
CREACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EN SOLAR VACÍO – CARRER DEL PARE BARRANCO
28/05/2025 • Campanar •
Objetivo: Transformar un solar actualmente vacío, vallado y degradado en un espacio público verde, seguro y funcional que favorezca el encuentro vecinal, la calidad de vida y el desarrollo infantil del entorno, especialmente para los niños y niñas del colegio colindante.
Situación Actual: El terreno se encuentra en estado de abandono, con suelo irregular, sin vegetación, mobiliario ni acceso adecuado. Su imagen deteriora el entorno urbano y supone un espacio infrautilizado con alto potencial comunitario.
Propuesta de Intervención:
-
Creación de una plaza verde con árboles de sombra y especies autóctonas que requieran bajo mantenimiento.
-
Instalación de bancos, mesas de picnic y papeleras para favorecer el uso social y familiar.
-
Área de juegos infantiles inclusivos y seguros, con pavimento amortiguador y materiales sostenibles.
-
Iluminación LED ambiental para mejorar la seguridad y permitir su uso en horarios vespertinos.
-
Apertura visual del espacio mediante la retirada de vallas opacas y el uso de cerramientos amigables o ajardinados.
Beneficios Esperados:
-
Mejora del entorno urbano y percepción de seguridad.
-
Fomento del juego, el descanso y la convivencia.
-
Apoyo al bienestar de los escolares y familias del barrio.
-
Generación de un punto de encuentro intergeneracional y comunitario.
CARRIL BICI Y ZONA PEATONAL PLAZA DIPUTAR LLUIS LUCIA
27/05/2025 • Campanar •
Buenos días
Me gustaria solicitar que se estudie la posibilidad de incorporar un carril bici de unos 500 metros que atraviese la plaza Diputat Lluis Lucia hasta balle de la Ballestera, ya que a día de hoy contamos con una instalación de Valenbici pero no disponemos de conexión con los carriles bicis de los barrios y calles de alrededor.
De la misma forma el proyecto se podria plantear transformado plazas de aparcamiento que a día de hoy son en bateria y transformandolas a plazas en línea, ya que esto haria disminuir considerablemente el trafico que atraviesa la plaza, gananzo en zona peatonal y carril ciclable y reduciendo el ruido ambiental en toda la plaza.
Saludos

PROPUESTA DE MEJORA DE SEGURIDAD VIAL Y PEATONAL EN LA AVENIDA MAESTRO RODRIGO
21/05/2025 • Campanar •
La Avenida Maestro Rodrigo constituye una de las principales vías de entrada y salida de la ciudad por la zona noroeste, junto con la Avenida de las Cortes Valencianas. Esta vía soporta un elevado volumen de tráfico diario, tanto de vehículos particulares como de transporte público.
Actualmente, en el tramo comprendido entre los números 76 y 88 de la avenida, únicamente existen dos pasos de peatones, separados entre sí por una distancia superior a los 400 metros. Esta situación dificulta notablemente el cruce de peatones hacia el jardín central y hacia la acera opuesta, donde se encuentra una amplia zona de aparcamiento.
Si bien se ha instalado un radar disuasorio en sentido de entrada a la ciudad, en sentido de salida los vehículos continúan circulando a velocidades elevadas, lo que incrementa el riesgo de atropellos y dificulta la incorporación de vehículos desde las calles adyacentes.
Por todo ello, se solicita la creación de un nuevo paso de peatones a la altura de la calle del Canal de Navarrés, aproximadamente frente a la farmacia. Esta intervención permitiría:
- Mejorar la seguridad vial, especialmente para los peatones que acceden al jardín central o cruzan hacia la zona de aparcamiento.
- Facilitar la incorporación de vehículos procedentes de la calle del Canal de Navarrés hacia la avenida.
- Reforzar el carácter urbano de la avenida, reduciendo su función de vía rápida y favoreciendo la convivencia entre tráfico rodado y tránsito peatonal.
