
APARCAMIENTO EN SUPERFICIE TORREFIEL
29/05/2025 • Rascanya •
En la zona del entorno del Mercado Municipal de Torrefiel se llevó a cabo una peatonalización, eliminando consigo multitud de plazas de estacionamiento en una zona en la que no existen garajes.
La propuesta conlleva la adecuación del solar frente al n°87 de la Av. Germans Machado, que ya se usa como aparcamiento improvisado. Este uso actual lleva consigo las pegas de suciedad constante, por el movimiento de tierra por el paso de los coches, y la inseguridad por ser un aparcamiento sin control y sin iluminación. En la zona hasta se abandonan vehículos.
Mediante esta propuesta se solicita la adecuación del entorno, dejando vomo idea el uso de bloques de hormigón permeables, lo que haría inecesaria una red de alcantarillado salvo en el perímetro, además de crear un entorno más verde, instalación de iluminación nocturna y sectorización de plazas de estacionamiento. Además de crear una entrada/salida real, ya que ahora se hace por encima de una acera en zona de paso de peatones.
Un ejemplo de lo que podría hacerse sería el de la fotografía adjunta, aunque existen bloques que darían permeabilidad a todo el entorno, no sólo a las plazas de estacionamiento.

PARQUE PARA PERROS EN LA PLAZA DE LOS HERMANOS BECQUER
12/05/2025 • Rascanya •
Aprovechar la amplitud del parque de la Plaza de los Hermanos Becquer para habilitar una zona vallada para perros, ya que actualmente ya hay personas que sueltan ilegalmente a los perros en dicho parque y dotaría de seguridad a los vecinos y a los animales.

MODERNIZAR EL POLIDEPORTIVO ORRIOLS
02/05/2025 • Rascanya •
Dada la escasez de instalaciones adecuadas en el barrio mi propuesta es modernizar el polideportivo de Orriols arreglando el techo y añadiendo salas para realizar actividades dirigidas en mejores condiciones que las actuales, así como una buena sala de máquinas.
Actualmente está cerrado y tanto la sala de máquinas (que estaba poco accesible ) como las de actividades quedan pequeñas y antiguas.
Es una pena perder la piscina y este espacio tan necesario para el barrio.

SUSTITUCIÓN DE BARRERA EN "PARQUE LA ACUDIA EN AVDA. CONSTITUCIÓN
29/05/2025 • Rascanya •
La barrera de vegetación que separa la acera de la zona de parque infantil, proporciana demasiada ocultación de la avenida, lo cual provoca que el uso del parque infantil, sobre todo en horas nocturnas, sea por personas que quieren ocultarse de la policia y que ahí mismo, realizan actividades ilícitas. Se propone la sustitución de la barrera existente por otro tipo de barrera que permita la visibilidad del parque desde la avenida principal y la renovación del mismo.
SALIDA DEL BARRIO
28/05/2025 • Rascanya •
Reorganizar calle San Vicente de Paul como salida del Barrio de forma segura y rapida. Actualmente entre Parque central sin utilidad, carril bici cortado, aparcamiento central; genera problemas de movilidad en especial para personas mayores y niños que utilizan esta vía para salir a Primado Reig hacia colegios y Trasporte Publico. Retenciones a horas punta y problemas entre bicis, patinetes, peatones, coches, autobuses y ambulancias.
Supresión del carril bici y acondicionamiento del parque central sin uso.
FUENTE DE AGUA FILTRADA
08/05/2025 • Rascanya •
Instalación de fuentes de agua filtrada en plaza del tosal del rei, parque de músico espí, parque de la avenida constitución y plaza obispo laguarda.
MITIGACIÓN DE LA VELOCIDAD Y RIESGO DE ATROPELLOS EN LA CALLE ALFAHUIR
29/05/2025 • Rascanya •
Actualmente la calle Alfahuir, desde el cruce con Primado Reig hasta la Avenida de los Hermanos Machado no dispone de ningún elemento pasivo o activo para promover un tránsito ordenado y sin altas velocidades. Esto, sumado a la amplitud de la via, causa que los conductores menos cívicos creen situaciones peligrosas circulando a gran velocidad. En los últimos años ha habido un goteo incesante de accidentes en este sentido. Esas situaciones son particularmente delicadas dado el caracter mixto de la zona, siendo residencial (con gente mayor y muchos niños), con centros escolares, centro de salud y ocio, y el campo de futbol del levante entre otras condiciones. Sino actuamos ahora poniendo medidas disuasiorias de alta velocidad, los atropellos aumentarán.
Mi propuesta es que se incorporen elementos de reducción de velocidad en zona urbana:
- Todos los pasos de peatones de la calle sean transformados en pasos de peatones con resalte, o en su defecto lomos de asno.
- Se añadan bandas transversales de alerta en las incorporaciones desde intersecciones de especial tráfico, como la de la Avenida de Valladolid (cruce con Calle Alfahuir).
Ambas medidas son compatibles, de bajo coste, y con una normativa clara al respecto que define cómo implantarlos. El beneficio es claro para la ciudad, los ciudadanos, y la calidad de vida.
Gracias por su apoyo.
MEJORAR CALLE SAN JUAN BOSCO
21/05/2025 • Rascanya •
Mejorar la calle San Juan Bosco ampliando la zona peatonal dejando un carril para los coches, autobuses, taxis y bicicletas (igual que se hizo en Avenida de la Malvarosa). Se ve muy sobrecargada. Esto mejoraría la situacion en la calle y en el barrio en general, mas atractivo para incilinos y compradores

