INSTAL·LACIÓ DE PANELLS FOTOVOLTAICS ALS EDIFICIS DEL COMPLEX DE LA PETXINA
31/05/2025 • Extramurs •
Promoure la instal·lació de panells fotovoltaics a totes les cobertes públiques disponibles amb una orientació suficientment bona, i amb els següents objectius:
- Incrementar l’autonomia energètica de tots els edificis públics.
- Visibilitzar accions concretes de les administracions públiques per a contribuir a la mitigació de l’emergència climàtica.
- Servir d’exemple i model de bones pràctiques per a promoure entre la ciutadania l’aprofitament del potencial de les cobertes dels edificis de la ciutat de València (actualment molt infrautilitzades i desaprofitades) per a l’autoconsum energètic.
Actualment existeixen models de panells fotovoltaics en diferents colors, que ja permeten valorar-ne la seva instal·lació en edificis històrics i / o d’alt valor patrimonial, en minimitzar amb llarguesa l’impacte visual de la seva instal·lació coplanar a les cobertes i ser les teulades dels edificis, naturalment, unitats constructives amb poca visibilitat des de la via pública.
A mode d’exemple, l’empresa eurener, la qual fabrica els seus panells fotovoltaics dins l’estat espanyol (amb la conseqüent reducció de la petjada de carboni de la seva instal·lació), disposa de panells en color de terracota, amb la mateixa tonalitat cromàtica de les teules utilitzades tradicionalment a les edificacions valencianes (com les emprades en la rehabilitació dels edificis històrics del Complex de la Petxina).

REMODELACIÓ RAMPA ACCÉS AL JARDÍ DEL TÚRIA
21/05/2025 • Extramurs •
El barri de la Petxina necessita una nova rampa més ampla d'accés al Jardí del Túria ja que la actual es molt estreta. La proposta es remodelar la que existeix ara i posar una rampa que puga ser utilitzada per caminar, baixar en cadira de rodes o en carret de bebé o per a accedir al riu en bicicleta o patinet sense problemes.
Al ser un punt de connexió amb el carril bici de Joan Llorenç i ser la única rampa d'accés al riu del barri de la Petxina es necessita una remodelació urgent. Quan una persona en cadira de rodes o en carret no hi ha espai per passar i hi ha situacions de perill.
Per favor, voteu la proposta per aconseguir una barri més amable.
Gràcies!

REPINTADO CARRIL BICI RIO -PISTAS ATLETISMO
30/05/2025 • Extramurs •
En la actualidad las lineas y señaletica en el pavimento del carril bici en el rio o no existe o es inapreciable. No hay una delimitación de la zona de peatones y carril bici en varios tramos pero muy especialmente en la zona junto a las pistas de atletismo.
Corredores y paseantes van por la zona de carril bici por no existir lineas y señaletica en el pavimento y bicis van esquivando familias por la zona de running o paseo.
Dado el elevado número de corredores, paseantes y familias que asisten a los eventos de las instalaciones Municiapales de las psitas de atletismo hace muy muy peligroso el tramo. Son decenas y decenas de bicis y patinetes los que pasan cada momento por esa arteria del carril bici.
No es casualidad el estado de deterioro de la zona dado el elevado número de usuarios y vehiculos que lo transitan diariamente y d lo largo de intensas jornadas.
Justificación:
- es una via de elevado tráfico de bicis y patinetes
- justamente coincide con uno de los accesos más usados de todo el rio que es la Rampa metálica (Pechina)
- es una de las principales zonas de todo el cauce del rio en cuanto a la afluencia de deportistas, paseantes, turistas y familias por estar junto a un punto estratégico como son las pistas de atletismo (eventos y entrenamientos de niños, atletas, colegios los 360 dias del año)
- Está situado junto a la "casa del deporte de la ciudad" como es la Fundación Municipal de Deporte. Debería ser un ejemplo y dar la imagen de liderazgo y ciudad /capital amigable con el deporte.

