VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

EXPROPIACIÓN DEL TRAMO CALLE SERPIS DEL 68 AL 82

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los vecinos del distrito de Algirós llevamos varios años pidiendo que se finalice la calle Serpis, entre los números 68 y 82, terminando el trozo de carril que falta. Es una necesidad imperiosa del barrio que esa zona se termine de urbanizar definitivamente. Llevamos más de ¡40 años! con solares y suciedad, sin que se haya hecho nada para arreglar la zona. En los presupuestos participativos se ha solicitado en varias ocasiones esta acción y se nos dice que no se puede ejecutar porque el terreno no es de propiedad municipal. Por eso, lanzo esta petición: que el ayuntamiento expropie, de una vez por todas, esta parte de la calle para que se pueda terminar la urbanización que tanta falta nos hace. Es vergonzoso el tiempo que llevamos los vecinos en esta situación. Al menos, que sirva esta petición para denunciarla.

19 apoyos

PARQUE COEDUCATIVO

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En el entorno de la plaza del Actor Enrique Rambal y entre la calle Serpis y camino del cabañal hay dos descampados que no tiene uso y son focos de maleza y suciedad.

la propuesta es la creación de unos parque coeducatovos con diferentes niveles de altura y juegos infantiles y juveniles para el uso y disfrute del vecindario.

30 apoyos
Zona de acceso no permitido a animales

VALLADO LIGERO DEL CÉSPED EN EL PARQUE LA CARRASCA PARA USO FAMILIAR

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Solicitamos la instalación de una valla perimetral baja y estética alrededor de la principal zona de césped del Parque de La Carrasca, actualmente señalizada como área de acceso restringido a animales, con el objetivo de garantizar su uso seguro y limpio por parte de niños y familias.

Justificación:

Actualmente, aunque existe una norma que prohíbe la entrada de perros a la zona principal de césped del parque, esta no se respeta. La mayoría de los dueños pasean a sus perros sueltos por el parque, lo que conlleva que estos acaben accediendo libremente al césped, incluso cuando hay señales que lo impiden. Esto provoca varias consecuencias:

Presencia frecuente de excrementos o restos orgánicos en la hierba, especialmente en zonas de sombra, lo cual impide el uso seguro por parte de familias con niños pequeños.

Incomodidad y sensación de inseguridad al estar con bebés en el césped, ya que algunos perros se acercan a olisquear a los niños sin que los propietarios intervengan.

Pérdida del uso original del espacio, pensado para el descanso, el juego familiar y el disfrute tranquilo del parque.

Cabe señalar que los perros ya disponen del resto del parque para correr, pasear y jugar libremente, por lo que esta medida no limita su uso del espacio, sino que busca recuperar una zona específica para el público más vulnerable: niños y bebés.

Propuesta:

Instalación de una pequeña valla decorativa o discreta alrededor de la zona de césped señalizada como espacio sin acceso para perros. No es necesario un cerramiento alto ni de impacto visual negativo: simplemente una delimitación física clara que impida el acceso espontáneo de animales sueltos, sin afectar al diseño paisajístico del parque.

Esta acción:

  • Reforzará el cumplimiento de la norma actual.
  • Mejorará la convivencia entre usuarios del parque.
  • Favorecerá el uso familiar del espacio verde, especialmente en verano, cuando la sombra natural es más buscada.
  • Evitará el deterioro de la zona por usos no permitidos.

Conclusión:

Una intervención mínima pero eficaz, con un coste reducido, puede recuperar para la ciudadanía un espacio actualmente en desuso para las familias debido a la constante presencia de animales. La convivencia entre distintos usos del parque es posible si se implementan medidas sencillas como esta.

 

6 apoyos

CAMINAR EN SUELO LIMPIO

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes, llevo muchos años cansada de salir al balcón de mi barrio y ver la barandilla y suelo con excrementos de ave digo ave porque aqui se aproximan un tipo de periquitos, tortolas, palomas, gaviotas y hacen sus necesidades en nuestro barrio en los bares en los bancos monumentos y en el edificio de enfrente estan tan cansados de no recibir soluciones que pusieron un sensor que causa unos dolores de cabeza que compraron para ahuyentarlas y no funciona en casa yo he probado molinillos el buho que dicen que les asusta y no , cintas de reflejo CD's y me siento desesperada, ya no es salir fuera de casa ya es en tu propia zona del hogar. Árboles llenos de pájaros que se ponen a hacer ruido cuando tratas de descansar o cuando tratas de levantarte, yo creia que el ruido de aves constantemente era de zonas más de montaña.Pero antes escucho a todos los pajaros de mi barrio que a una moto o un coche, Estoy cansada de ver como vienen lo ensucian todo cada dia. A todo eso tampoco puedo poner el toldo en el comedor porque si lo coloco con las patas sujetas  a la barandilla se creen que es para apoyarse y se termina rajando por el peso de ellas y eso no te lo paga nadie. A todo esto se pusieron pinchos en zonas para que no se apoyen y continúan haciéndolo y creando sus nidos encima de portales que al salir estan llenos de oh sorpresa más excrementos o en la zona de la fuente de isla perdida hay gaviotas que cazan palomas y te encuentras medios cadaveres flotando una zona donde hay varios centros escolares.

