
SOMBREADO URGENTE PARA EL PATIO INFANTIL DEL CEIP LUIS VIVES
30/05/2025 • Extramurs •
Solicitud
Las familias de los niños y niñas del CEIP Luis Vives reclamamos un sombreado urgente para el patio de infantil del centro.
Antecedentes
Tras la tala de dos palmeras monumentales y años de soluciones temporales para afrontar la excesiva insolación en dicho patio, a través de la colocación de un sistema de toldos/telas no adecuadas para el sombraje ancladas a la estructura de los edificios entre los que se encuentra el patio; en abril de 2024 debido a una ráfaga de fuertes vientos se rompe el sistema y parte del anclaje y se procede a retirar el sombraje.
Desde entonces los niños y niñas de infantil del CEIP Luis Vives no pueden utilizar su patio en los meses de altas temperaturas (mayo-septiembre) debido a la falta total de protección frente al sol.
Problemática
Se trata de un patio orientado a sur y por tanto muy expuesto a la radiación solar, sobre todo en los meses más cálidos, donde no hay ningún tipo de estructura o arbolado que proteja al alumnado de infantil.
El colegio dispone de un informe técnico (17 de abril de 2024) encargado a FOVASA por el Ayuntamiento en el que se certifica que por seguridad no se pueden seguir utilizando los toldos temporales y se recomienda la instalación de una estructura independiente y anclada a suelo para efectuar el sombreado.
Desde entonces no se ha realizado ninguna intervención al respecto ni está previsto que se realice, ni siquiera dentro del Plan Edificant en el que está incluido el colegio y que se pondrá en marcha en los próximos años. Ya que, además, se trata de un edificio protegido y aun siendo rehabilitado no será posible utilizar su fachada para anclar ningún tipo de estructura.
Este será el segundo verano sin ningún tipo de protección para los más pequeños con el riesgo de insolación, quemaduras y lipotimias que eso supone; algo que todavía se hace más patente en las tardes de junio y el mes de julio, que, aun no habiendo clases lectivas, las familias deben dejar por necesidad a sus hijas e hijos en escuelas de verano que se realizan al aire libre.
Propuesta
Planteamos la instalación urgente de diferentes velas de sombraje sobre soportes anclados a suelo, que cubran gran parte del patio de infantil. Velas permeables que refresquen, eviten la acumulación de calor debajo y bloqueen la radiación UV y que sean desmontables e independientes para que se puedan poner y quitar fácilmente en función de la insolación.
Adjuntamos imagen actual del patio y de ejemplos de las velas de sombraje propuestas.
Justificación
Debemos adaptar el colegio a las altas temperaturas que ya han llegado y que aún están por venir debido al Cambio Climático, para garantizar el bienestar del actual y futuro alumnado del colegio. Hijos e hijas de familias que viven principalmente en el distrito del colegio y que necesitan poder disfrutar del día a día en el colegio con total seguridad.
ENSANCHAR ACERAS BARRIO LA ROQUETA
29/05/2025 • Extramurs •
Se propone ensanchar las aceras de todo el barrio, dejando un unico carril para circulacion de vehiculos, eliminando el aparcamiento, ya que ya existe uno muy grande en el subsuelo. Hace muchos años que el Ayuntamiento no invierte en este barrio. Barrio donde cada dia tienen que soportar el alto volumen de coches aparcando con el aumento de contaminacion que eso supone. Ademas hay que aguanrar a los gorrillas que, cada vez en un numero mayor, deambulan por las calles, chillando y discutiendo. Es un barrio de gente mayor que necesita tranquilidad. Se les cierra la zona todos los martes con el mercadiilo semanal, el mes de marzo con la falla de Convento, la celebracion del año chino, la celebracion hispanoamericana.. El ensachamiento de aceras facilitaria la celebracion de estos eventos. Creo que este barrio se merece un poco mas de atencion por parte del Ayuntamiento, sobretodo mejorar la coontaminacion y tranquilidad de los vecinos.
CREACIÓN DE LA CASA DE LA DONA DE VALENCIA
22/05/2025 • Extramurs •
Apenas hay locales de la ciudad de Valencia destinados a las mujeres para corregir la desigualdad entre ellas y los varones y luchar contra la violencia machista, a pesar de que más de la mitad de la población de Valencia somo mujeres.
