MODERNIZACIÓN POLIDEPORTIVO NAZARET
26/05/2025 • Poblats Marítims •
En el barrio de Nazaret, tenemos un polideportivo enorme con grandes pistas para varios deportes pero se echa en falta tener una programación de actividades como Body Pump, Yoga, Pilates, Zumba con amplitud de horarios de mañana y tarde. Muchos nuevos vecinos de la zona tienen que irse hasta el Samaranch porque aquí no existe esta oferta.
Como vecino/a del barrio de Natzaret, me dirijo a ustedes para solicitar la mejora integral del Polideportivo de Natzaret, con el objetivo de que su oferta deportiva se equipare a otros complejos deportivos de barrios cercanos (Samaranch, Malilla...)
El Polideportivo de Natzaret, aunque históricamente importante para el barrio, presenta actualmente una oferta limitada y unas instalaciones que requieren modernización. Consideramos que su renovación no solo dignificaría el barrio, sino que respondería a una demanda creciente de actividad física, deporte base y vida saludable en una de las zonas con menos dotación deportiva de la ciudad.
Propuesta de mejora:
1. Ampliación de espacios deportivos cubiertos: Incorporación de pabellones cubiertos multiusos que permitan el desarrollo de deportes como baloncesto, voleibol, gimnasia o artes marciales durante todo el año.
2. Mejora de instalaciones al aire libre: Renovación de pistas polideportivas exteriores, zonas de entrenamiento funcional y creación de un circuito de running o zona de calistenia.
3. Espacios para clases dirigidas y actividades comunitarias: Como salas de fitness, yoga, pilates, danza o spinning, fomentando el uso del polideportivo por parte de todos los colectivos.
4. Apuesta por la inclusión y accesibilidad: Asegurar que las instalaciones sean plenamente accesibles y que la oferta contemple actividades para personas mayores, diversidad funcional o programas para jóvenes.
Natzaret ha sido históricamente un barrio olvidado en cuanto a inversiones estructurales. La transformación del Polideportivo en un centro deportivo moderno, inclusivo y activo puede ser un motor de cohesión social, salud comunitaria y mejora del entorno urbano, además de reducir las desigualdades con respecto a otros barrios de València.
RENOVACIÓN DE JUEGOS INFANTILES Y CREACIÓN DE ESPACIOS PARA MAYORES
29/05/2025 • Poblats Marítims •
La infancia y la tercera edad son los extremos más vulnerables de nuestra sociedad y, como tales, deben ser protegidos con especial atención.
En el parque junto al instituto de la calle Escalante, se propone la instalación de aparatos de ejercicio para mayores, fomentando así un estilo de vida activo, saludable y socialmente integrado para nuestros mayores.
Además, si el parque no tiene un nombre formal, proponemos asignarle un nombre que rinda homenaje a valores tradicionales o figuras locales destacadas, reforzando el sentido de pertenencia y memoria colectiva.
Presupuesto estimado: 5.000 euros

NATZARET ACCESIBLE: RENOVACIÓN DE LAS ZONAS PEATONALES
21/05/2025 • Poblats Marítims •
El envejecido del suelo empedrado de numerosos pasos de peatones y calles peatonales representa un obstáculo significativo que impide un tránsito fluido y seguro.
Las irregularidades y el relieve de las piedras dificultan enormemente el simple acto de caminar, provocando tropiezos y haciendo que la experiencia sea incómoda, especialmente para personas mayores, padres con carritos de bebé o corredores. Para los ciclistas, el empedrado no solo resulta molesto, sino que puede llegar a ser peligroso al generar vibraciones excesivas e inestabilidad.
La situación es especialmente crítica para las personas con movilidad reducida. Los pasos de peatones, diseñados para facilitar el cruce de calles, se convierten en verdaderas barreras arquitectónicas al coincidir con estas zonas empedradas. Esta falta de adaptación les obliga a desviarse a la calzada, poniéndolos en una situación de riesgo innecesario y contradiciendo el principio de igualdad y autonomía.
