AJARDINAMIENTO EN LA SALIDA A LA V21 DESDE CALLE CLARIANO
30/05/2025 • Algirós •
Ajardinamiento y, si fuera posible, vallado de la intersección entre la calle Clariano y la salida a la V21. A día de hoy es una zona amplia, pero inhóspita, con algunos olivos destartalados y utilizada como vertedero ocasional. Podría instalarse un área de socialización canina grande, disminuyendo así los problemas de higiene que generan los perros del en las calles adyacentes.
ARREGLO Y SUBSANACIÓN DE LA CALLE ISABEL DE VILLENA
30/05/2025 • Algirós •
En la propia calle, Isabel de Villena, que pasa junto al Hospital la Malvarrosa y el Instituto IES Isabel de Villena. La calle cuenta con zonas afectadas en términos de asfalto, ciertos desniveles que afectan al transcurso de los coches y sufre cierta necesidad de repaso de la pintura en algunas zonas de la vía.
ZONA DE PARKING PARA RESIDENTES
21/05/2025 • Algirós •
Los residentes de Algirós cada vez tenemos más complicado el aparcamiento en nuestras calles. Propongo combinar la zona azul actual con una zona para que los residentes podamos aparcar gratuitamente regulada por ayuntamiento con acreditaciones por vehiculo.
CONTROL DEL RUIDO EN LA CALLE SERPIS Y PLAZA HONDURAS
23/05/2025 • Algirós •
Quiero trasladaros una preocupación que afecta directamente a la convivencia y la calidad de vida en nuestra calle. Durante los fines de sufrimos un aumento considerable del ruido, las reuniones multitudinarias (botellones) y fiestas que se prolongan hasta altas horas de la madrugada.
Esta situación no solo genera molestias continuas por el ruido, sino que también implica un deterioro del espacio público, suciedad, y en ocasiones, actitudes incívicas que pueden derivar en situaciones de inseguridad. Muchos vecinos ya hemos tenido dificultades para descansar y hemos sido testigos de comportamientos que afectan negativamente a nuestro entorno común.
Por todo ello, propongo que, dentro del marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos una mayor inversión en medidas de seguridad y control nocturno, especialmente en fines de semana. Estas medidas podrían incluir:
-
Refuerzo de la presencia policial en horario nocturno.
-
Mayor control y sanciones a los botellones y actividades incívicas.
-
Campañas de concienciación sobre el respeto al descanso vecinal.
Nuestro objetivo no es impedir el disfrute del espacio público, sino garantizar un equilibrio entre ocio y descanso, y preservar una convivencia pacífica y respetuosa para todos.
Os invito a apoyar esta propuesta para que juntos podamos construir un barrio más tranquilo, seguro y habitable.
ELIMINACIÓN DEL CARRIL BICI DE CARDENAL BENLLOCH Y REORDENACIÓN DEL TRÁFICO
28/05/2025 • Algirós •
Eliminar el carril bici de cardenal Benlloch, por el peligro para los peatones, bicicletas y automóviles. Reordenar el tráfico, y eliminar los cruces. Mejorar los accesos a autobuses en las paradas. Mejorar la mediana.
PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN DEL PARQUE DE ALBALAT DELS TARONGERS Y SU ENTORNO
23/05/2025 • Algirós •
El parque de Albalat dels Tarongers y su entorno muestra hoy en día signos evidentes de envejecimiento y abandono. A pesar de su valor como punto de encuentro y ocio para vecinos y vecinas de todas las edades, la falta de mantenimiento y renovación ha provocado un deterioro progresivo de sus infraestructuras, afectando negativamente a su funcionalidad y atractivo.
Entre las deficiencias más destacadas se encuentran: la retirada del mobiliario infantil en mal estado sin reposición alguna, farolas que apenas se sostienen con tornillería deficiente, una pista de patinaje visiblemente desgastada, mesas de ping-pong en mal estado, y un circuito de aguas que lleva tiempo fuera de servicio. Además, el solar adyacente funciona como aparcamiento improvisado, invadiendo la acera aquellos vehículos que acceden a él.
Conscientes del potencial de este espacio y de la necesidad de revitalizarlo para responder a las necesidades de la comunidad actual, propongo una intervención integral que modernice el parque y adecúe su entorno, priorizando la seguridad, la accesibilidad y la diversidad de usos. Algunas de las acciones propuestas dentro de este plan de modernización son las siguientes:
-
Reposición y modernización del mobiliario infantil, garantizando su seguridad y adaptándolo a las normativas vigentes.
-
Renovación de los circuitos de ejercicios para personas adultas, fomentando hábitos de vida saludables.
-
Rehabilitación de la pista de patinaje, con la posibilidad de integrar un skate park que amplíe su funcionalidad y atractivo para la juventud.
-
Instalación de un muro de escalada, como elemento lúdico y deportivo innovador.
-
Adecuación de una zona para la práctica de parkour, una disciplina muy popular entre los jóvenes usuarios del parque.
-
Mejora y revalorización de las zonas verdes, promoviendo su biodiversidad y su uso recreativo.
-
Creación de áreas de picnic, que inviten a disfrutar del parque en familia o con amigos.
