VLCParticipa

Menú

Presupuestos Participativos 2020/2021

equipo_gym.jpg

EQUIPAMIENTO GIMNASIO EL PALMAR

10/11/2020  •  EL PALMAR  •  CIUDADANÍA

Adquisición de equipamiento para el gimnasio de la instalación deportiva elemental: - Mancuernas de 4 a 30 kg - Prensa de piernas - Estación de poleas - Máquina de remo

17.582 €

PASO DE PEATONES EN LA AV. PERIS Y VALERO 92 A 105

10/11/2020  •  L'EIXAMPLE  •  CIUDADANÍA

Solicito la colocación de un paso de peatones en la avenida Peris y Valero, que una los números 92 (Quatre Carreres) y el 105 (Eixample).

Somos multitud de personas -de todas las edades- a las cuales, la colocación de un paso de peatones en esta localización, nos sería de gran utilidad para evitar desplazarnos a los pasos de peatones más cercanos, que están situados a 80-100 metros.

Evitaría molestias innecesarias, especialmente a los más mayores y a quienes se desplazan en silla de ruedas.

Gracias.

30.000 €

URGEN ÁRBOLES DE SOMBRA EN LA AVDA CID, FRENTE A POLICÍA LOCAL, NÚMEROS PARES

12/11/2020  •  L'OLIVERETA  •  CIUDADANÍA

En la avda del Cid, en toda la manzana que hay frente a las instalaciones de la Policía Local, en la acera de los números pares, no hay ni un solo árbol. Hicieron una vía de servicio, y la acera está llena de motos expuestas de la tienda "Máquina", que se apropia del espacio público. Pero no hay ni un solo arbol en toda esa larga acera. No se puede caminar en verano a pleno sol.Los vecinos agradeceremos que se planten arboles que aporten sombra.

Saludos,

50.000 €
Screenshot_20201114-201330_Chrome.jpg

ALUMBRADO PARQUE

14/11/2020  •  PERELLONET  •  CIUDADANÍA

Creacion de mas alumbrado en el parque.

Los niños del perellonet en invierno les toca jugar practicamente a oscuras.

 

10.064 €

REMODELACIÓN DE LA PLAZA ARTURO PIERA PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE A LOS VECINOS.

16/11/2020  •  L'OLIVERETA  •  CIUDADANÍA

Siguiendo la estela marcada por el Consistorio de remodelar y convertir las plazas de Valencia accesibles a los vecinos. Se propone la remodelación de la Plaza Arturo Piera por los siguientes motivos:

  • Es una plaza de cercana al CEIP Doctor Barcia Goyanes, por donde pasan muchos niños camino al mismo. Como también por las tardes muchas familias disfrutan de las instalaciones del parque que está en el centro.
  • Más que una plaza para los vecinos, es una zona de parking para los propietarios de coches de la zona, lo que imposibilita disfrutar a los vecinos de la misma en unas condiciones óptimas.
  • Las aceras en algunas partes de la plaza son estrechas, dificultando el paso de varias personas a la vez, el paso de personas con movilidad reducida y, concretamente, el paso que imposibilitado por la colocación de la terraza del bar que hay en la esquina con la C/ Olimpia Arozena Torres.
  • Además, en las esquinas de acceso a la plaza se colocan muchas camionetas de carga y descarga.
  • Es un punto de referencia del barrio Nou Moles.

Por todo ello, se propone que esta plaza debería remodelarse para ser más accesible a las personas y menos a los vehículos. Para en definitiva dotar al barrio de una mayor calidad de vida a sus vecinos.

En caso que exceda el importe al menos se realice la redacción del proyecto de remodelación.

83.522 €
parque.jpg

💪 GIMNASIO DE BARRAS 💪

11/11/2020  •  BENICALAP  •  CIUDADANÍA

Debido al coronavirus seguramente te hayas desapuntado del gimnasio y hayas dejado de hacer ejercicio o lo estés haciendo en tu casa pero no hay nada como hacerlo al aire libre mientras te da el sol por ello propongo que se cree un parque de barras para TODAS LAS EDADES.

Los niños se lo pasarán pipa haciendo el mono, los adolescentes se podrán cachas, los que ronden los 40-50 años se sentirán como si tuvieran 20 y a las personas mayores se les irá el dolor de espalda y hombros.