Proponemos la sustitución del empedrado obsoleto por un pavimento actual, antideslizante y uniforme en todos los pasos de peatones y calles peatonales del barrio de Natzaret. Esta inversión mejorará la calidad de vida de los residentes actuales y futuros. Encontramos este problema en las calles: Fontilles, Baja del Mar, Alta del Mar, Parque de Nazaret, Castell de Pop, Vilanova y Piera, así como en algunas más.
PARKING
26/05/2025 • Poblats Marítims •
Es imprescindible para el desarrollo del barrio y el bienestar de los residentes crear plazas de aparcamiento. Con el incremento de residentes y visitantes los espacios para aparcar no son suficientes.
BOLARDOS
28/05/2025 • Poblats Marítims •
los vecinos de las zonas afectadas. Solicitamos bolardos para impedir que los vehículos que vienen al rastro los domingos aparquen en zonas donde no se debe aparcar, impidiendo el paso a peatones, personas con movilidad reducida y carritos de bebés
Solicitamos por l en las calles Lucio del valle Isidro Ballester y Campillo de Altobuey
muchas gracias y un saludo
RENOVACIÓN ÁRBOLES C/ JOSÉ BENLLIURE
29/05/2025 • Poblats Marítims •
En la C/ José Benlliure, entre MAriano Cúber y Mediterráneo, existen árboles en maceteros. Algunos de ellos están secos y hay maceteros vacíos.
Asimismo se podría continuar con su instalación en elsiguiente tramos de la calle, entre Mediterraneo y Pintor Ferrandis dado que la infraestructura de red de riego existe.
STOP BAJOS Y VIVIENDAS TURÍSTICAS
29/05/2025 • Poblats Marítims •
En los ultimos años ha habido una oleada de bajos turisticos por la zona dels poblats maritims , apartamentos turisticos y habitaciones de cápsulas en la zona lo cual hay mucho ruido por las noches en la zona y muchas fiestas que molestan a los vecinos de la zona y cada vez hay mas viviendas turisticas , casi todos los bajos de la zona son turisticos y los vecinos estamos cansados de esto y como aumenta cada año,proponemos pausar tanto piso turistico en la zona y que los vecinos puedan hacer su vida normal y su descanso sin ruidos ,peleas y fiestas , ya que la mayoria son grupos de jovenes que vienen de fiesta en fiesta.Gracias.
APARTAMENTS TURÍSTICS
21/05/2025 • Poblats Marítims •
Propose que es dedique una part del pressupost a intentar frenar el problema dels apartaments turístics. Es podria fer en vàries línies:
- concienciar als propietaris de pisos en la importància de NO dedicar-los a usos turístics. Un lloguer "normal" ajuda a fer barri, contribueix a que vinguen famílies amb xiquets, el comerç pot funcionar, les escoles públiques també, etc.
- formar agents de la policia en la detecció i sanció d'apartaments turístics. Que es dediquen efectius a això de forma permanent i conscient.
- concienciar als turistes que vénen a un lloc on viues persones, famílies, que no es poden emborratxar i armar jaleo, que no es pot anar sense roba pel barri. En fi, que es comporten correctament, igual que a sa casa.
Els apartaments turístics han destrossat la poca xarxa de comerc que hi havia al cabanyal-Canyamenlar i han fet que els preus del lloguer siguen inasumibles per a la gran majoria de veïns. L'Ajuntament ha d'intervindre, no es pot quedar de braços creuats tirant les culper al governs anteriors. Si ho feren malament, vostés tenen l'oportunitat de fer-ho bé ara.
MEJORAS DEL BARRIO CABAYAL
22/05/2025 • Poblats Marítims •
- Poda de arbolado y eliminación de aquellos que son foco de alergias.
