VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

IMG_5929.jpeg

REMODELACIÓN CASA DEL AGUA

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La Casa del Agua de València, situada junto a la famosa pasarela amarilla que cruza del barrio de Nou Moles a Campanar, se encuentra desde hace años en total abandono. Es objeto de actos vandálicos, constantes pintadas, se ha convertido en un vertedero en pleno cauce del río y sin ningún tipo de utilidad. Propongo la rehabilitación total de la infraestructura, así como el entorno donde se encuentra (pasarela amarilla, acueductos y fuentes) y dotarle de un uso acorde a la infraestructura y entorno (museo del agua, biblioteca, sala de exposiciones, etc) y que se mantenga protegida y bien conservada. Además, propongo que se active el uso de la fuente y acueductos para evitar que la gente se cuele y sirva como guarida para botellones y demás lo que potenciaria la imagen del tramo II del río.

Es necesario y urge su mantenimiento, tanto de pintura como la rehabilitación de toda la estructura (incluida la cúpula que se encuentra muy deteriorada y oxidada). Esta parte del jardín como se explica en la web de jardines de Valencia está basado en el hilo conductor del agua y a los elementos basados en su movimiento por lo que  todos los elementos deberían estar con agua y todo está seco..desde la acequía artificial más cercana a la salida hacia el paseo de pechina, asi como la balsa de agua bajo el  puente de campanar y a la regadera decorativa situada junto al puente también por la  que antiguamente salía agua.

Es un espacio con historia y está situado en un enclave por donde pasan muchísimos valencianos y turistas cada día y da una imagen pésima de la ciudad. Acualmente es una mancha en mitad del río y se debe solucionar. 

También la pasarela amarrila, que se encuentra totalmente oxidada y en mal estado. 

30 apoyos
Propuesta Sombreado

REFUGIO CLIMÁTICO

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El CEIP 9 de Octubre de Valencia ubicado en la antigua prisión de mujeres y recientemente considerado como bien de relevancia local, alberga a un total de 225 niños y niñas de nuestro barrio los cuales sufren las inclemencias del tiempo (calor extremo) lo que supone un riesgo para su salud, debido a que el centro por su insfraestructura no cuenta con un espacio debidamente adecuado para el sombraje. El centro educativo y los vecinos y familias del centro llevamos años abogando por una solución adecuada a las necesidades y dimensiones del edificio. 

La propuesta en la colocación de algún tipo de sombraje (arboles, toldos,...) que aisle la zona del patio del calor sofocante provocado por el sol, tal y como se ha realizado en otros centros educativos de nuestra localidad. Adjuntamos una foto que incluye las dimensiones del espacio a cubrir y una posible solución ya realizada en otro centro educativo

31 apoyos
inbound421289438314636798.jpg

AGRANDAR Y ACONDICIONAR ACERA BARRIO DE LA LUZ

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La acera del descampado de la Avenida Marconi y Santiago de Les, está llena de grietas, es estrecha y los coches aparcados en el descampado no dejan acceder a sillas de ruedas, personas con andador o carros de bebé. También hay varias señales que hacen difícil el paso. Es la peor calle del barrio y una de las más transitadas.

29 apoyos

AJARDINAMENT ENTORN DE L'ALQUERIA DE LA PONSA

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Ajardinament i adecentament de l'entorn de l'alqueria de la Ponsa al barri de l'Agulla. I posar cartelleria explicativa sobre la història de l'alqueria i del propi barri de l'Agulla, que abans estava, però desaparegué.

Hi ha també un documental sobre el barri de l'Agulla realitzat en 2022 per la Junta Municipal d'Abastos, que seria interessant projectar-lo al barri com a cine d'estiu si es pinta de blanc alguna façana del barri, per exemple.

30 apoyos
parque

REMODELACIÓN DEL PARQUE DE LA PLAZA MURCIA

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

El parque de la Plaza Murcia es un punto de encuentro de vecinos de la Fuensanta, en especial el alumnado de los colegios que hay en la zona, que durante años han visto como se ha ido degradando la zona. 

