VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Eixample

El presupuesto disponible es de 485.894 €

BICIS.jpg

DUPLICAR EL NÚMERO DE APARCA BICIS EN RUZAFA

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Desde hace unos pocos años las plazas de aparcamiento para coches en Ruzafa se han convertido en exclusivas para vecinos y residentes. Una medida muy beneficiosa para los habitantes del barrio dueños de coche. Como efecto secundario de este cambio, los no residentes acuden ahora al barrio en bicicleta en mucha mayor medida que antes. Como consecuencia, los lugares "legales" donde aparcar bicicletas están saturados todos los días de la semana. No sería un problema incluso duplicar el número de estos aparca bicis porque existen muchas zonas de acera que no interfieren con la circulación peatonal. Los ciclistas de Ruzafa agradeceríamos esta sensible mejora.  

23 apoyos

BIBLIOTECA PUBLICA MAS GRANDE EN RUZAFA

28/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

CREAR UNA BIBLIOTECA CON CUBÍCULOS INDIVIDUALES EN RUZAFA, YA QUE SOLO HAY UNA Y NO HAY HUECO.

30 apoyos
Avenida de Jacinto Benavente

AVENIDA JACINTO BENAVENTE (PARQUE, TRAFICO, CARRILES)

22/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Trasladar la preocupación por el estado actual de la Avenida Jacinto Benavente, una de las arterias principales de Valencia y un punto de paso habitual para vecinos, familias, ciclistas y visitantes que acceden al cauce del río Turia.

Actualmente, esta avenida presenta una serie de deficiencias que afectan tanto a la seguridad vial como a la calidad de vida de los residentes y usuarios:

  1. Exceso de velocidad del tráfico rodado: Los vehículos circulan a velocidades excesivas, lo que representa un grave peligro para peatones y ciclistas. La falta de medidas de calmado de tráfico agrava esta situación.

  2. Carriles estrechos y mal diseñados: La configuración actual de la calzada no permite una circulación segura ni fluida, generando situaciones de riesgo constantes con un numeroso numero de buses que circulan a enorme velocidad.

  3. Parque en estado de abandono: El parque adyacente se encuentra visiblemente deteriorado. Los bancos están rotos, el mobiliario urbano es escaso o inexistente, y no hay zonas habilitadas para el esparcimiento de mascotas. Las jardineras estan rotas y vacias.

  4. Ausencia de pipicanes: La falta de espacios específicos para perros ha provocado que estos hagan sus necesidades directamente en el parque, generando malos olores y un entorno poco higiénico para niños y familias.

  5. Falta de carril bici: No existe un carril bici seguro que conecte con el cauce del río, lo que obliga a ciclistas, niños en patinete y peatones a compartir aceras estrechas, aumentando el riesgo de accidentes.

Por todo lo anterior, solicitamos que se lleven a cabo las siguientes actuaciones:

  • Instalación de reductores de velocidad y señalización adecuada.
  • Rediseño de los carriles para mejorar la seguridad vial.
  • Rehabilitación del parque y renovación del mobiliario urbano.
  • Creación de zonas específicas para perros (pipicanes).
  • Construcción de un carril bici seguro y segregado que conecte con el cauce del río.

Ya que es la una via de acceso que permite a un barrio entero bajar al rio que es la unica zona infantil que esta medianamente bien en el barrio.

17 apoyos

CREACIÓN DE ZONAS DE APARCAMIENTO PARA RESIDENTES EN EL ENSANCHE Y PLA DEL REMEI

05/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Propongo crear zonas de aparcamiento para residentes (naranja y verde) en todo el Ensanche y Pla del Remei, delimitado por las Calles Colón, Avenida Reino de Valencia, Ruzafa y Margen derecha del Turia.

Debido a la ampliación de aceras en calles Félix Pizcueta, Pizarro, Hernán Cortés e Isabel la Católica las plazas de aparcamiento en la calle se han reducido. A esto hay que añadir que en el vecino barrio de Ruzafa, y en las Calles General Sanmartín, Castellón y Segorbe, se creó la zona de aparcamiento para residentes de dichos barrios, eliminando prácticamente todas las zonas libres (blancas). Por todo ello, los vecinos que vivimos en el Ensanche tenemos verdaderos problemas para encontrar aparcamiento en la calles de nuestro distrito, y tampoco podemos aparcar en barrios colindantes.

