CARRIL BICI EN ARCHIDUQUE CARLOS
09/11/2020 • PATRAIX •
Carril bici que una el que viene de Picanya con el futuro carril de la Avenida del Cid pasando por Camino Nuevo de Picanya y Archiduque Carlos.
ASFALTADO CTRA. DEL N 79 AL 90
15/11/2020 • CASES DE BÀRCENA •
Con el paso del tiempo y ante el exceso de trafico diario, el asfalto ha ido mermando y creando unos badenes que transmiten a las viviendas, no solo vibraciones, también exceso de ruido, causando molestias a los vecin@s constantemente. Necesitamos reasfaltado así como subsanar este tramo con el fin de resolver este problema.

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN PARA COLONIAS FELINAS
23/11/2020 • CIUTAT VELLA •
Los gatos que viven en las calles de la ciudad de València se agrupan en colonias que comparten un territorio y unos puntos de alimentación. La comida necesaria para su manutención es proporcionada por voluntarias y voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo en cuidar de estos felinos. Existen unas directrices de la Regidoria de Benestar Animal sobre la forma en la que los colaboradores de colonia autorizados deben alimentar para que no se generen molestias a los vecinos, con olores y restos de comida, llevando así una gestión ética de la colonia de la que son responsables. Pero en muchas ocasiones son alimentadores incontrolados los que incumplen estas directrices creando conflictos con el resto de vecinos.
El anteproyecto de la futura ley de protección, bienestar y tenencia de animales de compañía indica que en “En aquellas ubicaciones en las que los Ayuntamientos reconozca la posibilidad de que existan colonias de gatos, siempre y cuando las condiciones ecológicas y de molestias al vecindario del entorno lo permitan, y al objeto de promover tanto la protección como el control poblacional de los gatos, los ayuntamientos fomentarán la gestión ética de dichas colonias, consistente en la captura y control sanitario de estos animales, su esterilización y marcaje y suelta en su colonia de origen”.
Para una gestión ética es necesario establecer unos puntos de alimentación en zonas públicas determinadas por los técnicos municipales donde se pueda ofrecer el pienso de forma higiénica y segura para los animales. Los puntos de alimentación pueden consistir en una estructura en forma de caja en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las alimentadoras puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables.
Ejemplo de punto de alimentación con una tolva de alimento en el interior.
Disponer el alimento en el interior facilita que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales como las palomas y que las inclemencias del tiempo no deterioren el alimento.
En determinados puntos puede ser necesario además de un punto de alimentación una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede disponer una estructura de mayor tamaño que facilite el refugio de los animales además de ofrecer alimento.
La elección del material y el tipo de comedero tien que ir en consonancia con el lugar donde se ubique. En zonas ajardinadas un aspecto de madera puede hacer que se integre con el ambiente y no desentone con la zona. En otras puntos puede ser necesario el uso de material más robusto para evitar actos vandálicos.

MESAS DE PING PONG EN NUEVO PARQUE URBANO DE MALILLA
09/11/2020 • QUATRE CARRERES •
Propuesta de intalar mesas de ping pong en el nuevo Parque Urbano de Malilla. Una de las zonas donde se podrían intalar es a la altura de la Alqueria que hay junto a la alberca de agua para riego. En la actualidad, junto a la Alqueria que hay cerca de la zona de juegos infantiles, hay una gran explanada con bancos y dos mesas de picnic, que se podría completar con una mesas de ping pong, similares a las que ya hay en el Parque Central o Tramo I del antiguo cauce del río. El ping pong es una actividad muy divertida ideal para hacer en familia, que requiere muy poca inversión y apenas mantenimiento y que cada vez está teniendo mas popularidad. De echo, los fines de semana ya se hace complicado conseguir mesa en el Parque Central o en el río. El parque urbano de Malilla de momento carece de infraestructuras deportivas públicas, y apenas hay juegos para niños mayores de 10 años, por lo que mientras se concreta la zona deportiva prevista, la intalación de estas mesas haría mucho más atractivo el parque para estos niños.
QUE LOS JARDINES DE LA GLORIETA Y ALFONSO EL MAGNÁNIMO DEJEN DE SER UNA ROTONDA
19/11/2020 • CIUTAT VELLA •
Se propone peatonalizar la Calle Alfonso el Magnánimo en su lateral oeste y unir los dos jardines peatonalizando el tramo que los separa

