BARANDILLAS EN LAS BAJADAS DE JACINTO BENAVENTE PARA BAJAR AL PARQUE
02/05/2025 • L'Eixample •
La bajada que hay frente al Palau no es posible utilizarle por personas de movilidad reducida por la inclinación.Una barandilla para sujetarse nos permitiría bajar al río sin esperar que alguien os pueda bajar a pasear

EVITAR DESCARGA EN LAS ACERAS DE CIRILO AMOROS
21/05/2025 • L'Eixample •
Desde que se cambió el sentido a algunos tramos de Cirilo amoros y se redujeron las calles a un solo carril faltan zonas de descarga. Es habitual ver todas las mañanas camiones y furgonetas en las 4 esquinas de Cirilo amoros con Félix pizcueta , Cirilo amoros con Pizarro y Cirilo amoros con Hernán cortes. Dichas descargas suponen un peligro porque no solo dificultan el paso con carritos o sillas de ruedas; sino que impiden ver si vienen otros vehículos y obligan a cruzar mal al peatón. Siendo que además es el camino a tres guarderías y un colegio. Propongo que se instalen bolardos o vallas fijas y paralelamente se habiliten más zonas de descarga.

ESTUDIO PARA LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DEL JARDÍN CENTRAL DE JACINTO BENAVENTE
29/05/2025 • L'Eixample •
Podría decirse que el estado actual de Jardin de Jacinto Benavente es de RUINA y ABANDONO.
Los elementos ornamentales, bordillos, piedras que delimitan las aceras, están rotos en muchos casos y sueltos.
Los setos no están cuidados y no mantienen una continuidad visual porque no se reponen ni se cuidan.
Los bancos están rotos y en muchos casos hay elementos peligrosos como clavos y tornillos sin retirar.
Los arboles se han talado y no se han repuesto, lo que hace 30 años era un vergel ahora es un desierto descuidado e indicador de la decadencia de Valencia.
Apenas hay elementos para el disfrute de los vecinos, niños, ancianos, ...
Se solicita se realice un ESTUDIO para la rehabilitación y regenración del Jardin Central de Jacinto Benavente para que quede listo para su ejecución en los presupuestos de 2026/2027.

ADECUACION ULTIMOS TRAMOS CALLE SUECA
21/05/2025 • L'Eixample •
La petición es que adecuen los dos últimos tramos de la calle Sueca en dirección Peris y Valero.
Cuando arreglaron esta calle, se quedaron en el cruce de la Calle Literato Azorín.
En estos tramos no hay ni un solo árbol y de este modo, se se realizara esta actuación, dichos tramos pasarían a ser mucho más agradables para sus vecinos.

PARQUE CENTRAL. INSTALACIÓN DEPORTIVA ELEMENTAL (IDE) Y KIOSKO-BAR.
29/05/2025 • L'Eixample •
DESCRIPCIÓN
El distrito del Eixample no cuenta con una sola Instalación Deportiva Elemental (IDE). Los IDE son instalaciones municipales en parques y jardines. En Valencia hay 56, todos fuera de la tercera ronda de la ciudad, al sur, o al norte de la margen derecha del jardin del Turia. Ver referencia 1.
El proyecto se trataría de la adecuación del muelle 3 del Parque Central que da a la calle Filipinas, junto a su zona exterior que mira al parque, como Instalación Deportiva Elemental (IDE) bajo techo y al aire libre, de bajo coste, y de gestión municipal. Que fomente la práctica deportiva segura de proximidad inclusiva de mujeres, hombres, jóvenes, mayores, diversidad funcional, y que respondan a las demandas de nuevos deportes urbanos y de espacios de convivencia. La gestión se podría apoyar en entidades y asociaciones deportivas de base o en asociaciones vecinales.
El muelle 3 en el Parque Central, es un edificio con una cubierta y una arcada abierta perimetral que encierra más de 1.000 metros cuadrados de superficie. Cuenta, además con unos servicios públicos en su parte central, y con una explanada exterior acotada por unas puertas correderas, donde también se pueden realizar actividades
La dotación de este espacio público, el muelle 3 y su explanada, ahora desaprovechado, aparte de ayudar a que Valencia sea una ciudad todavía más saludable supondría también una mejora del espacio público. Ya que además se podría aprovechar para la organización de algunos eventos ciudadanos (sociales, culturales, festivos) compatibles con la instalación que fomenten la convivencia y la relación en condiciones de igualdad entre vecinos y vecinas.
La propuesta incluye la creación de un suelo accesible multi-deportivo de interior con el siguiente equipamiento que acabarían por definir los técnicos del Servicio de Infraestructuras de la Fundación Deportiva Municipal y del Ayuntamiento tras una consulta final a los vecinos/as:
- Caseta de recepción, punto de atención accesible, gestión, almacenamiento y botiquín
- Cerramientos y puertas de evacuación
- Señalización
- Iluminación interior adicional
- Campos de juego o entrenamiento diversos (futbito, baloncesto, voleibol, badmington, mini-tenis, patinaje, petanca, ping-pong, ajedrez, acondicionamiento físico, urbanas break-dance, parkour, skate, circo etc.) con equipamiento diverso como:
- Porterías futbito con sistema de anclaje
- Canastas de baloncesto con báculo
- Equipos de postes de voleivol, badmington
- Redes de protección
- Mesas de ping-pong o tenis de mesa
- Aparatos biosaludables
- Etc.
- Itinerario exterior predeporte de calentamiento de running
- Caseta exterior kiosko-bar para concesión en explanada exterior.
- Integración aseos existentes.
- Mobiliario urbano (bancos y papeleras) en el entorno
REFERENCIAS
1.- http://www.fdmvalencia.es/es/instalaciones-deportivas/instalaciones-en-parques-y-jardines/

