PASO DE CEBRA EN FELIX DEL RÍO CON GAYANO LLUCH.
30/05/2025 • Benicalap •
Actualmente el cruce de Gayano Lluch con Félix del río solo cuenta con un paso de cebra en la acera de impares de Gayano Lluch. La propuesta es hacer otro paso de cebra que permita seguir la calle desde la acera de los pares, evitando tener que dar el rodeo o la situación peligrosa de cruzar sin paso de cebra que realiza mucha gente.
PODA DE ÁRBOLES
23/05/2025 • Benicalap •
Buenas tardes,
vivo en la calle florista número 131, llevan sin podar los árboles de esta calle, o al menos de la zona de mi casa al menos dos años. Vivo en un primer piso y las ramas casi se cuelan en el balcón, atrayendo mosquitos, cucarachas, palometas, etc. por no hablar de que te asomas al balcón y solo ves árbol. agradecería un mantenimiento frecuente.

DIGNIFICAR CALLE HISTÓRICA JOSÉ GROLLO
21/05/2025 • Benicalap •
El recorrido histórico de la actual calle José Grollo se ha convertido en un espacio con aceras reducidas, mucha suciedad, con un asfaltado poco homogéneo, poco sombreado y accesible. Proponemos una mejora de esta calle histórica y sus cruces con las demás calles que sea más amable con el entorno y que dignifique este recorrido histórico de la que fue la primera calle del barrio en asfaltarse.
Para ello se proponen las siguientes medidas:
- Ampliación de las aceras.
- Creación de nuevos espacios de sombras y vegetación.
- Instalación de pequeñas papeleras urbanas que faciliten la reitrada de excrementos de las mascotas.
- Paneles informativos sobre la historia del barrio.
POR UN BARRIO LIBRE DE EXCREMENTOS CANINOS
26/05/2025 • Benicalap •
La percepción que tengo de las calles de mi barrio es de suciedad e inmundicia debido mayormente a las deposiciones y orines de perros. Abundan por todas partes: por las aceras por las zonas de ocio, etc.
La irresponsabilidad de quienes sacan a sus mascotas a hacer sus necesidades en zonas no permitidas va en aumento. Llevan sus perros a defecar a las mismas zonas habilitadas para el disfrute de niños y niñas.
A mi modo de ver, no es tanto un problema de falta de personal de limpieza como de falta de personal dedicado a hacer que se cumpla la normativa municipal en este aspecto.
Ya existe una ordenanza de convivencia que recoge el derecho que asiste a los vecinos de Valencia a disfrutar de un espacio público limpio y que obliga a los propietarios de mascotas a cumplir con dicha normativa.
Mi propuesta es: Dedicar agentes de la autoridad para hacer cumplir eficientemente con dicho derecho y sancionar, si procede, a quienes ponen en peligro la salud pública de los vecinos y en especial a los más pequeños.

CAMBIAR TAZAS INODOROS POR AUTOLIMPIABLES EN POLIDEPORTIVO DEL PARQUE BENICALAP
31/05/2025 • Benicalap •
En nombre de la Asociación Vecinal Benicalap-Entrecaminos, se propone que los inodoros del Polideportivo del Parque de Benicalap sean sustituidos por otros que tengan el sistema de autolimpieza (autolimpiables). Este cambio favorecería que las instalaciones presentaran mayor grado de limpieza permanentemente dado su elevado uso debido a los numerosos usuarios de las actividades deportivas que se desarrollan en el citado polideportivo asi como por las personas acompañantes.

ESPAI URBÀ ESPORTIU JOVE
28/05/2025 • Benicalap •
Es tracta d'un espai que està format per diferents zones esportives de caràcter urbà: circuit de pumptrack, parc de patinatge, zona de bmx i patinets i parc de parkour. La resta d'espai es pot cobrir amb arbres que facen ombra i bancs i taules de picnic per poder seure. Seria important també l'existència d'alguna font.

REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO CERAMO
28/05/2025 • Benicalap •
La Ceramo fue una fábrica de lozas fundada en 1889 por las familias Ros y Urgell, en la localidad valenciana de Benicalap. En La Ceramo se produjeron preferentemente ánforas, jarrones y otros vasos alfareros con la técnica llamada de reflejos metálicos, Participó en la Exposición de cerámica de Budapest durante el mes de mayo de 1891. Como dato curioso, la emperatriz de Austria –más conocida como Sissi–, a su paso por Valencia, visitó la fábrica La Ceramo donde compró platos y otros objetos de loza dorada. Muy diversos ejemplos de la producción de La Ceramo pueden contemplarse en distintos edificios y espacios de la ciudad de Valencia, como la Estación del Norte, el Mercado Central de Valencia, el Mercado de Colón, los "Almacenes La Isla de Cuba", o la ampliación del Ayuntamiento de Valencia. La Ceramo de Benicalap, fábrica de cerámica y mayólicas, situada en el número 142 de la Avenida de Burjassot lleva esperando, desde hace más de 31 años, su rehabilitación y puesta en valor.
PROYECTO DE CENSO DE ADN CANINO PARA PERSEGUIR LAS HECES EN LA VÍA PÚBLICA
31/05/2025 • Benicalap •
Las calles del barrio de Benicalap están sembradas de excrementos caninos que algunos dueños incívicos no recogen.
Hay zonas en las que esto sucede sistemáticamente, sobre todo en parques o zonas peatonales, donde es costumbre soltar a los perros (cosa que no está permitida), y los perros defecan lejos de sus dueños o fuera de su vista.
Para motivar a los dueños a que recojan las heces de sus perros, se propone la puesta en marcha de un Proyecto similar al que existe en Mislata, por el cual existe un Censo de Perros con su ADN, lo que permite identificar al dueño que no ha recogido los excrementos de su perro, y sancionarle.
Según datos publicados, este Proyecto ha resultado muy efectivo en la mejora de la limpieza en la vía pública: “Mislata acaba con el 90% de las heces caninas en la calle con análisis de ADN”.
SUSTITUCIÓN DE ARBOLES CIUTAT FALLERA
28/05/2025 • Benicalap •
En la zona de Ciutat Fallera, en las calles del ninot y del foc, los árboles que están en las aceras tiran una resina que ensucia todos los vehículos y aceras. También echan una hojas moradas que es muy desagradable porque se te pegan los pies al caminar, ya que mezclada con la resina forma un pegamento perfecto para complicar la vida a los vecinos. Esto termina en casa y en las patas de nuestras mascotas.
Muchas gracias por su atención.

REMODELACIÓN PARQUE EN FRENTE DEL CENTRO DE SALUD MIGUEL SERVET
22/05/2025 • Benicalap •
La Plaza de Joaquín Muñoz Peirats requiereultiples arreglos: la vegetación, ausencia de un pipican vallado, suciedad y basura, bordes absurdos en los caminos dificultando el acceso al centro de salud en silla de ruedas o con carrito de bebé etc.
Dado su estado actual propongo hacer una remodelación completa del parque incluyendo:
- parque infantil moderno y con columpio para los más peques;
- pipican vallado;
- hacer que los caminos sean accesibles;
- pavimentar los caminos para evitar tormentas de arena;
- renovar la vegetación (palmeras, arbustos y vallas verdes);
- limpieza de basura y mantenimiento frecuentes.

MEJORA DEL PIPICÁN DE LA CALLE FLORISTA
28/05/2025 • Benicalap •
Actualmente, existe un único pipicán en la Calle Florista, que da servicio a todo el vecindario. Dado que en el Parque de Benicalap no se permite el acceso a perros y que el pipicán más cercano está en el Parque de Marxalenes, muchas personas se ven obligadas a acudir con sus mascotas a este pequeño espacio improvisado.
Este pipicán no cuenta con un vallado adecuado ni con puertas, lo que representa un riesgo tanto para los perros, que podrían salir directamente a la calle con tráfico, como para los viandantes, ya que un perro suelto podría generar situaciones de peligro.
Por ello, proponemos adecuar este espacio con vallas altas y puertas de acceso, que garanticen la seguridad de los animales y de las personas. Con esta mejora, contribuiremos a hacer de nuestro barrio un lugar más seguro, accesible y amigable para todos.

