CREACIÓN DE PARQUE DE BEBÉS - ESPACIO ESTIMULANTE DE 0 A 3 AÑOS EN BENICALAP
31/05/2025 • Benicalap •
Solicitamos la creación de un Parque de Bebés en Benicalap diseñado específicamente para niños y niñas de 0 a 3 años. Este espacio seguro, accesible y adaptado a las necesidades del desarrollo en la primera infancia tendrá zonas de juego blandas, sombra, mobiliario ergonómico, vallado perimetral y elementos sensoriales y naturales.
Las criaturas pequeñas, y sus familias, no encontramos espacios específicos en nuestra ciudad para socializar durante la semana y el fin de semana, y los y las bebés siempre tienen que adaptarse a los parques infantiles habituales, con propuestas de juego para más mayores, falta de sombra, y ausencia de zonas de juego estimulantes para su etapa de desarrollo: desde el gateo, hasta los primeros pasos y carreras.
Es justo que las personas de 0 a 3 años necesitan tener un lugar propio en el espacio público, en su barrio, adaptado a sus necesidades y a las de sus familias, sumándose así a las propuestas de otros espacios públicos como el museo del IVAM o el CCCC, que también tienen en cuenta a las niñas y niños de 0 a 3 y a sus familias como ciudadanas y ciudadanos de primera categoría, con necesidades de ocio y culturales que deben ser cubiertas por los servicios públicos.
Las criaturas de 0 a 3 necesitan espacios:
-
Sin riesgo de golpes o caídas desde alturas.
-
Con superficies blandas y sombreadas, y zonas de naturaleza, césped, y otros elementos naturales
-
Con juegos que estimulen su desarrollo sensorial y motriz, de materiales naturales, colores vivos, con sonidos naturales...
Estas son las propuestas estimulantes que se encontrarán en el parque de bebés que proponemos crear:
-
Juegos sensoriales (espejos, texturas, sonidos suaves).
-
Elementos de gateo y primeros pasos.
-
Bancos ergonómicos para madres, padres, y personas cuidadoras, espacios para la lactancia.
-
Zonas accesibles y pensadas para carritos y personas con movilidad reducida.
-
Paneles informativos sobre el desarrollo infantil, nutrición, propuestas de juego...
-
Toboganes pequeños con rampas accesibles y barandillas.
-
Arenero
-
Casitas sensoriales de juego simbólico con colores, formas y texturas.
-
Paneles de juegos táctiles (ruedas giratorias, encajes, sonidos suaves).
-
Túneles cortos y amplios para gatear.
-
Módulos de psicomotricidad blandos, como rampas y bloques.
-
Zonas con matorrales bajos, hierba fresca, paja, hojas, y otras texturas naturales
-
Fuente y zona para rellenar botellas, limpiar biberones y manitas sucias...
La propuesta de ubicación, junto al Centro de Salud de Miguel Servet, es inmejorable ya que es una zona de paso para muchas familias con criaturas pequeñas, pero se podría estudiar para realizarse en otro solar público, y podría replicarse en más barrios y pedanías de nuestra ciudad.
Podría también disponer de zonas tranquilas y sombreadas adaptadas a la lactancia, podría también vallarse fuera del horario de uso, para preservar las zonas de juego y evitar desperdicios o excrementos de animales.
Sería un parque que aportaría tranquilidad y vida al barrio de Benicalap, mejorando el bienestar infantil y el de las personas que cuidan de la infancia de 0 a 3 años.
También sería un espacio aprovechable para realizar cuentacuentos, teatro infantil, y otras opciones culturales fuera de espacios cerrados, o espacios para pintar murales, incluso murales colaborativos en los que pudieran participar las criaturas más pequeñas.
En fines de semana, podría estudiarse también la posibilidad de habilitar una zona para el préstamo de juguetes, gestionada por personal de talleres de empleo o otras figuras profesionales del Ayuntamiento de Valencia, como se hace ya en muchas ciudades de Europa, y también de nuestro país, como por ejemplo Barcelona.
Queremos una ciudad en la que las criaturas de 0 a 3 años puedan desarrollarse, jugar, aprender, y socializar en el espacio público, mediante la oferta de espacios y actividades en los barrios, cercanos a sus casas, donde poder convivir y generar comunidad y tejido social junto a sus familias.

