VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Pobles del Sud

El presupuesto disponible es de 896.387 €

ILUMINACION AVDA. DR. RUIZ I COMES CASTELLAR-L'OLIVERAL

22/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Iluminar de forma adecuada y uniforme ambos lados, toda la avenida. de rotonda a rotonda

15 apoyos
HUERTA_VALENCIA-9-1024x682.jpg

CONEXIÓN DEL CARRIL BICI DE LA SENDA DE LES VAQUES EN CASTELLAR-OLIVERAL

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Actualmente el carril bici en la carretera de les Vaques de Castellar-Oliveral finaliza en una rotonda con alto tráfico de vehículos. Conectar dicho carril con:

  • La carretera del Poblet
  • Siguiente tramo del carril bici que se sitúa a unos metros ya en el término de Alfafar
15 apoyos

VÍA VERDE ENTRE HORNO DE ALCEDO Y LA TORRE

29/04/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Se solicita un acceso digno a la pedanía de La Torre. Consideramos que es fundamental proporcionar un acceso seguro y adecuado a esta comunidad, ya que actualmente los residentes se enfrentan a importantes dificultades para llegar a su pedanía vecina, la cual ofrece muchos más recursos que la nuestra (mejor conexión de autobuses, más variedad de comercios, más servicios municipales)

Hoy en día, para acceder a la pedanía de La Torre, es necesario transitar por zonas sin asfaltar, sin aceras y con escasa o inexistente iluminación. Esta situación supone un riesgo para la seguridad de los peatones y un impedimento para aquellos con movilidad reducida.

La mejora del acceso a la pedanía de La Torre es una necesidad prioritaria para garantizar la calidad de vida de sus residentes. Un acceso seguro y adecuado permitiría:

- Mejorar la seguridad vial y peatonal

- Facilitar el acceso a servicios básicos como la educación, la salud y el comercio.

- Fomentar la movilidad sostenible y reducir la dependencia del vehículo privado.

- Mejorar la calidad de vida de los residentes y promover el desarrollo económico de la zona.

Por lo tanto, solicitamos que el Ayuntamiento de Valencia considere la posibilidad de crear una vía verde que conecte ambas pedanías.

15 apoyos

CONSTRUCCIÓN DE UNA ZONA DEPORTIVA PARA LA TORRE.

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  GRUPO DE TRABAJO

Construcción de una zona deportiva para la torre. Esta zona incluiría pista de tenis, padel, cancha de baloncesto y mesa de ping-pong. Esta instalación solucionaría el problema de la falta de ocio y deporte que carece el barrio de La Torre. El área afectada sería en la Pedanía de La Torre. Su ubicación exacta sería el Antiguo campo del Discóbolo.

15 apoyos
Ports_el_palmar.jpg

EMBELLECIMIENTO CANALES EL PALMAR

08/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El Palmar, a pesar de recibir una altísima afluencia turística por su entorno natural, carece de atractivo en su núcleo urbano, que ha sufrido un deterioro progresivo y la pérdida de identidad visual. Se propone un proyecto de participación para seleccionar cómo realizar una intervención progresiva y económica que embellezca los canales del Palmar, mediante la instalación de varios diseños piloto en tramos seleccionados. Estos diseños —barandillas de madera con banco integrado, vallas ornamentales, maceteros, jardineras o cercados decorativos— servirían como muestra para que residentes y visitantes puedan experimentar su impacto estético y funcional. Posteriormente, el diseño más valorado podría extenderse al resto del perímetro, garantizando una actuación consensuada y con respaldo popular. Actuaciones como esta contribuirían a revalorizar el paisaje urbano, generar espacios de descanso y paseo agradables, reforzar la imagen del pueblo y fomentar el orgullo vecinal.

15 apoyos

DAR USO PARQUE FIGUERETA

22/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Dar un uso a la inversión realizada.