MEJORAR ACCESO
21/05/2025 • Benicalap •
Mejorar el acceso desde la Av. Hermanos Machado hacia la calle Salvador Cerveró.
Han habido muchos accidentes ahí. El carril para salir por lleva cerrado más de una década, que lo quiten y habiliten una buena entrada y más segura para todos. Tanto para los peatones y bicis como para los coches.
MEJORA DEL ACCESO A LA CIUDAD FALLERA Y A BENICALAP DESDE LA RONDA NORTE
31/05/2025 • Benicalap •
Se propone la modificación del cruce de la Ronda Norte con la calle Salvador Cerveró.
En la actualidad la doble rotonda de la avenida Hermanos Machado hace de gran distribuidor del tráfico que llega y sale por este punto a la ciudad. Desde la calle Salvador Cerveró no se puede salir a la ronda directamente, sino tomando el desvío hacia dicha rotonda. De igual manera, tampoco es posible desviarse desde la Ronda hacia esta calle en dirección salida de la ciudad, solamente se puede acceder en dirección entrada. En este sentido, hay que tener en cuenta, que en la calle Salvador Cerveró aparte del paso habitual de coches, también hay un tráfico importante de camiones que vienen a cargar los monumentos falleros que se realizan en las naves de los artistas falleros.
La intervención consistiría en modificar el cruce de la siguiente manera:
- Habilitar dos pasos de peatones: uno justo donde pararían los vehículos que vinieran en dirección Valencia y otro donde pararían los vehículos que salieran en dirección Paterna
- En medio de los dos pasos de peatones, eliminar la mediana para permitir el cruce de vehículos.
- La actuación anterior permitiría la incorporación de vehículos desde la calle Salvador Cerveró hacia la Ronda Norte.
- Habilitar el carril más a la izquierda de la ronda Norte en sentido Paterna como un carril de giro hacia la calle Salvador Cerveró.
- Todo ello iría acompañado de la correspondiente regulación mediante semáforos.
Esta modificación del cruce de la Ronda Norte con la calle Salvador Cerveró, aparte de que no requeriría un gran presupuesto, sería beneficiosa por los siguientes motivos:
En primer lugar, mejoraría el acceso y la salida de vehículos en la Ciudad Fallera y Benicalap, contribuyendo también a evitar la excesiva densidad del tráfico y la peligrosidad de la doble rotonda de Hermanos Machado.
En segundo lugar, al establecer un cruce de estas características y regularlo mediante semáforos, la velocidad de los vehículos que pasaran por la Ronda Norte en ese punto sería notablemente inferior a la actual ya que, a pesar de ser una zona urbana limitada a 50 km/h, las velocidades de los vehículos que por allí pasan son notablemente superiores. Así pues, se podría reducir la peligrosidad para los peatones (en este punto solamente hay un semáforo con pulsador y un paso de peatones para cruzar) y se reduciría drásticamente la contaminación acústica que actualmente es elevadísima.

