VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Rascanya

El presupuesto disponible es de 1.256.663 €

ORRIOLS RENACE - PROPUESTA INTEGRAL PARA LA LIMPIEZA Y MEJORA URBANA EN ORRIOLS

23/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

El barrio de Orriols, se caracteriza por su diversidad cultural y social, con más de 17.000 habitantes (2023). A pesar de ser un barrio con gran potencial y un fuerte sentido comunitario, desde hace tiempo atrás, viene enfrentando problemas importantes relacionados con la gestión de residuos y la limpieza urbana, aspectos clave para garantizar la calidad de vida de su vecindario y el desarrollo sostenible del entorno.

Entre los principales problemas de limpieza que encontramos en Orriols, destacan los descritos a continuación:

  • Saturación y ubicación inapropiada de contenedores: En varios puntos del barrio los contenedores de basura están constantemente llenos o mal ubicados, lo que produce una acumulación de residuos fuera de ellos. Además, todos los contenedores  son accesibles para sacar la basura (no cuentan con mecanismos antisaqueo) lo que permite a las personas excarvar en ellos y sacar los residuos a la vía pública, generando suciedad.
  • Residuos voluminosos abandonados: Es frecuente encontrar residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos y demás enseres) abandonados fuera de los puntos de recogida autorizados, afectando a la imagen urbana y dificultando el mantenimiento.
  • Suciedad y manchas en aceras y mobiliario urbano: Presencia de manchas difíciles de eliminar, como orines y chicles pegados que generan malos olores y condiciones antihigiénicas.
  • Insuficiente educación y concienciación ambiental: Muchos vecinos desconocen las buenas practicas para la gestión de residuos, así como los canales para informarse o los lugares u horarios correctos para el depósito de los residuos.

Estas deficiencias no solo afectan a la salud pública y al confort, sino que también generan una perspectiva negativa del barrio y pueden reducir su atractivo para la inversión y el turismo local.

Para mitigar los problemas de limpieza urbana descritos anteriormente se presentan propuestas de mejora en las siguientes áreas y los planes de acción a tomar en cada una de ellas:

  • Óptimización del servicio de recogida de residuos: Revisión exhaustiva de ubicación y cantidad de contenedores, Instalación de contenedores antisaqueo, Instalación de ceniceros urbanos, Incremento de la frecuencia de recogida, Contenedores accesibles y en buen estado, Evaluación de contenedores ignífugos y de contenedores inteligentes (con sensores de llenado).
  • Gestión de residuos voluminosos: Implementación de puntos limpios móviles y campañas informativas
  • Mantenimiento y limpieza de espacios públicos: Limpieza regular con barrido manual y mecánico, Limpieza con máquina a presión y reparación y mejora de mobiliario urbano.
  • Educación ambiental y participación ciudadana: Programas educativos en colegios y asociaciones, jornadas de limpieza comunitaria, Difusión constante de información y Creación de un comité de limpieza vecinal.
  • Colaboración interinstitucional y seguimiento: Coordinación entre Ayuntamiento, empresas y vecinos, Evaluación continua y mayor transparencia en la gestión.

Estas propuestas de mejora constituyen un enfoque multidimensional que combina infraestructura, servicios, educación y colaboración comunitaria que con un esfuerzo conjunto y coordinado lograrán los siguientes beneficios:

  • Calles y espacios públicos más limpios y saludables
  • Reducción de focos de infección y malos olores
  • Mayor satisfacción y orgullo vecinal
  • Mejora de la imagen urbana que atraerá inversión y actividad económica.

Obteniendo con ellos que Orriols sea un barrio limpio, saludable y ejemplar en la gestión de residuos urbanos.

30 apoyos
1000062122.jpg

BIBLIOTECA PUBLICA

28/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Construir una biblioteca aprovechando las pistas de fútbol 3 que están deterioradas y arreglar las demás pistas para su disfrute

29 apoyos
Puerta metálica de ingreso al findo

CARRIL BICI REIG GENOVÉS - COLEGIO MARÍA AUXILIADORA

26/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

El carril bici que transcurre por la acera de la calle Reig Genovés está ubicado a escasos metros de la puerta de ingreso de los niños de infantil a su paso por el Colegio María Auxiliadora, provocando situaciones peligrosas especialmente a la hora de las entradas y salidas del colegio.

La propuesta es desplazar el carril bici a la calzada en el tramo de Reig Genovés que transcurre desde el cruce con la calle San Juan Bosco hasta su continuación por la parte peatonal. Alternativamente, convertir el mismo tramo mencionado en ciclo vía.