Proponemos remodelación del Parque de la Plaza Murcia donde y que se pongan nuevos juegos infantiles, poner un área acolchada en la zona de juegos infantile, se pongan más papelera y más bancos. También mejorar la zona ajardinada y el arbolado y si fuera posible poner aparatos de gimnasia para personas de la tercera edad.

En caso de falta de presupuesto, proponemos que se redacta el proyecto de remodelación del parque y se realicen las actuaciones necesarias para mejorar su estado.

Distrito Olivereta. Barrio La Fuensanta. Parque  de la Plaza Murcia.  

30 apoyos
Solar Calle Alcacer

ASFALTAR SOLAR CALLE ALCACER

23/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Urbanizar y asfaltar el solar que hay entre las calles de Alcacer, Ciudad de Mislata y senda San miguel de Soternes para aparcar coches, bien señalizados controlado y como desahogo de coches hacia el centro urbano.

30 apoyos

CONTENEDORES

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Instalación de contenedores de residuos bajo tierra.

Colocando los residuos bajo tierra conseguimos:

- Facilitar a personas mayores a tirar los residuos ya que no tienen que levantar unas tapas tan grandes, sería solo una puerta a menor altura.

- Menos residuos alrededor de los contenedores.

- Evitar que personas se introduzcan dentro a buscar comida o cosas varias.

- Evitar vandalismo.

 

30 apoyos
Plaza_Vicent_Castell_Maiques.jpg

APARCAMIENTO EN LA PLAZA VICENT CASTEL MAIQUES

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Asfaltar o poner gravilla y allanar el solar de la plaza Vicente Castell Maiques. Es un lugar que ya se utiliza como aparcamiento tanto por los vecinos como los trabajadores del hospital e intituto Misericordia. Cuando llueve los charcos provocan más de una llamada a la grua.

30 apoyos

REHABILITACIÓN INTEGRAL DE PASOS DE CEBRA EN EL DISTRITO DE OLIVERETA

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El distrito de Olivereta, situado en el corazón de Valencia, es una zona urbana caracterizada por una elevada densidad peatonal y un importante flujo de tráfico rodado. En su entorno conviven centros educativos, instalaciones deportivas, equipamientos públicos y una intensa actividad comercial, lo que convierte a la seguridad vial y a la accesibilidad en aspectos prioritarios para la calidad de vida de sus residentes y visitantes.

No obstante, numerosos pasos de cebra en el distrito presentan actualmente un avanzado estado de deterioro. Se observan socavones, grietas, desgaste en la pintura horizontal, deficiencias en la iluminación y falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Esta situación representa un riesgo real, especialmente para colectivos vulnerables como personas mayores, escolares, ciclistas y personas con discapacidad.

Esta propuesta tiene como objetivo impulsar una actuación integral sobre los pasos de cebra del distrito, mejorando su seguridad, accesibilidad y funcionalidad mediante soluciones sostenibles y tecnológicamente eficientes.

Propuesta de Intervención

1. Reparación estructural de la calzada

  • Fresado y renovación del firme en tramos con deterioro estructural.

  • Reasfaltado de zonas de paso con mezclas bituminosas duraderas y de bajo impacto ambiental.

  • Nivelación de calzada para eliminar desniveles y facilitar el drenaje.

2. Rehabilitación de la señalización horizontal

  • Repintado de pasos de cebra con pintura termoplástica reflectante de alta durabilidad.

  • Estudio piloto de implementación de pasos de cebra con efecto óptico (3D) en entornos escolares para reforzar la percepción del cruce.

  • Incorporación de bandas antideslizantes en áreas de mayor pendiente o alto tránsito.

3. Mejora de la accesibilidad universal

  • Instalación de pavimento podotáctil en cruces según la normativa UNE 170001 y DB-SUA del Código Técnico de Edificación.

  • Rebaje de bordillos y construcción de rampas conforme a la normativa vigente.

  • Señalización adaptada para personas con discapacidad visual o cognitiva.

4. Renovación de señalización vertical e iluminación

  • Sustitución y recolocación estratégica de señales verticales para mejorar la visibilidad y comprensión del cruce.