Aprovechando el edificio, rehabilitado pero desocupado, a la altura de la calle San Vicente Mártir, 122, planteo que se ubique ahí la CASA DE LA DONA DE VALENCIA.
Si no fuera propiedad del Ayuntamiento pero sí de la GVA, se podría solicitar la cesión del uso para este tema de interés público. Los costes básicos de personal no serían costosos y ello permitiría realizar actividades y formación en materia de igualdad entre mujeres y varones y de lucha contra la violencia machista.
Agradezco de antemano el apoyo que se preste a esta propuesta.
MEJORA PARADA AUTOBUSES METROPOLITANOS EN GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL
29/05/2025 • Extramurs •
Se propone ampliar/mejorar el lugar de espera para los autobuses metropolitanos amarillos Metrobus. Las paradas está a lo largo de la acera de Gran Vía Ramón y Cajal desde Plaza España y hasta calle Historiador Diago (aprox.) Estos autobuses tienen un gran uso, y las personas tienen que esperar en mita de la acera, sin refugio del sol, de la lluvia, y además, compartir este espacio con los viandantes que simplemente se desplazan por la misma acera. Un punto de conexión lanzadera y que pone en contacto la ciudad con las poblaciones de alrededor, merece mejores condiciones. Muchas gracias, un saludo.

CIERRE DEL TECHO DEL TÚNEL DE LA PETXINA
21/05/2025 • Extramurs •
El túnel del Paseo de la Pechina que nace a la altura de C/ de Torres y sale justo al pasar la Gran Vía de Fernando el Católico tiene, en algunos tramos, su parte superior abierta (del todo o cerrada con rejillas) y para los vecinos que vivimos en ese tramo los ruidos son insoportables a todas horas del día, ya que el túnel hace de caja de resonancia y aumenta muchísimo los ruidos de los coches y motos que pasan por él.
Mi propuesta es mantener el túnel pero tapar todas las partes superiores que están descubiertas.
CREACIÓN DE PARQUES PARA PERROS EN EL ENTORNO DE FINCA ROJA
27/05/2025 • Extramurs •
Propongo la habilitación de zonas específicas para perros en los alrededores de la Finca Roja, donde los animales puedan hacer sus necesidades y socializar sin afectar a las aceras ni al entorno urbano.
Estos espacios deberían estar equipados con papeleras, dispensadores de bolsas y elementos de juego o ejercicio, fomentando así un uso responsable. Además, solicitamos que se promueva su uso mediante señalización e información a los propietarios, con el objetivo de mejorar la convivencia vecinal y mantener la limpieza de las calles.
ESTACIONETA DE AUTOBUSES EN LA INTERSECCIÓN DE JUAN LLORENS Y ÁNGEL GUIMERÀ
28/05/2025 • Extramurs •
Creación de una estacioneta de autobuses en la intersección de Juan Llorens y Ángel Guimerà
Entre la Calle Ángel Guimerà y la Calle Juan Llorens se ubican unas pequeñas islas de acera donde los pasajeros de las líneas amarillas de autobús deben esperar bajo condiciones poco adecuadas, sin asientos ni protección frente a las inclemencias del tiempo. Con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios, proponemos la instalación de una estacioneta que incluya bancos cómodos y una zona techada.
En caso de que las mejoras necesarias superen el presupuesto inicialmente asignado, solicitamos la elaboración de un proyecto integral para la actualización de las instalaciones, garantizando así un servicio seguro y confortable para la ciudadanía.
La Petxina (Calle Juan Llorens con Ángel Guimerà)

CREACIÓN DE UNA MINI PISTA MULTIDEPORTE EN LA PLAZA HORTICULTOR CORSET
19/05/2025 • Extramurs •
Vivimos en un barrio con una cantidad importante de servicios municipales que abarcan diferentes rangos de edad y necesidades. No obstante, hay una carencia evidente de espacios deportivos de uso libre y la promoción de los hábitos deportivos y de salud queda notablemente mermada. No hay ningún parque donde se pueda jugar a deportes de pelota y las reformas de los parques de Petxina, Abastos y Santa María Micaela han ido encaminadas a crear zonas infantiles de columpios y zonas para personas mayores, pero en ninguno de estos parques se ha previsto un espacio al efecto.
