Código propuesta de inversión: 8615
La propuesta sugiere una ampliación de la zona de juegos infantiles actual que no es viable. Por un lado, no es factible alterar el estado actual de la zona ocupada por la Fuente y escultura del Maestro Serrano. Por otro lado es necesario contemplar en el diseño las reservas de espacio para el paso de vehículos de emergencia. Por lo que la propuesta se considera viable pero ampliando la zona de juegos hasta los 165m2 aproximadamente, incluyendo la zona actual, con un presupuesto estimado de redacción de proyecto y dirección y ejecución de las obras de 58.000,00€
¡Un parque infantil más grande en Reino de Valencia para nuestros peques!
Soy del Ensanche y siempre me ha dado pena ver cómo el pequeño parque infantil donde cruzan Maestro Gozalbo, Burriana y Reino de Valencia (lo que algunos conocemos por "Plaza de Goya" o "Plaza de Crisol") se queda corto para los niños del barrio. Solo tiene tres columpios y un triste tobogán, y con tanta familia por aquí, se nos queda pequeño. Quiero proponer que lo hagamos más grande, multiplicando por diez su tamaño. La idea es aprovechar el césped que rodea la fuente del Maestro Serrano, que ahora está vallado y casi no se usa, y mover las terrazas de las cafeterías a otra zona de la plaza. La fuente, que se estropea muy a menudo y lleva tiempo sin funcionar bien, la transformaremos en un monumento seco para honrar al Maestro Serrano, aunque también planteamos como opción que sea una fuente estacional, con agua refrescante sólo en verano y pisable el resto del año. ¡Un parque para todos!
Justo en el centro de la intersección de C/ Maestro Gozalbo, C/ Burriana y Avda. Reino de Valencia, en pleno corazón del Ensanche.
Aquí en el Ensanche, nos faltan parques infantiles de verdad. Los niños y niñas, que son los más pequeños y vulnerables del barrio, necesitan un sitio donde correr, jugar y crecer felices. Este proyecto:
Es para todos por igual: Pondremos columpios y juegos adaptados para niños con diversidad funcional, para que nadie se quede fuera, sea como sea.
Mejora la vida de los más pequeños: Será un lugar seguro donde los peques puedan divertirse, y las familias podrán charlar y conocerse mejor.
Cuida a los más frágiles: Los niños son el futuro, y en un barrio tan lleno como este, un parque así les dará un respiro. No dejaremos a nadie atrás.
Da un espacio a los niños al salir de la escuela: Los peques de las numerosas escuelas infantiles de la zona como CEI Los Ángeles, Guppy I y Guppy II, Bambini, Micole, ituitu, etc... y de colegios como Dominicos o el CEIP Balmes y el CEIP Alejandra Soler en Ruzafa, todas a un paso (menos de 600 metros), podrán venir a jugar después de clase, un momento perfecto para relajarse y compartir con otros niños del barrio.
Hacemos el parque más grande: Pasaremos de los 60 m² actuales a unos 500-600 m², usando el césped de la fuente y moviendo un poco las terrazas al norte de la plaza.
Transformamos la fuente: La fuente del Maestro Serrano, que se estropea constantemente y lleva tiempo sin funcionar bien, se convertirá en un monumento seco, resaltando aún más su valor como homenaje a este gran compositor valenciano, tan querido en nuestra ciudad y en el mundo fallero. Como alternativa, planteamos que sea estacional: con agua en verano (de junio a septiembre) para darnos fresquito, y seca para que los niños jueguen encima en invierno.
Juegos para todos: Colocaremos columpios, toboganes, estructuras para trepar y juegos especiales para niños con movilidad reducida, todo con suelos blandos y seguros.
Más verde: Plantaremos árboles y pérgolas para sombra, haciendo el parque más fresco y bonito.
Nuevas terrazas: Las cafeterías podrán poner sus mesas en el norte, con un buen diseño (sombras y luces) para que no se resienta su tirón comercial, aumentado si cabe con el nuevo parque.
Presupuesto: Pensamos que con unos 100.000 € lo tendríamos listo, cubriendo obras, juegos, la fuente y los árboles.
Esto será un regalo para más de 2.000 familias del Ensanche y Ruzafa, sobre todo para los niños que salen de escuelas infantiles como Los Ángeles o Guppy I y II, y de colegios como Dominicos o el CEIP Balmes. Tendremos un parque inclusivo, sostenible y lleno de vida donde todos cabemos. El barrio, que apenas tiene parques, se sentirá más unido, y la figura del Maestro Serrano, tan importante para Valencia y las fallas, quedará aún más realzada como monumento, adaptado a lo que necesitamos hoy.
Imagina a los peques riendo, las familias charlando bajo los árboles y los niños corriendo felices después de salir de la escuela. ¡Hagamos de este rincón un lugar para crecer juntos! ¡Vota por esta propuesta y ayudemos a que se haga realidad!.