¿Qué tendrá este parque?

  • Barras a diferente alturas para hacer dominadas.

  • Barras paralelas para hacer fondos.

  • Banco de abdominales

  • Barra a unos 4 -5 metros para colgar anillas / TRX

  • Suelo de caucho para que sea un lugar seguro ante posibles caídas.

¿Dónde se construirá?

Propongo varias ubicaciones para que los técnicos decidan el lugar idóneo:

 

Gracias por tu apoyo y COMPÁRTELO con tus amigos :)

60.000 €

CREAR UN ROCODROMO.

07/11/2020  •  BENIMÀMET  •  CIUDADANÍA

Sería estupendo crear un rocodromo en el parque lineal, ya que los niños y niñas de una franja de edad de entre 6 y 16 años, no tienen alternativa de ocio en Benimàmet.

Practicar escalada no sólo es saludable físicamente, sino que además abre posibilidades para evitar en un futuro consumo de sustancias nocivas. 

Y es una alternativa al uso y abuso de las nuevas tecnologías.

60.000 €

INSTALACIONES DEL CAMPO DE FÚTBOL EXPOSICIÓN

13/11/2020  •  EL PLA DEL REAL  •  CIUDADANÍA

Actualmente el campo de fútbol de exposición cuentan tan solo con una instalación de Obra, los vestuarios. Además de lo vieja y deteriorada, dicha obra está realizada por bajo del nivel del suelo en el antiguo cauce del rio y lindando un lateral con el propio muro del cauce. Eso supone  una extraordinaria aparición de humedades, con los problemas de salubridad que ello implica.Se trata de vestuarios utilizados por niños de 4 años de edad en adelante. Además, no hay aseos en condiciones para la cantidad de personas que usan las instalaciones. Por otro lado la Cafeteria es un Contenedor viejo, sin instalaciones adecuadas. No hay ninguna zona de resguardo para lluvia o frio, No hay zona de acompañantes. Por último, las oficinas o la sala de fisio, son dos contenderos de mercancias "adaptados" para esos usos. La PROPUESTA es la demolición y nueva construcción de unas instalaciones acorde a la Ciudad de Valencia y las exigencias de salubridad mínimas. Unos vestuarios adecuados, a nivel del suelo y sin que linde con el muro de la cauce. Una Cafetería con zona interior y exterior. Unos cuartos de baños, al menos dos por sexo... Unas oficinas y salas multiuso en condiciones. Y si pusieran una pequeña grada para el público en general se podría utilizar adecuadamente la instalación. Este tipo de actuación en un año como el que estamos sería perfecto porque no altera el uso y porque lo adecúa a los protocolos de aforo, especialmente si construyen la grada. 

Gracias

100.000 €
Solares_San_Marcelino.jpg

SOLARES DE SAN MARCELINO

15/11/2020  •  JESUS  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en la mejora de los solares que hace más de 10 años se generaron en San Marcelino tras las obras del AVE. Se necesitan zonas de aparcamiento y hay espacio para zonas verdes, aunque sean a low cost. La cuestion es arreglar esta zona que es una entrada a Valencia y su aspecto es muy mejorable. Son unos solares donde se acumula el polvo y basura, además cuando hay lluvias fuertes generan un barrizal por las calles cercanas e inundaciones de la calzada. Algo hay que hacer en estos solares para que esto no ocurra, aunque sea algo muy simple. En el archivo pdf se pueden ver más fotos.

Esperemos que todos los vecinos de San Marcelino la apoyen y también sean comprensivos los vecinos de Patraix y el resto de Valencia.

25.000 €

HUMANITZEM LA ZONA ANTIGA DE CARPESA – PRIORITZEM ALS VIANANTS.

16/11/2020  •  CARPESA  •  CIUDADANÍA

Cal continuar embellint la zona antiga de Carpesa,  que s’acabe de remodelar el carrer de l’Apòstol Sant Pere, des de la Plaça del Poble fins al carrer de Viscoses (inclòs), donant prioritat de pas als vianants.

Al carrer de Sant Pere es troba el “Centre d’Atenció Primària de Carpesa” al qual acudeixen moltes persones majors, i la remodelació facilitaria el seu accés a peu.