La plaza Horticultor Corset dispone de espacios infrautilizados en los cuales, manteniendo el arbolado alto, se podría instalar una cancha multideporte. Además, colocándola en la parte que linda con el colegio San Pedro Pascual y eligiendo una cancha enrejada, no molestaría a ningún vecino de la plaza ya que no hay viviendas en ese lado. Esta opción es totalmente compatible con la zona de parque donde el vecindario pasea a los perros. La petición se trata de una pista de tamaño pequeño (10m x 20 m) con un público potencial con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. Este púbico actualmente utiliza espacios no destinados a la práctica de los deportes de pelota y se podrían, de esta manera, minimizar las molestias que este hecho ocasiona.

AMPLIACIÓN ACERAS CALLE LEPANTO
31/05/2025 • Extramurs •
La calle Lepanto, situada en el barrio de Extramurs-Botánico, presenta actualmente unas aceras muy estrechas y en mal estado de limpieza. Se trata de una vía con un elevado tránsito peatonal, lo que provoca que, en muchos casos, especialmente para personas con movilidad reducida o quienes pasean con carritos de bebé, resulte imposible circular con seguridad por la acera. Esto obliga a muchos viandantes a caminar por la calzada, con el consiguiente riesgo para su integridad física.
Por este motivo, proponemos una intervención de mejora urbana que contemple la ampliación de las aceras mediante la supresión de una de las hileras de aparcamiento. Esta actuación no solo mejoraría la accesibilidad y seguridad peatonal, sino que también permitiría la plantación de árboles, contribuyendo así a una calle más verde, amable y saludable para el vecindario.
Esta propuesta busca fomentar una movilidad más sostenible y un entorno urbano más humano, alineado con los objetivos de mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad de nuestra ciudad.
REPOSICIÓN DE ARBOLADO
30/05/2025 • Extramurs •
EN MUCHAS CALLES DE LA PEXINA FALTA REPONER ARBOLADO. POR EJEMPLO EN JUAN LLORENS Y EN SANTA MARÍA MICAELA. DA UNA SENSACIÓN DE DEJADEZ BASTANTE GRANDE.
ACERAS CALLE AZCARRAGA
04/05/2025 • Extramurs •
Propongo que las aceras de la calle Azcarraga, se ensanchen, ya que apenas miden algo mas de un metro de ancho y no se puede caminar, dos personas, sin apartarse una de ellas, si viene otra de cara.
La calle Azcarraga se ha convertido, por culpa de la "gran manzana" mal llamada de la Petxina, en el eje principal de entrada hacia Fernando el Catolico, desde Perez Galdos, ademas el BUS 73 pasa como un galgo por dicha calle, en definitiva, es necesario recrecer las aceras y limitar la calle a 20km.
Saludos
INSTALAR PUNTOS DE RECARGA PARA VEHICULOS ELECTRICOS
28/05/2025 • Extramurs •
No existe en esta zona ningun punto de recarga para vehiculos electricos, seria interesante existieran puntos de recarga para los usuarios de vehiculos electricos.

REPAVIMENTACIÓ PASSATGE HORTICULTOR CORSET-SANTA MARÍA MICAELA
29/05/2025 • Extramurs •
Repavimentació del passatge que comunica la plaça de l'Horticultor Corset amb el carrer Santa María Micaela. És un passatge molt utilitzat, tant pel veinat com pels alumnes del col.legi Sant Pere Pasqual. L'actual paviment està molt deteriorat a causa d'orins de gossos i persones. La neteja habitual no elimina les males olors i les grans taques. Resulta molt desagradable i antihigiènic creuar-lo. La gent el coneix com "passatge de les pixarrades". Una vergonya.

PODA ARBOLADO CALLE MAESTRO SOSA
21/05/2025 • Extramurs •
Desde hace mas de 10 años que no se poda el arbolado de la acera de la Calle Maestro Sosa recayente a los numeros impares desde Calle Jesus a Calle Albacete. Esto hace que el ramaje se introduzca en ventanas y balcones hasta casi el piso 3/4 de los edificios.
Además están afectados por una plaga de una mosca blanca que les produce una capa blanca pegajosa.
