VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

Ejemplo paso de peatones peligroso

RESALTOS O BADENES EN PASOS DE PEATONES PELIGROSOS

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En algunas zonas cercanas a colegios y parques, los vecinos de la zona hemos observado que hay calles con pasos de peatones sin semáforo, en recta y con baja visibilidad, en los cuales a menudo se producen situaciones de peligro dado que los coches van rápido saltándose a menudo el paso de peatones con gente cruzando, muchas veces con niños. Los vecinos hemos sufrido y presenciado numerosos sustos e incluso algún accidente aquí.

Estas zonas que comentamos serían la calle pintor genero la huerta (pegada al CEIP vivers y al parque de viveros) y calle pintor vilar (tramo comprendido entre calles almazora y alboraya, a la altura del portal número 1 y la cafetería "mayan coffees"). Paso de peatones este último cruzado a diario por niños que van a la escuela Pio XII.

Sugerimos, por esto, la instalación de resaltos o badenes que obliguen a los coches a aminorar la velocidad en los pasos de peatones mencionados con el fin de reducir la peligrosidad y accidentes. En el documento adjunto se incluyen mapa y fotos de estos pasos de peatones.

--------------------------------------------------

En algunes zones pròximes a col·legis i parcs, els veïns de la zona hem observat que hi ha carrers amb passos de vianants sense semàfor, en recta i amb baixa visibilitat, en els quals sovint es produïxen situacions de perill atés que els cotxes van ràpid saltant-se sovint el pas de vianants amb gent creuant, moltes vegades amb xiquets. Els veïns hem patit i presenciat nombrosos esglais i fins i tot algun accident ací.

Estes zones que comentem serien el carrer pintor Genaro Lahuerta (pegada al CEIP vivers i al parc de vivers) i carrer pintor vilar (tram comprés entre carrers almazora i alboraya, a l'altura del portal número 1 i la cafeteria "mayan coffees"). Pas de vianants este últim creuat diàriament per xiquets que van a l'escola Pio XII.

Suggerim, per tant, la instal·lació de regruixos o guals que obliguen els cotxes a minorar la velocitat en els passos de vianants esmentats amb la finalitat de reduir la perillositat i els accidents. En el document adjunt s'inclouen mapa i fotos d'estos passos de vianants.

30 apoyos
Peatones cruzando medianera C/ Ruaia

PASO DE PEATONES EN C/ PEPITA CRUCE CON C/ RUAYA EN LA SAÏDIA

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Son cientas o más las personas que pasan por medio de los setos en la continuación del corte de la calle pepita al cruzar la calle Ruaya.

Entre la discoteca los fines de semana y la residencia de estudiantes, los bares de la zona y que el paso lógico a mitad tramo entre dos alejados pasos de peatones entre calle Sagunto y calle Visitación, se hace necesario un paso de peatones y de paso abrir al tráfico para que tenga un recorrido lógico a lo largo de toda la calle Pepita y no quede totalmente cortada tanto para peatones principalmente como para vehículos que tienen que dar una vuelta enorme pudiendo seguir por toda la calle para acceder a calle orihuela, a calle Lérida o calle Poeta Monmmeneu sin tanto rodeo.

Principalmente para peatones como hicieron en C/ Platero Suárez con la C/ Luis Mayans.

30 apoyos

LIMPIEZA Y ADECUACIÓN SOLAR EN CALLE ALMAZORA

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el barrio de Sant Antoni uno de los mayores problemas es el del aparcamiento. En un solar situado en la calle Almazora, enfrente del colegio público Max Aub existe un solar que se utiliza como parking.Es un solar lleno de baches , sin pavimentar ,que en épocas de lluvia se llena de charcos y es un barrizal.Los coches allí aparcados se llenan de barro y las calles adyacentes cuando salen los coches se ensucian de barro que se convierte en polvo.Ademas los charcos duran días y pueden provocar plagas mosquitos,etc.

Solicito que dicho solar se rellene de tierra se compacte y se ponga gravilla para evitar charcos y barro.

17 apoyos

FUENTE DE AGUA FILTRADA EN PLAZA DON BOSCO

08/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Instalación de fuente de agua filtrada en plaza don bosco.

