FUENTES AGUA POTABLE EN AVENIDAS PÉREZ GALDÓS Y GIORGETA
28/05/2025 • L'Olivereta •
En el proyecto de regeneración urbana y renaturalización de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta se prevé la existencia de pequeñas zonas verdes y líneas de arbolado. No se menciona la ubicación de fuentes públcas. Propongo la instalación de, al menos, cinco fuentes de agua potable (filtrada o no) a lo largo de la(s) vía(s) objeto de la reforma. Estas fuentes podrían rstar conectadas a los sistemas de drenaje sostenible previstos.
MÁS ILUMINACIÓN
30/05/2025 • L'Olivereta •
COLOCAR UNAS FAROLAS, PARA TENER MÁS ILUMINACIÓN, PUES LA ÚNICA LUZ PROVIENE DE LAS CANCHAS DE FUTBOL. CUANDO SE HACE DE NOCHE, ESTA BASTANTE OSCURO
CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS.
21/05/2025 • L'Olivereta •
REGULAR EL APARCAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS DE PROPIETARIOS DE ESTA ZONA, PARA FACILITAR SU APARCAMIENTO, Y QUE NO CIRCULEN DE FORMA EXCESIVA. A SU VEZ, DIFICULTAR EL APARCAMIENTO DE VEHICULOS QUE NO PERTECEN A ESTA ZONA, PARA QUE SE DESPLACEN EN TRANSPORTE PÚBLICO.

CENTRO DE JUVENTUD/CASA DE LA CULTURA TRES FORQUES - VARA DE QUART
30/05/2025 • L'Olivereta •
Creación de un Centro de Juventud/Casa de la Cultura en el barrio de Tres Forques - Vara de Quart, con una posible ubicación en el solar de la calle II República, utilizado ahora como aparcamiento.
Ajardinamiento de los alrededores del edificio, tal como se muestra en la proyección de la imagen adjuntada.
Esta edificación y entorno puede ser utilizada, además de cómo lugar de reunión de la juventud del barrio, como refugio climática en las épocas del año con mayor calor.
En caso de no ser esta una buena ubicación, buscar una que lo sea dentro de los límites de los barrios de Tres Forques - Vara de Quart.

ADECUACIÓN DEL CRUCE INSEGURO HACIA EL JARDÍN DEL TURIA
31/05/2025 • L'Olivereta •
Ubicación: Cruce entre Paseo de La Pechina y Puente Campanar, junto al acceso al Jardín del Turia.
Problema: El paso de peatones no está correctamente pintado ni señalizado. Los coches lo invaden con frecuencia, dificultando el cruce seguro, especialmente para personas mayores, familias con carritos y usuarios de movilidad reducida. La sincronización actual de los semáforos fomenta estas conductas peligrosas.
Propuesta:
-
Repintado completo del paso de peatones.
-
Revisión y mejora del sistema semafórico, incluyendo luz ámbar intermitente peatonal.
-
Instalación de señalización vertical que refuerce el cruce.
-
Evaluación de medidas disuasorias (p. ej. bandas sonoras o bolardos, si procede).
Beneficio: Mejora inmediata de la seguridad y accesibilidad en uno de los accesos más usados al Jardín del Turia.
SUSTITUCION FAROLAS DE AUTOVIA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE/JURATS
02/05/2025 • L'Olivereta •
Propuesta para sustituir el actual alumbrado con farolas de autovia en la zona de las calles Santa Cruz de Tenerife-Jurats por farolas mas actuales al estilo de los barrios colindantes.
PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE CONSIGNAS REFRIGERADAS EN EL MERCADO DE CASTILLA
27/05/2025 • L'Olivereta •
Redacción del proyecto para la instalación de consignas refrigeradas en el mercado de Castilla
Basándonos en la exitosa experiencia de otros mercados de la ciudad, donde se han instalado consignas refrigeradas para guardar y transportar las compras manteniendo su frescura, proponemos que el mercado de Castilla se beneficie de esta innovación. La implementación de este servicio no solo permitirá a los clientes preservar la calidad de sus productos, sino también mejorar la eficiencia en la atención y reducir el desperdicio de alimentos.
Solicitamos la redacción del proyecto para la instalación de consignas refrigeradas en el mercado de Castilla.
Distrito de Olivereta. Mercado de Castilla (C/ de Llombai, 4, L'Olivereta, 46018 València, Valencia)
TÚNEL AVENIDA NOU DE OCTUBRE
16/05/2025 • L'Olivereta •
Un túnel que libere de la autopista urbana en la zona de avenida nou de octubre enfrente de consellerias. Todos los días patrullas y tráfico para regular el tráfico que viene de avenida Manuel de falla o del bioparc. No hay árboles, ni sombra como hay en la avenida bioparc o en la zona hospital general y además ruido constante. Túnel ya que regule el descanso y fluya el trafico hacia avenida del Cid o tres cruces.