Esta actuación responde a una necesidad real y cotidiana de los vecinos y vecinas del barrio, y contribuiría a una movilidad más segura, accesible y sostenible.

RENOVACIÓN DEL PARQUE INFANTIL ESCULTOR GARCÍA EN BARRIO CAMPANAR
28/05/2025 • Campanar •
Descripción
Proponemos la renovación del parque infantil ubicado en la calle Reina Violante con el objetivo de ofrecer un espacio más saludable, natural y estimulante para los niños y niñas del barrio. Actualmente, el parque presenta estructuras antiguas y desgastadas, y su superficie de alrededor genera mucho polvo en suspensión, lo que afecta la calidad del aire y la limpieza del entorno, especialmente en días de viento.
La propuesta incluye:
• Sustitución de las estructuras actuales por un nuevo conjunto de juegos de madera integrados con el paisaje.
• Incorporación de nuevo pavimento más seguro y limpio que la arena tradicional, junto con bancos renovados.
• Conservación de la vegetación alrededor del parque, con zonas ajardinadas y arbolado que proporcionen sombra, biodiversidad y un entorno más agradable para las familias.
• Diseño inclusivo y accesible para que niños y niñas de distintas edades y capacidades puedan disfrutar del espacio.
Esta actuación no solo mejorará la experiencia de juego, sino que también fomentará el uso del parque como punto de encuentro vecinal, aumentando el bienestar general del barrio.
Beneficios principales
• Reducción del polvo en suspensión y mejora de la calidad ambiental.
• Mejora de la seguridad infantil con pavimentos anticaída y materiales más duraderos.
• Revalorización del espacio público con una intervención sostenible y respetuosa con el entorno natural.
• Fomento de la actividad física, el juego libre y el contacto con la naturaleza.
Invitamos a todos los vecinos y vecinas a apoyar esta propuesta para que nuestras futuras generaciones disfruten de un entorno urbano más humano, verde y saludable.
CENTRO DEPORTIVO CON PISCINAS
30/05/2025 • Campanar •
EN EL SOLAR QUE HAY EN LA AVENIDA MAESTRO RODRIGO HACIENDO CASI ESQUINA CON LA AVENIDA GENERAL AVILÉS, ENFRENTE DEL LIDL CREACIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO CON 2 PISCINAS, UNA PARA NADO LIBRE Y CURSILLOS Y OTRA PARA CLASES DIRIGIDAS TIPO AQUAFITNESS. CADA VEZ SOMOS MÁS PERSONAS MAYORES EN LA ZONA DE CAMPANAR Y NO HAY INSTALACIONES. SOLO ESTÁ LA DE LA FEDERACION DEPORTES ADAPTADOS GESTIONADO POR PARTICULARES CON DEFICIENCIAS EN MANTENIMIENTOS Y ADEMÁS SOBRE TODO MUY REDUCIDA, PEQUEÑA , POCO VERSÁTIL Y SIN CAPACIDAD PARA ALBERGAR TANTA DEMANDA.
INICI DE LES INSTAL.LACIONS ESPORTIVES A L ́AIRE LLIURE EN LA IDE SANT PAU 2
29/05/2025 • Campanar •
Les Instal·lacions Esportives Elementals (IDE) són instal·lacions d'ús lliure per a la ciutadania que es troben distribuïdes per tota la ciutat de València i els seus pobles i que, generalment, ocupen espais d'ús públic. Fruit de pressupostos participatius anteriors ha estat el desenvolupament i remodelació de l'actual IDE Sant Pau de la zona nord del carrer Reina Violant. Des que va començar a construir-se ha donat un servici esportiu immediat i gratuït, complementari al dels poliesportius, aproximant la pràctica esportiva i el joc al barri i veïnat de Campanar amb independència de la seua capacitat econòmica. Des de l'AAVV de Campanar, i en col·laboració amb la FDM de València i Grups de Treball de la Junta Municipal de Transits, sol·licitem el suport dels veïns i veïnes per l’inici de les actuacions en la nova IDE annexada a la zona sud de l’actual IDE Sant Pau del carrer Reina Violant que ara mateix és un descampat en males condicions. Per a la nova IDE sol·licitem una actuació basada en: - l’inici de les obres per l’adaptació de l’espai per les futures activitats i usos demandats pels usuaris. Per exemple, compactació, asfaltat i delimitació del terreny. Juntament amb zones per a diversos esports, com mini-hockey, patinatge etc. - connexió viaria entre l’IDE Sant Pau actual i la nova IDE.
