COMISARÍA DE POLICÍA LOCAL O NACIONAL
21/05/2025 • Rascanya •
Os agradecería una comisaría de policía local o nacional. La que nos pertenece está demasiado lejos para la zona de Orriols que es donde vivo y mi hijo va al colegio

EMBELLECIMIENTO URBANO E INTERVENCIÓN ARTÍSTICA EN CUADROS ELÉCTRICOS PÚBLICOS
30/05/2025 • Rascanya •
Embellecimiento Urbano e Intervención Artística en Cuadros Eléctricos Públicos
Esta propuesta busca transformar los cuadros eléctricos públicos del barrio de Torrefiel en vibrantes obras de arte contemporáneo. Impulsado por Luciano Elias, Licenciado en Bellas Artes con 10 años de experiencia como muralista profesional y vecino comprometido de Torrefiel, este proyecto nace de la profunda convicción de que el arte puede ser una herramienta poderosa para el bienestar comunitario.
El Problema y la Solución Artística
Como residente de Torrefiel, he observado cómo ciertos elementos urbanos, como los cuadros eléctricos, contribuyen a la contaminación visual y son, a menudo, objetivos de vandalismo. Esta propuesta aborda directamente a estos desafíos, proponiendo una solución que no solo embellece, sino que también protege. Mi experiencia profesional en muralismo demuestra que las superficies artísticamente intervenidas son inherentemente más respetadas, lo que se traduce en una reducción efectiva del vandalismo y una mejora general de la contaminación visual y de la limpieza del barrio.
El enfoque artístico de este proyecto abraza una diversidad de elementos típicos de Valencia. Cada cuadro eléctrico se convertirá en un lienzo donde cobrarán vida símbolos y motivos que resuenan la identidad cultural del barrio: desde la majestuosidad de una fallera y la emblemática silueta del murciélago valenciano, hasta los vibrantes colores de la Senyera o referencias a la huerta valenciana o la flora y fauna o tradiciones. Esta variedad de temáticas buscará llenar de alegría y color el barrio, creando un entorno más dinámico, atractivo y lleno de vida.
Objetivos y Metodología: Arte con Propósito
El objetivo principal es transformar Torrefiel en un referente de la integración del arte en el espacio público. Para ello, se identificarán y seleccionarán cuadros eléctricos en ubicaciones estratégicas del barrio. Será fundamental la participación activa de la comunidad para definir qué elementos valencianos desean ver representados, asegurando que el arte sea un reflejo auténtico de sus deseos y su identidad.
La metodología incluirá fases de investigación y planificación, diseño y aprobación de bocetos, y una ejecución artística rigurosa, utilizando materiales de alta calidad y resistentes a la intemperie.
Un Modelo Probado: Referentes Globales
La viabilidad y el éxito de "Torrefiel en Colores" están respaldados por numerosos proyectos similares que ya han demostrado su impacto positivo a nivel internacional. Países como España (con iniciativas en Madrid, Barcelona o Sevilla), Portugal (Lisboa, Oporto), Estados Unidos (programas "Art Box" en San Diego, Boulder), Reino Unido (Camden, Londres) y Australia/Nueva Zelanda, han transformado con éxito su infraestructura urbana a través del arte. Estos proyectos no solo embellecen, sino que fortalecen la identidad local, fomentan la participación ciudadana y reducen el vandalismo, confirmando que esta es una estrategia probada para la revitalización urbana.
Impacto y Compromiso
La inversión en "Torrefiel en Colores" generará beneficios significativos: fortalecerá la cohesión social y el orgullo de barrio, pondrá en valor nuestro patrimonio cultural valenciano, y contribuirá al embellecimiento urbano y la seguridad del espacio público. Posicionará a Torrefiel y a Valencia como una ciudad innovadora y comprometida con el arte público.
Como vecino y artista, que transita este camino todas las mañanas y las tardes hacia el parque Camino de Moncada, estoy profundamente comprometido con la transformación de nuestro barrio. Esta propuesta es una oportunidad única para mi, para mi familia y para que el Ayuntamiento invierta en un proyecto tangible y de alto impacto que mejore directamente la calidad de vida de los ciudadanos, celebre la identidad del barrio y cree un legado artístico duradero.
