VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

Screenshot_20250528_141024_Maps.jpg

ACERA RECTA, AMPLIA Y CON ARBOLADO

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La calle Sagunto es la más desorganizada de Valencia: edificios salientes que curvan y estrechan la calzada, aceras estrechas y con giros, solares abandonados e insalubres...

Una pequeña mejora sería eliminar los muros a la altura del número 93, frente al 112.  Prolongar rectilineamente la acera de los impares,  y colocar arbolado.

En una segunda fase (otro presupuesto) ensanchar la acera de los pares y hacer una parada de bus digna.

30 apoyos

CARRIL BICI EN LA CALLE MAXIMILIANO THOUS

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Sería esencial un carril bici o ciclo-calle en la calle Maximiliano Thous, que conecte la calle Almassora con la Avda Constitució.

30 apoyos
Untitled-2.jpg

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN INTEGRAL DE LA PLAZA SALVADOR ALLENDE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Transformación urbana con nuevos juegos, deporte para todas las edades, espectáculos al aire libre y naturaleza renovada.

Un espacio urbano activo que se renueva para seguir siendo el corazón social, cultural y verde del barrio

Resumen del proyecto La Plaza Salvador Allende, situada en un punto estratégico del barrio y ampliamente utilizada por vecinos y vecinas de todas las edades, será objeto de una actualización integral. Este proyecto no busca recuperar un espacio degradado, sino mejorar y modernizar un entorno vivo, que ya cumple una función social clave, para adaptarlo a las nuevas necesidades de la ciudadanía y garantizar su sostenibilidad a futuro.

Objetivos principales:

  • Renovación y ampliación del equipamiento para personas mayores, muy utilizado actualmente, para ofrecer opciones más modernas, seguras y ergonómicas que fomenten el ejercicio saludable.

  • Instalación de nuevos juegos infantiles, más completos, inclusivos y adaptados a los estándares actuales de diseño lúdico y seguridad.

  • Creación de un área deportiva juvenil con equipamiento como barras de calistenia y módulos de entrenamiento urbano, respondiendo a la demanda de actividad física entre adolescentes y jóvenes.

  • Habilitación de un espacio cultural polivalente al aire libre, que permita la realización de conciertos, teatro, cine y actividades comunitarias.

  • Revalorización de la infraestructura verde existente, incorporando más zonas de sombra, especies autóctonas, jardinería sostenible y mobiliario urbano confortable.

  • Instalación de puntos de recarga para patinetes y vehículos eléctricos, alimentados por paneles solares integrados en marquesinas, fomentando la movilidad sostenible y la autosuficiencia energética del espacio público.

La plaza es actualmente un lugar de alta concurrencia y uso cotidiano, lo que hace aún más urgente su adecuación. Los equipamientos actuales presentan signos de desgaste o limitaciones de uso, y la falta de espacios diferenciados para jóvenes, eventos culturales y servicios de nueva movilidad limita su potencial como centro urbano de referencia.

Impacto esperado:

  • Consolidación de la plaza como eje vertebrador de la vida comunitaria del barrio.

  • Mejora del bienestar físico, social y emocional de la población usuaria.

  • Generación de un entorno más accesible, inclusivo y resiliente frente al cambio climático.

  • Impulso a la actividad cultural y la participación ciudadana en el espacio público.

  • Fomento de una movilidad limpia y responsable, con infraestructuras energéticamente sostenibles.

Con esta actualización, la Plaza Salvador Allende seguirá siendo un referente de encuentro, salud, cultura y naturaleza en plena ciudad. Un espacio que no solo se mantiene vivo, sino que se fortalece y evoluciona hacia un modelo urbano más inteligente, inclusivo y sostenible.

3 apoyos

DIGNIFICAR EL PUENTE DE SAN JOSE

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Fue un gran acierto hacer peatonal los puentes históricos de Serranos y San Jose. Pero a diferencia del de Serranos que se cambio el pavimento y se adecento, el de San Jose  desde su petonalizacion no se ha tocado, creo que es hora de dignificarlo, cambisndo el pavimento y quitando los vestigios de aceras que quedan.

