
REDACCIÓ DEL PROJECTE PER AL DISSENY D'UNA PLAÇA AL CARRER PALLETER
30/05/2025 • Extramurs •
Redacció del projecte per al
disseny d'una Plaça al Carrer Palleter:
La transformació d’un cul-de-sac en un espai públic
El carrer Palleter, amb la seua evolució d'una trama urbana antiga cap a un eixample rectilini i ample, és un reflex històric de com els Plans Generals d'Ordenació Urbana (PGOU) han modelat València al llarg del segle XX.
Precisament, en el seu extrem actual, a l'altura del carrer d'Azcárraga, trobem un cul-de-sac d'uns 500 m² que, tot i el seu generós tamany, es troba infrautilitzat, dedicat exclusivament a l'estacionament de vehicles. Aquesta situació contrasta fortament amb la necessitat urgent del barri de La Petxina d'espais de socialització i esbarjo per a vianants, on l'oferta actual es limita al parc d'Horticultor Corset i la plaça Santa Maria Micaela.
Per això, des de l'Associació Veïnal de La Petxina, proposem aprofitar aquest punt estratègic per a crear una nova plaça pública, un espai de qualitat que incloga arbratge que proporcione ombra, zones d'esplai tranquil·les i jocs infantils que fomenten el desenvolupament dels més menuts. Per tant, en estos pressupostos participatius, sol·licitem la redacció del projecte per al disseny de la futura plaça per als vianants del carrer Palleter, perquè este projecte es puga licitar i construir en un futur pròxim.
Aquesta transformació significaria recuperar un espai per a la ciutadania, alliberant-lo del vehicle privat, i aportaria beneficis directes en la qualitat de vida dels residents, la cohesió comunitària i la seguretat de l'entorn. A més, en el cas que s’acabe d’obrir este tram del carrer Palleter tal com preveu el planejament, esta nova plaça es pot prolongar pel nou tram, sent completament lliure de trànsit rodat i consolidant-se com un element vertebrador, guanyat per a la xarxa vianant del barri.

