VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Extramurs

El presupuesto disponible es de 640.588 €

MEJORA CONECTIVIDAD CICLO CALLES EN EXTRAMUROS

22/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

En la zona del botanico, se crearon en su momento dos ciclo calles de entrada y salida de trafico de bicicletas. La calle Quart y la calle Lepanto.  La ciclo calle de la calle Quart siempre ha sido un desastre porque esa calle tiene mucho trafico. Ademas cuando llegaba al jardin botanico giraba por la calle doctor Peset Cervera, pero ahora ese tramo de la plaza San Sebastian es peatonal y la ruta de salida no esta nada clara.  

Mi propuestas es que una de las dos calles Lepanto o Borrull inviertan su sentido para que haya una ciclo-calle de entrada por una y de salida por la otra.  Para redondear la propuesta, se deberia intentar poner un semaforo en la confluencia de la calle Dr. Peset Cervera y la Gran Via para poder conectar con la ciclo calle de Gabriel Miro. Esta ultima idea tambien ha sido impulsada en otras propuestas. 

13 apoyos
Documentació gràfica

DISSENY DE DOS PLACES A L’AVINGUDA ÀNGEL GUIMERÀ

30/05/2025  •  Extramurs  •  GRUPO DE TRABAJO

Adjuntem el document de la proposta.

30 apoyos
Cabecera - Calle Jesús Pacificada

REURBANIZACIÓN DEFINITIVA DEL PRIMER TRAMO DE LA CALLE JESÚS (LA ROQUETA)

18/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Tras el éxito ciudadano de la propuesta participativa ganadora “Pacificación táctica de la calle Jesús (La Roqueta)” 4109 en 2022, y una vez confirmada por el área de Urbanismo y Movilidad la necesidad presupuestaria para redactar el proyecto (15.000€, habiendo conseguido 30.000 € en los anteriores presupuestos participativos) y por lo tanto asegurada ya su redacción y sobrante presupuestario, es el momento de dar un paso más: conseguir los recursos necesarios para ejecutar la reurbanización integral y definitiva del primer tramo de la calle Jesús, desde Guillem de Castro hasta la Gran Vía.

Este tramo, que conecta barrios clave del centro de València y concentra actividad comercial, educativa y residencial, ha sido históricamente una anomalía urbana: aceras estrechas, tráfico intenso a velocidades anómalas para su entorno, ruido elevado y una convivencia difícil entre vehículos, peatones y vehículos de movilidad personal. La intervención táctica sería también una solución parcial, pero la reurbanización completa es la única garantía de una transformación duradera y segura.

Proponemos que el Ayuntamiento reserve la partida económica necesaria para ejecutar la obra en cuanto esté redactado el proyecto técnico, sin dilaciones innecesarias y sin excusas presupuestarias. La actuación deberá priorizar:

  • Acera y calzada a nivel actualizado, como se ha intervenido en Pla del Remei y se hará en la calle San Vicente próximamente.
  • Carril exclusivo para transporte público y otro para acceso vecinal y tráfico general.
  • Incorporación de arbolado y mobiliario urbano (bancos, papeleras, iluminación adaptada, parada EMT).
  • Accesibilidad universal para personas con movilidad reducida.
  • Espacios seguros para peatones y ciclistas.
  • Mejora del entorno comercial y universitario.

Esta propuesta nace del consenso vecinal y quiere ser también una oportunidad de colaboración con los negocios locales del entorno y la sede de la Universidad Católica en la calle Jesús. Un entorno urbano más habitable, saludable y accesible beneficiará a toda la comunidad. 

30 apoyos
paso maria miacela- horticultor corset

MEJORA DE HIGIENE Y LIMPIEZA DEL PASO MARIA MICAELA

22/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Apertura de acceso para limpieza semanal y desinfección del paso subterráneo de María Micaela (Plaza Horticultor Corset)

Resumen breve: Solicitamos la adecuación del paso subterráneo entre la calle María Micaela y la Plaza Horticultor Corset para permitir el acceso de vehículos de limpieza municipales. Proponemos la instalación de un pilón abatible para facilitar el paso a un vehículo de limpieza pequeño, garantizando una limpieza y desinfección semanal, urgente por el estado insalubre actual del paso.

Descripción detallada del problema:

Como madre de familia numerosa, cruzo este paso subterráneo hasta seis veces al día para llevar y recoger a mis hijos del colegio. Este recorrido es también habitual para cientos de familias que acuden a los seis centros escolares cercanos. Sin embargo, la situación del paso es crítica:

  • Insalubridad extrema por presencia continua de excrementos de palomas, perros, gatos y orina humana.

