
PARQUES INFANTILES DE 0-3 AÑOS
26/04/2022 • Benicalap •
Mi propuesta va orientada a crear un espacio para los niños de 0 a 3 años, puesto que escasea por todo el barrio. Pienso que se podria invertir en poner mobiliario, tal como:
Columpio infantil biplaza metálico con asientos cuna: Columpio infantil metálico con dos asientos cuna para niños de 0 a 3 años, certificado EN-1176.

INSTALACIÓN PROTECCIONES CONTRA GOLPES EN CAMPO MUNICIPAL DE FÚTBOL DE MALILLA
20/04/2022 • Quatre Carreres •
Las instalaciones del Campo Municipal de Fútbol de Malilla (Fútbol-11 y Fútbol-8) albergan miles de usos cada semana, especialmente de jóvenes, niñas y niños.
Para una mayor seguridad de los deportistas, y evitar posibles lesiones, proponemos la instalación de protecciones contra golpes en todo el perímetro de la instalación, a fin de extremar al máximo las precauciones
Un sistema de protección acolchado que se coloque perimetralmente, siendo un elemento innovador que ofrece una mayor seguridad para los usuarios con certificación de resistencia a impactos.

CREACIÓN DE UNA MEDIANA VERDE Y PACIFICACIÓN DEL TRÁFICO EN LA C/ NOU D'OCTUBRE
03/04/2022 • l'Olivereta •
La calle Nou d'octubre forma parte de la ronda oeste de Valencia, justo enfrente de los edificios de la antigua carcel, hoy convertidos en la sede de diversas consellerias. Es una auténtica autopista dentro de la ciudad. Con ocho carriles de circulación, los vecinos soportamos uno de los puntos con mayor tráfico diurno y nocturno de toda Valencia con la consiguiente contaminación acústica y medioambiental. Máxime cuando estamos en la confluencia con la Av. del Cid.
Cuando se realizaron las obras de conversión en el complejo Nou d'octubre, se hicieron amplisimas aceras para aislarlos del tráfico mientras que en la parte contraria, donde vivimos los vecinos, las aceras, en comparación, son ridículas.
La única actuación que se ha realizado últimamente es la colocación de semáforos con cronómetro de tiempo restante para los peatones, con lo cual es prácticamente imposible cruzar la calle de una sola vez para muchas personas.
Por todo ello solicitar la creación de una mediana con arbolado., la ampliación de las aceras de la parte que recae a los vecinos y el intento de pacificar el tráfico dado que con la política de alejar el tráfico de las rondas interiores de la ciudad, cada vez soportamos una mayor circulación.

COLOCACIÓN DE PUNTOS FIJOS DE ALIMENTACIÓN Y AGUA EN ESPACIOS PÚBLICOS
14/04/2022 • la Saïdia •
Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación, cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.
Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.
En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer alimento.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.
PARQUE CANINO
25/04/2022 • Benimaclet •
En benimaclet hay mucha población canina y un solo pipican muy pequeño y junto a un parque de niños, lo cual crea nerviosismo y ruidos nada agradables para perros ni niños. En la avenida Cataluña hay mucho espacio infrautilizado donde podría crearse un parque canino enorme y sin vecinos a los que molestar ni niños corriendo ni gente tirando petardos, frente al edificio de salud pública. Si no es ahí hay otros emplazamientos, pero ese sería muy agradable y sin molestias para nadie.
Gracias.

AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LOS PARQUES INFANTILES
14/04/2022 • Beniferri •
Aunque es una propuesta recurrente desde hace varios años, los parques infantiles de Beniferri siguen viéndose deteriorados por su uso y exposición a la climatología (dado que muchos son de madera). En años anteriores se añadieron nuevos elementos para ampliar las opciones de los niños, pero los columpios, toboganes y estructuras existentes con más años siguen viéndose en mal estado. Se han hecho parches sin llegar a hacer una renovación real de las zonas infantiles (entiendo que por falta de presupuesto). Todavía hay margen de mejora en muchos de ellos para hacerlos seguros y modernizarlos. Propongo seguir avanzando (año a año) en nuevas mejoras hasta completar una renovación más visible.

EJE SALUDABLE PARC CENTRAL - JARDÍ DEL TÚRIA
27/04/2022 • l'Eixample •
Creación de un bulevar saludable que conecte los parques Central y del Túria por las calles de Centelles, Maties Perelló y Mestre Racional que permita a las vecinas y vecinos de las zonas más densas del Eixample tener un camino para practicar deporte y acceder de manera directa y segura a los parques. La creación de este bulevar supondría la eliminación del carril izquierdo (sur) de circulación de vehículos privados (normalmente ocupado por coches en doble fila) poniendo en su lugar el aparcamiento en cordón y dejando libre la actual zona de aparcamiento. La propuesta también incluye la recuperación de todos los chaflanes de dicha acera (sur) creando parques saludables, zonas de descanso y juegos infantiles.

