BULEVAR QUE CONECTE MUSEOS MUVIM E IVAM
18/11/2020 • CIUTAT VELLA •
Ampliar aceras y ajardinar Guillem de Castro desde el MUVIM hasta el IVAM para convertirlo en un bulevar y así crear un eje cultural.
Para ampliar aceras se podría quitar un carril y aparcamiento manteniendo zonas de carga y descarga

BENIMACLET MÉS VERD. RENATURALIZACIÓN DE LA CALLE MURTA
22/11/2020 • BENIMACLET •
A lo largo de proceso participativo “Benimaclet ès Futur” se detectó una fuerte demanda vecinal para que el espacio público, y especialmente las calles peatonales, fueran más verdes, más amables y con más sombra y con un diseño que favorezca la estancia y la relación entre las personas.
Por eso pedimos la renaturalización de las calles peatonales de mayor anchura, en concreto de la calle Murta, entre la calle Mistral y la Plaza de Benimaclet, con la plantación de árboles, el diseño de zonas de estancia y la creación de jardineras pegadas a las fachadas en colaboración con los vecinos propietarios de las casas de la calle.

RECUPERAR EL PARC INFANTIL DE POBLE NOU I MILLORAR L’ESPAI
15/11/2020 • POBLE NOU •
Poble Nou contava a un xicotet parc infantil a les esquenes de l’Ajuntament pedani, que encara que és una ubicació roïna, al menys era l’únic espai on el més xicotets del poble podien jugar, donat que la invasió de cotxes de les places fa impossible gaudir-les. Un acte vandàlic acabà amb el tobogan i els xiquets ja no tenen cap infraestructura pública per a jugar
Es proposa una intervenció ambiciosa, és a dir, no sols recuperar el tobogan i algun altre element per als menuts, sinó dotar a l’espai d’una pèrgola fotovoltaica que abastisca a l’Ajuntament pedani de llum i energia, ja que este espai no s’ho utilitza per a res i està perdut. Si donem ombra al xiquets i li donem utilitat a l’espai, reviscolarà i serà més útil per a la societat.
CAMBIO ALUMBRADO C/ POETA MAS I ROS (TRAMO C/MÚSIC GINÉS-JOSEP Mª HARO )
10/11/2020 • ALGIRÓS •
El alumbrado de esta vía entre las calles Músic Ginés y Josep Mª Haro es insuficiente, muy al contrario del exceso de iluminación que hay en la misma vía entre su principio y Músic Ginés.
ELIMINAR PASO ESTRECHO EN ACERA DE CALLE ABEN AL ABBAR
10/11/2020 • CAMINS AL GRAU •
En el cruce con la calle Artes y Oficios, existe en esta calle un jardín que hace un cuello de botella en la acera que, con los bolardos y los numerosos excrementos de las mascotas que decoran el murete perimetral del jardín, hace que el paso quede en menos de 1 metros.
La propuesta consiste en retrasar el murete de dicho jardín metro y medio hacia atrás ampliando dicha acera para que se puedan mantener la distancia de seguridad. Dicha nueva ubicación respetaria el pino existente dada su ubicación.
Por dicho paso transitan miles de personas cada día camino de los tres colegios (Engeba, Angelina Carnicer y Santa Ana, que ahora tiene acceso parte de su alumnado por calle Artes y Oficios), y de los dos supermercados ubicados en dicha calle.
Anteriormente al virus era una cuestión de higiene y salubridad pero ahora con el virus además es una medida necesaria para evitar su propagación en la zona, ya muy alta, por desgracia.
ADQUISICIÓ DE LLIBRES PER A LA BIBLIOTECA DEL BARRI
13/11/2020 • POBLATS MARÍTIMS •
S'adquiriran fons de llibres i còmics per a la Biblioteca del Cabanyal - El Canyamelar, Casa de la Reina, per al públic infantil, juvenil i adult. Es posarà atenció als materials que demanen des d'els centres educatius al públic infantil i juvenil, així com a les novetats demanades pel públic usuari de la Biblioteca.

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA
18/11/2020 • CAMPANAR •
Poponemos la instalación de fuentes de agua potable, refrigerada y filtrada en diferentes puntos del barrio de Campanar: jardines, plaza de Campanar, colegios e instituto del barrio, centro de salud etc.
Fuentes como las que se han instalado en la ciudad de las Artes y de las Ciencias, Pza del Ayuntamiento y Paseo Marítimo, así se promocionaría el consumo del agua potable y ayudaría a concienciar del impacto ambiental que tiene el consumo de agua embotellada.
Estas fuentes cuentan con un sistema de contacto cero ( s y las botellas se rellenan automáticamente una vez se sitúan bajo un sensor en el grifo.

