
ZONA DEPORTIVA SOCIOPOLIS
28/05/2025 • Pobles del Sud •
Sociòpolis necesita un corazón deportivo que conecte a sus vecinos y genere vida urbana. Con 900.000 €, proponemos crear una instalación deportiva al aire libre con pista multideportiva (fútbol sala, baloncesto, vóley), zona de calistenia y un espacio cubierto para actividades vecinales y clases dirigidas. Un lugar funcional, inclusivo y sostenible, para fomentar la salud, el deporte y la convivencia en un barrio que lo necesita.
---
📐 Componentes de la propuesta (dentro del presupuesto):
✅ Pista multideportiva (con césped sintético o pavimento deportivo, vallada): ~350.000 €
✅ Zona de calistenia / workout (estructura metálica, suelo amortiguado): ~100.000 €
✅ Cubierta ligera para sombra y lluvia sobre parte del espacio: ~150.000 €
✅ Iluminación led, bancos, fuentes y arbolado: ~100.000 €
✅ Accesibilidad + señalización + mobiliario urbano: ~100.000 €
✅ Proyecto técnico y ejecución (IVA incluido): ~100.000 €

CREACIÓN DE ENCLAVE DE INTERÉS TURÍSTICO Y ECOLÓGICO EN LA MARJAL DE CASTELLAR
21/05/2025 • Pobles del Sud •
Creación de enclave de interés turístico y ecológico en la marjal de Castellar, en la antigua ubicación de la base de contenedores. Ahora mismos el espacioi está abandonado y degradado.
El punto geográfico es de alto valor cultural y ecológico. La propuesta consiste en reutilizar dicho espacio para generar un proyecto que ponga en valor la biodiversidad de la zona y la cultura de l'horta sud valenciana.
- Creación de zona verde con vegetación autóctona
- Instalación de humedal ornamental con áreas de descanso y de picinic
- Zonas de recreo para favorecer un lugar donde pasar el día en familia
- Información y elementos que destaquen la cultura de l'horta sud
PEDANIAS
14/05/2025 • Pobles del Sud •
Valencia ya no es una ciudad tan pequeña como en el siglo XIX, con el paso de los años la tercera Capital de España ha ido creciendo notablemente.
Solicitamos al ayuntamiento de Valencia que realice un estudio de viabilidad para cambiar el estatus oficial actual de algunas pedanías para que pasen a ser oficialmente Barrios de la ciudad de Valencia.
Actualmente Valencia es mucho más grande que hace unos años y el volumen de viviendas y población ha crecido notablemente y no hay separación ni distancia entre el centro de la ciudad con algunas pedanías.
No podemos seguir llamando administrativamente pedanías a Benimàmet, Beniferri, Castellar-Oliveral, Horno Alcedo, La Punta, La Torre y Pinedo, cuando ya no son núcleos de población separados, sino todo lo contrario. ¡¡Si pagan impuestos como ciudad, queremos que sean Barrios del nostre Cap i Casal!! Hagamos grande nuestra Valencia.
Gracias.
RED ESPERANZA
31/05/2025 • Pobles del Sud •
RED ESPERANZA plantea una intervención integral con enfoque comunitario, que no solo atiende las necesidades materiales urgentes (kits alimentarios e higiénicos), sino también el bienestar emocional, el empoderamiento de mujeres, la inclusión social de migrantes, y el acceso a herramientas de desarrollo sostenible para los colectivos afectados.
Una característica esencial del proyecto es su voluntad de sumar esfuerzos a través de alianzas con otras ONG y entidades locales, promoviendo una red de apoyo coordinada y especializada, que refuerce la capacidad de respuesta comunitaria. Esta sinergia busca una atención más integral y eficaz, que combine recursos y conocimientos para impactar de forma significativa en la vida de las personas afectadas.
