VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Rascanya

El presupuesto disponible es de 1.256.663 €

photo_2025-05-29_20-00-25.jpg

SUSTITUCIÓN DE BARRERA EN "PARQUE LA ACUDIA EN AVDA. CONSTITUCIÓN

29/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

 

La barrera de vegetación que separa la acera de la zona de parque infantil, proporciana demasiada ocultación de la avenida, lo cual provoca que el uso del parque infantil, sobre todo en horas nocturnas, sea por personas que quieren ocultarse de la policia y que ahí mismo, realizan actividades ilícitas. Se propone la sustitución de la barrera existente por otro tipo de barrera que permita la visibilidad del parque desde la avenida principal y la renovación del mismo.

7 apoyos
Niñas en CEIP Padre Manjón

RAP TERAPÉUTICO Y HIP HOP EDUCATIVO: SANACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN LOS BARRIOS

30/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

 

 

RAP TERAPEÚTICO Y HIP HOP EDUCATIVO:

1. Presentación del proyecto Promueve: La Alcantarilla del Sonido + Singapore Familia Duración estimada: octubre 2025 - Junio 2026 - una tarde por semana, 2h Ubicación sugerida: Centros educativos, espacios culturales/sociales con necesidades de cohesión y transformación Presupuesto aproximado: Se detallará en el anexo

Programa de intervención socioeducativa con herramientas de transformación personal y colectiva, a través de la música. Buscamos fomentar el autoconocimiento, la autoestima, la gestión emocional y la resolución de conflictos sin violencia entre jóvenes. Este proyecto ya ha sido implementado (recientemente en el CEIP Padre Manjón (La Torre) con el apoyo de la Plataforma Decidim del País Valencià y entidades como Save The Children, Babel, Valencia es Refugi y TDAH +16 de la torre). Remarcar que en este grupo en concreto tuvimos la dificultad añadida de los efectos que la experiencia traumática de la DANA había generado en el grupo. La eficacia en el proyecto nos anima a esperar grandes resultados en un grupo estable de curso completo en el barrio.

2. Justificación

En contextos marcados por la falta de escucha, la frustración acumulada y la desconexión emocional, el Rap Terapéutico se convierte en una vía efectiva e innovadora para canalizar emociones y transformar narrativas. Esta propuesta responde al objetivo de VLCParticipa de mejorar la calidad de vida en los barrios mediante una inversión directa en proyectos que generen impacto social tangible, especialmente en sectores juveniles en riesgo de exclusión social aunque es practicable por cualquier vecino del barrio.

El Hip Hop Educativo es formativo, cultural y comunitario (conecta con las nuevas generaciones). Utiliza el arte urbano como medio para desarrollar habilidades personales y sociales, fomenta la participación activa, el pensamiento crítico y el sentido de pertenencia a una comunidad.

Combinar Rap Terapéutico y Hip Hop Educativo crea un puente entre la transformación personal y colectiva, sembrando conciencia y construyendo redes de apoyo.

Este equipo ya ha obtenido resultados reales implementando la metodología en grupos asociativos de madres, asociaciones de amas de casa, círculo de salud de mujeres gitanas del barrio de La Coma, y otros.

Esta propuesta será ofrecida a través de la convocatoria VLCParticipa a los siguientes barrios en donde este equipo tiene más conocimiento y conexiones previas para la implementación, además, vemos que es necesaria su intervención: Benimaclet, Rascanya y Jesús.

3. Objetivos

  • Facilitar espacios seguros donde los jóvenes puedan expresarse libremente a través del arte y la palabra.

  • Desarrollar habilidades de comunicación, gestión emocional y resolución de conflictos sin violencia.

  • Fortalecer la autoestima, la empatía y la escucha activa como herramientas clave para la convivencia.

  • Promover la creación artística colaborativa como medio para transformar experiencias personales en obras con sentido colectivo.

  • Reforzar el vínculo entre jóvenes, comunidad educativa y entorno barrial a través de procesos creativos y de presentación pública.

  • Sensibilizar sobre temáticas sociales como la diversidad, la interculturalidad, la inclusión, la identidad o el compromiso, desde la cultura urbana.

4. Público destinatario

Aunque está dirigido principalmente a jóvenes (12 - 25 años), en caso de voluntad de participación, el proyecto se abriría a “Jóvenes” entre 12 y 99 años del barrio con indicadores de vulnerabilidad social, conflictos relacionales, escasez de espacios de expresión, necesidad de fortalecer sus redes comunitarias de apoyo, promover la  interculturalidad, y en caso de tener edades muy diferenciadas en el grupo, fomentar la cohesión intergeneracional. Se prioriza la intervención en centros educativos, asociaciones o espacios comunitarios ubicados en zonas donde el acceso a recursos culturales, artísticos y terapéuticos sea limitado, o miembros de la comunidad que por cuestiones específicas tienen dificultad de acceso a otros espacios.

