
MEJORA DEL ESPACIO POLIVALENTE PARA INCLUIR UN ÁREA DE ESPARCIMIENTO CANINO
28/05/2025 • Benimaclet •
Descripción general
Se propone la adecuación y mejora del descampado situado junto al Colegio Municipal de Benimaclet para incorporar un área de esparcimiento canino. Este espacio ya cumple actualmente una función polivalente como zona de paseo, encuentro vecinal y uso recreativo informal, pero presenta un potencial importante para integrarse mejor en el entorno urbano, atender a más sectores de la población y cumplir una función específica de bienestar animal.
La propuesta busca consolidar el uso de este solar como zona verde compartida, incorporando elementos que permitan el ejercicio, la socialización y el juego libre de los perros en un entorno seguro, sin comprometer el uso que actualmente ya hace la ciudadanía. Esta intervención favorecería la convivencia entre vecinos y mascotas, adaptando el espacio a una necesidad real del barrio.
Contexto y justificación
Benimaclet es un barrio con una fuerte identidad comunitaria, una alta densidad de población y un número significativo de animales de compañía. Según estimaciones basadas en los datos del Ayuntamiento de Valencia, existe un perro registrado por cada 8,47 habitantes. Con una población aproximada de 22.779 personas en Benimaclet, esto se traduce en más de 2.600 perros en el barrio.
Actualmente, no existe en la zona un espacio adecuado y habilitado para el esparcimiento sin correa de los perros, lo que obliga a muchos vecinos a utilizar espacios no acondicionados, generando conflictos o situaciones de inseguridad para otros usuarios del espacio público.
La mejora de este solar, ya utilizado por residentes, permitiría ampliar sus funciones e integrar de forma explícita y segura el uso por parte de tutores caninos, creando un entorno regulado y accesible que mejore la convivencia y el bienestar animal.
Objetivos
-
Adaptar y mejorar un espacio ya utilizado por la ciudadanía para que cumpla con las necesidades de las personas con perros.
-
Crear un entorno seguro y natural donde los perros puedan ejercitarse, socializar y jugar sin correa, conforme a la normativa vigente.
-
Preservar el carácter polivalente del espacio, manteniendo su uso como zona de paseo, encuentro y esparcimiento familiar.
-
Fomentar la convivencia vecinal y el uso compartido de espacios públicos con criterios de bienestar animal y responsabilidad.
-
Promover valores de respeto, civismo y tenencia responsable entre los usuarios del espacio.
Propuesta de actuación
La propuesta contempla las siguientes actuaciones:
-
Delimitación del área canina Instalación de un vallado natural o bajo impacto visual para delimitar una zona específica para perros, sin aislarla del conjunto del parque.
-
Instalación de equipamiento específico
-
Circuito de juego y obstáculos básicos para estimular el ejercicio canino.
-
Fuente adaptada para personas y animales.
-
Bancos y papeleras.
-
Dispensadores de bolsas para recogida de excrementos.
-
-
Señalización y normativa
-
Paneles informativos con normas de uso, recordatorios sobre la ley de tenencia responsable y obligaciones de los tutores.
-
Indicaciones específicas para razas catalogadas como potencialmente peligrosas, que deberán cumplir con las exigencias legales (correa, bozal, etc.).
-
-
Mejora del entorno natural del espacio
-
Acondicionamiento del terreno (nivelado, eliminación de residuos).
-
Plantación de arbolado o instalación de estructuras de sombra para las temporadas más calurosas.
-
Conservación del uso mixto actual: zonas para pasear, juegos infantiles, descanso, etc.
-
Beneficios esperados
-
Bienestar animal: mejora del estado físico y mental de los perros del barrio al disponer de un lugar adecuado y seguro para el ejercicio libre.
-
Convivencia y cohesión social: reducción de conflictos en espacios públicos, al contar con un área específica para animales dentro de un entorno compartido.
-
Sostenibilidad y calidad urbana: recuperación y mejora de un espacio infrautilizado sin necesidad de crear una infraestructura nueva desde cero.
-
Participación y corresponsabilidad: impulso del sentido de pertenencia vecinal y la implicación en el cuidado del entorno común.
Consideraciones finales
Esta propuesta parte del reconocimiento del valor actual del descampado como espacio de uso comunitario en Benimaclet. No se plantea una transformación total ni exclusiva, sino una mejora adaptativa que conserve su polivalencia y la amplíe para incluir de forma segura a una parte importante de la comunidad: las personas con perros.
Con una intervención mínima pero bien planificada, este lugar puede convertirse en un ejemplo de espacio urbano inclusivo, integrador y respetuoso con las necesidades de todos sus usuarios.
PARC DE JOCS ESPORTIUS
31/05/2025 • Benimaclet •
Bon dia:
Voldria demanar que es millore el parc de jocs esportius del carrer dela torreta de Miramar.