15 apoyos
Espacio Verde 1

ESPACIOS VERDES DADA LA CARENCIA DE ESTOS

19/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta consiste en utilizar espacios en los que dificilmente se podrá construir algo, ya que están pegados a la playa. 

1.- Utilizar el espacio entre el colegio de Pinedo y el carril bici para hacer un espacio verde, con sombras, banquitos y a ser posible, una zona segura en la que podamos reservar un paellero para hacer barbacoas.

2.- Utilizar el espacio donde antes estaba la discoteca "the face" para hacer un parking publico en la mitad del terreno, y un parque iluminado o zona de deportes. 

3.- Ya que tenemos mucho espacio entre el paseo y el agua, no vendrían mal unas palmeras, por ejemplo un grupo de 3-4 palmeras cada 15-20 metros, le daría otra vista al paseo, que no es por nada, pero no hay una sombra hasta que no llegamos al saler. 

6 apoyos
El tramo reseñado marcado en rojo

TERMINAR LA ACERA DE LA CARRETERA DE EL PERELLONET QUE CONECTA CON EL PERELLÓ

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La acera izquierda de la avenida Gavines andando en sentido sur hacia El Perelló se corta de forma abrupta poco antes de llegar al puente de la Gola, obligando a caminar por el arcén de la carretera junto a un descampado para acabar en un desvío de la propia carretera hacia la playa (calle Bitácora), que no cuenta con señalización y que los peatones deben cruzar para llegar al puente de la Gola.

Esto representa un peligro para los miles de viandantes que cada verano hacen ese camino de ida y vuelta, muchos de ellos niños, y una incomodidad aún más grande para la gente mayor por la irregularidad del terreno, además de no cumplir la normativa de accesibilidad.

Pido que se termine esa acera hasta conectarla con el puente de la Gola, que se señalice con un paso de cebra el cruce con la calle Bitácora y, de paso, que se revise y arregle la acera existente hasta el bar Casa Gema (Gavines, 255) porque en algunos tramos está en mal estado y tampoco cumple la normativa de accesibilidad.

15 apoyos

CARRIL BICI EN CONDICIONES Y DEL PERELLONET AL PERELLÓ

31/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El actual carril bici que conecta el Perellonet y el Perelló es un peligro: no tiene continuidad, se corta de golpe, está muy desgastado y tiene muchas aceras altas sin rampas.  Propongo un carril bici de doble sentido que conecte ambas poblaciones. La opción más sencilla sería hacerlo en el margen de la carretera que está pegado a los campos. La otra opción sería mejorar el existente, que se encuentra pegado a las urbanizaciones, en cuyo caso habría que darle continuidad, rampas y pasos de cebra adecuados en las entradas de las urbanizaciones. 

15 apoyos

ZONAS DE SOMBRA

08/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Necesitamos más zonas de sombra y más fuentes de agua en la zona de Sociópolis, tipo pérgola o similar, ya que en verano hace mucha calor y hay mucha explanada sin proteger, con peligro tanbto para niños como personas mayores, que no puden pasear por el sol.

15 apoyos

ACERA CAMINO TREMOLAR

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  GRUPO DE TRABAJO

LA NO UBICACIÓN DE ACERAS EN EL TRAMO DESDE LA ACEQUIA DEL ORO HASTA EL CRUCE CON CTRA ENCORTS HACE QUE LOS PEATONES NO PUEDAN CIRCULAR DEBIDAMENTE A PIE.

SI QUE SE HAN HECHO TRAMOS EN EL CITADO CAMINO PERO OTROS QUE NO ESTAN COMO EL QUE SE MENCIONA HACEN IMPOSIBLE Y ARRIESGADO EL CIRCULAR LOS PEATONES.