FUENTES DE AGUA EN EL PARQUE-PISTAS CALLE REINA VIOLANTE CON PADRE BARRANCO
29/05/2025 • Campanar •
Acondicionamiento de esta zona de juegos y deporte con: fuentes de agua potable, más bancos para sentarse, y alguna zona de sombra (mediante estructuras o arbolado).

ACONDICIONAR PARQUE DE PUMPTRACK DE CAMPANAR
28/05/2025 • Campanar •
El parque se encuentra en un estado un poco deficitario ya que seria necesario instalar mas bancos actualmente hay sólo cuatro, zonas de sombra (nuevo arbolado,toldos, etc) , fuente de agua potable ya que no hay ninguna.Falta iluminacion, ya que no hay ninguna farola.Instalar mesas de juegos ( ajedrez,etc).

COLONIA FELINA AVENIDA CAMPANAR-CONSELLERIA
22/05/2025 • Campanar •
Obtención de pipetas o pastillas para desparasitación, casas refugio y posibilidad de pienso. Es una colonia muy grande a la que se está uniendo la del hospital la fe por su derribo y cada vez tenemos más necesidad. Ya están casi todos esterilizados corremos con los gastos y tenemos siempre alguno enfermo, como bigotes la gata de la foto que sufre de una fuerte alergia. Ayúdalos.

CARRIL BICI Y ZONA PEATONAL PLAZA DIPUTAT LLUIS LUCIA
27/05/2025 • Campanar •
Buenos días,
Me gustaría solicitar la incorporación de un carril bici de 500 metros que atraviese la Plaza Diputat Lluis Lucia hasta la calle Valle de la Ballestera. Actualmente, contamos con una estación de Valenbici, pero no hay conexión con los carriles bici de los barrios y calles circundantes.
Además, proponemos transformar las plazas de aparcamiento en batería a plazas en línea. Esto reduciría significativamente el tráfico en la plaza, aumentando la zona peatonal y el carril bici, y disminuyendo el ruido ambiental.
Saludos

ACONDICIONAMIENTO APARCAMIENTO FRENTE AL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA
21/05/2025 • Campanar •
Se propone el acondicionamiento del aparcamiento que hay frente al hospital Arnau de Vilanova ya que actualmente no hay áreas delimitadas para el estacionamiento adecuado de los vehículos provocando diversos problemas a los usuarios, así como la adecuación del asfalto y del desnivel existente en el lateral de las calles San Clemente, Marina Baixa y La Safor.
PISCINA
29/05/2025 • Campanar •
Piscina pública aire libre. Llega el verano y con ello, otro verano más sin ella. Urge.

HUERTOS URBANOS COMUNITARIOS EN PARCELA INACTIVA
29/05/2025 • Campanar •
Una oportunidad única para transformar un espacio vacío en un motor de bienestar, cohesión social y sostenibilidad urbana.
Estimados miembros del Ayuntamiento,
Nos dirigimos a ustedes con la ilusión y la firme convicción de que tenemos entre manos una de esas ideas capaces de transformar un barrio, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y generar un impacto positivo real en múltiples niveles: la creación de un Huerto Urbano Comunitario en la parcela indicada en el mapa.
A día de hoy, este espacio representa un potencial desaprovechado. Una superficie amplia, bien ubicada, accesible y completamente disponible. En lugar de seguir siendo un solar estéril, podría convertirse en un punto de encuentro verde, activo y útil para toda la comunidad.