ABRIR LA PLAÇA SANT JERONI A LA RONDA NORTE
22/05/2025 • Rascanya •
Nos gustaría que se abriese la plaça Sant Jeroni de manera peatonal a la ronda nord. Dificulta mucho a la gente que vive en esa zona, así como los usuarios del colegio que se situa en la misma plaza, el poder entrar y salir a la ronda. Dificultando aún más si cabe, cuando hay temporada de lluvias. La idea sería ampliar la acera creandooslos espacios ajardinados a su alrdedor con el fin de poder acceder de una manera más amable y segura a la ronda, sin tener que destrozar la zona ajardinada.
MEJORA DEL PARQUE DE CALISTENIA Y ZONAS DEPORTIVAS DE TORREFIEL.
29/05/2025 • Rascanya •
La propuesta consiste en la mejora integral del parque de Torrefiel, con foco en la zona de calistenia y las áreas deportivas. Se incluyen reparaciones, mejoras de seguridad y funcionales, revalorización estética y otras mejoras en el entorno: ● Zona de calistenia: ○ Reparación de barras metálicas deterioradas. ○ Cambio de suelo por césped artificial acolchado o expansión del pavimento de caucho. ○ Retirada o reubicación de bancos. ○ Instalación de pérgola o estructura de sombra. ○ Instalación de verja perimetral entre la pista de fútbol y la zona de calistenia.
● Revalorización estética y mensajes educativos: ○ Intervención artística en muros con grafitis o murales con mensajes positivos. ● Otras mejoras: ○ Reapintado de la pista de patinaje. ○ Creación de más zonas de sombra.
Estas mejoras buscan potenciar el uso del parque, fomentar la convivencia y el deporte, y mejorar la calidad del espacio público.
PARQUE CRUCE SANTO DOMINGO SAVIO Y MESTRE MARÇAL
11/05/2025 • Rascanya •
Arreglar el parque para la gente mayor de la zona.
REURBANITZACIÓ I PACIFICACIÓ AV. CONSTITUCIÓ
02/05/2025 • Rascanya •
Reurbanitzar el tram de l'Av. Constitució entre el c/ Coronel Montesinos i l'Av. Germans Machado amb la instalació d'arbres, nou pas de vianants a l'encreuament amb c/ Duc de Mandas i c/ Pere Cabanes, nous fanals, voreres més amples, bancs i mobiliari urbà per poder passejar sense sorolls amb la pacificació del carrer amb una limitació de velocitat de 30 km/h.

ELIMINACIÓN DEL PARKING ILEGAL EN EL DESCAMPADO DE GAYANO LLUCH
30/05/2025 • Rascanya •
Eliminación del parking ilegal del descampado de la Calle Gayano Lluch. Para acceder al él se atraviesa una zona peatonal y es un peligro para la ciudadanía.
Descampado que alberga botellones, ruidos de coches y motores desde la madrugada hasta altas horas de la noche, actividades de reparación de coches, peleas, suciedad, insalubridad e inseguridad para todos los vecinos de la manzana.
Solicitamos una solución. Ya sea una valla que impida el acceso de coches o pigotes que impidan el acceso.

CREAR APARCAMIENTOS MOTOS EN CORRESPONDENCIA DE SALIDAS DE GARAJES O VADOS
29/05/2025 • Rascanya •
A menudo hay vehículos grandes aparcados justo a la salida de los garajes que impiden la visibilidad de la calle comprometiendo la seguridad vial.
Se pide que se pongan zonas para aparcar motos para ampliar la visibilidad y de paso aumentar las plazas de aparcamiento para motos y evitar así que se dejen en la acera.
La foto se refiere a la calle Santiago Rusiñol a lado del Restaurante Honazono II.
CREAR APARCAMIENTO EN LA ZONA DE ORRIOLS
21/05/2025 • Rascanya •
Buenas.