8 apoyos
Calle Campoamor 110 -118

MEJORA DE ALUMBRADO PUBLICO CALLE CAMPOAMOR

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cambio de farolas y mejor iluminacion por el arbolado en calle de Campoamor 110- 118

10 apoyos
Fuente plaza cedro

LIMPIEZA ANTIGUA FUENTE PLAZA EL CEDRO

28/05/2025  •  Algirós  •  GRUPO DE TRABAJO

En el parque de la Plaza del Cedro concretamente en la rotonda que hay en la Calle Campoamor, existe una fuente ornamental que en el pasado se convirtió en una rotonda con plantas ornamentales, pero que en la actualidad se encuentra estropeada y sucia toda llena de grafitis.

Propuesta de limpieza de grafitis para dejarla en perfecto estado.

5 apoyos

CARRIL BICI POR LA CALLE SANTOS JUSTO Y PASTOR

09/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Creación de un carril bici segregado en la calle Santos Justo y Pastor en ambos sentidos que amplie la red ciclista existente en el distrito. Además uno de los carriles de esta calle sólo se utiliza para aparcar en doble fila y molestar la circulación normal de los vehículos

30 apoyos
Avda Blasco Ibáñez

PETICIÓN DE MEJORA DE LA AVENIDA DE BLASCO IBÁÑEZ

22/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La Avenida de Blasco Ibáñez es una de las principales arterias de Valencia, pero su tramo entre Manuel Candela y la estación del Cabanyal requiere una intervención que lo haga más verde, accesible y respetuoso con la fauna urbana. Esta propuesta busca transformar la zona en un espacio más acogedor mediante la incorporación de elementos naturales, mejoras en la infraestructura y una mayor sensibilidad hacia el entorno animal.

1. Aumento de zonas verdes Una mayor presencia de vegetación no solo mejora la calidad del aire, sino que también proporciona sombra y frescura, haciendo que el espacio sea más habitable.  - Reforestación con árboles de gran porte para generar sombra en los puntos de mayor exposición al sol: especies autóctonas como el olivo, el algarrobo y el almez, que requieren menos mantenimiento. - Jardines con plantas nativas y resistentes para reducir el consumo de agua y favorecer la biodiversidad 

2. Espacios amigables con los animales Para hacer de la avenida un entorno más sensible con la fauna urbana: - Cambiar los bancos de madera ya muy deteriorados y crear más zonas de descanso y bebederos para perros, estratégicamente ubicados. - Espacios de juego y socialización para mascotas, con equipamiento seguro y adecuado. - Refugios para aves y pequeños mamíferos urbanos, como cajas nido en los árboles y estructuras para murciélagos. - Campañas de concienciación sobre el respeto animal, promoviendo la limpieza y convivencia entre ciudadanos y sus mascotas.

3. Mejora en el mantenimiento y la seguridad Para garantizar que la avenida se mantenga en buen estado y sea un espacio seguro para todos: - Revisión y mejora de aceras y mobiliario urbano para evitar desperfectos y garantizar accesibilidad. - Sistema de iluminación eficiente y sostenible, con farolas solares y tecnología LED para mejorar la seguridad nocturna. - Contenedores de residuos y dispensadores de bolsas para mascotas, asegurando un entorno limpio y respetuoso. - Refuerzo de la vigilancia y patrullaje, para evitar el vandalismo y garantizar la conservación de las mejoras.

Con estas mejoras, la Avenida de Blasco Ibáñez puede convertirse en un corredor verde y sostenible, ofreciendo *mayor bienestar para los ciudadanos, protección para los animales y un entorno más fresco y agradable*. Esta iniciativa no solo embellecerá la ciudad, sino que también reforzará el compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida de quienes transitan por la zona.

