REPARAR EL PAVIMENT DEL PASSEIG MARITIM DE PINEDO
09/11/2020 • PINEDO •
Reparar el paviment del passeig maritim des del monument de la "Creu de la Conca" (final Travessia de Pinedo a la Mar) fins al final del passeig (principi de la "Platja del Arbre del Gos", ja que és utilitzat per moltes persones per a passejar i/o fer esport (running, patinatge,etc...) i en estar en la majoria tipus mosaic hi ha molts clots amb el consegüent perill de torçades i esquinços....
SEMÁFORO PARA PEATONES , CALLE CLARIANO 35
18/11/2020 • ALGIRÓS •
Al final de la calle Clariano, antes de llegar al túnel bajo el mirador , se necesita un semáforo que comunique la parte impar de la calle con el parque que hay enfrente.
A esta altura de la calle los coches aceleran ya que se dirigen a la salida de Valencia, los peatones que quieren cruzar ( bastantes entre ellos muchos estudiantes que van a la universidad) al no tener paso reglado y los semáforos estar lejos se arriesgan y cruzan tres carriles y una mediana .
El coste no sería muy alto pues la instalación ya estuvo hace tiempo para un semáforo en ámbar que reglaba únicamente la circulación rodada.
Con ello conseguiriamos mejorar la comunicación de los vecinos con el jardín , evitar futuros atropellos y disminuir el ruido ya que los vehículos irían más despacio.
Espero sea de vuestro agrado está propuesta
Gracias y un saludo

REDACCIÓ DEL PROJECTE DE REHABILITACIÓ DEL PATRONAT A BENIFARAIG
18/11/2020 • BENIFARAIG •
Des de la Societat Musical de Benifaraig proposem que es duga a terme la redacció del projecte de rehabilitació de l’edifici del Patronat. Es tracta d’un edifici històric que s’ubica al carrer Llosa del Bisbe i es troba catalogat amb un nivell 2 de protecció.
Actualment es troba en desús degut al seu mal estat, així doncs tenint en compte que el seu ús inicial era un ús sòcio-cultural el que es demanda és la redacció d’un projecte per la rehabilitació de l’edificació tenint en compte les necessitats de les entitats que van a fer ús de l’espai que en un futur va a estar dedicat a acollir principalment activitats de caràcter cultural (per exemple actuacions musicals, classes de música o diverses activitats proposades per les diferents associacions i entitats del poble). És a dir, sol·licitem la definició d’un projecte per a l’adequació de l’espai exterior i interior del Patronat mantenint l’escenari per a la realització de diferents activitats i preveient les diferents actuacions d’acondicionament ambiental que calguin per ajustar-se a la normativa vigent, tenint en compte la proximitat amb alguns habitatges i per tant s’ha de garantir l’aïllament necessari per evitar que es superin els límits de transmissió cap a l’exterior o altres espais interiors del soroll que es pugui originar, resultat d’aquestes activitats sòcio-culturals (límits que s’estableixen al Document Bàsic “DB-HR Protección contra el Ruido” aprovat pel Reial Decret 1371/2007, del 19 d’octubre).
Donat el caràcter participatiu de la campanya demanem que es tinguin presents les condicions que es plantegen des de les associacions i entitats que faran ús de l’edifici.

REMODELACIÓN DE LA PL. SAÏDIA PARA FACILITAR EL ACCESO AL JARDIN DEL TURIA
09/11/2020 • LA SAÏDIA •
Actualmente el acceso peatonal desde Avenida Constitución al jardín del Turia es incómodo y difícil: se nota que la plaza de Saïdia está diseñada para el coche y no para el peatón.
Bajando por la Av. Constitución (al llegar a la altura del número 1), al llegar a la plaza la acera se estrecha mucho, lo que hace que al doblar la esquina sea punto de encontronazos (algo a evitar ahora en tiempos de COVID19). Después, para poder llegar al jardín del Turia, primero hay que cruzar el paso de cebra con semáforo para acceder a la isleta triangular de la plaza y seguidamente volver a cruzar otro paso de cebra con semáforo para cruzar la Calle del Pla de la Saïdia y llegar por fin al jardín del Turia.
La propuesta consiste por tanto en:
- Ampliar la acera para que dos personas se puedan cruzar cómodamente a la altura de Av. Constitución 1
- Eliminar el paso de cebra actual en la Pla de Saïdia para acceder al jardín del Turia, y en su lugar crear dos nuevos (uno para cada extremo de la plaza) en los puntos de Carrer del Pla de Saïdia numeros 6 y 10 respectivamente.
De esta forma con un único paso de cebra sería posible acceder andando al jardín y a las instalaciones deportivas que hay a esa altura del río (campos de Baseball y Rugby).

