VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Rascanya

El presupuesto disponible es de 1.256.663 €

REMODELACION Y REAPERTURA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE ORRIOLS.

21/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

El polideportivo municiapl de Orriols con actividades diversas de piscina cubierta, padel, tenis, gimansio y actividades fisicas dirigidas, cerró sus puertas en Septiembre de 2024 en principio por el motivo de necesitar las instalaciones una remodelacion. A fecha actual de Mayo del 2025 no se han iniciado las obras y las instalaciones completamente abandonadas están empezando a sufrir el desgaste propio del tiempo y del cierre.

El polideportivo prestaba un servicio muy importante al barrio, desde aprendizaje a escolares, entrenamiento de deportistas nadadores profesionales e incluso para personas de la 3ª edad o para personas con minusvalía, para las cuales era incluso una necesidad ayudándoles a mantener su movilidad, personas que además ahora no pueden desplazarse a otros polideportivos para continuar su actividad.

Solicito por favor el comienzo de las obras lo mas inmediato posible para su reapertura proxima.

30 apoyos

PROLONGACION LINEA 6 DE TRANVIA.

08/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Prolongar la actual línea 6 de tranvia desde la parada de tossal del rei por la ronda norte situando paradas en camino de moncada , juan xiii y ciudad fallera.

30 apoyos

CENTRO DE INNOVACIÓN EN REHABILITACIÓN DE VIVIENDA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

28/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Propuesta de creación de un centro público-privado en Valencia que actúe como punto de formación, asesoramiento y fomento de la innovación en rehabilitación energética de viviendas, accesibilidad y regeneración urbana, enfocado tanto a ciudadanos como a profesionales del sector. El objetivo es activar la renovación de barrios, mejorar la eficiencia energética y fomentar el empleo local especializado.

 

Hola, soy Eva, agente inmobiliario independiente en Valencia. Propongo la creación del CIRVEE: un Centro de Innovación en Rehabilitación de Vivienda y Eficiencia Energética. El objetivo es acelerar la rehabilitación de edificios antiguos, facilitar el acceso a subvenciones como los fondos europeos, y formar a profesionales y vecinos en sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética.

 

Miles de viviendas en Valencia necesitan mejoras urgentes, pero la mayoría de comunidades no saben por dónde empezar. Este centro actuaría como punto de información, formación práctica, coworking técnico y laboratorio urbano.

 

Se puede ubicar en un edificio municipal en barrios como Orriols o Torrefiel, combinando inversión pública y colaboración privada. El impacto sería enorme: empleo local, reducción de emisiones, regeneración urbana real.

 

Esta propuesta responde a una necesidad ciudadana urgente y está alineada con la Agenda Urbana 2030.  

Muchas gracias.

 

2 apoyos
IMAGEN

RESIDENCIA PARA MAYORES Y CENTRO DE DÍA EN ELS ORRIOLS

29/05/2025  •  Rascanya  •  GRUPO DE TRABAJO

en un terreno para equipamiento c/Motilla del Palancar con c/ Peñíscola. Los mayores de 65 años en los barrios Els Orriols, San Llorenç y Torrefiel superan los 14.000 habitantes, más de un 15% del total de habitantes censados por el Ayuntamiento de València. SIendo el índice de envejecimiento 122,2 y el índice de sobreenvejecimiento 14,9 Por lo que se necesita una Residencia de Mayores.

30 apoyos
5.jpg

MEJORA DEL ALUMBRADO EN DUQUE DE MANDAS Y SAN JUAN DE LA PEÑA

19/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Desde Orriols en Lucha proponemos mejorar las condiciones de alumbrado de las calles Duque de Mandas y San Juan de la Peña.

La posición actual de las farolas, ocultas dentro la copa de los árboles, produce muchas zonas oscuras en las aceras, creando sensación de inseguridad al caer la noche.

Por ello, solicitamos actuar sobre el alumbrado de esta calle, sustituyendo el tipo de farola y cambiando su posición para conseguir iluminar las aceras respetando el arbolado existente.

30 apoyos
running.jpg

CIRCUITO CORREDORES RONDA NORTE / HERMANOS MACHADO

22/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Esta propuesta tiene como objetivo la creación de un circuito para corredores en la Avenida Hermanos Machado / Ronda Norte, una de las principales arterias de nuestra ciudad. Con el creciente interés por la práctica del deporte al aire libre y la necesidad de fomentar un estilo de vida saludable, la implementación de un circuito de estas características permitirá a los corredores y deportistas locales disfrutar de un espacio seguro y adecuado para la práctica de actividades físicas, reduciendo riesgos y mejorando la calidad de vida urbana.