De primeres, la canxa de futbol creua a la de bàsquet, i els futbolers ho invaeixen tot. Hauria d'ahver llloc pera tothom.
També està el problema de la caseta de metall, d'utilitat nul·la. Estaria bé llevar-la i posar taules de tennis de taula, per eixemple.
I donar-li un ús a la pista de patinatge, que actualment està abandonada. Tal volta, posar més aparells de gimnàstica, sinó dins del pac, per les afores.
Gràcies!
ENTRADA VALENCIA DESDE BARCELONA
04/05/2025 • Benimaclet •
Es sin duda la peor entrada de Valencia. Ahí existe una rotonda (avenida de Cataluña) con un mirador, y tanto la rotonda como el acceso subterráneo a la ciudad, no puede estar más degradado, con pintadas y la imagen es horrorosa.
AISLAR ACÚSTICAMENTE LA SALA INFANTIL DE LA BIBLIOTECA CAROLA REIG SALVÁ
30/05/2025 • Benimaclet •
La biblioteca tiene una sala dedicada a infantil y juvenil, adyacente a la sala principal de la biblioteca, que se utiliza de manera regular por estudiantes. El problema es que no hay ninguna separación que aisle acústicamente los dos espacios, con lo que los ruidos inevitables de los niños pequeños se filtran a la sala principal, creando molestias a los adultos y haciendo la experiencia de los padres bastante más estresante por la sensación de molestia constante.
Sería muy conveniente unas puertas de separación que permitieran una convivencia más agradable para ambas partes aislando los espacios.
NUEVO MERCADO EN BENIMACLET
21/05/2025 • Benimaclet •
En Benimaclet siempre existió un mercado en la plaza.
Han pasado muchos años desde que desapareció, debería construirse un nuevo mercado moderno, con subterráneo para plazas de aparcamiento, como en Ruzafa, con paradas de proximidad, sería estupendo y volvería a conectar el barrio con sus raíces.
Podría ubicarse en la nueva zona del PAI, pero en la zona más cerca del casco antiguo.

MONUMENT A CARLES SALVADOR
29/05/2025 • Benimaclet •
És una proposta de l'Associació Veïnal de Benimaclet
Enguany es compleixen 70 anys de la mort de Carles Salvador, mestre del Grup escolar Cardenal Reig, persona molt estimada que encara és recordada amb afecte. De fet, un any després de la seua mort, el 1956, l’Ajuntament va retolar un carrer del barri amb el seu nom. Per tal de reforçar la seua memòria, proposem organitzar un concurs d’idees per tal de dissenyar una estàtua o conjunt escultòric en homenatge d’aquest homenot.
El lloc idoni per ubicar-la és, probablement, la plaça de Benimaclet.

RAMPA DE OLAS PARA SIMULACIÓN DEL SURF EN SECO
28/05/2025 • Benimaclet •
Una rampa de surf skate es una estructura diseñada para simular las sensaciones y movimientos del surf, pero en tierra firme, utilizando un surfskate (una tabla similar a la de skate, pero con un eje delantero especial que permite giros más amplios y fluidos). Estas rampas permiten practicar maniobras propias del surf.
Beneficios de la Wave Ramp: mejora el equilibrio, coordinación, entreno de la fuerza muscular, desarrollo de la conciencia corporal, mejora de la práctica de maniobras de surf, mantenimiento de la forma física (La wave ramp permite mantener la condición física en óptimas condiciones, especialmente cuando no hay olas para surfear). Reducción del estrés (La práctica de surf, tanto en el agua como en una wave ramp, puede ser una excelente forma de reducir el estrés y mejorar el bienestar mental).
Es apropiado para todas las edades y niveles, tanto de iniciación como avanzados.
Benimaclet está cerca de la playa, así que sería un espacio de entrenamiento ideal para la técnica del surf y quizás el primer de toda la Comunidad Valenciana, teniendo en cuenta que estas pistas están disponibles al norte de España, lo que resulta difícil para poder entrenar teniendo en cuenta que aquí la temporada de olas es muy corta y cada vez más escasa.
AREA AMPLIA DE SOCIABILIZACIÓN Y JUEGOS CANINA BENIMACLET
30/05/2025 • Benimaclet •
Se propone crear una verdadera área de sociabilización y juegos canina en la zona de entrada de Valencia por Avenida Cataluña permanente e integrado en el PAI de Benimaclet
No se quiere el pequeño parque de mascotas que parece vislumbrarse en el actual diseño contemplado en el PAI y que por lo que parece más, es un apaño que no cumple lo más mínimo lo que se pide para las mascotas. Ójala me equivoque y contemple todo lo que se expone aquí.
Se proponen varios lugares, pero el área deberá cumplir varios requisitos (ver abajo). La zona estaría entre C. Dr Vicente Zaragozá y el Bulevar Periférico Norte. Se estudiaría por parte del Ayuntamiento aquel que ya se disponga de terreno o reservarlo para el futuro PAI (pero grande).