ZONA TREMOLAR-CASTELLAR OLIVERA-PINEDO  

15 apoyos
Puente_Soto_Micó_.jpg

PUENTE DE SOTO MICÓ: ADECUACIÓN PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA MOVILIDAD

07/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

· El puente de Soto Micó (Camino Real de Madrid) que discurre sobre el nuevo cauce del Turia y la V-30, necesita de manera urgente una adecuación para peatones y vehículos de movilidad sostenible (ciclistas, patinetes y vehículos movilidad personal y adaptada)

· Todos los días  centenares las personas  cruzan caminando este puente y lo único que encuentran son dificultades o en el peor de los casos la imposibilidad de hacerlo, teniendo que desplazarse hasta la Pasarela de la Solidaridad que está a más de 300 metros de distancia con el consiguiente rodeo y la penalización de su recorrido.

· Ninguna administración en las últimas legislaturas ha tenido en cuenta la necesaria mejora y adecuación de esta pasarela, por lo que esta propuesta propone una mejora de la accesibilidad tanto en las rampas como en la distribución del espacio vial, adaptando este último al paso ciclista.

· Es importante indicar que este puente cubre la distancia más corta entre los importantes nucleos de población entre la ciudad y las poblaciones del sur.

 

 

 

 

 

15 apoyos

ALBUFERA

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Tots entenem que gaudim d'un parc natural prop de la ciutat. Però tots, no soles el turisme. També entenem que la circulació de vehicles está limitada però és necessaria. Demanem la instalació d'un semáforo a nivell del embarcador de l'Albufera. Donat que ara és un pas peatonal, els embossos de cotxes són molt freqüents, afegint també la parada de bus i de cotxes particulars. Amb un semáforo, es pot regular el temps per a tots, tráfic i peatons. Tots tenim dret a circular per eixa pedanía. 

4 apoyos
Ubicación de los bancos

BALCÓ A LA MAR EN PINEDO

31/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Colocación de dos bancos de asiento de listones de madera o materiales reciclados, no de bloques de hormigón, en el semicírculo que sobresale del paseo junto al mar de Pinedo delante del restaurante Maremar y al lado de lo que fue la distoceta The Face. No hay muchos bancos con respaldo desde el inicio del paseo en la desembocadora del nuevo cauce del río Turia, hasta ese punto. Los bancos permitirían un agradable descanso, relajarse, leer, conversar... y contemplar el horizonte del mar sin playa delante.

10 apoyos

ZONAS VERDES INTERACTIVAS DE EJERCITACIÓN Y DISTRACCIÓN

31/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Junto a la CV-400 existen unos terrenos al lado De la Torre, exactamente ciudad sociopolis, sería ideal generar unas zonas verdes con árboles que den sombras, zonas de picnic, y un lugar interactivo para que los peques puedan jugar y experimentar con circuitos de agua interactivos, para aprender a abrir compuertas, trasladar agua con sistemas antiguos manuales de rosca, desplazar objetos y muchas más cosas, crear una zona para que mientras los adultos puedan realizar actividades físicas al aire libre en un espacio sostenible dodne esté marcado por la naturaleza

15 apoyos

PARQUE INFANTIL EN BARRIO DE FAITANAR

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Creacion de un parque infantil con zona de sombra y fuentes de agua en barrio de.Faitanar.

4 apoyos
PARQUE

PARQUE INFANTIL EN EL PERELLONET

09/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Con la pandemia y la implantación del teletrabajo, cada vez somos más los que hemos decidido dejar la ciudad para vivir en un entorno más natural. La falta de inversión en servicios públicos en estas zonas de la periferia es el principal impedimento.

Nos gustaría tener un parque infantil para que nuestros niñ@s pudieran jugar en él. Sería a mitad del Perellonet donde no encontramos nada. Justo está el puesto donde se pone la cruz roja.

15 apoyos
Coberta de la pista

COBERTA EN LA PISTA POLIESPORTIVA DEL CEIP FORN D'ALCEDO

07/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Sol·licitem una coberta (estructura metàl·lica semioberta pels costats) per a la pista poliesportiva del CEIP FORN D'ALCEDO per protegir-se del sol, on no hi ha ombra natural (arbres) i on l'alumnat del centre (al voltant de 170) passa gran part del temps (en les sessions d'Educació Física, en l'hora del pati, en les hores de menjador i en les activitats extraescolars). 