Tratándose de una zona céntrica con mucha actividad comercial y de servicios, las dificultades para que los vecinos encontremos plazas en nuestros barrios se agravan todavía más.

Por ello se presenta la propuesta de creación de zona de aparcamiento para residentes en los indicados barrios.

30 apoyos

POLIDEPORTIVO CON PISCINA PUBLICA EN EL ENSANCHE

22/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

NECESITAMOS UN POLIDEPORTIVO CON INSTALACIONES PARA NIÑOS, PERSONAS MAYORES Y JOVENES Y CON PISCINA PUBLICA 

SOMOS EL UNICO BARRIO DE VALENCIA DONDE NO HAY NI POLIDEPORTIVO NI PISCINA PUBLICA

NECESITAMOS YA ESA INVERSION PARA QUE EL BARRIO TENGA LAS MISMAS INFRAESTRUCTURAS QUE EL RESTO Y PODAMOS DISFRUTAR DE VIDA DE BARRIO. SOLO ABIERTO PARA RESIDENTES EN EL ENSANCHE Y NO A LOS TURISTAS

SE PUEDE HACER EN EL SOLAR DE LA ANTIGUA FACULTAD DE MAGISTERIO

30 apoyos
Peatonaliz IES S. Vicent Ferrer

PEATONALIZACIÓN PARCIAL ENTORNO IES SANT VICENT FERRER.

12/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Peatonalización parcial entorno IES Sant Vicent Ferrer

Ensanchar acera de la calle Burriana entre los números 1 y 11, eliminando plazas de aparcamiento en ese tramo de números impares y empleando maceteros para separar físicamente carril de calle con acera 

30 apoyos
MAPA

PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE ALICANTE

29/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

La propuesta es, una vez se recupere la calle Alicante al tránsito, dirigir el tráfico rodado hacia la calle Castellón y peatonalizar la calle Alicante a partir de ese tramo, recuperando el espacio para disfrute de los ciudadanos. 

8 apoyos

ZONAS SE SOMBRE Y FUENTE EN PARC ANTIC REGNE-GOYA-BORRIANA

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Parque donde acuden los niños de varios colegios, guarderias e instituto de las calles colindantes y no tiene ninguna zona con sombra ni punto de agua potable ( Fuente).

12 apoyos

ZONAS NIÑOS

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Hace falta poner zonas para niños con columpios en el barrio.

8 apoyos
canxa basquet parc

CANXES DE BÀSQUET AL PARC CENTRAL

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Des del barri de Russafa sol·licitem la instal·lació de canxes de bàsquet públiques al parc central, perquè la gent jove del nostre barri no té cap mena d'instal·lacions esportives als pocs parcs dels quals disposem, perquè l'esport és vida i perquè la despesa d'aquestes canxes de bàsquet seria molt poc en comparació amb els beneficis que suposarien.

30 apoyos
EJEMPLO PARQUE

CREACION Y HABILITACION DE MAS PARQUES CON JUEGOS INFANTILES

22/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Ruzafa es una de las zonas más dinámicas y densamente pobladas de Valencia, con una gran presencia de familias jóvenes y niños. Sin embargo, actualmente el barrio cuenta con muy pocos espacios dedicados al juego infantil, lo que limita las oportunidades de ocio seguro y al aire libre para los más pequeños.

Los parques infantiles existentes se encuentran a menudo saturados, y algunos presentan un estado de conservación mejorable o carecen de equipamientos inclusivos y modernos. Esta situación no solo afecta al bienestar de los niños, sino también al de las familias, que necesitan espacios públicos donde socializar, compartir tiempo en comunidad y fomentar hábitos de vida saludables.

Solicitamos que se estudie la viabilidad de:

  1. Crear nuevos parques infantiles en solares disponibles, plazas u otros espacios infrautilizados dentro del barrio de Ruzafa.

  2. Mejorar y ampliar los juegos existentes en los parques actuales, asegurando su accesibilidad e inclusión para niños de todas las edades y capacidades. (Parque Granero y Central siempre masificados y en el Parque Central los juegos infantiles están al sol, lo que hace que en los meses mas calurosos no puedan utilizarse).

  3. Fomentar el diseño participativo, involucrando a vecinos, familias y niños en el diseño de estos espacios para que respondan a las verdaderas necesidades del barrio.

