VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Pobles del Sud

El presupuesto disponible es de 896.387 €

Reasfaltado regeneración bordillo pino

FINALIZACIÓN DE REASFALTADO DEVESA Y REPINTADO CARRILES Y BORDILLOS

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Terminar el asfaltado a las entradas de las viviendas y repintado de los carriles peatonales de El Saler. Regeneración del bordillo en la rotonda que hay frente al nº 18 de la Av/Gola de Puchol ( el pino ha levantado el bordillo y asfalto)

Imagen5.jpg

MEJORAS PARQUES EL PALMAR

08/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Dotar los parques de El Palmar de infraestructuras básicas que mejoren su uso diario y refuercen su valor como espacio público de encuentro para vecinos, familias y visitantes. Se propone una actuación sencilla en uno o ambos parques, y fragmentable por fases según presupuesto.

Las intervenciones sugeridas incluyen:

  • Mesas de picnic (ambos parques): para fomentar las comidas al aire libre, la socialización y la dinamización del parque como lugar de convivencia.
  • Fuente de agua potable (C/Jesuset de l’Hort): un equipamiento esencial para ofrecer hidratación, especialmente en meses de calor, y promover el uso saludable del espacio.
  • Estructura de sombra (C/Jesuset de l’Hort): para mitigar el impacto del sol en las horas centrales del día y aumentar el confort térmico en las zonas de estancia. Puede hacerse una intervención más costosa con estructuras de madera tipo pérgola o mediante lonas.
pista-multideporte.jpg

PISTA DEPORTIVA

07/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Buenas, soy vecino del Saler y como tal me gustaría hacer una propuesta de mejora para nuestros jóvenes y no tan jóvenes.

Como bien conocéis la zona del Saler esta alejada del casco urbano y por ello tenemos muchas ventajas y algunos inconvenientes. Desde mi humilde opinión, nos falta una pista multideporte. En ella se podrían realizar deportes como, futbol 5vs5 , baloncesto, hockey, voleibol , balonmano, colpbol, etc.

Esta propuesta mejoraría la salud física y mental de nuestros hijos, ademas de promover las relaciones sociales entre las familias que formamos el barrio del Saler.

Por ultimo destacar que como niños, necesitan jugar y que las personas mayores, necesitan, disponer de un espacio al aire libre donde relacionarse. Al no disponer de un espacio dedicado a la practica deportiva los niños ocupan la plaza del barrio, lo que hace molesto acudir a disfrutar de este espacio, a nuestros mayores, generando tensión entre los vecinos, ya que todos tienen su parte de razón.

En muchas zonas de nuestra hermosa ciudad se disponen de pistas de este tipo que consiguen que cada cual tenga su lugar para disfrutar de su tiempo de ocio sin causar molestias al resto de vecinos.

Muchas gracias y espero que el sueño de nuestro barrio pueda hacerse realidad.

aparcamiento El Saler

MEJORA INTEGRAL DE LA GESTIÓN DEL APARCAMIENTO EN EL SALER

23/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La gestión del aparcamiento en El Saler se ha convertido en uno de los problemas más visibles y persistentes tanto para vecinos como para visitantes. A lo largo del año, y especialmente durante fines de semana y temporadas de alta afluencia, la falta de una estrategia clara y ordenada genera colapsos, circulación innecesaria, infracciones y una tensión constante entre los distintos usos del espacio público.

Actualmente, la situación es la siguiente:

  • Ausencia de señalización clara sobre zonas habilitadas o no para aparcar.

  • Espacios desaprovechados o mal diseñados que podrían ofrecer muchas más plazas.

  • Invasión de aceras, esquinas o accesos a viviendas, dificultando la movilidad peatonal y la seguridad.

  • Uso intensivo por parte de visitantes sin ningún tipo de regulación o compensación para los residentes.

  • Confusión entre zonas agrarias, solares privados y terrenos públicos, que generan conflictos y desorden.