-
Reurbanización del solar colindante, actualmente utilizado como aparcamiento, bien añadiendolo al parque o al menos dotándolo de un acceso ordenado y seguro, sin afectar a la acera ni al tránsito peatonal.
Esta propuesta busca recuperar un espacio vital para la convivencia ciudadana, devolviéndole su vitalidad y adecuándolo a las nuevas necesidades sociales, deportivas y recreativas del vecindario. Apostar por este proyecto es apostar por un barrio y una ciudad más habitable, inclusiva y sostenible.
CAMINAR EN SUELO LIMPIO
23/05/2025 • Algirós •
Buenas tardes, llevo muchos años cansada de salir al balcón de mi barrio y ver la barandilla y suelo con excrementos de ave digo ave porque aqui se aproximan un tipo de periquitos, tortolas, palomas, gaviotas y hacen sus necesidades en nuestro barrio en los bares en los bancos monumentos y en el edificio de enfrente estan tan cansados de no recibir soluciones que pusieron un sensor que causa unos dolores de cabeza que compraron para ahuyentarlas y no funciona en casa yo he probado molinillos el buho que dicen que les asusta y no , cintas de reflejo CD's y me siento desesperada, ya no es salir fuera de casa ya es en tu propia zona del hogar. Árboles llenos de pájaros que se ponen a hacer ruido cuando tratas de descansar o cuando tratas de levantarte, yo creia que el ruido de aves constantemente era de zonas más de montaña.Pero antes escucho a todos los pajaros de mi barrio que a una moto o un coche, Estoy cansada de ver como vienen lo ensucian todo cada dia. A todo eso tampoco puedo poner el toldo en el comedor porque si lo coloco con las patas sujetas a la barandilla se creen que es para apoyarse y se termina rajando por el peso de ellas y eso no te lo paga nadie. A todo esto se pusieron pinchos en zonas para que no se apoyen y continúan haciéndolo y creando sus nidos encima de portales que al salir estan llenos de oh sorpresa más excrementos o en la zona de la fuente de isla perdida hay gaviotas que cazan palomas y te encuentras medios cadaveres flotando una zona donde hay varios centros escolares.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
26/05/2025 • Algirós •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Barrio del Cristo, etc.)
INSTALACIÓN DE BANCOS EN LA AVENIDA BLASCO IBÁÑEZ (LADO DE LOS NÚMEROS IMPARES)
27/05/2025 • Algirós •
Solicito la instalación de bancos para sentarse en la Avenida Blasco Ibáñez, concretamente en el lado de los números impares, a la altura de Caixabank. Anteriormente existían varios bancos en este tramo, pero fueron retirados sin que se haya ofrecido una alternativa.
La presencia de bancos en esta zona no solo ofrecía un lugar de descanso para vecinos y peatones, especialmente personas mayores, sino que también contribuía a la vida social del barrio y al disfrute del entorno urbano.
Por ello, propongo que se vuelva a instalar mobiliario urbano en esta área, recuperando así un espacio público más accesible, cómodo y acogedor para todos.
CESION LOCALES GRUPOS DE BAILE REGIONAL EMPADRONADOS EN VALENCIA CIUDAD
29/05/2025 • Algirós •
Titulo
Cesión de locales públicos municipales para ensayos de grupos de bailes regionales valencianos sin sede propia
Resumen de la propuesta:
Se solicita la habilitación y cesión de uso de locales públicos municipales para que los grupos de bailes regionales valencianos que no disponen de local propio puedan realizar sus ensayos en condiciones dignas, protegidos de las inclemencias del tiempo y sin causar molestias al vecindario.
Descripción detallada de la propuesta:
València es una ciudad con una rica herencia cultural y folklórica. Los bailes regionales valencianos forman parte fundamental de nuestras tradiciones, identidad y patrimonio inmaterial. Numerosos grupos trabajan de manera altruista para conservar y difundir esta parte esencial de nuestra cultura, participando en fiestas, actos culturales, desfiles, festivales y jornadas escolares, sin recibir contraprestación económica.
Muchos de estos grupos no disponen de un local propio donde ensayar. Como consecuencia, se ven obligados a ensayar en plazas y calles, lo que conlleva varios inconvenientes:
Posibles molestias acústicas o de ocupación del espacio a los vecinos.
Ensayos interrumpidos o cancelados por lluvias, frío o calor extremo.
Dificultades logísticas para ensayar coreografías en condiciones adecuadas.
Por ello, solicitamos que el Ayuntamiento de València ponga a disposición, de forma gratuita o a coste simbólico, locales públicos infrautilizados (centros cívicos, salas polivalentes, bajos municipales, etc.) para que estos grupos puedan ensayar en espacios cubiertos y adecuados.
Objetivos de la propuesta:
Fomentar la conservación activa de las tradiciones valencianas.
Apoyar el tejido cultural no profesional que enriquece la vida social de nuestros barrios.
Reducir molestias al vecindario y asegurar el derecho al descanso.
Aprovechar espacios públicos actualmente infrautilizados, dándoles un uso cultural y comunitario.
A quién beneficia:
Grupos de bailes tradicionales sin local propio.
