PARQUE PLAZA JESUS DE MEDINACELI
29/05/2025 • Camins al Grau •
Se solicita recuperar, sustituir y mejorar el vallado que delimitan las zonas de los arboles y la fuente. Al principio el parque disponia de esas vallas que rodeaban las zonas y ayudaban a que los perros no se metan y defequen a sus anchas. Los servicios de limpieza evidentemente no se meten por la tierra y estan descuidadas y el parque huele mal. Hay vallas que se encuentran en mal estado y otras han desaparecido. Dicha actuación se ha reclamado en varias ocasiones sin ser escuchada ni valorada. Es un problema de muchos años.
PONER CÁMARAS/SEGURIDAD EN PENYAROJA/AVDA FRANCIA
18/05/2025 • Camins al Grau •
Hace meses que todas las mañanas aparecen coches con las lunas rotas por robos. Invito a cualquier persona a pasear de buena mañana por los jardines del lado del Colegio Penyaroja y verá la cantidad de coches asaltados y documentación robada y tirada por los jardines.
Esto tendría que cambiar, o bien poniendo patrullas nocturnas o bien poniendo algún tipo de cámaras de seguridad.
ELIMINAR LOS GRAFITIS DEL PARQUE DE LA CALLE JUAN ALFONSO GIL ALBORS
31/05/2025 • Camins al Grau •
ELIMINAR LOS GRAFITIS Y EN SU LUGAR PONER ARTE URBANO, PONER BOLARDOS PARA QUE NO PASEN LOS COCHES. REACONDICIONARLO Y MANTENERLO LIMPIO
MERCADO MUNICIPAL EN EL BARRIO DE PENYA-ROJA
22/05/2025 • Camins al Grau •
Descripción detallada del proyecto:
El barrio de Penya-Roja, ubicado en el distrito de Camins al Grau, ha experimentado en los últimos años un importante crecimiento residencial y demográfico, consolidándose como una de las zonas más dinámicas de València. Sin embargo, a pesar de contar con una población creciente y una vida de barrio activa, carece de un espacio público dedicado a la compra y distribución de alimentos frescos, de calidad y de proximidad.
Por ello, proponemos la construcción de un Mercado Municipal que sirva como infraestructura permanente para el abastecimiento del vecindario, fomentando el comercio local y el acceso a productos saludables. Este equipamiento municipal permitiría a las y los vecinos acceder a una oferta variada de frutas, verduras, carnes, pescados, pan y otros productos frescos, reduciendo así la dependencia de supermercados y grandes superficies, y apoyando al tejido agrícola y comercial de proximidad.
El mercado sería un espacio cubierto, accesible, con diseño sostenible y moderno, que contribuya a la cohesión social del barrio, impulsando la economía circular, la interacción vecinal y el modelo de ciudad de proximidad que promueve el Ayuntamiento.
Objetivo del proyecto:
Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía del barrio de Penya-Roja mediante la construcción de un mercado municipal que facilite el acceso a alimentos frescos, de proximidad y de calidad, potencie el comercio local y promueva la sostenibilidad alimentaria y social.
Justificación de la necesidad:
Actualmente, el barrio de Penya-Roja carece de un mercado municipal propio, lo que obliga a la ciudadanía a desplazarse a otros barrios para acceder a este tipo de servicio público. Esto supone una limitación especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Además, la presencia de este equipamiento fomentaría el consumo de productos de cercanía, reduciría el uso del coche, generaría un nuevo espacio de socialización y reforzaría el tejido comercial y productivo local.
Este proyecto responde a criterios de bien común, sostenibilidad ambiental y económica, y cumple con los requisitos del proceso de presupuestos participativos, al tratarse de una infraestructura pública de nueva creación, inventariable, con impacto positivo directo en la ciudadanía.
¿Cómo mejora la propuesta la calidad de vida en el barrio o distrito?
-
Facilita el acceso a productos frescos y saludables.
-
Apoya al pequeño comercio y a los productores locales.
-
Reduce los desplazamientos innecesarios en vehículo privado.
-
Genera un espacio de encuentro comunitario.
-
Promueve un modelo de consumo responsable y sostenible.
-
Contribuye a una alimentación más saludable, especialmente en familias, personas mayores y población vulnerable.
¿A quién beneficia esta propuesta?
-
A toda la ciudadanía del barrio de Penya-Roja.
-
A personas mayores y con movilidad reducida.
-
A familias con niños y personas con poco tiempo para desplazamientos largos.
-
A comerciantes, productores agrícolas locales y emprendedores de alimentación sostenible.