RECUPERAR LAS ACERAS PARA LOS PEATONES, LAS TERRAZAS A LA CALZADA
29/05/2025 • L'Eixample •
Durante la pandemia, para poder ayudar a los bares y restaurantes se facilitó el uso de terrazas. En Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades (en Valencia también) hubo soluciones muy interesantes que quitaban espacio de aparcamiento, pero las aceras eran para los peatones. Ya presenté está propuesta hace 3 años y no conseguí que pasase de fase, pero creo que es importante que en RUZAFA se implemente, son aceras bastante estrechas y los peatones apenas disponen de espacio para circular cuando las terrazas están desplegadas. Es verdad que se pierde espacio de aparcamiento, pero la mayoría de los vecinbos se verían beneficiados. Además a nivel de recaudación de impuestos no se vería afectado.
LA PROPUESTA: Construir pequeñas plataformas desmontables en frente de los bares, pero en la calzada, siempre sin interrumpir el tráfico y con las medidas de seguridad oportunas. las aceras estarían libres y el beneficio sería tanto para los dueños de los negocios como para los vecinos. Valencia en general está llena de turistas y Ruzafa en particular de locales de ocio y restauración.
VECINO, ANÍMATE A APOYAR ESTA PROPUESTA, si funciona se exportará a otros barrios.
Gracias

MUSEO MEMORIAL DE LAS VÍCTIMAS DEL AGUA. DANA Y RIADA. PARQUE CENTRAL. MUELLE 3.
29/05/2025 • L'Eixample •
Un museo en Valencia dedicado a la memoria de las víctimas de las riadas, que aborde la de 1957, la pantanada de Tous y la DANA de 2024. Que gire en torno al concepto de agua y resiliencia. El agua como fuerza devastadora y que cambia nuestra visión de un elemento que también es fuente de vida y transformación.
El museo podría estructurarse en tres ejes:
- La memoria del agua – Un recorrido histórico con documentos, testimonios y objetos recuperados que narren el impacto de estas catástrofes en la ciudad y su gente.
- La adaptación y respuesta – Espacios interactivos que muestren las medidas tomadas tras cada evento, como la reconstrucción del Turia y las infraestructuras hidráulicas modernizadas.
- Mirando al futuro – Secciones dedicadas a la gestión del cambio climático, la prevención de inundaciones y cómo la tecnología y el urbanismo pueden ayudar a minimizar riesgos en Valencia.
Para darle aún más profundidad, se podrían incluir experiencias inmersivas, recreaciones en realidad aumentada de los momentos clave y un enfoque educativo que conecte a las nuevas generaciones con estos episodios históricos
MEJORA DE LA SEGURIDAD EN COLEGIOS
13/05/2025 • L'Eixample •
colocación de mamparas de metacrilato en la puerta del colegio Dominicos, en la calle Isabel la Católica 25