També es podria utilitzar els dies de pluja perquè estarien resguardats de l'aigua

A més a més, se li podria donar ús en hores que no siguen lectives per a celebrar esdeveniments (de l'associació de jubilats, de veïns, de les mestresses de casa, de la falla, FAMPA ...) baix un sostre, la qual cosa beneficiaria a tota la població de Forn d'Alcedo, ja que en la pedania no es conta amb cap instal·lació coberta.

15 apoyos

OPTIMIZACIÓN DEL APARCAMIENTO EN LA CALLE SIRENA

19/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La calle Sirena en el Perollenet enfrenta un problema relacionado con el aparcamiento en batería, ya que, aunque se aparca en ambos lados de la calle, existe una alta fluctuación en la ocupación de los espacios a lo largo de los meses de verano. Esto provoca que, en ocasiones, se dejen espacios excesivos entre los coches estacionados, lo que impide que se aproveche al máximo el espacio disponible, dejando vacíos que podrían ser utilizados para estacionar más vehículos. Esta situación no solo desperdicia espacio valioso, sino que también contribuye a la congestión en la zona, especialmente durante los meses de mayor afluencia de personas.

La propuesta consiste en pintar líneas en el suelo para optimizar el aparcamiento, lo que permitiría a los vehículos aparcar de manera más eficiente. Estas líneas guiarían a los conductores para que aparquen con mayor precisión, reduciendo los espacios vacíos innecesarios y aumentando la capacidad de la calle. De esta manera, se mejoraría la disponibilidad de aparcamiento, reduciendo la congestión y facilitando la circulación tanto de peatones como de vehículos.

3 apoyos
Residuos en El Saler

MEJORA URGENTE DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN EL SALER

22/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La recogida de residuos en la pedanía de El Saler presenta graves deficiencias estructurales que se agravan especialmente durante la temporada alta, cuando se multiplica el número de visitantes y se genera una presión desproporcionada sobre un sistema ya de por sí mal dimensionado.

Los contenedores se encuentran con frecuencia desbordados, lo que genera acúmulo de bolsas en el suelo, malos olores, presencia de insectos y una imagen de abandono que no es aceptable ni para los vecinos ni para quienes nos visitan. El problema es especialmente visible en zonas como la Calle Canónigo Alcover nº 6, donde se ha improvisado un punto incontrolado de vertido de residuos de obra, muebles y enseres que no son retirados con la debida frecuencia, generando un foco de insalubridad y desorden urbano.

Además, los contenedores están mal distribuidos, lo que obliga a muchos vecinos a desplazarse innecesariamente largas distancias para depositar sus residuos, y la frecuencia de recogida de los camiones es insuficiente o errática, lo que impide prever cuándo se vaciarán los puntos saturados.

Proponemos una actuación integral, ambiciosa y urgente, basada en tres ejes:

  1. Refuerzo del servicio de recogida, especialmente en temporada alta, con un aumento de frecuencias y personal si es necesario.

  2. Rediseño de la distribución de los contenedores, priorizando accesibilidad, volumen de uso y equilibrio entre zonas residenciales y comerciales.

  3. Estudio técnico conjunto entre el Ayuntamiento y las asociaciones vecinales, que permita analizar el uso real de los contenedores, sus niveles de llenado, los puntos conflictivos y los hábitos de depósito, para rediseñar un sistema de recogida acorde a la realidad actual del pueblo.

No es aceptable que en pleno siglo XXI convivamos con contenedores desbordados y vertederos improvisados en plena vía pública. El Saler es una puerta al Parque Natural de la Albufera, un entorno protegido, turístico y residencial que merece una gestión de residuos a la altura de su valor ambiental y humano.

Cuidar la limpieza y la gestión de los residuos no es un lujo, es una obligación básica del Ayuntamiento. Y es urgente actuar.

15 apoyos