RECUPERACIÓ DE LA PÈRGOLA DE L'ALBEREDA
21/11/2020 • EL PLA DEL REAL •
La Pèrgola de l’avinguda Albereda va ser construïda en 1920 dins del conegut com el Prat de València amb la finalitat d’acollir concerts de la Banda Municipal. Fa uns anys va ser l’escenari d’un cicle de festivals de bandes de música però lamentablement la construcció ha anat deteriorant-se al llarg del temps i actualment no te cap utilitat.
Un espai atractiu, amb molt bones condicions acústiques, que caldria recuperar per tal d’organitzar un fum d’activitats culturals i musicals, entre elles cicles de concerts a càrrec de les formacions musicals que funcionen al si de les societats musicals de la ciutat: bandes simfòniques, bandes juvenils, orquestres, grups de cambra, corals, formacions de jazz, etc.
Esta proposta compta amb el suport de la Coordinadora de Societats Musicals Federades de la ciutat de València (Cosomuval), una entitat que va nàixer en 1983 a iniciativa de sis entitats musicals de la ciutat. Actualment està formada per 27 societats que agrupen un total de 2200 músics actius. En les seues escoles de música s’imparteix ensenyament musical a més de 4300 educands i es dona treball al voltant de 300 professionals. A més, estes societats aglutinen més de 12500 socis.
Són entitats sense ànim de lucre que no només estan compostes per bandes de música, la majoria d'elles disposen també de bandes juvenils, corals, grups de cambra, conjunts de jazz, orquestres simfòniques...
A més de la tasca artística desenvolupen una important labor formativa a través de les seues escoles de música i social, vertebrant els barris de la nostra ciutat.
Més informació: www.cosomuval.org
ELIMINAR PASO ESTRECHO EN ACERA DE CALLE ABEN AL ABBAR
10/11/2020 • CAMINS AL GRAU •
En el cruce con la calle Artes y Oficios, existe en esta calle un jardín que hace un cuello de botella en la acera que, con los bolardos y los numerosos excrementos de las mascotas que decoran el murete perimetral del jardín, hace que el paso quede en menos de 1 metros.
La propuesta consiste en retrasar el murete de dicho jardín metro y medio hacia atrás ampliando dicha acera para que se puedan mantener la distancia de seguridad. Dicha nueva ubicación respetaria el pino existente dada su ubicación.
Por dicho paso transitan miles de personas cada día camino de los tres colegios (Engeba, Angelina Carnicer y Santa Ana, que ahora tiene acceso parte de su alumnado por calle Artes y Oficios), y de los dos supermercados ubicados en dicha calle.
Anteriormente al virus era una cuestión de higiene y salubridad pero ahora con el virus además es una medida necesaria para evitar su propagación en la zona, ya muy alta, por desgracia.

REHABILITAR LA CREU DE TERME Y SU ENTORNO
12/11/2020 • FAITANAR •
La Creu de Terme del histórico Camí de Picassent se encuentra en un enclave interesante paisajísticamente junto a la Alquería de Alba y su ermita, en una zona hoy muy deteriorada fruto del olvido.
Proponemos la realización de obras de conservación y mantenimiento de la propia Cruz y de su entorno (esto incluye también el puente que cruza la acequia de Favara) y respetando el antiguo adoquinado que todavía hay en algunas partes del trazado del Camí Vell de Picassent, en la Entrada a les Alqueries de Patriarca.
Es hora de poner en valor nuestro patrimonio, respetando y tratando como se merece este bien protegido.
INSTALACIÓN DE SENSORES EN LAS PLAZAS DE ESTACIONAMIENTO PARA CARGA Y DESCARGA
13/11/2020 • CIUTAT VELLA •
Con la finalidad de que se puedan gestionar las plazas de estacionamiento reservadas para la operativa de carga y descarga de mercancías, resulta imprescindible, como actuación inicial, instalar un sensor en cada plaza, soterrado en el suelo, que servirá para disponer de información básica sobre si se encuentra ocupada o no, permitiendo posteriormente, mediante actuaciones complementarias, gestionarla para asegurar que se cumple con los criterios de regulación establecidos en la Ordenanza de Movilidad (tiempo máximo de ocupación, ocupación por vehículo autorizado, etc.)
La propuesta se concreta en atender la necesidad inicial de colocar un sensor de estacionamiento en cada plaza reservada para la carga y descarga.
ADQUISICIÓ DE LLIBRES PER A LA BIBLIOTECA DEL BARRI
13/11/2020 • POBLATS MARÍTIMS •
S'adquiriran fons de llibres i còmics per a la Biblioteca del Cabanyal - El Canyamelar, Casa de la Reina, per al públic infantil, juvenil i adult. Es posarà atenció als materials que demanen des d'els centres educatius al públic infantil i juvenil, així com a les novetats demanades pel públic usuari de la Biblioteca.
AMPLIAR ACERA ENTRADA COLEGIO CEIP ALEJANDRA SOLER EN RUZAFA CON ZONA AJARDINADA
23/11/2020 • L'EIXAMPLE •
Se propone ampliar la acera de calle Puerto Rico en el tramo del colegio CEIP Alejandra Soler.
El objetivo es sustituir zona de aparcamiento por una ampliación de acera con zona de arbolado y bancos, zonas con jardineras características que se integren en el ambiente escolar y limitación de acceso desde la acera a la calzada(seguridad infantil).
Con esta actuación se amplia la zona de entrada y salida del colegio, se evitan aglomeraciones y se consigue un entorno más agradable para el colegio