PASO DE CEBRA PARQUE MANUEL GRANERO
30/05/2025 • L'Eixample •
El renovado parque Manuel Granero, el primer parque de Ruzafa y que sirve de puerta de acceso al Parque Central, tiene un gran flujo de visitantes y en la Calle Cuba tiene justo enfrente el centro de jubilados de Ruzafa, cuyos usuarios hacen uso frecuente de las instalaciones, pero debido a la inexistencia de un paso de peatones en la zona, las dificultades de movilidad de las personas de la tercera edad, y los diferentes obstáculos que hay en la zona, los usuarios del centro de jubilados tienen que cruzar por en medio de la calle con el consiguiente riesgo de atropello, además de las aceras sin rampa.
Por ello, proponemos un paso de cebra que conecte el Parque Manuel Granero con el barrio de Ruzafa y el centro de Jubilados, permitiendo una mejor movilidad y más accesible para los vecinos del barrio.

INSONORIZACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO DEL MERCADO DE RUZAFA
25/05/2025 • L'Eixample •
Propuesta para la insonorización de los 10 aparatos de aire acondicionado situados en el tejado del Mercado de Ruzafa. Dichos aparatos emiten ruidos desde las 06.00 h. am hasta las 17.30 h. pm. de lunes a sábado durante todo el año. Muchos vecinos soportamos estos ruidos a escasos 20 metros de distancia de dichos aparatos por lo que afecta directamente a nuestra calidad de vida al tener que soportar durante 12 horas diarias estos ruidos. Simplemente con encapsular dichos aparatos con paneles fonoabsorbentes sería suficiente para prácticamente eliminar dichos ruidos y que nuestras vidas fueran más silenciosas en nuestras propias casas.

CANCHAS RUZAFA DE USO PÚBLICO. FÚTBOL Y BALONCESTO
12/05/2025 • L'Eixample •
Pista de fútbol y baloncesto de uso público y abierto en Ruzafa.
Junto a nuevo polideportivo de parque central y calle filipinas hay una zona de antiguo uso de ferrocarril y que será zona municipal.
Esta zona tiene muy buen acceso desde Ruzafa, está junto a la nueva zona polideportiva del parque central y no hay molestias para vecinos.

PEATONALIZAR CALLE JORGE JUAN
30/04/2025 • L'Eixample •
La calle Jorge Juan es una de las calles de Valencia con más tiendas por metro cuadrado, por la que transitan muchísimas personas a diario. Las aceras de ambos lados se quedan súper pequeñas y el resto de la calle lo ocupan dos carriles de aparcamiento gratuito y un carril de tránsito de vehículos. La propuesta consiste en peatonalizar la calle desde el cruce con la calle Sorní hasta la salida del aparcamiento del Mercado de Colón, de manera que puedan transitar vehículos hacia los garajes o vehículos de empresas de transporte.
MEJORA CONDICIONES PARQUE INFANTIL CRISOL-GOYA 46005
22/05/2025 • L'Eixample •
MEJORA CONDICIONES PARQUE INFANTIL CRISOL-GOYA 46005 (ANTIGUO REINO MAESTRO GIZALBO). No hay suficientes bancos ni sombra para contener niños de 4 colegios diferente concentrados a la misma hora. Pleno sol sin una minúscula zona de sombra. Nacesitamos zonas de sombra y fuente de agua fresca. Llevo ya 3 años solicitándolo. Están limpiando la fuente, pero para los niños no hacen nada.
gracias
DEBAJO DEL PUENTE DEL ANGEL CUSTODIO NO QUEREMOS UN PUNTO LIMPIO
31/05/2025 • L'Eixample •
En los últimos años, se ha ido permitiendo que bajo el Puente del Ángel Custodio se almacenen restos de chatarra de todo tipo, muebles y enseres que son abandonados en la calle y las personas que los dejan ahí no son multadas. Se trata de un problema de salubridad, así como de seguridad para los niños y personas que acceden al parque Gulliver. Ya que en ocasiones son objetos punzantes, oxidados y rotos con los que los viandantes pueden herirse. Incluso los corredores del circuito de running en ocasiones no pueden ni pasar. Además de dar una imagen nefasta de la ciudad ya que multitud de turistas pasan por allí cada día.
Puntualmente los cuerpos de seguridad junto con el personal de limpieza evacuan la zona y lo que ocurre es que se mueven los trastos a otro ojo del puente. Así que el problema continúa perenne.
Debería de haber un planteamiento serio de lo que significa el espacio del antiguo Cauce para la ciudad, ya que nos proporciona no solo una estupenda zona de esparcimiento lúdico para niños y mayores, sino también una zona para hacer deporte, pasear ,como pulmón esencial de la ciudad y como escaparate de la imagen que queremos ofrecer a nuestros cada vez más numerosos visitantes.
MANTENGAMOS EL ANTIGUO CAUCE DEL TURIA LIMPIO Y SEGURO!!!