CREACIÓN DE PARQUE EN EL SOLAR SITUADO ENTRE CALLE PEÑISCOLA Y CALLE PORTACOELI
23/11/2020 • RASCANYA •
Ya que estaba programado desde el 2009, propongo la creación de un parque o jardín en el solar que hay entre las calles peñícola 3 y cportacoeli nº 4, por la proliferación de insectos y roedores, así como el aumento de excrementos animales y/o humanos, el mal uso que se esta realizando de las acera para acceder al solar, para aparcar que provoca en incidentes por la velocidad de estos vehículos hacia los traunseuntes y vecinos de los patios adyacentes a este solar, además del añadido del mal drenaje que hace que muchos de estos coches y furgonetas se queden atorados en el solar en cuanto llueve.
SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE LAS CALLES DEL BARRIO NOU MOLES
16/11/2020 • L'OLIVERETA •
Durante este último mes, el barrio de Nou Moles ha optimizado la distribución de los contenedores. Esta colocación, aunque favorable por centralizar y concentrar los números contenedores existentes en un único espacio, también tiene sus perjuicios.
Las islas de contendores tapan la visibilidad de los negocios que tienen frente a ellos, como es el caso de la Calle Brasil. Además, da una imagen poco negativa a los negocios que tienen al lado, ya que muchas veces estos contendores no contienen la basura, sino que esta se encuentra al lado de los mismos.
Por otra parte, el sistema para abrir los contendores actualmente de pedales es dificultoso para las personas mayores y con movilidad reducida. Este, nuestro barrio, tiene una alto numero de personas mayores, nuestra petición y su realización mejoraría su vida.
En definitiva, para mejorar la estética de nuestro barrio, que sea un barrio limpio, moderno, que se preocupa por su gente mayor y que progresa junto con la ciudad, proponemos el soterramiento de las islas de contenedores, en especial en las calles con acera estrecha, del barrio Nou Moles permitiendo así el paso de los viandantes por las aceras así como la eliminación de olores, mejorando el conjunto estético del barrio.
PASO DE PEATONES CALLE LA SAFOR
10/11/2020 • CAMPANAR •
Añadir un paso de peatones entre la calle Marina Baixa o calle peatonal Baix Segura con la calle de la Reina Violant cruzando la calle la Safor. Actualmente mucho vecinos cruzamos por esa zona sin paso de cebra con el peligro que ello conlleva.

GRANDES COLUMPIOS EN PLAZA DEL CEDRO
17/11/2020 • ALGIRÓS •
Área recreativa para los más pequeños en el centro de la plaza. Un espacio perfecto donde armonizar juego y diversión en un entorno único. A esta gran plaza sólo le falta la vida ... Los parques de alrededor son pequeños y están saturados . El barrio necesita dar vida a este lugar .
INSTALAR FAROLAS EN CALLE MICER MASCÓ
18/11/2020 • EL PLA DEL REAL •
Se trataria de instalar farolas a partir del numero 38 al 42 de la calle Micer Mascó ( en la parte de los numeros pares) En la parte trasera de Tabacalera. Esta zona por la noche esta demasiado oscura para los peatones.
BULEVAR QUE CONECTE MUSEOS MUVIM E IVAM
18/11/2020 • CIUTAT VELLA •
Ampliar aceras y ajardinar Guillem de Castro desde el MUVIM hasta el IVAM para convertirlo en un bulevar y así crear un eje cultural.
Para ampliar aceras se podría quitar un carril y aparcamiento manteniendo zonas de carga y descarga
REMODELACIÓN PARQUE INFANTIL DEL PARQUE DE LA ESTACIONETA DE JESÚS.
11/11/2020 • JESUS •
El parque de la estacioneta de Jesús se encuentra muy descuidado. Parte de los equipamientos infantiles están rotos, con clavos que les salen de los maderos, muy sucio, tanto el suelo como tobogán, el tren mismo. El suelo acolchado también está hecho un desastre.
Estaría bien que se hicieses todo de nuevo conservando el tren característico y añadir al menos dos columpios, toboganes, etc.
También conservar los arboles (si al final se aprueba la remodelación) que dan bastante sombra en verano
Gracias

CONTENIDORS SOTERRATS A MALILLA
12/11/2020 • QUATRE CARRERES •
Soterrant tots els contenidors ( residus orgànics, fem general, paper, plàstic i vidre ) aconseguirem que els residus deixen d'estar durant dies al carrer, guanyarem en neteja, eliminarem les males olors als mesos d'estiu i incrementarem la seguretat sanitària. A més a més, ja s'estan implantant al centre de la ciutat, ja és hora de començar a cuidar els barris més perifèrics.
A més a més, en soterrar-los evitarem que es puga traure el fem de dins dels contenidors ni deixar-se tot tirar per fora. Guanyarem en neteja, seguretat i qualitat de vida.

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN EN COLONIAS FELINAS URBANAS
22/11/2020 • L'EIXAMPLE •
Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación, cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.
Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.
En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer alimento.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.
ZONA DE MULTIDEPORTE
15/11/2020 • BENIFERRI •
Una zona deportiva donde nuestos niños/as puedan practicar deporte y divertirse, tenemos un campo de fútbol que es municipal pero está gestionado por una entidad privada y los vecinos/as de la pedanía no pueden hacer uso del mismo.

