
LIMPIEZA Y CONTRO DE PALOMAS.
06/05/2025 • Algirós •
Cuando empezé a vivir en este barrio, estaba lleno de niños/as y con una cierta limpieza de las calles, cableado en las fachadas y con unas cuantas Tortolas que aprovechaban las farolas que añadio el Ayuntamiento, sin consultar con los vecinos sobre la hubicación de éstas, que las puso a la altura de las ventanas iluminando, no solo las calles, sino también las habitaciones que utilizamos para descansar, que a causa de las citadas farolas tenemos que bajar las persianas si queremos un poco de tranquilidad.
Por otro lado, ahora tenemos Palomas para dar y vender, que continuamente nos ensucian las aceras, fachadas, persianas y cualquier parte de la vivienda y el Ayuntamiento no está haciendo nada, de igual manera que no hace nada para revisar los cables que aparecen en las fachadas con caida a las aceras.
Quiero añadir un caso curioso, en el que de vez en cuando pasa un tipo de camión pequeño con un operario con una manguera de tipo lanza, que va llimpiando una parte de la acera, omitiendo la acera de enfrente; la primera está limpia y la segunda sigue llena de cagadas de Paloma; todo esto se puede hacer extensible al resto del barrio de Algiros.
Mi propuesta consiste en realizar un control de las Palomas, cableados, pintadas en paredes y puertas y limpieza de las calles; algo que no se puede hacer con los medios que destinan en la actualidad.
CREACIÓN DE UN ÁREA SOCIAL DE DEPORTISTAS EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS
27/05/2025 • Algirós •
Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.

SUSTITUIR LOS NARANJOS POR OTROS ÁRBOLES
14/05/2025 • Algirós •
Las calles están siempre sucias con naranjas chafadas o podridas en el suelo, atrayendo moscas y provocando peligro de caídas por resbalones, sobre todo de gente mayor. Las constantes "recogidas" de naranjas impiden el estacionamiento de vehículos en las calles, a pesar de lo difícil que ya es de por sí. Tenemos que estar pendientes de retirar vehículos en fechas de "recogida", cuando a veces estamos fuera de Valencia.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
26/05/2025 • Algirós •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Barrio del Cristo, etc.)

¡BASTA DE CACAS! IDENTIFICACIÓN Y SANCIÓN A DUEÑOS INCÍVICOS DE MASCOTAS
08/05/2025 • Algirós •
Los excrementos de perro en la vía pública siguen siendo un problema visible y persistente en València. No es un caso aislado ni puntual: afecta a calles, aceras, parques, jardines y zonas infantiles de muchos barrios.
A pesar de las campañas de concienciación y la señalización, una parte de los propietarios de mascotas sigue actuando con total irresponsabilidad. No recogen los excrementos de sus perros y, lo que es peor, lo hacen sabiendo que probablemente no serán sancionados.
Ante esta situación, proponemos implantar un sistema de identificación genética canina que permita localizar y sancionar a los propietarios que no recogen los excrementos de sus mascotas.
Cuando se encuentra un excremento sin recoger en la vía pública, se toma una muestra y se analiza. El resultado permite identificar al animal y, por tanto, a su propietario. A partir de ahí, se inicia el procedimiento sancionador. Sin necesidad de testigos, sin necesidad de cámaras. Solo con datos objetivos.
Este sistema ya se ha implantado con éxito en numerosos municipios, tanto en España, como en otros países, y ha demostrado ser eficaz desde los primeros meses de aplicación.
El coste de análisis de ADN por muestra es limitado. Y las sanciones previstas en la normativa municipal —tanto por no recoger excrementos como por no registrar al animal en el sistema— permiten recuperar la inversión.
REORDENACIÓN DE LA PLAZA HOMBRES DE MAR
28/05/2025 • Algirós •
La convivencia vecinal es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. En la Plaza Hombres de Mar, los bloques Ruiz Jarabo y los portuarios comparten un espacio cuya delimitación es actualmente difusa, lo que genera conflictos de uso y una percepción de desorden.
Se propone instalar maceteros decorativos como elementos de separación natural, embelleciendo la zona al tiempo que ordenan el espacio de forma amable y sin confrontación. Además, solicitamos que el aparcamiento del jardín sea exclusivo para residentes, restringiendo el paso a vehículos no autorizados, promoviendo así un espacio más seguro, silencioso y familiar. Se busca priorizar el bienestar de las familias que viven en la zona, especialmente de los niños y personas mayores, evitando aglomeraciones y tránsito innecesario.
Presupuesto estimado: 5.000 €
MEJORA JARDIN RODRIGUEZ DE CEPEDA - INSTALACION DE PARQUE INFANTIL
27/05/2025 • Algirós •
El parque sito en la calle Rodríguez De Cepeda es una zona muy transitada, llena de cafeterias donde sobre todo por la tarde, hay gran influencia de personas y niños.
Por ello se podría estudiar la instalación de mobiliario de parque infantil, para que los niños puedan disfrutarlo.
NUEVA LÍNEA DE TRANSPORTE URBANO
13/05/2025 • Algirós •
Mi propuesta es que se cree una nueva línea de transporte directo desde la zona de algirós a la zona del rio (oceanografic y juzgado) ya que no hay ninguna línea directa y andando es mucho tiempo, la única opción es haciendo transbordo pero te cuesta lo mismo que ir andando
SEÑALIZACION CICLOCALLES
31/05/2025 • Algirós •
Propongo la señalización de calles que no tienen carril bici para que por las cuales puedan circular, bicis, patinetes y coches a la velocidad correcta. Actualmente hay pueblos de la provincia de Valencia que poseen dicha señalizacion siendo la capital la que no posee de dichas indicaciones. De esa manera evitar la circulacion de bicis y patinetes por las aceras poniendo en peligro a los peatones que transitan las calles y por otro que los coches circulen a menor velocidad teniendo en cuenta que tienen que compartir la calzada con otros vehículos
PIPICAN
21/05/2025 • Algirós •
Calle d'albalet dels taroncher realizar un pipican en el descampado a la altura entre Poeta Artola y Ramón lluch.
CARRIL BICI
29/05/2025 • Algirós •
Surpimitr el carril bici de la acera en la Avda del Puerto y bajarlo a la calzada como se hizo en el segundo tramo, a partir de Serrería.
La Avenida del Puerto es una zona de mucha afluencia de peatones ya que hay muchos comercios y dos parroquias, además, tamibén es un peligro para los niños que asisten a los dos colegios de la Avenida. Ese carril bici además de ciclistas, lo usan los monopatines eléctricos que circulan a gran velocidad..