ILUMINACIÓN ECOLOGICA
22/05/2025 • L'Olivereta •
Se solicita el cambio de la iluminación a LED de la zona deportiva del Tramo II del Jardín del Turia. Por unos nuevos focos de menor gasto eléctrico y menor impacto térmico (instalación de focos Led). En la actualidad los focos son de xenón y tienen un consumo aproximado de 2000w/h y si se cambiasen a LED su consumo sería de aproximado 500w/h.
Además, por la ubicación en que se encuentran la gran emisión térmica de dichos focos actuales podría provocar, cosa muy improbable dada la altura en que se encuentran, un incendio en el pulmón de valencia. En caso de derribo fortuito de dichas torres. A tener en cuenta un foco halógeno de 2000W puede alcanzar temperaturas muy elevadas, superiores a los 250°C.

PASOS PEATONALES PARA LA ZONA DE LA CALLE BRASIL
27/05/2025 • L'Olivereta •
La calle Brasil y su entorno inmediato constituyen el núcleo de mayor actividad comercial y social del barrio de L’Olivereta. Es la zona con mayor concentración de comercios, cafeterías, restaurantes, servicios y flujo peatonal, tanto de residentes como de visitantes.
A pesar de su vitalidad, esta área presenta importantes deficiencias en accesibilidad: pasos de peatones sin pintar, esquinas invadidas por vehículos, y cruces con baja visibilidad que dificultan el tránsito seguro, especialmente para personas mayores, muy presentes en el barrio.
La propuesta consiste en:
-
Pintar los pasos de cebra donde faltan.
-
Despejar las esquinas de vehículos mal aparcados.
-
Mejorar la visibilidad en los cruces mediante pacificación y diseño urbano.
Estas medidas facilitarían la conexión entre aceras, harían más accesibles los comercios locales y mejorarían la seguridad para todos los peatones.
Se adjunta un documento con fotografías de las esquinas más conflictivas de la zona para ilustrar la necesidad de intervención.

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ALQUERÍA DE JULIÀ
18/05/2025 • L'Olivereta •
La Alquería Julià, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), es un espacio histórico de gran valor para el vecindario y la ciudad. Sin embargo, su entorno presenta serios problemas de accesibilidad peatonal y seguridad vial debido a una intersección compleja de seis calles sin un diseño urbano claro. Esto genera cruces peligrosos, aceras invadidas por vehículos mal estacionados, glorietas improvisadas y una ausencia general de señalización y pasos de peatones accesibles.
A escasos metros (Brasil y Pilota Valenciana) se están desarrollando tres solares donde se prevé la construcción de unas 200 viviendas, lo cual aumentará significativamente el tránsito peatonal y comercial en los próximos años.
Propongo una intervención basada en principios de urbanismo táctico, como ya se ha realizado con éxito en la otras zonas de Valencia, para transformar el entorno en un espacio más seguro, verde y humano. Esto incluiría:
- Mejora del paisaje urbano frente a la Alquería, sustituyendo el asfalto por una zona verde accesible para vecinos y visitantes,
- Creación de zonas peatonales amplias y señalizadas,
- Reducción del espacio destinado al tráfico rodado (sin restringir accesos),
- Colocación de jardineras o mobiliario urbano que impidan el aparcamiento indebido.
Esta actuación contribuirá no solo a mejorar la accesibilidad del entorno de un BIC, sino también a generar un espacio más amable y seguro para todos.

MÁS ➕️ ZONAS VERDES, MENOS ➖️ APARCAMIENTOS
23/05/2025 • L'Olivereta •
TENER UN BARRIO CON MAS ESPACIO LIBRE Y MENOS COCHES
RECUPERACIÓN DE PALMERAS
29/05/2025 • L'Olivereta •
En los últimos años han desaparecido varias palmeras afectadas por una plaga de insectos Picudos en el Barrio de la Luz, y más concretamente en las calles Cortes de Arenoso y la calle Jardín Alquería Nova. Por lo tanto, se solicita que se repongan las palmeras desaparecidas
SOMBRAS PARA NO MORIR BAJO EL SOL
25/05/2025 • L'Olivereta •
Poner arbolado que aporte sonbra en el tramo de la Avda del Cid entre calles Hermanos Rivas y Burgos. Ese tramo carece de la más mínima protección frente al sol que dada su orientación y el calor que la amplísima calzada de tráfico colindante, hace que se alcancen altísimas temperaturas sobre todo en los meses de mayo hasta octubre.
Es un tramo que posiblemente por la existencia de tiendas que utilizan con motos las aceras y de la estación de metro queda totalmente desguarnecida de sombras, y así lo venimos sufriendo desde hace mucho tiempo los vecinos de esa zona