30 apoyos
Rotonda c/Salvador Allende (Torrefiel)

ROTONDA CRUCE C/ SALVADOR ALLENDE, AV. CONSTITUCIÓN Y C/ GENERAL MONTESINOS

31/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Creación de una rotonda en Avenida Constitución, cruce con C/ Salvador Allende, C/ General Montesinos y C/ Agustin Lara de la ciudad de Valencia (Torrefiel - Orriols).  Ahora, para girar o cambiar de sentido en la avenida Constitución, desse plaza Don Bosco, hay que ir hasta la

calle Pedro Cabanes, con lo que hay un largo tramo.  Si se construye una rotonda a la altura del centro de salud de Salvador Allende, para muchos vecinos se evitaría que tengan que ir hasta Pedro Cabanes para cambiar de sentido y también se permitiría un rápido acceso de ambulancias al centro de salud de Salvador Allende, que a veces tienen que entrar en dirección contraria porque ir hasta Pedro Cabanes para girar, supone alargar bastante el trayecto. Además, se agilizaría el tráfico.  Esta rotonda es completamente viable, necesaria y hay espacio suficiente para construirla.   

30 apoyos

LINEA TRANVÍA

16/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

En el barrio de Torrefiel-Benicalap, (concretamente en los alrededores de la Avd. Juan XXIII y Ronda Norte), no tenemos parada de tranvía o metro a menos de un kilómetro con la que se pudiese conectar con otras lineas. Los vecinos y vecinas que queremos utilizar este transporte debemos desplazarrnos hasta la parada situada en Marxalenes o hasta la de Tossal del Rei. Este hecho impide que se fomente el uso del transporte público, con lo que contribuye al  uso privado aumentando así la congestión del tráfico y por consiguiente la contaminación. Debemos considerar que en estos últimos años la población en este barrio ha aumentado notablemente, y en muchos casos vemos cómo las lineas de autobuses se ven desbordadas en determinadas horas punta. Esta medida supondría además una mejor conexión con los municipios cercanos a Valencia.

30 apoyos
Gayano Lluch

ELIMINACIÓN DEL PARKING ILEGAL EN EL DESCAMPADO DE GAYANO LLUCH

30/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Eliminación del parking ilegal del descampado de la Calle Gayano Lluch. Para acceder al él se atraviesa una zona peatonal y es un peligro para la ciudadanía.

Descampado que alberga botellones, ruidos de coches y motores desde la madrugada hasta altas horas de la noche, actividades de reparación de coches, peleas, suciedad, insalubridad e inseguridad para todos los vecinos de la manzana.

Solicitamos una solución. Ya sea una valla que impida el acceso de coches o pigotes que impidan el acceso.

8 apoyos
8.jpg

FUENTE DE AGUA FILTRADA EN EL JARDÍN DE LA C/AGUSTÍN LARA

19/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Desde Orriols en Lucha proponemos instalar en el barrio una fuente de agua fría y filtrada, en el nuevo jardín de la C/Agustín Lara.

Todos los parques del barrio tienen una fuente de agua potable, salvo el nuevo jardín de la C/Agustín Lara, inaugurado en 2023. Se trata de un parque con zona de juegos infantiles y varias zonas de estancia, que invita a pasar largos ratos en él. Sin embargo, al no tener una fuente, y mientras no acaben de crecer los árboles, el calor afecta más a los pequeños y mayores que usan el parque.

Por ello, proponemos que se instale una fuente en el jardín, y que sea una de las nuevas fuentes de agua fría y filtrada, ya que no tenemos ninguna en el barrio.

30 apoyos

ABRIR LA PLAÇA SANT JERONI A LA RONDA NORTE

22/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Nos gustaría que se abriese la plaça Sant Jeroni de manera peatonal a la ronda nord. Dificulta mucho a la gente que vive en esa zona, así como los usuarios del colegio que se situa en la misma plaza, el poder entrar y salir a la ronda. Dificultando aún más si cabe, cuando hay temporada de lluvias. La idea sería ampliar la acera creandooslos espacios ajardinados a su alrdedor con el fin de poder acceder de una manera más amable y segura a la ronda, sin tener que destrozar la zona ajardinada.

8 apoyos

AJARDINAR Y ACONDICIONAR LA PARTE ANTERIOR DE LA ALQUERIA FALCÓ

29/05/2025  •  Rascanya  •  GRUPO DE TRABAJO

LA ALQUERÍA FALCÓ DEL BARRIO TORREFIEL YA FUE ADQUIRIDA HACE AÑOS POR EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Y SIGUE SIN SER RESTAURADA NI UTILIZADA.