EQUIPAMIENTO CASETAS PARA GATOS EN COLONIAS FELINAS
09/04/2022 • Camins al Grau •
Necesidad de poner casetas para los gatos de las colonias felinas de la zona.
PEATONALIZACIÓN ENTORNO PATI OBERT DE L'IVAM, COLEGIO SANTA TERESA E IES.
12/04/2022 • Ciutat Vella •
Peatonalización de la calle Beneficencia tramo entre Calle Ripalda y Calle Na Jordana para permitir un mayor disfrute sin vehículos motorizados del espacio público. Redirigir el tráfico que actualmente pasa por este tramo de calle.
La peatonalización de dicho tramo permitirá ampliar y consolidar una zona de disfrute para vecinos y visitantes, además de una mejor zona de esparcimiento para usuarios del Colegio Santa Teresa y el IES.
REACONDICIONAR PARQUE DEL OLIVERAL
26/04/2022 • el Castellar-l'Oliverar •
Sustituir los bordes de hierro de los escalones,ya que son un peligro para los niños y han ocurrido varios accidentes. Cambiarlos o protegerlos con algún material que no suponga un peligro físico para los pequeños del barrio.
BIBLIOTECA DE BENIMACLET. ACTUALIZACIÓN DE FONDOS Y ADQUISICIÓN DE PROYECTOR
08/04/2022 • Benimaclet •
DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD O PROBLEMA
Después de dos años cerrada al público por obras, la biblioteca abrió sus puertas con mucho más espacio disponible pero con menos fondos, dado que había que expurgar todo aquello que había quedado desfasado. El resultado es que hay muchas estanterías totalmente vacías. Además, al disponer de un EIC (Espacio de Iniciativa Cultural) es posible organizar múltiples actividades culturales, pero éstas se ven limitadas al no disponer de un equipamiento tan básico como un proyector y una pantalla. No se trata de material de un solo uso ni perecedero y su precio no es muy elevado.
POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA
La Biblioteca de Benimaclet – Carola Reig Salvá está situada en el barrio de Benimaclet y pertenece, junto al barrio Camino de Vera, al distrito 14. Tiene una población de 29046 habitantes (datos de 2021), a la que habría que sumar la población no empadronada que vive en el barrio de manera provisional como estudiante universitario, segmento de población muy superior al de otros barrios de la ciudad dada su proximidad a los campus de de Blasco Ibáñez, de Tarongers y de la Universidad Politécnica de Valencia. A este tipo de población joven y de alto nivel cultural se añaden sus habitantes tradicionales, algunos de los cuales siguen ocupando viviendas propias del pueblo independiente que fue no hace tantos años, y también. Todo ello lo convierte en un barrio especial, con una personalidad propia dentro de la ciudad, donde hay una potente vida cultural y asociativa.
PROPUESTA DE PROYECTO DE INVERSIÓN
Para cubrir ambas necesidades bastaría una inversión de 20.000 euros.
1 Actualización del fondo de la biblioteca, con especial atención a los libros destinados a los niños más pequeños (de 0 a 3 años), los cómics (tanto infantiles como de adultos), novela (novedades9 y guías de viaje. Se pondrá especial atención a materiales que demanden desde los centros educativos del barrio, así como a las novedades demandadas por el público usuario de la biblioteca.
2 Un proyector y una pantalla permitiría organizar actividades como cinefórum (películas de ficción y documentales), formación de usuarios (para colegios y adultos), apoyo en preparación de las sesiones de los clubs de lectura, conferencias, mesas redondas, etc.

HABILITAR DESCAMPADO ZONA VERDE Y PARQUE
27/04/2022 • la Saïdia •
El descampado detrás de las fincas DR.Pesset Aleixandre, entre Calle Luís Cruimere y Vicente Peris.
que está en muy malas condiciones, lleno de basura, y excrementos de animales, se encharcha con la lluvia, zona de aparcamiento
REACONDICIONAMIENTO PARQUE JACINTO LABAILA CON FONTANARES Y ESCULTOR RICARD BOIX
17/04/2022 • Patraix •
Reacondicionar el parque eliminando la pergola y fuente que no se usa ni sirve de adorno, aumentar la iluminacion nocturna , ampliar el parque infantil y, pavimentar el suelo ya que, con lluvias los accesos se llenan de barro.Tambien podar los arboles ya que algunos han alcanzado una altura considerable.Instalar camaras de vigilancia conectadas a policia para evitar que sea zona de reunion conflictiva con algunos jovenes que no saben respetar el orden.