PARQUE CANINO EN LA PLAZA DE JOAQUIN MUÑOZ PEIRATS
30/05/2025 • Benicalap •
Propuesta para la creación de un parque canino en nuestro barrio en la plaza Joaquin Muñoz Peirats
La idea de crear un parque canino en nuestro barrio surge como una iniciativa que beneficiará tanto a los dueños de mascotas como a la comunidad en general. Un espacio dedicado para perros permitirá que estos animales puedan socializar, ejercitarse y divertirse en un entorno seguro y adecuado.
Ventajas de contar con un parque canino en nuestro barrio:
-
Mejora de la salud y bienestar de los perros: Los perros necesitan ejercicio y estimulación mental. Un parque canino les proporciona un espacio para correr, jugar y mantenerse activos, promoviendo su salud física y emocional.
-
Fomento de la socialización: Los perros aprenden a interactuar con otros animales y personas, lo que ayuda a reducir comportamientos agresivos o temerosos, además de fortalecer los lazos entre los dueños y la comunidad.
-
Espacio de convivencia para los vecinos: Un parque canino también es un lugar donde los dueños pueden conocerse, compartir experiencias y fortalecer el sentido de comunidad.
-
Valor agregado al barrio: La presencia de un espacio dedicado para mascotas puede aumentar el atractivo del barrio, promoviendo un entorno amigable y respetuoso con las mascotas y sus dueños.
-
Conciencia y responsabilidad: Contar con un parque canino fomenta prácticas responsables, como recoger las heces y cuidar el espacio, promoviendo una convivencia armoniosa.
En resumen, crear un parque canino en nuestro barrio sería una inversión en la calidad de vida de las mascotas y sus dueños, además de fortalecer el espíritu comunitario y promover un entorno más saludable y amigable para todos.
DOTAR DE ILUMINACIÓN EL PARKING FRENTE C/CASTELLONET 7 Y JUNTO UNID POLICIA
27/05/2025 • Benicalap •
El parking se reacondicionó y se asfalto, pero no tiene iluminación dejando zonas sin visibilidad. Además en la parte de valla que da al ambulatorio cuando llueve hay muchos charcos
NUEVA JUNTA MUNICIPAL EN BENICALAP
21/05/2025 • Benicalap •
Puesto que la Junta Municipal de Tránsitos abarca muchos barrios y mucha población, realizar cualquier trámite en la Junta se vuelve un verdadero reto. Los ciudadanos nos vemos obligados a realizar nuestros trámites en la plaza del Ayuntamiento o en otras juntas municipales.
Solicitamos una Junta Municipal para el barrio de Benicalap.
TRANSPORTE PÚBLICO
27/05/2025 • Benicalap •
Más transporte público en la zona nueva de Benicalap. Más líneas de bus y más frecuencia en las existentes, aunque lo ideal sería una línea de metro circular que pasase por Peset Aleixandre o Ronda Norte, y conectase todas las líneas de metro.
COLOCACIÓN DE BOLARDOS, MACETEROS Y BANCOS
21/05/2025 • Benicalap •
1. Problema
El tramo de la calle Monduver que va desde avenida doctor Pesset Alexiandre hasta la calle Jose Grollo, siempre es un aparcamiento improvisado, donde los coches entran y salen de una zona peatonal.Generando molestias continuas a los peatones. Incluso a veces evitando que personas con movilidad reducida puedan acceder a las paradas de tranvía de Transits y Benicalap.
2. Soluciones propuestas-
Instalación de elementos físicos: Colocar maceteros o bolardos para impedir el estacionamiento indebido. Sin que ello afecte al paso de los vehículos de emergencia.
-
Ampliación del mobiliario urbano: Incorporar más bancos para fomentar la estancia de peatones y dar un uso más comunitario a la calle.
-
Conversión en espacio peatonal: Potenciar el área para el tránsito peatonal, mejorando la seguridad y reduciendo la presencia de vehículos.
-
Mayor seguridad para peatones.
-
Disminución del tráfico y del ruido.
-
Embellecimiento del entorno y creación de un espacio más agradable.
DINERO PARA PAGAR GUARDÍAS QUE IMPONDRÁN MULTAS CONTRA MIERDA DE PERROS
23/05/2025 • Benicalap •
Que hay un presupuesto para pagar unos guardías que impondrán multas contra gente que dejan la caca de sus perros en la calle.
VESTUARIO FEMENINO POLIDEPORTIVO
31/05/2025 • Benicalap •
Debido a la participación cada vez más activas de mujeres en el fútbol ya sea masculino o femenino, pido la creación de un vestuario femenino para que, las niñas que jueguen en equipos mixtos, ya que pueden jugar niños y niñas juntos hasta los 14 años, puedan cambiarse en su vestuario particular para no tener que buscarle un espacio acondicionado para que lo hagan aparte de sus compañeros. Ya que la instalación del Polideportivo Municipal de Benicalap queda muy escaso de vestuarios. Gracias