
ASFALTADO TRAMO RONDA NORTE
22/05/2025 • Benicalap •
En la Ronda Norte, (Avenida Hermanos Machado) entrando desde la zona de Burjassot, hay un tramo donde el asfalto está en MUY MAL ESTADO y la circulación provoca MUCHO RUIDO Y MOLESTIAS A LOS VECINOS, (En la imagen adjunta se puede ver el tramo señalado en rojo). Los vecinos llevamos solicitando desde hace muchos años que se REASFALTE CON ASFALTO FONOABSORBENTE, este tramo está asfaltado de origen hace 25 años y nunca se ha renovado.

ELIMINAR MEDIANA DE LA CALLE AGULLENT
21/05/2025 • Benicalap •
La mediana de la Calle Agullent en Benicalap es utilizada como pipican, por ello pedimos su asfaltado, eliminación o cualquier otra solución que ayude a evitar que se siga convirtiendo en un lugar insalubre, lleno de insectos y malos olores.
PARQUE EN BENICALAP
21/05/2025 • Benicalap •
Sería muy bueno hacer un parque con zonas de deporte en el descampado que se encuentra en la calle Federico Alcacer Aguilar. Es una zona muy amplia como para hacer un parque y una zona ordenada para plazas de garage.
GENERAL LLORENS Y ADYACENTES. SUSTITUCIÓN ÁRBOLES Y CONSERVACIÓN ACERAS DAÑADAS.
31/05/2025 • Benicalap •
Sustitución de árboles que ocupan nuestras calles, a veces son un peligro porque no los podan en altura, solo el exterior, algunos casi llegan a sobrepasar altura de las fincas, y están viejos y mal acondicionados. (Muy inclinados). Hay riesgo de caída en días de viento.
La resina y las hojas que caen de ellos, hacen un cúmulo de suciedad en la acera y calzada, que obstaculizan el paso, y hay riesgo de accidentes entre peatones.
Las raíces no soportan la presión del cemento y se dañan, rompiendo la estructura de la acera, lo cual hay riesgo de accidentes.
Se solicita cambio en arboleda, para conseguir una ciudad más limpia y más acogedora, donde los viandantes puedan transitar sin dificultad, sin riesgo de desprendimiento de ramas y causar accidentes.
URBANIZAR SOLAR CALLE GENERAL LLORENS
04/05/2025 • Benicalap •
Adecuar el solar existente entre las calles General Juan Llorens, Calle Poeta Serrano Clavero y Plaza José María Giménez Fayos. Actualmente el solar se usa como aparcamiento. El solar es lo suficientemente grande como para crear un aparcamiento bien delimitado con plazas de aparcamiento y una zona ajardinada.
COLEGIOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
21/05/2025 • Benicalap •
Hola se necesita colegios de primaria y secundaria en la zona de nou benicalap. Se prometió hace muchos años en un solar grande junto al polideportivo de la calle castellonet y la biblioteca carmelita cutillas y nada.es una zona con mucha edificación y mucha gente joven . Los colegios están lejos y a veces difícil acceder a entrar por zona.estamos en medio de vatios barrios. Un saludo

CONSTRUCCIÓN VESTUARIO FEMENINO EN EL POLIDEPORTIVO DEL PARQUE DE BENICALAP
31/05/2025 • Benicalap •
Las mujeres (menores y mayores) cada vez realizan más deporte, por ejemplo en el fútbol femenino. Sin embargo, se encuentran con factores que las discriminan dificultando su participación. Es el caso de la ausencia de vestuarios para ellas en el polideportivo del Parque de Benicalap. Por esta razón, desde la Asociación Vecinal Benicalap-Entrecaminos, se solicita la inversión necesaria para la construcción del citado vestuario femenino y de esta forma dar un paso hacia la igualdad en el deporte.
PIPICÁN
21/05/2025 • Benicalap •
A la atención del Ayuntamiento de Valencia:
Como vecina del barrio, quiero proponer la creación de un pipicán o zona habilitada para perros. Actualmente no hay ninguno en los alrededores y el más cercano, en Burjassot, va a desaparecer próximamente.
Cada vez hay más perros en la zona, y muchos vecinos se quejan de que los animales orinan en la calle, algo que podría evitarse si existiera un espacio adecuado para ellos. Un pipicán ayudaría a mantener más limpias las calles y ofrecería un lugar donde los perros puedan correr y socializar con seguridad.
Adjunto un recorte de mapa con dos posibles ubicaciones que consideramos adecuadas para la instalación del pipicán, por tratarse de zonas amplias y de fácil acceso para los vecinos. Además, al tratarse de descampados actualmente sin uso, su acondicionamiento contribuiría a mejorar el aspecto y la belleza de Valencia, transformando espacios vacíos en zonas útiles y agradables para todos.
Creemos que sería una mejora muy positiva para el barrio. Gracias por su atención.
Atentamente, Delfina Micó Biosca