  4. Garantizar el mantenimiento regular y la seguridad de todas las instalaciones infantiles.

Creemos firmemente que esta medida contribuirá al bienestar general del barrio, fomentando una infancia más activa, saludable y conectada con su entorno urbano.

 

 

30 apoyos

CAUCE DEL RIO

29/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

seria  necesario debido a la gran afluencia de personas en fin de semana al cauce del rio, establecer un servicio de vigilancia y control por parte de la policia local, pues no hay ni un solo policia en todo el cauce y con tanta acumulacion de gente seria conveniente y necesario.

seria necesario establecer en los carriles bici del rio, direcciones de circulacion, pues al ser tan estrecho y tan concurrido se pueden provocar accidentes al circular, y habiendo dos carriles uno por cada lado, si se estableciera una direccoion obligatoria de circulacion en cada uno , seria mas seguro y mas util, pues al no caber las dos direccoones en un solo carril, se invade la zona peatonal, pudiendo ocasionar algun accidente o atropello.

La vigilancia en el cauce , seria tambien necesaria para velar para que la pista de running no fuera utilizada por personas de paseo, bicicletas, familias, entorpeciendo y deteriorando una fantastica instalacion, y unas veces por desconocimiento y otras por dejadez es utilizada por peatones para pasear.

todas estos cambies serian regulados por la policia local, aunque fuera solo en fines de semana y festivos, pro como ya indico carace de todo tipo de vigilancia, y esto no es bueno para nadie.

4 apoyos

GRAN VIA GERMANIAS VERDE

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Del mismo modo que la gran via marqued del turia tiene el paseo central verde, y con el ánimo de potenciar la unión verde con el futuro prque central, sería una muy buena propuesta llevar el paseo central de la gran via marques del turia a las puertas del tunel, reduciendo de esta manera además la velocidad de circulación. 

9 apoyos
Ejemplos de palmeras y de los arcos

ILUMINACIÓN ARTÍSTICA DE LAS PALMERAS Y RECUPERAR ARCOS ORNAMENTALES AV REGNE

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Iluminación artística de (parte de) las palmeras de Av. Regne de València con luz desde abajo, y recuparación de los arcos ornamentales para enredaderas (que hubo, al menos, cuando la avenida se llamaba de Victoria Eugenia).

7 apoyos
Rodeos_o_pasarela_peatonal_.jpg

PASARELA DE RUZAFA A LA ESTACIÓN JOAQUÍN SOROLLA

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

La estación de Joaquín Sorolla va a ser mucho menos provisional de lo que nos gustaría, y que de momento no se va a soterrar sino que todavía se está trabajando para su ampliación en superficie.

Se propone aquí la construcción de una pasarela peatonal para facilitar y acortar el acceso a Joaquín Sorolla desde el barrio de Ruzafa. Además de servir a la estación, la pasarela sería externa a la misma y mejoraría la conexión entre los barrios a ambos márgenes. 

La situación actual de los accesos representa una enorme barrera y una costura en pleno centro de la ciudad, pues bordear el perímetro de la estación supone una distancia importante, especialmente cuando se trata de personas con mobilidad reducida, o para quienes viajan con grandes maletas, carricoches, sillas de ruedas, etc. 

Si el Ayuntamiento no toma la iniciativa de unir ambos barrios y facilitar el acceso a la estación, ninguna otra institución va a promover esa mejora para los vecinos y ciudadanos. 

En el documento adjunto se amplía la justificación más detallada de la propuesta y la posible ubicación de la pasarela entre las calles Filipinas y Francisco Largo Caballero. 

30 apoyos

CONTROL POBLACION PALOMAS

21/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Informar y posteriormente sancionar a las personas que alimenten a las palomas en el entorno de la fuente del Maestro Serrano, CIPFP y Escuelas Profesionales de Artesanos.

O controlar su poblacion esterilizando o capturando.