81.267 €
Entrada Colomins.jpg

ASFALTADO DE LA "ENTRADA CASA ELS COLOMINS"

17/11/2020  •  EL FORN D'ALCEDO  •  CIUDADANÍA

Renovar l'asfaltat de l'Entrada a la Casa dels Colomins, en el seu tram més llarg, des del número 10 fins les Cases del Chulit, ja que la calçada està en molt mal estat i s'ha desintegrat en part, sobretot en les vores del camí.

Renovar el asfaltado de la Entrada a la Casa dels Colomins, en su tramo más largo, desde el número 10 hasta las Casas del Chulit, ya que la calzada está en muy mal estado y se ha desintegrado en parte, sobre todo en los bordes del camino.

10.768 €
Acceso metro

ACONDICIONAMIENTO ACCESO METRO MARÍTIM-SERRERIA

21/11/2020  •  CAMINS AL GRAU  •  CIUDADANÍA

El acceso a la parada de metro en la esquina de Jerónimo de Monsoriu con calle Serrería. Los peatones tienen que cruzar dos veces la calle haciéndolo bien. Haciéndolo mal caminan por el césped como se ve en la foto o invadiendo la calzada, con el peligro que conlleva. Se solicita el acondicionamiento de ese trozo de césped para acceder correctamente y sin peligro a la estación de metro.

10.000 €
Parque gas Lebon

REFORMA Y MEJORA DE ILUMINACIÓN PARQUES INFANTILES EN GENERAL

08/11/2020  •  CAMINS AL GRAU  •  CIUDADANÍA

Solicitó la renovación y actualización  del mobiliario urbano, columpios y elementos estéticos, limpieza y poda de zonas verdes en los parques del barrio. La sustitución del suelo antigolpes y la mejora de la iluminación en todos ellos.

110.000 €
Puntos alimentación colonias

PUNTOS DE ALIMENTACIÓN EN COLONIAS FELINAS URBANAS

22/11/2020  •  L'OLIVERETA  •  CIUDADANÍA

Es un hecho en la ciudad de Valencia la existencia de COLONIAS FELINAS consolidadas en cada barrio: gatos y gatas sin propietario, que se agrupan compartiendo territorio y alimentación,  cuyo hogar es la calle. Estas colonias felinas suponen un control natural de plagas de otros animales (pequeños roedores, cucarachas,...). No obstante, son numerosas las quejas de los propios responsables de colonias y del vecindario, por alimentadores "incontrolados", que dejan restos de comida de cualquier origen y manera, con la consiguiente suciedad, mal olor e insalubridad.

Se propone la colocación de puntos fijos de alimentación y agua en espacios públicos (solares y jardines de propiedad municipal), dentro de estructuras en forma de caja, en la que exista un orificio para que los animales entren y una puerta para que las personas alimentadoras acreditadas puedan disponer alimento en su interior. Estas estructuras pueden ser de diferentes materiales como madera, fibra de vidrio u hormigón y tienen que ser resistentes e impermeables, de forma que ese alimento no sea utilizado por otras especies animales -como las palomas- y que las inclemencias del tiempo no deterioren el pienso.

En determinados puntos puede ser necesario colocar, además de un punto de alimentación, una zona de refugio para los gatos. En estos puntos se puede instalar una estructura de mayor tamaño, que facilite el refugio de los animales, además de ofrecer  alimento.

Junto con la esterilización de los miembros de las colonias felinas (para el control de la cantidad de gatos de cada colonia), las personas voluntarias responsables de las mismas, y acreditadas como tal por el Ayuntamiento de Valencia con su carnet y protección de la Policía Local, se encargan a diario de la alimentación y agua de los felinos de las colonias correspondientes, conforme a un protocolo municipal de buenos usos.

Con ello se consigue maximizar el bien común, reduciendo quejas y molestias vecinales, y mejorando el espacio público, al integrar estos puntos en el paisaje urbano y/o ajardinado,  así como aumentar la calidad de vida de estos felinos. De este modo se canaliza la solidaridad de las personas responsables de colonias felinas urbanas, y la convivencia entre el vecindario humano y el felino. 