CAMBIAR UBICACIÓN MERCADO DE BENICALAP
15/05/2025 • Benicalap •
Es un problema para los vecinos que se repite todas las semanas, dejar libre de coches las zonas del mercado de Benicalap de los sábados, y el problema añadido para muchos vecinos de no poder aparcar o sacar su vehículos de los garajes.
Propongo ubicar los puestos del mercado en el parque que hay cercano y en la zona peatonal que rodea el mercado de Benicalap, evitaríamos así tener que desplazar los coches que se encuentran aparcados y además se facilitaría el aparcamiento a los vendedores del mercado, y el tráfico en las Av. General Avilés y Cortes Valencianas quedaría menos saturado sobre todo el carril bus, que se utiliza para aparcar.
Sería una preocupación menos para los vecinos y mejoraríamos las condiciones a los venderores del mercado.

LÍNEA CIRCULAR BUS RONDA NORTE QUE UNA EMPALME-ALFAHUIR-MALVARROSA
21/05/2025 • Benicalap •
De forma similar a como existe actualmente el Bus EMT 99 que une Palacio de Congressos (Metro Beniferri-Empalme) con Ronda Sur-La Fe-Malvarrosa, sería necesaria una conexión rápida de Bus EMT que una justamente todos estos barrios de Ronda Norte abandonados de servicio de metro con el centro de Valencia o pueblos del norte; permitiendo ir a parada de Metro Empalme o Alfahuir. Esto es, la misma conexión Palacio de Congressos (Metro Beniferri-Empalme) con Ronda Norte-Ciutat Fallera-Benicalap-Torrefiel-Alfahuir-Benimaclet-Avenida los Naranjos-Malvarrosa.
CREACIÓN DE PARQUE DE BEBÉS - ESPACIO ESTIMULANTE DE 0 A 3 AÑOS EN BENICALAP
31/05/2025 • Benicalap •
Solicitamos la creación de un Parque de Bebés en Benicalap diseñado específicamente para niños y niñas de 0 a 3 años. Este espacio seguro, accesible y adaptado a las necesidades del desarrollo en la primera infancia tendrá zonas de juego blandas, sombra, mobiliario ergonómico, vallado perimetral y elementos sensoriales y naturales.
Las criaturas pequeñas, y sus familias, no encontramos espacios específicos en nuestra ciudad para socializar durante la semana y el fin de semana, y los y las bebés siempre tienen que adaptarse a los parques infantiles habituales, con propuestas de juego para más mayores, falta de sombra, y ausencia de zonas de juego estimulantes para su etapa de desarrollo: desde el gateo, hasta los primeros pasos y carreras.
Es justo que las personas de 0 a 3 años necesitan tener un lugar propio en el espacio público, en su barrio, adaptado a sus necesidades y a las de sus familias, sumándose así a las propuestas de otros espacios públicos como el museo del IVAM o el CCCC, que también tienen en cuenta a las niñas y niños de 0 a 3 y a sus familias como ciudadanas y ciudadanos de primera categoría, con necesidades de ocio y culturales que deben ser cubiertas por los servicios públicos.
Las criaturas de 0 a 3 necesitan espacios:
-
Sin riesgo de golpes o caídas desde alturas.
-
Con superficies blandas y sombreadas, y zonas de naturaleza, césped, y otros elementos naturales
-
Con juegos que estimulen su desarrollo sensorial y motriz, de materiales naturales, colores vivos, con sonidos naturales...
Estas son las propuestas estimulantes que se encontrarán en el parque de bebés que proponemos crear:
-
Juegos sensoriales (espejos, texturas, sonidos suaves).
-
Elementos de gateo y primeros pasos.
-
Bancos ergonómicos para madres, padres, y personas cuidadoras, espacios para la lactancia.
-
Zonas accesibles y pensadas para carritos y personas con movilidad reducida.
-
