para botellones y demás lo que potenciaria la imagen del tramo II del río.
Es necesario y urge su mantenimiento, tanto de pintura como la rehabilitación de toda la estructura (incluida la cúpula que se encuentra muy deteriorada y oxidada). Esta parte del jardín como se explica en la web de jardines de Valencia está basado en el hilo conductor del agua y a los elementos basados en su movimiento por lo que todos los elementos deberían estar con agua y todo está seco..desde la acequía artificial más cercana a la salida hacia el paseo de pechina, asi como la balsa de agua bajo el puente de campanar y a la regadera decorativa situada junto al puente también por la que antiguamente salía agua.
Es un espacio con historia y está situado en un enclave por donde pasan muchísimos valencianos y turistas cada día y da una imagen pésima de la ciudad. Acualmente es una mancha en mitad del río y se debe solucionar.
También la pasarela amarrila, que se encuentra totalmente oxidada y en mal estado.
REAPERTURA AL TRÁFICO EN SENDA SAN MIGUEL DE SOTERNES
29/05/2025 • L'Olivereta •
Los vecinos del barrio de Soternes solicitamos la reapertura al tráfico de la Antigua Senda San Miguel de Soternes dirección Av del Cid con calle Alcácer,para mejorar el acceso directo al barrio.
CONTENEDORES
31/05/2025 • L'Olivereta •
Instalación de contenedores de residuos bajo tierra.
Colocando los residuos bajo tierra conseguimos:
- Facilitar a personas mayores a tirar los residuos ya que no tienen que levantar unas tapas tan grandes, sería solo una puerta a menor altura.
- Menos residuos alrededor de los contenedores.
- Evitar que personas se introduzcan dentro a buscar comida o cosas varias.
- Evitar vandalismo.

UN DÍA PARA EL ARTE EN LA CALLE: CULTURA VIVA EN LA PLAZA DE ROMA
30/05/2025 • L'Olivereta •
Proponemos un día mensual para que proyectos culturales, artísticos, artesanos y sociales del barrio expongan su trabajo en la Plaza de Roma. Un encuentro abierto con ilustradores, músicos y creadores para activar el espacio público, fortalecer las redes del barrio y llevar el arte a la calle.
Valencia necesita más espacios donde el arte y la cultura independiente puedan florecer en contacto directo con su comunidad. Por eso proponemos organizar una jornada mensual o bimestral en la Plaza de Roma, pensada como un punto de encuentro para artistas, artesanos, proyectos sociales y vecinales del barrio.
Este evento será una mezcla de exposición, mercado creativo y muestra cultural en vivo, donde tendrán cabida:
-
Ilustradores y dibujantes mostrando su obra o trabajando en directo.
-
Artesanos locales compartiendo y vendiendo sus creaciones.
-
Proyectos culturales independientes y librerías mostrando su catálogo.
-
Colectivos sociales y comunitarios que trabajan por el barrio.
-
Música en directo, espectáculos de pequeño formato y propuestas escénicas.
El objetivo es fomentar las sinergias locales, abrir un espacio de expresión a los pequeños agentes culturales y reactivar el espacio público desde una mirada artística, cooperativa y vecinal.
¿Por qué en la Plaza de Roma? Es un punto neurálgico del barrio, accesible, visible y con movimiento constante. Ideal para un formato cercano y participativo. En caso de crecimiento, las Consellerias también podrían acoger una versión más amplia, con más expositores y espectáculos, generando un evento de barrio de mayor escala.
Impacto esperado:
-
Dinamización del barrio y su tejido cultural.
-
Creación de nuevas redes y colaboraciones entre artistas, vecinos y agentes sociales.
-
Fomento del comercio local y sostenible.
-
Recuperación del espacio público para la cultura y el encuentro.
¿Quién puede participar? Cualquier persona, proyecto o colectivo cultural, artístico o social con interés en compartir su trabajo de forma accesible y comunitaria.
¿Cómo se puede organizar? Mediante una convocatoria abierta con inscripción previa, gestión de espacios y una programación musical y escénica cuidada. Contando con el apoyo del Ayuntamiento, asociaciones vecinales y los propios participantes.