Al caer las hojas a la acera hace que te vayas pegando al suelo y si abres las ventanas las moscas blancas se te meten en casa.
Recientemente han podado las calles colindantes (Calle Albacete, Calle Jesus, Calle Maluquer y Calle Marva) y han llegar a la Calle Maestro Sosa han dejado sin hacer.
Solicitado año tras año (al menos los ultimos 3 años) a traves de la AppValència la poda y siempre la contestación ha sido EN PLANIFICACION
El arbolado de la Calle Maesto Sosa además está levantando la acera lo que ha provocado algunas caidas por la gran irregularidad en la misma y no será de extrañar que haya alguna caida de rama.
Se solicita UNA PODA DE TODO EL ARBOLADO, TRATAMIENTO DE LA PLAGA DE MOSCA BANCA Y REVISION DE ARBOLES QUE LEVANTAN LA ACERA .

MEJORA DEL FIRME Y DEL CARRIL-BICI DEL JARDÍN DEL TURIA
29/05/2025 • Extramurs •
El jardín del Turia es uno de los espacios de ocio más utilizados de la ciudad, utilizado tanto como paseantes, corredores, ciclistas y patines. El estado general se puede decir que es bueno, pero hay tramos donde requiere una clara mejora y un reacondicionamiento.
Concretamente me refiero al tramo recayente al paseo de la Pechina, desde puente de Glorias Valencianas (Ademuz) al puente San José. En este tramo la zona junto al carril bici, para viandantes tiene un firme muy débil e irregular lleno de baches que hace que cuando llueve se forma unos grandes charcos que duran semanas e impide el paso de viandantes y en épocas de sequía es una zona muy polvorienta. Este hecho hace que muchos viandantes suban al carril bici y circulen por él, con el consiguiente peligro para viandante y ciclista.
La solución ideal no es una simple reafirmación de la tierra, si no una reforma más radical como la colocación de un suelo con adoquines, similares a ya los que ya existen en otros tramos, como el contiguo de la pista de atletismo. Aunque esta solución parece que le quita su aspecto de parque hay que matizar que toda la interior quedaría intacta, con los montículos.
Por otro lado, ese carril bici tiene tramos cortados con zonas donde es inexistente, concretamente en la zona de la rampa de la Pechina y, más lejano, bajo el puente del Pont de Fusta. Estos cortes del carril hacen que su uso sea incómodo y peligroso para los ciclistas.
REURBANIZAR ÁNGEL GIMERA
22/05/2025 • Extramurs •
Reurbanizar la calle Ángel Gomera para hacerla más agradable al peatón, es especial la plaza en el cruce con Buen Orden. Darle continuidad con la supermanzana

AMPLIACIÓN ACERA CALLE ESPARTERO Y PLAZA VANNES
29/05/2025 • Extramurs •
Solicitamos una reestructuración de la vía en calle Espartero – Plaza Vannes, que permita recuperar acera para uso público mejorando los siguientes problemas:
- En la calle Espartero (bajo entre Espartero 7 y 9), se ubica una sede de la Universidad Católica de Valencia con gran afluencia de estudiantes en su acceso lo que incrementa el paso habitual de personas por nuestras aceras, generando tapones en la circulación peatonal y dificultando el paso fluido, sobre todo personas con movilidad reducida y familias con carritos. Esta situación se ve agravada por el aparcamiento indebido de motos y de furgonetas demasiado largas que aparcan sobre la acera dificultando aún más el paso (ver fotos).
- La ubicación de los contenedores, tanto en la acera impar de la calle Espartero como en la plaza Vannes, dejan un espacio de separación entre los mismos y la acera de más de 1 metro favoreciendo la acumulación de basuras fuera de los contenedores, así como orina y excrementos, en su mayoría de indigentes/gorrillas que lo utilizan de uso personal, generando muy mal olor en el barrio y muy poca higiene.
- Esta calle es de las pocas con zona azul en el barrio de la Roqueta, lo que favorece la congestión del tráfico por el elevado paso de vehículos en busca de aparcamiento en esta zona y la presencia de gorrillas no autorizados en nuestra calle que generan malestar en el barrio, interfieren con el tránsito y el aparcamiento y generan un ambiente de inseguridad y de fuga de negocios por la suciedad que generan, el ruido y los disturbios relacionados con su grado elevado de alcoholismo.