ZONA DEPORTIVA EN LA ZAL
28/05/2025 • Pobles del Sud •
En la pedanía de Pinedo no disponemos de instalaciones públicas en las que practicar deporte. Lo único que tenemos es un campo de fútbol municipal. Los niños tienen que jugar a la pelota en los parques y no están adaptados para ello. La zona de la zal está muy próxima al pueblo y podría ser una buena zona para poner instalaciones deportivas tales como campo de fútbol sala, cancha de baloncesto y otras como pádel o tenis como ya disponen nuestros vecinos de castellar -oliveral.
ACONDICIONAR SITIOS DE APARCAMIENTO A VECINOS
27/05/2025 • Pobles del Sud •
La riada del pasado 29 de octubre destrozó todos los garajes, plantas bajas y solares donde los vecinos de la zona aparcábamos nuestros vehículos. A día de hoy, sigue sin existir apenas garajes ni plazas donde aparcar el coche. Ya se ha producido un abandono por parte de nuestras administraciones y esto hace que sea imposible aparcar nuestros vehículos.
Desde nuestra plataforma proponemos que el ayuntamiento acondicione los solares abandonados para poder aparcar nuestros vehículos. Hay muchos solares abandonados por los Pobles del Sud.

SKATEPARK EN PINEDO
29/05/2025 • Pobles del Sud •
Conseguir un skatepark en Pinedo puede ser una gran mejora para la comunidad, especialmente para jóvenes y deportistas.
La práctica de deportes urbanos como el skate y el patinaje ha experimentado un crecimiento significativo en nuestra comunidad. Sin embargo, actualmente no disponemos de instalaciones adecuadas para su práctica segura y organizada. Por ello, proponemos la construcción de un skatepark que sirva como espacio de encuentro, desarrollo deportivo y dinamización social.
Objetivos
-
Fomentar la actividad física: Proporcionar un espacio seguro para la práctica de deportes urbanos.
-
Integración social: Crear un punto de encuentro para jóvenes, promoviendo la convivencia.
-
Revitalización urbana: Transformar un espacio desaprovechado en un centro de actividad y atracción para la comunidad.
-
Se sugiere dos ubicaciones: (adjunto PDF con foto) áreas actualmente subutilizadas que cuenta con acceso adecuado y espacio suficiente para albergar las instalaciones propuestas.
-
Terreno cerca del campo de fútbol y el colegio, donde los niños y niñas a la salida del colegio disfrutarían de los beneficios de este deporte al aire libre.
-
Terreno que hay entre el colegio y el paseo de la playa, añadiendo que al estar junto a la playa sería muy utilizado en verano.
Beneficios Esperados
-
Salud y bienestar: Promoción de hábitos saludables entre la población.
-
Cohesión social: Fortalecimiento del tejido social mediante actividades conjuntas.
-
Atractivo turístico: Posicionamiento de la localidad como referente en deportes urbanos.
-
Educación y formación: Posibilidad de organizar talleres, cursos y eventos relacionados.
Contamos con una empresa valenciana que trabaja en este tipo de proyectos, activando así la economía de nuestra comunidad
Conclusión
La creación de un skatepark en Pinedo, no solo atenderá una demanda creciente, sino que también contribuirá al desarrollo integral de nuestra comunidad. Solicitamos al Ayuntamiento la consideración de esta propuesta.
ZONA CAMAÑEZ PEDANÍA DE LA TORRE
31/05/2025 • Pobles del Sud •
La pedanía de la torre se ha convertido en un barrio más de la ciudad de valencia,tan solo separado por el nuevo cauce del Turia .
Mi propuesta es la mejora de la zona final de la torre,una zona abandonada por la administración,con aceras y carreteras en pésimo estado,sin zonas ajardinadas,con árboles que proporcionen sombras ,bancos,parque infantiles,zonas de aparcamiento.Ahora con la nueva ruta del 27 se han eliminado aún más plazas de aparcamiento y no se ha arreglado el asfalto ( en mal estado,con socavónes y alcantarillado suelto) .Es una zona con grandes descampados abandonados por sus propietarios al igual que varias edificaciones en mal estado . Mi propuesta es más que eso,es un llamamiento a la administración para que acepte que la Torre es más que una pedanía ,es un barrio ,lleno de vida pero con poco que ver o hacer dado su abandono.