Siempre con la idea de una zona cuidada y mantenida tanto por sus ocupantes como por el Ayuntamiento (como cualquier espacio público).
- Debe ser un área grande, como mínimo una zona amplia y larga donde puedan correr sueltos
- Toda la zona o varias zonas con césped que se riegue regularmente (sí, también los animales deberían poder caminar sobre césped y no sobre tierra o asfalto que quema)
- Estudiarse zona de arena (les encanta correr sobre arena)
- Si es posible una zona lateral para aquellos menos sociables que puedan empezar a serlo de forma segura.
- Si se coloca una zona de equipamiento Agility, que sea también en una zona apartada (que no esté en medio del area de juego y dificulte el resto de juegos o carreras).
- Bancos y árboles pensados para dar sombra, en laterales (no en medio que dificulte juego y carreras)
- Fuente de agua
- Vallado
- Con carteles con las normas a cumplir:
- recogida de cacas,
- animales con chip y vacunados,
- bozal para determinadas razas potencialmente peligroasas,
- normas de cuidado del recinto,
- horarios establecidos (incluso se podría reservar un horario ciertos días para mantenimiento de jardines si los encargados lo necesitan), etc.
- Cualquier otro idea es bienvenida (zona de paseo aislada del resto, zona de niños o de calestenia protegidas, etc.). Es decir, que pueda ser un espacio de integración con niños y otros adultos.
Las áreas propuestas podrían ser las que se indican en la imagen. En cualquier caso, se debería realizar y mantener en el tiempo y contemplarse en futuro PAI de Benimaclet

SISTEMA MUNICIPAL DE DETECCIÓ DE PISOS TURÍSTICS IL·LEGALS A BENIMACLET
24/05/2025 • Benimaclet •
PROPOSTA
No existeix cap tipus de regulació cap als allotjaments temporals i turístics per part de la Generalitat ni l'Ajuntament, per la qual cosa des de fa temps València s'ha convertit en un parc temàtic on la vida de les veïnes poc importa. Desapareix el comerç tradicional, la vida de barri i trobar turistes en zones com Benimaclet està a l'ordre del dia.
A falta de no poder tancar tots els apartaments turístics com realment voldríem la proposta va enfocada a implementar i facilitar el tancament d'aquells apartaments turístics il·legals. Proposem la creació d’una eina digital, un portal web, que permeta detectar automàticament pisos turístics il·legals anunciats en plataformes com Airbnb, creuant dades amb el registre municipal de llicències, i facilitant així la inspecció i control per part de l’Ajuntament.
DESCRIPCIÓ
Proposem la creació d’un sistema informàtic municipal que permeta la detecció automàtica de pisos turístics que operen sense llicència a la ciutat de València. Aquest sistema analitzaria i recopilaria informació pública de plataformes digitals com Airbnb, Booking o similars, i la compararia amb el registre municipal d’habitatges turístics autoritzats.
L’objectiu és ajudar a identificar pisos que podrien estar realitzant una activitat il·legal i posar aquesta informació a disposició dels serveis municipals per a la seua possible inspecció, sanció i ser possible tancament. També inclouria un portal web perquè la ciutadania poguera:
-
Consultar si un pis turístic està registrat legalment.
-
Fer denúncies de manera senzilla i anònima en el cas que veïns i veïnes detectaren algun cas sospitós.
-
Vore de manera ràpida les zones més tensionades en un mapa de la ciutat.
-
Accedir a informació sobre drets residencials i normativa d’habitatge turístic.
Amb això es pretén protegir el dret a l’habitatge, reduir els efectes negatius del turisme de massa en els barris i millorar la convivència veïnal.
OBJECTIUS CONCRETS
-
Identificar pisos turístics que operen sense llicència.
-
Donar suport tècnic als serveis d’inspecció de l’Ajuntament.
-
Millorar la transparència sobre els pisos turístics legals.
-
Facilitar la participació ciutadana mitjançant denúncies veïnals.
-
Contribuir a la lluita contra la gentrificació i la pèrdua de veïns.
UBICACIÓ O DISTRICTE D'ACTUACIÓ:
Aquesta eina serviria a districtes més afectats per la turistificació com Ciutat Vella, el Cabanyal, Russafa, Extramurs o Benimaclet però ajudaria a frenar la proliferació de rendistes en altres zones de la ciutat on ja es comencen a vore diversos pisos i baixos turístics.
GENERAR ESPACIOS DE SOMBRA (COLEGIOS Y PARQUES INFANTILES)
31/05/2025 • Benimaclet •
En el Colegio Municipal de Benimaclet, en los momentos de salida, debido al intenso calor los niños se ven expuestos al sol de forma directa, solicitamos se coloque toldos o se adecúa a las condicione atmosféricas.
De igual manera en el parque contiguo, no hay sombra y es imposible que los niños puedan aprovechar a jugar en el mismo una vez empieza el calor. Solicitamos más espacios de sombra.