VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

Sala LaPobladeVallbona (@freep.kids)

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.

A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.

Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales. 

Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.

Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)

 

30 apoyos
Propuesta Sombreado

REFUGIO CLIMÁTICO

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El CEIP 9 de Octubre de Valencia ubicado en la antigua prisión de mujeres y recientemente considerado como bien de relevancia local, alberga a un total de 225 niños y niñas de nuestro barrio los cuales sufren las inclemencias del tiempo (calor extremo) lo que supone un riesgo para su salud, debido a que el centro por su insfraestructura no cuenta con un espacio debidamente adecuado para el sombraje. El centro educativo y los vecinos y familias del centro llevamos años abogando por una solución adecuada a las necesidades y dimensiones del edificio. 

La propuesta en la colocación de algún tipo de sombraje (arboles, toldos,...) que aisle la zona del patio del calor sofocante provocado por el sol, tal y como se ha realizado en otros centros educativos de nuestra localidad. Adjuntamos una foto que incluye las dimensiones del espacio a cubrir y una posible solución ya realizada en otro centro educativo

31 apoyos
SITUACIÓN_ACTUAL_DEL_PARQUE.jpg

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL PARQUE SITO EN CALLE LLOMBAI (VALENCIA) Y ALREDEDORES

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Solicitamos formalmente la remodelación integral del parque de la Calle Llombai de Valencia situado frente al colegio La Purísima-Franciscanas de Valencia en la ubicación concreta: https://maps.app.goo.gl/GaYX4awXybATLzrB8].

Esta propuesta surge de la observación directa, el uso diario del parque por parte de familias, escolares y vecinos, y la necesidad urgente de mejorar la seguridad, accesibilidad y utilidad del espacio público. Consideramos que esta intervención repercutirá positivamente en la calidad de vida del vecindario, fomentando un uso más seguro, inclusivo y saludable del espacio público.

Los puntos principales de la actuación solicitada son los siguientes:

 

1. Ampliación de la zona de juegos infantiles

La actual zona de juegos resulta insuficiente para la cantidad de niños y niñas que la utilizan a diario, especialmente durante la salida del colegio. Solicitamos su ampliación con nuevos elementos lúdicos, adecuados a diferentes edades, y con materiales seguros e inclusivos. 

2. Asfaltado completo del suelo del parque

El suelo actual presenta zonas de tierra y grava que generan polvo, barro y zonas impracticables por inundación en días de lluvia, dificultando así su accesibilidad. Recomendamos el asfaltado o instalación de pavimento continuo drenante y antideslizante en toda la superficie del parque, facilitando así la movilidad de niños, personas mayores, carritos infantiles o personas con movilidad reducida. Un asfaltado similar al de la Plaza de Holanda (Valencia).

3. Creación de una zona deportiva vallada

En la actualidad existe un descampado de tierra sin uso específico. Proponemos acondicionarlo como zona deportiva multifuncional (baloncesto, fútbol, etc.) con cerramiento perimetral, lo que permitiría un uso seguro por parte de los jóvenes del barrio y del colegio.

4. Eliminación de setos y vegetación frondosa de baja altura

Se han presentado diversas denuncias sin éxito al Ayuntamiento de Valencia por parte de los vecinos sobre el uso de los setos como escondite para consumo de drogas por parte de toxicómanos y, por consiguiente, como zona donde se encuentran todas las semanas jeringuillas utilizadas en la zona de los setos y donde juegan los niños. La retirada contribuiría significativamente a mejorar la visibilidad, disuadir actividades incívicas y reforzar la seguridad de los niños y jóvenes.

5. Aumento y mejora de la iluminación pública

La iluminación actual es claramente insuficiente en horario nocturno. Recomendamos la instalación de nuevas farolas LED de bajo consumo que refuercen la visibilidad en todo el parque y sus accesos, mejorando la seguridad y el uso en horas de menor luz.

30 apoyos
Accesibiliad-Alqueria-Julia.jpg

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ALQUERÍA DE JULIÀ

18/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La Alquería Julià, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), es un espacio histórico de gran valor para el vecindario y la ciudad. Sin embargo, su entorno presenta serios problemas de accesibilidad peatonal y seguridad vial debido a una intersección compleja de seis calles sin un diseño urbano claro. Esto genera cruces peligrosos, aceras invadidas por vehículos mal estacionados, glorietas improvisadas y una ausencia general de señalización y pasos de peatones accesibles.

