PISCINA OLÍMPICA (50M) CUBIERTA
25/05/2025 • Camins al Grau •
La tercera capital de España, una ciudad que con su área metropolitana suma más de un millón y medio de habitantes, no tiene piscina municipal olímpica cubierta. En los últimos años ha habido un crecimiento de número de clubes en localidades anexas y un crecimiento en diferentes disciplinas acúaticas a parte de la natación: artística, máster y waterpolo, que demandan espacios para entrenar. Y lo que es más importante... Para acoger competiciones. En la actualidad la mayoría de competiciones se tienen que celebrar en La Salera de Castellón (a 70 kms) y la de Elche (a 175 kms).
Además de su población hay que destacar que Valencia ha tenido y tiene una grandísima tradición y pasión deportiva y ha sido cuna de grandes éxitos y deportistas.
Es por todo ello que demandamos y exigimos la construcción de una piscina cubierta de 50 metros que de respuesta a todas estas necesidades. Y que pueda albergar campeonatos no sólo de ámbito autonómico, sino también de carácter Nacional e internacional como merece esta ciudad.
El area propuesta en icónica pues se ubica frente al puerto de Valencia y cuenta con espacio adicional para aparcamiento en caso de eventos regionales y nacionales.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
30/05/2025 • Camins al Grau •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)
ACONDICIONAMIENTO Y RESTRICCIÓN DEL TRÁFICO EN EDUADO BOSCÁ Y CARDENAL BENLLOCH
27/05/2025 • Camins al Grau •
Esta propuesta trata sobre la mejora urbana y restricción de tráfico en las avenidas de Eduado Boscá y Cardenal Benlloch. Concretamente propone:
A) Eliminar la mediana actual, dejando todos los carriles en una sola dirección hacia Barcelona, excepto el bus y bici que seguirán manteniendo la doble dirección. B) Mantener las líneas C3 y 18 en ambas direcciones tal como está actualmente. C) Mantener el carril bici actual.
Las ventajas que se obtendrían serían principalmente:
- Eliminamos el conflictivo y lento carril único que va desde Blasco Ibañez hasta el viejo cauce.
- Eliminamos el conflictivo cruce de avenida de Baleares con Eduardo Bosca. La rotonda de Alameda y Eduardo Bosca, queda atascada en todas las horas punta del día y ello es debido a que los dos carriles de Eduardo Bosca, salida hacia Barcelona, son absolutamente insuficientes para canalizar todo el tráfico dirección Barcelona.
- Se conseguiría una circulación fluida de salida hacia Barcelona, evitando la permanente contaminación ambiental y acústica.
- El ruido infernal de esa autovía, Eduardo Bosca/Cardenal Benlloch, quedaría reducido a la mitad, tal como ocurrió en la Avenida del Puerto al eliminar en su día la doble dirección.
Evidentemente si este cambio fuera acompañado de un asfaltado absorbente de ruido y una restauración de las aceras, la actual autovía se convertiría en una amable y tranquila vía de circulación urbana. El ejemplo lo tenemos muy cerca la avenida del Puerto; que paso de ser un caos muy molesto, a convertirse una vía de circulación rápida y cómoda.

ASFALTADO DE PLAZA ASCENSION CHIRIVELLA (ABOGADA)
22/05/2025 • Camins al Grau •
Actualmente la PLAZA ASCENSION CHIRIVELLA está acondicionada para el aparcamiento de vehículos. En su dia se acondicionó toda la plaza pero hizo con arena y grava. Se propone su asfaltado ya que el suelo al ser de tierra suelta las lluvias han provocado que se hayan hecho socavones enormes, cada año que pasa son mayores, y el viento provoca tormentas de polvo.