20 apoyos
Modelo_1_Puente_Trinidad_1165x475.jpg

PEATONALIZACIÓN DEL PUENTE DE LA TRINIDAD

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia proponemos que se peatonalice el puente de la Trinidad. El puente de la Trinidad comunica el centro de la ciudad con el Museo de Bellas Artes de Valencia, la pinacoteca más relevante de la Comunidad Valenciana y la segunda más importante de España. Esta acción supone facilitar un camino más agradable y accesible hacia el museo por parte de toda la ciudadanía.

 

Des de l’Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia proposem que el pont de la Trinitat siga sols per vianants. El pont de la Trinitat comunica el centre de la ciutat amb el Museu de Belles Arts de València, la pinacoteca més rellevant de la Comunitat Valenciana i la segona més important d’Espanya. Esta acció suposa facilitar un camí més agradable i accesible cap al museu per part de tota la ciutadania.

30 apoyos

CENTRO DE SALUD DE JUST RAMIREZ

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PRESUPUESTO PARA CREAR UN CENTRO DE SALUD DE FACIL ACCESO, DONDE LOS MAYORES PUEDAN IR ANDANDO. ACTUALMENTE ESTÁ EN AV. CAMPANAR A UNOS 25 MINUTOS ANDANDO DE MI CASA

30 apoyos
imagen

REPOSICIÓN ARBOLADO SECO, ALCORQUES VACÍOS Y TOCONES DE ÁRBOLES CORTADOS

29/05/2025  •  La Saïdia  •  GRUPO DE TRABAJO

 

 

REPOSICIÓN ARBOLADO SECO, ALCORQUES VACÍOS Y TOCONES DE ÁRBOLES CORTADOS EN EL BARRIO SANT ANTONI

 

 

En el barrio de Sant Antoni existen árboles secos, huecos vacíos de árboles que se secaron y tocones de árboles abatidos hace más de 2 años, solicitamos revisión también de los árboles que estén enfermos y se sustituyan por nuevos ejemplares de árboles que den sombra y sean de especies adecuadas.El número de árboles a reponer sería de 15 a 20 ejemplares

 

 

Pensamos que es una propuesta que no sería muy costosa, dependiendo de la especie de árbol que se reponga , pero el presupuesto sería de unos 1.500 euros

Zonas beneficiadas: 

 

Barrio Sant Antoni en el distrito la Saidia.En calles como Padre Urbano, Maximiliano Thous, Agusti Centelles Ossó, Avenida Constitución y Primado Reig

 

30 apoyos

RESTRICCIONES DE PARKING

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Quiero enmendar un error grave,tras hacer peatonal el entorno del mercado Padre nolasco,se a convertido en un gran parking público, música bebida,peleás gritos, fue un gran error dar mi votó para esto 

 

3 apoyos
Screenshot_20250525_223014_Maps.jpg

DERRIBAR MURO Y CREAR ACERA.

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La propuesta es derribar el muro que hay frente al número 110 de la calle Sagunto; este muro produce un estrechamiento y desvío de la acera.

Objetivo: crear una acera amplia, recta y con arbolado.

30 apoyos
Pontdefusta.jpg

MURAL DECORATIVO EN PONT DE FUSTA.

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Llevar a cabo un mural pictórico mediante la subvención a artistas callejeros. La temática deberá estar relacionada con la historia del "Trenet" y la propia ciudad de Valencia. Se realizaría en las paredes adyacentes a la estación Pont de Fusta, hoy día cubiertas de graffitis sin ningún valor artístico. Sería un coste reducido, puesto que simplemente se sufragarán los costes de producción y podría organizarse como unas jornadas culturales en las que los artistas se presten voluntariamente. Los muros de esta calle, tan transitada y que supone una de las principales puertas de acceso al casco antiguo, se encuentran actualmente en un estado lamentable.