- Mucha más seguridad ciudadana (policía paseando por el barrio, ayudando al ciudadano y no únicamente poniendo multas a los coches)
- Plazas de parking públicas o zona de residentes

REMOLEACION PARQUES MALVARROSA
31/05/2025 • Poblats Marítims •
ACTUALIZAR EL PARQUE EN LA PLAZA CRONISTA FRANCISCO MONTBLANC Y PLAZA SIMON BOLIBAR
INSTALACIÓN DE CARGADORES PÚBLICOS DE VE
23/05/2025 • Poblats Marítims •
Propongo instalar cargadores eléctricos de uso público en puntos estratégicos del centro histórico, Paseo Marítimo, Av. de los Naranjos, Eugenia Viñes, Av. Blasco Ibáñez esquina Tarongers, Campus de Vera, zonas deportivas. Estas zonas combinan turismo, comercio, y movilidad local, por lo que fomentar la recarga de VE —aunque sea de pago— facilita la transición energética sin comprometer la rotación de vehículos.
Motivación:
Fomentar el uso de VE en la comunidad universitaria y entre jóvenes que optan por modelos de movilidad limpia.
Impacto:
Impulso al cambio modal, integración de los cargadores en entornos innovadores.
Viabilidad:
Espacio disponible en parkings, zonas amplias con fácil acceso al tendido eléctrico.

CARRIL BICI AV. MEDITERRANEO
29/05/2025 • Poblats Marítims •
Construccion de carril bici por Av, Mediterraneo hasta paseo maritimo
RESIDUOS
22/05/2025 • Poblats Marítims •
Buenos días. Los contenedores deberían ser subterraneos para evitar los malos olores y que los abran para después dejarlo todo de cualquier manera. O aún mejor, tener una tarjeta identificativa para poder acceder a ellos y reciclar con una bonificación sobre el IBI . Podría ser costoso pero al final tendríamos una ciudad mas limpia y solidaria. Para los que no están empadronados y para los turistas , unas papeleras estrategicamente ubicadas o un acceso limitado por estancia en hoteles y/o apartamentos.
APARCAMIENTO PÚBLICO SEÑALIZADO
21/05/2025 • Poblats Marítims •
En la confluencia de la avenida Blasco Ibáñez con la calle Manuela Estellés acondiobar y señalizar adecuadamente el solar destinado a aparcamiento, asfaltándolo y señalizando las plazas, así como las entradas y salidas. Esta actuación evitaría la degradación del solar y la continua afluencia de personas con perros que dejan las defecaciones en el solar, provocando malos olores y suciedad, además se facilitaría el aparcamiento en una zona donde han proliferado las calles peatonales, añadiendo un servicio a los usuarios de la estación de trenes del Cabanyal.

ESPACIO VERDE COMUNITARIO- NAZARET
31/05/2025 • Poblats Marítims •
La propuesta es transformar un espacio actualmente degradado y en desuso ,situado frente a un centro público CEIP Juan Manuel Montoya, actualmente usado como almacén y punto de acumulación de contenedores urbanos en desuso, en un espacio verde multifuncional, saludable, educativo y participativo, con beneficios directos para la comunidad escolar y el conjunto del vecindario.
Este espacio, tal como se encuentra en la actualidad, constituye un foco de insalubridad, inseguridad e impacto visual negativo, especialmente grave al encontrarse justo frente a un centro educativo. Entendemos que una intervención en esta zona no solo eliminaría este problema, sino que convertiría un punto muerto del barrio en un pulmón verde y en un referente de integración comunitaria, sostenibilidad y participación ciudadana.
La propuesta se compone de una posible:
-
Zona verde naturalizada con plantas autóctonas y elementos de biodiversidad.
-
Área de juegos infantiles con materiales sostenibles y diseño inclusivo.
-
Circuito de ejercicio físico adaptado para personas mayores.
-
Huerto urbano comunitario, con participación vecinal y educativa.
-
Espacio de encuentro social, con mobiliario urbano y zona de sombra para talleres, lectura, actividades intergeneracionales y actividades escolares al aire libre.