TODA LA ZONA ANTERIOR A LA ALQUERÍA ES UNA ZONA ESPACIOSA Y SILVESTRE DESAPROVECHADA EN LA ACTUALIDAD Y QUE SIMPLEMENTE SIRVE PARA EL USO DE LAS NECESIDADES CANINAS.

LA PROPUESTA ES QUE TODA ESA ZONA SE ACONDICIONE PARA SER UTILIZADA POR EL VECINDARIO CON ZONAS VERDES, BANCOS, ZONAS DE ESPARCIMIENTO COMO UN PAR DE MESAS DE PING PONG, UN PARQUE PARA MENORES...Y ARREGLAR TODO ESE SOLAR QUE LLEVA TODA LA VIDA EN UN ESTADO LAMENTABLE.

NO PEDIREMOS AQUÍ ZONAS DEPORTIVAS YA QUE EN ESTOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE AÑOS ANTERIORES GANARON LAS PROPUESTAS DEL CAMPO DE FUTBOL 11 Y TAMBIÉN EL POLIDEPORTIVO (REDUCIDO A PISTA MULTIDEPORTE POR PRESUPUESTO) PERO QUE AMBAS ACTUACIONES SIGUEN A DÍA DE HOY Y TRAS AÑOS SIN EJECUTARSE.

NO SE ENTIENDE QUE SAQUEN NUEVOS PROYECTOS SI AUN NO SE HAN EJECUTADO LOS GANADORES ANTERIORES (Y ESO QUE SE TENÍAN QUE HACER EN EL AÑO EN CURSO). ESPEREMOS QUE HAGAN PRONTO EL CAMPO DE FUTBOL 11 Y EL POLIDEPORTIVO Y ASÍ SEGUIR PROPONIENDO ACTUACIONES PARA MEJORAR NUESTRA VALENCIA Y NUESTRO BARRIO

30 apoyos

COMISARÍA DE POLICÍA LOCAL O NACIONAL

21/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Os agradecería una comisaría de policía local o nacional. La que nos pertenece está demasiado lejos para la zona de Orriols que es donde vivo y mi hijo va al colegio

30 apoyos

REHABILITACIÓN DE LA ALQUERÍA DE FALCÓ

21/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Rehabilitación para uso lúdico ciudadano tercera edad

6 apoyos
Farolas fuera de sitio

ALUMBRADO Y ADECUAR LA ACERA DESDE AVD. CONSTITUCION AL CAMPO DEL LEVANTE.

24/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

LA acera que va desde la Avd. Constitucion al campo del Levante por donde discurre el tranvia, esta en mal estado y sin iluminacion, en la parte trasera del instituto, las pocas farolas que hay, estan alumbrando a las vias ( mal colocadas desde el principio)y en los meses de invierno esta totalmente oscuro.

Siendo un paso muy utilizado por todos los viandantes,

y en la confluencia con la parada del tranvia de San Miguel de los Reyes el paso es inesistente, siendo compartido con las bicicletas y patinetes.Podian bajar las bicicletas y patines al carril bus, como esta en toda la ronda Norte.

25 apoyos
3.jpg

MESAS DE PICNIC EN LA PLAZA DE LA ERMITA

19/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Desde Orriols en Lucha reclamamos volver a instalar las 4 mesas de picnic de la plaza de la Ermita, y que fueron retiradas por el Ayuntamiento en 2024 sin consenso vecinal.

Las mesas de picnic se instalaron en 2018 cuando se creó el actual jardín de la plaza, y se hizo a petición del vecindario durante el proceso de participación previo a diseñar la plaza. Desde su instalación fueron utilizadas por muchos vecinos y vecinas que no disponen de espacios de encuentro y socialización más que la nueva plaza.

Sin embargo, la decisión del Ayuntamiento de retirarlas, de forma unilateral, sin opción siquiera a reubicarlas en otro punto de la plaza, y sin consultar a asociaciones y colectivos, ha dejado a nuestro barrio sin equipamientos de este tipo donde niños y mayores puedan socializar, merendar o jugar.

Por ello, solicitamos instalar 4 nuevas mesas de picnic en la plaza de la Ermita.

30 apoyos
Carril bici ronda nord.