PONER BANCOS EN BLASCO IBAÑEZ, DE MANUEL CANDELA A MÚSICO GINÉS
31/05/2025 • Algirós •
Necesitamos bancos para no tener que sentarnos en las terrazas de los bares si queremos descansar. Es una avenida llena de vecinos que pasean en verano y en invierno. La acera mide 3,9 metros pero instalan las terrazas de los bares y queda 1,5 m para pasar. Pero donde los edificios se retranquean la avenida se ensancha y se deben colocar bancos para los ciudadanos.
KIOSKO MEDIANA BLASCO IBÁÑEZ ( ZONA HONDURAS) PARQUE PARA NIÑOS
17/05/2025 • Algirós •
Este tramo con los años se ha ido descuidando más, prácticamente no hay setos ya. Se podría hacer un parque para niños en la mediana a la altura del Kiosko que hace años estaba abierto, y reabrirlo. Está claro que el ocio nocturno deteriora todo el barrio, pero buscar soluciones , cámaras, vallas que no parezcan cárceles )
LIMPIEZA Y PODA DE ARBOLES
28/05/2025 • Algirós •
La limpieza de las calles es fundamental para la vida de los vecinos del barrio. Fomenta el bienestar y las actividades al aire libre. Sin embargo, la vegetación existente está poco cuidada y es necesario un continuo mantenimiento y limpieza de las mismas. La calle Clariano con las palmera y Albalat del Tarongers son un claro ejemplo del descuido. Un servicio continuo el las calles y parques mejora el ambiente
PASO DE PEATONES
21/05/2025 • Algirós •
Nos gustaría tener un paso de peatones entre el polideportivo de Benimaclet para cruzar la avenida cataluña y llegar a Clariano. Por favor y Gracias
CREAR PARQUE INFANTIL EN COLEGIO EXPLORADOR ANDRES
23/05/2025 • Algirós •
Crear en el patio de infantil del colegio explorador andres parque para los más pequeños .