A escasos metros (Brasil y Pilota Valenciana) se están desarrollando tres solares donde se prevé la construcción de unas 200 viviendas, lo cual aumentará significativamente el tránsito peatonal y comercial en los próximos años.

Propongo una intervención basada en principios de urbanismo táctico, como ya se ha realizado con éxito en la otras zonas de Valencia, para transformar el entorno en un espacio más seguro, verde y humano. Esto incluiría:

  • Mejora del paisaje urbano frente a la Alquería, sustituyendo el asfalto por una zona verde accesible para vecinos y visitantes,
  • Creación de zonas peatonales amplias y señalizadas,
  • Reducción del espacio destinado al tráfico rodado (sin restringir accesos),
  • Colocación de jardineras o mobiliario urbano que impidan el aparcamiento indebido.

Esta actuación contribuirá no solo a mejorar la accesibilidad del entorno de un BIC, sino también a generar un espacio más amable y seguro para todos.

30 apoyos
AMPLICACIÓN DE LA PLANTILLA

MÁS PROTECCIÓN CIUDANA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Nuestro barrio cada vez más tiene un ambiente inseguro, mi propuesta es sencilla, ampliar la plantilla de cuerpos de seguridad para que podamos sentirnos más seguros a la hora de llegar a casa por la noche y en algunas calles de nuestro barrio instalar cámaras de vigilancia para portegernos y ausentar a los violentos que intentar atracar o cometer otro tipo de actos vandalicos. 

Según algunos datos, somos el tercer barrio de Valencia con mayor tasa de robos y si aumentamos la presencia policial nuestro barrio será más seguro y viviremos más tranquilos. 

30 apoyos

REAPERTURA AL TRÁFICO EN SENDA SAN MIGUEL DE SOTERNES

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Los vecinos del barrio de Soternes solicitamos la reapertura al tráfico de la Antigua Senda San Miguel de Soternes dirección Av del Cid con calle Alcácer,para mejorar el acceso directo al barrio.

24 apoyos
Coches bloquean paso al Jardín Turia

ADECUACIÓN DEL CRUCE INSEGURO HACIA EL JARDÍN DEL TURIA

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Ubicación: Cruce entre Paseo de La Pechina y Puente Campanar, junto al acceso al Jardín del Turia.

Problema: El paso de peatones no está correctamente pintado ni señalizado. Los coches lo invaden con frecuencia, dificultando el cruce seguro, especialmente para personas mayores, familias con carritos y usuarios de movilidad reducida. La sincronización actual de los semáforos fomenta estas conductas peligrosas.

Propuesta:

  • Repintado completo del paso de peatones.

  • Revisión y mejora del sistema semafórico, incluyendo luz ámbar intermitente peatonal.

  • Instalación de señalización vertical que refuerce el cruce.

  • Evaluación de medidas disuasorias (p. ej. bandas sonoras o bolardos, si procede).

Beneficio: Mejora inmediata de la seguridad y accesibilidad en uno de los accesos más usados al Jardín del Turia.

6 apoyos

AJARDINAMENT ENTORN DE L'ALQUERIA DE LA PONSA

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Ajardinament i adecentament de l'entorn de l'alqueria de la Ponsa al barri de l'Agulla. I posar cartelleria explicativa sobre la història de l'alqueria i del propi barri de l'Agulla, que abans estava, però desaparegué.

Hi ha també un documental sobre el barri de l'Agulla realitzat en 2022 per la Junta Municipal d'Abastos, que seria interessant projectar-lo al barri com a cine d'estiu si es pinta de blanc alguna façana del barri, per exemple.

30 apoyos

BIBLIOTECA PÚBLICA NOU MOLES

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Creacions de un Biblioteca pública y sala de lectura en el barrio de Nou Moles

30 apoyos
Emigrant_acera_dibujo.jpg

UNA ACERA PARA LA C/ DE L'EMIGRANT VALENCIÀ.

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Es urgente que se contruya el tramo de acera que falta en la calle para facilitar el paso a las personas. Es necesario para que los peatones no tengan que ir saltando por encima de piedras, baches y barro, y con el peligro añadido de ser atropellados por algún vehículo. Es tercermundista que existan calles en el barrio sin aceras.  Se trata de la intersección de la c/ de L'emigrant Valencià con la c/ Arte Mayor de la Seda. 

30 apoyos

INSTALACIÓN DE TENIS DE MESA.