4 apoyos

COLOCAR PEQUEÑA VALLA PERIMETRAL EN DOS PARTERRES AJARDINADOS DE AV. PORTUGAL 31

26/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Frente al número 31 de la Av. Portugal hay dos parterres ajardinados descuidados que presentan aspecto de abandono. Como medidas de protección de los mismos, hace años se dispusieron de forma provisional unas vallas perimetrales de metal y de plástico. Estas vallas no sirven para la función propuesta: evitar la vandalización y el deterioro de las plantas de los parterres. Por una parte, el número de vallas es insuficiente para cerrar perimetralmente los parterres y, por otra, las vallas metálicas, además, están muy deterioradas y suponen un riesgo para las personas. Las vallas de plástico, al no estar trabadas entre sí, son derribadas por cualquier pequeña ráfaga de viento.

Para acabar de forma definitiva con esta situación que llevamos años arrastrando los vecinos, propongo que se limiten perimetralmente ambos parterres con una pequeña valla metálica que impida el acceso a su interior. Estas pequeñas vallas metálicas se pueden ver en practicamente en la totalidad de parterres de Valencia.

1 apoyo

DOTACIÓN MATERIAL A LA BIBLIOTECA JOANOT MARTORELL.

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PROPUESTAS:

1- Adquisición de libros infantiles y juveniles, novelas para público adulto y cómics (europeo, americano y manga) para todas las edades. Incluye: renovación del fondo y compra de novedades para la biblioteca.

2- Adquisición de una colección de libros especializados, que sean útiles tanto para las familias como para los docentes de los colegios de la zona (psicología, educación, nuevas tendencias…)

3- Adquisición  de libros de aprendizaje y lecturas en valenciano.

4- Adquisición de libros para completar la colección del Fondo Especializado en Ciencia Ficción ya existente en la biblioteca, único en su categoría en València, y que tiene como objetivo tanto el fomento de la lectura (de ciencia ficción y en general) como el fomento del espíritu crítico.

UBICACIÓN DEL PROYECTO:

La biblioteca de Marxalenes-Joanot Martorell, está situada en la calle Reus, s/n (Barrio de Marxalenes. Distrito de Saïdia)

 

 

5- Porque para muchas personas mayores del barrio, la lectura es muy importante, ya que les ofrece muchos beneficios para mejorar su salud. Tales como puede ser: mantener el cerebro activo, favorecer la memoria, prevenir el deterioro cognitivo, les ayuda a relajarse y les reduce el estrés e incluso combate la soledad.

6- Porque fomentar el hábito lector a través de todo el espectro de la sociedad y de forma continuada en el tiempo es una herramienta muy eficaz y consistente para la conformación de una ciudadanía capaz de desenvolverse con autonomía en una sociedad moderna y ayudar a su construcción, así como dotada de espíritu crítico.

 

30 apoyos
Solares.jpg

ADECENTAR LA ZONA ENTRE LAS CALLES CAÑONERO, JUST RAMIREZ Y MARIE CURIE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La zona comprendida entre las calles Cañonero, Just Ramírez y Marie Curie (con el Camino de Moncada en medio) llevan años esperando que se ejecute el plan urbanístico. Mientras tanto se ha convertido en zona de solares sucios, viviendas ruinosas (ya ha habido algún que otro desprendimiento), asentamientos de personas sin hogar, criadero de gallos y gallinas, perros de pelea, chatarrerías... e incluso en vertedero de obras. Además del problema de las ratas venidas con la suciedad existente.

Es necesario intervenir en la zona. La última reforma que se llevó a cabo en la parte de Just Ramírez, dejó escalones insalvables, con zonas de vegetación aisladas y descuidadas que han ocasionado todavía más suciedad e insalubridad. Además de que aisló todavía más la parte más conflictiva del Camino de Moncada, trayendo consigo suciedad, delincuencia, ...

Si no se va a ejecutar ninguno de los planes que llevamos años oyendo y que varios ayuntamientos han ido promocionando, al menos deben dejarlo en un mejor estado.

 

 

30 apoyos

CARRIL BICI C/MAXIMILIÀ THOUS

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Connexió de carril bici des de Avinguda Constitució fins Carrer Almassora pel Carrer Maximilà Thous.

12 apoyos

ACCESOS A LAS ACERAS DESDE LOS PASOS DE CEBRA

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Arreglar todos los accesos a las aceras desde todos los pasos de cebra, en todo el barrio de La Saïdia haciéndolos accesibles para carritos, sillas de ruedas, personas con bastones, andadores o muletas; poniédolos a cota del asfalto, que no haya ningun escalón, ni si quiera de 1cm, nada.

No es necesario adjuntar ninguna imagen ya que cualquiera de vosotros tiene en mente algun bordillo que hay que cambiar. Esto, por supuesto, es perfectamente extrapolable a toda la cudad pero no me deja marcar ninguna opción así.