La dotación y ubicación de este equipamiento/mobiliario se realizaría en colaboración con los técnicos de la Delegación de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia conforme al censo de colonias felinas en el distrito correspondiente y participación de las personas alimentadoras acreditadas en dichas zonas, que son quienes mejor conocen la problemática vecinal en cuestión, y los lugares a los que acuden los gatos a alimentarse.

5.600 €
Calle para coches y no para personas

MEJORA CALLE DEMOCRACIA (AMPLIACIÓN ACERAS, ÁRBOLES Y TERRAZAS)

15/11/2020  •  L'OLIVERETA  •  CIUDADANÍA

La calle Democracia es una de las más extensas del barrio, y está configurada de espaldas a los vecinos. Sus aceras son muy estrechas, no se puede circular bien al cruzarse con la gente.  

Hay poco espacio para peatones y un espacio amplísimo para vehículos, que en muchas ocasiones no sirve más que para que prolifere la doble fila. Hay sitio de sobra para los coches si se amplían las aceras. Además, en toda la calle no hay prácticamente ni un solo árbol, todo cemento. Es tan estrecha que no hay sitio ni para terrazas de bares o bancos donde sentarse, infraestructuras que mejorarían la sociabilidad.

 

Gracias

120.000 €

CONVERTIR LA AVENIDA DE LA MALVARROSA EN UN BULEVAR COMERCIAL.

23/11/2020  •  POBLATS MARÍTIMS  •  CIUDADANÍA

La avenida de la Malvarrosa es el principal eje comercial del barrio, pero tiene aceras estrechas y nada de vegetación. La propuesta consistiría en ampliar aceras dejando solo un carril y zonas de carga y descarga, y poner árboles, bancos, etc para hacerlo más agradable y que la gente pueda comprar y pasear cómodamente. 

22.000 €

FINALIZACIÓN OBRAS RUZAFA

23/11/2020  •  L'EIXAMPLE  •  Grupo de trabajo por distrito

Finalización de las obras de reacondicionamiento de aceras de los tramos de Literato Azorín hasta Filipinas en calle Sueca y Cuba.

108.886 €

RUTA ESCOLAR SEGURA SANT ISIDRE - IES MISERICÒRDIA

10/11/2020  •  PATRAIX  •  CIUDADANÍA

En la actualidad los alumnos del IES Misericordia que viven en el barrio de San Isidro (Sant Isidre) deben atravesar el Polígono Industrial Vara de Quart. El polígono está hecho de tal manera que prioriza al coche frente al peatón lo que ocasiona problemas al alumnado debido a, entre otras cosas:

  • Ausencia o mala ubicación de los pasos de peatones. Para mí uno de los puntos más conflictivos. Es imposible seguir la ruta más recta pues en diversos cruces no hay siquiera pasos de peatones lo que hace que los alumnos deban desviarse para cruzar por ellos (lo que hace que tarden más tiempo en el trayecto) o deban arriesgarse a cruzar por en medio de calles y cruces (con el peligro asociado que conlleva).  Enumero aquí alguno de los puntos conflictivos:

    • Esquina C/ Argenters con C/ Picapedreros.

    • Cruce C/ Ferrers con C/ Traginers

    • Cruce C/ Traginers, C/ Llanternes con C/ Fusters. 

  • Falta de árboles. La ausencia de sombras y vegetación sumado al hecho de que el polígono está lleno de asfalto, fábricas y coches provoca que haga mucho calor. El calor es excesivamente molesto sobre todo en los meses más próximos al verano cuando los alumnos cuando vuelven a sus casas a mediodía. 

  • Ausencia de carril bici. Creo que sería beneficioso la creación de un carril bici que siguiera el itinerario San Isidro - Instituto Misericordia.

 

Una vez explicada la problemática, mi propuesta es crear una ruta escolar para el alumnado que diariamente se debe desplazar por el polígono y que lo haga de manera más cómoda, rápida y agradable.