BAJAR DE LA ACERA EL CARRIL BICI DE LA RONDA NORD QUE AÚN SIGUE PENDIENTE
15/05/2025 • Rascanya •
Cuando, fruto de un anterior proceso de presupuestos participativos, se bajó el carril bici de la acera a la calzada en la avenida Hermanos Machado, se ejecutó solo de manera parcial, sin solucionar uno de los grandes conflictos entre peatones y ciclistas que hoy día siguen produciéndose a la altura del andén del tranvía, entre la avenida Constitución y la calle San Juan Bosco. Teniendo en cuenta que existe todavía una parte del inutilizado carril bus libre, la propuesta resulta sencilla de ejecutar, y se trata de bajar el carril bici de la acera desde el cruce de Conde de Lumiares hasta la calle San Juan Bosco, e incluso hasta la altura del IES Orriols (propuesta de mínimos), puesto que uno de los tres carriles de vehículos a motor con poco uso finaliza justo en ese punto. Sin embargo, la opción más ambiciosa (propuesa de máximos) y que pondría fin al resto de conflictos entre peatones y ciclistas, es bajar el carril bici hasta su enlace con la avenida Alfahuir. Durante todo este tramo tanto el carril bici como la acera para peatones es demasiado estrecha y son constantes los problemas entre peatones y ciclistas.

CARTELES DISUASORIOS PARA QUE LOS DUEÑOS DE MASCOTAS RECOGAN SUS HECES
30/05/2025 • Rascanya •
Nuestra propuesta es económica pero efectiva, y es que se pongan carteles como el de la imagen, que ya los hay en muchas zonas de Valencia, instanto a los tutores de mascotas a hacerse cargo de lo que ellos no pueden, sus heces.
En el barrio tenemos la gran suerte de contar con muchísimos parques, Rio Bidasoa, Rio Nervión, dos parques en plaza San Jerónimo, plaza Musico Espí, calle Santo Domingo el Sabio, Camino de Moncada, plaza Obispo Laguarda , Salvador Allende, Gayano Lluch, Marzal, entre otros.
Lamentablemente, hay personas que no respetan estas zonas verdes como es debido y no recogen las deposiciones de sus mascotas. Por citar un caso muy dramático, el parque de la calle Santo Domingo el Savio, a la altura de sus números 76-49, es imposible pasar por el césped sin pisar heces.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
28/05/2025 • Rascanya •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)
CREACIÓN DE PARKING PÚBLICO SUBTERRÁNEO O EN SUPERFICIE O EN VARIAS PLANTAS.
22/05/2025 • Rascanya •
El anterior gobierno municipal eliminó 10.000 plazas públicas de aparcamiento teniendo, por ejemplo Rascanya, un 16% más de matriculaciones de vehículos, es decir, con aumento de vehículos en Valencia y concretamente en Rascanya eliminó plazas de aparcamiento. En general en toda Valencia aumentaron las matriculaciones de vehículos y los ingresos del ayuntamiento. Este hecho no revirtió en mejoras para los vecinos que necesitan vehículo para trabajar o simplemente para circular, viajar, etc...
Concretamente en el barrio de Orriols se eliminaron cientos de plazas de aparcamiento público por peatonalizaciones, parques y carril bici, en una zona donde casi ningún edificio tiene parking subterráneo o privado.
Pido más plazas de aparcamiento públicos en Rascanya y concretamente en Orriols.
Además este aparcamiento podría ser también un aparcamiento disuasorio para que la gente aparcara en esa zona y no entrara con su vehículo al centro de Valencia.
Gracias.
BULEVAR CAMINO MONTCADA/PEDRO CABANES HASTA AV DEL DR. PESET ALEXANDRE
22/05/2025 • Rascanya •
La idea es continuar y Finalizar el Bulevar que ya esta realizado en camino de Montcada que llega hasta Pedro Cabanes.
En la actualidad si te situas en Pedro Cabanes/Camino Montcada y miras hacia ronda Norte , ves una calle y si te giras y miras hacia Dr.Peset Alexandre, Piensas que estas en una muy diferente.
Con ello se ganaria una mejor estructuración de la calle como sucedió en el tramo existete , asi como regular dobles aparcamientos y realmente remodelar ese trozo de camino de montcada que en la actualidad esta realmente desordenado .
Crear las mismas medianeras , formalizar los aparcamientos , crear arboleda y zona verde en medio , realzar dicho tramo.
Muchas gracias
RESTAURACIÓN O SUSTITUCIÓN DE LOS BANCOS DE LA CALLE CONDE LUMIARES
30/05/2025 • Rascanya •
Se plantea la necesidad de realizar trabajos de restauración o sustitución de los bancos ubicados en la calle Conde Lumiares, específicamente en el tramo comprendido entre la Junta Municipal de Tránsito y el Centro de Salud Salvador Allende.
Debido al avanzado estado de deterioro de los bancos, se considera prioritario abordar su restauración o sustitución por otros nuevos, con el fin de garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios, especialmente de las personas mayores que frecuentan la zona.
La ubicación de los bancos en una zona altamente transitada por personas que acuden al Centro de Salud Salvador Allende y al Centro de Jubilados, subraya la importancia de mantener estos espacios públicos en buen estado, para asegurar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.
Por lo tanto, se propone realizar una intervención integral que permita restaurar o reemplazar los bancos existentes, con el objetivo de mejorar la calidad del entorno urbano y ofrecer un espacio más seguro y acogedor para los usuarios.