17 apoyos

RAMPA PARA SILLAS DE RUEDAS Y BICIS

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde Justo Ramírez, es posible acceder al callejón sin salida de la calle Moncada, es decir entre Justo Ramírez y Constitució, pero hay un gran escalón. Adaptar una rampa apropiada para sillas de ruedas y bicis que conecte directamente con la calzada, y convertir dicho callejón sin salida (camí de Montcada) en ciclocalle.

2 apoyos
Propuesta ubicación aseos

BAÑOS PÚBLICOS EN ZAIDÍA

08/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La Zaidía es un distrito en el que no existe un solo baño público. Siempre es conveniente disponer de ellos, pero en el caso de La Zaidía, considerando la cantidad de personas mayores y de las numerosas zonas de fiesta que existen, es especialmente importante para facilitar la vida a las personsa residentes del barrio y evitar que otras hagan sus necesidades en la calle, con el perjuicio evidente que ello conlleva.

Dado que el distrito de la Zaidía se compone de cinco barrios, propongo la instalación de tres baños públicos, en las siguientes ubicaciones y priorizando su instalación en este orden:

1. Barrio de Morvedre - En la zona de los parques canino e Infantil Jardín de Morvedre, de C/Platero Suárez.

2. Barrio de Marxalenes - Dentro del Parque de Marxalenes.

3. Barrio de San Antoni - En el parque de la Zaidía (el de las canchas de baloncesto).

La propuesta implica una baja inversión y permitirá mejorar sustancialmente la higiene de los barrios y la calidad de vida de quienes los habitan.

Adjunto un mapa marcando los puntos propuestos.

30 apoyos
SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO

SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO BELLAS ARTES DE VALENCIA

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia proponemos que se instale un semáforo y un paso de peatones en la Calle San Pío V frente al edificio del Museo, pues en la actualidad dicha calle es casi una “autovía” en la que los coches circulan a gran velocidad, convirtiéndose en una “muralla casi inexpugnable” ante el Museo de Bellas Artes de Valencia, la pinacoteca más relevante de la Comunidad Valenciana y la segunda más importante de España. Esta propuesta facilitaría la accesibilidad al Museo y daría mayor seguridad a la ciudadanía.

 

Des de l’Associació d’Amics del Museu de Belles Arts de València proposem que s’instal·le un semàfor i un pas de vianants al Carrer Sant Pius V davant de l’edifici del Museu, ja que actualment este carrer és quasi una “autovia” on els cotxes circulen a gran velocitat, convertint-se en una “muralla quasi inexpugnable” davant del Museu de Belles Arts de València, la pinacoteca més rellevant de la Comunitat Valenciana i la segona més important d’Espanya. Esta proposta facilitaria l’accessibilitat al museu i donaria major seguretat a la ciutadania.

 

 

30 apoyos

SUSTITUIR ÁRBOLES QUE ENSUCIAN POR OTROS SIN FRUTOS

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Sustituir árboles que tiran frutos al suelo o las molestas bolitas que se pegan a la suela de los zapatos, por cualquier otro de hoja perenne que no ensucie de manera pegajosa nuestras calles y viviendas.

30 apoyos
Seguridad_2.jpg

RETIRADA DE LOS ÁRBOLES PICA-PICA Y SUSTITUCIÓN POR UNOS APTOS PARA CIUDAD.

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Se  trata de cambiar árboles de la especie Lagunaria Patersonii de la calle Molinell y Genaro la Huerta.

Los frutos de los árboles sueltan millones de pinchos urticantes a diario y durante todo el año. Entran por toda la casa, se depositan en superficies y sofás, llenándose de pinchos,las viviendas.

Son muy difíciles de eliminar y se clavan fácilmente en la piel, son urticantes.

Es un problema perfectamente conocido. En otros lugares se retiran por NO SER APTOS PARA USO PÚBLICO. Cualquier persona que conviva con ellas sabe a la perfección que no son aptas para entorno urbano. Los trabajadores públicos van protegidos como buzos 

Por favor, lo vecinos ya no podemos más.  