UNA ACERA PARA LA C/ DE L'EMIGRANT VALENCIÀ.
26/05/2025 • L'Olivereta •
Es urgente que se contruya el tramo de acera que falta en la calle para facilitar el paso a las personas. Es necesario para que los peatones no tengan que ir saltando por encima de piedras, baches y barro, y con el peligro añadido de ser atropellados por algún vehículo. Es tercermundista que existan calles en el barrio sin aceras. Se trata de la intersección de la c/ de L'emigrant Valencià con la c/ Arte Mayor de la Seda.
ACCESOS, CIRCULACIÓN Y LIMPIEZA
22/05/2025 • L'Olivereta •
Cada vez, tenemos una urbe más poblada y con un flujo elevado de ciudadanos. Es un barrio abierto, multicultural y con todo lo que se puede necesitar. Ahora; Seria necesario una mejor señalización de paso de peatones; Semaforos con avisos para gente ciega, sorda, etc.. señales de tráfico, Ejemplo: Espejos upara calles de difícil visión periférica. La limpieza de de cara al verano y en hinvierno de aceras cada vez más transitadas con productos y agua, mínimamente las de calles principales. Carril bici; Se que no es de agrado de muchos vecinos pero están ahí y mucha gente los utiliza. Cada vez están más "abandonados". Con señalizarlas bien y intentar mantenerlas lo mejor asfaltadas posible sería de agradecer para todos aquellos decidan moverse de una manera más ecológica y de cara a aquellos turistas que no siendo menos importante, eligen moverse por nuestras calles de esa manera. Por último, ya no mantenimiento de los parques y bar dones porque eso ya se hace. Quería enfatizar una limpieza más constante de parques aunque una vez al mes con agua a presión y productos. Con esto termino ya.. pondría mil cosas más pero el presupuesto no da para más. Gracias! Y votad :)
EJECUCIÓN DE PARQUE O ZONA VERDE AV. MARCONI ESQUINA C. SANTIAGO DE LÉS
29/05/2025 • L'Olivereta •
Desde hace muchos años hay un solar entre la avenida Marconi y la calle Santiago de Lés que se encuentra en estado de solar. Actualmente se está utilizando como zona de aparcamiento.
Se solicita que se estudie la posibilidad de que dicho solar se destine a parque o zona verde, ya que mejoraría la calidad de vida de los vecinos de la zona.
RECUPERACIÓN DE PALMERAS
29/05/2025 • L'Olivereta •
En los últimos años han desaparecido varias palmeras afectadas por una plaga de insectos Picudos en el Barrio de la Luz, y más concretamente en las calles Cortes de Arenoso y la calle Jardín Alquería Nova. Por lo tanto, se solicita que se repongan las palmeras desaparecidas
REJARDINADO RÍO ZONA VETGES TÚ
31/05/2025 • L'Olivereta •
Propongo la reforma del ajardinamiento del tramo del río "Vetges Tú" para dotarlo de zonas de más utilidad pública.
- Eliminar los muros de hormigonado paralelos al puente de Campanar.
- Crear zona de socialización canina, ya que actualmente se carece de ella y facilita que los dueños de los perros puedan llevar a sus mascotas sin que tengan que compartir la zona de esparcimiento de personas.
- Incluir nueva zona de juegos infantiles entre el puente de Campanar y la actual Casa del Agua.
- Eliminar la acequia que actualmente pasa totalmente seca y no contribuye a la seguridad.
- Instalación de aparatos de gimnasia.
- Eliminar el balcón panorámico metálico de escasa utilidad.
- Instalación de aparcabicis, especialmente necesarios para la zona de pistas de atletismo.
- Eliminación de la Casa del Agua.

ILUMINACIÓN PILOTA VALENCIANA
25/05/2025 • L'Olivereta •
Al final de la tarde y durante la noche en el parque inclusivo de la calle Pilota Valenciana se queda muy poco iluminadas la zona de las pérgolas alrededor de los columpios creando una sensación de inseguridad y con poca inversión se solucionaría
REURBANIZACIÓN Y ZONA VERDE SANTA CRUZ DE TENERIFE
30/05/2025 • L'Olivereta •
Reurbanización del tramo de Santa Cruz de Tenerife entre Music Ayllón y la Avd. del Cid, de manera que se cree un entorno más amable para el tránsito de peatones en la vía, que incluya:
- Zona verde en el centro de la calzada.
- Cambio de farolas en el margen oeste, las que hay están por encima de las copas de los árboles y éstas tapan la luz.
- Zona ajardinada o pequeño parque infantil en las zonas de tierras situadas en Carrer de Jurats 1 y Carrer dels Jurats 2.
PISTAS DE TENIS EN TRAMO II DEL RÍO.
25/05/2025 • L'Olivereta •
La propuesta consiste en la construcción de 4 pistas de tenis en el Tramo II del río. La gestión y explotación de dichas pistas debería ser realizada por una federación municipal.
Actualmente las pistas de tenis municipales se encuentran concentradas en la parte este de la ciudad, siendo el polideportivo de Marxalenes el más occidental de todos (donde además el mantenimiento de las pistas de tenis deja mucho que desear). Esto hace que los vecinos de los barrios más occidentales de Valencia no dispongan de opciones cercanas y accesibles de practicar este deporte.
Para ello, se puede aprovechar parte del extenso terreno del que dispone el tramo II del río. En la imagen se ha identificado un espacio de 2240 m2 que podría albergar hasta 4 pistas de tenis (siendo que una pista puede ocupar en torno a los 510m2). Según estimaciones de algunos portales especializados, la construcción de estas 4 pistas de tenis podría suponer una inversión cercana a los 80.000€.
Dicha localización puede dar servicio no sólo a L'olivereta, sino también a Campanar y Extramurs. Además, esta localización está al lado de unas canchas de baloncesto, un campo de futsal y el campo de futbol del CD EL Rumbo. Esto podría reforzar la categorización de parte del río como "Hub" del deporte debido también a su cercanía con el Polideportivo La Petxina y el Estadi d'Atletisme.
RENOVACION DEL ALUMBRADO DEL BARRIO DE LA LLUM
30/05/2025 • L'Olivereta •
Renovar las farolas de carretera viejas y obsoletas por otras nuevas de Led mas modernas, que hagan más luz y no las tapen los árboles.
BIBLIOTECA PUBLICA
28/05/2025 • L'Olivereta •
LA ZONA DE SOTERNES NECESITA UNA BIBLIOTECA PUBLICA Y SALAS DE ESTUDIO, LOS NIÑ@S Y ADOLESCENTES DE LA ZONA NO TIENE ACCESO CERCANO A NINGUNA DE ELLAS. EL BARRIO TENIENDO COLEGIOS COMO SOM ESCOLA O PUREZA DE MARIA ENTRE OTROS NECESITA ESE TIPO DE INSTALACIONES. GRACIAS
FUENTE DE AGUA FILTRADA EN EL BARRIO DE L
21/05/2025 • L'Olivereta •
Es necesario la colocación de una fuente de agua filtrada en el parque Miquel Adlert Noguerol. Las altas temperaturas en verano, el hecho de que haya canchas deportivas y que los usuarios del parque sean, mayoritariamente, niños y ancianos, hace necesario una fuente de agua filtrada donde, si es posible no beban perros.
CARRIL BICI
31/05/2025 • L'Olivereta •
Cambiar el carril bici que atraviesa la placita que hay al principio de la calle Burgos con el barrio de la aguja. Mi propuesta es hacer el carril bici por los dos jardíncillos, recto hasta llegar a la avenida del cid. Es un peligro que pase por dentro de la placita porque molestan y pueden atropellar a alguien