EJECUTAR PARQUE EN EL SOLAR DE AL LADO DEL CAMPO DE FUTBOL TORREFIEL
22/05/2025 • Rascanya •
El solar que esta en la calle Rio Segre en frente/contiguo al parque donde se encuentra el campo de futbol de Torrefiel. Realización de parque con zonas verdes, arboleda , se podria poner una cancha pequeña polideportiva , para que los chaval@s y niñ@s pudieran jugar a futbol/basquet sin tener que hacerlo al lado del bar o golpeando con el balon en la pared de la Alqueria de Solache, con el peligro de pegarle un balonazo a los transeuntes.
Con ello el barrio ganaria en espacios verdes , zonas para pipican, zonas de recreo para gente joven
CERRAR CON VALLA LA PLAZA SALVADOR AYENDE
30/05/2025 • Rascanya •
Cerrar por las noches la plaza de Salvador Ayende, que incluye dos parques infantiles y zona de bancos.
Cerrarlo con una valla como existe en muchos otros parques y que tenga un horario.
Es un lugar en el que se reúnen a beber y dejan inutilizable el parque infantil, lleno de bebidas, olor a orina y con muchísima suciedad.
Daría más seguridad a los niños del barrio y podrían disfrutar de esta zona. Así como descanso a los vecinos y poder transitarlo durante el día sin tanta suciedad y malos olores.

ELEVAR PASO PEATONES PEDRO CABANES/CALLE ZAMORA
22/05/2025 • Rascanya •
En la calle Pedro Cabanes/Juan XXIII existe un semaforo que esta a pocos metros de la calle zamora , donde existe un paso de peatones.
Cuando el semafor de Juan xxiii/Pedro Cabanes esta en verde , los coches aceleran para no cogerlo en rojo .... muchos de ellos sin respetar a los transeuntes que estan cruzando o estan a punto de cruzar, cualquier dia tenemos un atropello en toda regla, por que sustos los hay.
Cuando increpas a los conductores , te das cuenta que ni se habian fijado en el paso de peatones , solo ven el semaforo, aunque parezca increible.

SKATEPLAZA EN RASCAÑA
27/05/2025 • Rascanya •
El Barrio de Rascaña necesita una modernización y ampliación de la oferta deportiva municipal y los deportes urbanos como el patinaje, skate, scooter o bmx atraen a muchos jóvenes, ofreciendo una alternativa a conductas nocivas para la salud y a las adicciones a las nuevas tecnologías. Aportan confianza, perserverancia, paciencia y desarrollan habilidades sociales de persona a personas, por no hablar de que hacer deporte en si mismo es ya un beneficio para la salud.
El barrio tiene zonas amplias donde nos gustaría que se instalara un skatepark del tipo skate plaza, grande y con espacio para albergar a muchos patinadores al mismo tiempo, contribuyendo así a la convivencia entre modaliades.
Existen muchos ejemplos de este tipo de skateparks como el que proponemos y su construcción no es excesivamente costosa, comparándola con los enormes beneficios que proporcionaría a los jóvenes locales.
REMODELACION Y REAPERTURA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE ORRIOLS.
21/05/2025 • Rascanya •
El polideportivo municiapl de Orriols con actividades diversas de piscina cubierta, padel, tenis, gimansio y actividades fisicas dirigidas, cerró sus puertas en Septiembre de 2024 en principio por el motivo de necesitar las instalaciones una remodelacion. A fecha actual de Mayo del 2025 no se han iniciado las obras y las instalaciones completamente abandonadas están empezando a sufrir el desgaste propio del tiempo y del cierre.
El polideportivo prestaba un servicio muy importante al barrio, desde aprendizaje a escolares, entrenamiento de deportistas nadadores profesionales e incluso para personas de la 3ª edad o para personas con minusvalía, para las cuales era incluso una necesidad ayudándoles a mantener su movilidad, personas que además ahora no pueden desplazarse a otros polideportivos para continuar su actividad.
Solicito por favor el comienzo de las obras lo mas inmediato posible para su reapertura proxima.