  • Instalación de balizas LED solares y luces empotradas en cruces de alta peligrosidad.

  • Refuerzo de la iluminación pública orientada a pasos peatonales, especialmente en zonas escolares o residenciales.

5. Señalización inteligente y tecnologías innovadoras

  • Instalación piloto de sensores de movimiento y señales luminosas interactivas en pasos con alta siniestralidad.

  • Evaluación de tecnologías complementarias como semáforos de pulsador, alarmas acústicas o dispositivos de conteo de peatones.

  • Integración con plataformas de gestión urbana inteligente (Smart City Valencia).

En caso de no contar con los recursos económicos suficientes para la ejecución de las actuaciones propuestas, se plantea como alternativa prioritaria la elaboración de un proyecto técnico y estratégico integral, que permita:

  • Planificar por fases la rehabilitación de pasos de cebra, priorizando las zonas de mayor riesgo peatonal y concentración de colectivos vulnerables (como entornos escolares o centros de salud).

  • Determinar con precisión los costes, cronogramas, y recursos necesarios para cada intervención.

  • Identificar fuentes de financiación alternativas, como subvenciones municipales, autonómicas, fondos europeos (Next Generation EU, FEDER) o planes de accesibilidad y movilidad sostenible.

  • Establecer un sistema de indicadores de impacto, que permita evaluar la mejora en términos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad.

  • Involucrar a la ciudadanía en la identificación de puntos críticos y validación de prioridades mediante talleres participativos y encuestas digitales.

  • Crear una base técnica sólida que permita agilizar la ejecución futura, cuando los recursos estén disponibles.

La redacción de este proyecto técnico permitirá a la administración municipal contar con un documento listo para presentar ante convocatorias de financiación y facilitar la ejecución por fases de las actuaciones más urgentes.

12 apoyos

RESTAURACIÓN ALQUERÍA MUNICIPAL PARA CENTRO DE MAYORES Y CLUB DE JUBILADOS.

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

En la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata, hay una alquería de propiedad municipal, la cual debido a su abandono terminada deteriorándose o como ha pasado en anteriores ocasiones siendo okupada, lo que termina ocasionando malestar entre los vecinos.

Se solicita que se restaure la alquería, pudiendo disfrutar de su encanto interior y dándole a la misma un uso municipal como el de Club de Jubilados y salas multiusos, pudiendo desarrollar actividades municipales.

Por otro lado dicha alquería la rodea un solar, en la actualidad utilizado por vehículos de vecinos del barrio para estacionar, pero consideramos que para que los vecinos puedan estacionar sus vecinos/as se debería acondicionar el mismo, bien asfaltado o en su defecto con graba prensada para evitar las molestias actuales de barro y polvo que está ocasionando en los inmuebles próximos al solar.

Por todo lo anterior se pasa a proponer: La restauración de la alquería municipal, y se destine para el Club de Jubilados y salas multiuso a disposición del vecindario.

El acondicionamiento/asfaltado del solar adjunto a la alquería para un correcto estacionamiento de vecinos.

Disrtrito Olivereta. Barrio de Soternes. Entre la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata  

9 apoyos
Imagen actual y propuesta

REURBANIZACIÓN DE LA CALLE MANOLO TABERNER

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Esta propuesta supone la reurbanización de la calle Manolo Taberner mediante actuaciones de urbanización blanda o táctica. Este tipo de actuaciones permiten, con una ejecución rápida y coste ajustado, recuperar espacio público para uso peatonal, mediante el uso de pintura, señalética y mobiliario para delimitar distintas zonas y espacios. 

Se propone utilizar el sistema aplicado en la supermanzana de la petxina (a pequeña escala, al ser una calle de tamaño más reducido) en cuya calle se reduce al mínimo el tráfico rodado, para generar el máximo espacio peatonal posible, con el acceso de vehículos de residentes, emergencias, o carga y descarga.

La nueva distribución del tráfico podría delimitarse con un único carril de circulación de 3,5 metros de ancho, más una banda de dos metros que se destinaría a aparcamientos de bicicletas, contenedores de residuos y zona de carga y descarga, como ocurre en la citada supermanzana de la petxina. Utilizando una plataforma única en toda la calle de unos 10m de ancho y 230m de largo, generando así un espacio predominantemente peatonal.