 

30 apoyos

SEÑALIZACION CICLOCALLES

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Propongo la señalización de calles que no tienen carril bici para que por las cuales puedan circular, bicis, patinetes y coches a la velocidad correcta. Actualmente hay pueblos de la provincia de Valencia que poseen dicha señalizacion siendo la capital la que no posee de dichas indicaciones. De esa manera evitar la circulacion de bicis y patinetes por las aceras poniendo en peligro a los peatones que transitan las calles y por otro que los coches circulen a menor velocidad teniendo en cuenta que tienen que compartir la calzada con otros vehículos

30 apoyos
Carril-bici.jpg

CARRIL BICI EN LA C/ JUSTO Y PASTOR ENTRE CARDENAL BENLLOCH Y SERRERÍA

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Creación de un carril -bici  por la Calle de Justo y Pastor, entre los tramos de Cardenal Benlloch y Serrería .

Para ello se utilizaría la zona central de la calle que divide las dos direcciones . Esta zona en una gran parte del tramo indicado era  inicialmente un seto amplio con cesped y árboles, pero hace muchos años que se ha convertido en un "water de perros" dicho con todos los respetos, donde los dueños incluso han creado un camino interior en el que ha desaparecido el cesped, las dimensiones del seto central son muy reducidas e impiden que los dueños de los animales los suelten y puedan socializar entre ellos, de manera que su uso se reduce a que el animal haga sus deposiciones y después de recogerlas o no, el dueño abandona la zona con el riesgo de cruzar por cualquier lado  al margen de semáforos y tras él queda un reguero de residuos, papeles y basura.

 Pero en cambio  este antiguo seto central sí tiene las dimensiones adecuadas para un carril bici. 

Esta propuesta permitiría enlazar varios carriles bici que hay perpendiculares al que aquí se propone, pero sobre todo enlazaría con el carril bici de Serrería , además de conectar 2 estaciones de metro ( Ayora y Amistat.) . Todo ello facilitaría un amplio tránsito  sostenible, ecológico y propio de una ciudad verde europea como lo es VALENCIA

30 apoyos

CAMBIO DE FAROLAS EN LA CALLE ALBALAT DELS TARONGERS

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cambiar las farolas actuales que son de carretera por farolas de ciudad en la calle Albalat dels Tarongers, ya que las actuales alumbran a la carretera y la calle está oscura, lo que la hace menos segura. Además, el resto del barrio tiene las farolas de calle y ésta es la única calle que no las tiene.

 

 

30 apoyos

NUEVA LÍNEA DE TRANSPORTE URBANO

13/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta es que se cree una nueva línea de transporte directo desde la zona de algirós a la zona del rio (oceanografic y juzgado) ya que no hay ninguna línea directa y andando es mucho tiempo, la única opción es haciendo transbordo pero te cuesta lo mismo que ir andando

 

 

30 apoyos

TERMINAR LA CALLE SERPIS: URBANIZACIÓN DEL CARRIL QUE FALTA DEL 68 AL 82

22/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La calle Serpis, en su tramo entre la Plaza de José María Orense y la Plaza de Honduras está sin terminar. Son poco más de 150m de calle en las que se interrumpe uno de los dos carriles y se queda sin urbanizar, con solares y escombros. Esta situación se mantiene ya más de 40 años. La zona se ve degradada, sucia, vacía, sin urbanizar. Una situación que a los vecinos nos parece insostenible y más después de tantos años.

Es imprescindible que se termine el carril que falta de esta calle y se acabe de urbanizar y remodelar toda la zona.

25 apoyos

CESION LOCALES GRUPOS DE BAILE REGIONAL EMPADRONADOS EN VALENCIA CIUDAD

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Titulo

Cesión de locales públicos municipales para ensayos de grupos de bailes regionales valencianos sin sede propia

 

Resumen de la propuesta:

 

Se solicita la habilitación y cesión de uso de locales públicos municipales para que los grupos de bailes regionales valencianos que no disponen de local propio puedan realizar sus ensayos en condiciones dignas, protegidos de las inclemencias del tiempo y sin causar molestias al vecindario.

 

Descripción detallada de la propuesta:

 

València es una ciudad con una rica herencia cultural y folklórica. Los bailes regionales valencianos forman parte fundamental de nuestras tradiciones, identidad y patrimonio inmaterial. Numerosos grupos trabajan de manera altruista para conservar y difundir esta parte esencial de nuestra cultura, participando en fiestas, actos culturales, desfiles, festivales y jornadas escolares, sin recibir contraprestación económica.

 

Muchos de estos grupos no disponen de un local propio donde ensayar. Como consecuencia, se ven obligados a ensayar en plazas y calles, lo que conlleva varios inconvenientes:

 

Posibles molestias acústicas o de ocupación del espacio a los vecinos.