11 apoyos

PLAZAS DE APARCAMIENTO, ZONAS VERDES Y MAYOR SEGURIDAD EN EL BARRIO DE MORVEDRE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Creación de nuevas plazas de aparcamiento públicas en todo el barrio, de forma que se mantenga un equilibrio entre peatones y vehículos. Se trata de un barrio con muchas fincas antiguas sin garajes. Debido a esto, a la proximidad de la zona al centro de Valencia y a la contínua eliminación de plazas de aparcamiento por diferentes motivos, el barrio presenta un importante deterioro. Además, los últimos años han proliferado los "gorrillas" en la zona y la inseguridad.

Habría que analizar los espacios propiedad del Ayuntamiento para que, al mismo tiempo que se crean nuevas plazas de parking, se puedan crear nuevos espacios verdes y mejorar así la sostenibilidad climática.

Por ejemplo: 

- Ya que eliminaron las plazas de parking que había en la plaza de Santa Mónica para darle más espacio a los peatones se podría haber hecho una amplia zona ajardinada para poder disfrutarla y no un montón de cemento por el que apenas pasan las personas.

- En el final de la C/ Sana Isabel y el principio de la C/ Milagrosa hay un espacio considerable desperdiciado lleno de cemento por el que apenas circulan peatones, que podría convertirse en nuevas plazas de aparcamiento.

9 apoyos
1.1..jpeg

ÁRBOLES EN LOS ALCORQUES

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Plantar árboles en los alcorques vacíos en la Calle Doctor Olóriz y aledaños y que se tome alguna medida para que los dueños de los perros sean responsables con los excrementos de sus animales. En la actualidad, los huecos sin árbol sirven para que los dueños lleven a sus perros a hacer sus necesidades. También es fácil tropezarse con los bordillos. Hay un colegio cerca con niños pequeños y es desagradable pasar entre los excrementos. Concretamente, se podría hacer una campaña informativa previamente y posteriormente multar a los dueños que no fueren responsables. Y lo más importante, plantar árboles en los alcorques vacíos. Un saludo.

9 apoyos
Screenshot_20250525_223014_Maps.jpg

DERRIBAR MURO Y CREAR ACERA.

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

La propuesta es derribar el muro que hay frente al número 110 de la calle Sagunto; este muro produce un estrechamiento y desvío de la acera.

Objetivo: crear una acera amplia, recta y con arbolado.

30 apoyos
Screenshot_20250513-102713_Maps.jpg

DIGNIFICAR LA CALLE ORIHUELA CON ACERAS NUEVAS

13/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Dignificar la calle Orihuela y su entorno: poner las aceras nuevas y más anchas para permitir un paso peatonal digno.

30 apoyos

LIMPIEZA

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Limpiar toda la zona del antiguo Camino de Moncada, casas derruidas, suciedad,  animales indeseables... eso sí facilitar alojamiento s las pocas personas que viven por slli. Creo que después de 40 años alguna acción habría que hacer. 

27 apoyos
Plantación de árboles

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES E INSTALACIÓN DE BANCOS EN LA CALLE SAN PANCRACIO

22/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

A la atención del Excmo. Ayuntamiento de València València, 22 de mayo de 2025

Las familias del alumnado del Colegio Comenius Centre Educatiu (código de centro 46017304), nos dirigimos a ustedes para trasladar una solicitud relacionada con las condiciones del entorno del centro escolar, concretamente en la zona de acceso a Educación Infantil, ubicada en la calle San Pancracio, frente a una de las entradas del Parque de Marxalenes.

Dicho acceso carece actualmente de elementos que ofrezcan protección frente a las condiciones meteorológicas adversas. Cada jornada, tanto el alumnado como sus familias se ven expuestos al sol intenso, la lluvia o incluso el ocasional pedrisco, sin posibilidad de cobijarse ni resguardarse mínimamente. Esta situación se repite día tras día, especialmente en horas de entrada y salida del centro, afectando al bienestar de los más pequeños y de quienes los acompañan.

Consideramos que la plantación de árboles a la izquierda de esta puerta supondría una mejora sustancial, aportando sombra y un espacio más protegido para la espera. Sería una medida sencilla, sostenible y de gran impacto positivo para todas las personas que acceden por esta entrada.

Por otro lado, a lo largo de la calle San Pancracio, en el lateral del colegio, no existe ningún banco que permita sentarse. Esto afecta principalmente a las personas mayores —frecuentemente abuelos y abuelas que acuden a recoger a sus nietos/as—, quienes no disponen de ningún lugar donde descansar mientras esperan. En este sentido, solicitamos también la instalación de varios bancos tanto en la acera del centro como en la acera opuesta, con el fin de hacer esta vía más accesible y acogedora para todos.

