VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2020/2021

PASO DE PEATONES CALLE LA SAFOR

10/11/2020  •  CAMPANAR  •  CIUDADANÍA

Añadir un paso de peatones entre la calle Marina Baixa o calle peatonal Baix Segura con la calle de la Reina Violant cruzando la calle la Safor. Actualmente mucho vecinos cruzamos por esa zona sin paso de cebra con el peligro que ello conlleva.

50.000 €
5f0a3769e4d22cdf647.jpg

CONTENIDORS SOTERRATS A MALILLA

12/11/2020  •  QUATRE CARRERES  •  CIUDADANÍA

Soterrant tots els contenidors ( residus orgànics, fem general, paper, plàstic i vidre ) aconseguirem que els residus deixen d'estar durant dies al carrer, guanyarem en neteja, eliminarem les males olors als mesos d'estiu i incrementarem la seguretat sanitària.  A més a més, ja s'estan implantant al centre de la ciutat, ja és hora de començar a cuidar els barris més perifèrics.

A més a més, en soterrar-los evitarem que es puga traure el fem de dins dels contenidors ni deixar-se tot tirar per fora. Guanyarem en neteja, seguretat i qualitat de vida.

 

130.000 €

RUTA ESCOLAR SEGURA SANT ISIDRE - IES MISERICÒRDIA

10/11/2020  •  PATRAIX  •  CIUDADANÍA

En la actualidad los alumnos del IES Misericordia que viven en el barrio de San Isidro (Sant Isidre) deben atravesar el Polígono Industrial Vara de Quart. El polígono está hecho de tal manera que prioriza al coche frente al peatón lo que ocasiona problemas al alumnado debido a, entre otras cosas:

  • Ausencia o mala ubicación de los pasos de peatones. Para mí uno de los puntos más conflictivos. Es imposible seguir la ruta más recta pues en diversos cruces no hay siquiera pasos de peatones lo que hace que los alumnos deban desviarse para cruzar por ellos (lo que hace que tarden más tiempo en el trayecto) o deban arriesgarse a cruzar por en medio de calles y cruces (con el peligro asociado que conlleva).  Enumero aquí alguno de los puntos conflictivos:

    • Esquina C/ Argenters con C/ Picapedreros.

    • Cruce C/ Ferrers con C/ Traginers

    • Cruce C/ Traginers, C/ Llanternes con C/ Fusters. 

  • Falta de árboles. La ausencia de sombras y vegetación sumado al hecho de que el polígono está lleno de asfalto, fábricas y coches provoca que haga mucho calor. El calor es excesivamente molesto sobre todo en los meses más próximos al verano cuando los alumnos cuando vuelven a sus casas a mediodía. 

  • Ausencia de carril bici. Creo que sería beneficioso la creación de un carril bici que siguiera el itinerario San Isidro - Instituto Misericordia.

 

Una vez explicada la problemática, mi propuesta es crear una ruta escolar para el alumnado que diariamente se debe desplazar por el polígono y que lo haga de manera más cómoda, rápida y agradable.

Además de las problemáticas ya mencionadas se sugiere también analizar el flujo de semáforos en las dos avenidas (Tres Forques y Camí Nou de Picanya) con tal de adecuarlos para que los alumnos y peatones en general puedan cruzar la avenida del tirón y no deban de hacerlo en dos partes, es decir, primero cruzar un sentido y tras esperar en medio de la avenida cruzar el sentido contrario cuando este se ponga en verde. Esto hace que se pierda mucho tiempo en cruzar las avenidas. Es importante que en tiempos de cambio climático (o crisis climática como también se le dice en ciertos ámbitos) el Ayuntamiento priorice al peatón frente al coche haciendo que el camino a pie sea cómodo, rápido y agradable. 

En resumen, mi propuesta sería:

  • Adecuar pasos de peatones al flujo de alumnado que atraviesa el polígono.

  • Colocar señalización.

  • Ampliar aceras y colocar árboles que hagan una ruta más agradable. 

  • Colocar carril bici para fomentar su uso entre el alumnado.

  • Optimizar patrón de semáforos que permita cruzar las dos grandes avenidas de una sola vez (reduciendo así los tiempos de espera).