  • Nidos activos de palomas en las farolas del interior del paso.

  • Olor insoportable, especialmente durante los meses de invierno, cuando personas sin hogar pernoctan allí y orinan en el interior.

  • Acumulación de suciedad, ya que los camiones de limpieza no pueden acceder al interior por las barreras físicas (pilones) instaladas en ambas entradas.

  • El agua utilizada para la limpieza desde el exterior se queda estancada dentro del paso, agravando los problemas de humedad y olor.

En enero de 2025, la situación fue insostenible por la acumulación de orines y excrementos, lo que generó una auténtica alarma sanitaria entre los padres y madres del entorno. Nos hemos dirigido al jefe de inspección de limpieza municipal, así como a las oficinas de la calle Azcárraga, sin recibir soluciones eficaces.

Propuesta de solución:

Solicitamos al Ayuntamiento de València:

  1. Instalación de un pilón abatible o extraíble en uno de los extremos del paso, o la retirada de uno de los pilones actuales.

  2. Permitir el acceso semanal de un vehículo pequeño de limpieza municipal.

  3. Establecer una frecuencia mínima semanal de limpieza y desinfección en profundidad del paso subterráneo.

  4. Estudio para la instalación de OTROS elementos disuasorios en farolas pues continua el asentamiento de nidos de palomas.

Beneficios esperados:

  • Mejora significativa de la salubridad pública.

  • Mayor seguridad para niños y niñas que transitan a diario.

  • Reducción de riesgos de infecciones o contacto con residuos peligrosos.

  • Bienestar y tranquilidad para las más de 500 familias que transitan este paso diariamente.

  • Refuerzo del compromiso municipal con el mantenimiento de espacios urbanos accesibles, limpios y seguros.

Ubicación exacta: Paso subterráneo entre Calle María Micaela y Plaza Horticultor Corset, València. Ver en Street View

Adjuntamos imágenes para ilustrar el estado actual del paso, donde puede observarse claramente la suciedad acumulada, la presencia de excrementos y los nidos de paloma.

30 apoyos

ELIMINAR PALMERA PELIGROS EN ACERA CALLE QUART CON CALLE NORTE

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Eliminar palmera C/Norte con C/Quart ya que habrá un accidente y caerá sobre peatones niños que salen de guarderías y colegios (San josé montaña, san pedro pascual, Jesús y María, Guarderías como la Aurora) y gente de supermercados (mercadona a 50 metros). La palmera se dobla peligrosamente y balancea de normal y más en días de viento. tiene una altura y una torcedura considerable. 

3 apoyos

SOTERRAR CONTENEDORES C./ESTRELLA (EXTRAMUROS)

30/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Proponemos el soterramiento de los contenedores de residuos (general, reciclajes) de la C./Estrella ante el poco civismo y limpieza que conllevan. 

De esta manera, los vecinos podrán tener una calle limpia sin problemas de plagas ni de suciedad. 

2 apoyos
Dos posibles lugares

CREACIÓN DE UNA ZONA DE ESPARCIMIENTO CANINO EN EL PARQUE DE LA CEBRA

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Descripción del proyecto: Se propone la habilitación de una zona de esparcimiento canino (pipicán) en el espacio verde ubicado en el parque de la Cebra (Carrer Del Beat Gálvez, 9 y Carrer Del Beat Gálvez, 11), en el distrito de Extramurs. Este espacio, actualmente infrautilizado, presenta una oportunidad ideal para ser adaptado como área segura y adecuada para que los perros puedan ejercitarse y socializar, bajo la supervisión de sus propietarios.

Justificación y beneficios: - Fomento de la convivencia ciudadana: La creación de un pipicán contribuirá a reducir los conflictos derivados de la presencia de perros en zonas no habilitadas, promoviendo una convivencia armónica entre vecinos. - Bienestar animal: Disponer de un espacio donde los perros puedan correr y jugar libremente es fundamental para su salud física y mental. - Salubridad y limpieza urbana: Al concentrar la actividad canina en un área específica, se facilita la recogida de excrementos y se mantiene más limpio el entorno urbano. - Aprovechamiento de espacios infrautilizados: La parcela propuesta carece actualmente de un uso definido, por lo que su adaptación como pipicán representaría una mejora en el aprovechamiento del espacio público. - Respeto por el arbolado y la armonía ambiental: No es necesario retirar ningún árbol existente para la creación del pipicán, ya que el arbolado proporciona sombra natural, algo muy valorado tanto por las personas como por los animales, especialmente en los meses más cálidos. Mantener los árboles existentes contribuye a conservar la armonía ambiental del entorno y mejora la calidad del espacio urbano.