PISTA ATLETISMO USO EXCLUSIVO ESCUELAS ATLETISMO Y TECNIFICACIÓN/RENDIMIENTO
30/05/2025 • Camins al Grau •
Buenas; Mi nombre es Juan José Querol, soy Técnico Superior de Atletismo y graduando en Ciencias de la Actividad Física del deporte (además de exatleta en los 80-90's) Considero prioritario que en una ciudad como Valencia que es la archifamosa "Valencia Ciudad del Running" y que además dispone de grandes atletas en las disciplinas de atletismo de pista, tiene una carencia enorme de pistas de atletismo homologadas de 400mts. Quizás no sea necesario tener un Estadio como el del Turia, que además por su estructura tiene muchos problemas y carencias. En dicho Estadio entrenan 4 escuelas de atletismo en la que se engloba iniciación y Tecnificación/Rendimiento con un horario muy reducido, ya que hay que dar cabida también a los atletas de Alto Rendimiento que entran más tarde, pero que encima se juntan con los Runners. En mi humilde opinión, estos clubes de atletismo popular no deberían de utilizar la pista de atletismo ya que tanto sus remodelaciones así como su mantenimiento es muy elevado y que esté tan saturada, genera altos problemas de convivencia (en especial porque un atleta popular ni se lee las normas que se han colocado a la entrada de la instalación, ni les preocupa lo más mínimo entorpecer a atletas que se están jugando marcas de participación en eventos internacionales), o al menos no deberían coincidir en horarios. Por ejemplo, en otras poblaciones, estos grupos se les habilita el acceso a partir de las 21h cuando en estos momentos independientemente de lo que diga la norma de instalaciones, a las 20:30 como mucho ya están dentro. Soy consciente de que estos grupos aportan económicamente mucho al ser muy numerosos al balance contable de la instalación y más siendo de gestión pública, pero esto, nunca debería estar por encima de la prioridad de la iniciación y menos aún de menoscabar el rendimiento de nuestros deportistas de mayor prestigio.
Por poner un ejemplo, mi hijo acaba de proclamarse Subcampeón de Europa de marcha en ruta individual y por selecciones nacionales y tiene poco sentido que tenga más dificultades de entrenar en la pista y se vea obligado a entrenar por fuera de ella porque tiene una restricción horaria de 1h30' cuando un marchador necesita más tiempo por cuestión de volúmenes de km a realizar y nuestro cauce es peligroso por el estado del firme en cuanto a potencialidad de lesiones además del gran incivismo que hay con el tráfico de bicicletas, patinetes circulando a grandes velocidades, gente con carritos de niños o bicicletas por el carril runner, que por cierto, no estaría nada mal que se doblara o triplicara el ancho porque no absorbe la cantidad de personas y los indicativos (señalización) es insuficiente ya que de una señal a otra en la que se indica que es para corredores es escaso y poco llamativo.
Hay días que las 2 rectas de la pista están tan llenas de vallas con sus correspondientes carros que los atletas de medio fondo, fondo y marcha les resulta una quimera poder entrenar y el anillo exterior de césped artificial es la zona que según normativa deberían utilizar los atletas de fondo para series largas, pero la realidad es que es utilizada como aparcamiento de patinetes o por los atletas para realizar trabajos complementarios de fuerza (porque está blandito). Yo (y otros entrenadores) tenemos atletas que entrenan la disciplina de obstáculos y no disponemos de ninguna calle donde puedan hacer series con vallas, ya que las calles a utilizar para los atletas de fondo son la 1 y 2 y en esas está terminantemente prohibido poner vallas. Además, los empleados de la instalación no llenan la ría porque no disponen del permiso excepto para competiciones. A nivel técnico, mi propuesta, sería realizar una pista de atletismo de 400 mts con un anillo exterior de 2 ó 3 calles de mayor perímetro para los atletas de fondo/obstáculos y además para desaturar los trabajos técnicos de vallas cortas y salidas en la propis pista y el desgaste prematuro que provoca sobre el tartán, habilitaría (si hubiese espacio) una recta de 6 calles de unos 60/80mts próxima o en paralelo a la propia pista (entre la pista y el anillo exterior paralela una de las rectas) pero no como ocurre en el Estadio del Tramo III que está en un nivel de planta superior y logísticamente es un problema realizar el traslado del material necesario para trabajar y que por lo tanto está infra utilizada. Evidentemente, en las esquinas interiores habilitaría en diagonal 2 jaulas de lanzamientos(martillo/disco) homologadas (o al menos una y la otra de entrenamiento y en las medias lunas interiores de las curvas, dos pasillos contrapuestos para jabalina, así como 2/3 círculos de peso en cada media luna, los correspondientes fosos y el pasillo espacio adecuado para la pértiga.En el espacio entre la calle 8 y el anillo exterior montaría un módulo cubierto (similar al CAR de Madrid, pero en pequeñito) para meter algunas calles o incluso algún foso o colchoneta de altura para entrenar los días de lluvia y el resto completar con racks para trabajar la fuerza.