CREACIÓN DE JARDÍN ZONA VERDE EN EL SOLAR DE C/CAROLINA ÁLVAREZ CON C/NOGUERA
21/05/2025 • Camins al Grau •
La CREACIÓN DE JARDÍN O ZONA VERDE en el actual solar-aparcamiento situado entre las calles Carolina Álvarez, Noguera, Dama de Elche y Avda de Baleares completaría el conjunto residencial y de ocio infantil del barrio y permitiría a los vecinos de la zona contar con un parque que contrarrestaría la contaminación del tráfico de vehículos. Actualmente el descampado se utiliza de parking y acumula barro, fango y heces de perro, lo que aumenta el riesgo de plagas de mosquitos y de suciedad para el vecindario.
“STOP RUIDO” EN EL ENTORNO DE LA CALLE MENORCA Y LA AVENIDA DE FRANCIA
31/05/2025 • Camins al Grau •
Propuesta Participativa “Stop ruido”: Propuesta de actuaciones para la atenuación de los niveles de ruido generados por el tráfico rodado en el entorno de la Calle Menorca y la Avenida de Francia.
Es ampliamente conocido, y así lo deja patente la Comisión Europea, que el ruido generado por los medios de transporte es uno de los principales problemas medioambientales de las ciudades, y que afectan claramente a la salud de los ciudadanos que lo sufren.
En Valencia, la propia “Ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica manifiesta el especial interés de la Corporación en alcanzar los objetivos de calidad acústica de ruidos producidos por el tráfico rodado”.
El objeto del presente documento es proponer medidas correctoras para reducir los niveles de inmisión de ruido en las fachadas de los edificios residenciales recayentes en las mismas para alcanzar los objetivos de calidad acústica de ruidos producidos por el tráfico rodado en la zona del barrio de Camins al Grau en torno a la Calle Menorca y la Avenida de Francia.
La zona es fundamentalmente residencial, con una amplia zona comercial en el extremo sur (El Corte Inglés y Centro Comercial Aqua) y con dos centros educativos cercanos al cruce de la Calle Menorca con la Avenida Baleares (IES Distrito Marítimo y el IES Balears).
La Calle Menorca es una vía que cierra la Ronda Norte, continuada por la Avenida de los Naranjos y Serrería, con la Ronda Sur (Antonio Ferrandis) a través del Pont del Assut de l´Or. Es una vía de salida de la ciudad hacia el sur, y es la que fundamentalmente da acceso a la zona comercial citada.
La Calle Menorca es una vía que tiene una alta intensidad media de vehículos, superior a los 47.000 vehículos/día, distribuidos en todas las franjas horarias y días de la semana dado su carácter ronda, vía se salida de la ciudad y de acceso a la zona comercial en fines de semana y festivos. Esta condición la posiciona como un de las principales vías de comunicación de la Ciudad.
En cuanto al pavimento de las calles, tanto la Calle Menorca como la Avda. de Francia tienen un asfalto instalado en 1998 (27 años de antigüedad cuando su vida útil media es de 15 años) con una capa de rodadura muy deteriorada que le da la condición, lejos de ser fonoabsorbente, de pavimento altamente ruidoso.
Los vecinos de la zona sufren el, cada vez más abundante, tráfico rodado que circula por la Calle Menorca, con altísima Intensidad de vehículos y velocidades superiores a los límites de 50km/h (teóricamente utilizados en el cálculo de los niveles de ruido de los MER 2022). Se alcanzan velocidades de 70-75 km/h por parte de muchos de los vehículos, que superan con creces los límites permitidos durante las 24h del día, debido, en parte, a la inadecuada regulación por medio de los semáforos.
Por otro lado, se constata la circulación de vehículos que emiten mucho ruido por sus características (deportivos o con los escapes modificados que incumplen normativas) y su forma de conducción (aceleraciones bruscas). Esto se incrementa en los fines de semana en periodo nocturno.
En los últimos años se han incrementado notablemente las velocidades y como consecuencia el ruido y la inseguridad de los viandantes, en una zona de gran afluencia comercial.
Se deberían aplicar medidas específicas para atenuar el problema del ruido de tráfico rodado en las confluencias de Calle Menorca con Avenida de Francia debido a los elevados niveles de ruido existentes ya que en todos los casos y escenarios se superan ampliamente los Objetivos de Calidad Acústica establecidos en la normativa y, por lo tanto, es necesaria la aplicación de medidas correctoras, así como la evaluación de la mejora que estas medidas van a suponer en términos de reducción de niveles de ruido en la zona, así como en reducción del número de personas afectadas, y todo ello sin entrar en las valoraciones de afecciones isquémicas que la exposición continuada a estos niveles puede provocar en la población afectada.
Se proponen las siguientes soluciones con el fin de alcanzar los objetivos de calidad acústica de los niveles sonoros producidos por el tráfico rodado en la zona de estudio, por medio de:
- Renovación del pavimento de la Calle Menorca y confluencia con Avenida de Francia con asfalto fonoabsorbente.