ARBORIZAR LA AVENIDA MAESTRO RODRIGO
18/11/2020 • CAMPANAR •
Creación de nuevos alcorques y plantación de arboles en el tramo de la avenida Maestro Rodrigo desde la Avda. Valle de la Ballestera hasta la entrada del pueblo de Campanar.
Es el unico tramo de la avenida que no tiene arboles, y la incorporacióne beneficia a reducir la contaminación de una de las principales arterias de la ciudad, asi como del embellecimiento del barrio.

SEMÁFOROS INTELIGENTES - ¡POR UNA VALENCIA SIN ATASCOS!
12/11/2020 • QUATRE CARRERES •
Implementar en las salidas y accesos sur de Valencia semáforos inteligentes, en Avenida de Ausiás March, en Avenida de Peris y Valero y en Avenida del Profesor Lopez Piñero (V-15 Saler). De esta manera se podrían agilizar los atascos que se producen por los semáforos programados por tiempo y no por la cantidad de vehículos que circulan por la vía, al estar demasiado tiempo en rojo en muchas ocasiones.
Estos semáforos utilizan una serie de algoritmos basados en parámetros, como el número de coches que atraviesan el semáforo cada 60 segundos, el tiempo que cada uno tarda en ponerse en marcha desde que el disco pasa de rojo a verde, así como la interrelación entre los diferentes semáforos de la zona, todo ello a través de sus sensores de tráfico, y de este modo crean un tráfico más fluido.
En términos de tráfico pueden marcar la diferencia entre un cruce congestionado o uno de tráfico fluido, disminuyendo el tiempo de espera en cada semáforo, agilizando la circulación en las salidas y accesos de la ciudad.
Los beneficios de su instalación y uso de este tipo de señales es la reducción de un 40% de los tiempos de espera de los vehículos, reducción de los atascos en un 60%, así como también una ayuda medioambiental, ya que sus pruebas en algunas grandes ciudades han reducido hasta un 26% las emisiones contaminantes derivadas del tráfico rodado.
En conclusión, reducir el tráfico y la contaminación de CO₂.
Coste aproximado
Instalación de detectores magnéticos en el suelo u ópticos en la parte superior de los semáforos. El coste aproximado sería de 10.000 € por instalación.
También es recomendable una aplicación de tráfico para que regule y adapte los flujos de tráfico en cada uno de los accesos de un cruce, así como adecuar coordinación entre sucesivos cruces de semáforos. El coste aproximado sería de 60.000 € para su implementación y puesta en marcha.
SEMÀFORS INTEL·LIGENTS - PER UNA VALÈNCIA SENSE EMBOSSOS!
Implementar en les eixides i accessos sud de València semàfors intel·ligents, en Avinguda d'Ausiàs March, en Avinguda de Peris i Valero i en Avinguda del Professor López Piñero (V-15 Saler). D'aquesta manera es podrien agilitar els embossos que es produeixen pels semàfors programats per temps i no per la quantitat de vehicles que circulen per la via, en estar massa temps en roig en moltes ocasions.
Aquests semàfors utilitzen una sèrie d'algorismes basats en paràmetres, com el nombre de cotxes que travessen el semàfor cada 60 segons, el temps que cadascun tarda a posar-se en marxa des que el disc passa de roig a verd, així com la interrelació entre els diferents semàfors de la zona, tot això a través dels seus sensors de trànsit, i d'aquesta manera creen un trànsit més fluid.
En termes de trànsit poden marcar la diferència entre un encreuament congestionat o un de trànsit fluid, disminuint el temps d'espera en cada semàfor, agilitant la circulació en les eixides i accessos de la ciutat.
Els beneficis de la seua instal·lació i ús d'aquesta mena de senyals és la reducció d'un 40% dels temps d'espera dels vehicles, reducció dels embossos en un 60%, així com també una ajuda mediambiental, ja que les seues proves en algunes grans ciutats han reduït fins a un 26% les emissions contaminants derivades del trànsit rodat.
En conclusió, reduir el trànsit i la contaminació de CO₂.
Cost aproximat
Instal·lació de detectors magnètics en el sòl o òptics en la part superior dels semàfors. El cost aproximat seria de 10.000 € per instal·lació.
També és recomanable una aplicació de trànsit perquè regule i adapte els fluxos de trànsit en cadascun dels accessos d'un encreuament, així com adequar coordinació entre successius encreuaments de semàfors. El cost aproximat seria de 60.000 € per a la seua implementació i posada en marxa.
AMPLIACIÓN ACERAS ACCESO A COLEGIOS LA ANUNCIACIÓN Y ANTONIO GARCÍA LÓPEZ
23/11/2020 • CAMINS AL GRAU •
Ampliación de la anchura de la acera de la calle Conserva en el acceso al colegio La Anunciación y ampliación de la acera de la calle Peris Brell frente al acceso al colgio Antonio García López.
A las horas de entrada y salida de los colegios se forma un una gran acumulación de gente en los accesos de estos colegios, lo que hace imposible circular a los peatones e impide cumplir con las distancias de seguridad obligadas por la actual pandemia, por otra parte hace que muchas personas tengan circular por la calzada con el riego que supone.
En el caso del colegio La Anunciación, la acera actualmente tiene 2 m de anchura, dispone de bolardos y farolas que hacen que la anchura de paso real se reduzca en 60 cm con lo que quedan escasos 1,40 m para cruzarse alumnos, algunos con carritos acompañantes y peatones. En la actual situacion de pandemia es imposible mantener distancias de seguridad. Aunque el colegio dispone de 5 accesos, el gran número de alumnos, más de 1.000, hace que las aglomeraciones en las entradas al colegio sean inevitables con la actual dimensión de las aceras.