Proponemos una intervención integral y coordinada que incluya:

  1. Elaboración de un plan de movilidad y estacionamiento específico para El Saler, en colaboración con las asociaciones vecinales y expertos en movilidad urbana.

  2. Revisión y redistribución de las plazas de aparcamiento existentes, incluyendo mejoras como estacionamiento en batería donde sea posible.

  3. Habilitación y regulación de aparcamientos disuasorios en las entradas del pueblo, conectados a pie o mediante transporte público.

  4. Señalización clara y actualizada, tanto horizontal como vertical, que delimite zonas de aparcamiento autorizadas, zonas restringidas, carga y descarga, etc.

  5. Exploración de sistemas de control o regulación por tiempo o tipo de usuario, especialmente en puntos de mayor presión.

  6. Campañas de concienciación y control por parte de la Policía Local, para prevenir infracciones graves y mejorar la convivencia.

Esta propuesta no pretende penalizar al visitante, sino garantizar el derecho de los residentes a una convivencia ordenada y a una movilidad razonable. Es perfectamente compatible ofrecer una experiencia turística de calidad con un modelo de aparcamiento justo y eficiente.

El Saler no puede seguir improvisando en una cuestión tan básica. Necesitamos orden, planificación y soluciones que piensen en el presente y en el futuro.

Gato abandonado en el estany de puchol

RETIRADA DE LAS COLONIAS DE GATOS DE LA DEVESA DEL SALER.

27/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La Devesa del Saler es una zona importante de descanso para aves migradoras, entre ellas muchos paseriformes (pájaros pequeños). Además en la zona del "Estany del Pujol" se ha reservado gran parte de la orilla para la nidificación de aves en el suelo, como el chorlitejo patinegro o el charrancito.

Todo esto se ve amenazado por la gente sin escrúpulos que abandona a su gato sin pensar en el daño que le produce al animal y al ambiente donde lo abandona.

Cada vez hay más gatos en la Devesa del Saler. La colonia de gatos alrededor del "Estany del Pujol" está amenazando a los pollos, ahora que va a empezar la temporada de cría. Obviamente la valla que han puesto no evita que los gatos crucen por la noche. Además la colonia del Lahiber sufre en la actualidad un brote de sarna que también se puede pegar a las personas, a los conejos o al resto de animales salvajes y domésticos.

Creo que un espacio protegido no es el sitio adecuado para que haya gatos, sino que debería ser un sitio seguro para la fauna silvestre.

Por ello la propuesta es la retirada de los gatos de la Devesa del Saler.

En los enlaces se puede ver más información sobre el impacto de los gatos domésticos abandonados en la naturaleza:

https://seo.org/2015/02/19/los-gatos-asilvestrados-una-amenaza-para-la-avifauna-canaria/

https://www.trofeocaza.com/caza-menor/reportajes-caza-menor/caza-menor-nacional/gatos-callejeros-y-asilvestrados-el-mayor-enemigo-de-la-fauna-menor/

https://www.enciclopediadelasaves.es/cat-wars-emite-un-llamado-a-la-accion-para-las-aves-de-america-del-norte/

https://vimeo.com/140250256

Supongo que el mismo problema existe también en otros Parques Naturales de la Comunidad Valenciana.

 

accesos.jpeg

CONTROL D’ACCESSOS I PRÉSTEC DE MATERIAL A LES INSTAL·LACIONS D'EL PALMAR

30/04/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Es proposa la instal·lació d’un sistema intel·ligent de control d’accessos a les principals instal·lacions municipals d’El Palmar, que permeta l’autoregistre i identificació digital dels usuaris mitjançant aplicació mòbil, empremta dactilar o targeta física personalitzada. El sistema ha de permetre autoritzar o revocar l'accés de forma centralitzada, per franges horàries o per nivells d'autorització.

Es proposa la seua instal·lació inicial a 3 dependències municipals de les antigues escoles. En altra fase es podria ampliar el control d’accessos a altres sales i taquilles amb un forrellat digital intel·ligent per a oferir un sistema de préstec i devolució de material.