PARQUE DEL FUTURO: INCLUSIVO, MULTIDISCIPLINAR Y SOSTENIBLE
21/05/2025 • Benicalap •
Propuesta para un Parque del Futuro: Inclusivo, Multidisciplinar y Sostenible
Imaginemos un espacio que no solo responda a las necesidades recreativas de la ciudadanía, sino que también inspire, conecte y transforme. Una infraestructura urbana pensada para la convivencia, la diversidad y el bienestar colectivo: un parque multidisciplinar, innovador y profundamente inclusivo.
El corazón de esta propuesta comienza con un campo multideportivo versátil, que integre disciplinas como baloncesto, fútbol sala, balonmano y patinaje, promoviendo el deporte como eje de salud, integración y valores comunitarios. Un entorno diseñado para todas las edades, abierto a la práctica libre y al entrenamiento organizado.
A su lado, un parque infantil de nueva generación, donde el juego sea también una experiencia de aprendizaje. Columpios, estructuras interactivas y elementos sensoriales pensados para estimular la motricidad, la curiosidad y el desarrollo cognitivo de los más pequeños. Un espacio donde crecer jugando sea también crecer pensando.
Y como alma verde del proyecto, una zona natural integrada en el tejido urbano. Un área verde que no solo embellezca, sino que respire con la ciudad: árboles nativos, jardines que fomenten la biodiversidad, espacios de descanso que inviten a la contemplación y al encuentro intergeneracional. Naturaleza y arquitectura urbana coexistiendo en armonía.
Este parque no es solo un espacio. Es una declaración de principios. Una apuesta por una ciudad más humana, más saludable, más inclusiva. Un punto de encuentro entre cuerpo, mente y comunidad. Un lugar para imaginar, y sobre todo, para construir juntos un futuro mejor.
DOTAR DE ILUMINACIÓN EL PARKING FRENTE C/CASTELLONET 7 Y JUNTO UNID POLICIA
27/05/2025 • Benicalap •
El parking se reacondicionó y se asfalto, pero no tiene iluminación dejando zonas sin visibilidad. Además en la parte de valla que da al ambulatorio cuando llueve hay muchos charcos

AJARDINAMIENTO SOLAR AVDA ECUADOR
29/04/2025 • Benicalap •
Ajardinamiento del solar entre la Avda Ecuador, Manuel Meliá y Fuster y Poeta José Albi

LÍNEA CIRCULAR BUS RONDA NORTE QUE UNA EMPALME-ALFAHUIR-MALVARROSA
21/05/2025 • Benicalap •
De forma similar a como existe actualmente el Bus EMT 99 que une Palacio de Congressos (Metro Beniferri-Empalme) con Ronda Sur-La Fe-Malvarrosa, sería necesaria una conexión rápida de Bus EMT que una justamente todos estos barrios de Ronda Norte abandonados de servicio de metro con el centro de Valencia o pueblos del norte; permitiendo ir a parada de Metro Empalme o Alfahuir. Esto es, la misma conexión Palacio de Congressos (Metro Beniferri-Empalme) con Ronda Norte-Ciutat Fallera-Benicalap-Torrefiel-Alfahuir-Benimaclet-Avenida los Naranjos-Malvarrosa.
COLEGIO EN LA ZONA NUEVA DE BENICALAP (FINAL DE AVENIDA JUAN XXIII)
23/05/2025 • Benicalap •
Como zona de edificación nueva y con cada vez más personas jovenes (y muchas con hijos pequeños) viviendo en esa zona del barrio, nos gustaria que se empezará a construir el colegio que se supone que va en el descampado marcado en el mapa, al lado de la guarderia municipal.

