
FALTA DE ILUMINACIÓN PARQUE INFANTIL- POLIDEPORTIVO
11/04/2022 • Campanar •
Recientemente se ha renovado el parque infantil - espacio deportivo ubicado entre las calles Grabador Enguídanos y Dragaminas. Si bien existen farolas alrededro del espacio deportivo, el interior no está suficientemente iluminado, sobre todo en fechas invernales cuando a las 18 h es de noche.
Se sugiere la iluminación de la zona deportiva para poder hacer uso de ella en horas vespertinas.
PEATONALIZACIÓN ENTORNO MERCADO JESÚS
27/04/2022 • Jesús •
El Mercado de Jesús es de los pocos en los que no se está mejorando su entorno, como se ha hecho en Rojas Clemente y se ha anunciado que se va a hacer en Torrefiel o el Cabanyal.
Aquí está rodeado de calles por las que pasan muchos coches y tráfico, y se queda aislado de los otros comercios, con aceras estrechas que no animan a la gente a pasar al mercado.
Queremos que se haga peatonal el entorno del mercado, quitando el tráfico de la Plaza de Jesús y la Calle Beato Nicolas Factor, para que así sea una plaza de verdad alrededor del mercado, y la calle sea un nuevo eje comercial que conecte el mercado con el centro de Patraix.
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
27/04/2022 • Camins al Grau •
El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.
Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.
ASFALTADO APARCAMIENTO SENDA DEL SECANET-CRISOSTOMO MARTINEZ
26/04/2022 • Benimàmet •
Acondicionamiento y asfaltado del descampado y aparcamiento en la calle crisotomo matinez con senda del secanet.
Hace un tiempo lo arreglaron con tierra pero con las lluvias esta muy deteriorado, con huecos y gran cantidad de tierra, seria bueno asfaltarlo y marcar las plazas de aparcamiento

PUMP TRACK (CULTURA URBANA Y DEPORTE)
27/04/2022 • Faitanar •
La necesidad de alternativas de ocio saludable para adolescentes y jóvenes en La Torre se expresa y registra en el diagnóstico del proceso participativo Habita La Torre, en sus epígrafes E4.1 y E6.
LOS PUMPTRACKS representan el espacio lúdico deportivo que cualquier parque público o polideportivo debería plantearse. un lugar lúdico municipal para la práctica de LA BICICLETA y EL SKATE.
- Espacio a la práctica deportiva de forma lúdica
- Utilizado de forma exitosa por usuarios de todas las edades y sexo.
- Bicicletas, skates, patines y patinetes pueden aprovechar la instalación.
- Cualquier club puede potenciar la instalación con clases de aprendizaje y darle más vida.
- La instalación de un pumptrack es un reclamo para atraer usuarios de otras localidades.

FALTA DE ILUMINACIÓN
11/04/2022 • la Saïdia •
En el antiguo cauce, en el bicicarril bajo el museo de bellas artes y jardín de viveros (puentes trinidad-real) no está iluminado, generando inseguridad.

MEJORAR COLECCIONES BIBLIOTECA MUNICIPAL MARÍA MOLINER. C. SERPIS 9
19/04/2022 • Algirós •
-
Describe la necesidad/problema detectada/o sobre la/el que se quiere actuar
La Biblioteca MARÍA MOLINER (C. Serpis 9), del Barrio Algirós, cuenta con un amplio programa de actividades infantiles y juveniles, lo que está llevando a un claro aumento en la demanda de libros, cuentos, revistas, actividades y juegos para este tramo de edad, así como títulos de orientación para las familias, y novelas para el público adulto (se pueden consultar las estadísticas públicas de préstamo).
La colección de títulos infantiles y juveniles, así como libros dedicados a la crianza, las novelas o los juegos relacionados con la literatura, pese a contar con la compra de algunos títulos recientes, queda pequeña y obsoleta para el volumen de movimiento actual. Pensamos que faltan muchas novedades y clásicos en ediciones modernas que ayudarán a mejorar el nivel de lectura.También se beneficiarán de esta iniciativa los colegios, pues todas las semanas hay actividades con los colegios y guarderías del barrio que hacen uso de los recursos de la biblioteca.
2.Describe la población beneficiaria de la propuesta
Se trata de una población clasificada a nivel estadístico como de nivel medio, medio/alto, con estudios superiores (generalizando, claro, pues hay población de todo tipo). La presencia de centros como: CEIP VICENTE GAOS, CEIP GARCÍA LORCA, Colegio EL PILAR, GUARDERÍA PARDALETS, IES Ramon LLULL, IES SERPIS… hace que la población infantil y juvenil sea muy elevada. Se beneficiaría tanto la población a nivel personal/familiar, como los colegios que acuden regularmente a hacer actividades y uso de la biblioteca.
3.Describe la propuesta de proyecto de inversión
La Biblioteca cuenta con diversos Clubs de lectura: NAIXEM LLEGINT, de 0 a 12 meses, CLUB FAMILIAR 1-3 AÑOS, CLUB FAMILIAR 4-7 AÑOS, CLUB JUVENIL 8-12 AÑOS, CLUB INSTITUTO 13-17 AÑOS, FILANT PARAULES (de adultos), lo qué hace qué haya una gran demanda de títulos, tanto para las actividades como para el préstamo. Es por ésto qué vemos necesario solicitar el siguiente presupuesto:
Adquisición de libros/cuentos infantiles: 10.000 euros.
Adquisición de libros juveniles: sagas, libros de temáticas, cómics, novelas ilustradas, revistas. 10.000 euros.
Adquisición de libros para el RINCÓN DE LA FAMILIA. Libros especializados para la crianza, para las familias, para los docentes. 2.000euros.
Adquisición de novelas para actualizar el fondo actual 4.000euros.
Adquisición de juegos de mesa relacionados con temas literarios, pues en las actividades de la Biblioteca se hacen sesiones donde se usan los juegos de mesa como elemento inclusivo, integrador, de aprendizaje de instrucciones (comprensión lectora), de aprender a perder y a ganar, etc. 1.000 euros.
Adquisición de material para confección de talleres relacionados con las actividades de promoción lectora. 400euros.
4. Ubicación del proyecto
- Biblioteca Municipal María Moliner, calle Serpis 9.
SE NECESITARÍAN: 27.400 euros.