REASFALTADO CASBAH
29/05/2025 • Pobles del Sud •
reasfaltados de la entrada al parking de la casbah, peligro de piedras de gran tamño con el riesgo de torceduras de piernas o rotura de ellas, en los contenedores de la basura igualmente un riesgo para el ayuntamiento por daños a las personas

REPAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DEL CARRIL BICI-PEATONAL EL SALER
22/05/2025 • Pobles del Sud •
El carril bici que discurre junto al instituto de El Saler, en el acceso al núcleo urbano, se encuentra en un estado de deterioro grave. Presenta baches, acumulación de gravilla, zonas levantadas y múltiples irregularidades, lo que lo convierte en un espacio incómodo, inseguro y poco funcional tanto para ciclistas como para peatones.
Este carril, además, es compartido entre bicicletas y peatones, lo que no supone un problema en sí mismo siempre que se cuente con una correcta señalización horizontal y vertical que delimite claramente las zonas de paso de cada usuario. Sin embargo, esta señalización no existe, a pesar de que el ancho del vial permitiría perfectamente su segregación y uso compartido de forma segura.
Reclamamos dos actuaciones urgentes y necesarias:
-
La repavimentación integral del tramo, garantizando un firme continuo, estable y adecuado para su uso ciclista y peatonal.
-
La señalización clara y efectiva de las zonas de uso, estableciendo una diferenciación entre carril bici y paso peatonal, lo que evitaría conflictos de uso y fomentaría una mayor utilización del espacio por parte de ciclistas.
Esta actuación contribuiría no solo a mejorar la movilidad sostenible en El Saler, sino también a incrementar la seguridad, accesibilidad y comodidad para estudiantes, vecinos y visitantes que transitan por esta zona a diario. Una infraestructura básica como esta no puede seguir en el estado actual sin intervención.
Queremos un carril bici útil, seguro y bien diseñado. El Saler no puede quedarse atrás en materia de movilidad sostenible.

ACERA CONEXIÓN PARQUE GRANDE OLIVERAL (CATELLAR-OLIVERAL)
21/05/2025 • Pobles del Sud •
arreglar el solar que hay al lado del parque grande de l'Oliveral (Castellar-Oliveral), actualmente esta abandono y se utiliza como parking para la zona, estaria bien arreglarlo para evitar la zona de barro que se genera cada vez que llueve,
ademas, este solar esta entre C/ agustin velarte morte y dicho parque, los peatones van por medio de la carretera o por medio del solar, esquibando restos de vidrios y otros deshechos que hay, ya que se a priorizado la puesta de los contenedores antes que los propios peatones puedan pasar andando.. hay sitio para ambos, pero que pongan al menos un tramo de acera,
como minimo, arreglar el paso para que exista una conexion al parque y asi la gente deje de ir por medio de la carretera,
y los contenedores estan bastante encima de la carretera, y cuando sales con el coche, si no te plantas en medio, no llegas a poder ver si vienen otros coches o no, para poder salir,
ese tramo esta bastante olvidado

ACCESO PEATONAL A LOS ANZUELOS/ESTACIÓN/HOSPITAL LA FE
09/05/2025 • Pobles del Sud •
Desde Castellar y Horno de Alcedo actualmente solo podemos cruzar el río Turia por el puente de MercaValencia y llegar a la Ronda Sur de la ciudad. Sin embargo, solicitamos ampliar nuestras opciones de movilidad y tener acceso también por el puente que nos separa de los Anzuelos (Pista de Silla). De esta forma, podríamos llegar en menos de 30 minutos a servicios básicos como el Hospital La Fe o la estación de tren de La Fonteta. (A día de hoy nos cuesta casi una hora)
Para lograrlo, proponemos la creación de dos accesos seguros y eficientes:
1. Un túnel desde la calle Bellreguart que cruce por debajo la salida 12B de la V31 y la salida 2 de la v30. Llegando a la acera ya existente del puente de la V31 que cruza el río Turia.