PATRAIX SOSTENIBLE, CAMBIO FAROLAS DIVERSAS CALLES DEL BARRIO.
17/11/2020 • PATRAIX •
Siguiendo la iniciativa de conseguir un barrio sostenible y reducir tanto la contaminación luminica como el ahorro energetico, recogiendo la propuesta de los vecin@s , la asociación veinal impulsa este proyecto del cambio de baculos de carretera oxidados y no acordes en su ubicación iluminando las copas de los arboles y balcones en lugar de las aqceras con luz Leds.Proponemos entre otras el cambio de las farolas de, C/ Cuenca, C/ Beato Nicolas Factor,Musico Barbieri, Maria Jordá, Impresor Monfort y otras calles.
REURBANIZACIÓN CALLE ALBACETE Y MAESTRO SOSA
16/11/2020 • EXTRAMURS •
Se proponen las siguientes ideas de reurbanización en la calle Albacete y calle Maestro Sosa:
-Crear más plazas de aparcamiento de zona naranja o zona de aparcamiento de uso exclusivo para los residentes, con el objetivo de que se pueda aparcar a bajo coste o sin coste alguno, como ocurre en otros barrios.
-Cambiar el alumbrado de las calles con el objetivo de ensanchar las aceras. Por ejemplo, Maestro Sosa tiene una acera muy estrecha y se están utilizando farolas autorizadas exclusivamente para grandes vías (en la propia farola está indicado: grandes vías). Teniendo en cuenta que Maestro Sosa es una calle, no una gran vía, se convierte en obligatorio sustituir las farolas por otras más adecuadas al tamaño de las aceras.
- Optimizar los contenedores de recogida de residuos. Se han contado alrededor de 18-20 contenedores en el cruce de las calles M. Sosa y Albacete. Esto significa que:
1. A las viviendas de los pisos bajos llega un excesivo y numeroso ruido en horas de descanso (cuando pasa el camión de recogida de residuos)
2. Estos lugares son utilizados como urinarios (y eliminación de otras deposiciones) por las personas que viven en la vía pública.
3 En algunos tramos de la calle, como por ejemplo frente al número 12 de calle Maestro Sosa, los contenedores se encuentran a escasos 2 metros de la puerta de salida del patio.
- Calle Albecete y Maestro Sosa, son calles con mucha afluencia porque ambas dan acceso directo a la estación de trenes Joaquin Sorolla por eso, se propone convertir Maestro Sosa en ciclocallepara favorecer la convivencia entre vehículos a motor, bicicletas y peatones. Y al mismo tiempo se propone construir un carril bicien la calle Albacete con el mismo objetivo (desde Avenida Giorgeta hasta Plaza España).
- Se propone eliminar una línea de aparcamiento de las cuatro existentes en el último tramo de la calle Maestro Sosa (desde el número 26 hasta el final de la calle, es decir, hasta calle San Vicente).
Muchas gracias por vuestro apoyo
INSTALACIÓN FUENTES DE AGUA POTABLE FILTRADA EN LOS BARRIOS DEL DISTRITO
18/11/2020 • L'EIXAMPLE •
Instalación de fuentes de agua potable, refrigerada y filtrada en diferentes puntos de todos los barrios del distrito como medio de promoción del consumo de agua del grifo para concienciar a los vecinos y vecinas sobre el impacto medioambiental del excesivo consumo de agua embotellada. Fuentes como la instalada en la plaza del Ayuntamiento el pasado mes de julio, diseñadas para rellenar botellas sin contacto.
Posibles ubicaciones para estas fuentes podrían ser los lugares de los barrios con mayor afluencia y paso de personas.

RENOVACIÓN DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA DE BENIFERRI-JOAN DE TIMONEDA.
13/11/2020 • BENIFERRI •
Esta propuesta se centra en la renovación y dotación de nuevos contenidos bibliográficos, libros, DVD´s, cómics, etc, para la Biblioteca de Beniferri-Joan de Timoneda.

REURBANIZAR CALLE LEPANTO
07/11/2020 • EXTRAMURS •
La calle Lepanto tiene aceras muy estrechas, viejas y sucias provocando que los peatones acaben andando por la calzada. Además, no tiene árboles por lo que en verano hace muchísimo calor.
Se propone ensanchar las aceras y añadir arbolado para mejorar la zona, propiciar la apertura de nuevos comercios en los bajos (ahora cerrados y abandonados) lo que mejoraría la limpieza y aumentaría la vida de barrio en esta calle y las adyacentes.
Muchas gracias por vuestro apoyo.
FINALIZAR CAMBIO A FAROLAS DE LUCES LED EN NUESTRO DISTRITO
17/11/2020 • BENICALAP •
Debido a la falta de luz y sensación de inseguridad que ello transmite en algunas calles de nuestro distrito, se propone que se cambien la totalidad de farolas que quedan por cambiar en nuestro distrito a farolas LED, ya que así conseguiríamos acabar con la falta de visibilidad que se produce por la noche y por lo tanto con la falta de seguridad que genera. Nos referimos a la totalidad del distrito, pero en especial a la Avenida Hermanos Machado, la Ciudad del Artista Fallero, Ricardo Micó… Ya que en algunos de estos casos se convive en una misma calle con luces naranjas y blancas simultáneamente, por ejemplo, como ocurre en la calle Ricardo Micó, la calzada está iluminada con luces LED blancas y la zona ajardinada con luces naranja.