BARANDAS EN RUIZ Y COMES

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Añadir barandas en las aceras a lo largo de la Av. Doctor Ruiz y Comes de Castellar por peligro de caídas. Hay un desnivel importante. 

dana-valencia.jpg

HOMENAJE A LOS VOLUNTARIOS DANA

31/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Homenaje de Valencia a los voluntarios de la DANA con un monumento en el puente de la Solidaridad o en el barrio de La Torre

Residuos en El Saler

MEJORA URGENTE DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN EL SALER

22/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La recogida de residuos en la pedanía de El Saler presenta graves deficiencias estructurales que se agravan especialmente durante la temporada alta, cuando se multiplica el número de visitantes y se genera una presión desproporcionada sobre un sistema ya de por sí mal dimensionado.

Los contenedores se encuentran con frecuencia desbordados, lo que genera acúmulo de bolsas en el suelo, malos olores, presencia de insectos y una imagen de abandono que no es aceptable ni para los vecinos ni para quienes nos visitan. El problema es especialmente visible en zonas como la Calle Canónigo Alcover nº 6, donde se ha improvisado un punto incontrolado de vertido de residuos de obra, muebles y enseres que no son retirados con la debida frecuencia, generando un foco de insalubridad y desorden urbano.

Además, los contenedores están mal distribuidos, lo que obliga a muchos vecinos a desplazarse innecesariamente largas distancias para depositar sus residuos, y la frecuencia de recogida de los camiones es insuficiente o errática, lo que impide prever cuándo se vaciarán los puntos saturados.

Proponemos una actuación integral, ambiciosa y urgente, basada en tres ejes:

  1. Refuerzo del servicio de recogida, especialmente en temporada alta, con un aumento de frecuencias y personal si es necesario.

  2. Rediseño de la distribución de los contenedores, priorizando accesibilidad, volumen de uso y equilibrio entre zonas residenciales y comerciales.

  3. Estudio técnico conjunto entre el Ayuntamiento y las asociaciones vecinales, que permita analizar el uso real de los contenedores, sus niveles de llenado, los puntos conflictivos y los hábitos de depósito, para rediseñar un sistema de recogida acorde a la realidad actual del pueblo.

No es aceptable que en pleno siglo XXI convivamos con contenedores desbordados y vertederos improvisados en plena vía pública. El Saler es una puerta al Parque Natural de la Albufera, un entorno protegido, turístico y residencial que merece una gestión de residuos a la altura de su valor ambiental y humano.

Cuidar la limpieza y la gestión de los residuos no es un lujo, es una obligación básica del Ayuntamiento. Y es urgente actuar.

20211106_182552.jpeg

VIVIMOS A FOSQUES EN EL SALER

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

En la avenida gola de Puchol, a partir del número 1, playa de la Garrifera hasta el,hotel Sidi Saler está todo a oscuras, cuando en las urbanizaciones colindantes existen farolas que se iluminan con placas de luz solar y por proximidad sin dañar el medio ambiente.

ademas de ser peligroso y provocar caídas da miedo caminar cuando anochece 

ESTACIÓN VALENBISI EN PINEDO

26/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Creación de estaciones Valenbisi en Pinedo, para mejorar la movilidad sostenible entre Pinedo y Valencia.

VÍA VERDE ENTRE HORNO DE ALCEDO Y LA TORRE

29/04/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Se solicita un acceso digno a la pedanía de La Torre. Consideramos que es fundamental proporcionar un acceso seguro y adecuado a esta comunidad, ya que actualmente los residentes se enfrentan a importantes dificultades para llegar a su pedanía vecina, la cual ofrece muchos más recursos que la nuestra (mejor conexión de autobuses, más variedad de comercios, más servicios municipales)

Hoy en día, para acceder a la pedanía de La Torre, es necesario transitar por zonas sin asfaltar, sin aceras y con escasa o inexistente iluminación. Esta situación supone un riesgo para la seguridad de los peatones y un impedimento para aquellos con movilidad reducida.