ESPAI VERD PER A REFUGI CLIMÀTIC A DR. ZAMENHOF – ST. JOSEP DE LA MUNTANYA
31/05/2025 • Extramurs •
La cantonada de l’avinguda St. Josep de la Muntanya amb c/ del Dr. Zamenhof, a l’entrecreuament amb l’avinguda de Pérez Galdós, conté actualment una infraestructura destinada a la circulació de vehicles a motor excessivament sobredimensionada. Això provoca que aquest entrecreuament siga un espai dur i hostil per a la resta de persones usuàries de la via pública, especialment el veïnat de l'illa i els vianants, i particularment durant l'època estiuenca.
El veïnat de l’illa entre St. Josep de la Muntanya i Dr. Zamenhof proposem crear un Espai Verd en aquesta cantonada, per a assolir una racionalització de l’ús de l’espai públic que respongui a les necessitats realment existents de les persones usuàries de la via pública. Aquest Espai Verd s’ha de crear amb criteris de Renaturalització de l’espai públic, de forma que pugui ser utilitzat com a Refugi Climàtic, especialment als mesos d’estiu. En tot moment s’evitarà incórrer en pràctiques urbanístiques que resulten en la construcció de places dures amb paviments d’asfalt, formigó, pedra totalment exposada..., els quals generen espais inhòspits en condicions climàtiques d’excés de calor (com ha succeït, per exemple, amb la renovació de la propera Pl. de Roma).
En concret, es proposen les següents actuacions.
-
Adequació d’infraestructura per a vehicles motoritzats a les necessitats reals existents:
- 1 carril de circulació motoritzada és suficient a l’av. St. Josep de la Muntanya (tenint en compte la densitat del trànsit i que la resta de carrils estan ocupats per vehicles en doble filera la major part del temps).
- Simplificació del canvi sentit / entrada a Dr. Zamenhof amb rotonda d’1 carril per a aquestes maniobres, amb carril d’incorporació des de Pérez Galdós.
- Transformació de places d’aparcament en diagonal en places d’aparcament en línia (amb un nombre suficient de places reservades per a residents i càrrega/descàrrega dels comerços de l'illa).
- Creació d’infraestructura ciclista necessària. Actualment hi ha una deficiència a la Petxina Nord per a la circulació ciclista al llarg de l’eix Est-Oest (especialment en direcció a cap a la Ciutat Vella).
- Nou carril bici de doble sentit al llarg de tota l’av. St. Josep de la Muntanya.
- Transformació del c/ del Dr. Zamenhof en un ciclocarrer.
-
Ampliació de les voreres en l’espai alliberat d’infraestructura per vehicles motoritzats (actualment infrautilitzat), per a la creació d’un nou Espai Verd.
- Aplicar estratègies de Renaturalització per a que aquests Espai Verd pugui ser utilitzat com a Refugi Climàtic per la ciutadania davant situacions climatològiques adverses, particularment a l’estiu.
- Incrementar la densitat d’arbrat, tot situant-lo de manera estratègica, especialment al vessant Sud, per a maximitzar l’ombra a l’estiu i reduir l’efecte illa de calor.
- Instal·lació d’un nombre abundant de fonts i punts d’aigua.
- Instal·lació de bancs i mobiliari destinat al descans dels vianants i parcs d’esplai per a la xicalla.
- Evitar en tot moment la col·locació d’un paviment excessivament antropitzant (p.e. asfaltat i/o formigonat) i, dins l’estratègia de Renaturalització, minimitzar l’enllosat o empedrat per a reduir tot el possible les superfícies acumuladores de calor.
- Reservar l’espai interior de la nova rotonda per al creixement lliure de flora silvestre espontània, a fi de promoure l’increment de la diversitat urbana.
NUEVA SUPERMANZANDA EN OBISPO AMIGÓ, TRAMO HISTORIADOR DIAGO Y ALZIRA
27/05/2025 • Extramurs •
La supuesta plaza de Obispo Amigo, es un mar de coches, carriles y puntos negros para los transeuntes. La propuesta seria ajardinar la plaza ampliando aceras y repensando la circulación. Añadir ademas el tramo mas cercano de Historiador Diago, pues no hay garajes en ese tramo. Reduciria también el tráfico en la calle Alzira y el ejecto de circulación innecesario por historiador diago de coches desde la gran via buscando aparcamiento dando vueltas. Ayudaria a completar, ajardinar y renaturalizar zonas como calle alzira, Podria también ligarse a las isletas al final de Alzira en San francisco de borja con jesus, que no sirven de parque, ni de terraza, ni para animales o plantas, solo vehiculos.
CONTENEDORES DE RESIDUOS PARA ENTERRAR
28/05/2025 • Extramurs •
Mi única propuesta se enterramiento de los contenedores de residuos y reciclaje ya que son un nido de infecciones, bacterias, plagas , etc.
CONTENEDORES SOTERRADOS EN EXTRAMURS
27/05/2025 • Extramurs •
Actualmente el Ayuntamiento de Valencia, tiene situados situando los contenedores de residuos, agrupados en islas con contenedores diferenciados.
Con esta decisión, en muchas ocasiones estos contendores quedan situados frente a algún comercio o portal, acumulándose muchas veces los restos de basura fuera de los contenedores, frente a estos lugares, con los consiguientes malos olores, falta de higiene, insalubridad y mala imagen de la ciudad. Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Nou Molés), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público.
Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona.
Esto afecta a la totalidad de forma progresiva de todos los barrios de los Distritos de Extramurs, iniciando por las zonas más transitadas y de mayor impacto visual.