REPLANTAR TODOS LOS ÁRBOLES QUE FALTAN EN TODO EL DISTRITO DE BENIMACLET
26/04/2022 • Benimaclet •
Hay muchos espacios/huecos donde desde hace años el árbol se ha secado o partido o dañado y ha sido retirado el tronco pero no ha vuelto a replantarse. Mi propuesta es que se planten de nuevo esos árboles y por consiguiente la imagen de esa calle o tramo de ella vuelva a lucir como originalmente lo estaba y no den imagen de abandono y dejadez como actualmente ocurre con algunas de ellas.
PROPUESTA PROYECTO DECIDIM 2022
28/04/2022 • el Perellonet •
Buenas tardes, Adjunto remito la propuesta para el proyecto DECIDIM Valencia 2022 sobre la brecha digital, solicitando portátiles y fibra óptica para los centros de mayores de las pedanías Poblados del Sud.
La propuesta se centra en la adquisición de 15 ordenadores portátiles para cada una de las clases de Informática de Los Centro de Mayores, es decir:
Centro de Mayores de El Perellonet
Total 15 portátiles.
La aproximación de costes es la siguiente, se requerirán 15 portátiles de gama media, el valor en el mercado de los mismos según presupuesto de la tienda especializada en electrónica “Media Markt”, de 10.935 €
Además, a este pack de “Educación digital” que proponemos para nuestros mayores, estaría la contratación de una línea de internet de Fibra Óptica para poder dar puntos directos y WIFI de forma potente a los 15 portátiles a falta de presupuesto sería de 100 euros mes por 12 meses 1.200 euros anuales.
Coste máximo total 12.135 €
Esperando sea favorable, pues es una zona apartada de la ciudad, con graves problemas a nivel tecnológico. Muchas gracias, Un saludo, José Bastida Vidal

TERMINAR POLIDEPORTIVO PLAZA ROMA
09/04/2022 • l'Olivereta •
La piscina y centro polideportivo que se empezó a construir en el solar del antiguo pabellón Marcol, junto a la Plaza de Roma, hace 20 o más años, sigue sin ser terminado el inaugurado. Jamás he visto una obra municipal tan necesaria y tan indignantemente difícil de terminar. Avanzan un poquito cuando se acercan elecciones locales y luego lo vuelven a abandonar. Les aseguro que prestaría un gran servicio a la salud preventiva mediante el deporte y al encuentro social de los ciudadanos del Barrio. La obra eternamente inacabada ofrece una imagen de dejadez y falta de atención a este barrio impropia de la ciudad moderna, saludable y humana que queremos ser. Es como un signo de la vergüenza dejar sin aprovechar el dinero ya invertido. Es preciso terminarlo.
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
27/04/2022 • Algirós •
El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.
Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.
FUENTES DE AGUA
25/04/2022 • Ciutat Vella •
Mi propuesta es reemplazar todas la fuentes de agua que habia antiguamente. Eso dará acceso a agua potable a los miles de personas que pasa por ciudad vella todos los días asi reduciendo el consumo de agua embotellada en plástico. Como ya sabemos el plástico daña el medio ambiente y necesitamos hacer todo lo que esta en nuestro poder generar mas de lo absolutamente necesario,