ACABEMOS CON EL EFECTO ISLA DE CALOR DE CARDENAL BENLLOCH
26/05/2025 • Algirós •
El estado de la medianera de la Avenida Cardenal Benlloch es deplorable y esto afecta directamente a calidad de vida y a la salud de su vecindario. La presencia de árboles en dicha medianera mejoraría la calidad del aire de una vía saturada por el tráfico de vehículos. La vegetación mitigaría el efecto isla de calor y favorecería el aumento de la biodiversidad urbana. Los árboles absorben CO₂, filtran contaminantes y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, su sombra reduciría la absorción térmica del asfalto y aliviaría el calor nocturno producido por su paulatina liberación. A su vez, los árboles actúan como barrera contra el ruido, un problema real que afecta a la salud mental de la población urbana, tal y como analiza A. Esteban en su obra Contaminación acústica y salud, publicada por el Observatorio Medioambiental en 2003. En suma, un espacio bien arbolado favorece la convivencia, invita a pasear, incentiva la economía local y mejora la calidad de vida vecinal. Sí queremos una Valencia realmente verde, sostenible y responsable pongamos más árboles para que la ciudad y sus habitantes podamos respirar.

RENOVACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DE LA CALLE GORGOS 9
28/05/2025 • Algirós •
Propuesta solicitada por una vecina y madre de la zona
Después de varios años de abandono por parte del Ayuntamiento de Valencia hacia este parque, en el que sólo se han realizado parches para resolver algún desperfecto en los bancos de madera, vemos como tanto la zona de juegos como la zona ajardinada está en constante deterioro. La estructura principal de juegos ha ido perdiendo componentes por el paso de los años y se han ido degradando los materiales hasta tal punto, que vemos colgadores inexistentes y la goma que reviste los metales pasada, dejando residuos negros en la ropa y los zapatos de los niños. Es imposible jugar de manera segura con todos los colgadores con la cuerda al descubierto ya que dañan las manos. Además de innumerables caidas o resbalones de manos por la degradación de los materiales.
El jardín es otra cosa de las que se ha ido olvidando y cuando llegan las inclemencias meteorológicas caen ramas enormes al suelo, con el peligro que conlleva para los viandantes, y deben venir los bomberos a quitarlas. Hay ratas, que hacen agujeros en el suelo hacia las raíces de los árboles, con el consiguiente peligro que tiene eso para los usuarios por posibles mordeduras e infecciones.
Los parques son zonas fundamentales para la socialización de los más pequeños, y por tanto deben ser zonas seguras y bien equipadas. Se solicita que se renueve este parque, ya que cuenta con muchos usuarios a diario al estar en la puerta de un colegio y de una guardería.
¡VOTA LA PROPUESTA PARA QUE SIGAMOS TENIENDO ESPACIOS DE JUEGO PARA LOS PEQUEÑOS Y UN BARRIO LLENO DE VIDA!
CONTROL DEL RUIDO EN LA CALLE SERPIS Y PLAZA HONDURAS
23/05/2025 • Algirós •
Quiero trasladaros una preocupación que afecta directamente a la convivencia y la calidad de vida en nuestra calle. Durante los fines de sufrimos un aumento considerable del ruido, las reuniones multitudinarias (botellones) y fiestas que se prolongan hasta altas horas de la madrugada.
Esta situación no solo genera molestias continuas por el ruido, sino que también implica un deterioro del espacio público, suciedad, y en ocasiones, actitudes incívicas que pueden derivar en situaciones de inseguridad. Muchos vecinos ya hemos tenido dificultades para descansar y hemos sido testigos de comportamientos que afectan negativamente a nuestro entorno común.
Por todo ello, propongo que, dentro del marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos una mayor inversión en medidas de seguridad y control nocturno, especialmente en fines de semana. Estas medidas podrían incluir:
-
Refuerzo de la presencia policial en horario nocturno.
-
Mayor control y sanciones a los botellones y actividades incívicas.
-
Campañas de concienciación sobre el respeto al descanso vecinal.
Nuestro objetivo no es impedir el disfrute del espacio público, sino garantizar un equilibrio entre ocio y descanso, y preservar una convivencia pacífica y respetuosa para todos.
Os invito a apoyar esta propuesta para que juntos podamos construir un barrio más tranquilo, seguro y habitable.
INSTALACIÓN DE BOLARDOS CALLE POETA DURÁN Y TORTAJADA
29/05/2025 • Algirós •
Muchos de los coches que cruzan la calle peatonal de la calle poeta Durán y Tortajada lo hacen a velocidad peligrosa, algunos de ellos pegados a los portales y otros sin mirar que allí hay una zona de juegos de niños y adolescentes. Siendo este un hecho peligroso. Propongo la instalación de bolardos de quita y pon a media altura de la calle, más o menos sobre el número 16 para evitar que crucen de parte a parte pero si dejar el acceso a los camiones de descarga que necesitan esa zona.