APARCAMIENTO EN LA PLAZA VICENT CASTEL MAIQUES
21/05/2025 • L'Olivereta •
Asfaltar o poner gravilla y allanar el solar de la plaza Vicente Castell Maiques. Es un lugar que ya se utiliza como aparcamiento tanto por los vecinos como los trabajadores del hospital e intituto Misericordia. Cuando llueve los charcos provocan más de una llamada a la grua.
PONER UNA PARADA DE BUS EN NOU D'OCTUBRE, 10
28/05/2025 • L'Olivereta •
La parada que hay en Nou d'octubre, 10, donde paran el 73, 95, 98 y 99 es un simple poste. Es necesario poner una marquesina porque hay sitio y protegería a los usuarios de la lluvia y se podrían sentar.

NUEVO CARRIL BUS EN LA AV. DEL CID
31/05/2025 • L'Olivereta •
En los últimos años se han dado grandes pasos en la mejora de la movilidad en la Avinguda del Cid. Primero se eliminaron las inaccesibles pasarelas elevadas, y recientemente se ha construido un carril bici que une La Llum con Xirivella y el resto de València, fomentando la movilidad peatonal y ciclista. Pero esto no es suficiente, falta algo esencial: priorizar el transporte público.
Y es que cada mañana y tarde, el autobús queda atrapado en el mismo tráfico que los coches que colapsan esta importantísima entrada y salida de la ciudad, para desesperación y frustración de sus usuarios. Hablamos de una avenida que cuenta no sólo con líneas de la EMT que atraviesan València de una punta a otra, sino también con una docena de rutas de Metrobús que unen la ciudad con los pueblos de l’Horta Sud, la Hoya de Buñol y la Ribera Alta.
Resulta incomprensible que una avenida tan importante no tenga todavía ni un mísero carril bus en su primer kilómetro y medio y que ello condene al transporte público a avanzar al ritmo del atasco, volviéndolo lento e irregular.
Por ello, proponemos crear un carril bus protegido por balizas, desde la pasarela que da comienzo a la avenida hasta enlazar con el carril bus ya existente a la altura del metro de Av. Del Cid. La operación sería acompañada del arbolado de aquellos espacios residuales que quedasen entre el carril bus y la acera.
Una solución sencilla, económica y eficaz, que apuesta por una movilidad más rápida, sostenible y justa, propia del siglo XXI. Juntos podemos hacer realidad una avenida mejor, donde moverse en transporte público en el día a día sea cómodo, conveniente y fiable. ¡Contamos con tu voto!
JARDÍ AL SOLAR DE GERMANS RIVAS
31/05/2025 • L'Olivereta •
Crear un jardí al solar de Germans Rivas, tal i com està previst al PGOU des de fa anys.
Sota el parc es podria crear un pàrking subterrani per donar eixida als cotxes que ara aparquen al solar.

SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE LA AVDA. DEL CID
15/05/2025 • L'Olivereta •
Actualmente los contenedores de residuos, están por lo general agrupados en islas con contenedores diferenciados para distintos tipos de residuos.
La Avda. del Cid es una vía muy transitada tanto por los ciudadanos de Valencia como por los turistas que vienen desde el centro de la Peninsula, siendo las islas de contendores a veces rodeados de basura lo primero que ven de nuestra ciudad.
Además en muchas ocasiones, lógicamente estos contendores quedan situados frente a algún comercio o portal, acumulándose muchas veces los restos de basura fuera de los contenedores, frente a estos lugares, con los consiguientes malos olores, falta de higiene, insalubridad y mala imagen de la ciudad, generando la aparición de insectos y roedores.
Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Ciutat Vella), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público, facilitando su utilización a las personas mayores o con discapacidades.
Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona
Por lo expuesto y a fin de solucionar todos estos problemas y mejorar la imagen de nuestra ciudad, mejorando las zonas afectadas y facilitando su uso a todo tipo de personas con cualquier grado de discapacidad, mi propuesta es:
1º) Proceder al soterramiento de las islas de contendores situadas en la Avda. del Cid.
ASFALTADO DEL SOLAR DE LA CALLE HERMANOS RIVAS
27/05/2025 • L'Olivereta •
Asfaltado en el solar de la Calle Hermanos Rivas, por su mal estado, impedimento de pasar la gente y poder aparcar en condiciones. El polvo que se genera actualmente por el estado del solar molesta a los vecinos y atrae a bichos e infecciones por el exceso de suciedad.
Además, proponemos la redacción de un proyecto para ajardinar la zona manteniendo la zona de aparcamiento, ya que el barrio esta falto de aparcamientos y la eliminación de este solar seria un problema para los vecinos de Nou Moles.