CAMPO DE DISCGOLF EN EL PARC DE CAPÇELERA
19/04/2022 • Campanar •
Hagamos del Parc de Capçalera un espacio aun mas multifuncional y divertido añadiendo un campo de discgolf de 18 hoyos!
Esta propuesta probablemente require un poco de explicacion, asi que empecemos por el principio. Que es el discgolf y como puede contribuir a mejorar Campanar y Valencia.
El disc golf es un juego similar al golf tradicional en el que, en vez de usar un palo para introducir la bola en cada hoyo, los jugadores lanzan un disco volador o frisbee de cesta en cesta utilizando el menor número de lanzamientos posible. Al contrario que el golf original, no requiere de instalaciones dedicadas ni alto poder adquisitivo. Muy popular en los paises nordicos, cuenta con una comunidad muy entusiasta en europa.
La propuesta de un campo de disc golf tiene un bajo coste de instalación y una alta rentabilidad social. Con un mínimo impacto agresivo en el paisaje y un nulo gasto de mantenimiento la convierte en una instalación viable y rentable. Se trata de brindar a los ciudadanos un nuevo deporte a un coste mínimo y que pueden disfrutar, incluso sin preparación previa y desde el minuto uno, gente de todas las edades y de cualquier condición física.
Este tipo de instalaciones aumenta y diversifica el interes turistico de la ciudad. El gran seguimiento que este deporte tiene en los países del Norte de Europa aumentaria el interes de la ciudad en los meses de invierno para jugadores que busquen mejores condiciones climatologicals.
A raiz de la pandemia ha explotado el numero de jugadores a nivel mundial. En el ultimo año se han construido una media de 5 nuevos campos al dia. Si bien el deporte es aun poco conocido en España el territorio nacional ya cuenta con mas de diez campos y multiples projectos en desarroyo. Barcelona inauguro recientemente un campo con gran impacto mediatico.

ACERA SEMAFORO PINTOR VILAR 14 ESQUINA CALLE ALBORAYA 32
17/04/2022 • la Saïdia •
ESTE SEMAFORO PEATONAL, LLEVA DESDE QUE SE HIZO EN 1998, UNA PÉSIMA PARA EL CRUCE DE LAS PERSONAS, POR LA RAMPA QUE TIENE REALIZADA, SOBRE TODO CUANDO LLUEVE, Y PENSANDO QUE CADA AÑO SOMOS MAS PERSONAS MAYORES Y CON MOBILIDAD REDUCIDA, DEBEMOS QUE APOYARLA TODOS LOS VECINOS, POR EL GRANDISIMO PELIGRO PARA TODAS LAS PERSONAS, MUCHISIMAS GRACIAS
ADECUAMIENTO DE SOLAR EN BENICALAP
28/03/2022 • Benicalap •
Adecuamiento del solar de Benicalap, situado entre la calle Periodista Gil Sumbiela y la Avenida Ecuador, para que deje de ser un solar de charcos y barro, simplemente con asfaltarlo ya mejoraría bastante (evidentemente la parte que es de titularidad municipal).
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
27/04/2022 • Benimaclet •
El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.
Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.

URBANIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BARRIO RAMÓN DE CASTRO
25/04/2022 • Patraix •
___________Necesidad de urbanizar y peatonalizar el barrio Ramón de Castro, barrio declarado BRL y que en la actualidad presenta una situación donde las aceras son tan pequeñas que peligra la integridad de los peatones pudiendo hacerlo peatonal porque hay opciones a la circulación de vehículos. Además es necesario actuar retirando los elementos impropios de un barrio protegido, cables, farolas ancladas a las viviendas y otros elementos que hacen que un espacio protegido este degradándose y con necesidad de una intervención urgente del único barrio obrero existente en estos momentos en la ciudad de Valencia.
__ La vivenda obrera: el Grup Ramón Castro
L’emigració de gent del camp a les ciutats comportà una necessitat de donar cabuda a tota eixa població perquè tinguera unes mínimes condicions de vida. Seguint a Aguilera Cerní, durant el segle XIX sorgiren les primeres promocions de barris de vivendes obreres en els afores de les ciutats, de tipus popular al ser fetes pels propis obrers de manera més econòmica i artesanal. En el cas de València, no va ser fins al nou segle quan es construïren barris obrers considerats com tals. La por de la burgesia a la concentració dels obrers en amplis barris, obligà a dissenyar barris obrers reduïts.
El General Luis María Pando fundà el 3 d’abril de 1902 la Societat Constructora de Cases per a Obrers, la primera d’este tipus a Espanya, imitant altres societats europees. Estava integrada per arquitectes i metges, amb capital de subscripció pública. El seu objectiu era la construcció de vivendes més econòmiques per a treballadors de la indústria o del comerç amb baix poder adquisitiu. Cada habitatge costava 3.600 pessetes, i els treballadors podien convertir-se en propietaris en un termini de quinze anys per mitjà del pagament de mensualitats.
Esta Societat construí quatre grups de vivendes obreres[1]. De totes elles, l’única supervivent a l’ampliació urbana que la ciutat feia imparable cap a l’extraradi, va ser el grup situat a Patraix, a l’actual carrer Ramón de Castro, però que antigament tenia la seua entrada pel Camí Vell de València a Patraix.
El promotor d’este grup en concret va ser Ramón de Castro Artacho (Pamplona 1857 / València 1931). Ocupà un alt càrrec a la delegació D’Hisenda de la capital, va ser secretari de l’Ajuntament de Xàtiva, president de l’Ateneu Mercantil del Cap i Casal, Senador i Diputat a Corts per Sagunt, i sotssecretari del Ministre de Treball (1922-1923). I principalment, ocupà un lloc destacat en la Societat Constructora de Cases Barates per a Obrers de la qual estem parlant, i per este motiu es demanà que este carrer portara el seu nom.
L’arquitecte constructor va ser José María Manuel Cortina Pérez. Plantejà dos fileres separades per un eix-jardí central, amb un total de 34 cases, de les quals, només queden en peu 18. Té només una planta dividida en quatre dormitoris i pati posterior, i entre 78 i 120 m2 cadascuna. Estan construïdes amb murs de maçoneria i sòcols de blocs de formigó, parets de pedra i rajola. En total, la superfície construïda és de 6.075 m2.
La barriada començà la seua construcció en 1906 i fou inaugurada en l’any 1910 per la reina Victòria Eugenia, qui entregà personalment la clau de la vivenda a cada família d’obrers beneficiats —treballadors al ferrocarril—, aprofitant la visita que feia a l’Exposició Nacional al Cap i Casal. El 14 de novembre d’eixe mateix any, l’Ajuntament decidí atorgar el nom de ‘Ramón de Castro’ al grup. Sis anys després, el 12 de novembre de 1916, s’organitzà a la mateixa barriada com a escenari, la imposició de la Gran Creu de la Beneficència, concedida pel Govern.

ADECENTAMIENTO ABASTOS
11/04/2022 • Extramurs •
El antiguo mercado de Abastos, reconvertido ya hace bastantes años en un complejo educativo, deportivo, cultural y de esparcimiento, requiere con urgencia de un proyecto de adecentamiento en su totalidad. El mantenimiento a lo largo de estos años ha sido bastante deficiente y hay que evitar que el deterioro se incremente, con el objetivo de recuperar una instalación rehabilitada con muy buenas intenciones hace ya más de 20 años. Es necesario reparar desperfectos visibles en la edificación del antiguo mercado: caída de molduras, vidrios rotos, goteras, rejería oxidada, suciedad en general, etc... También habría que dar solución a los residuos acumulados por presencia de palomas, a los indigentes que habitan en el recinto desde hace años, a los árboles sin podar que impiden un uso adecuado de la zona de juegos infantiles, la recuperación del servicio de cafetería, y nueva licitación del gimnasio/piscina de Abastos (abandonado desde hace años por la empresa concesionaria). En definitiva se requiere un proyecto integral de rehabilitación y de uso, que podría ir acompañado de una revisión y adecuación del entorno urbanístico del antiguo mercado.

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN EL BARRIO DE LA AGUJA
26/04/2022 • l'Olivereta •
Mejora de la accesibilidad de las aceras y calles del barrio de la Aguja. Barrio que cuenta con aceras y calles muy estrechas, gran cantidad de tráfico de doble sentido y con estacionamiento de innumerables vehículos en las aceras. Por lo que mejorar la accesibilidad, sobretodo rebajando las aceras en los pasos de peatones, incluso ampliándolas, cubriendo los alcorques, colocando bolardos para impedir que se estacione sobre éstas y reduciendo o limitando el tráfico, sería muy importante para las personas mayores o con movilidad reducida que viven en el barrio de la aguja o que, habitualmente, pasean por él. Además cabe destacar que es de las pocas zonas de la ciudad en las que no se ha actuado en la mejora de la accesibilidad.
Muchas gracias
AJARDINAR Y ADECUAR ACCESOS A LA PASARELA CICLOPEATONAL
27/03/2022 • la Torre •
Esta propuesta consiste en ajardinar y adecuar los accesos a las nueva pasarela ciclopeatonal, incluidos los taluds de las rampas de acceso, con más vegetación y arbolado.