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN EN COLONIAS FELINAS URBANAS
22/11/2020 • EXTRAMURS •
Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación, cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.
Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.
En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer alimento.
Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.
Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado, así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino.
La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.
PASO DE PEATONES SOBREELEVADO EN LA ENTRADA A BENIMAMET CAMINO NUEVO ALTURA 98
10/11/2020 • BENIMÀMET •
En la zona por la que entra el autobús desde Valencia a Benimamet por Camino nuevo de Paterna altura 98 más o menos, hay mucha gente que aparca enfrente en el descampado, particulares y empresas además otras personas sacan a pasear a sus perros.
Solicitamos un paso de peatones sobreelevado por el peligro que conlleva cruzar.

FINALIZAR PROYECTO PLAZA AJARDINADA JUAN PABLO II
17/11/2020 • CAMPANAR •
Se trata de una plaza jardín a medio terminar que incluye una alquería deshabitada y en mal estado. Proponemos principalmete que se complete la actuación de la plaza. En cuanto a la alquería que se emplaza en ella, proponemos que se haga un estudio de su estado y en el caso que fuera viable rehabilitarla, darle un buen uso para el barrio. Un buen ejemplo de su potencial uso sería albergar la universidad popular, ya que no hay ninguna en el barrio de campanar. Si por presupuesto o por su estado de abandono durante tantos años no fuera posible rehabilitarla, pedimos que se utilice todo el terreno que ahora ocupa como plaza ajardinada, tal cual como estaba en el proyecto inicial. Con este cambio, podremos disfrutar del ejercicio físico, del intelectual y del descanso.

ALUMBRADO PARQUE
14/11/2020 • PERELLONET •
Creacion de mas alumbrado en el parque.
Los niños del perellonet en invierno les toca jugar practicamente a oscuras.

PASEO DE PEATONES Y UNIÓN CALLE MINISTRO LUIS MAYANS
11/11/2020 • LA SAÏDIA •
Hace décadas cuando se realizó la modificación de la calle Argenter Suárez, seccionó la calle Ministro Luis Mayans, la cual simpre había estado unida. Esto creó una barrera entre los vecinos y eliminó el paso natural para los peatones de la calle. Los vecinos siguen cruzando por donde siempre lo hicieron, con el riesgo que supone atravesar los setos y una zona sin visibilidad. Pacificar las calles es dar acceso fácil a los vecinos, eliminar barreras y restablecer esta unión añadiendo uno o dos pasos de peatones o incluso reabrir la calle seccionada para evitar este punto de riesgo y crear calles más amigables para los peatones y vecinos, ayudar a los negocios de la calle para que tengan un acceso igual que el resto de la ciudad, sin calles seccionadas ni aislando parte de la calle por una decisión estética como fue la instalación de cientos de palmeras.
REMODELACIÓN DE LA PLAZA ARTURO PIERA PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE A LOS VECINOS.
16/11/2020 • L'OLIVERETA •
Siguiendo la estela marcada por el Consistorio de remodelar y convertir las plazas de Valencia accesibles a los vecinos. Se propone la remodelación de la Plaza Arturo Piera por los siguientes motivos:
- Es una plaza de cercana al CEIP Doctor Barcia Goyanes, por donde pasan muchos niños camino al mismo. Como también por las tardes muchas familias disfrutan de las instalaciones del parque que está en el centro.
- Más que una plaza para los vecinos, es una zona de parking para los propietarios de coches de la zona, lo que imposibilita disfrutar a los vecinos de la misma en unas condiciones óptimas.
- Las aceras en algunas partes de la plaza son estrechas, dificultando el paso de varias personas a la vez, el paso de personas con movilidad reducida y, concretamente, el paso que imposibilitado por la colocación de la terraza del bar que hay en la esquina con la C/ Olimpia Arozena Torres.
- Además, en las esquinas de acceso a la plaza se colocan muchas camionetas de carga y descarga.
- Es un punto de referencia del barrio Nou Moles.
Por todo ello, se propone que esta plaza debería remodelarse para ser más accesible a las personas y menos a los vehículos. Para en definitiva dotar al barrio de una mayor calidad de vida a sus vecinos.
En caso que exceda el importe al menos se realice la redacción del proyecto de remodelación.

ENLLUMENAT AUTOMÀTIC AL PAS SUBTERRANI DE FORN D'ALCEDO I CASTELLAR-L'OLIVERAL.
07/11/2020 • EL FORN D'ALCEDO •
Proveir d'enllumenat automàtic el pas subterrani que connecta els pobles de Forn d'Alcedo i Castellar-L'Oliveral (entre l'avinguda Àusias March (Forn d'Alcedo) i el carrer de l'alqueria d'Aznar (Castellar-L'Oliveral). I fer una neteja diària de la zona, ja que s'acumulen pots de begudes i embolcalls de plàstic de la gent que utilitza el pas subterrani per a reunir-se.