El proyecto propone la integración de vegetación y arbolado en parterres y jardineras, incluyendo mobiliario como bancos, fuentes, elementos singulares de juego, etc.

Este proyecto ya fue propuesto en el año 2022-2023, con informe de viabilidad aprobado por el propio ayuntamiento y siguiendo a día de hoy en fase de redacción de proyecto con 35.000€ de dotación,se adjunta en el documento pdf. Por ello se vuelve a presentar la propuesta como una queja a la gestión y falta de interés por parte de la corporación hacía está propuesta que únicamente busca mejorar la vida de sus vecinos.

30 apoyos

REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA BIBLIOTECA HISTÓRICA

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

Redacción del proyecto de rehabilitación integral de la Biblioteca Histórica Municipal y la Biblioteca Lluís Fullana i Mira en la Plaza Maguncia

Las condiciones actuales de la Biblioteca Histórica Municipal y Biblioteca Lluís Fullana i Mira, ubicadas en la Plaza Maguncia, son insatisfactorias e impactan negativamente tanto su funcionalidad como la imagen de este relevante edificio público. En consideración de su importancia histórica y cultural para el vecindario y la ciudad, es indispensable proceder a su rehabilitación integral.

Solicitamos a la realización de la redacción del proyecto de mejora de las instalaciones que garantice un espacio adecuado, accesible y eficiente para toda la comunidad.

Distrito Olivereta. Barrio Tres Forques (Plaza de Maguncia, 1)  

10 apoyos

NIVELACIÓN TERRENO DEL SOLAR APARCAMIENTO CALLE ALCÁCER- CALLE CIUTAT DE MISLATA

15/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Nivelación del terreno del solar que se usa como aparcamiento de los vecinos del barrio de San Miguel de Soternes. Nunca se ha procedido a regular el terreno, actualmente está lleno de baches. únicamente pedimos es que mediante máquinas de nivelación se regularice y se vierta una capa de grava de unos 10 a 15 cm para que no se formen charcos en caso de lluvia y se pueda transitar por el solar.

El solar de unos 5.600 m2 aprox. es una Reserva Educativo-Cultural, pero mientras no se ejecute el planeamiento y para darle un mejor uso y aprovechamiento, los vecinos pedimos que se adecúe convenientemente.

 

 

 

30 apoyos

SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE ACERAS EN LAS CALLES LINARES, JULIÁN PEÑA, NICOLÁS ES

11/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Desde hace muchos años, las aceras de la calle Linares y sus vías colindantes —en especial Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines— presentan un estado deficiente debido a múltiples reparaciones parciales y parches temporales. Cada tramo cuenta con un adoquinado diferente, y las superficies están llenas de baches y desniveles, lo que genera frecuentes tropiezos y supone un serio riesgo para la seguridad de los vecinos, especialmente de las personas mayores.

Por ello, solicitamos su apoyo para que se lleve a cabo una renovación integral de las aceras de estas calles, con materiales uniformes y duraderos, que garanticen la accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos.

Agradeciendo de antemano su atención y apoyo

17 apoyos

EJECUCIÓN DE PARQUE O ZONA VERDE AV. MARCONI ESQUINA C. SANTIAGO DE LÉS

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Desde hace muchos años hay un solar entre la avenida Marconi y la calle Santiago de Lés que se encuentra en estado de solar. Actualmente se está utilizando como zona de aparcamiento.

Se solicita que se estudie la posibilidad de que dicho solar se destine a parque o zona verde, ya que mejoraría la calidad de vida de los vecinos de la zona. 

13 apoyos

CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS.

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

REGULAR EL APARCAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS DE PROPIETARIOS DE ESTA ZONA, PARA FACILITAR SU APARCAMIENTO, Y QUE NO CIRCULEN DE FORMA EXCESIVA. A SU VEZ, DIFICULTAR EL APARCAMIENTO DE VEHICULOS QUE NO PERTECEN A ESTA ZONA, PARA QUE SE DESPLACEN EN TRANSPORTE PÚBLICO.