Perfil de participantes:

  • Jóvenes con dificultades para gestionar sus emociones o que presentan conductas disruptivas.

  • Adolescentes en riesgo de exclusión social o desconexión escolar.

  • Alumnado con diversidad cultural, étnica o funcional, con necesidad de trabajar la inclusión y el respeto mutuo.

  • Colectivos mixtos en diversidad sociocultural y étnica, donde se desee reforzar el sentido de pertenencia, la cohesión grupal y la convivencia respetuosa.

  • Jóvenes con dificultad o desconexión en sus redes básicas de apoyo, dígase familias desestructuradas, perfiles socioeconómicamente comprometidos u otros.

  • Grupos juveniles con interés por el arte urbano, la música o la autoexpresión creativa.

El enfoque inclusivo y horizontal del proyecto permite que cualquier persona pueda participar sin necesidad de habilidades artísticas previas. Todo lo referente a actividades, calendarización, resultados, presupuesto, viabilidad y conclusión se detalla en el anexo adjunto.

30 apoyos

ECHAD A LAS BICIS Y PATINETES DE LAS ACERAS

22/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Después de gastarnos los impuestos en millones d euros en carriles bici, siguen yendo por la acera bicis y patinetes, poniendo en peligro nuestras vidas. Con cascos, sin luces, amenazando si le llamas la atencion. Valencia es una selva para el peatón.

mano dura con bicicletas y patinetes que no cumplan la ley. 

30 apoyos

RESTAURACIÓN O SUSTITUCIÓN DE LOS BANCOS DE LA CALLE CONDE LUMIARES

30/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Se plantea la necesidad de realizar trabajos de restauración o sustitución de los bancos ubicados en la calle Conde Lumiares, específicamente en el tramo comprendido entre la Junta Municipal de Tránsito y el Centro de Salud Salvador Allende.

Debido al avanzado estado de deterioro de los bancos, se considera prioritario abordar su restauración o sustitución por otros nuevos, con el fin de garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios, especialmente de las personas mayores que frecuentan la zona.

La ubicación de los bancos en una zona altamente transitada por personas que acuden al Centro de Salud Salvador Allende y al Centro de Jubilados, subraya la importancia de mantener estos espacios públicos en buen estado, para asegurar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.

Por lo tanto, se propone realizar una intervención integral que permita restaurar o reemplazar los bancos existentes, con el objetivo de mejorar la calidad del entorno urbano y ofrecer un espacio más seguro y acogedor para los usuarios.

16 apoyos
7_(1)_(1).jpg

ADQUIRIR LIBROS EN VALENCIANO PARA LA BIBLIOTECA DE ORRIOLS

19/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Desde Orriols en Lucha proponemos adquirir nuevos fondos de literatura en valenciano para la biblioteca del barrio. Aunque en Orriols sigamos con una biblioteca muy reducida y provisional, es necesario que ésta disponga de suficiente variedad de revistas y literatura infantil, juvenil y adulta en valenciano. Es un agravio que nuestros vecinos y vecinas tengan que recurrir a otras bibliotecas para poder conocer nuestra lengua propia y mantenerla viva.

Des de Orriols en Lluita proposem adquirir nous fons de literatura en valencià per a la biblioteca del barri. Encara que en Orriols seguim amb una biblioteca molt reduïda i provisional, és necessari que esta dispose de suficient varietat de revistes i literatura infantil, juvenil i adulta en valencià. És un greuge que els nostres veïns i veïnes hagen de recórrer a altres biblioteques per a poder conéixer la nostra llengua pròpia i mantindre-la viva.  

30 apoyos
Farolas fuera de sitio

ALUMBRADO Y ADECUAR LA ACERA DESDE AVD. CONSTITUCION AL CAMPO DEL LEVANTE.

24/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

LA acera que va desde la Avd. Constitucion al campo del Levante por donde discurre el tranvia, esta en mal estado y sin iluminacion, en la parte trasera del instituto, las pocas farolas que hay, estan alumbrando a las vias ( mal colocadas desde el principio)y en los meses de invierno esta totalmente oscuro.

Siendo un paso muy utilizado por todos los viandantes,

y en la confluencia con la parada del tranvia de San Miguel de los Reyes el paso es inesistente, siendo compartido con las bicicletas y patinetes.Podian bajar las bicicletas y patines al carril bus, como esta en toda la ronda Norte.