Dicha instalación no tendría por qué ser un estadio con grandes gradas para albergar grandes competiciones o eventos y podría tener un cerramiento exterior adecuado para evitar actos vandálicos y un servicio de personal, probablemente menor que el de la actual instalación. Y dicho esto, creo que es un punto de partida bastante interesante para que los técnicos del Ayuntamiento, con más medios al alcance que un simple ciudadano que ve lo que sucede en el día a día, podría mejorar aspectos tan importantes como la convivencia dentro de la instalación (al haber menos gente), una mejor distribución de los espacios evitando interacciones entre las diferentes disciplinas y por favor un servicio de abastecimiento de agua, que en la actual, vamos ya para 2 años sin servicio, teniendo en cuenta que trabajamos con menores.
En cuanto a la ubicación, podría ser el antiguo Parque de vías de Renfe junto al puerto de Valencia, donde se viene montando la Feria de Atracciones Navidad, o la prolongación del viejo cauce del río en la zona de Moreras (antiguo circuito F-1), o la nueza zona anexa cercana al Hospital la Nueva Fe, aunque esta última, no está del todo bien comunicada a nivel de transporte público en mi humilde opinión.Sin más, me despido a la espera de una respuesta por su parte, quedando a su disposición para ayudar en la medida de lo posible. Atte. Juan José Querol Fortes

HUERTO URBANO C. BENIGÀNIM - C. FUSTA - C. ALCALDE CANO COLOMA
22/05/2025 • Camins al Grau •
Entre C. Benigànim - C. Fusta - C. Alcalde Cano Coloma, cerca del parque canino y del parque infantil hay un descampado que se podría dedicar a pequeños huertos ubanos (5 m2 por ejemplo). Cada familia o persona o grupo residente en la zona que esté interesada en el huerto debe hacerse cargo de la delimitación del espacio y de su gestión durante al menos un año.
SOMBRA PARA EL PARQUE DE LA CALLE SIETE AGUAS
21/05/2025 • Camins al Grau •
Hola, me gustaria proponer poner toldos o algun tipo de sombra en el parque nuevo de la calle siete aguas, ya que cuando llega la primavera hace muchisimo sol para los niños. Los arboles tardaran muchos años en hacer sombra y en otras localidades ponen toldos tipo vela para los niños

PROGRAMA DE ENFERMERÍA ESCOLAR EN PRÁCTICAS: SALUD Y APOYO EN LOS CEIP
31/05/2025 • Camins al Grau •
Proponemos la implementación de un programa piloto de prácticas de enfermería en los centros educativos públicos del distrito de Camins al Grau, con el objetivo de reforzar la atención sanitaria escolar y promover la formación práctica de futuros profesionales de la salud.
La iniciativa consistiría en que estudiantes de enfermería en prácticas, tutorizadas por personal sanitario del sistema público, realicen jornadas formativas dentro del horario escolar, de 9:00 a 13:00 horas, en los centros escolares asignados. En este horario podrán apoyar tareas de promoción de la salud, atención a casos leves, seguimiento de enfermedades crónicas como diabetes, y actividades de prevención y primeros auxilios.
De 13:00 a 14:00 horas, las estudiantes acudirían a su centro de salud de referencia para registrar datos, recibir supervisión de sus tutoras clínicas y coordinar actuaciones futuras, asegurando así la calidad y trazabilidad del proceso formativo y asistencial.
Este programa no solo aliviaría la carga de trabajo de las auxiliares de enfermería o personal no especializado, sino que cubriría parcialmente una necesidad urgente de atención sanitaria en los colegios, mejorando la seguridad y bienestar del alumnado, especialmente de aquellos con enfermedades crónicas o necesidades médicas específicas.
Además, fomenta la colaboración entre centros de formación sanitaria, centros de salud y escuelas públicas, generando sinergias sostenibles a largo plazo.
CARRIL BICI AV. DEL PUERTO
28/05/2025 • Camins al Grau •
El carril bici de av del puerto, es peligroso porque está en la acera, sería conveniente separarlo de la acera y del tráfico, para hacerlo seguro para ciclistas y viandantes.