PASARELA PEATONAL PARA CRUZAR LAS VÍAS DESDE RUSSAFA A LA EST. JOAQUÍN SOROLLA
31/05/2025 • L'Eixample •
Se propone construir una pasarela peatonal elevada para cruzar las vías del tren entre la calle Filipinas y la calle Largo Caballero, que permita conectar de forma rápida el barrio de Russafa con la estación Joaquín Sorolla.
Aún quedan muchos años hasta que se soterre la estación central y los vecinos necesitamos poder cruzar de un lado a otro de forma sencilla y directa. Ahora mismo, los pasos peatonales que existen en la Gran Vía o la pasarela de Amparo Iturbi implican dar un gran rodeo y nos impide acceder directamente a la Estación de Joaquín Sorolla.
En valencià
Es proposa construir una passarel·la per a vianants elevada per creuar les vies del tren entre el carrer Filipines i el carrer Largo Caballero, que permeta connectar de manera ràpida el barri de Russafa amb l'estació Joaquín Sorolla.
Encara queden molts anys fins que s'enterren les vies de l'estació central i els veïns necessitem poder creuar d'una banda a l'altra de manera senzilla i directa. Ara mateix, els passos per a vianants que existeixen a la Gran Via o la passarel·la d’Amparo Iturbi impliquen fer una gran volta i ens impedeixen accedir directament a l’estació de Joaquín Sorolla.
CREACIÓN DE ZONAS DE SOMBRA EN EL PARQUE GULLIVER
10/05/2025 • L'Eixample •
Creación de zonas de sombra en la zona de la tierra más cercana a la zona de juegos del Parque Gulliver.
USO PARA TODAS LAS EDADES DE LA PISCINA DE LA NAVE DEL PARQUE CENTRAL
26/05/2025 • L'Eixample •
Solicitamos que la piscina del nuevo polideportivo del Parque Central ofrezca clases para personas de todas las edades y con diferentes necesidades. Tanto natación para niños, como aquagym o gimnasia para adultos y personas de la tercera edad, así como nado libre para quienes lo quieran. Que sea un recurso del que se pueda beneficiar toda la poblacion del barrio. Muchas gracias
URBANIZAR LA CALLE CENTELLES.
28/05/2025 • L'Eixample •
Renovar y ampliar aceras con 1 carril bus, 1 carril coches y aparcamiento solo a un lado en Carrer de los Centelles, Matias Perelló y Mestre Racional.
REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REURBANIZACIÓN DE CIRILO AMORÓS
26/05/2025 • L'Eixample •
REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REURBANIZACIÓN DE CIRILO AMORÓS
La calle Cirilo Amorós necesita una mejora integral de su urbanización con replanteamiento general de todos los espacios destinados a peatones, zonas de carga y descarga, bus, motos y bicicletas, islas ecológicas con instalación de plataformas móviles para recogida de residuos, junto con alguna zona de juegos infantiles.
La idea sería guardar una estética similar a la desarrollada en los ejes transversales llevada a cabo en la última década.
POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA:
- Vecinos, comerciantes y trabajadores, usuarios varios de este eje comercial de atracción supramunicipal, muy transitada como consecuencia de sus múltiples actividades económicas.
- Trabajadores del transportes y reparto de mercancías.
- Consumidores, ciudadanos, falleros.
PROPUESTA DE PROYECTO DE INVERSIÓN: - Definir el proyecto de reurbanización necesario para dotarla de la calidad medioambiental y social que precisa.
- Distribuir armónica y lógicamente los usos en los espacios aplicando criterios racionales, solucionando los problemas de la recogida de residuos a través de las plataformas móviles, incrementar arbolado para generar sombreado y disminuir el calor en los periodos de calor, en definitiva crear y espacios para el disfrute del ciudadano, y que mejoren la conectividad.