MÁS PRESENCIA POLICIAL
31/05/2025 • Campanar •
Aumentar el presupuesto en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para incrementar si presencia en el barrio debido al incesante aumento de la inseguridad en el musmo
DESCAMPADO AL LADO DEL ANTIGUO HOSPITAL LA FE DE VALENCIA
21/05/2025 • Campanar •
Utilizar el espacio para la construcción de un Mercado Municipal
PLAZA DEL PAPA JUAN PABLO II
28/05/2025 • Campanar •
Este parque lleva pendiente muchos años y se está llenando de indigentes que pasan las noches ensuciando y dejando todo hecho un asco.

CONTINUACIÓN DEL CARRIL BICI EN AV. PÍO XII
21/05/2025 • Campanar •
Propongo la creación de un tramo continuo de carril bici en la Avenida Pío XII, concretamente entre la Av. General Avilés y la calle Gaudencia Torres, donde actualmente el carril desaparece por completo. Este vacío obliga a los ciclistas a desviarse por calles interiores del barrio de Campanar, lo que rompe la fluidez, dificulta los trayectos en línea recta y genera situaciones de riesgo tanto para bicicletas como para peatones.
Esta actuación permitiría consolidar un eje ciclista directo, seguro y continuo que conecte la red ciclista del norte y oeste de la ciudad con el cauce del río y el centro urbano, favoreciendo los desplazamientos sostenibles y mejorando la experiencia de los usuarios habituales de la bici.
El proyecto debería incluir también una reorganización integral del entorno, ya que actualmente las paradas de autobús están mal ubicadas, y los cruces de calles se encuentran a distintas alturas, lo que rompe la armonía del trazado y provoca confusión y peligrosidad para todos los usuarios de la vía. El rediseño de esta zona contribuiría a dotar a la avenida de una estructura urbana más coherente y armoniosa, con aceras bien niveladas, cruces seguros, y una circulación más fluida tanto para peatones como para vehículos.
📌 Beneficios de la propuesta:
-
Conexión directa y segura para los ciclistas entre dos tramos clave de la red ciclista de Valencia.
-
Elimina un punto muerto en la movilidad sostenible de la ciudad.
-
Reorganiza el espacio urbano: aceras, cruces, paradas de bus y carril bici conviviendo de forma ordenada.
-
Mejora la seguridad y accesibilidad para peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida.
-
Facilita el acceso al cauce del río y al centro de la ciudad desde Campanar y zonas colindantes.
-
Impulsa el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, en línea con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.
ADECUACIÓN SOLAR PLAÇA POETA SALVADOR RUEDA PARKING
28/05/2025 • Campanar •
Adecuación, asfaltado e iluminación de la Plaça Poeta Salvador Rueda para parking público

CAMBIO SENTIDO
21/05/2025 • Campanar •
Poner un cambio de sentido a la altura de Mestre Rodrigo Músico 105 entre los dos semáforos para ir hacia la salida de Valencia
CREACIÓN VIVIENDAS VPO PARA JÓVENES
06/05/2025 • Campanar •
Apoyo a los jóvenes nacidos en Valencia a poder acceder a una vivienda a un precio de coste. La vivienda es sustento y base de la estabilidad necesaria para el desarrollo de las familias, las que mantienen la ciudad, responsables del futuro de la misma.

EL GALEÓN DEL GULLIVER
30/05/2025 • Campanar •
Durante su campaña electoral Dª María José Catalá anunció que, cuando fuera alcaldesa, se pondría en marcha la construcción del Galeón del Gulliver en el otro extremo del Antiguo Cauce del Río, entre las Torres de Serrano y el Puente de Campanar, para que los vecinos de estas zonas de Valencia tuveran más próxima una dotación infantil singular y de primer nivel. Se trata de un proyecto que, además, daría continuidad al maravillo Parque del Gulliver y que beneficiaría a toda la ciudad incluyendo, particularmente, a los vecinos de Campanar, Nou Moles, Tendetes, Zaídia, Pechina, el Botànic y Ciutat Vella.
Catalá construirá el Galeón del Gulliver: “Valencia debe ser una ciudad
LUCES EN EL PARQUE PARQUE DE BARRAS-CALISTENIA PICO DE ORO DE CAMPANAR.
21/05/2025 • Campanar •
Buenos días solicito en la medida de lo posible se pongan LUCES en el parque situado en Carrer de Vicent Tormo Alfonso II, se llama Parque de barras - calistenia "PICO DE ORO" , es un parque muy bonito nuevo con pistas de patinar que no se puede disfrutar en invierno a partir de las 6 de la tarde porque no se ve nada , una pena , por otro lado tiene una explanada muy grande que los niños que entrenan fútbol en jesuitas tienen que atravesar en plena oscuridad, y tras los problemas que hemos tenido en campanar recientemente con los okupas cualquier medida ayuda a evitar tragedias. MUCHAS GRACIAS
CARRIL BICI AVENIDA CAMPANAR
29/04/2025 • Campanar •
Un carril bici segregado del tráfico que esté hecho en toda la avenida Campanar, que sería muy útil como un eje ciclista más.