CABANYAL HORTA VIVE
31/05/2025 • Poblats Marítims •
Queremos que se reconozca este espacio público que lleva diez años funcionando con huertos urbanos, árboles , una colonia de gatos y cientos de usuarios que son parte de este espacio. Se lleva cultivando , cuidando y adecentando de manera autónoma; y con mucho esfuerzo se consiguió hacer un pozo para extraer agua, Cabanyal Horta está en una isla de calor y es absurdo que desaparezca para hacer tres edificios proyectados en la otra legislatura sin contar con los vecinos, tampoco con la necesidad que existe de zonas verdes, de lugares de encuentro para los que vivimos todo el año y no solo estamos de vacaciones. Es indispensable que el PECC que se diseñó sin tener en cuenta la función vital de este espacio , se modifique para que podamos disfrutar de este proyecto lleno de bienestar y amistad. Por supuesto hace falta implicación de la administración , ya que también se utiliza para educación de primaria y la limpieza y seguridad a veces desbordan nuestras posibilidades .Hay que recordar que las calles y casas que formaban el Clot y estaban aquí, siguen en el recuerdo de personas como yo , que nacimos a pocos metros y nuestros vecinos estaban relacionados por la mar y es de justicia que después de haber sufrido una despoblación brutal , se nos permita este reducto de vecindad donde varias generaciones coincidimos en disfrutar de la tranquilidad de un jardín comestible hecho para todos los vecinos desde el amor al barrio y a su gente.
REMODELACIÓN ENTORNO CALLE CAVITE Y RÍO TAJO
15/05/2025 • Poblats Marítims •
Esta propuesta busca revitalizar el entorno del cruce entre las calles Cavite y Río Tajo con una actuación completa que mejore la calidad de vida del vecindario. Se plantea reorganizar las plazas de aparcamiento y las aceras para ganar espacio para peatones donde las terrazas de los bares las ocupan ampliamente compensándolo con la reducción de las que son demasiado grandes, mejorar la seguridad y facilitar la movilidad. También se propone renovar el arbolado, apostando por especies más sostenibles y adaptadas al clima, que aporten más sombra y verdor al entorno y no ensucien nuestras aceras cada temporada. El parque infantil será renovado por completo, con juegos modernos, inclusivos y seguros para niñas y niños de todas las edades. Todo ello acompañado de una adecuación integral del espacio para convertir esta zona en un punto de encuentro más amable, seguro y saludable para el barrio. Una intervención que pone a las personas en el centro.

ROTONDA O GIRO A IZQUIERDA
22/05/2025 • Poblats Marítims •
En la calle Agustí Aleman y Rodrigo –junto cochera E.M.T. y U.P.V.-, no podemos seguir recto o girar a izquierda. Lo que obliga a desplazarse unos 400mts hasta la rotonda de los cactus; y volver al mismo sitio. Con la consiguiente perdida de tiempo e incremento de contaminación aumentado en horas puntas. Esto se solucionaría con poner una rotonda o permitir girar a la izquierda, en la confluencia de las calles de Agustí Alaman y Rodrigo, con C/ del Ing. Fausto Elio y C/ de Vicente La Roda. Esto facilitaría la comunicación entre los poblados de Vera con Malvarrosa y Patacona. Ya que hoy en día seguimos AISLADOS por el corte del Cno Farinós y Cno. de Vera (ambos cortados por la línea férrea), así como por la retirada de la pasarela metálica que unía estas zonas; ésta deteriorada mayormente por la DEJADEZ DE MANTENIMIENTO DEL AYTO. DE VALENCIA. Habiendo constancia escrita de quejas por mal estado y notificación del este Ayto. desde 2017

APARCABICIS SEGUROS EN LA PLAYA DE VALÈNCIA: MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA TODOS (2)
31/05/2025 • Poblats Marítims •
1. Resumen Ejecutivo
La presente propuesta plantea la instalación de un aparcamiento seguro para bicicletas en la zona del Paseo Marítimo de València, específicamente en la explanada del monumento a Antonio Ferrandis, junto a la Oficina de Turismo. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible, reducir los robos de bicicletas y mejorar la experiencia de residentes y turistas que utilizan la bicicleta como medio de transporte en la ciudad.