BENIMACLET MÉS VERD. RENATURALIZACIÓN DE LA CALLE MURTA
22/11/2020 • BENIMACLET •
A lo largo de proceso participativo “Benimaclet ès Futur” se detectó una fuerte demanda vecinal para que el espacio público, y especialmente las calles peatonales, fueran más verdes, más amables y con más sombra y con un diseño que favorezca la estancia y la relación entre las personas.
Por eso pedimos la renaturalización de las calles peatonales de mayor anchura, en concreto de la calle Murta, entre la calle Mistral y la Plaza de Benimaclet, con la plantación de árboles, el diseño de zonas de estancia y la creación de jardineras pegadas a las fachadas en colaboración con los vecinos propietarios de las casas de la calle.
REDUCTORS DE VELOCITAT SOBREELEVATS D'OBRA EN DIVERSOS CARRERS
09/11/2020 • MASSARROJOS •
A més del problema ben conegut de l'antiga carretera de la Diputació CV308, hi ha uns quants carrers a Massarrojos on els vehicles privats agafen molta velocitat, volem que es col·loquen rreductors d'obra en els passos de peatons als llocs:
- Carrer HORT DEL FARINER 42
- Carrer PARE GASPAR FRANCÉS 1
- Carrer AVDA. 1 D'OCTUBRE INICI
- A L'ALÇADA DE LA IDE DE LA AVDA. 1 D'OCTUBRE
- Carrer DIEGO SEVILLA 2
- Carrer PEDRERA 40
- Carrer ASPIROZ 5
- Carrer JUAN ESTELLÉS 19
- Col·locar BOLARDOS a l'entrada de la localitat de Massarrojos venint des de Rocafort, pera que no adelanten els cotxes al parar altres al semàfor d'entrada al carrer Rocafort.

CONTENEDORES ALIMENTACIÓN COLONIAS FELINAS
23/11/2020 • PATRAIX •
En las calles de la ciudad de València viven gatos que se agrupan en colonias compartiendo un territorio y unos puntos de alimentación. Estas Colonias felinas son muy beneficiosas ya que suponen un control natural de plagas de otros animales (roedores, cucarachas, etc. ). La comida necesaria para su manutención es proporcionada por voluntarias y voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo en cuidar de estos felinos. Existen unas directrices de la Regidoria de Benestar Animal sobre la forma en la que los colaboradores de colonia autorizados deben alimentar para que no se generen molestias a los vecinos, con olores y restos de comida, llevando así una gestión ética de la colonia de la que son responsables. Pero en muchas ocasiones son alimentadores incontrolados los que incumplen estas directrices creando conflictos con el resto de vecinos.
Se propone la colocación de unos puntos de alimentación en zonas públicas determinadas por los técnicos municipales donde se pueda ofrecer el pienso de forma higiénica y segura para los animales. Los puntos de alimentación pueden consistir en una estructura en forma de caja en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las alimentadoras puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables.
Disponer el alimento en el interior facilita que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales como las palomas y que las inclemencias del tiempo no deterioren el alimento.
En determinados puntos puede ser necesario además de un punto de alimentación una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede disponer una estructura de mayor tamaño que facilite el refugio de los animales además de ofrecer alimento.
La elección del material y el tipo de comedero tien que ir en consonancia con el lugar donde se ubique. En zonas ajardinadas un aspecto de madera puede hacer que se integre con el ambiente y no desentone con la zona. En otras puntos puede ser necesario el uso de material más robusto para evitar actos vandálicos.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

PARQUE AL AIRE LIBRE DEL COMPLEJO CULTURAL LA PECHINA.
18/11/2020 • EXTRAMURS •
Reforma y mejora del Parque y Parque infantil del recinto del Complejo Cultural La Pechina, Valencia.
Dada la gran afluencia de niños y niñas en edad escolar así como de sus acompañantes, además del personal que visita a nivel deportivo las instalaciones, Pero en especial de los primeros, se hace necesario la rehabilitación y mejora de dicho recinto con su Parque infantil, que actualmente se halla en condiciones bastante ruinosas, con las maderas rotas en la zona de paso hacia las instalaciones deportivas y las infantiles, unos hierros peligrosos que rodean los árboles y un parque a mejorar.

PEATONALIZAR EL ENTORNO DE LAS TORRES DE SERRANOS
18/11/2020 • CIUTAT VELLA •
Peatonalizar las calles Blanquerías, Conde Trenos y Plaça dels Furs para dotar de un entorno digno a las Torres de Serranos, generando una verdadera plaza. Actualemente las aceras se encuentran en mal estado y la intervención que se ha realizado no es suficiente para poner en valor uno de los monumentos más importantes de nuestra ciudad.
FUENTES AGUA POTABLE REFRIGERADA
19/11/2020 • BENICALAP •
Instalación de fuentes de agua potable, refrigerada y filtrada en diferentes puntos de los barrios del distrito, parques, colegios, institutos, etc. Fuentes como la que hay instalada en la plaza del ayuntamiento. Para facilitar a los vecinos que puedan beber de manera gratuita agua potable y fresca, y así reducir el consumo de botellas de plástico.