CUMPLIR PGOU AV. PIO BAROJA
05/05/2025 • Campanar •
Buenas,
Solicitaria, si fuera posible, que se finalizara la urbanización de la avenida Pio Baroja entre los cruces con las avenidas Maestro Rodrigo y General Avilés, tal y como está definido en el PGOU de Valencia.
Solicito lo dicho por varios motivos:
- Al crearse la mediana arbolada se reduciría el Ruido.
- Crear una via de servicio o más carriles serviría para facilitar la salida de coches desde Josep Alminyana i Vallès, además de facilitar la entrada/salida de los garajes del final de la av. Pio BAroja
- Se podría mover el carril bici a la acera más cercana a la huerta de cara a armonizarlo con el resto de la av. Pio Baroja que ya se encuentra en ese lado, además de facilitar la circulación de de bicis, al no ecnotrarse con cruces y salidas de garaje.
- Sin descartar que se podría generar aparcamiento y crear accesos a la huerta para la gente que pasear por la zona.
- El solar en el que se iba a construir el resto de urbanización de la avenida quedó si uso y más alto que la propio avenida lo cual genera que cuando llueve el agua y el abrro va directamente a la avenida. Eso y que las alcantarillas no las limpian en esa avenida, la avenida se inunda siempre que llueve.
Creo que son todo beneficios por una inversión que no veo descabellada. Espero la aprueben. Adjunto los enlaces a los Planos B y C del PGOU así como una imagen en la que se puede ver com odebería ser ese trzo de avenida. - https://www.valencia.es/documents/20142/629631/B-05E_firmado.pdf/68aa333d-138b-e1c3-a145-1617f7d80efe - https://www.valencia.es/documents/20142/629631/C-27-7DIC92_firmado.pdf/0d118da9-9ad9-21c3-a837-5ff7983af694 - https://www.valencia.es/documents/20142/629631/C-26_firmado.pdf/95ff406d-05a8-539f-d60f-a6d92b09104c
Saludos.
ZONA VERDE DETERIORADA POR EL PASO DEL TIEMPO
28/05/2025 • Campanar •
En la zona verde donde está puesto el marcador hay demasiado arbol y la zona queda muy oscura, también caen muchos productos de los mencionados árboles que dificultan el descanso en los bancos habilitados para tal fin. También hay zona infantil deteriorada por el paso del tiempo. Pienso que es un espacio que se podría aprovechar mejor si se rehabilitara.
Gracias