ACONDICIONAR Y ACOTAR EL PIPICAN ENTRE NICASIO BENLLOCH Y VALLE DE AYORA
13/04/2022 • Benicalap •
En la zona de Cortes Valencianas no disponemos de ningun parque para perros, encontrando solo un pipican entre las calles Nicasio Benlloch y Valle de Ayora. Este espacio no se encuentra vallado, asi que los vecinos de la zona no le damos uso como espacio de ocio y socialización canina. En la zona hay muchos perros y la unica opción es soltarlos en parques o solares no adecuados para este uso, donde ademas no esta permitido llevar animales sin atar, pero no hay mas opciones cercanas en ninguno de los dos lados de la avenida.
Este espacio podria resultar apropiado y seguro, simplemente colocando un cercado que abarque todo la zona señalizada, ya que en estos momentos alli solo podemos encontrar dos areneros y un pequeño parque donde habia un banco, que han arrancado y que su unico uso es el paso de coches que quieren acceder al solar colindante, pudiendo habilitar una entrada a este parking por otro sitio mas adecuado.

ROTONDA C/ SANVICENTE DE PAÚL
11/04/2022 • Rascanya •
La rotonda situada en la confluencia de calles San Vicente de Paúl y Diputada Clara Campoamor se encuentra vacía, a excepción de 4 señales de tráfico, algunas hierbas y el monumento fallero los días de las fiestas Josefinas.
Sería reconfortante para los vecinos de la zona poder disfrutar, al menos a la vista, de una rotonda como las demás de la ciudad, y plantar en ella, algunas plantas ornamentales, fuente, etc.
CAMBIAR ACERA PERIMETRAL PARQUE DE LA RAMBLETA
20/04/2022 • Jesús •
Pronto hará 20 años que se inauguró el parque de la Rambleta. Desde ese día, el 5 de junio de 2002, la acera perimetral del parque que recae en la calle Pio IX no ha tenido un buen mantenimiento. Se han limitado a pequeñas reparaciones, pero sin profundizar en solucionar el problema.
Como usuarios de esa acera sufrimos los problemas de pasear por ella. Las placas de cemento con las que se construyó ya están defectuosas y con grandes desniveles. Este problema es un gran peligro para cualquier viandante, pero sobre todo para ancianos, discapacitados y niños. Ya se han sufrido varias caídas, con la necesidad de asistencia médica y hospitalaria.
Solicitamos al Ayuntamiento una rápida intervención, con la sustitución y la construcción de una nueva acera acorde con el abundante tráfico de viandantes que pasan por ella todos los días. Usuarios del colegio Ramiro Jover, polideportivo Forus Rambleta, pistas de básquet, campo de fútbol, acceso al parque Rambleta y peatones en general.
Para una mejor movilidad en el barrio pedimos a los usuarios, que apoyen esta petición.
Gracias.
Pronto hará 20 años que se inauguró el parque de la Rambleta. Desde ese día, el 5 de junio de 2002, la acera perimetral del parque que recae en la calle Pio IX no ha tenido un buen mantenimiento. Se han limitado a pequeñas reparaciones, pero sin profundizar en solucionar el problema.
Como usuarios de esa acera sufrimos los problemas de pasear por ella. Las placas de cemento con las que se construyó ya están defectuosas y con grandes desniveles. Este problema es un gran peligro para cualquier viandante, pero sobre todo para ancianos, discapacitados y niños. Ya se han sufrido varias caídas, con la necesidad de asistencia médica y hospitalaria.
Solicitamos al Ayuntamiento una rápida intervención, con la sustitución y la construcción de una nueva acera acorde con el abundante tráfico de viandantes que pasan por ella todos los días. Usuarios del colegio Ramiro Jover, polideportivo Forus Rambleta, pistas de básquet, campo de fútbol, acceso al parque Rambleta y peatones en general.
Para una mejor movilidad en el barrio pedimos a los usuarios, que apoyen esta petición.
Gracias.