¿Por qué un huerto urbano comunitario?
✅ Revitaliza el espacio público: Lo convierte en un lugar cuidado, frecuentado y seguro.
✅ Promueve la cohesión intergeneracional: Personas jubiladas, adultos en edad activa, jóvenes y hasta escolares podrían compartir tareas, conocimientos y experiencias. Un entorno vivo que favorece la integración, el respeto mutuo y el sentido de pertenencia.
✅ Fomenta hábitos saludables y sostenibles: La agricultura urbana enseña sobre alimentación consciente, reduce la huella ecológica y conecta a las personas con la naturaleza desde la ciudad.
✅ Tiene un fuerte componente terapéutico y emocional: Especialmente para jubilados o personas que viven solas. Cuidar un huerto da propósito, compañía y alegría. Es una forma natural de combatir la soledad no deseada.
✅ Genera recursos para su propio mantenimiento: El proyecto está diseñado para ser autosuficiente. Las parcelas individuales se alquilarían a vecinos interesados por una simbólica cantidad anual de entre 50€ y 100€, lo que permitiría —con una capacidad estimada de 100 bancales— obtener una recaudación anual de hasta 10.000€. Esto ayudaría a cubrir los costes de mantenimiento, mejoras, actividades educativas, talleres y dinamización del espacio.
Diseño profesional, eficiente y estéticamente ejemplar
Contaríamos con:
-
Parcelas bien delimitadas con bancales pequeños que optimizan el espacio y permiten incluir a más usuarios.
-
Caminos peatonales accesibles para personas mayores o con movilidad reducida.
-
Zona común de herramientas.
-
Área de compostaje colectivo.
-
Vegetación perimetral para aislar visualmente, embellecer el entorno y reducir el ruido de tráfico.
-
Un diseño paisajístico armonioso y ecológicamente responsable.
¿Y qué gana el Ayuntamiento?
✔️ Da respuesta a una necesidad real de la ciudadanía. ✔️ Activa un solar olvidado sin costes excesivos. ✔️ Gana visibilidad positiva y apoyo vecinal. ✔️ Refuerza su compromiso con el medioambiente, el envejecimiento activo, la salud pública y la economía circular.
Solicitamos, por tanto, que esta propuesta pase a la fase de apoyo ciudadano, para que los vecinos puedan manifestar si desean convertir esta idea en una realidad tangible. Estamos seguros de que, al igual que nosotros, muchos ciudadanos ven aquí una oportunidad magnífica para sembrar comunidad, salud y futuro.
A veces, las semillas más pequeñas producen los frutos más grandes.
Gracias por considerar esta propuesta.
Con ilusión y respeto.
MÁS PLAZAS DE APARCAMIENTO EN MAESTRO RODRIGO 82 -88
28/05/2025 • Campanar •
Cambiar las plazas de aparcamiento en cordón desde los números 82 al 88, en tipo "bateria" .

ESPACIO DE EMPRENDIMIENTO Y ACTIVIDAD SOCIAL, CULTURAL Y MUSICAL
23/05/2025 • Campanar •
Ubicación: Local adquirido por el ayuntamiento entre calles Escultor García Mas y Padre Muedra. Ubicación Local
📚 ¿Qué proponemos?
La adecuación del local de 1000m2 para su uso como un área interdisciplinal de emprendimiento y actividad social, cultural y musical, de forma que pueda ser aprovechado como sede social de los distintos colectivos del barrio y fomente el rejuvecimiento del tejido social del barrio.
🧩 ¿Qué ofrecerá este nuevo espacio?
-
Zonas Cooworking con islas de trabajo, acceso a internet, recursos comunes y domiciliación de dirección postal.
-
Salas reuniones modulables con capacidad desde 5 a 35 personas
-
Salón multiusos insonorizado para charlas, talleres o proyecciones.
-
Laboratorio de programación para impartir cursos de programación a jóvenes y no tan jóvenes.