25 apoyos
Ubicació on falta el pas de zebra

NOU PAS DE ZEBRA EN L'ENCREUAMENT DE CONSTITUCIÓ AMB PERE CABANES/DUC DE MANDAS

26/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Este cantó és molt transitat per molta gent cada dia. Ara mateix si vas per la vorera de números parells del carrer Pere Cabanes i vols crear l'avinguda Constitució per a entrar en Duc de Mandas has de:

- Travessar 3 passos de zebra diferents i esperar diversos minuts en els semàfors

- Creuar tot recte de forma temerària, amb el risc per a la seguretat que això suposa.

Per als veïns de la zona és molt habitual fer açò últim, per tal de no perdre diversos minuts als semàfors. Però és perillós. Seria ideal tindre un nou pas de zebra, de forma que els quatre cantons d'este encreuament es puguen creuar de forma segura i tranquil·la.

 

 

30 apoyos

REHABILITACIÓN DE LA ALQUERÍA DEL FALCÓ - CENTRO CULTURAL PARA EL BARRIO

14/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Rehabilitar la Alquería del Falcó, que está muy deteriorada y rodeada de suciedad y creación de una zona verde y de un centro cultural para el vecindario. 

 

24 apoyos

RONDA NORTE

21/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Colocación de badenes para disminuir la velocidad de los vehículos al circular por la ronda norte

6 apoyos
Gayano Lluch

ELIMINACIÓN DEL PARKING ILEGAL EN EL DESCAMPADO DE GAYANO LLUCH

30/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Eliminación del parking ilegal del descampado de la Calle Gayano Lluch. Para acceder al él se atraviesa una zona peatonal y es un peligro para la ciudadanía.

Descampado que alberga botellones, ruidos de coches y motores desde la madrugada hasta altas horas de la noche, actividades de reparación de coches, peleas, suciedad, insalubridad e inseguridad para todos los vecinos de la manzana.

Solicitamos una solución. Ya sea una valla que impida el acceso de coches o pigotes que impidan el acceso.

8 apoyos
Calle_San_Vicente_de_Paúl.jpg

CREACIÓN DE OTRO CARRIL PARA VEHÍCULOS EN TRAMO DE CALLE DE SAN VICENTE DE PAÚL

28/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

La Calle de San Vicente de Paúl, en su tramo de salida hacia la Avenida de Primado Reig solo tiene un carril de salida de los vehículos y las colas que se crean en horas punta, obligan a los vehículos a parar hasta tres y cuatro veces en el semáforo porque en la intersección con la avenida, al girar a la derecha, hay un semáforo que utilizan muchos peatones, y bloquean el paso de los vehículos que salen desde la calle San Vicente de Paúl, haciendo un tapón bastante recurrente, que en ocasiones crea largas colas. Esta calle es la salida natural del Barrio de Orriols, un barrio muy populoso y con mucho tráfico en horas de entrada y salida laboral, colegios, futbol del Levante, etc... 

Simplemente aboliendo la zona de aparcamiento que hay en este tramo, para unos 7 u 8 vehículos y motos, se podría habilitar un segundo carril que facilitaría la salida de vehículos, como estaba anteriormente a la construcción del carril bici, que no es necesario modificar. (Tramo que va desde el inicio, patio nº3 hasta el nº 13).

30 apoyos
8.jpg

FUENTE DE AGUA FILTRADA EN EL JARDÍN DE LA C/AGUSTÍN LARA

19/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Desde Orriols en Lucha proponemos instalar en el barrio una fuente de agua fría y filtrada, en el nuevo jardín de la C/Agustín Lara.

Todos los parques del barrio tienen una fuente de agua potable, salvo el nuevo jardín de la C/Agustín Lara, inaugurado en 2023. Se trata de un parque con zona de juegos infantiles y varias zonas de estancia, que invita a pasar largos ratos en él. Sin embargo, al no tener una fuente, y mientras no acaben de crecer los árboles, el calor afecta más a los pequeños y mayores que usan el parque.

Por ello, proponemos que se instale una fuente en el jardín, y que sea una de las nuevas fuentes de agua fría y filtrada, ya que no tenemos ninguna en el barrio.

30 apoyos

REEMPLAZAR ARBOLES DE JUAN XXIII

28/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Todos las primaveras y veranos las aceras se llenan de suciedad por culpa de árboles de hoja caduca y con frutos que caen al suelo. Las aceras están pegajosas y sucias.

La propuesta es reemplazar estos árboles por otros más adecuados a ser posible árboles perennes sin frutos.