TRASLADAR LA PARADA DE LOS BUSES METROPOLITANOS DE ÁNGEL GUIMERÀ POR PELIGRO
28/05/2025 • Extramurs •
Trasladar las tres paradas de los autobuses metropolitanos de Ángel Guimerà por el peligro para los escolares, la contaminación y el ruido
Son unas paradas situadas en la confluencia de Erudito Orellana, Buen Orden y Juan Llorens con Ángel Guimerà. El nivel de tráfico, la contaminación y el ruido es insostenible: las tres paradas de los autobuses amarillos con sus respectivas calefacciones en invierno y aires acondicionados en verano, que se mantienen en marcha, a veces, durante 15 minutos, generan contaminación y ruido (fotos).
La plaza, en ese punto, ABASTOS, también dispone de paradas de bus de la EMT, y de una amplia y concurrida parada de taxis (fotos). Además de otros autobuses privados y de vehículos de transporte que paran en la palmera de Juan Llorens obstaculizando el carril bici.
La zona, por la que cada día cruzan varias veces cientos de niños del colegio Teodoro Llorente, de Escolapias y del Instituto de Abastos, está desfasada, es caótica y peligrosa.
A estas alturas ya no tiene sentido esta ruidosa terminal de autobuses. Unos metros más adelante hay espacios más amplios. Al final de la calle, cruzando Pérez Galdós, está el inicio de la avenida del Cid, con amplios carriles y sin edificios cercanos. Además, Ángel Guimerà dispone de una parada de metro en Palleter que lleva hasta el aeropuerto. Quien quiera bus que ande unos metros más.
REDUCCION VELOCIDAD BICIS Y PATINETES EN EL CAUCE DEL RIO A SU PASO POR RAMPAS
27/05/2025 • Extramurs •
Tanto bicicletas como patinetes, al circular por el carril bici del rio no son conscientes de su paso por delante de las escaleras y rampas que comunican con la vía pública, no reduciendo la velocidad, con el consecuente peligro para los que acceden, tanto más cuanto que muchas veces hay niños que corren el riesgo de ser atropellados.
Por ello proponemos que, además de las medidas como repintar los pasos cebra e instalar señales, se coloque en el suelo franjas sonoras o similares que indiquen a los ciclistas y a los que circulan en cualquier otro tipo de vehículo que se aproximan a una zona en la que deben reducir la velocidad y extremar las precauciones.
PASO DE PEATONES GRAN VÍA FERNANDO EL CATÓLICO - GABRIEL MIRÓ
28/05/2025 • Extramurs •
Los vecinos de extramurs necesitamos un paso de peatones en la esquina de Gran Vía Fernando el Católico con Calle Literato Gabriel Miró. Centenares de personas cruzamos indebidamente cada día ese semáforo para poder ir a comprar al supermercado. Ya lo hemos pedido en otras ocasiones. No se entiende que tengamos una supermanzana y no podamos cruzar al otro lado de la Gran Vía cuando hay un semáforo en esa esquina.
INSTALACIÓN DE BANCOS PARA EL DESCANSO DE LAS PERSONAS MAYORES
27/05/2025 • Extramurs •
Propongo la colocación de más bancos en las calles, plazas y parques del barrio, especialmente en zonas de mucho tránsito, para facilitar el descanso de las personas mayores y de quienes tienen movilidad reducida.
Contar con espacios para sentarse con regularidad no solo mejora la accesibilidad y la autonomía, sino que también fomenta la vida social y el disfrute del espacio público en condiciones de bienestar y seguridad.

APROVECHAMIENTO DE CHAFLANES
10/05/2025 • Extramurs •
Los actuales chaflanes de los cruces de calle en Extramuros se encuentran infrautilizados y mal aprovechados. Sirven como zona de estacionamiento de vehículos mal aparcados, que molestan, tanto a los vehículos que se encuentran bien aparcados y deben utilizar el claxon para avisar que quieren salir (con la consiguiente molestia para las personas), como al tránsito de circulación normal, pues entorpecen el paso y generan inseguridad. Es una superficie que podría beneficiar a los vecinos si se le dota de un uso más amable para la personas. Sin perjudicar a los vehículos, se puede ganar toda esa superficie en cada cruce, para cederla a los viandantes, a los niños, a los animales...podrían expandirse las aceras incluyendo zona verde, arbolado, fuentes, alternando en cada zona algún columpio, máquinas de ejercicio, algunas zonas de pipican, zonas de bancos, juegos fijos (pingpong, ajedrez, sambori, petanca...)
De esta forma, cada encuentro de calle gozaría de mayor vegetación, zona de esparcimiento para vecinos y animales sin perjudicar a los vehículos, para que nadie se sienta discriminado y con la voluntad de mejora para tod@s.
MOVILIDAD ELÉCTRICA
29/05/2025 • Extramurs •
Ayudar a la compra de bicicletas electricas, para mejorar la movilidad urbana y contaminar menos.

ADECUACIÓN DE LA CALLE ESTRELLA, EN EL ACCESO AL MERCADO
07/05/2025 • Extramurs •
Los vecinos de la Roqueta, tenemos pocos espacios de encuentro y socializacion. Por eso, el Mercado de Convento de Jerusalen, es el lugar más querido por todos los vecinos. Pero sus acesos son 'cutres' y poco vistosos, y su espacio público previo, como una plaza exterior, brilla por su ausencia.
Es por esto, que pedimos, actuaciones de urbanismo para la adecuación de la calle estrella, en el tramo que va desde la esquina de calle matemático marzal, hasta alcanzar toda la fachada del mercado, de modo que se eliminen las plazas de aparcamiento en este tramo, y se deje todo el espacio peatonal (excepto paso para vehiculos autorizados de carga y descarga).
Pedimos la peatonalización, con decoración de pavimento, con color, plantas en maceteros, carteleria e imagen del mercado, con rótulo, y acceso atractivo, y terraza del bar del mercado en el exterior.
REVERDECE TU BARRIO
21/05/2025 • Extramurs •
Se trataria de plantar árboles en todas las calles de los barrios que fuera posible para asi crear refugios climáticos ya que en valencia cada vez hace más calor. Está medida haría que los barrios fueran más amables y bonitos.