30/04/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Dado el creciente interés en el tenis de mesa en nuestra comunidad este año, propongo la instalación de al menos dos mesas más de ping-pong en el tramo 1 del parque Río Turia, en la que actualmente ya hay instaladas 4 mesas de ping-pong.

Hay un aumento considerable de la demanda, especialmente en fines de semana y festivos,  donde siempre hay gente pidiendo turno para jugar, llegando a esperar más de 30 minutos porque las mesas están siempre ocupadas.

Más mesas permitirían: 

- Reducir tiempos de espera.

- Fomentar la actividad deportiva accesible.

- Promover la socialización y el bienestar.

Muchas gracias.

Un saludo 

12 apoyos

REJARDINADO RÍO ZONA VETGES TÚ

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Propongo la reforma del ajardinamiento del tramo del río "Vetges Tú" para dotarlo de zonas de más utilidad pública.

- Eliminar los muros de hormigonado paralelos al puente de Campanar.

- Crear zona de socialización canina, ya que actualmente se carece de ella y facilita que los dueños de los perros puedan llevar a sus mascotas sin que tengan que compartir la zona de esparcimiento de personas.

- Incluir nueva zona de juegos infantiles entre el puente de Campanar y la actual Casa del Agua.

- Eliminar la acequia que actualmente pasa totalmente seca y no contribuye a la seguridad.

- Instalación de aparatos de gimnasia.

- Eliminar el balcón panorámico metálico de escasa utilidad.

- Instalación de aparcabicis, especialmente necesarios para la zona de pistas de atletismo.

- Eliminación de la Casa del Agua.

 

 

 

2 apoyos

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.

 

Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por la población.

7 apoyos

ACERAS DECENTES Y ARBOLADO EN LA CALLE LINARES Y ADYACENTES

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

La calle Linares es una vía principal de salida de Valencia, por la que transitan diariamente muchos peatones y vehículos. Las aceras se encuentran en muy mal estado y no hay arbolado, presentando varias islas de contendores que afean el entorno y con los consiguientes riesgos de salubridad.

Tanto esta calle como sus travesías, —en especial Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines— presentan un estado deficiente debido a múltiples reparaciones parciales y parches temporales. Cada tramo cuenta con un adoquinado diferente, y las superficies están llenas de baches y desniveles, lo que genera frecuentes tropiezos y supone un serio riesgo para la seguridad de los vecinos, especialmente de las personas mayores.

Presentan parches, socavones y tramos diferentes de baldosas. Además, esta calle soporta una gran cantidad de tráfico que genera mucha contaminación. 

Solicitamos una actuación integral sobre estas calles (Linares, Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines), para que se lleve a cabo una renovación de las aceras, con materiales uniformes y duraderos, que garanticen la accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos, así como el soterramiento de las islas de contenedores en estas calles (Linares, Julian Peña Nicolás Estevanez y Almoines) y la plantación de árboles en la calle Linares para compensar la polución producida por los vehículos.  

30 apoyos
inbound421289438314636798.jpg

AGRANDAR Y ACONDICIONAR ACERA BARRIO DE LA LUZ

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La acera del descampado de la Avenida Marconi y Santiago de Les, está llena de grietas, es estrecha y los coches aparcados en el descampado no dejan acceder a sillas de ruedas, personas con andador o carros de bebé. También hay varias señales que hacen difícil el paso. Es la peor calle del barrio y una de las más transitadas.

29 apoyos

ACCESOS, CIRCULACIÓN Y LIMPIEZA

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Cada vez, tenemos una urbe más poblada y con un flujo elevado de ciudadanos. Es un barrio abierto, multicultural y con todo lo que se puede necesitar. Ahora; Seria necesario una mejor señalización de paso de peatones; Semaforos con avisos para gente ciega, sorda, etc.. señales de tráfico, Ejemplo: Espejos upara calles de difícil visión periférica. La limpieza de de cara al verano y en hinvierno de aceras cada vez más transitadas con productos y agua, mínimamente las de calles principales. Carril bici; Se que no es de agrado de muchos vecinos pero están ahí y mucha gente los utiliza. Cada vez están más "abandonados". Con señalizarlas bien y intentar mantenerlas lo mejor asfaltadas posible sería de agradecer para todos aquellos decidan moverse de una manera más ecológica y de cara a aquellos turistas que no siendo menos importante, eligen moverse por nuestras calles de esa manera. Por último, ya no mantenimiento de los parques y bar dones porque eso ya se hace. Quería enfatizar una limpieza más constante de parques aunque una vez al mes con agua a presión y productos. Con esto termino ya.. pondría mil cosas más pero el presupuesto no da para más. Gracias! Y votad :)

6 apoyos

MANTENER Y CUBRIR EL TUNEL DE AV. PEREZ GALDOS

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

No entiendo como para evitar el tráfico en la zona, hay colectivos que postulan la eliminación del tunel de Perez Galdos, por lo que todo el tráfico de pasar por el tunel inferior se derivaria a la superficie.