UN PAR DE FAROLAS EN ESTE PARQUE DE PERROS
29/05/2025 • Campanar •
Estimado Ayuntamiento,
Nos dirigimos a ustedes con una petición sencilla pero muy significativa para muchos vecinos y vecinas que hacen uso diario del parque de perros indicado en el mapa: la instalación de al menos dos farolas que proporcionen iluminación básica durante las horas de menor visibilidad.
Sería conveniente que se colocasen fuera del parque de perros, ya que lo ideal es que estuviesen fuera de la valla perimetral que se ve en la foto pero que diesen luz al parque. De esta manera sería más sencilla su instalación y se evitaría tener que hacer obras dentro del parque. A su vez se evitaría que los perros pudieran orinar en ellas y deteriorarlas. Otra opción podría ser sacar un brazo de luz desde las farolas que ya existen pero enfocan al paseo y que no dan luz al parque, de esta manera se aprovecharia toda la instalación ya existente que rodea el parque. Hay por lo menos dos farolas en las que se podría hacer eso ya que están muy cerca de la valla del parque de perros.
Actualmente, este espacio tan valioso para el bienestar de nuestras mascotas y la convivencia vecinal carece completamente de luz artificial, lo que limita enormemente su uso una vez cae la tarde, especialmente durante los meses de otoño e invierno. Esta carencia no solo reduce el aprovechamiento del parque, sino que también genera una sensación de inseguridad entre los usuarios que, a pesar de la oscuridad, continúan acudiendo por necesidad.
Con la instalación de solo dos puntos de luz estratégicamente ubicados, se lograría:
✅ Aumentar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos durante las últimas horas del día. ✅ Evitar posibles accidentes o tropiezos, tanto de personas como de animales. ✅ Fomentar un mayor uso del parque, promoviendo la socialización responsable de los perros. ✅ Reforzar el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar animal y la convivencia vecinal.
La inversión es mínima, pero su impacto positivo es enorme. Este tipo de actuaciones, aunque sencillas, mejoran la calidad de vida de los vecinos de forma tangible y hacen que todos nos sintamos más escuchados y cuidados por la administración.
Confiamos en su sensibilidad hacia estas cuestiones cotidianas que tanto valoran los ciudadanos, y quedamos a su disposición para colaborar en cualquier aspecto que facilite esta mejora.
Gracias de corazón por su atención y por hacer que nuestra ciudad sea cada vez más acogedora para todos, también para nuestros compañeros de cuatro patas.
Con respeto y esperanza.
MILLORES GENERALS DEL BARRI SEGONS L'ALUMNAT DE SEGON DE L'ESO DE L'IES CAMPANAR
29/05/2025 • Campanar •
Després d'analitzar els problemes de les ciutats, l'alumnat de dos grups de segon de l'ESO de l'IES Campanar, han realitzat les propostes de millora recollides en el document adjunt per a ser tingudes en compte en els pressupostos participatius.
ACTUALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA FRANCESC ALMELA VIVES
30/05/2025 • Campanar •
RESUMEN DE LA PROPUESTA (VERSIÓN COMPLETA EN DOCUMENTO PDF ADJUNTO).
La Biblioteca Francesc Almela i Vives, única sede cultural pública barrio de Sant Pau, Distrito IV-Campanar, se enfrenta al reto de adaptarse a las necesidades cambiantes de su comunidad y reivindicar su papel como espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute. Para ello, los lectores habituales proponemos una estrategia integral que combine la renovación y la ampliación de su fondo bibliográfico con una mirada atenta a la realidad local y a la diversidad de sus usuarios. En primer lugar, creemos que resulta imprescindible incorporar a la colección las últimas novedades editoriales en todos los géneros —desde literatura infantil y juvenil hasta novelas para público adulto, cómics y libros de no ficción— así como aquellos títulos de años recientes que, por limitaciones presupuestarias, aún no han podido adquirirse. Al mismo tiempo, consideramos que debería procederse al reemplazo de los ejemplares deteriorados o retirados de las estanterías, garantizando que los libros en circulación se encuentren en óptimas condiciones. Asimismo, la biblioteca debe reforzar su identidad territorial mediante la inclusión de obras que aborden la historia, el patrimonio y las temáticas propias de Valencia y, en particular, de Campanar, de modo que sus fondos contribuyan a preservar y difundir la memoria colectiva del barrio. Conscientes de la diversidad lingüística y educativa de nuestro distrito, la propuesta contempla asimismo la adquisición de materiales en valenciano, castellano, inglés y otras lenguas, atendiendo a las sugerencias de los centros escolares y fomentando la competencia plurilingüe de niños, jóvenes y adultos. Por último, consideramos fundamental ampliar la oferta de libros de interés social (tratados de psicología, guías de salud y manuales educativos) que ofrezcan apoyo a las familias y promuevan el bienestar de sus miembros. Ubicada en la calle Miquel Navarro, 3-bajo, la Biblioteca Francesc Almela i Vives atiende a usuarios de todas las edades y estratos sociales, desde estudiantes que buscan recursos educativos hasta personas mayores para quienes la lectura es un mecanismo de envejecimiento activo y combate la soledad. La gratuidad del servicio asegura el acceso igualitario al conocimiento y el ocio cultural, reforzando el derecho a la información y la participación ciudadana, sin que el nivel de renta sea una barrera. Con estas acciones, la idea de la presente propuesta no es solo materializar una colección atractiva y diversa, sino también consolidar la biblioteca como un espacio dinámico que fomente el hábito lector, fortalezca los lazos vecinales y contribuya al desarrollo cultural y social de Campanar.
MÁS BANCOS AL PRINCIPIO DE LA AVENIDA CAMPANAR
23/05/2025 • Campanar •
Hace ya un tiempo los jubilados de mi calle me pidieron que os solicitara más bancos porque son bastantes personas y se quedan cortos para sentarse todos. La interacción entre los vecinos crea comunidad y paz en un barrio tan diversificado como el nuestro.
Ya lo solicité vía web y el Ayuntamiento me contestó diciendo que ya había un banco. Hay un banco pero docenas de personas que quieren utilizarlo.
Sería maravilloso tener más bancos en la avenida Campanar entre los números 8 y 26. Especialmente en el número diez que no hay ninguno. A través de esta petición doy voz a una parte de la población que no se puede hacer oír.
Muchas gracias. 😊