Características propuestas: - Vallado perimetral seguro. - Acceso mediante doble puerta para evitar escapes. - Instalación de papeleras y dispensadores de bolsas para excrementos. - Fuente adaptada para perros. - Bancos y zonas de sombra para los propietarios. - Señalización adecuada y normativa de uso visible.

Conclusión: La creación de esta zona de esparcimiento canino responde a una necesidad real del vecindario del distrito de Algirós. Contribuirá al bienestar animal, a la mejora de la convivencia ciudadana y al uso eficiente y respetuoso del espacio urbano. Todo ello sin alterar el entorno natural, manteniendo el arbolado existente como parte esencial del proyecto.

8 apoyos
Captura1.JPG

PLANTACIÓN DE ARBOLADO EN LA CALLE CALIXTO III

26/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Actualmente, en la Calle Calixto III en su tramo entre la calle Martín el humano y la Avd. Pérez Galdós presenta una notable ausencia de arbolado que no ocurre en el resto de la calle, lo que genera un entorno árido, especialmente en los meses de calor. Esto afecta negativamente al bienestar de los vecinos y viandantes, especialmente personas mayores y niños.

Propongo la plantación de árboles en ambas aceras, creando nuevos alcorques, respetando los itinerarios peatonales accesibles y elementos urbanos.

Beneficios de la intervención:

  • Sombra natural en verano, reduciendo el efecto "isla de calor"

  • Mejora de la calidad del aire

  • Captación de CO₂ y mejora de la biodiversidad urbana

  • Mejora estética del barrio

  • Aumento del valor ambiental de la calle

31 apoyos

COMPRA DE LLIBRES PER A LA BIBLIOTECA D'ARRANCAPINS-EDUARDO ESCALANTE (ABASTOS)

19/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Adquisició de novetats per a eixamplar i actualitzar el fons bibliogràfic a totes les seccions de la bibiblioteca, bebetera, infantil, juvenil i adults.

30 apoyos

AMPLIACIÓN ACERAS CALLLE ÁNGEL GUIMERÁ

29/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

La calle Ángel Guimerá tiene cinco carriles, excesivos para el tráfico medio que todos los días circula.

Cambiar uno o dos carriles ampliado las aceras, haciendo  más agradable para los peatones, con la posibilidad de plantar arbolado, haciéndola más atractiva para la ciudad y los vecinos.

30 apoyos

PROYECTO REHABILITACIÓN - ALQUERÍA BEATO GASPAR BONO

27/05/2025  •  Extramurs  •  GRUPO DE TRABAJO

 La alquería situada en la calle Beato Gaspar Bono es de titularidad municipal y se encuentra en un estado de conservación pésimo.

Queremos que el Ayuntamiento de Valencia redacte el proyecto de rehabilitación para que en un futuro la rehabilite.

Distrito Extramurs. Calle Beato Gaspar Bono

10 apoyos
azcarr.jpg

PACIFICACIÓN DE LA CALLE AZCÁRRAGA

29/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Hacer la calle Azcárraga más adecuada para el uso de sus vecinos:

  • Ensanche de las aceras. Las actuales miden poco más de un metro y es imposible caminar dos personas juntas.
  • Limitación de la velocidad del tráfico rodado (por allí pasa el autobús y con aceras tan estrechas supone un peligro).
  • Instalación de arbolado, maceteros, mobiliario urbano, etc...
30 apoyos
Zona01.jpg

ZONA DE MOTOS EN LOS SEMÁFOROS

25/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Actualmente existe un problema entre coches y motos a la hora de ubicarse en los semáforos en rojo. Las motos han de sortear vehículos o se encuentran expuestas a los coches.  Sería más seguro para todos que la primera línea de salida de los semáforos sean para las motos. Evitamos maniobras sorpresivas y se aligera la circulación. En otras ciudades existe esa zona acotada de salida.

2 apoyos
Plànol

REDACCIÓ DEL PROJECTE PER AL DISSENY DE DOS PLACES A L’AVINGUDA ÀNGEL GUIMERÀ

31/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Redacció del projecte per al disseny de

dos Places a l’Avinguda Àngel Guimerà:

Nova dàrsena d’autobusos per a millorar l’entorn urbà

 

L'Avinguda Àngel Guimerà té ara mateix una dàrsena d'autobusos que és un espai urbà de qualitat ben fluixa: no hi ha ombra, fa molt de soroll i és un perill per a la gent que vol creuar. Com que cada volta més gent fa servir el transport públic, és clau que puguen esperar els autobusos en condicions dignes i en un lloc més agradable. La forma d'este espai és prou especial, amb dos xamfrans redons i iguals a banda i banda de l'avinguda que li donen un aire propi i diferent. Per això, pensem que els dos espais haurien d'anar junts en una mateixa actuació urbanística que els done cohesió.