 

Actualmente, por esta vía circulan una gran cantidad de vehículos y, aunque es utilizada por muchos corredores, la falta de un espacio seguro para su práctica genera riesgos de accidentes con vehículos y otros usuarios de la vía, como ciclistas y patinetes eléctricos. La creación de un circuito segregado ofrecería a los ciudadanos una infraestructura adecuada para la práctica de deportes, fomentando la salud pública y mejorando la movilidad urbana.

 

El circuito estaría compuesto por un carril segregado donde sea posible que permita a los corredores moverse con seguridad, sin la interferencia de vehículos, bicicletas o patinetes. Para ello se podría aprovechar el antiguo carril bus existente en el lado sur de esta vía, así como las zonas ajardinadas. El pavimento del circuito debe ser seguro y uniforme, ya que la actual acera presenta socavones y zonas elevadas por las raíces de los árboles, lo que genera riesgos de caídas y lesiones. 

 

El trazado del circuito incluirá marcas kilométricas en intervalos de 100 metros, al estilo del circuito existente en el Cauce del Turia, así como iluminación adecuada para garantizar el uso seguro del espacio en cualquier hora del día. Además, se instalarán fuentes de agua filtrada en puntos estratégicos, zonas de sombra con bancos para el descanso, y máquinas de ejercicio al aire libre para complementar la actividad física de los usuarios y poder realizar estiramientos.

 

Con la implementación de este circuito para corredores, nuestra ciudad avanzará en el fomento de hábitos saludables, mejorará la seguridad de los usuarios de la vía pública y ofrecerá un espacio de convivencia y deporte para toda la comunidad. Va en línea con el proyecto "Valencia Ciudad del Running" y permite la conexión con otros ejes existnetes como el de la Avenida de los Naranjos o el de Alfahuir/Viveros hacia el 

 

27 apoyos
Gayano Lluch

ELIMINACIÓN DEL PARKING ILEGAL EN EL DESCAMPADO DE GAYANO LLUCH

30/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Eliminación del parking ilegal del descampado de la Calle Gayano Lluch. Para acceder al él se atraviesa una zona peatonal y es un peligro para la ciudadanía.

Descampado que alberga botellones, ruidos de coches y motores desde la madrugada hasta altas horas de la noche, actividades de reparación de coches, peleas, suciedad, insalubridad e inseguridad para todos los vecinos de la manzana.

Solicitamos una solución. Ya sea una valla que impida el acceso de coches o pigotes que impidan el acceso.

8 apoyos

MEJORA TRANSPORTE PUBLICO BARRIOS DEL NORTE

26/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Se propone una ampliación de la linea 10 de tranvia de metrovalencia con paso por el centro, pont de fusta y conectarlo con las lineas 4 y 6, llevando su trayecto hasta Tossal del Rey. Y prolongando la linea 6 o esta misma linea 10, pasando por ronda norte, camino moncada, Benicalap, ciudad fallera, palacio de congresos hasta Empalme.

Con ello se permitirá una mejor conexión de los barrios del norte con la red de metrovalencia, centro, ciudad de las artes y las ciencias y Natzaret. A su vez conectando con Empalme y las lineas 1 y 2 de metro, 4 y 6 de tranvia. 

Esto favorecerá la inexistente comunicación y red de metro por estos barrios que necesitan una mejora de servicios. 

 

30 apoyos

ACABAR EL CARRIL BICI EN PRIMADO REIG CON AVDA. CONSTITUCIÓN.

21/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Conectar el carril bici desde San Vicente de Paúl hasta Avda. Constitución por Primado Reig para acabar el anillo de Tránsitos.

20 apoyos
Ejemplo de Skate Plaza

SKATEPLAZA EN RASCAÑA

27/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

El Barrio de Rascaña necesita una modernización y ampliación de la oferta deportiva municipal y los deportes urbanos como el patinaje, skate, scooter o bmx atraen a muchos jóvenes, ofreciendo una alternativa a conductas nocivas para la salud y a las adicciones a las nuevas tecnologías. Aportan confianza, perserverancia, paciencia y desarrollan habilidades sociales de persona a personas, por no hablar de que hacer deporte en si mismo es ya un beneficio para la salud.

El barrio tiene zonas amplias donde nos gustaría que se instalara un skatepark del tipo skate plaza, grande y con espacio para albergar a muchos patinadores al mismo tiempo, contribuyendo así a la convivencia entre modaliades.

Existen muchos ejemplos de este tipo de skateparks como el que proponemos y su construcción no es excesivamente costosa, comparándola con los enormes beneficios que proporcionaría a los jóvenes locales.