PEATONALIZACIÓN CALLE PALLETER ENTRE ERUDITO ORELLANA Y CALIXTO III
31/05/2025 • Extramurs •
Tras la realización de la super manzana, el tramo de la calle Palleter comprendido entre las calles de Erudito Orellana y Calixto III quedó semipeatonalizado pero con un carril de tráfico.
Este espacio semipeatonal es utilizado de forma contínua por niños pequeños que juegan en el espacio sin que haya ningún tipo de límite para que no salgan por error o siguiendo una pelota al carril por donde circulan coches en ocasiones a velocidades muy superiores a la indicada.
Para evitar cualquier accidente o desgracia, propongo la completa peatonalización del tramo de calle palleter en el tramo de Erudito orellana a Calixto III.
Para ello, sería necesarío volver a organizar el tráfico de forma que la calle Calixto III pudiera tener acceso a Gran Vía y no se viese desviado el tráfico hacia la calle palleter.
Reorganizar el tráfico implicaría el desplazamiento de maceteros y elementos no anclados ya que el jardin plantado no afectaría a la circulación.
Igualmente, el único garage del tramo localizado en calle Palleter 47, deberia contar con un acceso y salida desde la calle Calixto III.
Adjunto imágenes de una tarde cualquiera, así como dimagen del mapa con la circulación actual y la propuesta de modificación en el mapa.
AMPLIACIÓN ACERA PARROQUIA CRISTO REY
31/05/2025 • Extramurs •
A lo largo de la fachada de la parroquia Cristo Rey la acera es muy estrecha y se puso una peatonalización blanda pero que mucha gente con movilidad reducida no usamos por tener que bajar un bordillo por lo que no facilita el tránsito en ese tramo de la Calle San Vicente. Sería bueno unir ambos tramos peatonales en una sola acera y desplazar las farolas al borde de la nueva acera ensanchada.
CAMBIO /SUSTITUCION REJILLAS DE VENTILACIÓN METROVALENCIA
23/05/2025 • Extramurs •
EN LA CALLE ÁNGEL GUIMERÀ A LA ALTURA DEL NUMERO 21 HAY CUATRO REJILLAS DE VENTILACIÓN DE LA ESTACIÓN DE ÁNGEL GUIMERÀ EN LA CALZADA QUE ESTÁN "SUELTAS" Ó NO SUJETAS DEL TODO, QUE CON EL TRANSITO CONSTANTE DE VEHÍCULOS PRODUCEN UN RUIDO MUY MOLESTO A LOS VECINOS. RUEGO QUE SE ANCLEN MEJOR Y ASÍ EVITAR DICHA MOLESTIA QUE SE PRODUCE DURANTE LAS 24H DEL DÍA . MUCHAS GRACIAS
CONTENEDORES SOTERRADOS EN EXTRAMURS
27/05/2025 • Extramurs •
Actualmente el Ayuntamiento de Valencia, tiene situados situando los contenedores de residuos, agrupados en islas con contenedores diferenciados.
Con esta decisión, en muchas ocasiones estos contendores quedan situados frente a algún comercio o portal, acumulándose muchas veces los restos de basura fuera de los contenedores, frente a estos lugares, con los consiguientes malos olores, falta de higiene, insalubridad y mala imagen de la ciudad. Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Nou Molés), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público.
Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona.
Esto afecta a la totalidad de forma progresiva de todos los barrios de los Distritos de Extramurs, iniciando por las zonas más transitadas y de mayor impacto visual.