30 apoyos
Solar frente al polideportivo

PARKING PÚBLICO EN SOLARES SIN ASFALTAR

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el distrito de La Saïdia y más concretamente en el barrio de Marxalenes hay varios solares sin asfaltar que se usan como zonas de aparcamiento. Los solares de detrás del colegio Comenius o los que hay enfrente del polideportivo de Marxalenes son un ejemplo. Estaría muy bien que se acondicionasen o se habilitasen alfantándolos de forma que se pueda aparcar de forma cómoda, limpia y accesible. 

31 apoyos
Croquis ampliación acera

PESET ALEIXANDRE 5-7 - AMPLIACIÓN ACERA Y PARADA EMT

18/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La Avenida Peset Aleixandre, a la altura de los números 5-7, tiene una acera de una anchura de 1,60 m (más bordillo), que se reduce a menos de 1,20 m por la presencia de elementos de mobiliario urbano (farolas, papeleras, señales). Esto es incompatible con un "itinerario peatonal accesible" (art. 5 Orden TMA/851/2021), para el que se establece una banda libre de paso de 1,80 m, con estrechamientos puntuales nunca inferiores a 1,50 m.

A esta circunstancia se le añade que en ese punto se encuentra la parada Nº 244 de la EMT, por lo que a una acera estrecha de mucho trasiego se le une la acumulación de viajeros esperando la llegada del bus, especialmente por las mañanas de los días laborales. Esto impide la circulación normal de los peatones, con especial riesgo para personas con movilidad reducida o que lleven carritos de bebé, ya que en este punto tampoco hay barrera de protección frente a caídas a la calzada, como sí la hay en otros puntos de la Avenida Peset Aleixandre. También hay varias salidas de garaje con rebajes de la acera y con pendiente hacia la calzada, que suponen un riesgo más para las PMR en una acera tan estrecha.

Se propone como solución a estos problemas ampliar la acera aprovechando uno de los 4 carriles que tiene la calzada en ese punto, ya que de todas formas uno de ellos no se utiliza para circular, sino que está continuamente ocupado por vehículos (mal) aparcados en doble fila. La ampliación de acera podría incluir una zona de descanso más amplia para esta parada de EMT, como tienen muchas otras, y con pavimento táctil antideslizante.

La actuación es viable, rápida y muy poco costosa (demoler y reponer pavimento, recrecer 5 pozos de registro y desplazar imbornales), y no supondría ningún perjuicio al tráfico rodado frente a un enorme beneficio para la seguridad y comodidad del tráfico peatonal.

 

13 apoyos

BARRIO DE TORMOS

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejor transporte público. No puede ser que Google maps me diga que llego antes a los sitios andando que en transporte público. Mejorar la recogida de basuras, arreglar papeleras, eliminar los naranjos de las aceras que lo único que hacen es tirar al suelo naranjas de 5kg y sitios te cae una en la cabeza te mata. Mayor vigilancia policía especialmente de noche, todas las noches se escuchan gritos en mi barrio de gente de la calle que está peligro por alguna razón 

5 apoyos
Bordillos peligrosos

ARREGLO CALLE NADOR

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Aprovechando que la calle Nador es una calle sin salida deberían de peatonalizarla y eliminar los bordillos que son muy peculiares y los convierten peligrosos para los peatones, es especial niños pequeños y gente mayor.

19 apoyos

CREACIÓN DE PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA RESIDENTE O TRABAJADORES DE LA ZONA

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Si se pudieran aprovechar los solares que hay en la calle Sagunto y Duato para crear plazas de aparcamiento.

Los que vivimos en esa zona nos es dificilísimo conseguir aparcar, cada vez se están quitando más plazas de aparcamiento como con la remodelación de la Plaza de Santa Mónica, ahora con los jardines de Nino Bravo y así sucesivamente sin tener presente el problema que se genera ya que es una zona de fincas que se construyeron sin plazas de garage, por lo que el 90% de los que vivimos ahí solo nos queda el recurso de aparcar en la calle.

22 apoyos