La mejora del acceso a la pedanía de La Torre es una necesidad prioritaria para garantizar la calidad de vida de sus residentes. Un acceso seguro y adecuado permitiría:

- Mejorar la seguridad vial y peatonal

- Facilitar el acceso a servicios básicos como la educación, la salud y el comercio.

- Fomentar la movilidad sostenible y reducir la dependencia del vehículo privado.

- Mejorar la calidad de vida de los residentes y promover el desarrollo económico de la zona.

Por lo tanto, solicitamos que el Ayuntamiento de Valencia considere la posibilidad de crear una vía verde que conecte ambas pedanías.

Skatepark Pinedo

SKATEPARK EN PINEDO

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Conseguir un skatepark en Pinedo puede ser una gran mejora para la comunidad, especialmente para jóvenes y deportistas.

La práctica de deportes urbanos como el skate y el patinaje ha experimentado un crecimiento significativo en nuestra comunidad. Sin embargo, actualmente no disponemos de instalaciones adecuadas para su práctica segura y organizada. Por ello, proponemos la construcción de un skatepark que sirva como espacio de encuentro, desarrollo deportivo y dinamización social.

Objetivos 

  • Fomentar la actividad física: Proporcionar un espacio seguro para la práctica de deportes urbanos.

  • Integración social: Crear un punto de encuentro para jóvenes, promoviendo la convivencia.

  •  
  • Revitalización urbana: Transformar un espacio desaprovechado en un centro de actividad y atracción para la comunidad.

  • Se sugiere dos ubicaciones: (adjunto PDF con foto) áreas actualmente subutilizadas que cuenta con acceso adecuado y espacio suficiente para albergar las instalaciones propuestas.

  1. Terreno cerca del campo de fútbol y el colegio, donde los niños y niñas a la salida del colegio disfrutarían de los beneficios de este deporte al aire libre. 

  2. Terreno que hay entre el colegio y el paseo de la playa,  añadiendo  que al estar junto a la playa sería muy utilizado en verano. 

Beneficios Esperados

  • Salud y bienestar: Promoción de hábitos saludables entre la población.

  • Cohesión social: Fortalecimiento del tejido social mediante actividades conjuntas.

  • Atractivo turístico: Posicionamiento de la localidad como referente en deportes urbanos.

  • Educación y formación: Posibilidad de organizar talleres, cursos y eventos relacionados.

Contamos con una empresa valenciana  que trabaja en este tipo de proyectos, activando así la economía de nuestra comunidad 

 

Conclusión

La creación de un skatepark en Pinedo, no solo atenderá una demanda creciente, sino que también contribuirá al desarrollo integral de nuestra comunidad. Solicitamos al Ayuntamiento la consideración de esta propuesta.

Muro y palomas

REPARACIÓN MURO COLEGIO PADRE MANJÓN Y ESTRUCTURA ANTI PALOMAS

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El muro exterior del colegio CEIP PADRE MANJÓN que da a la Calle Dorotea y Margarita Joanes es una obra centenaria con adoquines de origen que se está echando a perder por su falta de mantenimiento y la anidación de las palomas dentro de los agujeros que hay en él.

La continua presencia de palomas, favorecida porque les traen comida y les ponen agua todos los días, está agravando el deterioro y creando una zona de suciedad con excrementos tanto en la acera de la calle como dentro del patio del colegio.

La propuesta es reparar el muro de manera que se tapen los agujeros y huecos existentes y en lo alto del muro se instale un sistema anti palomas para que no se posen en él y que no suponga un peligro para ellas.

