VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2022/2023

Supermanzana barrio Amistad

SUPERMANZANA DE AMISTAD

03/04/2022  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La transformación del espacio público con prioridad para el peatón y los vehículos no motorizados supone una medida resiliente y efectiva frente a las actuales y futuras crisis (COVID, clima, energías fósiles, etc.). La creación de supermanzanas ayuda a las urbes a devolver a los ciudadanos el espacio que fue entregado a los vehículos motorizados tras la revolución industrial.  Según afirma el Premio Nacional de Urbanismo Jose María Ezquiaga: "La trasformación puede hacerse primero con urbanismo táctico, es decir, con señales de tráfico, pintura y mobiliario sencillo y, más adelante, con una renovación en profundidad que modifique pavimento e instale mobiliario definitivo", tal y como se ha llevado a cabo en la plaza del Ayuntamiento.  La creación de supermanzanas en Valencia ya es una realidad con las propuestas en la Petxina y en Orriols, por ello se plantea una nueva supermanzana que englobe la totalidad del barrio de Amistad.  El barrio de Amistad se sitúa al suroeste del distrito de Algirós; queda delimitado por las avenidas Blasco Ibañez y Cardenal Benlloch, y las calles Manuel Candela y Santos Justo y Pastor, y cuenta con la calle Yecla, que divide diagonalmente el barrio en dos. El barrio cuenta con numerosas calles peatonales, tales como Joan Senent i Anaya, Pedro Juan Nuñez, Modesto Cogollos o Clara Campoamor, entre otras. Según los datos facilitados por el Geoportal del Ayuntamiento de Valencia, la calle Yecla tiene actualmente una limitación de velocidad de 50km/h, dos carriles por dirección y una intensidad de tráfico inferior a 1500 vehículos/hora. Según experimentamos las vecinas y vecinos del barrio, el flujo de vehículos es muy reducido, tanto que es habitual cruzar los pasos de peatones con el semáforo en rojo. Tanto la calle Yecla como las calles Séneca, Amistad y Poeta Mas i Ros, se ven cortadas por la situación de carpas y zonas de actividades en época de fallas, hecho que no supone un problema para el tránsito de vehículos al ser en todas estas calles un paso ocasional y no prioritario.  Por todo ello, se propone la pacificación de todas las calles del barrio abiertas al tráfico rodado, reduciendo la velocidad de 30km/h a 20km/h y la calle Yecla de 50km/h a 20km/h al ser un itinerario no prioritario y con una intensidad de tránsito muy baja. Así mismo, deberá restringirse el acceso a la supermanzana a vecinos/as, carga y descarga y taxis, siguiendo la reglamentación municipal de las Áreas de Prioridad Residencial.  La supermanzana deberá contar con una superficie uniforme, con plataforma única, y donde deberá estudiarse el número de aparcamientos sobre la via pública, así como posibles carriles bici, en la calle Yecla y en el perímetro oeste del barrio (Cardenal Benlloch y Justo y Pastor).  La calle Yecla deberá contar con una renovación completa, tomando una prioridad residencial con arbolado y nuevas zonas con vegetación, reducción de dos a un carril de paso ocasional para vehículos motorizados y carriles bici unidireccionales en ambos sentidos. También la supermanzana supone una oportunidad de generar nuevos espacios públicos de uso. Las cubiertas de los aparcamientos situados entre las calles Joan Senent i Anaya y Pedro Juan Nuñez son en la actualidad espacios cerrados y desaprovechados, sin vida ni posibilidad de disfrute. Abrir estos espacios para la práctica deportiva de jóvenes, el esparcimiento de los vecinos y vecinas o la disposición de zonas con vegetación o zonas de generación de energía solar, puede ayudar a dar uso a espacios deshabitados y a renaturalizar los espacios del barrio. 

18.000 €
Zona verde

PARQUE VALLADO PARA PERROS Y PERRAS

26/04/2022  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

En la calle Dolores Marqués, número 52, hay un parque infantil y cuatro zonas de césped abiertas. Los animales hacen sus necesidades en cualquier zona, ya sea en el césped o el área infantil.

La propuesta es cercar una de las zonas de césped en la que los animales puedan disfrutar del espacio. 

De este modo, el área infantil quedaría libre y limpia para las niñas y niños pequeños.

157.500 €
Parque infantil Guillem de Castro

AMPLIAR Y RENOVAR EL PARQUE INFANTIL DE GUILLEM DE CASTRO - BENEFICIENCIA

28/04/2022  •  Ciutat Vella  •  CIUDADANÍA

El parque infantil de Guillem de Castro enfrente de la Beneficiencia es muy pequeño para la cantidad de niños que acuden tanto entre semana como el fin de semana. Ya que hay bastante espacio a los lados, se propone ampliar el suelo de caucho a ambos lados para poner más columpios de cualquier tipo, pero pensando tanto en niños pequeños como en niños un poco más mayores

155.423 €
Módulo de Atletismo Poblats Marítims

SOMBRA Y EQUIPAMIENTO PARA EL MÓDULO DE ATLETISMO. MEJORA DE LAS CONDICIONES.

20/04/2022  •  Poblats Marítims  •  Grupo de trabajo por distrito

Gracias a la votación popular el Módulo de Atletismo es ya una realidad. Los niños de Poblats Marítims son sus principales usuarios, pudiendo practicar desde la edad escolar el deporte del atletismo. La instalación se situa en una zona en la que durante el día se alcanzan altas temperaturas en los meses de verano. Este hecho hace que se precisen zonas de sombra, árboles y vegetación junto a la pista que puedan mejorar la práctica del atletismo. El módulo tampoco dispone de bancos ni zonas de estancia que permitan la celebración de pequeños campeonatos o la misma observación del deporte. Asimismo la reducción de la superficie asfaltada por pavimentos más permeables ayudaría en buena parte a la reducción del calor sofocante.

Por el contrario durante los meses de invierno, con la reducción de las horas de sol, se hace palpable la necesidad de luz por la tarde, lo que se podría corregir con la instalación de iluminación artificial en la zona norte del módulo. Esto permitiría aumentar la seguridad y mejorar la práctica del deporte en todo el recinto.

150.000 €
Propuesta_Carril_Bici.jpg

PROPUESTA CARRIL BICI A LA MALVARROSA C/ GRAN CANARIA

28/04/2022  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Uniendome a otras propuestas para crear carriles bici en el barrio, propongo que se realice este, en la calle Gran Canaria por su amplitud y posibilidad de hacerlo en la calzada, con dos alternativas diferentes, de manera que se pueda unir este con los carriles ya exitententes de Av. los naranjos, paseo marítimo y la patacona.

Esta solo es una propuesta pero es evidente de que necesitamos carriles bici en el barrio ya que esta exento de ellos.

480.000 €
IMG20220325182632.jpg

ADECENTAR SOLAR ARCHENA ESQUINA ARQUITECTO RIBES

11/04/2022  •  l'Olivereta  •  CIUDADANÍA

No solo es la verguenza de tener un solar en pésimas condiciones sino la insalubridad que genera a los vecinos que vivimos con el polvo y mosquitos en verano y con las charcas, como cuando llueve come este mes pasado, que se vuelve intransitable. El alcalde recibió fotos que le envié de como estaba

165.000 €