REMODELAR JARDIN PLAZA DEL CEDRO
02/04/2022 • Algirós •
Es preciso respetar los árboles y diseñar un nuevo espacio, con buen pavimento y al mismo nivel que la plaza, que brinde esparcimiento a niños, jóvenes y mayores y que respete un amplio espacio central para lugar de encuentro de los vecinos. El pavimento de pequeños adoquines está irregular y peligroso, los parterres poco cuidados ocupan el espacio disponible y dejan solo pasillos umbrosos para sentarse en bancos, el centro está hundido con relación al resto y se llena de hojas y humedad. La zona de parque infantil es umbrosa y húmeda, apenas se utiliza. La pequeña cancha de baloncesto tiene suelo de adoquines irregulares. Desgraciadamente habrá que mantener el vallado actual por el problema de botellón que sufre este barrio.
INSTALACIÓN DE APARATOS EN BIOSALUDABLES EN EL JARDÍN DE IMPRESOR MONFORT
27/04/2022 • Patraix •
Los parques biosaludables para la tercera edad o, lo que es lo mismo, un gimnasio al aire libre pensado para que nuestros mayores puedan realizar ejercicio suave de manera atractiva. También conocidos como parques geriátricos son ideales para hacer trabajos tanto de mantenimiento como de rehabilitación. No podemos olvidar que es imprescindible que la población más adulta esté físicamente activa para prevenir enfermedades como la demencia, diabetes, osteoporosis, problemas cardiacos o inclusive depresión. También el aumento de la esperanza de vida ha generado un cambio demográfico importante por lo que debemos poner atención en nuestros mayores y en que estos envejezcan y vivan de la mejor manera posible.
La ubicaciones son las más adecuadas porque son zonas de un alto frecuentación de las personas mayores para al aire libre mantenerse de forma saludable dentro de las rutas saludables en Patraix.
Ubicación en el Jardin entre las calles Impresort Monfort y Salabert y en el entorno del centro Salud Padre Jofre en la c/ Beato Nicolas Factor.

MÉS JOCS INFANTILS AL PARC DE MANUEL GRANERO
10/04/2022 • l'Eixample •
El parc de Manuel Granero va ser reformat sense la opinió de xiquets ni els col·legis. Tenim un parc bonic, però massificat, amb molt pocs jocs infantils. Volem que s'augmente de forma notable, com els que hi ha a la Rambleta. Fan falta més balancins, una caseta/castellet, i més tobogans. També jocs per a desenvolupar l'equlibri. En la part d'arena, és ridícul que només hi haja un joc.

ZONA DE ENCUENTRO Y JUEGOS EN PLAZA SANT FELIP NERI
28/04/2022 • Camins al Grau •
Actualmente existe una preocupación generalizada tanto por la falta de actividad física como por la reclusión cada vez mayor de la población dentro de sus viviendas, especialmente en las grandes ciudades. Por un lado, la obesidad es cada vez más alta, especialmente entre los jóvenes y niños, que no disponen de la calle para jugar y practicar deporte. Por otro lado, las personas cada vez se relacionan menos en espacios públicos, recluyéndose en el interior de sus casas, dada la falta de alternativas lúdicas de proximidad.
Desde hace algunos años, se ha iniciado un movimiento para cambiar las ciudades diseñadas para los coches (tanto los desplazamientos como los aparcamientos) hacia un espacio público para los peatones. En concreto, en la ciudad de Valencia, en la mayoría de los barrios, sin contar las zonas ajardinadas, tenemos que el 80% del espacio se dedica a los vehículos, para circular o para aparcar.
Creemos que el barrio de Albors está especialmente penalizado. No existe ni una sola zona ajardinada peatonal de entidad, y las que hay, ninguna dispone de césped o lugares de encuentro. Tampoco existe ninguna zona de juegos para jóvenes, adultos o seniors (sólo hay parques infantiles). Creemos que es el momento de avanzar y comenzar a transformar poco a poco el barrio, devolviendo la vida a sus calles y sus habitantes.
Para ello, proponemos empezar por el entorno del mercado de Algiròs, que dispone de una zona muy poco transitada y con muy pocos accesos de garaje. Se trataría de la Paça Sant Felip Neri del nº1 al nº7 y parcialmente el Carrer de Rugat.
Creemos que con un correcto diseño se podría recuperar dicha zona e instalar zonas de juegos y de encuentro. Al este del mercado se podría instalar “Street basket”, al sur y en el Carrer de Rugat podrían instalarse mesas de ping pong, mesas de ajedrez, una pista de petanca, bancadas y mesas o una zona libre para jugar.
Un proyecto de estas características supone sólo urbanizar la zona afectada, con un coste pequeño estimado en 300.000 € (1.500 – 2.000 m2).
Los coches aparcados ocupan un espacio público vital para los habitantes del barrio. La decisión de tener un vehículo debería de venir acompañada de la necesidad de tener una plaza de parking. El espacio público es de todos, no solo de los que aparcan en la calle. Fomentemos una ciudad para todos, fomentemos un espacio público libre, que todos podamos disfrutar.