PROTECCIÓN SOLAR PARA PARQUES INFANTILES
29/05/2025 • Campanar •
Al igual que se están instalando en parques nuevos, como por ejemplo el de Mislata en el parque de cabecera, sería interesante estudiar el recubrimiento de parques con láminas/toldos/pérgolas que protegen del sol durante el verano. Quizas mediante la instalación de postes con toldos removibles para evitar el deterioro durante los meses de otoño e invierno.

SEMÁFORO Y PASO DE CEBRA EN AV. CORTES VALENCIANAS: NECESIDAD URGENTE
21/05/2025 • Campanar •
Solicito la creación de un paso de peatones con semáforo en la Avenida de las Cortes Valencianas, a la altura del número 15, en el tramo comprendido entre las calles La Safor y la rotonda de la Av. General Aviles. Actualmente, los dos pasos de cebra más cercanos están separados por aproximadamente 450 metros, lo que obliga a muchos peatones a cruzar por zonas sin señalización ni seguridad, con el consiguiente riesgo de accidentes.
Esta intervención mejorará notablemente la seguridad vial, especialmente para personas mayores, familias con niños y personas con movilidad reducida, y contribuirá a un urbanismo más accesible y humano.
Además, este nuevo cruce se convierte en una necesidad estratégica de cara a la futura apertura del nuevo estadio Nou Mestalla, ya que facilitará el acceso peatonal desde el otro lado de la avenida, descongestionará otros pasos cercanos y ofrecerá una alternativa segura en eventos deportivos o multitudinarios.
Cabe destacar que ya se ha implementado una solución similar a la salida del túnel de la Av. General Avilés, con resultados positivos tanto en seguridad como en fluidez del tránsito peatonal, lo que demuestra la viabilidad y efectividad de este tipo de medidas.
📌 Beneficios de la propuesta:
-
Mejora inmediata de la seguridad peatonal.
-
Facilita el acceso al Nou Mestalla desde el lado este de la avenida.
-
Reduce cruces indebidos en una vía de alto tráfico.
-
Conecta mejor los barrios de Benicalap y Campanar.
-
Favorece la movilidad sostenible y el acceso al transporte público (estación de metro y paradas de bus cercanas).
-
Se apoya en un precedente exitoso ya aplicado en otra avenida importante de la ciudad.
CARRIL BICI I NATURALITZACIÓ A L’AVINGUDA VALLE DE LA BALLESTERA
28/05/2025 • Campanar •
L’avinguda de Valle de la Ballestera disposa actualment de tres carrils de circulació per cada sentit, amb un espai reservat al centre en alguns trams com a punt mig de parada per als vianants que volen creuar, però que no disposa de vegetació en el seu eix central. Vall de la Ballestera no disposa d’un carril bici actualment, i pensem que es tracta d’una connexió natural entre els eixos ciclistes existents de Mestre Rodrigo i Pius XXII.
Proposem la creació d’un carril bici i l’augment dels elements de vegetació per fer esta avinguda més amable per als vianants i ciclistes. Pensem que es pot utilitzar un dels carrils de cada sentit per traure l’espai necessari per a un carril bici, crear una zona de vegetació central i inclús l’ampliació de voreres on s’estime oportú.
Esta proposta es presenta amb el suport de l'Associació de Veïns i Veïnes de Campanar.

CARRIL BICI VALL DE LA BALLESTERA
23/05/2025 • Campanar •
Construcció del Carril Bici pel carrer Vall de la Ballestera, que connecte i done continuïtat als que ja existeixen des de Pio Baroja, Tamarindos i Maestro Rodrigo fins el de Pio XII i Joaquim Ballester.