ELIMINACIÓN DE TRAPAS REGISTRO Y ARREGLO CALZADA C/ SAN VICENTE MÁRTIR
28/05/2025 • Extramurs •
La idea es trasladar tres trapas de registro de instalaciones que estan en la calzada de la calle San Vicente Mártir a la altura del número 165,justo antes de la explanada de la Estación Joaquin Sorolla. Estas trapas estan justo en el paso de los vehiculos y cuando pasan, sobre todo vehiculos grandes como los autobuses urbanos, hacen un grandisimo ruido. Teniendo en cuenta el horario y frecuencia de los autobuses es una molestia practicamente contínua. Además de que estan cada día más hundidas y esto es un peligro para los vehiculos que puede llegar a producir accidentes. Han sido reparadas en varias ocasiones pero, con el paso del tiempo vuelve el problema. La solución es desplazarlas a una de las aceras próximas o al carril bici en donde seguro que no harían ruido.
PASO DE PEATONES DESDE DR. PESET CERVERA A CALLE JESUS-MARIA.GRANEL MIRÓ
02/05/2025 • Extramurs •
Habilitar pasos de peatones para cruzar la Gran Vía Fernando El Católico, entre las calles Dr. Peset Cervera y Jesús- María.
AMPLIACIÓN DE LAS ACERAS CALLE SAN VICENTE MÁRTIR, ZONA NÚMEROS IMPARES
21/05/2025 • Extramurs •
Ampliación de las aceras Calle San Vicente Mártir, zona números impares, entre Plaza de España y Plaza San Agustín
Por las terrazas y góndolas de la EMT apenas se puede pasar.
AMPLIACION ACERAS CALL CONVENTO JERUSALEN
23/05/2025 • Extramurs •
Hace muchos años que no habido ninguna actuación en la calle convento, Jerusalén, todos los martes hay mercadito y durante todo el mes de marzo, la calle está prácticamente cerrada por las Fallas. Los vecinos se merecen mejoras en el barrio. Se propone la ampliación de las aceras Para dejar un único carril para los coches, para que circulen, pero que no se pueda aparcar, bajaría la contaminación, y aumentaría la tranquilidad en el barrio.
FAROLAS
31/05/2025 • Extramurs •
Sugerencia: quitar las farolas de pie y ponerlas en la pared del colegio Inmaculado Corazón de María porque no caben las familias con los carritos de los niños. Es en la calle Maestro Guerrero. En el colegio San Pedro Pascual ya lo hicieron.
MEJORAR CENTRO MAYORES "REINO DE VALENCIA"
23/05/2025 • Extramurs •
Mejorar las instalaciones del centro de mayores del ayuntamiento situado en la calle Doctor Montserrat. Restaurar el centro, y realizar en el mismo más actividades y talleres para los usuarios sobre todo destinadas a mantener su salud mental y física. En este centro se deberían de impartir cursos de memoria y de estimulación cognitiva.
Saludos

CALLE LEPANTO: PLANTAR ÁRBOLES Y AMPLIAR ACERAS
31/05/2025 • Extramurs •
La calle Lepanto, en el barrio de Extramurs-Botánico, tiene un problema que muchos vecinos conocen bien: las aceras son muy estrechas y están bastante sucias. Es una calle muy transitada, y muchas veces no queda más remedio que bajarse a la calzada, sobre todo si vas con carrito de bebé o tienes problemas de movilidad. Esto, además de incómodo, es peligroso.
Por eso proponemos algo sencillo pero muy necesario: ampliar las aceras quitando una de las filas de aparcamiento. Así habría más espacio para caminar con seguridad, y además se podrían plantar árboles, lo que daría sombra, mejoraría el ambiente y haría la calle mucho más agradable.
Es una forma de hacer el barrio más accesible, más verde y más pensado para las personas. ¿Nos ayudas a hacerlo posible?

MEJORA PARQUE INFANTIL JARDÍN PL. HORTICULTOR CORSET
23/05/2025 • Extramurs •
Dada la gran afluencia de niños en el jardín que está situado entre 2 grandes colegios de Valencia, San Pedro Pascual e ICM, sería conveniente ampliar la zona de columpios y mejorar las instalaciones (el suelo está muy deteriorado). Es una gran instalación de un barrio que no tiene especialmente zonas verdes.
PARQUE INFANTIL EN LA PARCELA ABANDONADA DE LA ALQUERÍA BEATO GASPAR BONO
27/05/2025 • Extramurs •
Pese a que está aprobada la restauración de la alquería Beato Gaspar Bono, el solar adyacente está abandonado y sin uso previsto. Se propone transformar ese solar abandonado en un área de disfrute infantil para los niños del barrio, pudiendo materializarse con la instalación de un parque infantil con columpios y zona de juegos, así como alguna mesa de picnic.