CINE TRIUNFO
21/05/2025 • Camins al Grau •
Me gustaría que se arreglara el antiguo Cine Triunfo y darle o una segunda vida o restaurar el espacio que hay ya que está lleno de hierbajos y animales como ratas, gatos, etc. que acampan, por no hablar de coches olvidados dentro.
MEJORES CONEXIONES PARA EL ÚLTIMO TRAMO DEL PASEO DE LA ALAMEDA
28/05/2025 • Camins al Grau •
Independientemente de que creo que es necesario mejorar la conectividad de esa zona con más líneas de transporte público (autobuses y tranvía-metro), también creo que la ubicación de algunas de las paradas existentes de autobús, tiene como finalidad dar servicio a los centros comerciales más que a los vecinos de la zona.
Hay tres líneas de autobús que actualmente circulan por la rotonda del Aqua (denominada Plaza de las Falleras Mayores)..
Veamos primeramente las líneas 94 y 99. Las dos en sentido Norte tienen la parada en la calle Menorca junto al centro comercial Aqua, a una distancia muy grande de la parada anterior y a muy poca distancia de la siguiente parada, mientras que en sentido Sur también tienen las dos la parada en la calle Menorca en una de las puertas de El Corte Inglés, a muy poca distancia de la parada anterior pero a considerable distancia de la siguiente.
La otra línea que circula por la rotonda es la 35 que en sentido Norte tiene la parada en la propia rotonda, junto a una de las puertas de El Corte Inglés y en sentido Sur en la calle Pintor Maella frente a otra de las entradas de El Corte Inglés, pero la más alejada de la rotonda y bastante cercana a la parada anterior.
Sí las paradas se ubicaran en la propia rotonda, se conseguiría dar un mejor servicio a los vecinos de la zona ya que la distancia a las paradas sería más equilibrada, se mejoraría también el acceso de los usuarios de esas líneas al Oceanografic, CaixaForum y Museo de las Ciencias y prácticamente se daría el mismo servicio que actualmente a los compradores de los dos centros comerciales.
MILLORA AVINGUDA DEL PORT
22/05/2025 • Camins al Grau •
L'avinguda del Port és un perill per a tots els ciutadans, independentment de com ens movem per ella: a peu, bicicleta/patinet, transport públic, cotxe... Una avinguda amb 5 carrils de trànsit motoritzat, dos d'ells que aprofiten per fer doble fila en les entrades i eixides als col·legis de la zona, i unes voreres que estan ocupades per molta gent, terrasses, comerços i un carill bici molt perillós, que no està construit sobre pla, sinó moltes vegades amb inclinacions sobre rampes de garatges. En definitiva, és un despropòsit d'avinguda: impunitat en la doble fila, transport públic que no pot circular de manera uniforme, carril bici perillós per a ciclistes, vianants i conductors, conductors que circulen a més de 100km/h en certs moments del dia. Proposta: cal repensar absolutament aquesta avinguda, començant, com a mínim, per baixar el carril bici a la calçada amb l'amplària corresponent. També en la plaça Saragossa. La policia hauria de dissoldre els cotxes que aparquen en doble fila amb total impunitat. El carril bus hauria d'estar segregat. El model proposat per l'anterior equip de govern és el model que els veïns volíem.

BIBLIOTECA PÚBLICA ALQUERÍA DEL TENIS
27/05/2025 • Camins al Grau •
La alquería del tenis, inmueble con protección patrimonial de titularidad pública, lleva años abandonado.
El barrio en el que está ubicada carece de inúmeros servicios públicos.
Debido a las características del edificio el uso más adecuado para dicho edificio seria una biblioteca pública ocupando sus dos plantas y la adecuación de los espacios exteriores generando un ambiente agradable para los ciudadanos.

MÁS ESPACIO PARA EL PEATÓN EN CALLE ACTOR LLORENS
31/05/2025 • Camins al Grau •
PROBLEMA SOBRE EL QUE SE QUIERE ACTUAR
La dimensión ínfima de las aceras en el tramo de la calle Actor Llorens comprendido entre la calle Rodríguez de Cepeda y la calle Rugat provocan que el tránsito por la misma sea penoso para todos los peatones. Circular por la acera con el carro de la compra - el Mercado de Algirós se encuentra inmediato - o; acompañando a un anciano con silla de ruedas - la población de mayores en el barrio es considerable; o con un cochecito de bebé y un niño de la mano - todos los días laborables recorren la calle familias y niños que van al colegio Santa Ana o al colegio Engeba; es más penoso todavía.
POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA
Los habitantes del barrio Albors, que podrán caminar sin sentirse aprisionados entre los coches y las fachadas, usuarios del Mercado de Algirós, vendedores del Mercado de Algirós, escolares de los colegios de la zona y sus familias.
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
Este tramo de calle tiene un ancho de 12 metros, ocupando la calzada más de 10 metros, con una hilera de aparcamientos en línea frente a los números impares y una hilera de aparcamientos en batería diagonal frente a los números pares. La acera de los números pares es la más estrecha. Se trata de un caso extremo de apropiación del espacio público por parte del vehículo privado.
Se propone la ampliación de las dos aceras y la disminución de la calzada, dejando solamente una hilera de aparcamientos en línea frente a los números impares. Dada la orientación de la calle, se propone establecer una hilera de árboles en la parte de los números pares, que protejan del sol ardiente de la tarde, para dar sombra y frescor. Mejor si se plantan en un alcorque lineal de 2 metros de anchura mínimo, paa su supervivencia y buen crecimiento. La tierra del alcorque entre árbol y árbol puede ir cubierta con pavimento o celosía drenante para facilitar el tránsito.
Si para esta solución es aconsejable eliminar puestos del mercado ambulante de los lunes, estos puestos pueden pasar a ocupar el tramo de Actor Llorens entre Rodriguez de Cepeda y Artes y Oficios.
AVINGUDA DEL PORT. CARRIL BICI EN LA CALZADA. TRAMO: CARDENAL BENLLOCH-SERRERIA
28/05/2025 • Camins al Grau •
Carril bici por la calzada per la avinguda del Port. En todo el tramo que discurre por el distrito de Camins al Grau, desde avinguda Cardenal Benlloch hasta avinguda Serradora.
Solución fácil por la calzada, con anchura y diaeño silimar al tramo que discurre por el tramo final, sin perjuicio de una posible reforma posterior global de la avenida en su totalidad.

ROTONDA PEQUEÑA EN CALLE ISLAS CANARIAS
21/05/2025 • Camins al Grau •
Buenas tardes, en la confluencia de la calle Islas Canarias con Pintor Maella ya he visto varios accidentes con gente grave. Creo que es urgente el construir una rotonda en el cruce para que la gente aminore la velocidad y se respeten las prioridades.
NUEVO SKATEPARK DE GULLIVER
22/05/2025 • Camins al Grau •
Siendo el Skateboarding una disciplina Olimpica y teniendo en Valencia una comunidad de Skaters numerosa, la Tercera Capital de España se merece un Skate Park decente.
El Skate Park del Gulliver ha quedado “obsoleto y necesita una reforma completa urgentemente. No podemos seguir parcheando este parque.
Se aprovó un proyecto de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de unos 7 meses, y que se llevaria a cabo a lo largo del próximo año (2024).
Estamos acabando el 2025 y no se tienen noticias de este proyecto fundamental para muchos jovenes del Cap i Casal.
Por favor, les suplicamos que den luz verde al proyecto y que lo comiencen cuanto antes. Gracias.

REURBANIZACIÓN - CALLE RAMIRO DE MAEZTU (ACERAS, ALUMBRADO, ARBOLADO Y CALZADA)
29/05/2025 • Camins al Grau •
La calle RAMIRO DE MAEZTU, a pesar de su buena localización, es una de las calles que más ABANDONADA está por parte del Ayuntamiento de Valencia desde siempre, independientemente del partido político que haya gobernado.
A día de hoy, las aceras cuentan con baldosas de diferentes tipos (las que se han ido reemplazando a lo largo de los últimos 50 años) y rotas, lo que hace la calle visualmente fea y vieja además de intransitable, sobre todo los días de lluvia, y especialmente la acera de los números pares. El alumbrado, que datará de la misma época, además de no ir acorde con las farolas que hay en el resto de calles de la ciudad de Valencia, se encuentra altamente deteriorado, oxidado, agujereado, y con riesgo de que cualquier día una farola se pueda caer (tal y como me han indicado los técnicos de mantenimiento). Respecto al arbolado, a lo largo de toda la calle sólo habrá unos cuatro árboles suficientemente grandes como para dar sombra, por lo que, considerando lo larga y amplia que es la calle y que está orientada al sur (la acera de los impares), éstos son insuficientes para que de mayo a septiembre la calle pueda ser transitada sin morirse uno de calor.
