
IGUALAR LA ANCHURA DE LA ACERA EN SANTIAGO RUSIÑOL
19/05/2025 • Rascanya •
Desde Orriols en Lucha proponemos ampliar la acera de números pares de la C/ Santiago Rusiñol, en el tramo entre la C/ Esteban Dolz y la C/ Arquitecto Rodríguez, para igualarlo con el resto de la calle, con arbolado y mobiliario urbano.
La calle Santiago Rusiñol es una de las más transitadas de Orriols, que conecta el barrio con Torrefiel y con el centro comercial, y donde se encuentran el instituto, el polideportivo Marni, y la alquería de Albors.
Toda la calle tiene aceras anchas y arbolado, salvo este tramo donde la acera es más estrecha, lo que impide plantar árboles y poner mobiliario. Faltan además en este punto pasos de peatones para cruzar al polideportivo Marni y el instituto. Sería necesario un paso de peatones en cada cruce, uno en C/Arquitecto Rodriguez, y otro en C/Esteban Dolz de Castellar.
Proponemos igualar este tramo de acera con el resto de la calle, ampliando la acera, plantando arbolado y colocando nuevo mobiliario, como bancos y papeleras, así como nuevos pasos de peatones seguros para cruzar la calle.

CARTELES DISUASORIOS PARA QUE LOS DUEÑOS DE MASCOTAS RECOGAN SUS HECES
30/05/2025 • Rascanya •
Nuestra propuesta es económica pero efectiva, y es que se pongan carteles como el de la imagen, que ya los hay en muchas zonas de Valencia, instanto a los tutores de mascotas a hacerse cargo de lo que ellos no pueden, sus heces.
En el barrio tenemos la gran suerte de contar con muchísimos parques, Rio Bidasoa, Rio Nervión, dos parques en plaza San Jerónimo, plaza Musico Espí, calle Santo Domingo el Sabio, Camino de Moncada, plaza Obispo Laguarda , Salvador Allende, Gayano Lluch, Marzal, entre otros.
Lamentablemente, hay personas que no respetan estas zonas verdes como es debido y no recogen las deposiciones de sus mascotas. Por citar un caso muy dramático, el parque de la calle Santo Domingo el Savio, a la altura de sus números 76-49, es imposible pasar por el césped sin pisar heces.

BIBLIOTECA PUBLICA
28/05/2025 • Rascanya •
Construir una biblioteca aprovechando las pistas de fútbol 3 que están deterioradas y arreglar las demás pistas para su disfrute

ESTATUA DE VICENTE IBORRA DE LA FUENTE
02/05/2025 • Rascanya •
Colocar una estatua de Vicente Iborra en el parque de Orriols celebraría su compromiso con el Levante UD, donde se formó y regresó en 2024, mostrando fidelidad al club y al barrio. Su éxito, desde el filial hasta jugar Europa League y Champions League motiva a los jóvenes.
En un lugar tan simbólico para los granotas, cerca del Ciutat de València, sería un tributo al orgullo de Orriols y un recordatorio de los valores de esfuerzo y raíces.

AJARDINAR ROTONDA DE SAN VICENTE DE PAUL
31/05/2025 • Rascanya •
La rotonda del cruce de San Vicente de Paul con la C/ Diputada Clara Campoamor es una isleta vacía, sin nada más que tierra y que genera polvo, barro y acumula restos de basura. Es el único punto de esta calle sin ajardinar, ya que el resto de medianas e isletas tienen plantas y árboles.
Nos gustaría que estuviera ajardinada con plantas y algun árbol para mejorar la imagen de la calle, hacerla más verde, crear más sombra y evitar acumular suciedad.