2. Un segundo túnel que cruce por debajo la salida 13 de la V31 y la salida 2A de la V30 finalizando en la calle donde actualmente hay un almacén de contenedores MSC (camino Molí de Bonjoch)
Tenemos constancia que en el barrio de san Isidro se hicieron recientemente unos accesos similares y esto nos anima a seguir insistiendo ya que con estos dos accesos, tanto los vecinos de Castellar como los de Horno de Alcedo podríamos desplazarnos a pie o en bicicleta al centro de la ciudad de manera segura y rápida, mejorando nuestra calidad de vida y fomentando la movilidad sostenible.
Se adjunta una foto explicando ambos accesos en un mapa.

INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL ACCESO NORTE DE EL SALER
21/05/2025 • Pobles del Sud •
Solicitamos la instalación urgente de alumbrado público en el acceso norte de la pedanía de El Saler, concretamente en el tramo de la carretera del Riu frente a los Jardines del Ocio, donde recientemente se ha ejecutado una obra de adecuación y mejora del entorno. A pesar de esta intervención, resulta incomprensible que no se haya previsto ni ejecutado la colocación de farolas, dejando un tramo de aproximadamente 450 metros prácticamente a oscuras.
Actualmente, la iluminación nocturna de este tramo depende de los focos privados de los Jardines del Ocio, que han tenido que orientar su luz hacia la vía pública para que los vecinos puedan transitar con un mínimo de visibilidad. Esta situación no solo es irregular, sino también insostenible y peligrosa. La ausencia de alumbrado municipal supone un riesgo para la seguridad vial y peatonal, especialmente en un punto de acceso clave a la pedanía.
El caso más flagrante es el de la parada de autobús número 2201, donde recientemente se ha instalado una farola solar como medida de emergencia. Hasta entonces, la parada —ya precaria por no contar ni con marquesina— carecía completamente de iluminación, dificultando tanto la espera de los usuarios como la visibilidad para los vehículos que circulan por la zona, con el consiguiente riesgo de atropello.
La propuesta es clara y urgente: completar la reciente obra del acceso norte con la instalación de luminarias públicas adecuadas, y aprovechar la intervención para dotar de alumbrado todo el tramo de 450 metros que actualmente permanece en penumbra. No se trata de un lujo, sino de una necesidad básica para garantizar la seguridad, accesibilidad y dignidad del espacio público.
Los vecinos de El Saler merecen unos servicios municipales a la altura del siglo XXI. Instalar iluminación en uno de los accesos principales no debería ser una excepción, sino una prioridad.

INSTALACIÓN VALLA INFORMATIVA Y NUEVO SEMÁFORO EN LA CARRETERA DE EL PALMAR
08/05/2025 • Pobles del Sud •
A la entrada de la carretera de El Palmar (y a la salida del pueblo junto al aparacamiento) es necesaria la intalación de una valla informativa en la que indique en español y al menos en inglés (dada la gran afluencia de turistas que desconocen las particularidades de esta carretera) indicando:
1- Información de que estás circulando en un parque natural, el Parque Natural de la Albufera.
2- Atención con la presencia de aves y fauna protegida.
3- Limitación de velocidad por las condiciones de la carretera (sin apenas arcén, visibilidad reducida etc)
4- Aviso de puentes estrechos de un sólo carril.
5- Presencia de ciclistas y peatones.