 

Des de l'Associació Veïnal de La Petxina volem proposar un nou disseny urbà per a estos dos llocs. L'espai principal, on ara mateix està la dàrsena dels autobusos, hauria de convertir-se en una nova plaça perquè la gent puga gaudir-ne. Ens imaginem un lloc amb molts arbres que facen ombra, bancs còmodes i equipaments que facen l'espera més agradable. Per aconseguir-ho, proposem que els autobusos paren longitudinalment en un carril de l'avinguda preparat per a això, així guanyaríem este espai central per a la gent que va a peu.

 

A més, aquesta actuació permetria eliminar el trànsit de cotxes que ara ix del carrer Erudit Orellana cap a aquesta futura plaça. Obligaríem els vehicles a girar per Joan Llorens, incitant que vagen per l'avinguda d’Àngel Guimerà, en lloc del carrer de dins del barri, la qual cosa reduiria substancialment el trànsit intern de La Petxina.

 

La plaça simètrica a l'altre costat de l'avinguda hauria de tindre un tractament paregut, per a convertir-se també en un espai més amable, amb arbratge que faça de barrera acústica i ajude a millorar la contaminació dels vehicles de l'avinguda.

 

Esta proposta s'inspira en l'esperit de canvi que l'Ajuntament de València ja està impulsant en altres llocs clau de la ciutat. Igual que la Plaça Sant Agustí i la seua dàrsena estan sent renaturalitzades i se'ls està donant més espai per als vianants, amb un redisseny que busca millorar la qualitat de l'entorn urbà i l'experiència del transport públic, creiem que l'Avinguda Àngel Guimerà pot seguir un camí semblant. Es tracta de recuperar espai per a les persones, fent la ciutat més verda, segura i habitable, i posant per davant la vida de barri a la simple funció de pas de vehicles.

 

Per tot el que hem dit, demanem en estos Pressupostos Participatius la redacció del projecte per al disseny de les dos places simètriques en l'avinguda d'Àngel Guimerà, a l'altura de Joan Llorens, amb l'objectiu que este projecte puga licitar-se i construir-se en un futur pròxim.

30 apoyos
Contenedores Doctor Sanchis Bergon

SOTERRAMIENTO DE LOS CONTENEDORES EN LA CALLE DOCTOR SANCHÍS BERGÓN, 2

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

  • Solicitamos el soterramiento de los contenedores situados en la calle Doctor Sanchis Bergon, 2, en el Distrito de Extramuros. Junto a una de las fachadas del Convento del Corpus Christi.  Entre las vias de calle Turia y Guillem de Castro. 

  • Esta zona combina un alto transito peatonal, densidad dresidencial, y actividad comercial de proximidad. Los actuales contenedores en superficie generan molestias por olores, salubridad, y un impacto visual negativo en el entorno urbano. 

  • Padecemos de ruido en la recogida de residuos, y vandalismo, provocando que la acera este diariamente repleta de residuos de todo tipo que se extraen de los distintos contenedores de reciclaje. 

Proponemos esta actuación como inversión en la calidad de vida del vecindario, alineada con los principios de sostenibilidda, accesibilidad, y mejora del entorno urbano que promueve el Ayto de Valencia. 

3 apoyos

MAYOR CALIDAD-REHACER ENTORNO ROIS DE CORELLA-FINAL ALBACETE-MAESTRO SOSA

30/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Amb la reestructuració completa de la Avinguda Pérez Galdós-Giorgeta, es necesari adaptar a ixe nou entorn algunes zones adjacents, en particular als 3 carrers indicats. Estos tres carrers deuen tindre una adaptació que genere una major qualitat de vida per als veïns, amb la reactivació dela baixos comercials, zones més verdes i amb menys soroll de cotxes. Els 3 grans problemes de la zona. Per això, la proposta consisteix en:

- Final carrer Albacete (entre Mestre Sosa i Giorgeta): ampliar voreres, incrementar arbolat i vegetació baixa, que permitisca seguir tenint pas de autobús i cotxes pero sols en 1 carril, i soterrar els contenedors (hi ha més de 20 contenedors en els 4 cantons del carrer).  - Rois de Corella: Aumentar voreres, incrementar arbolat i soterrar contenedors.