Paneles informativos sobre el desarrollo infantil, nutrición, propuestas de juego...
-
Toboganes pequeños con rampas accesibles y barandillas.
-
Arenero
-
Casitas sensoriales de juego simbólico con colores, formas y texturas.
-
Paneles de juegos táctiles (ruedas giratorias, encajes, sonidos suaves).
-
Túneles cortos y amplios para gatear.
-
Módulos de psicomotricidad blandos, como rampas y bloques.
-
Zonas con matorrales bajos, hierba fresca, paja, hojas, y otras texturas naturales
-
Fuente y zona para rellenar botellas, limpiar biberones y manitas sucias...
La propuesta de ubicación, junto al Centro de Salud de Miguel Servet, es inmejorable ya que es una zona de paso para muchas familias con criaturas pequeñas, pero se podría estudiar para realizarse en otro solar público, y podría replicarse en más barrios y pedanías de nuestra ciudad.
Podría también disponer de zonas tranquilas y sombreadas adaptadas a la lactancia, podría también vallarse fuera del horario de uso, para preservar las zonas de juego y evitar desperdicios o excrementos de animales.
Sería un parque que aportaría tranquilidad y vida al barrio de Benicalap, mejorando el bienestar infantil y el de las personas que cuidan de la infancia de 0 a 3 años.
También sería un espacio aprovechable para realizar cuentacuentos, teatro infantil, y otras opciones culturales fuera de espacios cerrados, o espacios para pintar murales, incluso murales colaborativos en los que pudieran participar las criaturas más pequeñas.
En fines de semana, podría estudiarse también la posibilidad de habilitar una zona para el préstamo de juguetes, gestionada por personal de talleres de empleo o otras figuras profesionales del Ayuntamiento de Valencia, como se hace ya en muchas ciudades de Europa, y también de nuestro país, como por ejemplo Barcelona.
Queremos una ciudad en la que las criaturas de 0 a 3 años puedan desarrollarse, jugar, aprender, y socializar en el espacio público, mediante la oferta de espacios y actividades en los barrios, cercanos a sus casas, donde poder convivir y generar comunidad y tejido social junto a sus familias.
LÍNEA DE METRO QUE LLEGUE A BENICALAP
28/05/2025 • Benicalap •
LÍNEA DE METRO QUE CONECTE BENICALAP CON OTROS BARRIOS Y PUEBLOS DE VALENCIA
PARKING PÚBLICO GRATUITO EN ZONA DE NUEVO MESTALLA
27/05/2025 • Benicalap •
En la calle Valle de Ayora adel distrito 46015 Benicalap- Campanar, hay un descampado de tierra, que podría adecentarse con asfalto, con señales y demás para realizar un parking público gratuito, pues hay necesidad de parking, pero cuando llueve se genera un caos de barro tremendo. Es zona de paso de mucha gente que viene a Valencia por Congresos, dede los Hoteles de Ilunion, etc para porder ir andando y es una imagen muy deficiente para la ciudad. Llevo 20 años viviendo en el barrio y realmente pensaba que algún día se asfaltaría, pero pasan los años y no mejora nada. el gasto de inversión no debe ser muy alto, pero para eso están los expertos.... yo soy un simple ciudadano.
CREAR ESPACIO VALLADO PARA PASEAR AL PERRO
22/05/2025 • Benicalap •
Como vecina de Nou Banicalap y propietaria de un perro me gustaría tener un espacio vallado o un parque agility en alguno de los descampados de la zona donde los perros puedas correr en libertad , sin el peligro de la carretera.
CENTRO JUVENIL
28/05/2025 • Benicalap •
Centro juvenil con actividades para niños y niñas y adolescentes. Un colegio nuevo público o instituto. Más ocio en el barrio.