-
Laboratorio de arte urbano para fomentar el emprendimiento de artistas urbanos de nuestro barrio
-
Almacén Videovigilado para las distintas asociaciones del barrio.
-
Salas de ensayo musical insonorizadas para acceso mediante app .
-
Sala multifuncional para uso desde deportivo, de expresión visual o artística.
-
Aparcabicis cerrado y videovigilado para todas las edades y capacidades.
🌟 ¿Por qué votar esta propuesta?
✅ Se promueve el aprovechamiento transversal de la instalación para los distintos sectores de la población fomentando el rejuvecimiento del barrio. ✅ Se fomenta el emprendimiento y dinamiza la vida económica del barrio así como el autoempleo . ✅ Porque da alternativas de ocio de calidad a la juventud a partir de 14 años evitando vicios ✅ Porque favorece el estudio, la formación, la inclusión digital y el bienestar. ✅ Porque es un espacio de aprovechamiento para las distintas asociaciónes del barrio.
👉 Resulta una acción que requiere una inversión mínima y que en régimen de gestión mixta supone un coste mínimo para las arcas municipales. 📚 Colaboraciones previstas
- Valencia Activa
- Concejalía de Innovación y Gestión del Conocimiento
- Concejalía de Servicios Sociales
- Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales
- Concejalía de Juventud
- Servicio de Promoción Económica Diputación de Valencia
- Servicio de Cultura Diputación de Valencia
- Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)
- Institut Valencià de Cultura (IVC)
- IVAJ
✅ AL IGUAL QUE OTRAS ZONAS DE LA CIUDAD TIENEN ESPACIOS COMO LAS NAVES, CAMPANAR TAMBIÉN SE MERECE UN ESPACIO QUE AYUDE A DINAMIZAR LA VIDA DE LOS JÓVENES DEL BARRIO
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA ZONA DEPORTIVA MUNICIPAL CON PISCINA EXTERIOR
27/05/2025 • Campanar •
El barrio de Campanar, en Valencia, presenta una población creciente y una comunidad activa que demanda espacios públicos de calidad para el deporte, la salud y la convivencia. Actualmente, existe una clara carencia de infraestructuras deportivas municipales accesibles, especialmente con piscina exterior y zonas polivalentes. Solicitamos al Ayuntamiento de Valencia que estudie la viabilidad de crear una zona deportiva municipal con piscina exterior en Campanar, con participación vecinal, para fomentar hábitos saludables, fortalecer la cohesión social y ofrecer un espacio inclusivo para todas las edades.
Justificación:
- Demanda vecinal: Asociaciones y colectivos del barrio solicitan instalaciones deportivas públicas.
- Clima favorable: El clima mediterráneo permite el uso prolongado de piscinas exteriores.
- Déficit de espacios: No existe actualmente una piscina municipal al aire libre accesible en el distrito.
- Salud y deporte: Promueve la actividad física entre jóvenes, mayores y familias.
- Cohesión social: Estos espacios fomentan la convivencia y dinamización del barrio.
Elementos propuestos:
- Piscina exterior con carriles, zona de juegos y sombra.
- Pistas polivalentes: fútbol sala, baloncesto, tenis, padel.
- Salas para poder realizar actividades como yoga, pilates, baile.
- Calistenia al aire libre.
- Gimnasio.
- Zonas verdes y de descanso.
- Vestuarios, aseos y accesibilidad universal.
- Programas municipales: natación, actividades dirigidas, escuelas deportivas, eventos.
Se sugiere un estudio técnico para ubicar el complejo en terrenos disponibles o parcelas municipales infrautilizadas, con buena conexión al transporte público. La construcción de esta infraestructura sería una inversión estratégica en salud, cohesión social y calidad de vida. Pedimos al Ayuntamiento su estudio y desarrollo, contando con la participación de la ciudadanía.