PEATONALIZACIÓN PLAZA DE PATRAIX
16/11/2020 • PATRAIX •
Reurbanización de distintos espacios para priorizar el espacio peatonal,ajardinamiento que mejore la calidad ambiental de su calles y vecindad.
ARBOLADO, CARRIL BICI Y SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES
09/11/2020 • JESUS •
Reforma calle Jesús desde Gran via hasta el Mercado de Jesús. Con un carril bici, soterramiento de contenedores y mejora y nuevo arbolado donde no lo haya (por ejemplo hay tramos entre la Plaza Pintor Segrelles y Mercado de Jesús sin arbolado, cuando hay una acera lo suficientemente ancha para que lo haya)

REFORMAR Y ADECUAR EL PARQUE DE RODRÍGUEZ DE CEPEDA CON MANUEL CANDELA
17/11/2020 • CAMINS AL GRAU •
Desde la Asociación Vecinal Albors AVA, proponemos realizar el proyecto y la ejecución de la reforma y adecuación del parque ubicado en la esquina entre la calle de Rodríguez de Cepeda y la calle Dr. Manuel Candela.
Actualmente el parque cuenta con cuatro bancos muy desgastados para sentarse, una amplia zona de tierra endurecida, árboles de grandes dimensiones y terrazas de tres bares.
El parque acumula mucha suciedad por las palomas y otros animales que anidan en los árboles, así como de los perros que usan el terreno de tierra como pipicán.
La presente propuesta pretende su mejora con los siguientes objetivos:
-
Crear un parque inclusivo para niños entre 1-12 años que puedan ser utilizados por niños con y sin discapacidad y sus familiares, para que no se restrinja su participación en una actividad esencial para su desarrollo.
-
Habilitar una zona delimitada para el recreo de los perros, que cuente con el debido mantenimiento.
-
Realizar la poda o trabajos necesarios en los árboles para eliminar o reducir las aves y animales que anidan en ellos.
Es de vital importancia que los vecinos de Albors y Camins al Grau apoyemos esta propuesta, antes del 30 de noviembre. ¡Gracias por la colaboración! ¡Contamos con vuestro voto!

FINALIZAR PROYECTO PLAZA AJARDINADA JUAN PABLO II
17/11/2020 • CAMPANAR •
Se trata de una plaza jardín a medio terminar que incluye una alquería deshabitada y en mal estado. Proponemos principalmete que se complete la actuación de la plaza. En cuanto a la alquería que se emplaza en ella, proponemos que se haga un estudio de su estado y en el caso que fuera viable rehabilitarla, darle un buen uso para el barrio. Un buen ejemplo de su potencial uso sería albergar la universidad popular, ya que no hay ninguna en el barrio de campanar. Si por presupuesto o por su estado de abandono durante tantos años no fuera posible rehabilitarla, pedimos que se utilice todo el terreno que ahora ocupa como plaza ajardinada, tal cual como estaba en el proyecto inicial. Con este cambio, podremos disfrutar del ejercicio físico, del intelectual y del descanso.

PASO PEATONES VALLE DE LA BALLESTERA A DR. CALATAYUD BAYA
10/11/2020 • CAMPANAR •
Para cruzar Valle de la Ballestera para ir a Dr. Calatayud Baya hay que hacerlo o bien por la calle Castielfabib o por la calle Rascaña, lo que hace que muchos ciudadanos tengamos que dar un gran rodeo