EMBELLECIMIENTO URBANO E INTERVENCIÓN ARTÍSTICA EN CUADROS ELÉCTRICOS PÚBLICOS
30/05/2025 • Rascanya •
Embellecimiento Urbano e Intervención Artística en Cuadros Eléctricos Públicos
Esta propuesta busca transformar los cuadros eléctricos públicos del barrio de Torrefiel en vibrantes obras de arte contemporáneo. Impulsado por Luciano Elias, Licenciado en Bellas Artes con 10 años de experiencia como muralista profesional y vecino comprometido de Torrefiel, este proyecto nace de la profunda convicción de que el arte puede ser una herramienta poderosa para el bienestar comunitario.
El Problema y la Solución Artística
Como residente de Torrefiel, he observado cómo ciertos elementos urbanos, como los cuadros eléctricos, contribuyen a la contaminación visual y son, a menudo, objetivos de vandalismo. Esta propuesta aborda directamente a estos desafíos, proponiendo una solución que no solo embellece, sino que también protege. Mi experiencia profesional en muralismo demuestra que las superficies artísticamente intervenidas son inherentemente más respetadas, lo que se traduce en una reducción efectiva del vandalismo y una mejora general de la contaminación visual y de la limpieza del barrio.
El enfoque artístico de este proyecto abraza una diversidad de elementos típicos de Valencia. Cada cuadro eléctrico se convertirá en un lienzo donde cobrarán vida símbolos y motivos que resuenan la identidad cultural del barrio: desde la majestuosidad de una fallera y la emblemática silueta del murciélago valenciano, hasta los vibrantes colores de la Senyera o referencias a la huerta valenciana o la flora y fauna o tradiciones. Esta variedad de temáticas buscará llenar de alegría y color el barrio, creando un entorno más dinámico, atractivo y lleno de vida.
Objetivos y Metodología: Arte con Propósito
El objetivo principal es transformar Torrefiel en un referente de la integración del arte en el espacio público. Para ello, se identificarán y seleccionarán cuadros eléctricos en ubicaciones estratégicas del barrio. Será fundamental la participación activa de la comunidad para definir qué elementos valencianos desean ver representados, asegurando que el arte sea un reflejo auténtico de sus deseos y su identidad.
La metodología incluirá fases de investigación y planificación, diseño y aprobación de bocetos, y una ejecución artística rigurosa, utilizando materiales de alta calidad y resistentes a la intemperie.
Un Modelo Probado: Referentes Globales
La viabilidad y el éxito de "Torrefiel en Colores" están respaldados por numerosos proyectos similares que ya han demostrado su impacto positivo a nivel internacional. Países como España (con iniciativas en Madrid, Barcelona o Sevilla), Portugal (Lisboa, Oporto), Estados Unidos (programas "Art Box" en San Diego, Boulder), Reino Unido (Camden, Londres) y Australia/Nueva Zelanda, han transformado con éxito su infraestructura urbana a través del arte. Estos proyectos no solo embellecen, sino que fortalecen la identidad local, fomentan la participación ciudadana y reducen el vandalismo, confirmando que esta es una estrategia probada para la revitalización urbana.
Impacto y Compromiso
La inversión en "Torrefiel en Colores" generará beneficios significativos: fortalecerá la cohesión social y el orgullo de barrio, pondrá en valor nuestro patrimonio cultural valenciano, y contribuirá al embellecimiento urbano y la seguridad del espacio público. Posicionará a Torrefiel y a Valencia como una ciudad innovadora y comprometida con el arte público.
Como vecino y artista, que transita este camino todas las mañanas y las tardes hacia el parque Camino de Moncada, estoy profundamente comprometido con la transformación de nuestro barrio. Esta propuesta es una oportunidad única para mi, para mi familia y para que el Ayuntamiento invierta en un proyecto tangible y de alto impacto que mejore directamente la calidad de vida de los ciudadanos, celebre la identidad del barrio y cree un legado artístico duradero.
CARRIL BICI CAMINO DE MONCAFA
21/05/2025 • Rascanya •
La calle Camino de Mon cada tiene, en la práctica y debido a los estacionamientos en doble fila y los accesos las calles perpendiculares, un sólo carril por sentido. Esto hace que sea muy peligroso circular por esta calle en bicicleta o VMP y hace que muchos usuarios circule por la acera, poniendo en riesgo a los peatones. Es urgente la conexión del carril bici de la ronda Nord con Peset Alexandre.
CREAR APARCAMIENTO EN LA ZONA DE ORRIOLS
21/05/2025 • Rascanya •
Buenas.
El año pasado se hicieron las obras en la zona de Orriols para ampliar las zonas peatonales, eso ha causado una disminución drástica de las zonas de aparcamiento, creo que necesitamos habilitar aparcamiento gratuito, hay una zona muy amplia de descampados entre las calles Diputada Clara Campoamor y Peñíscola, que puede ser un buen lugar para hacerlo, actualmente hay tierra con mucho desnivel, aunque los coches intentan aparcar ahí, actualmente no es zona que este bien para tener el máximo de aparcamientos.
Un saludo