- El parquímetro de zona azul se movilizó hace un par de años justo delante del portal número 9 de la calle Espartero, dificultando aún más el tránsito de los vecinos en la entrada y salida del portal dado que la cola de personas que esperan para su uso se realiza en el mismo, además de la basura que genera de tickets, colillas, etc... de los usuarios.
La propuesta tiene como objetivos:
- Ampliación de la anchura de la acera de números impares de la calle Espartero y plaza Vannes hasta tres metros que permita un mayor flujo de peatones sobre todo en la zona de la entrada a la Universidad Católica de Valencia, al igual que se solucionó en otras calles con entornos docentes como la Calle Cuenca (Colegio Luis Vives) o Erudito Orellana (Colegio Escolapias).
- Reestructuración de la zona de basuras en Espartero y plaza Vannes. La ampliación de aceras permite limitar el espacio de separación entre contenedores y acera evitando la acumulación de basura y residuos en ese espacio, así como mejor accesibilidad a dichos contendores para personas discapacitadas.
- Cambio estacionamiento en batería a estacionamiento en cordón, que permita la ampliación de la acera Espartero.
- Desplazamiento del parquímetro de ORA azul al inicio de la calle para evitar los problemas de acceso a las viviendas del número 9 calle Espartero por la cola generada por los mismos.

CREACIÓ D'UN PAS DE VIANANTS A LA GRAN VIA FERRAN EL CATÒLIC
30/05/2025 • Extramurs •
Creació d'un pas de vianants a Gran Via Ferran el Catòlic:
Proposta per millorar la connectivitat dels barris a l'altura del carrer Literat Gabriel Miró
La Gran Via Ferran el Catòlic presenta, en el seu tram comprés entre els carrers Calixt III i Sant Ignasi de Loiola (aproximadament 200 metres), una absència de passos de vianants. Esta situació genera una greu barrera per a la mobilitat de la gent que va a peu, afectant de ple la connexió entre el barri de La Petxina i el centre de la ciutat. Els vianants o bé opten per donar tota la volta per poder creuar o, els menys cívics, posant-se en risc directament creuen per on no hi ha pas i seguiran fent-ho si no es dona una solució.
Considerem esta situació particularment anòmala i perjudicial, atés que el carrer Literat Gabriel Miró és un dels eixos transversals més importants del barri de La Petxina, sent un punt de connexió vital entre Nou Moles i Ciutat Vella. La impossibilitat de creuar la Gran Via a esta altura interromp de manera significativa el pas natural dels vianants.
Per este motiu, des de l'Associació Veïnal de La Petxina, demanem la creació d'un nou pas de vianants que creue tota la Gran Via Ferran el Catòlic a l'altura del carrer Literat Gabriel Miró. Proposem una solució que aprofite al màxim l'espai públic: reconvertir un dels tres carrils de trànsit de vehicles que hi ha en la zona transversal del bulevard de l'avinguda en este nou pas, respectant així les zones d'arbratge i enjardinades. Ja n’hi ha un semàfor a l’altura del nº 43 de la Gran Via que es pot aprofitar, tan sols és necessari insta l·lar un altre a l’altra part, a l’altura del nº 60.
Esta actuació no només milloraria de manera substancial la seguretat i la fluïdesa dels vianants, sinó que també reforçaria la cohesió urbana, facilitant la connexió entre barris clau de la ciutat.
PARQUE INFANTIL EN LA PARCELA ABANDONADA DE LA ALQUERÍA BEATO GASPAR BONO
27/05/2025 • Extramurs •
Pese a que está aprobada la restauración de la alquería Beato Gaspar Bono, el solar adyacente está abandonado y sin uso previsto. Se propone transformar ese solar abandonado en un área de disfrute infantil para los niños del barrio, pudiendo materializarse con la instalación de un parque infantil con columpios y zona de juegos, así como alguna mesa de picnic.
FINALIZAR ARBOLADO EN LA CALLE TURIA
08/05/2025 • Extramurs •
La calle Turia ya tiene arboles desde el numero 2 hasta el numero 44.
Propongo añadir árboles hasta el cauce del Turia, es decir el numero 66.
La calle quedaría preciosa con sus árboles, sería más fresquita en verano y se podría respirar mejor.