También es necesaria la instalación de nuevos semáforos en el primer puente para controlar el flujo de
vehículos y evitar situaciones de riesgo, adelantamientos peligrosos y accidentes de tráfico.
SINCRONIZACIÓN DE SEMÁFOROS EN CRUCES CLAVE DE POBLATS DEL SUD
28/05/2025 • Pobles del Sud •
Propongo una mejora sencilla pero muy efectiva para la movilidad en el distrito de Poblats del Sud: la sincronización semafórica entre los cruces de:
-
Carretera del Pi con la avenida del Doctor Ruiz y Gómez, y
-
Calle la Glòria con carretera del Tremolar.
Actualmente, al cruzar uno de estos puntos, los semáforos no están coordinados, de modo que cuando uno se pone en verde, el siguiente se mantiene en rojo durante varios segundos. Esto obliga a detenerse de nuevo en mitad del cruce, genera congestión innecesaria y entorpece la circulación sin justificación técnica evidente.
Esta propuesta no requiere obras ni infraestructuras nuevas, solamente una reprogramación de los tiempos semafóricos, lo que implica un coste muy bajo para el ayuntamiento y un gran impacto positivo en la fluidez del tráfico.
Solicito que los servicios técnicos evalúen esta mejora y procedan a ajustar los tiempos para garantizar una circulación más fluida y segura en estos dos puntos críticos del barrio.
Información adicional de la ubicación:
-
Cruce 1: Carretera del Pi con Av. Doctor Ruiz y Gómez
-
Cruce 2: Calle la Glòria con carretera del Tremolar
COLOCACIÓN BADENES VÍAS ALEDAÑAS A CEIP PINEDO
29/05/2025 • Pobles del Sud •
Instalación de badenes en las calles colindantes al CEIP PINEDO.

INSTALACIÓN DE APARCABICICLETAS EN PUNTOS CLAVE DE EL SALER
23/05/2025 • Pobles del Sud •
El Saler es una pedanía especialmente vinculada al uso de la bicicleta como medio de transporte. Numerosos vecinos y vecinas la utilizan a diario, y gran parte del turismo que recibimos —especialmente en fines de semana y periodos vacacionales— llega en bicicleta, aprovechando la red de carriles bici que conecta con València y con el entorno natural del parque de la Albufera.
Además, la Avenida de los Pinares, principal arteria de la pedanía, es zona de paso habitual de pelotones ciclistas, que hacen parada en los bares y comercios locales. Sin embargo, a pesar de esta evidencia, la infraestructura para estacionar bicicletas es prácticamente inexistente.
Actualmente, los ciclistas se ven obligados a apoyar sus bicicletas en fachadas, señales, farolas u otros elementos urbanos que no están diseñados para ello, provocando deterioro del mobiliario, conflictos de uso y una imagen de desorden en el espacio público.
Proponemos la instalación de aparcabicicletas en puntos estratégicos de la Avenida de los Pinares y otros lugares de afluencia como:
-
Zonas cercanas a bares y restaurantes
-
Accesos a la playa
-
Entorno del instituto y colegio
-
Paradas de autobús y áreas recreativas
Los aparcabicicletas deben ser resistentes, funcionales y estar bien integrados en el entorno urbano, permitiendo el anclaje seguro del cuadro y la rueda, y fomentando un uso cómodo y ordenado del espacio público.
Dotar al pueblo de una infraestructura básica como esta no sólo responde a una necesidad real, sino que promueve la movilidad sostenible y mejora la convivencia en el espacio urbano.
No tiene sentido hablar de sostenibilidad si no se facilita el uso adecuado de uno de los medios de transporte más sostenibles que existen. El Saler necesita aparcabicicletas.
ESTACIÓN VALENBISI EN PINEDO
26/05/2025 • Pobles del Sud •
Creación de estaciones Valenbisi en Pinedo, para mejorar la movilidad sostenible entre Pinedo y Valencia.