DESPLAZAMIENTO DEL CRUCE DE PEATONES EN PRIMADO REIG
03/05/2025 • Rascanya •
Desplazar el paso de cebra y semáforo de la avenida Primado Reig, esquina San Vicente Paul.
Con desplazar el paso de cebra 10 - 15 metros, se conseguirían las siguientes ventajas:
- El paso de cebra quedaría perpendicular a la avenida con lo que se reduciría el tiempo que los peatones necesitan para cruzar
- Aglomeración de peatones en la zona de la parada de autobús. Al estar próximo a la parada de autobús, en las horas de mayor densidad de peaones, se forman tapones que dificultan el paso de peatones a la acera
- En esa zona, el paso de peatones, principalmente se debe al tránsito de niños que van al colegio de Salesianos. Al desplazar el semáforo, evitarían la parada de autobús y el paso pequeño que queda entre ésta y los matorrales del parque.
- Permitiría que el autobús y los vehículos de la calle San Vicente Paul pudieran incorporarde a la avenida, en ambos sentidos, de forma más fluida, evitando los atascos y la contaminación (acústica y ambiental) excesiva de la calle.
Dejo una foto y un documento con 2 fotos más

EJECUTAR PARQUE EN EL SOLAR DE AL LADO DEL CAMPO DE FUTBOL TORREFIEL
22/05/2025 • Rascanya •
El solar que esta en la calle Rio Segre en frente/contiguo al parque donde se encuentra el campo de futbol de Torrefiel. Realización de parque con zonas verdes, arboleda , se podria poner una cancha pequeña polideportiva , para que los chaval@s y niñ@s pudieran jugar a futbol/basquet sin tener que hacerlo al lado del bar o golpeando con el balon en la pared de la Alqueria de Solache, con el peligro de pegarle un balonazo a los transeuntes.
Con ello el barrio ganaria en espacios verdes , zonas para pipican, zonas de recreo para gente joven

PARQUE PARA PERROS EN LA PLAZA DE LOS HERMANOS BECQUER
12/05/2025 • Rascanya •
Aprovechar la amplitud del parque de la Plaza de los Hermanos Becquer para habilitar una zona vallada para perros, ya que actualmente ya hay personas que sueltan ilegalmente a los perros en dicho parque y dotaría de seguridad a los vecinos y a los animales.
AMPLIACIÓN DEL PARQUE CANINO
29/05/2025 • Rascanya •
La propuesta consiste en ampliar el parque canino existente en la Plaza Músico Espí - Avenida Anodino Machado, hacia plaza San Jerónimo. Esto permitiría aumentar el espacio disponible para el esparcimiento de los perros, mejorando las condiciones para los usuarios y sus mascotas, y creando una zona de recreo canino más grande y funcional.

ROTONDA CRUCE C/ SALVADOR ALLENDE, AV. CONSTITUCIÓN Y C/ GENERAL MONTESINOS
31/05/2025 • Rascanya •
Creación de una rotonda en Avenida Constitución, cruce con C/ Salvador Allende, C/ General Montesinos y C/ Agustin Lara de la ciudad de Valencia (Torrefiel - Orriols). Ahora, para girar o cambiar de sentido en la avenida Constitución, desse plaza Don Bosco, hay que ir hasta la
calle Pedro Cabanes, con lo que hay un largo tramo. Si se construye una rotonda a la altura del centro de salud de Salvador Allende, para muchos vecinos se evitaría que tengan que ir hasta Pedro Cabanes para cambiar de sentido y también se permitiría un rápido acceso de ambulancias al centro de salud de Salvador Allende, que a veces tienen que entrar en dirección contraria porque ir hasta Pedro Cabanes para girar, supone alargar bastante el trayecto. Además, se agilizaría el tráfico. Esta rotonda es completamente viable, necesaria y hay espacio suficiente para construirla.