BAJAR DE LA ACERA EL CARRIL BICI DE LA RONDA NORD QUE AÚN SIGUE PENDIENTE

15/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Cuando, fruto de un anterior proceso de presupuestos participativos, se bajó el carril bici de la acera a la calzada en la avenida Hermanos Machado, se ejecutó solo de manera parcial, sin solucionar uno de los grandes conflictos entre peatones y ciclistas que hoy día siguen  produciéndose a la altura del andén del tranvía, entre la avenida Constitución y la calle San Juan Bosco. Teniendo en cuenta que existe todavía una parte del inutilizado carril bus libre, la propuesta resulta sencilla de ejecutar, y se trata de bajar el carril bici de la acera desde el cruce de Conde de Lumiares hasta la calle San Juan Bosco, e incluso hasta la altura del IES Orriols  (propuesta de mínimos), puesto que uno de los tres carriles de vehículos a motor con poco uso finaliza justo en ese punto. Sin embargo, la opción más ambiciosa (propuesa de máximos) y que pondría fin al resto de conflictos entre peatones y ciclistas, es bajar el carril bici hasta su enlace con la avenida Alfahuir. Durante todo este tramo tanto el carril bici como la acera para peatones es demasiado estrecha y son constantes los problemas entre peatones y ciclistas.

30 apoyos
Rotonda San Vicente de Paul

AJARDINAR ROTONDA DE SAN VICENTE DE PAUL

31/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

La rotonda del cruce de San Vicente de Paul con la C/ Diputada Clara Campoamor es una isleta vacía, sin nada más que tierra y que genera polvo, barro y acumula restos de basura. Es el único punto de esta calle sin ajardinar, ya que el resto de medianas e isletas tienen plantas y árboles.

Nos gustaría que estuviera ajardinada con plantas y algun árbol para mejorar la imagen de la calle, hacerla más verde, crear más sombra y evitar acumular suciedad.

30 apoyos

FUENTE DE AGUA FILTRADA

08/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Instalación de fuentes de agua filtrada en plaza del tosal del rei, parque de músico espí, parque de la avenida constitución y plaza obispo laguarda.

13 apoyos

INTALACIONES DEPORTIVAS DE ORRIOLS

22/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es que se reformen las instalaciones deportivas del parque de Orriols. Estan un año cerradas y no se ha iniciado ninguna restauración.

30 apoyos
1000044893.jpg

MODERNIZAR EL POLIDEPORTIVO ORRIOLS

02/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Dada la escasez de instalaciones adecuadas en el barrio mi propuesta es modernizar el polideportivo de Orriols arreglando el techo y añadiendo salas para realizar actividades dirigidas en mejores condiciones que las actuales, así como una buena sala de máquinas.

Actualmente está cerrado y tanto la sala de máquinas (que estaba poco accesible ) como las de actividades quedan pequeñas y antiguas. 

Es una pena perder la piscina y este espacio tan necesario para el barrio. 

 

30 apoyos

CREAR APARCAMIENTO EN LA ZONA DE ORRIOLS

21/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Buenas.

El año pasado se hicieron las obras en la zona de Orriols para ampliar las zonas peatonales, eso ha causado una disminución drástica de las zonas de aparcamiento, creo que necesitamos habilitar aparcamiento gratuito, hay una zona muy amplia de descampados entre las calles Diputada Clara Campoamor y Peñíscola, que puede ser un buen lugar para hacerlo, actualmente hay tierra con mucho desnivel, aunque los coches intentan aparcar ahí, actualmente no es zona que este bien para tener el máximo de aparcamientos.

 

Un saludo

30 apoyos
Parques y cartel disuasorio

CARTELES DISUASORIOS PARA QUE LOS DUEÑOS DE MASCOTAS RECOGAN SUS HECES

30/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Nuestra propuesta es económica pero efectiva, y es que se pongan carteles como el de la imagen, que ya los hay en muchas zonas de Valencia, instanto a los tutores de mascotas a hacerse cargo de lo que ellos no pueden, sus heces.

En el barrio tenemos la gran suerte de contar con muchísimos parques, Rio Bidasoa, Rio Nervión, dos parques en plaza San Jerónimo, plaza Musico Espí, calle Santo Domingo el Sabio, Camino de Moncada, plaza Obispo Laguarda , Salvador Allende, Gayano Lluch, Marzal, entre otros.

Lamentablemente, hay personas que no respetan estas zonas verdes como es debido y no recogen las deposiciones de sus mascotas. Por citar un caso muy dramático, el parque de la calle Santo Domingo el Savio, a la altura de sus números 76-49, es imposible pasar por el césped sin pisar heces.

 

 

 

29 apoyos