Además de las problemáticas ya mencionadas se sugiere también analizar el flujo de semáforos en las dos avenidas (Tres Forques y Camí Nou de Picanya) con tal de adecuarlos para que los alumnos y peatones en general puedan cruzar la avenida del tirón y no deban de hacerlo en dos partes, es decir, primero cruzar un sentido y tras esperar en medio de la avenida cruzar el sentido contrario cuando este se ponga en verde. Esto hace que se pierda mucho tiempo en cruzar las avenidas. Es importante que en tiempos de cambio climático (o crisis climática como también se le dice en ciertos ámbitos) el Ayuntamiento priorice al peatón frente al coche haciendo que el camino a pie sea cómodo, rápido y agradable. 

En resumen, mi propuesta sería:

  • Adecuar pasos de peatones al flujo de alumnado que atraviesa el polígono.

  • Colocar señalización.

  • Ampliar aceras y colocar árboles que hagan una ruta más agradable. 

  • Colocar carril bici para fomentar su uso entre el alumnado.

  • Optimizar patrón de semáforos que permita cruzar las dos grandes avenidas de una sola vez (reduciendo así los tiempos de espera).

Sugeriría que algún técnico del Ayuntamiento con conocimientos en movilidad urbana analizara el polígono y las diferentes rutas San Isidro – Instituto Misericordia (Fuensanta) y pudiera trazar rutas adecuadas, implementando las mejoras que aquí se proponen.

Con todas estas medidas se pretende, fundamentalmente, reducir el tiempo que en la actualidad emplean los alumnos en ir y venir además de hacer más agradable y cómodo su paseo. 

Palabras clave: Sant Isidre, Vara de Quart, Instituto Misericordia, alumnado, peatón, árboles, carril bici, semáforos, paso de peatones, caminar, polígono.

15.000 €
El parc de Joan Verdeguer.

RUTA DE LA SALUT AL GRAU

20/11/2020  •  POBLATS MARÍTIMS  •  CIUDADANÍA

El barri del Grau es troba separat en dos zones per l'avinguda del Port, aquesta proposta de ruta saludable te com objectiu unir els nostres carrers en una ruta per diversos parcs acondicionats per a fer exercici. Aquesta proposta és positiva per a totes i tots, però sobre tot per a les persones majors, que massa a sovint són les grans oblidades, per això des de l'associació de veïns i veïnes de Grau-Port volem proposar un projecte per a què al nostre barri es puga mantenir un estil de vida saludable al carrer mateix. 

Proposem l'habilitació de 5 parcs del Grau, perquè es convertisquen en espais de acondicionament físic degudament equipats. Hem identificat els espais on açò es podria dur a terme: la pasarel·la del carrer JJ Domine, el solar del carrer Joan Verdeguer, la placeta del carrer Bello i la plaça Conde de Pestagua. 

D'aquesta manera qualsevol persona del Grau-Port podrà fer una ruta de passeig i acondicionament físic mentre contribuïm a la cohesió del barri. 

92.000 €

REMODELACIÓN DEL PARQUE DE NINO BRAVO EN LAS CALLES LÉRIDA, SAGUNTO Y PEPITA

07/11/2020  •  LA SAÏDIA  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en la remodelación del parque de Nino Bravo en las calles Lérida, Sagunto y Pepita para que los niños y niñas del bario tengan un lugar más donde jugar.

El parque se construyó en los años 70, es sombrío, oscuro, obsoleto, poco accesible y está prácticamente inutilizado.

Se propone la construcción de una amplia plaza como espacio abierto que pueda ser disfrutado por los vecinos y vecinas acompañado de zona verde y parte del mismo destinado a zona infantil.

La remodelación del parque estaría en sintonía con el proyecto de la próxima rehabilitación del Mercado de San Pedro Nolasco como continuación del mismo, contribuyendo a su vez a revitalizar el entorno.

 

La proposta consisteix en la remodelació del parc de Nino Bravo al carrer Lleida, Sagunt i Pepita per a que els xiquets i xiquetes del barri tinguen un lloc més aon jugar.

El parc es va construir als anys 70, fosc, antic, poc accesible i està prácticament inutilitzat.

Es proposa la construcció d´una ampla plaça com espai obert que puga ser gaudit pels veins i veines amb zona verda i amb una part del mateix destinat a zona infantil.

La remodelació del parc estaria en concordància amb el projecte de rehabilitació del Mercat de San Pere Nolasc com a continuació del mateix, contribuint a la mateixa vegada a la revitalització del seu voltant.

190.000 €