Outdoor-Stage-.jpg

AUDITORI COBERT

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Castellar - Oliveral es la unica pedania de Valencia que tiene la suerte de tener dos bandas de musica, estos ultimos años han conseguido demostrar su unidad y su proyecto comun, tanto cultural como social, deberia ser un paso mas hacia delante, la construcion de un auditorio para que todos nuestros vecinos pudieran disfrutar de este arte y de otros espectaculos que actualmente se realizan a pie de calle, se podria comenzar por crear un auditorio con un escanario fijo y un graderio amable, es decir sin obstaculos, ni escalones, que ademas seria inclusivo y que a posteriori se podria ir cubriendo para protejer los actos de las inclemencias del tiempo.

EntradaCasaElSereno.jpg

ASFALTADO DE LA ENTRADA A CASA EL SERENO EN HORNO DE ALCEDO.

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

A causa de las inundaciones provocadas por la DANA de octubre, y al transito de la maquinaria que estuvo limpiando la zona, la Entrada a Casa el Sereno de Horno de Alcedo presenta un estado lamentable y necesiraría ser asfaltada.

Hace dos o tres años asfataron la Carretera Creueta Alta y la Entrada a Casa els Colomins. Pero la Entrada a Casa El Sereno, que forma parte de la misma red de carreteras y entradores, se quedó sin asfaltar.

Paelleros_Full.jpg

INSTALACIÓN DE PAELLEROS Y TORRAORES PÚBLICOS PARA USO VECINAL. - LA TORRE

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Instalación de Paelleros y Torraores Públicos para Uso Vecinal. - LA TORRE 

Zona de paelleros y torraores para celebraciones y actividades vecinales

Resumen:

Se propone la creación de una zona equipada con paelleros y torraores públicos, mesas con bancos, zonas de sombra, puntos de agua y papeleras, baños públicos, pensada para fomentar las reuniones vecinales, celebraciones familiares, comidas populares y actividades comunitarias al aire libre. Esta zona facilitará un uso responsable y seguro del fuego en un espacio preparado para ello, reduciendo el riesgo de incendios y favoreciendo la convivencia vecinal.

Objetivos:

  • Crear un espacio seguro y legal para cocinar al aire libre (paellas, torradas, etc.).
  • Fomentar la participación y la vida social entre vecinos y familias.
  • Reducir el uso inadecuado del fuego en zonas verdes no habilitadas.
  • Promover actividades tradicionales y culturales del entorno valenciano.

Ubicación sugerida:

Zonas verdes amplias del barrio con distancia suficiente de viviendas y vegetación densa.

Características de la instalación:

  • 8 a 12 módulos de paelleros/torraores de obra, con campana metálica o chimenea.
  • 14 a 18 mesas de picnic con bancos (de madera tratada o material reciclado).
  • Zona pavimentada o de tierra compactada delimitada.
  • Toldo o estructuras de sombra.
  • Punto de agua con grifo.
  • Papeleras y contenedores cercanos.
  • Carteles informativos con normas de uso y prevención de incendios.
  • Posible cerramiento perimetral o sistema de reserva previa (online o en centro cívico).
  • Baños públicos.

Posibles usos:

  • Paellas familiares o de asociaciones.
  • Torradas vecinales.
  • Encuentros gastronómicos o intergeneracionales.
  • Actividades escolares al aire libre.
  • Celebraciones populares (San Antón, Fallas, Pascua, Fiestas de la Torre).

Presupuesto estimado:

  • Proyecto técnico y permisos: 5.000 €.
  • Construcción de paelleros y torraores: 15.000 €.
  • Mesas, bancos y zona de sombra: 10.000 €.
  • Punto de agua, baños públicos e instalación de papeleras: 10.000 €.
  • Señalización y cartelería: 2.000 €.
  • Acondicionamiento del terreno y accesibilidad: 8.000 €.
  • Total estimado: 50.000 €.

Beneficiarios:

  • Vecinos y vecinas del barrio de todas las edades.
  • Asociaciones culturales, fallas, AMPAs y grupos escolares.
  • Familias que deseen celebrar reuniones o comidas al aire libre.
  • Visitantes que busquen un espacio público y regulado para disfrutar de la gastronomía tradicional.