 

10 apoyos
Complejo Deportivo Orriols

REAPERTURA COMPLEJO DEPORTIVO PARQUE ORRIOLS

25/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Acondicionar y abrir de nuevo el polideportivo y la piscina del Parque de Orriols. Niños, jóvenes, adultos y jubilados se han quedado sin un sitio donde hacer ejercicio y practicar deporte a precios populares. También servía como punto de reunión de la gente del barrio. Es una lástima que se malgaste la inversión inicial que se hizo y lleve tantos años cerrado. 

30 apoyos
Parques y cartel disuasorio

CARTELES DISUASORIOS PARA QUE LOS DUEÑOS DE MASCOTAS RECOGAN SUS HECES

30/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Nuestra propuesta es económica pero efectiva, y es que se pongan carteles como el de la imagen, que ya los hay en muchas zonas de Valencia, instanto a los tutores de mascotas a hacerse cargo de lo que ellos no pueden, sus heces.

En el barrio tenemos la gran suerte de contar con muchísimos parques, Rio Bidasoa, Rio Nervión, dos parques en plaza San Jerónimo, plaza Musico Espí, calle Santo Domingo el Sabio, Camino de Moncada, plaza Obispo Laguarda , Salvador Allende, Gayano Lluch, Marzal, entre otros.

Lamentablemente, hay personas que no respetan estas zonas verdes como es debido y no recogen las deposiciones de sus mascotas. Por citar un caso muy dramático, el parque de la calle Santo Domingo el Savio, a la altura de sus números 76-49, es imposible pasar por el césped sin pisar heces.

 

 

 

29 apoyos

CENTRO DE INNOVACIÓN EN REHABILITACIÓN DE VIVIENDA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

28/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Propuesta de creación de un centro público-privado en Valencia que actúe como punto de formación, asesoramiento y fomento de la innovación en rehabilitación energética de viviendas, accesibilidad y regeneración urbana, enfocado tanto a ciudadanos como a profesionales del sector. El objetivo es activar la renovación de barrios, mejorar la eficiencia energética y fomentar el empleo local especializado.

 

Hola, soy Eva, agente inmobiliario independiente en Valencia. Propongo la creación del CIRVEE: un Centro de Innovación en Rehabilitación de Vivienda y Eficiencia Energética. El objetivo es acelerar la rehabilitación de edificios antiguos, facilitar el acceso a subvenciones como los fondos europeos, y formar a profesionales y vecinos en sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética.

 

Miles de viviendas en Valencia necesitan mejoras urgentes, pero la mayoría de comunidades no saben por dónde empezar. Este centro actuaría como punto de información, formación práctica, coworking técnico y laboratorio urbano.

 

Se puede ubicar en un edificio municipal en barrios como Orriols o Torrefiel, combinando inversión pública y colaboración privada. El impacto sería enorme: empleo local, reducción de emisiones, regeneración urbana real.

 

Esta propuesta responde a una necesidad ciudadana urgente y está alineada con la Agenda Urbana 2030.  

Muchas gracias.

 

2 apoyos

ORRIOLS RENACE - PROPUESTA INTEGRAL PARA LA LIMPIEZA Y MEJORA URBANA EN ORRIOLS

23/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

El barrio de Orriols, se caracteriza por su diversidad cultural y social, con más de 17.000 habitantes (2023). A pesar de ser un barrio con gran potencial y un fuerte sentido comunitario, desde hace tiempo atrás, viene enfrentando problemas importantes relacionados con la gestión de residuos y la limpieza urbana, aspectos clave para garantizar la calidad de vida de su vecindario y el desarrollo sostenible del entorno.

Entre los principales problemas de limpieza que encontramos en Orriols, destacan los descritos a continuación:

  • Saturación y ubicación inapropiada de contenedores: En varios puntos del barrio los contenedores de basura están constantemente llenos o mal ubicados, lo que produce una acumulación de residuos fuera de ellos. Además, todos los contenedores  son accesibles para sacar la basura (no cuentan con mecanismos antisaqueo) lo que permite a las personas excarvar en ellos y sacar los residuos a la vía pública, generando suciedad.
  • Residuos voluminosos abandonados: Es frecuente encontrar residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos y demás enseres) abandonados fuera de los puntos de recogida autorizados, afectando a la imagen urbana y dificultando el mantenimiento.
  • Suciedad y manchas en aceras y mobiliario urbano: Presencia de manchas difíciles de eliminar, como orines y chicles pegados que generan malos olores y condiciones antihigiénicas.
  • Insuficiente educación y concienciación ambiental: Muchos vecinos desconocen las buenas practicas para la gestión de residuos, así como los canales para informarse o los lugares u horarios correctos para el depósito de los residuos.