Propongo cubrir todas las zonas que actualmente estan abiertas y crear unas zonas verdes, con bancos, algún juego infantil o para hacer ejercicio.

Esto mantendria el trafico rodado fuera de la superficie, y se ganaria espacio peatonal, espacio verde y de ocio.

Muchas gracias por la oportunidad.

30 apoyos

RESTAURACIÓN ALQUERÍA MUNICIPAL PARA CENTRO DE MAYORES Y CLUB DE JUBILADOS.

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

En la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata, hay una alquería de propiedad municipal, la cual debido a su abandono terminada deteriorándose o como ha pasado en anteriores ocasiones siendo okupada, lo que termina ocasionando malestar entre los vecinos.

Se solicita que se restaure la alquería, pudiendo disfrutar de su encanto interior y dándole a la misma un uso municipal como el de Club de Jubilados y salas multiusos, pudiendo desarrollar actividades municipales.

Por otro lado dicha alquería la rodea un solar, en la actualidad utilizado por vehículos de vecinos del barrio para estacionar, pero consideramos que para que los vecinos puedan estacionar sus vecinos/as se debería acondicionar el mismo, bien asfaltado o en su defecto con graba prensada para evitar las molestias actuales de barro y polvo que está ocasionando en los inmuebles próximos al solar.

Por todo lo anterior se pasa a proponer: La restauración de la alquería municipal, y se destine para el Club de Jubilados y salas multiuso a disposición del vecindario.

El acondicionamiento/asfaltado del solar adjunto a la alquería para un correcto estacionamiento de vecinos.

Disrtrito Olivereta. Barrio de Soternes. Entre la calle San Miguel de Soternes con la calle Alcacer y ciutat de Mislata  

9 apoyos
1000241556.jpg

URBANIZAR TRAMO CALLE PINTOR STOLZ: ACCESIBILIDAD ACERAS Y ÁRBOLES.

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Urbanizar el tramo de la calle Pintor Stolz entre Rincón de Ademuz y  9 de octubre (Consellerias) adecentado aceras y plantando arboles como en el resto de la calle. Es un tramo  de unos 100 mts que está muy degradado, con aceras muy estrechas y sin arbolado como en el resto se la calle.En las fotos se puede ver la diferencia entre un tramo y el otro.  Eso genera que prácticamente todos los comercios esten cerrados por ser una calle de difícil tránsito y acceso para peatones o sillas de rueda. Y todo esto a escasos pasos de las nuevas Consellerias.

14 apoyos
Espacio peatonal insuficiente

ACERA DIGNA Y CARRIL BICI SEGURO EN CALLE TORRES

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Reordenar o eliminar parte del aparcamiento en diagonal en la Calle Torres, frente a la Plaza Roma, para ensanchar aceras y dignificar un carril bici esencial que conecta la estación de metro Av. del Cid con el Jardín del Turia.

La Calle Torres, frente a la Plaza Roma, presenta una configuración urbana desequilibrada: el aparcamiento en batería oblicua ocupa una gran parte del espacio público, mientras que las aceras son estrechas o, en el lado de la plaza, prácticamente inexistentes. Este lado, además, suele estar ocupado por niños y familias que utilizan la plaza por las tardes, lo que impide el paso de los peatones.

El carril bici, que conecta la estación de metro Av. del Cid con el Jardín del Turia, ha sido instalado sobre la acera en el lado opuesto, generando curvas forzadas e interferencias con terrazas y viandantes. Esta vía ciclista tiene una función estratégica en la red de movilidad sostenible de la ciudad, pero su trazado actual compromete tanto su funcionalidad como la seguridad de todos los usuarios.

Proponemos reordenar o reducir el aparcamiento a 45º para ampliar las aceras, crear un recorrido peatonal continuo junto a la Plaza Roma y garantizar un carril bici seguro y recto. Esta actuación permitiría recuperar espacio para la ciudadanía, mejorar la accesibilidad y favorecer una movilidad urbana más sostenible y equitativa.

20 apoyos