20 apoyos

CAMBIO SENTIDO TRAMO CIRILO AMOROS (RUZAFA A FÉLIX PIZCUETA)

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Desde hace pocos años se cambió el sentido de este tramo de Cirilo amoros, con la consecuencia de que todos los coches que aparcan en garajes tanto públicos como privados se ven obligados a salir por Ruzafa (que no traga suficiente ) y dar una vuelta enorme para llegar a gran vía. Máxime cuando por las obras de metro no se puede girar por la calle Alicante. Lo que antes costaba 1 minuto ahora cuesta 8-10minutos puesto que hay que salir por Ruzafa, colon , ayuntamiento y bajar por lauria o Pascual y Genis, volver a cruzar colon y entrar por Félix pizcueta o Hernán cortes para llegar a gran vía.  Esto provoca que muchos coches salgan contradirección con el peligro que ello comporta y supone un aumento de tiempo de desplazamientos con mayor contaminación . La solución sería o volver al sentido inicial de la calle o hacer un segundo carril  con dirección desde los garajes hasta Félix pizcueta

30 apoyos

DELIMITACIÓN DE PARQUES INFANTILES CON VALLAS DE MEDIA ALTURA

30/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

Proponemos la instalación de vallas de media altura en los parques infantiles del barrio de Ruzafa y l'Eixample con el objetivo de proteger estos espacios dedicados al juego y desarrollo de los niños y niñas. Esta medida busca evitar el ingreso de perros, lo que actualmente representa un riesgo tanto higiénico como de seguridad, ya que algunos animales hacen sus necesidades en las áreas de juego.

Justificación:

Esta iniciativa es proinfantil y profamilia, ya que garantiza espacios más seguros, limpios y adecuados para que los más pequeños puedan jugar sin riesgos. Al mismo tiempo, ofrece tranquilidad a las familias que frecuentan estos parques. Delimitar estas zonas demuestra el compromiso del barrio con la infancia, el bienestar común y la convivencia responsable con las mascotas.

Beneficiarios:

Niños, niñas, familias del barrio, comunidad en general.

5 apoyos
Rebaje acera y pintura pasos de cebra

MEJORA ACCESIBILIDAD AL COLEGIO CEIP SAN JUAN DE RIBERA

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

El AMPA del CEIP San Juan de Ribera presenta una propuesta que tiene como objetivo mejorar el acceso al colegio público San Juan de Ribera, ubicado en C/ Cirilo Amorós nº3.

Solicitamos se repinten el tamaño original de los pasos de cebra  que dan acceso al colegio y se han desgastado con el tiempo, en las dos zonas de salida del colegio, a la altura C/ Cirilo Amorós nº3 y C/Cirilo Amorós nº13 para una mejor visualización por los peatones y vehiculos a motor.

Además  del rebaje de la aceras próxima a  dichos pasos de cebra que coinciden con las salidas del colegio para una mayor accesibilidad por escolares,  usuarios de silla de ruedas y resto de peatones.  El CEIP San Juan de Ribera es el único colegio público situado en el primer Ensanche de València.

Una actuación de ampliación de las aceras , mejoraria la seguridad vial de la zona.  

 

30 apoyos

CREACIÓN PLAZA PÚBLICA EN ENTORNO DE COLEGIO CEIP SAN JUAN DE RIBERA

31/05/2025  •  L'Eixample  •  CIUDADANÍA

El AMPA del CEIP San Juan de Ribera presenta una propuesta que tiene como objetivo la recuperación de espacio público en los cruces del barrio Pla del Remei y en concreto en el cruce de la C/ Cirilo Amorós con la C/ Félix Pizcueta,  en el entorno del colegio, para la creación de plazas de proximidad con zonas verdes y áreas de estancia y juegos que favorezcan las relaciones sociales de la ciudadanía.  El CEIP San Juan de Ribera es el único colegio público situado en el primer Ensanche de València. La gran densidad de vehículos en este entorno urbano produce una alta contaminación acústica y del aire que perjudica a la salud y pone en riesgo la seguridad de los peatones. Una actuación de ampliación de las aceras y creación de zonas de estancia supondría una pacificación y disminución del tráfico y una mejora en la calidad ambiental y seguridad vial. La creación de esta nueva zona peatonal no implica la prohibición de tráfico rodado, simplemente se aprovecharían mejor los chaflanes que ahora son utilizados para carga y descarga y se destinarían al uso peatonal real. El desvío de tráfico tendría que estar dimensionado para garantizar el acceso a los servicios públicos como son la EMT, la recogida de basuras y los servicios de emergencia. Esta propuesta es totalmente viable porque la ordenación del tráfico sería la misma que en los días anteriores a las Fallas, cuando el momumento abarca casi la totalidad del cruce de la C/ Cirilo Amorós y Félix Pizcueta dejando espacio suficiente al acceso de vehículos particulares, vehículos comerciales y servicios públicos.  

30 apoyos