COMPLETAR LA PLANTACIÓ D’ARBRES A LES AVINGUDES MESTRE RODRIGO I GENERAL AVILÉS
28/05/2025 • Campanar •
Les avingudes Mestre Rodrigo i General Avilés encara tenen trams de vorera on no n’hi ha arbres ni altre tipus d’enjardinament. Proposem que es complete la plantació d'arbres i altres elements de vegetació per fer estes avingudes més amables per als vianants: reduint l’impacte directe del sol durant els mesos més calorosos, i reduint la contaminació acústica en l’entorn.
La proposta inclou els següents trams que hem identificat com a carents d’arbres, però considerem que caldria revisar si n’hi ha d’altres o resulta convenient realitzar altres intervencions per renaturalitzar l’entorn d’estes:
- Mestre Rodrigo, del 26 al 32.
- Mestre Rodrigo, al tram comprés entre les interseccions amb els carrers Mestre Bagant i Mossén Rausell.
- General Avilés, des de la intersecció amb Mossén Rausell, fins el número 55.
- General Avilés, de l’1 al 23, i del 10 al 22.
Esta proposta es presenta amb el suport de l'Associació de Veïns i Veïnes de Campanar.
CREACIÓN DE UNA ZONA DE BOULDER Y SKATE PARK BAJO EL PUENTE DE CAMPANAR
23/05/2025 • Campanar •
Se propone la adecuación del espacio situado bajo el puente de Campanar, actualmente en desuso, para la creación de una zona deportiva al aire libre que incluya un Boulder, un Skate Park y, si el espacio lo permite, otras instalaciones como un parque de calistenia.
València cuenta con un clima privilegiado para la práctica de deporte al aire libre durante todo el año. Actividades como la escalada y el patinaje están en auge, especialmente entre la población más joven. Prueba de ello son espacios como el Boulder del Parque Central (la “Seta”) o el Skate Park en el cauce del río, cerca de las Torres de Serranos, ambos con una gran afluencia de usuarios.
La zona bajo el puente de Campanar presenta una gran oportunidad: es un espacio amplio, degradado y actualmente infrautilizado, que cuenta con estructuras existentes como muros de hormigón y una antigua fuente seca que podrían ser aprovechadas para su reconversión. Su orografía, con pilares y desniveles, ofrece un entorno ideal para este tipo de instalaciones urbanas y deportivas.
Además, su proximidad al Estadio del Turia y al complejo deportivo de La Petxina permitiría consolidar el área de Campanar / l’Olivereta / Extramurs como un núcleo de deporte, salud y ocio al aire libre en la ciudad.
En resumen, esta propuesta busca recuperar un espacio degradado, fomentando a la vez el deporte, la convivencia y el uso saludable del entorno urbano, en línea con los valores de sostenibilidad, participación ciudadana y calidad de vida que defiende nuestra ciudad.

REACONDICIONAR PARKING PÚBLICO LA SAFOR
28/05/2025 • Campanar •
Objetivo: Transformar el actual aparcamiento en un espacio seguro, ordenado y funcional que optimice su capacidad, mejore la experiencia de los usuarios y cumpla con los estándares urbanos básicos.
Situación Actual: El área de estacionamiento se encuentra sin iluminación, sin señalización de plazas, con superficie irregular y sin accesos claramente definidos para entrada y salida, lo que genera desorden y riesgos de seguridad (con un colegio al lado!!).
Propuesta de Mejora:
-
Instalación de Iluminación LED eficiente y con temporizadores para mejorar la seguridad en horarios nocturnos.
-
Reasfaltado y nivelación del terreno para una circulación más segura.
-
Demarcación de plazas de aparcamiento, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida y bicicletas.
-
Definición clara de accesos de entrada y salida mediante señalización horizontal y vertical.
-
Incorporación de áreas verdes perimetrales con árboles para sombra y sostenibilidad.
Beneficios Esperados:
-
Mayor seguridad para usuarios, vehículos y niños del colegio (entrada/salida).
-
Incremento en la capacidad operativa del estacionamiento.
-
Ordenamiento del tránsito interno y reducción de conflictos vehiculares.
-
Mejora de la imagen urbana de la zona.