Sugeriría que algún técnico del Ayuntamiento con conocimientos en movilidad urbana analizara el polígono y las diferentes rutas San Isidro – Instituto Misericordia (Fuensanta) y pudiera trazar rutas adecuadas, implementando las mejoras que aquí se proponen.

Con todas estas medidas se pretende, fundamentalmente, reducir el tiempo que en la actualidad emplean los alumnos en ir y venir además de hacer más agradable y cómodo su paseo. 

Palabras clave: Sant Isidre, Vara de Quart, Instituto Misericordia, alumnado, peatón, árboles, carril bici, semáforos, paso de peatones, caminar, polígono.

15.000 €
Nueva intersección

CONEXIÓN RECTA DEL CARRIL BICI DE CARTEROS EN EL CRUCE CON LLANERA DE RANES

18/11/2020  •  JESUS  •  CIUDADANÍA

Se desea una conexión directa y recta desde el ciclocarril de la calle Carteros con el carril bici sobre acera que continúa recto por dicha calle, en el cruce que hay con la calle Llanera de Ranes.

¿Por qué? Ahora mismo hay un carril bici por todo lo largo de la calle Carteros, siendo el tramo de los chalets ciclocarril y el resto sobre la acera. El problema es que en el cruce con Llanera de Ranes, en el que se pasa de ciclocarril a carril sobre acera, no hay una conexión recta, sino que se "obliga" a hacer un zig-zag cruzando 3 semáforos (y sus correspondientes ciclos de espera).

Obviamente, esto no lo hace nadie y la mayoría sigue recto, cruzando en diagonal por la intersección, lo que puede resultar peligroso con los coches que vienen de Carteros y desean girar hacia Llanera de Ranes, pues no hay señalizado que por ahí puedan cruzar bicis.

Por tanto, se propone realizar esta señalización de forma oficial para mayor seguridad y comodidad de los ciclistas, tal y como se observa en la imagen y el fichero adjunto.

El paso de peatones se tendría que desplazar uno o dos metros hacia el norte para poder situar la ramificación del carril bici hacia ambas direcciones tras él. Además, el giro del carril bici hacia el oeste debería suavizarse (ninguna bici gira 90º de golpe como está ahora diseñado) y ello facilitaría restar menos espacio al peatón sobre la acera, de modo que ambos tengan el suficiente espacio para caminar y el carril bici no se solape tanto sobre la acera peatonal. En el paso de peatones de Llanera de Ranes se podría acercar la isleta del cruce unos cuantos metros al sur, evitando que hayan coches que estacionen indebidamente en el giro.

Importante: estos pequeños ramales de carril bici se tendrían que hacer a nivel de calzada y con asfalto (no baldosas).

Se adjunta un PDF con una mayor explicación y detalle.

Realizarlo debe ser barato y la mejora es grandísima, en comodidad y seguridad ;)

30.000 €

REDUCTORS DE VELOCITAT SOBREELEVATS D'OBRA EN DIVERSOS CARRERS

09/11/2020  •  MASSARROJOS  •  CIUDADANÍA

A més del problema ben conegut de l'antiga carretera de la Diputació CV308, hi ha uns quants carrers a Massarrojos on els vehicles privats agafen molta velocitat, volem que es col·loquen rreductors d'obra en els passos de peatons als llocs:

- Carrer HORT DEL FARINER 42

- Carrer PARE GASPAR FRANCÉS 1

- Carrer AVDA. 1 D'OCTUBRE  INICI

- A L'ALÇADA DE LA IDE DE LA AVDA. 1 D'OCTUBRE

- Carrer DIEGO SEVILLA 2

- Carrer PEDRERA 40

- Carrer ASPIROZ 5

- Carrer JUAN ESTELLÉS 19

-  Col·locar BOLARDOS a l'entrada de la localitat de Massarrojos venint des de Rocafort, pera que no adelanten els cotxes al parar altres al semàfor d'entrada al carrer Rocafort.

43.114 €
Puntos_alimentación_colonias_2.jpg

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN EN COLONIAS FELINAS URBANAS

23/11/2020  •  POBLATS MARÍTIMS  •  CIUDADANÍA

Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación,  cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.

Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.

En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer  alimento.

Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.

Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado,  así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.

La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

5.200 €
VISITA TU BIBLIOTECA DEL BARRIO

BIBLIOTECA JOAQUIM MARTÍ I GADEA. MEJORA INSTALACIONES Y DOTACIÓN BIBLIOGRÁFICA

16/11/2020  •  QUATRE CARRERES  •  CIUDADANÍA

Propuesta de inversión:

Va dirigida a la mejora y dotación de la Biblioteca Pública Municipal Na Rovella-Joaquim Martí i Gadea situada en el distrito de Quatre Carreres, con entrada por C/Alcalde Gisbert Rico, nº 20. Comprende un área de actuación muy extensa que presta sus servicios a los Barrios de Na Rovella, Mont-Olivet, Ciutat de les Ciències, En Corts y Font de Sant Lluís, con una población muy variada y amplia con problemáticas muy diversas y donde la biblioteca, en muchos casos, es el único acceso a la cultura y punto de encuentro de gran parte de la población de los citados barrios. También constituye un punto de acceso a la lectura de algunos Pobles del Sud como Pinedo, El Saler, El Palmar y Perellonet ya que las líneas de transporte público (EMT) 14, 15 y 25 los comunican directamente con la biblioteca. Por todo ello, la Biblioteca Joaquim Martí i Gadea es un punto de referencia cultural y social para un amplio sector de la población, incluso más allá de su entorno más inmediato.

La propuesta de inversión tiene una doble vertiente:

1º.- Adecuación de las instalaciones:

  • Obras de acondicionamiento e impermeabilización de la cubierta.

2º.- Actualización de los fondos:

  • Dotación para libros infantiles y juveniles.
  • Dotación para novelas de adultos.
  • Dotación para libros de diferentes materias tanto infantiles, juveniles y de adultos.
  • Dotación para cómics para las diferentes edades.

En todos los casos se facilitaría listado según presupuesto.

33.000 €
Av. del General Avilés

PASO DE PEATONES Y SEMÁFORO EN GENERAL AVILÉS CON LUIS BUÑUEL DIRECTOR DE CINE

17/11/2020  •  CAMPANAR  •  CIUDADANÍA

Añadir un paso de peatones que cruza la avenida del General Avilés a la altura de la calle de Luis Buñuel director de cine, ya que para cruzar y acceder a los diferentes comercios, se tiene que dar un gran rodeo. Además de esta manera facilitaría la movilidad de personas mayores o movilidad reducida acortando la distancia para poder cruzar dicha avenida.

46.551 €
Calle_Turia.jpg

ARBOLADO EN LA CALLE TURIA

10/11/2020  •  EXTRAMURS  •  CIUDADANÍA

La calle Turia (desde Quart a Paseo Pechina) es la salida natural de los vecinos del Botánico al río. Es una calle amplia, con aceras anchas a ambos lados, agradable, con muchos comercios pero que no tiene ni un solo árbol.

Debido a la falta de árboles, las farolas están totalmente oxidadas y las aceras llenas de manchas debido a orines de perro (y eso que la gran mayoria de dueños de este barrio ya llevamos una botella con desinfectante) problema que se solucionaría al añadir árboles y alcorques.

La calle quedaría preciosa con sus árboles, sería más fresquita en verano y se podría respirar mejor.

Propongo añadir alcorques y plantar árboles, bien en las aceras, o si no fuera posible debido a canalizaciones, en la calzada, como ya se ha hecho en el primer tramo de la calle Turia (entre Lepanto y Borrull)

Gracias por el apoyo!

 

 

30.000 €
plaza de Patraix

PEATONALIZACIÓN PLAZA DE PATRAIX

16/11/2020  •  PATRAIX  •  CIUDADANÍA

Reurbanización de distintos espacios para priorizar el espacio peatonal,ajardinamiento que mejore la calidad ambiental de su calles y vecindad.

115.000 €
Ejemplo de pumptruck

CONSTRUCCIÓN DE UN PUMPTRUCK (CIRCUITO PARA BICIS, PATINES O MONOPATINES)

09/11/2020  •  BENIMÀMET  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en la creación de un pumptruck en Benimámet.