30 apoyos
Puerta metálica de ingreso al findo

CARRIL BICI REIG GENOVÉS - COLEGIO MARÍA AUXILIADORA

26/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

El carril bici que transcurre por la acera de la calle Reig Genovés está ubicado a escasos metros de la puerta de ingreso de los niños de infantil a su paso por el Colegio María Auxiliadora, provocando situaciones peligrosas especialmente a la hora de las entradas y salidas del colegio.

La propuesta es desplazar el carril bici a la calzada en el tramo de Reig Genovés que transcurre desde el cruce con la calle San Juan Bosco hasta su continuación por la parte peatonal. Alternativamente, convertir el mismo tramo mencionado en ciclo vía.

30 apoyos

ORRIOLS RENACE - PROPUESTA INTEGRAL PARA LA LIMPIEZA Y MEJORA URBANA EN ORRIOLS

23/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

El barrio de Orriols, se caracteriza por su diversidad cultural y social, con más de 17.000 habitantes (2023). A pesar de ser un barrio con gran potencial y un fuerte sentido comunitario, desde hace tiempo atrás, viene enfrentando problemas importantes relacionados con la gestión de residuos y la limpieza urbana, aspectos clave para garantizar la calidad de vida de su vecindario y el desarrollo sostenible del entorno.

Entre los principales problemas de limpieza que encontramos en Orriols, destacan los descritos a continuación:

  • Saturación y ubicación inapropiada de contenedores: En varios puntos del barrio los contenedores de basura están constantemente llenos o mal ubicados, lo que produce una acumulación de residuos fuera de ellos. Además, todos los contenedores  son accesibles para sacar la basura (no cuentan con mecanismos antisaqueo) lo que permite a las personas excarvar en ellos y sacar los residuos a la vía pública, generando suciedad.
  • Residuos voluminosos abandonados: Es frecuente encontrar residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos y demás enseres) abandonados fuera de los puntos de recogida autorizados, afectando a la imagen urbana y dificultando el mantenimiento.
  • Suciedad y manchas en aceras y mobiliario urbano: Presencia de manchas difíciles de eliminar, como orines y chicles pegados que generan malos olores y condiciones antihigiénicas.
  • Insuficiente educación y concienciación ambiental: Muchos vecinos desconocen las buenas practicas para la gestión de residuos, así como los canales para informarse o los lugares u horarios correctos para el depósito de los residuos.

Estas deficiencias no solo afectan a la salud pública y al confort, sino que también generan una perspectiva negativa del barrio y pueden reducir su atractivo para la inversión y el turismo local.

Para mitigar los problemas de limpieza urbana descritos anteriormente se presentan propuestas de mejora en las siguientes áreas y los planes de acción a tomar en cada una de ellas:

  • Óptimización del servicio de recogida de residuos: Revisión exhaustiva de ubicación y cantidad de contenedores, Instalación de contenedores antisaqueo, Instalación de ceniceros urbanos, Incremento de la frecuencia de recogida, Contenedores accesibles y en buen estado, Evaluación de contenedores ignífugos y de contenedores inteligentes (con sensores de llenado).
  • Gestión de residuos voluminosos: Implementación de puntos limpios móviles y campañas informativas
  • Mantenimiento y limpieza de espacios públicos: Limpieza regular con barrido manual y mecánico, Limpieza con máquina a presión y reparación y mejora de mobiliario urbano.
  • Educación ambiental y participación ciudadana: Programas educativos en colegios y asociaciones, jornadas de limpieza comunitaria, Difusión constante de información y Creación de un comité de limpieza vecinal.
  • Colaboración interinstitucional y seguimiento: Coordinación entre Ayuntamiento, empresas y vecinos, Evaluación continua y mayor transparencia en la gestión.

Estas propuestas de mejora constituyen un enfoque multidimensional que combina infraestructura, servicios, educación y colaboración comunitaria que con un esfuerzo conjunto y coordinado lograrán los siguientes beneficios:

  • Calles y espacios públicos más limpios y saludables
  • Reducción de focos de infección y malos olores
  • Mayor satisfacción y orgullo vecinal
  • Mejora de la imagen urbana que atraerá inversión y actividad económica.

Obteniendo con ellos que Orriols sea un barrio limpio, saludable y ejemplar en la gestión de residuos urbanos.