INSTALACIÓN DE PAELLEROS Y TORRAORES PÚBLICOS PARA USO VECINAL. - LA TORRE
21/05/2025 • Pobles del Sud •
Instalación de Paelleros y Torraores Públicos para Uso Vecinal. - LA TORRE
Zona de paelleros y torraores para celebraciones y actividades vecinales
Resumen:
Se propone la creación de una zona equipada con paelleros y torraores públicos, mesas con bancos, zonas de sombra, puntos de agua y papeleras, baños públicos, pensada para fomentar las reuniones vecinales, celebraciones familiares, comidas populares y actividades comunitarias al aire libre. Esta zona facilitará un uso responsable y seguro del fuego en un espacio preparado para ello, reduciendo el riesgo de incendios y favoreciendo la convivencia vecinal.
Objetivos:
- Crear un espacio seguro y legal para cocinar al aire libre (paellas, torradas, etc.).
- Fomentar la participación y la vida social entre vecinos y familias.
- Reducir el uso inadecuado del fuego en zonas verdes no habilitadas.
- Promover actividades tradicionales y culturales del entorno valenciano.
Ubicación sugerida:
Zonas verdes amplias del barrio con distancia suficiente de viviendas y vegetación densa.
Características de la instalación:
- 8 a 12 módulos de paelleros/torraores de obra, con campana metálica o chimenea.
- 14 a 18 mesas de picnic con bancos (de madera tratada o material reciclado).
- Zona pavimentada o de tierra compactada delimitada.
- Toldo o estructuras de sombra.
- Punto de agua con grifo.
- Papeleras y contenedores cercanos.
- Carteles informativos con normas de uso y prevención de incendios.
- Posible cerramiento perimetral o sistema de reserva previa (online o en centro cívico).
- Baños públicos.
Posibles usos:
- Paellas familiares o de asociaciones.
- Torradas vecinales.
- Encuentros gastronómicos o intergeneracionales.
- Actividades escolares al aire libre.
- Celebraciones populares (San Antón, Fallas, Pascua, Fiestas de la Torre).
Presupuesto estimado:
- Proyecto técnico y permisos: 5.000 €.
- Construcción de paelleros y torraores: 15.000 €.
- Mesas, bancos y zona de sombra: 10.000 €.
- Punto de agua, baños públicos e instalación de papeleras: 10.000 €.
- Señalización y cartelería: 2.000 €.
- Acondicionamiento del terreno y accesibilidad: 8.000 €.
- Total estimado: 50.000 €.
Beneficiarios:
- Vecinos y vecinas del barrio de todas las edades.
- Asociaciones culturales, fallas, AMPAs y grupos escolares.
- Familias que deseen celebrar reuniones o comidas al aire libre.
- Visitantes que busquen un espacio público y regulado para disfrutar de la gastronomía tradicional.
Sostenibilidad y mantenimiento:
- Materiales resistentes y de bajo mantenimiento.
- Gestión municipal mediante reserva previa para evitar saturación.
- Posibilidad de incorporar normas ecológicas: uso responsable del agua y reciclaje.
Conclusión:
València es una ciudad con una fuerte tradición de celebraciones al aire libre en LA TORRE. Un espacio público con paelleros y torraores bien diseñados permite mantener esa tradición de forma segura, regulada y accesible para todos, reforzando los lazos vecinales y dinamizando los espacios urbanos.
Nombre: Paelleros Full
CREAR RED CICLOPEATONAL EN CASTELLAR-L'OLIVERAL I CONECTAR-NOS AMB VALÈNCIA
31/05/2025 • Pobles del Sud •
Crear red ciclopeatonal en Castellar-L'Oliveral i conectar-nos amb València per la Carrera Font d'En Corts, creant dos rotondes holandeses davant de Mercavalència per la perillositat del trànsit de camions. Vos envie la proposta que modificava el Pla de la Bici de fa un anys com a base per desenvolupar la red del poble i la conexió en València