APARCAMENTS SEGURS I LLIURES DE GORRILLES A L'HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA
28/05/2025 • Benicalap •
Descripció breu: Millora de la seguretat i la gestió dels aparcaments públics a l'entorn de l'Hospital Arnau de Vilanova per evitar la presència de gorrilles i garantir l'accés segur, gratuït i lliure de coaccions per a pacients, familiars i treballadors del centre.
Descripció detallada: La presència de persones que cobren de manera il·legal per aparcar (gorrilles) és una problemàtica recurrent als voltants de l’Hospital Arnau de Vilanova, especialment als següents punts:
-
Parking principal de l’hospital
-
Parking públic del carrer de la Safor, 16
-
Tram del carrer del Camp de Morvedre, proper al centre hospitalari
Aquesta activitat suposa una coacció per a moltes persones —sobretot pacients i persones majors— que es veuen forçades a pagar per un espai públic. A més, genera una sensació d’inseguretat i deteriora la imatge d’un entorn sanitari que hauria de ser amable i segur.
Per això, proposem un pla integral d'actuació municipal que incloga:
-
Increment de la vigilància policial de forma regular i dissuasiva en els punts afectats, especialment en hores punta (matí i migdia).
-
Instal·lació de càmeres de vigilància en les zones més problemàtiques, connectades amb la Policia Local, per reforçar la seguretat i la resposta immediata.
-
Campanya informativa amb cartells visibles que recorden la gratuïtat del servei d’aparcament públic i informen de com actuar davant aquestes situacions.
-
Coordinació amb serveis socials per oferir alternatives d’inserció a les persones que exerceixen aquesta activitat il·legal, sempre dins del marc del respecte i la legalitat.
-
Estudi de regulació i reordenació dels aparcaments en la zona per optimitzar-ne l’ús i evitar espais descontrolats.
-
Millora de la senyalització horitzontal i vertical per clarificar els espais d’estacionament lliure i reforçar la identificació dels aparcaments disponibles.
Objectiu principal: Garantir un accés segur i lliure a l'hospital per a tots els usuaris i treballadors, erradicant pràctiques abusives d’ocupació il·legal de l’espai públic.

TERMINAR ACERA CALLE FRANCISCO COMES MARTINEZ 1
21/05/2025 • Benicalap •
Terminar la calle estaría bien para los vecinos que tenemos que cruzar el descampado y cuando llueve tienes que llevarte de barro, tambien es un nido de basura que la gente deja y de animales.
PARQUE PARA PERROS
23/05/2025 • Benicalap •
Buenas tardes,
como dueña de un perro, así como gran parte de la población hoy en día, veo necesario un espacio vallado para los perros. En la ciudad de Valencia los hay, aunque escasos. Quizá uno en cada barrio, pero en Benicalap no hay, concretamente, por la zona del parque de Benicalap/florista. En concreto, hay una zona en la avenida Nicasio benlloch, a la altura del colegio Lluís Guarner que hay un enorme parque, una zona es infantil, pero la otra no hay nada, solo gravilla y árboles, todos los perros de la zona venimos aquí (recogiendo los exceementos por supuesto, al menos en mi caso), es un ejemplo de una zona perfectamente adaptable para ellos, ya que únicamente sería vallar la zona. considero que hoy en día estos espacios son necesarios para su libertad, socialización y actividad física.
gracias.
ESPACIOS PARA PERROS.
29/05/2025 • Benicalap •
Habilitar algún parque de perros en la zona que sea amplio donde los animales puedan correr. A lo largo de la Calle Riu Segre hay parques y descampados donde los vecinos con mascotas podríamos disfrutar de un buen espacio para poder sacar a nuestras mascotas.
No se trata de hacer un pipican claustrofóbico donde a penas puedan moverse y correr, sino habilitar un buen espacio ya que somos muchas y muchos los vecinos con animales en esta zona.
Creo que no sólo saldríamos ganado los vecinos con mascotas, pues también ocupamos otros espacios dado que no tenemos ningún lugar donde soltarlos para que jueguen y corran tranquilamente.

NIVELACIÓN Y ASFALTADO DEL DESCAMPADO DE LA AVENIDA UD LEVANTE
31/05/2025 • Benicalap •
Es un descampado público en el que está proyectado el nuevo CEIP del Barrio de Benicalap. Ver ubicación en el plano.
Sin embargo, de momento no hay planes de construirlo.
Hasta que se construya, se propone nivelar y asfaltar el descampado para:
- Evitar que cuándo hace viento o llueve se manchen de tierra y barro las calles del barrio
- Ampliar la dotación de aparcamiento de esta zona del barrio, cuyas plazas de aparcamiento públicas no han aumentado en los últimos años, aunque la población de vecinos sí que lo ha hecho
- Dotar al barrio de un nuevo espacio para festejos y celebraciones: mascletàs, verbenas, mercados medievales…