30 apoyos

MITIGACIÓN DE LA VELOCIDAD Y RIESGO DE ATROPELLOS EN LA CALLE ALFAHUIR

29/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Actualmente la calle Alfahuir, desde el cruce con Primado Reig hasta la Avenida de los Hermanos Machado no dispone de ningún elemento pasivo o activo para promover un tránsito ordenado y sin altas velocidades. Esto, sumado a la amplitud de la via, causa que los conductores menos cívicos creen situaciones peligrosas circulando a gran velocidad. En los últimos años ha habido un goteo incesante de accidentes en este sentido. Esas situaciones son particularmente delicadas dado el caracter mixto de la zona, siendo residencial (con gente mayor y muchos niños), con centros escolares, centro de salud y ocio, y el campo de futbol del levante entre otras condiciones. Sino actuamos ahora poniendo medidas disuasiorias de alta velocidad, los atropellos aumentarán. 

Mi propuesta es que se incorporen elementos de reducción de velocidad en zona urbana:

  1. Todos los pasos de peatones de la calle sean transformados en pasos de peatones con resalte, o en su defecto lomos de asno.
  2. Se añadan bandas transversales de alerta en las incorporaciones desde intersecciones de especial tráfico, como la de la Avenida de Valladolid (cruce con Calle Alfahuir).

Ambas medidas son compatibles, de bajo coste, y con una normativa clara al respecto que define cómo implantarlos. El beneficio es claro para la ciudad, los ciudadanos, y la calidad de vida.

Gracias por su apoyo.

18 apoyos
Farolas fuera de sitio

ALUMBRADO Y ADECUAR LA ACERA DESDE AVD. CONSTITUCION AL CAMPO DEL LEVANTE.

24/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

LA acera que va desde la Avd. Constitucion al campo del Levante por donde discurre el tranvia, esta en mal estado y sin iluminacion, en la parte trasera del instituto, las pocas farolas que hay, estan alumbrando a las vias ( mal colocadas desde el principio)y en los meses de invierno esta totalmente oscuro.

Siendo un paso muy utilizado por todos los viandantes,

y en la confluencia con la parada del tranvia de San Miguel de los Reyes el paso es inesistente, siendo compartido con las bicicletas y patinetes.Podian bajar las bicicletas y patines al carril bus, como esta en toda la ronda Norte.

25 apoyos
Propuesta de proyecto

PACIFICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN PEATONAL DE LA CALLE D'ESTEBAN DOLZ DEL CASTELLAR

06/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

El presente proyecto propone la pacificación y conversión de la calle D'Esteban Dolz Del Castellar en una zona de prioridad peatonal, con el objetivo de mejorar la calidad del espacio urbano, promover la movilidad sostenible y generar un entorno más saludable, seguro y accesible para los vecinos y vecinas que acceden al colegio.

La intervención contempla la eliminación del aparcamiento en superficie para liberar espacio público, la creación de una plataforma única con pavimento adoquinado para reducir la velocidad del tráfico, la instalación de bancos, arbolado y jardineras para fomentar la estancia y la sombra, así como la inclusión de bolardos que limiten el acceso motorizado exclusivamente a residentes con garaje, otra opcion podria ser permitir el carril con una señalizacion que informe que ese acceso es exclusivo a personas que vayan a entrar al garaje.

Se trata de una actuación de bajo coste y alto impacto social que refuerza el carácter residencial del barrio, prioriza a las personas frente a los vehículos.

Objetivo: Crear un entorno urbano más humano, amable y seguro para todos, sin impedir el acceso a garajes existentes.

6 apoyos

BULEVAR CAMINO MONTCADA/PEDRO CABANES HASTA AV DEL DR. PESET ALEXANDRE

22/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

La idea es continuar y Finalizar el Bulevar que ya esta realizado en camino de Montcada que llega hasta Pedro Cabanes.

En la actualidad si te situas en Pedro Cabanes/Camino Montcada y miras hacia ronda Norte , ves una calle y si te giras y miras hacia Dr.Peset Alexandre, Piensas que estas en una muy diferente.

Con ello se ganaria una mejor estructuración de la calle como sucedió en el tramo existete , asi como regular dobles aparcamientos y realmente remodelar ese trozo de camino de montcada que en la actualidad esta realmente desordenado .

Crear las mismas medianeras , formalizar los aparcamientos , crear arboleda y zona verde en medio , realzar dicho tramo.

 

Muchas gracias

16 apoyos

MEJORA DEL PARQUE DE CALISTENIA Y ZONAS DEPORTIVAS DE TORREFIEL.