El año pasado se hicieron las obras en la zona de Orriols para ampliar las zonas peatonales, eso ha causado una disminución drástica de las zonas de aparcamiento, creo que necesitamos habilitar aparcamiento gratuito, hay una zona muy amplia de descampados entre las calles Diputada Clara Campoamor y Peñíscola, que puede ser un buen lugar para hacerlo, actualmente hay tierra con mucho desnivel, aunque los coches intentan aparcar ahí, actualmente no es zona que este bien para tener el máximo de aparcamientos.
Un saludo
NUEVO PABELLON POLIDEPORTIVO EN TORREFIEL
28/05/2025 • Rascanya •
El pabellón de benicalap que es el más cercano ya está completo de horas, no hay horas para más deportes, es muy importante el deporte en la juventud y hacer un nuevo pabellón haría que hayan más jóvenes deportistas, mejoraría la salud mental y física de los jóvenes de torrefiel y valencianos al barrio, cambiaría la convivencia. Estaría al lado de un centro escolar lo que promovería la vida del estudiante al conjunto de la deportiva.
Sin duda sería una gran inversión EL PABELLON DE TORREFIEL.
ACERAS ANCHAS SANTA GENOVEVA TORRES
21/05/2025 • Rascanya •
En el tramo que va desde Genoveva Torres esquina con Santiago Rusiñol y arquitecto Tolsa ensanchar la acera de la derecha que es la que más tránsito tiene de gente puesto que entre el casal de la falla La nova de Orriols, los bares y su terraza ( Piatza y otro ) y el tránsito comercial no podemos pasar los vecinos muchas veces siendo que la acera de enfrente es enorme. Podrían hacer que los coches aparquen en línea y ensanchar esa acera para que los peatones podamos transitar sin ir pidiendo permiso o esquivando obstáculos
ECHAD A LAS BICIS Y PATINETES DE LAS ACERAS
22/05/2025 • Rascanya •
Después de gastarnos los impuestos en millones d euros en carriles bici, siguen yendo por la acera bicis y patinetes, poniendo en peligro nuestras vidas. Con cascos, sin luces, amenazando si le llamas la atencion. Valencia es una selva para el peatón.
mano dura con bicicletas y patinetes que no cumplan la ley.
PROLONGACION LINEA 6 DE TRANVIA.
08/05/2025 • Rascanya •
Prolongar la actual línea 6 de tranvia desde la parada de tossal del rei por la ronda norte situando paradas en camino de moncada , juan xiii y ciudad fallera.

CARRIL BICI REIG GENOVÉS - COLEGIO MARÍA AUXILIADORA
26/05/2025 • Rascanya •
El carril bici que transcurre por la acera de la calle Reig Genovés está ubicado a escasos metros de la puerta de ingreso de los niños de infantil a su paso por el Colegio María Auxiliadora, provocando situaciones peligrosas especialmente a la hora de las entradas y salidas del colegio.
La propuesta es desplazar el carril bici a la calzada en el tramo de Reig Genovés que transcurre desde el cruce con la calle San Juan Bosco hasta su continuación por la parte peatonal. Alternativamente, convertir el mismo tramo mencionado en ciclo vía.
CENTRO DE INNOVACIÓN EN REHABILITACIÓN DE VIVIENDA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
28/05/2025 • Rascanya •
Propuesta de creación de un centro público-privado en Valencia que actúe como punto de formación, asesoramiento y fomento de la innovación en rehabilitación energética de viviendas, accesibilidad y regeneración urbana, enfocado tanto a ciudadanos como a profesionales del sector. El objetivo es activar la renovación de barrios, mejorar la eficiencia energética y fomentar el empleo local especializado.
Hola, soy Eva, agente inmobiliario independiente en Valencia. Propongo la creación del CIRVEE: un Centro de Innovación en Rehabilitación de Vivienda y Eficiencia Energética. El objetivo es acelerar la rehabilitación de edificios antiguos, facilitar el acceso a subvenciones como los fondos europeos, y formar a profesionales y vecinos en sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética.
Miles de viviendas en Valencia necesitan mejoras urgentes, pero la mayoría de comunidades no saben por dónde empezar. Este centro actuaría como punto de información, formación práctica, coworking técnico y laboratorio urbano.