ADQUIRIR LIBROS EN VALENCIANO PARA LA BIBLIOTECA DE ORRIOLS
19/05/2025 • Rascanya •
Desde Orriols en Lucha proponemos adquirir nuevos fondos de literatura en valenciano para la biblioteca del barrio. Aunque en Orriols sigamos con una biblioteca muy reducida y provisional, es necesario que ésta disponga de suficiente variedad de revistas y literatura infantil, juvenil y adulta en valenciano. Es un agravio que nuestros vecinos y vecinas tengan que recurrir a otras bibliotecas para poder conocer nuestra lengua propia y mantenerla viva.
Des de Orriols en Lluita proposem adquirir nous fons de literatura en valencià per a la biblioteca del barri. Encara que en Orriols seguim amb una biblioteca molt reduïda i provisional, és necessari que esta dispose de suficient varietat de revistes i literatura infantil, juvenil i adulta en valencià. És un greuge que els nostres veïns i veïnes hagen de recórrer a altres biblioteques per a poder conéixer la nostra llengua pròpia i mantindre-la viva.
CERRAR CON VALLA LA PLAZA SALVADOR AYENDE
30/05/2025 • Rascanya •
Cerrar por las noches la plaza de Salvador Ayende, que incluye dos parques infantiles y zona de bancos.
Cerrarlo con una valla como existe en muchos otros parques y que tenga un horario.
Es un lugar en el que se reúnen a beber y dejan inutilizable el parque infantil, lleno de bebidas, olor a orina y con muchísima suciedad.
Daría más seguridad a los niños del barrio y podrían disfrutar de esta zona. Así como descanso a los vecinos y poder transitarlo durante el día sin tanta suciedad y malos olores.
LINEA TRANVÍA
16/05/2025 • Rascanya •
En el barrio de Torrefiel-Benicalap, (concretamente en los alrededores de la Avd. Juan XXIII y Ronda Norte), no tenemos parada de tranvía o metro a menos de un kilómetro con la que se pudiese conectar con otras lineas. Los vecinos y vecinas que queremos utilizar este transporte debemos desplazarrnos hasta la parada situada en Marxalenes o hasta la de Tossal del Rei. Este hecho impide que se fomente el uso del transporte público, con lo que contribuye al uso privado aumentando así la congestión del tráfico y por consiguiente la contaminación. Debemos considerar que en estos últimos años la población en este barrio ha aumentado notablemente, y en muchos casos vemos cómo las lineas de autobuses se ven desbordadas en determinadas horas punta. Esta medida supondría además una mejor conexión con los municipios cercanos a Valencia.
SALIDA DEL BARRIO
28/05/2025 • Rascanya •
Reorganizar calle San Vicente de Paul como salida del Barrio de forma segura y rapida. Actualmente entre Parque central sin utilidad, carril bici cortado, aparcamiento central; genera problemas de movilidad en especial para personas mayores y niños que utilizan esta vía para salir a Primado Reig hacia colegios y Trasporte Publico. Retenciones a horas punta y problemas entre bicis, patinetes, peatones, coches, autobuses y ambulancias.
Supresión del carril bici y acondicionamiento del parque central sin uso.

MESAS DE PICNIC EN LA PLAZA DE LA ERMITA
19/05/2025 • Rascanya •
Desde Orriols en Lucha reclamamos volver a instalar las 4 mesas de picnic de la plaza de la Ermita, y que fueron retiradas por el Ayuntamiento en 2024 sin consenso vecinal.
Las mesas de picnic se instalaron en 2018 cuando se creó el actual jardín de la plaza, y se hizo a petición del vecindario durante el proceso de participación previo a diseñar la plaza. Desde su instalación fueron utilizadas por muchos vecinos y vecinas que no disponen de espacios de encuentro y socialización más que la nueva plaza.
Sin embargo, la decisión del Ayuntamiento de retirarlas, de forma unilateral, sin opción siquiera a reubicarlas en otro punto de la plaza, y sin consultar a asociaciones y colectivos, ha dejado a nuestro barrio sin equipamientos de este tipo donde niños y mayores puedan socializar, merendar o jugar.
Por ello, solicitamos instalar 4 nuevas mesas de picnic en la plaza de la Ermita.

ADEQUACIÓ CAMÍ DE MONTCADA
02/05/2025 • Rascanya •
A pesar de que es mucho más urgente pacificar y limpiar las calles de nuestro barrio (ninguna terraza está dentro de los límites verdes marcados, y en aceras de 4 metros no caben dos personas en paralelo, cosas de la libertad), planteamos que se adecue el tramo del camino de montcada entre peset aleixandre y pere cabañas.
Ya se aprobó el estudio, y ahora es tiempo de actuar para dignificar, pacificar y adecuar todo el camino de montcada.
Tot i que és molt més urgent pacificar i netejar els carrers del nostre barri (cap terrassa està dins dels límits verds marcats, i en voreres de 4 metres no caben dos persones en paral·lel, coses de la libertad), plantegem que s'adeqüe el tram del camí de montcada entre peset aleixandre i pere cabanes.
Ja s'aprovà l'estudi, i ara és temps d'actuar per a dignificar, pacificar i adequar tot el camí de montcada.
ABRIR LA PLAÇA SANT JERONI A LA RONDA NORTE
22/05/2025 • Rascanya •
Nos gustaría que se abriese la plaça Sant Jeroni de manera peatonal a la ronda nord. Dificulta mucho a la gente que vive en esa zona, así como los usuarios del colegio que se situa en la misma plaza, el poder entrar y salir a la ronda. Dificultando aún más si cabe, cuando hay temporada de lluvias. La idea sería ampliar la acera creandooslos espacios ajardinados a su alrdedor con el fin de poder acceder de una manera más amable y segura a la ronda, sin tener que destrozar la zona ajardinada.