Estas deficiencias no solo afectan a la salud pública y al confort, sino que también generan una perspectiva negativa del barrio y pueden reducir su atractivo para la inversión y el turismo local.

Para mitigar los problemas de limpieza urbana descritos anteriormente se presentan propuestas de mejora en las siguientes áreas y los planes de acción a tomar en cada una de ellas:

  • Óptimización del servicio de recogida de residuos: Revisión exhaustiva de ubicación y cantidad de contenedores, Instalación de contenedores antisaqueo, Instalación de ceniceros urbanos, Incremento de la frecuencia de recogida, Contenedores accesibles y en buen estado, Evaluación de contenedores ignífugos y de contenedores inteligentes (con sensores de llenado).
  • Gestión de residuos voluminosos: Implementación de puntos limpios móviles y campañas informativas
  • Mantenimiento y limpieza de espacios públicos: Limpieza regular con barrido manual y mecánico, Limpieza con máquina a presión y reparación y mejora de mobiliario urbano.
  • Educación ambiental y participación ciudadana: Programas educativos en colegios y asociaciones, jornadas de limpieza comunitaria, Difusión constante de información y Creación de un comité de limpieza vecinal.
  • Colaboración interinstitucional y seguimiento: Coordinación entre Ayuntamiento, empresas y vecinos, Evaluación continua y mayor transparencia en la gestión.

Estas propuestas de mejora constituyen un enfoque multidimensional que combina infraestructura, servicios, educación y colaboración comunitaria que con un esfuerzo conjunto y coordinado lograrán los siguientes beneficios:

  • Calles y espacios públicos más limpios y saludables
  • Reducción de focos de infección y malos olores
  • Mayor satisfacción y orgullo vecinal
  • Mejora de la imagen urbana que atraerá inversión y actividad económica.

Obteniendo con ellos que Orriols sea un barrio limpio, saludable y ejemplar en la gestión de residuos urbanos.

30 apoyos

MITIGACIÓN DE LA VELOCIDAD Y RIESGO DE ATROPELLOS EN LA CALLE ALFAHUIR

29/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Actualmente la calle Alfahuir, desde el cruce con Primado Reig hasta la Avenida de los Hermanos Machado no dispone de ningún elemento pasivo o activo para promover un tránsito ordenado y sin altas velocidades. Esto, sumado a la amplitud de la via, causa que los conductores menos cívicos creen situaciones peligrosas circulando a gran velocidad. En los últimos años ha habido un goteo incesante de accidentes en este sentido. Esas situaciones son particularmente delicadas dado el caracter mixto de la zona, siendo residencial (con gente mayor y muchos niños), con centros escolares, centro de salud y ocio, y el campo de futbol del levante entre otras condiciones. Sino actuamos ahora poniendo medidas disuasiorias de alta velocidad, los atropellos aumentarán. 

Mi propuesta es que se incorporen elementos de reducción de velocidad en zona urbana:

  1. Todos los pasos de peatones de la calle sean transformados en pasos de peatones con resalte, o en su defecto lomos de asno.
  2. Se añadan bandas transversales de alerta en las incorporaciones desde intersecciones de especial tráfico, como la de la Avenida de Valladolid (cruce con Calle Alfahuir).

Ambas medidas son compatibles, de bajo coste, y con una normativa clara al respecto que define cómo implantarlos. El beneficio es claro para la ciudad, los ciudadanos, y la calidad de vida.

Gracias por su apoyo.

18 apoyos
5.jpg

MEJORA DEL ALUMBRADO EN DUQUE DE MANDAS Y SAN JUAN DE LA PEÑA

19/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Desde Orriols en Lucha proponemos mejorar las condiciones de alumbrado de las calles Duque de Mandas y San Juan de la Peña.

La posición actual de las farolas, ocultas dentro la copa de los árboles, produce muchas zonas oscuras en las aceras, creando sensación de inseguridad al caer la noche.

Por ello, solicitamos actuar sobre el alumbrado de esta calle, sustituyendo el tipo de farola y cambiando su posición para conseguir iluminar las aceras respetando el arbolado existente.

30 apoyos

MEJORAR CALLE SAN JUAN BOSCO

21/05/2025  •  Rascanya  •  CIUDADANÍA

Mejorar la calle San Juan Bosco ampliando la zona peatonal dejando un carril para los coches, autobuses, taxis y bicicletas (igual que se hizo en Avenida de la Malvarosa). Se ve muy sobrecargada. Esto mejoraría la situacion en la calle y en el barrio en general, mas atractivo para incilinos y compradores

16 apoyos