CALLE LEPANTO: PLANTAR ÁRBOLES Y AMPLIAR ACERAS
31/05/2025 • Extramurs •
La calle Lepanto, en el barrio de Extramurs-Botánico, tiene un problema que muchos vecinos conocen bien: las aceras son muy estrechas y están bastante sucias. Es una calle muy transitada, y muchas veces no queda más remedio que bajarse a la calzada, sobre todo si vas con carrito de bebé o tienes problemas de movilidad. Esto, además de incómodo, es peligroso.
Por eso proponemos algo sencillo pero muy necesario: ampliar las aceras quitando una de las filas de aparcamiento. Así habría más espacio para caminar con seguridad, y además se podrían plantar árboles, lo que daría sombra, mejoraría el ambiente y haría la calle mucho más agradable.
Es una forma de hacer el barrio más accesible, más verde y más pensado para las personas. ¿Nos ayudas a hacerlo posible?

DERRIBO EDIFICIO CALLE SAN VICENTE 156 Y AMPLIACIÓN ACERA DEL PJE. VENTURA FELIU
05/05/2025 • Extramurs •
No se puede circular a pie por la acera impar del Pasaje Ventura Feliu y los contenedores situados frente al edificio en ruinas de la Calle S. Vicente Mártir 156 están junto al carril bici con el riesgo que supone tirar las basuras ya que dicho edificio estrecha también esa acera con el consiguiente peligro vecinal.
ADOQUINES
30/04/2025 • Extramurs •
hola adoquines en todas las grandes vias desde gran via fernando el catolico desde Paseo de la pexina hasta gran via germanias hasta jacinto benavente. Para ser accesible para personas mayores y sillas de ruedas. y sin que cuando llueva se llene de barro y no esten las tapas de las alcantarillas de luz esten sobresalidas

ASCENSORES TÚNEL PEATONAL GERMANÍAS-RAMÓN Y CAJAL Y REPARACIONES.
28/05/2025 • Extramurs •
Puesta en marcha de los ascensores del tunel peatonal que une la GV Ramón y Cajal con Germanías. Reparación de daños y limpieza de dicho tunel. Es un paso muy transitado tanto por residentes como por turistas y ofrece una pobre imagen de nuestra ciudad. Y lo que es peor, es una barrera arquitectónica insalvable para personas con limitación de movimiento.
LIMPIEZA
30/05/2025 • Extramurs •
Limpiar ceras que hay algunas muy sucias.
Limpiar tuneles, una brigada que frote esquinas , paredes, escalones, con esmero.
Tenemos una ciudad preciosa llena de extrageros que disfrutan de su clima y no podemos tener puntos de la ciudad tan sucios.
ELIMINAR APARCAMIENTO EN CALLE CONVENTO JERUSALEN
22/05/2025 • Extramurs •
Para evitar trafico por el centro de Valencia, la mejor forma es eliminar la opcion de aparcar en la calle. La calle Convento Jerusalen no ha tenido ningun arreglo en muchos años, tieniendo mercadito callejero todas las semanas, la calle cortada todo el mes de marzo por las fallas. Creo que sus vecinos se merecen un poco de interés por parte del Ayuntamiento.

ELIMINACIÓN DE LA GASOLINERA DE GUILLEM DE CASTRO Y CREACIÓN DE UNA PLAZA PEATON
18/05/2025 • Extramurs •
Solicitamos la eliminación de la gasolinera ubicada en Guillem de Castro, Valencia, y la peatonalización del espacio que ocupa, convirtiéndolo en una plaza pública con árboles y zonas verdes. Esta propuesta busca transformar un entorno dominado por el tráfico y la contaminación en un espacio seguro, saludable y atractivo para los vecinos y visitantes.
Propuesta de intervención • Desmantelamiento de la gasolinera y descontaminación del suelo. • Creación de una plaza amplia con arbolado, bancos, fuentes y zonas de sombra. • Incorporación de jardines, pavimentos permeables y juegos infantiles. • Espacio flexible para actividades culturales, mercadillos y eventos vecinales. • Mejora de la accesibilidad y conexión con el carril bici y transporte público.
Mejoras y beneficios esperados
La transformación reducirá la contaminación y el ruido, mejorando la calidad del aire y la seguridad para peatones y ciclistas. Además, creará un espacio de encuentro que fortalecerá la vida comunitaria y dinamizará el comercio local, contribuyendo al bienestar y la salud de los vecinos. Esta plaza verde será un lugar ideal para el ocio, la cultura y el descanso en pleno centro de Valencia.