NUEVO CARRIL BUS EN LA AV. DEL CID
31/05/2025 • L'Olivereta •
En los últimos años se han dado grandes pasos en la mejora de la movilidad en la Avinguda del Cid. Primero se eliminaron las inaccesibles pasarelas elevadas, y recientemente se ha construido un carril bici que une La Llum con Xirivella y el resto de València, fomentando la movilidad peatonal y ciclista. Pero esto no es suficiente, falta algo esencial: priorizar el transporte público.
Y es que cada mañana y tarde, el autobús queda atrapado en el mismo tráfico que los coches que colapsan esta importantísima entrada y salida de la ciudad, para desesperación y frustración de sus usuarios. Hablamos de una avenida que cuenta no sólo con líneas de la EMT que atraviesan València de una punta a otra, sino también con una docena de rutas de Metrobús que unen la ciudad con los pueblos de l’Horta Sud, la Hoya de Buñol y la Ribera Alta.
Resulta incomprensible que una avenida tan importante no tenga todavía ni un mísero carril bus en su primer kilómetro y medio y que ello condene al transporte público a avanzar al ritmo del atasco, volviéndolo lento e irregular.
Por ello, proponemos crear un carril bus protegido por balizas, desde la pasarela que da comienzo a la avenida hasta enlazar con el carril bus ya existente a la altura del metro de Av. Del Cid. La operación sería acompañada del arbolado de aquellos espacios residuales que quedasen entre el carril bus y la acera.
Una solución sencilla, económica y eficaz, que apuesta por una movilidad más rápida, sostenible y justa, propia del siglo XXI. Juntos podemos hacer realidad una avenida mejor, donde moverse en transporte público en el día a día sea cómodo, conveniente y fiable. ¡Contamos con tu voto!

SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD EN EL PASEO DE LA PECHINA
29/05/2025 • L'Olivereta •
El tramo del Paseo de la Pechina entre los números 50 y 60 actúa hoy como una barrera urbana para los vecinos. Pese a su ubicación privilegiada frente al Jardín del Turia, el entorno está dominado por el tráfico motorizado, con aceras estrechas, ausencia de rampas y condiciones inseguras para cruzar, especialmente para personas con movilidad reducida.
Esta propuesta busca transformar la zona en un acceso seguro y accesible al cauce del río, devolviendo el espacio a quienes lo habitan. Para ello se propone:
-
Reducir carriles de circulación y calmar el tráfico.
-
Ampliar aceras e incorporar rampas accesibles.
-
Añadir un carril bici segregado.
-
Reordenar el aparcamiento para liberar espacio peatonal.
-
Facilitar la conexión directa con el Jardín del Turia.
Estas mejoras garantizarán la seguridad vial, fomentarán la movilidad peatonal y ciclista, y recuperarán un espacio público clave para el barrio.
FUENTES AGUA POTABLE EN AVENIDAS PÉREZ GALDÓS Y GIORGETA
28/05/2025 • L'Olivereta •
En el proyecto de regeneración urbana y renaturalización de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta se prevé la existencia de pequeñas zonas verdes y líneas de arbolado. No se menciona la ubicación de fuentes públcas. Propongo la instalación de, al menos, cinco fuentes de agua potable (filtrada o no) a lo largo de la(s) vía(s) objeto de la reforma. Estas fuentes podrían rstar conectadas a los sistemas de drenaje sostenible previstos.