-Mestre Sosa: Refer tot el carrer per a que sols quede una linea de carril de circulació en sentit cap a l'estació Joaquín Sorolla (al no hi haure molts garatjos, este carril no afectaria apenes a la circulació pestonal), ampliar voreres e incrementar zones verdes amb arbres de gran port, ja que ara mateix els arbres son de port molt baix i estan molt poc cuidats, pel que no fan casi sombra. Ademés, seria necesari soterrar els contenidors per a fer el entorn més social. Aquest canvi incrementaria sombra, reduiria temperatura i al reduir el pas de cotxe cap a Jesús, s'eliminaria tot el soroll que es crea ara mateix per el pas dels cotxes, que actualment formen grans embotellamemts.  

Totes aquestes mesures, ademés d'adaptar el entorn a la nova Avinguda de Giorgeta-Perez Galdós, permitiria generar una nova zona per a que majors i xiquets puguen tindre una major qualitat de vida en un barri que actualment no dispon de zones verdes.

20 apoyos

LA ROQUETA

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es sencilla: la rehabilitación del pavimento y aceras de las calles Convento Jerusalén, Pelayo y Bailén, así como Matemático Marzal, Julio Antonio y la Ermita.

No es necesaria la ampliación de las aceras, dadas las dificultades de estacionamiento (de ahí la zona naranja),  los mercados organizados todos los martes y la importancia de las fallas en este espacio de la ciudad.

El objetivo es que con el gasto presupuestario óptimo, que no es ni alto ni excesivo, se mejore la vida de todo el vecindario y sus visitantes. Es una actuación que puede realizarse por tramos y en plazos diferenciados, reconstruyendo espacios claramente degradados por el mero uso y utilización por parte de todos. Mejorar las vías de acceso y evacuación también supone facilitar el normal desplazamiento de vehículos y personas. Esto último sería favorable para los ámbitos sociales y económicos, y especialmente durante las fallas y el mercado de los martes.

La propuesta es concisa y factible, pues supondría también dar visibilidad al mercado municipal mediante una mejora espacial en las calles Estrella y Vives Liern.

Por último, indicar que la realización de un estudio de viabilidad financiera-presupuestaria es fácil de llevar a cabo. 

14 apoyos
Parque_canes.jpg

CREACIÓN DE UN PARQUE DE PERROS EN MAESTRO SOSA CON SAN VICENTE.-

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

En una zona en la que se carece de parques de perros y en una época en la que está creciendo exponencialemente la tenencia de mascotas, se hace necesario la creación de un parque de perros en la zona de Extramurs cercana al AVE. Dicho parque ofrecería un espacio de expansión a las mascotas donde socialzar y hacer ejercicio a la vez que sería beneficioso para los ciudadanos, proporcionando un entorno seguro para los animales y diferenciado del resto de los ciudadanos, mejorando así el estado emocional tanto de unos como de otros.

Existe, de hecho, una zona que podría utilizarse a tal fin; se trata del pequeño espacio verde ubicado en el eje de la calle Maestro Sosa con Calle San Vicente. No implica un gran desembolso publico aunque sí mejoría sustancialmente el barrio y cubriría una de las carencias que existen en la zona en la actualidad. En estos momentos este espacio está infrautilizado y en un estado notable de abandono.

25 apoyos

CREACION DE ZONA DEPORTE PUBLICAS BALONCESTO- FUTBOL-PATINAJE EN LA ZONA DEL RÍO

29/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Entre la zona pista de atletismo y el complejo de campo de rugby se podría invertir en zona publicas para hacer deporte multideporte. Una pista de futbol y/o basket. Los niños y la gente joven no tienen muchas opciones dentro de la ciudad para realizar deporte sin pagar y siendo deportes mayoritarios deberían invertir en espacio como el río para uso público.

6 apoyos
HeroeRomeu.jpg

PEATONALIZACIÓN DE UN TROZO DE LA CALLE HEROE ROMEU

21/05/2025  •  Extramurs  •  CIUDADANÍA

Se trata del trozo de la calle Heroe Romeu contua al mercado de Abastos, que va entre la Calle Buen Orden y Alberique.   Cada año se cierra a la circulación para las fallas. Se podría cerrar a la circulación de vehiculos de forma permanente ya que:  - No tiene entradas de garaje - No perjudica al trafico: los coches pueden circular perfectamente por la calle Angel Guimera que es paralela y más ancha - Este trozo de calle tiene una salida de guardería y varias terrazas de restaurantes/bares, y los peatones podrían disfrutar de este espacio mucho más de lo que se aprovecha actualmente.  - La inversión para reconvertir este espacio es minima: algunas macetas grandes de flores + pintura (como en la superilla) 

30 apoyos