Un Pumptruck es un circuito de pequeñas dimensiones, con vadenes y peraltes, el cual se puede recorrer completamente con patines, monopatín, scooter, longboard o bicicleta impulsándose mediante la inercia adquirida al pasar por los obtáculos.

Es una excelente alternativa de ocio saludable para los niños y niñas de Benimamet ya que se trata de una actividad que mejora la coordinación, el equilibrio y la concentración, tres factores fundamentales para poder "rodar", a la vez que desarrolla los reflejos, obligándonos a responder rápidamente ante la aparición de objetos para poder esquivarlos.

Se trata de una actividad segura y que en poco tiempo ha ganando muchos seguidores, tal y como demuestra el éxito de los pumptrucks creados recientemente en el barrio de Nazaret, Manises, Gilet o Siete Aguas (por mencionar sólo algunos de Valencia) que tienen todo tipo de público.

Localizaciones como el parque de Camales, los alrededores del velódromo o cualquier solar del Ayuntamiento son ideales para crear este tipo de infraestructuras cuyo trazado y diseño se puede adaptar fácilmente.

80.000 €

URGEN ÁRBOLES DE SOMBRA EN LA AVDA CID, FRENTE A POLICÍA LOCAL, NÚMEROS PARES

12/11/2020  •  L'OLIVERETA  •  CIUDADANÍA

En la avda del Cid, en toda la manzana que hay frente a las instalaciones de la Policía Local, en la acera de los números pares, no hay ni un solo árbol. Hicieron una vía de servicio, y la acera está llena de motos expuestas de la tienda "Máquina", que se apropia del espacio público. Pero no hay ni un solo arbol en toda esa larga acera. No se puede caminar en verano a pleno sol.Los vecinos agradeceremos que se planten arboles que aporten sombra.

Saludos,

50.000 €

CREACIÓ DE COLÒNIA FELINA

13/11/2020  •  BORBOTÓ  •  CIUDADANÍA

En el poble de Borbotó hi ha molts gats al carrer abandonats. Estaria bé crear una colònia felina, a l´estil de les que hi ha en altres barris de València, per tal de cuidar-los, donar-los de menjar, vacunar-los, etc.

2.500 €
Punto de alimentación felina

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN PARA COLONIAS FELINAS

23/11/2020  •  CIUTAT VELLA  •  CIUDADANÍA

Los  gatos que viven en las calles de la ciudad de València  se agrupan en colonias que  comparten un territorio y unos puntos de alimentación.  La comida necesaria para su manutención es proporcionada por  voluntarias y voluntarios que dedican su tiempo y su esfuerzo en cuidar de estos felinos.  Existen unas directrices de la Regidoria de Benestar Animal  sobre la forma  en la que los colaboradores de colonia autorizados deben  alimentar para que no se generen molestias a los vecinos,  con olores y restos de comida, llevando así una gestión ética de la colonia de la que son responsables.  Pero en muchas ocasiones son alimentadores incontrolados los que incumplen estas directrices creando conflictos con  el resto de vecinos.

El anteproyecto de la futura ley de protección, bienestar y tenencia de animales de compañía indica que en “En aquellas ubicaciones en las que los Ayuntamientos reconozca la posibilidad de que existan colonias de gatos, siempre y cuando las condiciones ecológicas y de molestias al vecindario del entorno lo permitan, y al objeto de promover tanto la protección como el control poblacional de los gatos, los ayuntamientos fomentarán la gestión ética de dichas colonias, consistente en la captura y control sanitario de estos animales, su esterilización y marcaje y suelta en su colonia de origen”.

Para una gestión ética es necesario establecer unos puntos de alimentación en zonas públicas determinadas por los técnicos municipales  donde se pueda ofrecer el pienso de forma higiénica y segura para los animales.  Los puntos de alimentación pueden consistir en una estructura en forma de caja en la que  exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las alimentadoras puedan disponer  alimento en su interior.  Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como  madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables. 

Ejemplo de punto de alimentación con una tolva de alimento en el interior.

 

Disponer el alimento en  el interior facilita que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales como las palomas y que las inclemencias del tiempo no deterioren el alimento.