APARCAMENTS SEGURS I LLIURES DE GORRILLES A L'HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA
28/05/2025 • Benicalap •
Descripció breu: Millora de la seguretat i la gestió dels aparcaments públics a l'entorn de l'Hospital Arnau de Vilanova per evitar la presència de gorrilles i garantir l'accés segur, gratuït i lliure de coaccions per a pacients, familiars i treballadors del centre.
Descripció detallada: La presència de persones que cobren de manera il·legal per aparcar (gorrilles) és una problemàtica recurrent als voltants de l’Hospital Arnau de Vilanova, especialment als següents punts:
-
Parking principal de l’hospital
-
Parking públic del carrer de la Safor, 16
-
Tram del carrer del Camp de Morvedre, proper al centre hospitalari
Aquesta activitat suposa una coacció per a moltes persones —sobretot pacients i persones majors— que es veuen forçades a pagar per un espai públic. A més, genera una sensació d’inseguretat i deteriora la imatge d’un entorn sanitari que hauria de ser amable i segur.
Per això, proposem un pla integral d'actuació municipal que incloga:
-
Increment de la vigilància policial de forma regular i dissuasiva en els punts afectats, especialment en hores punta (matí i migdia).
-
Instal·lació de càmeres de vigilància en les zones més problemàtiques, connectades amb la Policia Local, per reforçar la seguretat i la resposta immediata.
-
Campanya informativa amb cartells visibles que recorden la gratuïtat del servei d’aparcament públic i informen de com actuar davant aquestes situacions.
-
Coordinació amb serveis socials per oferir alternatives d’inserció a les persones que exerceixen aquesta activitat il·legal, sempre dins del marc del respecte i la legalitat.
-
Estudi de regulació i reordenació dels aparcaments en la zona per optimitzar-ne l’ús i evitar espais descontrolats.
-
Millora de la senyalització horitzontal i vertical per clarificar els espais d’estacionament lliure i reforçar la identificació dels aparcaments disponibles.
Objectiu principal: Garantir un accés segur i lliure a l'hospital per a tots els usuaris i treballadors, erradicant pràctiques abusives d’ocupació il·legal de l’espai públic.
46025 VALENCIA
29/05/2025 • Benicalap •
Clausurar el bar de los dominicanos en la C/ Gayano Lluc. Por las continuas peleas y escándalos, con intervención policial, que ocurren todas las semanas de jueves a domingo.
Los vecinos están muy cansados de no poder descansar y la policía tiene un amplio expediente de este local.
SUSTITUCIÓN DE ARBOLES CIUTAT FALLERA
28/05/2025 • Benicalap •
En la zona de Ciutat Fallera, en las calles del ninot y del foc, los árboles que están en las aceras tiran una resina que ensucia todos los vehículos y aceras. También echan una hojas moradas que es muy desagradable porque se te pegan los pies al caminar, ya que mezclada con la resina forma un pegamento perfecto para complicar la vida a los vecinos. Esto termina en casa y en las patas de nuestras mascotas.
Muchas gracias por su atención.

ARREGLO CERAMO, AVDA. BURJASOT, 142
21/05/2025 • Benicalap •
Derribo y limpieza / arreglo de La Ceramo, está totalmente en ruinas y abandonado, es un nido de suciedad y bichos.
Propongo en su lugar, por ejemplo, la construcción y venta de viviendas a precio de coste para personas españolas nacidas en Valencia capital, que son del barrio de toda la vida, que les gustaría independizarse y se ven obligados a tener que irse a pueblos u otras ciudades por no poder permitirse comprar una vivienda en el barrio y ciudad donde han nacido, crecido, donde tienen a su familia, amigos y trabajo.
COLEGIOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
21/05/2025 • Benicalap •
Hola se necesita colegios de primaria y secundaria en la zona de nou benicalap. Se prometió hace muchos años en un solar grande junto al polideportivo de la calle castellonet y la biblioteca carmelita cutillas y nada.es una zona con mucha edificación y mucha gente joven . Los colegios están lejos y a veces difícil acceder a entrar por zona.estamos en medio de vatios barrios. Un saludo
METRO / TRANVÍA RONDA NORTE BENICALAP
24/05/2025 • Benicalap •
Continuar línea de tranvía por la ronda norte hasta benicalap, para dar servicio a la Nueva Benicalap y conectar con la línea de metro Valencia. De Tossal de Rei a cortes valencianes

ELIMINAR TRAMO DE CARRIL BICI SIN SENTIDO PARA AMPLIAR ACERA EN C/ GARBÍ
26/05/2025 • Benicalap •
Propuesta en nombre de la Asociación Vecinal Benicalap-Entrecaminos. Existe un tramo pequeño de carrilbici acotado que está sin conexión y que estrecha la acera. No tiene utilidad posible.
PROPUESTA: ELIMINAR TRAMO DEL CARRIL EN CALLE GARBÍ
NUEVA JUNTA MUNICIPAL EN BENICALAP
21/05/2025 • Benicalap •
Puesto que la Junta Municipal de Tránsitos abarca muchos barrios y mucha población, realizar cualquier trámite en la Junta se vuelve un verdadero reto. Los ciudadanos nos vemos obligados a realizar nuestros trámites en la plaza del Ayuntamiento o en otras juntas municipales.
Solicitamos una Junta Municipal para el barrio de Benicalap.
ADECUACION SOLAR RIU SEGRE PARA APARCAMIENTO PUBLICO
23/05/2025 • Benicalap •
Solicitamos que se pueda arreglar y acondicionar el solar de la calle Riu Segre para que todos los vecinos podamos aparcar nuestros vehículos de forma ordenada y evitar ensuciar con barro las calles colindantes, así como dejar de sufrir el polvo y suciedad en aceras y calzada, constantemente.
El modelo de intervención seria como el solar que se arreglo junto la policía municipal de Benicalap y centro de salud de Juan XXIII y si se introdujera algo de arbolado seria mucho mejor.
El barrio necesita de aparcamientos publicos y este solar es primordial para minorar el problema general de aparcamiento que sufrimos los vecinos de la zona. Os adjunto fotos de la propuesta y ubicación, así de como esta el solar cuando llueve, etc... Al final si se dispone de aparcamiento publico el comercio y empresas de la zona tienen mas clientes y lo notan, ademas tengamos en cuenta que esta el campo de fútbol que necesita de este solar para los vienen a jugar y entrenar.
TRANSPORTE PÚBLICO
27/05/2025 • Benicalap •
Más transporte público en la zona nueva de Benicalap. Más líneas de bus y más frecuencia en las existentes, aunque lo ideal sería una línea de metro circular que pasase por Peset Aleixandre o Ronda Norte, y conectase todas las líneas de metro.
DINERO PARA PAGAR GUARDÍAS QUE IMPONDRÁN MULTAS CONTRA MIERDA DE PERROS
23/05/2025 • Benicalap •
Que hay un presupuesto para pagar unos guardías que impondrán multas contra gente que dejan la caca de sus perros en la calle.