- Instalación de radar y paneles indicadores de velocidad en Calle Menorca
- Cambio de la señalización horizontal para plazas de aparcamiento y carril BUS/Taxi
- Regulación de la velocidad de los vehículos
- Instalación permanente de una estación de monitorizado de Ruido
(Se adjunta documento justificativo y descriptivo).

AJARDINAMIENTO CALLE MAESTRO VALLS
26/05/2025 • Camins al Grau •
La calle Maestro Valls, carece de arbolado que de sombra y algo de frescor en los meses de verano- Además se mejoraría obviamente la estética de la calle donde actualmente sólo se ve el cemento de los edificios y de la calzada. Además es verdad que las aceras son amplias por lo que el arbolado podría coexistir sin problemas con los viandantes.
ACONDICIONAR DESCAMPADO CAROLINA ÁLVAREZ
30/05/2025 • Camins al Grau •
En este momento, el descampado que se encuentra en Carolina Álvarez con Avenida Baleares y calle Menorca se encuentra en un estado lamentable. El suelo está lleno de baches y eso hace que el agua de la lluvia queda allí estancada. Se trata de un foco de olor, mosquitos y suciedad. Debería de pavimentarse o convertirse en una zona ajardinada y de disfrute para los vecinos.
SOTERRAR CONTENEDORES FRENTE AVENIDA BALEARES ,1
30/05/2025 • Camins al Grau •
Existe en ese punto una hilera de 8-10 contenedores de basura a ambos lados de la calzada . Es un punto destacado de la ciudad con gran afluencia de visitantes . Dicha cantidad tan grande de contenedores dan a la zona una apariencia de insalubridad. Aunque soy consciente de que son imprescindibles dada la gran cantidad de vecinos que vivimos en ese tramo, el barrio mejoraría mucho si estuvieran soterrados .
RENOVAR Y REORGANIZAR EL PARQUE INFANTIL DEL MERCADO DE ALGIRÓS
02/05/2025 • Camins al Grau •
El parque junto al Mercado de Algirós se ha quedado pequeño y poco aprovechado para toda la actividad que hay en la zona. Está rodeado de varias escuelas infantiles y muchas familias lo usan a diario, pero el espacio no da para mucho y está dividido de forma poco práctica.
¿Qué proponemos?
-
Reorganizar el espacio actual para que el parque sea más funcional. Ahora mismo, la rampa de acceso al mercado y la zona utilizada para carga y descarga de forma no oficial ocupan bastante superficie y cortan el parque en dos. La idea es reubicar estos elementos para que sigan prestando servicio al mercado, pero sin interferir en el uso diario del parque.
-
Ampliar y mejorar la zona de juegos infantiles, incluyendo nuevos elementos adaptados a diferentes edades, para permitir su uso simultáneo por un mayor número de familias.
-
Aprovechar mejor la zona de ejercicio para mayores, que se usa poco y está algo apartada. Se podría integrar dentro del conjunto del parque, creando un espacio más compartido y útil para distintas edades.
¿Por qué es importante? Este parque da servicio a muchas familias del barrio, pero su diseño actual no lo aprovecha al máximo. Con unos pequeños cambios en la organización del espacio y una ampliación de los juegos, se puede conseguir un parque más cómodo, seguro y útil para todos, manteniendo también el acceso y el funcionamiento del mercado.
HABILITAR LA COLONIA FELINA DE AVDA. DEL PUERTO, 32 COMO PARQUE
07/05/2025 • Camins al Grau •
Actualmente, en la Avda. del Puerto, 32 existe un solar vallado con mucho arbolado. Se está usando como colonia felina. Se podría arreglar y abrir al público.
ACONDICIONAMIENTO DE CARRIL BICI DE AVENIDA DEL PUERTO
29/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone el reacondicionamiento del carril bici existente en la Avenida del Puerto en el tramo comprendido entre las calles Cardenal Benlloch y Serrería.
Actualmente el carril bici está integrado en la acera, y consta de multitud de rampas y desniveles para dar paso a las salidas de los garajes. El pavimento además es muy deslizante debido a su desgaste. Todo ello supone un peligro tanto para los ciclistas como para los peatones.
Se propone el descenso del carril bici a la calzada, con un nuevo pavimento y pintura.
Es una actuación que ya se ha hecho con gran éxito en la misma Avenida del Puerto en el tramo comprendido entre la calle Serrería y el edificio del reloj del puerto, suponiendo una notable mejora del tránsito y seguridad de los peatones y usuarios del carril bici.