CORREDOR VERDE DE PLAZA DE ESPAÑA AL RIO
30/05/2025 • Extramurs •
Hacer peatonal la parte dentral de gran via fernando el catolico entre las calles cuenca y angel guimera para poder ir paseando por la zona ajardinada sin tener que salir a la acera. de esta manera crear un corredor verde continuo que permita llegar hasta el rio haciendo deporte sin tener que pisar las aceras molestando a los viandantes.
CARRIL BICI TRAMO PASEO DE LA PECHINA
28/05/2025 • Extramurs •
Es necesario unir el carril bici que sale de la calle teruel al paseo la petxina con los carriles de Perez Galdos y de Fernando el Catolico. Desde la calle Teruel, a la altura del rio te obliga a bajar al rio. No puedes continuar el trayecto por ejemplo hacia Campanar.
RENATURALIZACIÓN DE LA CALLE QUART (TRAMO GUILLÉM DE CASTRO – PÉREZ GALDOS)
22/05/2025 • Extramurs •
La calle Quart necesita una intervención urbana integral que la transforme en un eje más amable, verde y vivible, al servicio del vecindario, el comercio local y la movilidad sostenible.
Actualmente, este tramo de calle presenta un diseño heterogéneo y no siempre afortunado. En algunos tramos encontramos aceras estrechas, zonas sin ninguna sombra o con escasez de arbolado, mobiliario urbano desordenado, y tráfico denso y ruidoso por culpa de una mala ordenación del mismo. Esta situación la convierte en un espacio poco amable para peatones, vecinos y comercios, con gran predominancia del uso del espacio en favor de los automóviles. En concreto, en el tramo entre el Jardí Botànic y la Gran Via Fernando el Católico, así como el siguiente tramo, hasta la calle Juan Llorens, coches y motos suelen acelerar mucho su paso, especialmente coincidiendo con la apertura del semáforo en la Gran Vía.
Proponemos una actuación que contemple:
-
Pacificación del tráfico: Reducción del espacio destinado al vehículo privado y calmado del tráfico, con preferencia peatonal y ciclista. Estudiar la posibilidad de extender la consideración de ciclovía en la zona del Botànic al resto del tramo objeto de intervención.
-
Renaturalización progresiva: Incorporación de arbolado, jardineras y pavimentos permeables, para reducir el calor, mejorar la calidad del aire y fomentar la biodiversidad urbana.
-
Reordenación de elementos urbanos: Eliminación de obstáculos innecesarios, redistribución del mobiliario urbano y optimización del espacio para mejorar la accesibilidad.
-
Convivencia vecinal y comercial: Creación de zonas de estancia y sombra que favorezcan el paseo, el descanso y la interacción social, beneficiando también a los comercios de proximidad.
-
Sostenibilidad y movilidad de barrio: Mantenimiento de una movilidad funcional para residentes y servicios, compatible con un diseño urbano más humano y seguro.
Esta intervención está alineada con los objetivos de renaturalización urbana, lucha contra el cambio climático y mejora de la calidad de vida que impulsa el Ayuntamiento. Además, sería coherente con las actuaciones ya realizadas en el entorno (Jardín Botánico, Ciutat Vella Nord), conectando intervenciones previas y dando continuidad a un modelo de ciudad más sostenible.
Solicitamos, por tanto, el desarrollo de un proyecto de rediseño y ejecución de obras en este tramo de la calle Quart, con participación vecinal y criterios de urbanismo táctico, ecológico y equitativo.
CARRIL BICI EN LA CALLE BAILÉN
09/05/2025 • Extramurs •
Un carril bici segregado en la calle Bailén que amplie la red ciclista existente en el distrito y se una al carril bici de la calle xátiva