ASFALTADO TRAMO RONDA NORTE
22/05/2025 • Benicalap •
En la Ronda Norte, (Avenida Hermanos Machado) entrando desde la zona de Burjassot, hay un tramo donde el asfalto está en MUY MAL ESTADO y la circulación provoca MUCHO RUIDO Y MOLESTIAS A LOS VECINOS, (En la imagen adjunta se puede ver el tramo señalado en rojo). Los vecinos llevamos solicitando desde hace muchos años que se REASFALTE CON ASFALTO FONOABSORBENTE, este tramo está asfaltado de origen hace 25 años y nunca se ha renovado.

REMODELACIÓN PARQUE EN FRENTE DEL CENTRO DE SALUD MIGUEL SERVET
22/05/2025 • Benicalap •
La Plaza de Joaquín Muñoz Peirats requiereultiples arreglos: la vegetación, ausencia de un pipican vallado, suciedad y basura, bordes absurdos en los caminos dificultando el acceso al centro de salud en silla de ruedas o con carrito de bebé etc.
Dado su estado actual propongo hacer una remodelación completa del parque incluyendo:
- parque infantil moderno y con columpio para los más peques;
- pipican vallado;
- hacer que los caminos sean accesibles;
- pavimentar los caminos para evitar tormentas de arena;
- renovar la vegetación (palmeras, arbustos y vallas verdes);
- limpieza de basura y mantenimiento frecuentes.

REFORMA DE LA CERAMO - JMD BENICALAP-CAMPANAR
27/05/2025 • Benicalap •
Resumen: Reformar la Ceramo, manteniendo sus elementos patrimoniales, para acoger una Junta Municipal de Distrito para Benicalap y Campanar.
Sirva como aviso previo que entiendo que reformarlo completamente excede el presupuesto asignado, pero por lo menos que se plantée la idea.
Las Juntas Municipales de Distrito (JMD) son oficinas descentralizadas del Ayuntamiento, que acercan la gestión de este a los ciudadanos. De las 10 que existen, la de Tránsits destaca por ser la que más población tiene bajo su "jurisdicción", que abarca desde Campanar hasta Orriols, pasando por Marxalenes y Benicalap. Además, la ubicación de la oficina es bastante excéntrica, estando en Orriols, en la calle Conde de Lumiares, dificultando el acceso a los habitantes de la parte occidental del distrito.
Como decíamos, los distritos suelen tener unos 100.000 habitantes asignados, pero el de Tránsits tiene cerca de 200.000, facilmente dividibles en mitades oeste (Benicalap y Campanar) y este (Marxalenes, Orriols y Torrefiel).
Por su parte, la Ceramo es una joya del patrimonio industrial neomudéjar que lleva años abandonada, sin atenderse ni rehabilitarse, con buen acceso con transporte público (tranvía en la puerta) y más cercano a Campanar y Benicalap.
Para ello propongo que se divida el área de influencia de la JMD de Tránsits en dos, quedando una JMD de Orriols, con sede en la actual de Conde de Lumiares, y una JMD de Benicalap-Campanar, con sede en la Ceramo. Se adjunta plano de como quedarían las JMD distribuidas.
Este uso acerca la administración al ciudadano, le permite un lugar donde hacer trámites sin tener que desplazarse y pone en valor el patrimonio industrial valenciano (similar a lo que se hizo en Tabacalera). Benicalap y Campanar son además barrios con abundante población extranjera, que se beneficiaria de tener cerca un centro administrativo en el que llevar a cabo sus gestiones, sin tener que acudir al centro.
Este uso administrativo, que permitiría reducir, o al menos repartir, la carga de papeleos y burocracia local, creo que es mejor y más flexible que otras alternativas como son no hacer nada, hacer algún centro cultural-social-lo que sea (un cascarón sin uso práctico) o, como proponen otros ciudadanos... demolerla.