CIERRE DE DISCOTECA
31/05/2025 • Camins al Grau •
Hola necesitamos que nos ayuden votando cerrando la discoteca K CHE de la calle arquitecto Alfaro abren cuando quieren siempre está la policía y ambulancia muchas peleas etc a cambio se puede abrir un centro del ayuntamiento que den cursos o una biblioteca que no tenemos en el barrio GRACIAS A TODOS APOYENOS
ES INAGUANTABLE VIVIR ASI
CENTRO SOCIAL Y HUERTO URBANO
22/05/2025 • Camins al Grau •
Alrededor de la avenida de Francia existen varios espacios desaprovechados como son en el Camí fonde del Grau como los descampados en la calle del 3 d'Abril del 1979. Esta propuesta recoge la creación de un centro social con huerto urbano en el cual transmitir la cultura y tradición de huerta tan característica de Valencia a nuevas generaciones.
Objetivos
-
Recuperar espacios urbanos degradados o desaprovechados mediante una intervención sostenible y con impacto social positivo.
-
Acercar la tradición agrícola local a la ciudadanía, especialmente a jóvenes, a través de la educación ambiental y la participación activa.
-
Fortalecer los vínculos comunitarios mediante actividades intergeneracionales y espacios de encuentro abiertos y accesibles.
-
Mejorar la calidad ambiental del barrio con la incorporación de zonas verdes productivas y espacios de ocio saludable.
Propuestas de actuación
-
Educación ambiental y talleres escolares
Se propone la realización de visitas escolares organizadas por los centros educativos del barrio, donde el alumnado pueda participar en talleres de cultivo y conocer de primera mano los productos de la huerta valenciana, fomentando el respeto por el medio ambiente y la alimentación de proximidad.
-
Educación ambiental y talleres escolares Se propone la realización de visitas escolares organizadas por los centros educativos del barrio, donde el alumnado pueda participar en talleres de cultivo y conocer de primera mano los productos de la huerta valenciana, fomentando el respeto por el medio ambiente y la alimentación de proximidad.
-
Dinamización comunitaria e intergeneracional El centro servirá como punto de encuentro vecinal mediante la organización de actividades culturales, talleres manuales, charlas, mercados de trueque o intercambio de semillas, orientadas a todas las edades. Se priorizarán dinámicas inclusivas que generen redes de apoyo entre vecinas y vecinos, contribuyendo a una vida de barrio activa y solidaria.
-
Bienestar de las personas mayores Se desarrollarán actividades específicas al aire libre destinadas a personas mayores, promoviendo la estimulación física y cognitiva, al mismo tiempo que se facilita la interacción social y se combate la soledad no deseada.
-
Revalorización del espacio urbano La intervención transformará un espacio en desuso en un pulmón verde accesible, contribuyendo a la mejora paisajística y ambiental del barrio, reforzando su identidad y calidad de vida.

PUNT DE RECÀRREGA DE COTXE ELÈCTRIC EN BALEARS
21/05/2025 • Camins al Grau •
Que s'instal·len punts de recarrega gratuïta per a cotxes elèctrics en la zona de Avda. BALEARS a l'altura del club de tenis o en C/Astúries
INSTALACIÓN DE ASEOS EN EL JARDÍN DE AYORA
30/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone la instalación o construcción de aseos públicos en el interior del jardín de Ayora cerca del área de juegos infantiles.
Es un jardín muy frecuentado y con una amplia zona de columpios muy visitada por niños de todas las edades que no disponen de un aseo donde hace sus necesidades.
Sería muy recomendable que los baños contaran con retretes, urinarios ,pilas y cambiador para bebé.
MEJORAR EL PARQUE INFANTIL DE LA CALLE IBIZA
21/05/2025 • Camins al Grau •
Hola, se hizo una pequeña reforma del parque pero siguen estando los antiguos columpios. Creemos que se necesita un lavado de imagen nuevo ya que está infra utilizado y tiene mucho potencial. Al lado hay un "campo de futbol" infrautilizado también. Podría ser una cancha o una pista de patinaje o incluso hacer un parque más grande.
Gracias
ADECUACIÓN CALLE PEATONAL JUAN ALFONSO GIL ALBORS
30/05/2025 • Camins al Grau •
Colocación de bolardos o elementos que impidan la circulación libre de vehículos por la calle peatonal.
MERCAT DE BALEARS
28/05/2025 • Camins al Grau •
Aprofitar i rehabilitar l'estructura industrial municipal abandonada al Carrer Noguera-Balears per a fer un Mercat Municipal amb oferta de productes frescos i també gastronòmica (tapes, entrepans...)
Donaria vida i dinamisme econòmic al barri de Camins al Grau. I seria un reclam turístic també ja que a Penyaroja, el barri del costat hi han molts hotels.

MAL ESTADO DEL CARRIL BICI CALLE JERONI DE MONTSORIU
29/04/2025 • Camins al Grau •
El mal estado del carril bici de la calle Jeroni de Montsoriu necesita reparación urgente. El carril está pintado en la acera y los azulejos están rotos, levantados o hundidos y todo cruje al paso de las bicis. Es una zona muy transitada y puede generar peligro.