Cierto es, que hará unos 10 años que se arregló un tramo de la acera de los números impares, coincidiendo con la incorporación del carril bici a lo largo de todo el margen de los impares. Sin embargo, cometieron el gran error de, por un lado, dejar la reurbanización a medias sin arreglar ambas aceras y hasta el final de la calle (hasta el Jardín de Ayora), no cambiaron las farolas, y pusieron más de 15 maceteros/bancos en el tramo que arreglaron que, más que adecentar la calle, han servido para que la gente los use a modo de barra de bar dejando restos de comida y bebida en ellos a diario, es decir, se usan de papeleras. Además, la gran mayoría de los árboles que se han puesto en estos maceteros están muertos, y los que no, son tan pequeños que no hacen nada de sombra.
Los vecinos y comerciantes de este barrio pagamos nuestros impuestos y nos merecemos un respeto y dignidad, es por ello que, por todo lo indicado anteriormente, SE SOLICITA: LA REURBANIZACIÓN DE LA CALLE RAMIRO DE MAEZTU DE FORMA QUE SE ARREGLEN AMBAS ACERAS A LO LARGO DE TODA LA CALLE, SE ASFALTE LA CALZADA, SE ENSANCHE la ACERA DE LOS PARES, SE CAMBIEN LAS FAROLAS, Y QUE SE ALTERNEN CON ÁRBOLES QUE DEN SOMBRA (por ejemplo, moreras), Y FINALMENTE, QUE SE RETIREN LOS BANCOS/MACETEROS QUE SÓLO HAN TRAÍDO SUCIEDAD AL BARRIO. En definitiva, que se deje como una calle NORMAL Y DECENTE, como pueden ser Rodríguez de Cepeda, Santos Justo y Pastor, o cualquier calle de cualquier barrio de la ciudad de Valencia.
Confiamos en que esta vez surta efecto esta solicitud y que en el 2026, vecinos, comerciantes y paseantes podamos disfrutar de esta calle para poder decir de corazón cada día que salimos de casa o pseamos por ella, QUÉ BONITA ES VALENCIA!

DESCAMPADO Y TORRE ALTA TENSIÓN (C/PINTOR MAELLA - PEDRO II CEREMONIÓS)
21/05/2025 • Camins al Grau •
Se solicita eliminar la torre de Alta Tensión ubicada sobre edificación semidestruida de la esquina entre las calles Pintor Maella y Pedro II El Ceremoniós, y hacer un jardín o parque en la parcela contínua.

ASFALTADO SOLAR C/ TOMÁS DE MONTAÑANA PARA APARCAMIENTO
18/05/2025 • Camins al Grau •
Propongo adecuar el solar sito entre las calles Tomás de Montañana, Asturias y Lebón, mediante asfaltado y adecuación de los accesos para vehículos.
El fin sería obtener una zona disuasoria de aparcamiento gratuito, libre y ordenado, eliminando el firme exageradamente deteriorado de tierra y tramos de pavimento deshecho, permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio. También se eliminarían los distintos desniveles a lo largo del inmueble.
En añadido se evitaría el tremendo barrizal cada vez que llueve, quedando anegado con aguas estancadas durante semanas, emitiendo malos olores y atrayendo mosquitos e insectos.
Con el fin de mejorar la seguridad, el aparcamiento debería dotarse de farolas y cámaras de videovigilancia, pues los robos en los vehículos estacionados son frecuentes, desgraciadamente como en tantas y tantas zonas de nuestra ciudad.
En el citado aparcamiento suelen hallarse vehículos abandonados y/o desvalijados, algunos con indicios de haber sido sustraídos. Además se vierten residuos como escombros, basuras o muebles viejos por medio del solar.
Otro punto a eliminar es la presencia de gorrillas, quienes extorsionan a los conductores con el pago por su "ayuda" para aparcar, pues de lo contrario causan desperfectos en los automóviles. Aprovecho para solicitar también la erradicación de los gorrillas en todo el término municipal. La Policía Local debe actuar.