En determinados puntos puede ser necesario además de un punto de alimentación  una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede disponer  una estructura de mayor tamaño  que facilite el refugio de los animales además de ofrecer  alimento.

La elección del material y el tipo de  comedero tien que ir en consonancia con el lugar donde se ubique. En zonas ajardinadas un aspecto de madera puede hacer que se integre con el ambiente y no desentone con la zona. En otras puntos  puede ser necesario el uso de material más robusto para evitar actos vandálicos.

3.000 €

INSTALACIONES DEL CAMPO DE FÚTBOL EXPOSICIÓN

13/11/2020  •  EL PLA DEL REAL  •  CIUDADANÍA

Actualmente el campo de fútbol de exposición cuentan tan solo con una instalación de Obra, los vestuarios. Además de lo vieja y deteriorada, dicha obra está realizada por bajo del nivel del suelo en el antiguo cauce del rio y lindando un lateral con el propio muro del cauce. Eso supone  una extraordinaria aparición de humedades, con los problemas de salubridad que ello implica.Se trata de vestuarios utilizados por niños de 4 años de edad en adelante. Además, no hay aseos en condiciones para la cantidad de personas que usan las instalaciones. Por otro lado la Cafeteria es un Contenedor viejo, sin instalaciones adecuadas. No hay ninguna zona de resguardo para lluvia o frio, No hay zona de acompañantes. Por último, las oficinas o la sala de fisio, son dos contenderos de mercancias "adaptados" para esos usos. La PROPUESTA es la demolición y nueva construcción de unas instalaciones acorde a la Ciudad de Valencia y las exigencias de salubridad mínimas. Unos vestuarios adecuados, a nivel del suelo y sin que linde con el muro de la cauce. Una Cafetería con zona interior y exterior. Unos cuartos de baños, al menos dos por sexo... Unas oficinas y salas multiuso en condiciones. Y si pusieran una pequeña grada para el público en general se podría utilizar adecuadamente la instalación. Este tipo de actuación en un año como el que estamos sería perfecto porque no altera el uso y porque lo adecúa a los protocolos de aforo, especialmente si construyen la grada. 

Gracias

100.000 €

SEMÁFORO PARA PEATONES , CALLE CLARIANO 35

18/11/2020  •  ALGIRÓS  •  CIUDADANÍA

Al final de la calle Clariano, antes de llegar al túnel bajo el mirador , se necesita un semáforo que comunique la parte impar de la calle con el parque que hay enfrente.

A esta altura de la calle los coches aceleran ya que se dirigen a la salida de Valencia, los peatones que quieren cruzar ( bastantes entre ellos muchos estudiantes que van a la universidad) al no tener paso reglado y los semáforos estar lejos se arriesgan y cruzan tres carriles y una mediana .

El coste no sería muy alto pues la instalación ya estuvo hace tiempo para un semáforo en ámbar que reglaba únicamente la circulación rodada.

Con ello conseguiriamos mejorar la comunicación de los vecinos con el jardín , evitar futuros atropellos y disminuir el ruido ya que los vehículos irían más despacio.

Espero sea de vuestro agrado está propuesta

Gracias y un saludo

 

 

 

48.000 €
Solares_San_Marcelino.jpg

SOLARES DE SAN MARCELINO

15/11/2020  •  JESUS  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en la mejora de los solares que hace más de 10 años se generaron en San Marcelino tras las obras del AVE. Se necesitan zonas de aparcamiento y hay espacio para zonas verdes, aunque sean a low cost. La cuestion es arreglar esta zona que es una entrada a Valencia y su aspecto es muy mejorable. Son unos solares donde se acumula el polvo y basura, además cuando hay lluvias fuertes generan un barrizal por las calles cercanas e inundaciones de la calzada. Algo hay que hacer en estos solares para que esto no ocurra, aunque sea algo muy simple. En el archivo pdf se pueden ver más fotos.

Esperemos que todos los vecinos de San Marcelino la apoyen y también sean comprensivos los vecinos de Patraix y el resto de Valencia.