2 apoyos
1000241556.jpg

URBANIZAR TRAMO CALLE PINTOR STOLZ: ACCESIBILIDAD ACERAS Y ÁRBOLES.

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Urbanizar el tramo de la calle Pintor Stolz entre Rincón de Ademuz y  9 de octubre (Consellerias) adecentado aceras y plantando arboles como en el resto de la calle. Es un tramo  de unos 100 mts que está muy degradado, con aceras muy estrechas y sin arbolado como en el resto se la calle.En las fotos se puede ver la diferencia entre un tramo y el otro.  Eso genera que prácticamente todos los comercios esten cerrados por ser una calle de difícil tránsito y acceso para peatones o sillas de rueda. Y todo esto a escasos pasos de las nuevas Consellerias.

14 apoyos
Antigua ubicación de los contenedores

CAMBIO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES DE OLIMPIA AROCENA TORRES, 60

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Pido por favor vuelvan a poner los contenedores ubicados en la calle Olimpia Arocena Torres, 60 en la ubicación donde estaban antes de la reforma del parque de la plaza de Roma. Motivos: No hay ninguna mejora en el cambio. Los vecinos sufrimos el ruido de cuando se deposita basura, como cuando la recoge el camión. (Antes menos). Olores y suciedad que se acentúan en verano, (antes no). Atascos porque no pueden pasar los coches ya que no queda sitio, (antes no). Ademas quita plazas de aparcamiento, algo que como sabrán no vamos sobrados en esta zona. Además no supone ninguna inversión económica. Simplemente dar mejor ubicación a los contenedores. Gracias 

Sin apoyos
ejemplo LED

ILUMINACIÓN ECOLOGICA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Se solicita el cambio de la iluminación a LED de la zona deportiva del Tramo II del Jardín del Turia. Por unos nuevos focos de menor gasto eléctrico y menor impacto térmico (instalación de focos Led). En la actualidad los focos son de xenón y tienen un consumo aproximado de 2000w/h y si se cambiasen a LED su consumo sería de aproximado 500w/h.

Además, por la ubicación en que se encuentran la gran emisión térmica de dichos focos actuales podría provocar, cosa muy improbable dada la altura en que se encuentran, un incendio en el pulmón de valencia. En caso de derribo fortuito de dichas torres. A tener en cuenta un foco halógeno de 2000W puede alcanzar temperaturas muy elevadas, superiores a los 250°C.

1 apoyo
Captura.JPG

REORDENACIÓN APARCAMIENTO Y ENSANCHAMIENTO ACERAS EN LA CALLE NICOLÁS ESTÉVANEZ

19/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La calle Nicolás Estévanez presenta problemas de accesibilidad y circulación debido a la estrechez de las aceras, que se ven invadidas por el aparcamiento de vehículos con voladizo largo, como furgonetas o coches de gran tamaño. Además, la calzada también se ve comprometida cuando se estacionan vehículos largos, que suelen sobresalir de las líneas de aparcamiento o incluso suben parcialmente a la acera, dificultando o la circulación de otros vehículos y generando congestión.

 

La propuesta consiste en reordenar el aparcamiento, pasando de una disposición en oblicuo a un aparcamiento en cordón (en línea), y ensanchar las aceras para mejorar tanto la seguridad peatonal como el flujo de tráfico.

 

  • Impacto en las aceras: La disposición en cordón permitirá el ensanchamiento de las aceras y esto a su vez que los peatones dispongan de más espacio para caminar sin verse obligados a tener que cederse el paso continuamente. Esto mejorará la seguridad, especialmente en las zonas donde los vehículos largos invaden el espacio peatonal, proporcionando un paso más cómodo y seguro.
  • Impacto en la calzada: El cambio a aparcamiento en cordón evitará que los vehículos sobresalgan de las líneas de aparcamiento y entren en la calzada, lo que mejorará la circulación de los vehículos y reducirá la congestión. Esta disposición permitirá un uso más eficiente del espacio, aumentando la capacidad de la calle para manejar el tráfico sin comprometer la seguridad.
30 apoyos