 

Ensayos interrumpidos o cancelados por lluvias, frío o calor extremo.

 

Dificultades logísticas para ensayar coreografías en condiciones adecuadas.

 

 

Por ello, solicitamos que el Ayuntamiento de València ponga a disposición, de forma gratuita o a coste simbólico, locales públicos infrautilizados (centros cívicos, salas polivalentes, bajos municipales, etc.) para que estos grupos puedan ensayar en espacios cubiertos y adecuados.

 

Objetivos de la propuesta:

 

Fomentar la conservación activa de las tradiciones valencianas.

 

Apoyar el tejido cultural no profesional que enriquece la vida social de nuestros barrios.

 

Reducir molestias al vecindario y asegurar el derecho al descanso.

 

Aprovechar espacios públicos actualmente infrautilizados, dándoles un uso cultural y comunitario.

 

 

A quién beneficia:

 

Grupos de bailes tradicionales sin local propio.

 

Vecinos que actualmente se ven afectados por los ensayos en la vía pública.

 

La ciudadanía en general, al promover y preservar el patrimonio cultural valenciano.

 

 

Presupuesto estimado:

 

El coste sería mínimo, ya que se trataría principalmente de la gestión del uso de espacios ya existentes. Eventualmente, podrían contemplarse pequeñas adaptaciones (espejos, ventilación, limpieza), dependiendo del local asignado.

 

Justificación:

 

La protección del patrimonio cultural no debe limitarse a su declaración institucional. Debe incluir apoyo real y logístico a quienes lo hacen posible día a día, como los grupos de baile tradicionales. Estos colectivos, en su mayoría formados por voluntarios, realizan una labor educativa y cultural impagable, llevando las tradiciones valencianas a las calles, las escuelas y las fiestas. Su esfuerzo merece el respaldo de la administracopn.

3 apoyos

CARRIL BICI EN LA CALLE BAILÉN

09/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Un carril bici segregado en la calle Bailén que amplie la red ciclista existente en el distrito uniéndose al carril bici ya existente de la calle xátiva

7 apoyos

CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Creación de un área de socialización de deportistas, clubes y escuelas en los campos de hockey de Tarongers Justificación  Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.  

13 apoyos

TRES PROPUESTAS

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

1- Garantizar la seguridad ciudadana con un refuerzo de policía local o de barrio.

2- Reparación de todo agujero, socavón, ladrillo roto,...de nuestras calles que son causantes de tropiezos, caídas y accidentes.

3- Mayor asistencia e información de los puntos de recogida o puntos limpios para poder llevar los aparatos inservibles.

13 apoyos

INVERTIR EN AJARDINAMIENTO DE LA CALLE SERPIS:

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

 

Salvo las palmeras del centro de la calle, los laterales cada vez están más degradados, sin setos ni arbustos y cada vez más dejado  y abandonado contribuyendo al deterioro progresivo del barrio Honduras-Serpis. Por ello, debería reajardinarse e incluir lugares donde poder hacer deporte, parques infantiles...

31 apoyos

AJARDINAMIENTO PARQUE C/SANTA CRUZ DE LA ZARZA

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El parque de la calle Santa Cruz de la Zarza actualmente está infrautilizado por su estado de abandono. Hay una zona de petanca que no se usa. Además, cuando llueve se llena de charcos que tardan en desaparecer. 

Es un parque amplio, con árboles frondosos que proporcionan agradables zonas de sombra. Si se ajardina y se reforma, el barrio se revitalizaría notablemente. Sirva como ejemplo el parque contiguo a la mezquita. 

17 apoyos
Vista calle

MEDIANERA VERDE Y PASO DE CEBRA

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El último tramo de Justo y Pastor , antes de llegar a Serrería ( justo y Pastor 149 hasta final ) , tiene una medianera que consiste en coches aparcados a tutiplén. Saliéndose de las líneas blancas y obstaculizando el paso a la línea 32 de la EMT. Propongo que la medianera sea una medianera verde , es decir , césped artificial , pequeños arbustos o similar a lo que hay en el resto de la calle Santos Justo y Pastor . Además , todo el mundo que sale de la calle peatonal a la altura del número 149 cruza por el medio de la calle porque los otros dos pasos de peatones están en las esquinas de la calle y es cochera te que si tú estás transitando por una calle peatonal y ésta se acaba y tienes que cruzar , cruzas a continuación de la calle peatonal .

 

En fin , lo he pedido tantas veces que no tengo esperanzas de que nadie me haga caso ...

 

 

11 apoyos