Por todo ello, solicitamos respetuosamente al Ayuntamiento de València:

  1. La plantación de árboles en el lateral izquierdo de la puerta de acceso de Educación Infantil del Colegio Comenius Centre Educatiu (calle San Pancracio).

  2. La colocación de bancos a lo largo de la calle San Pancracio, tanto en el lado del centro escolar como en el lado opuesto.

Estamos convencidas/os de que estas mejoras no solo beneficiarán a las familias del centro educativo, sino también al conjunto de vecinas y vecinos que transitan o hacen uso habitual de esta calle.

Agradecemos de antemano su atención y quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional.

Reciban un cordial saludo.  

16 apoyos

ASFALTADO Y SEÑALIZACIÓN

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Reasfaltado y eliminación de baches en todo el barrio, especialmente de las siguientes calles:

  • C/ Orihuela (especialmente el bache en el paso de peatones en el cruce con la C/ Visitación)
  • C/ Milagrosa
  • C/ Pepita (desde C/ Ruaya hasta cruce con Orihuela)

Volver a pintar los STOP en el suelo en los siguientes cruces (se eliminaron cuando pintaron los pasos de peatones), dado que mucha gente no los respeta:

  • C/ Orihuela con C/ Pepita (se lo suelen saltar)
  • C/ Orihuela con C/ Visitación

Semáforo en condiciones en las siguientes zonas, debido a la escasa visibilidad y la elevada velocidad de bicicletas y patinetes que no miran antes de cruzar:

  • Entrada a la C/ Lérida desde la Avenida Constitución (volver a poner un semáforo como estaba antes rojo y verde, no ámbar para vehículos como está ahora), debido al peligro de dicho cruce que cuenta con escasa/nula visibilidad para los conductores.
  • Entrada a la C/ Visitación desde el río.
  • Entrada a la C/ Pepita desde la C/ Ruaya. Apenas hay visibilidad cuando giran los coches y las bicis y patinetes pasan rápido sin mirar.

Colocación de una señal de dirección obligatoria hacia la izquierda frente a la salida del garaje de la C/ Pepita nº 2 (la mayoría de los vehículos de dicho garaje salen en contra dirección).

Todo esto sin eliminar más plazas de aparcamiento.

10 apoyos
Peatonalización Calle Visitación

SUPERILLA ENTORNO CALLE VISITACIÓN

27/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Me gustaría proponer al Ayuntamiento la implantación de un modelo de peatonalización inspirado en las Superillas de Barcelona en uno de los barrios de nuestra ciudad. Este enfoque urbano, que prioriza al peatón y restringe el tráfico rodado en ciertas zonas, ha demostrado ser muy eficaz para mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación acústica y del aire, y fomentar una mayor convivencia en el espacio público.

Implementar una Superilla permitiría transformar el barrio en un entorno más seguro, accesible y saludable, donde los niños puedan jugar en la calle a la salida del colegio, los vecinos se reúnan y se incentive el comercio local. Esta medida también se alinea con las políticas europeas de sostenibilidad urbana y podría posicionar a nuestro barrio como un referente en planificación urbana innovadora y respetuosa con el medio ambiente.

30 apoyos

ACCESO A CNO. DE MONCADA

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PRESUPUESTO PARA ABRIR EL ACCESO DEL CAMINO DE MONCADA A LA C/ JUST RAMIREZ. ACTUALMENTE HAY UN CALLEJON SIN SALIDA CON CASAS A LOS LADOS, QUE SE CAEN DE VIEJAS.

30 apoyos

MEJORAS EN PARQUES INFANTILES BARRIO SANT ANTONI

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los jardines del barrio Sant Antoni, en general necesitan diversas mejoras , en el de la calle Hermanos Fabrilo se necesita una repintada dado que estan llenos de grafitis y suciedad, en el de la calle Luz Casanova, se necesitan mas juegos ya que son escasos para el número de niños y niñas que juegan allí, además de tener el suelo de goma muy gastado y endurecido, en la calle Sagunto y en la Av,Primado Reig se necesitaria unas mejoras en su entorno y juegos distintos (solo hay tres iguales).

30 apoyos

DIGNIFICAR EL PUENTE DE SAN JOSE

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Fue un gran acierto hacer peatonal los puentes históricos de Serranos y San Jose. Pero a diferencia del de Serranos que se cambio el pavimento y se adecento, el de San Jose  desde su petonalizacion no se ha tocado, creo que es hora de dignificarlo, cambisndo el pavimento y quitando los vestigios de aceras que quedan.

20 apoyos