2. Contexto y Justificación
València ha experimentado un notable aumento en el uso de la bicicleta, consolidándose como una ciudad referente en movilidad sostenible. Sin embargo, zonas de alta afluencia como el Paseo Marítimo carecen de infraestructuras adecuadas para el estacionamiento seguro de bicicletas. Esta carencia ha llevado a un incremento en los robos y al uso inadecuado del mobiliario urbano para aparcar bicicletas.
La ubicación propuesta es estratégica por su proximidad a la playa, restaurantes, hoteles y rutas ciclistas, lo que la convierte en un punto neurálgico para ciclistas locales y visitantes. La falta de aparcamientos seguros en esta área limita el uso de la bicicleta y afecta negativamente a la percepción de seguridad y comodidad de los usuarios.
3. Objetivos del Proyecto
Objetivo General: - Fomentar el uso de la bicicleta mediante la instalación de un aparcamiento seguro en una zona de alta demanda.
Objetivos Específicos: - Reducir el número de robos de bicicletas en el Paseo Marítimo. - Mejorar la infraestructura ciclista de la ciudad. - Promover la movilidad sostenible entre residentes y turistas. - Integrar el aparcamiento en el entorno urbano de manera armoniosa.
4. Descripción Técnica del Aparcamiento
Ubicación: - Explanada junto a la Avenida de Neptuno nº1, cerca de las banderas del Paseo Marítimo.
Capacidad: - 500 plazas para bicicletas.
Características: - Estructura cerrada y al aire libre, con acceso controlado mediante aplicación móvil o tarjeta ciudadana. - Sistema de videovigilancia para garantizar la seguridad. - Iluminación eficiente y sostenible, preferiblemente con energía solar.
- Diseño que respete la estética del entorno, utilizando materiales duraderos y resistentes a la corrosión. - Señalización clara y visible para facilitar el acceso y uso del aparcamiento.
---
5. Impacto Social y Medioambiental
Impacto Social: - Mejora de la seguridad y comodidad para los usuarios de bicicletas. - Incentivo para que más personas opten por la bicicleta como medio de transporte. - Apoyo al comercio local al facilitar el acceso de clientes en bicicleta.
Impacto Medioambiental: - Reducción de emisiones contaminantes al promover el uso de la bicicleta. - Disminución del ruido y la congestión vehicular en la zona. - Contribución al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.
6. Participación Ciudadana y Apoyo del Sector
La propuesta ha sido elaborada con la colaboración de asociaciones ciclistas, vecinos del Marítimo y comerciantes locales, quienes han manifestado su interés y apoyo al proyecto. Se han recogido sugerencias y necesidades específicas que han sido incorporadas en el diseño del aparcamiento para asegurar su funcionalidad y aceptación por parte de la comunidad.
7. Presupuesto Aproximado y Viabilidad:
Propuesta de Inversión – Aparcabicis Seguro (500 bicicletas)
Infraestructura y obra civil: 12.000 €
Estructura cerrada modular (mayor tamaño): 60.000 €
Aparcabicis (tipo U y doble altura): 37.500 €
Tecnología y control de accesos: 20.000 €
Seguridad (cámaras, LED solar): 12.000 €
Mobiliario urbano y señalética: 5.500 €
Mantenimiento preventivo (2 años): 15.000 €
Total estimado: 162.000 €
Viabilidad: - El proyecto es técnicamente viable y se alinea con las políticas municipales de promoción de la movilidad sostenible. Además, se contempla la posibilidad de financiación a través de los presupuestos participativos de València, que asignan partidas específicas para proyectos ciudadanos en cada distrito.
INVERSIÓN EN VIVIENDA PÚBLICA EN EDIFICIOS REHABILITADOS O SOLARES MUNICIPALES
27/05/2025 • Poblats Marítims •
Inversión en vivienda pública en edificios rehabilitados o solares municipales.