29/05/2025  •  Rascanya  •  GRUPO DE TRABAJO

La propuesta consiste en la mejora integral del parque de Torrefiel, con foco en la zona de calistenia y las áreas deportivas. Se incluyen reparaciones, mejoras de seguridad y funcionales, revalorización estética y otras mejoras en el entorno: ● Zona de calistenia: ○ Reparación de barras metálicas deterioradas. ○ Cambio de suelo por césped artificial acolchado o expansión del pavimento de caucho. ○ Retirada o reubicación de bancos. ○ Instalación de pérgola o estructura de sombra. ○ Instalación de verja perimetral entre la pista de fútbol y la zona de calistenia.

● Revalorización estética y mensajes educativos: ○ Intervención artística en muros con grafitis o murales con mensajes positivos. ● Otras mejoras: ○ Reapintado de la pista de patinaje. ○ Creación de más zonas de sombra.

Estas mejoras buscan potenciar el uso del parque, fomentar la convivencia y el deporte, y mejorar la calidad del espacio público.

22 apoyos
1000044893.jpg

MODERNIZAR EL POLIDEPORTIVO ORRIOLS

02/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Dada la escasez de instalaciones adecuadas en el barrio mi propuesta es modernizar el polideportivo de Orriols arreglando el techo y añadiendo salas para realizar actividades dirigidas en mejores condiciones que las actuales, así como una buena sala de máquinas.

Actualmente está cerrado y tanto la sala de máquinas (que estaba poco accesible ) como las de actividades quedan pequeñas y antiguas. 

Es una pena perder la piscina y este espacio tan necesario para el barrio. 

 

30 apoyos

AJARDINAR Y ACONDICIONAR LA PARTE ANTERIOR DE LA ALQUERIA FALCÓ

29/05/2025  •  Rascanya  •  GRUPO DE TRABAJO

LA ALQUERÍA FALCÓ DEL BARRIO TORREFIEL YA FUE ADQUIRIDA HACE AÑOS POR EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Y SIGUE SIN SER RESTAURADA NI UTILIZADA.

TODA LA ZONA ANTERIOR A LA ALQUERÍA ES UNA ZONA ESPACIOSA Y SILVESTRE DESAPROVECHADA EN LA ACTUALIDAD Y QUE SIMPLEMENTE SIRVE PARA EL USO DE LAS NECESIDADES CANINAS.

LA PROPUESTA ES QUE TODA ESA ZONA SE ACONDICIONE PARA SER UTILIZADA POR EL VECINDARIO CON ZONAS VERDES, BANCOS, ZONAS DE ESPARCIMIENTO COMO UN PAR DE MESAS DE PING PONG, UN PARQUE PARA MENORES...Y ARREGLAR TODO ESE SOLAR QUE LLEVA TODA LA VIDA EN UN ESTADO LAMENTABLE.

NO PEDIREMOS AQUÍ ZONAS DEPORTIVAS YA QUE EN ESTOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE AÑOS ANTERIORES GANARON LAS PROPUESTAS DEL CAMPO DE FUTBOL 11 Y TAMBIÉN EL POLIDEPORTIVO (REDUCIDO A PISTA MULTIDEPORTE POR PRESUPUESTO) PERO QUE AMBAS ACTUACIONES SIGUEN A DÍA DE HOY Y TRAS AÑOS SIN EJECUTARSE.

NO SE ENTIENDE QUE SAQUEN NUEVOS PROYECTOS SI AUN NO SE HAN EJECUTADO LOS GANADORES ANTERIORES (Y ESO QUE SE TENÍAN QUE HACER EN EL AÑO EN CURSO). ESPEREMOS QUE HAGAN PRONTO EL CAMPO DE FUTBOL 11 Y EL POLIDEPORTIVO Y ASÍ SEGUIR PROPONIENDO ACTUACIONES PARA MEJORAR NUESTRA VALENCIA Y NUESTRO BARRIO

30 apoyos
8.jpg

FUENTE DE AGUA FILTRADA EN EL JARDÍN DE LA C/AGUSTÍN LARA

19/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Desde Orriols en Lucha proponemos instalar en el barrio una fuente de agua fría y filtrada, en el nuevo jardín de la C/Agustín Lara.

Todos los parques del barrio tienen una fuente de agua potable, salvo el nuevo jardín de la C/Agustín Lara, inaugurado en 2023. Se trata de un parque con zona de juegos infantiles y varias zonas de estancia, que invita a pasar largos ratos en él. Sin embargo, al no tener una fuente, y mientras no acaben de crecer los árboles, el calor afecta más a los pequeños y mayores que usan el parque.

Por ello, proponemos que se instale una fuente en el jardín, y que sea una de las nuevas fuentes de agua fría y filtrada, ya que no tenemos ninguna en el barrio.

30 apoyos