25.000 €
Entrada Colomins.jpg

ASFALTADO DE LA "ENTRADA CASA ELS COLOMINS"

17/11/2020  •  EL FORN D'ALCEDO  •  CIUDADANÍA

Renovar l'asfaltat de l'Entrada a la Casa dels Colomins, en el seu tram més llarg, des del número 10 fins les Cases del Chulit, ja que la calçada està en molt mal estat i s'ha desintegrat en part, sobretot en les vores del camí.

Renovar el asfaltado de la Entrada a la Casa dels Colomins, en su tramo más largo, desde el número 10 hasta las Casas del Chulit, ya que la calzada está en muy mal estado y se ha desintegrado en parte, sobre todo en los bordes del camino.

10.768 €
foto3.jpeg

FUENTES DE AGUA POTABLE, FILTRADA Y REFRIGERADA, PARA QUATRE CARRERES

10/11/2020  •  QUATRE CARRERES  •  CIUDADANÍA

El pasado 28-07-2020 el Ayuntamiento de València instaló tres fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada, para promocionar el agua del grifo y concienciar a las personas del impacto medioambiental que tiene el consumo de agua embotellada. Una de ellas se instaló en la Ciutat de les Arts i de les Ciències.

Las fuentes están diseñadas para rellenar botellas y, además, cumplen con todas las recomendaciones para evitar contagios por coronavirus porque no hay contacto directo con el cañón del agua.

Pensamos que estas fuentes deberían instalarse también en los lugares de máxima afluencia de público del distrito de Quatre Carreres como Centros docentes, Centros de Salud, Bibliotecas, Centros Municipales, etc.

Dar la posibilidad a los estudiantes y demás personas residentes en los barrios normalmente olvidados de Mont-Olivet, En Corts, Malilla, Fonteta de San Luis y Na Rovella de rellenar botellas con esta agua, permitirá reducir la utilización de plástico de un solo uso, el de las botellas de plástico, que contamina nuestro medioambiente durante décadas o incluso siglos.

Solicitamos la instalación de estas fuentes en CINCO barrios de Quatre Carreres:

  • Mont-Olivet: Calle Escultor José Capuz esquina Calle Pedro Aleixandre. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: CONSULTORIO LUIS OLIAG, CENTRO DE SALUD LUIS OLIAG – MONTEOLIVETE, COLEGIO PUBLICO DE PRÁCTICAS DE VALENCIA, COLEGIO LICEO CORBI, PLAZA DOCTOR TORRENS, PLAZA PEDAGOGO PRESTALOZZI
  • En Corts: Caretera Fuente San Luis esquina avenida La Plata. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: COLEGIO SAN LUIS GONZAGA y PARQUE BLANCANIEVES.
  • Malilla: Calle Oltá esquina calle Ingeniero Joaquín Benlloch. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: IES DE MALILLA. COLEGIO PUBLICO RAFAEL MATEU CAMARA, CENTRO DE SALUD INGENIERO J. BENLLOCH, COLEGIO MUNICIPAL FERNANDO DE LOS RIOS, POLIDEPORTIVO MALILLA, C.P. PABLO NERUDA, CENTRO MUNICIPAL DE JUVENTUD MALILLA, PARQUE URBANO DE MALILLA, BIBLIOTECA MUNICIPAL ROIG DE CORELLA.
  • Fonteta de Sant Lluis: Plaza Escultor Pastor. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: COLEGIO PÚBLICO LA FONTETA, CONSULTORIO CARRETERA ARTES.
  • Na Rovella: Calle Arabista Huici esquina calle Oscar Esplá. Por ser equidistante de los principales lugares de interés: COLEGIO PUBLICO CIUTAT DE LES ARTS, COLEGIO SALESIANOS - SAN JUAN BOSCO, INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FUENTE DE SAN LUIS, INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA JORDI DE SANT JORDI, COLEGIO PUBLICO MAGISTERIO ESPAÑOL, CENTRO DE SALUD FUENTE SAN LUIS, UNIVERSIDAD POPULAR DE ROVELLA, BIBLIOTECA MUNICIPAL JOAQUIM MARTÍ I GADEA, CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES

La presente propuesta de inversión está apoyada por la plataforma ciudadana VALÈNCIA SALUDABLE y la Asociación Vecinal Rovella – Fte. San Luis.

62.500 €