Sostenibilidad y mantenimiento:

  • Materiales resistentes y de bajo mantenimiento.
  • Gestión municipal mediante reserva previa para evitar saturación.
  • Posibilidad de incorporar normas ecológicas: uso responsable del agua y reciclaje.

Conclusión:

València es una ciudad con una fuerte tradición de celebraciones al aire libre en LA TORRE. Un espacio público con paelleros y torraores bien diseñados permite mantener esa tradición de forma segura, regulada y accesible para todos, reforzando los lazos vecinales y dinamizando los espacios urbanos.

Nombre: Paelleros Full

IMG_3913.jpg

ASFALTADO 40 METROS CALLE ANGUILERA PEDANÍA EL SALER

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Sólo falta media calle (40 metros; se adjunta foto) por asfaltar en toda la pedanía (sin contar la Calle Devesa de carga y descarga) después de las acciones de asfaltado llevadas a cabo en los últimos 10 años. El daño estético y funcional es bastante notorio y el presupuesto para solucionarlo bastante escaso pero a la vez difícil de conseguir si no es a través de ayudas como éstas.

Es una Calle con mucho trasiego de gente debido a que la Parroquia de San José se sitúa en dicha Calle. No hace falta añadir la falta de gusto por tener media Calle asfaltada y la otra media no, cuando es una de las más visitadas por el abundante turismo que recibimos en la pedanía. La gente mayor (en concreto las feligresas y feligreses) llevan muchísimo tiempo reclamando dicha actuación menor, sin obtener ningún resultado. Esperemos que esta vez la pedanía de El Saler (casco antiguo) reciba una pequeña inversión aunque sean 40 metros de asfaltado de media Calle.

Rotonda Pinedo

PINEDO: ROTONDA DE ENTRADA CON EL NOMBRE DE NUESTRA POBLACIÓN.

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Señalizar la rotonda de la entrada a Pinedo,  con las letras grandes y elegantes, que componen el nombre de nuestra población:

"PINEDO" 

Objetivos: 

  • Señalizar a la población a la que se está entrando.
  • Volver a darle resplandor a la rotonda.
Croquis zonas

ZONA SOCIALIZACIÓN CANINA+ZONA DEPORTIVA HORNO DE ALCEDO

11/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Disponer tanto de una zona de socialización canina como de una zona deportiva son dos reivindicaciones vecinales ante la falta general de servicios y espacios públicos en nuestra pedanía.

Ante la escasez de espacio público municipal donde ubicar estas instalaciones, se propone emplear para ambos usos la parcela que vino utilizándose de facto como zona de socialización canina hasta la DANA del 29 de octubre del año pasado, junto a la avenida Karl Marx. La propuesta consiste en ampliar la superficie disponible incluyendo la zona de entrada, al este, en la esquina con C/ Guadalquivir, actualmente sin uso concreto. De este modo, podría dividirse el espacio tomando la parte oeste para instalación deportiva (aunque respetando el arbolado actual, por su importante función contra el calor) y la zona este para socialización canina.

En el croquis adjunto se muestra la propuesta de división de zonas. Con perímetro azul, la zona deportiva, con posibles accesos por Camino Horno de Alcedo y C/ Karl Marx. Con perímetro verde, la zona de socialización canina, con posibles accesos desde C/ Karl Marx y C/ Guadalquivir. Preferiblemente podría añadirse arbolado a la nueva zona incorporada al este para su uso en meses cálidos. Marcado en rojo la división entre ambas zonas, que se propone consista en una valla de suficiente altura y setos a ambos lados para delimitar y aislar adecuadamente las zonas entre sí.

Se considera que la presente propuesta resolvería la ausencia de ambos servicios al menos de forma temporal, ante la falta de espacios alternativos, sin tener que renunciar a ninguno de ellos. Se aprovecharía además una zona prácticamente acondicionada, con una intervención de bajo coste, y que podría dividirse de forma equitativa para ambos usos.