Se puede ubicar en un edificio municipal en barrios como Orriols o Torrefiel, combinando inversión pública y colaboración privada. El impacto sería enorme: empleo local, reducción de emisiones, regeneración urbana real.
Esta propuesta responde a una necesidad ciudadana urgente y está alineada con la Agenda Urbana 2030.
Muchas gracias.
REHABILITACIÓN DE L'ALQUERIA DE FALCÓ
25/05/2025 • Rascanya •
L'Alqueria de Falcó, del S.XVII, situada entre el Camino de Moncada y la Ronda Norte, lleva muchos años abandonada, okupada en muchas ocasiones, y con escasas intervenciones de mantenimiento. Urge convertirla en un elemento vertebrador del barrio de Torrefiel.

CIRCUITO CORREDORES RONDA NORTE / HERMANOS MACHADO
22/05/2025 • Rascanya •
Esta propuesta tiene como objetivo la creación de un circuito para corredores en la Avenida Hermanos Machado / Ronda Norte, una de las principales arterias de nuestra ciudad. Con el creciente interés por la práctica del deporte al aire libre y la necesidad de fomentar un estilo de vida saludable, la implementación de un circuito de estas características permitirá a los corredores y deportistas locales disfrutar de un espacio seguro y adecuado para la práctica de actividades físicas, reduciendo riesgos y mejorando la calidad de vida urbana.
Actualmente, por esta vía circulan una gran cantidad de vehículos y, aunque es utilizada por muchos corredores, la falta de un espacio seguro para su práctica genera riesgos de accidentes con vehículos y otros usuarios de la vía, como ciclistas y patinetes eléctricos. La creación de un circuito segregado ofrecería a los ciudadanos una infraestructura adecuada para la práctica de deportes, fomentando la salud pública y mejorando la movilidad urbana.
El circuito estaría compuesto por un carril segregado donde sea posible que permita a los corredores moverse con seguridad, sin la interferencia de vehículos, bicicletas o patinetes. Para ello se podría aprovechar el antiguo carril bus existente en el lado sur de esta vía, así como las zonas ajardinadas. El pavimento del circuito debe ser seguro y uniforme, ya que la actual acera presenta socavones y zonas elevadas por las raíces de los árboles, lo que genera riesgos de caídas y lesiones.
El trazado del circuito incluirá marcas kilométricas en intervalos de 100 metros, al estilo del circuito existente en el Cauce del Turia, así como iluminación adecuada para garantizar el uso seguro del espacio en cualquier hora del día. Además, se instalarán fuentes de agua filtrada en puntos estratégicos, zonas de sombra con bancos para el descanso, y máquinas de ejercicio al aire libre para complementar la actividad física de los usuarios y poder realizar estiramientos.
Con la implementación de este circuito para corredores, nuestra ciudad avanzará en el fomento de hábitos saludables, mejorará la seguridad de los usuarios de la vía pública y ofrecerá un espacio de convivencia y deporte para toda la comunidad. Va en línea con el proyecto "Valencia Ciudad del Running" y permite la conexión con otros ejes existnetes como el de la Avenida de los Naranjos o el de Alfahuir/Viveros hacia el
CARRIL BICI CAMINO DE MONCAFA
21/05/2025 • Rascanya •
La calle Camino de Mon cada tiene, en la práctica y debido a los estacionamientos en doble fila y los accesos las calles perpendiculares, un sólo carril por sentido. Esto hace que sea muy peligroso circular por esta calle en bicicleta o VMP y hace que muchos usuarios circule por la acera, poniendo en riesgo a los peatones. Es urgente la conexión del carril bici de la ronda Nord con Peset Alexandre.
REEMPLAZAR ARBOLES DE JUAN XXIII
28/05/2025 • Rascanya •
Todos las primaveras y veranos las aceras se llenan de suciedad por culpa de árboles de hoja caduca y con frutos que caen al suelo. Las aceras están pegajosas y sucias.
La propuesta es reemplazar estos árboles por otros más adecuados a ser posible árboles perennes sin frutos.