Vecinos que actualmente se ven afectados por los ensayos en la vía pública.
La ciudadanía en general, al promover y preservar el patrimonio cultural valenciano.
Presupuesto estimado:
El coste sería mínimo, ya que se trataría principalmente de la gestión del uso de espacios ya existentes. Eventualmente, podrían contemplarse pequeñas adaptaciones (espejos, ventilación, limpieza), dependiendo del local asignado.
Justificación:
La protección del patrimonio cultural no debe limitarse a su declaración institucional. Debe incluir apoyo real y logístico a quienes lo hacen posible día a día, como los grupos de baile tradicionales. Estos colectivos, en su mayoría formados por voluntarios, realizan una labor educativa y cultural impagable, llevando las tradiciones valencianas a las calles, las escuelas y las fiestas. Su esfuerzo merece el respaldo de la administracopn.
TRES PROPUESTAS
29/05/2025 • Algirós •
1- Garantizar la seguridad ciudadana con un refuerzo de policía local o de barrio.
2- Reparación de todo agujero, socavón, ladrillo roto,...de nuestras calles que son causantes de tropiezos, caídas y accidentes.
3- Mayor asistencia e información de los puntos de recogida o puntos limpios para poder llevar los aparatos inservibles.
AJARDINAMIENTO CALLE ABEN AL-ABBAR
28/05/2025 • Algirós •
Tras la recuperación del chalet situado en esta calle y la amplia oferta cultural y social que genera, creo que sería interesante mejorar las zonas de jardines situadas en ambos laterales. Se hallan obsoletas y precisan de una actualización con menos muros y más interacción con los vecinos. Setos, bancos, papeleras, alguna zona infantil, todo mejoraría la calidad de este bello entorno.

HABILITACIÓN ESPACIO CONVIVENCIA DEPORTIVA
28/05/2025 • Algirós •
Propuesta
Habilitación de un espacio para la convivencia deportiva entre jugadores, clubes y escuelas deportivas municipales en los campos de hockey de Tarongers
El objetivo es potenciar el lado más humano y social del deporte, promoviendo un entorno de encuentro más allá de la mera competición. Esta iniciativa busca reforzar los valores del asociacionismo deportivo y su proyección hacia la comunidad local.
Se plantea la creación de un área específica destinada a la interacción entre deportistas de diferentes clubes y escuelas de hockey. Un espacio pensado para favorecer el diálogo, el compañerismo y la construcción de lazos entre entidades y categorías diversas, en un ambiente inclusivo y colaborativo.
Además, se pretende abrir las instalaciones a actividades con proyección comunitaria, conectando con el vecindario, los centros educativos del entorno y otros agentes sociales que ya perciben estos campos como parte de su identidad colectiva. Esto facilitará el desarrollo de propuestas que vinculen deporte, comunidad y educación, fortaleciendo el papel integrador del hockey en Tarongers.
PIPICAN
21/05/2025 • Algirós •
Calle d'albalet dels taroncher realizar un pipican en el descampado a la altura entre Poeta Artola y Ramón lluch.

PARQUE CANINO
21/05/2025 • Algirós •
La zona verde de Blasco Ibáñez está desaprovechada propongo una zona Vallada para nuestros perrunos ,y así tener un sitio donde socializar y hacer sus necesidades ,podría ser un trozo del tramo de Manuel candela a impresor Lambert palmart.sobre el número 122 de Blasco Ibáñez.
ABRIR AL PÚBLICO LOS PATIOS DE LOS COLEGIOS
30/05/2025 • Algirós •
Abrir al público los patios de los colegios finalizada la jornada escolar para que los jóvenes puedan jugar allí con el balón en lugar de hacerlo en la calle golpeando repetitivamente las fachadas de edificios privados y públicos (la fachada del centro social La Amistad fue reformada por la continua destroza de las piezas de piedra que cubren su fachada). Así evitaríamos los desperfectos que se hacen y las molestias a los vecinos ya que golpean fuertemente el balón contra celosías, persianas, ventanas y paredes de todo tipo. Las calles deben ser para que los peatones puedan pasear y deambular tranquilamente.
VALENCIA LIMPIA
21/05/2025 • Algirós •
Que de una vez por todas se cree un censo de perros con identificacion de ADN para que los incivicos de sus dueños se comporten como toca y tengamos una ciudad limpia como nos merecemos
CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS
28/05/2025 • Algirós •
Creación de un área de socialización de deportistas, clubes y escuelas en los campos de hockey de Tarongers Justificación Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.
CREACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA JÓVENES EN EL DISTRITO D'ALGIRÓS
21/05/2025 • Algirós •
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes con el fin de plantear una necesidad creciente que afecta a la población preadolescente y adolescente de nuestra comunidad: la falta de espacios deportivos adecuados y accesibles para practicar deporte, especialmente fútbol.
A partir de los 10-11 años, muchos niños y niñas del barrio muestran gran interés en continuar practicando deporte de forma informal con sus amigos, pero se encuentran con un problema importante: los parques dejan de ser adecuados para el juego, y no existen pistas deportivas abiertas o de acceso libre en el entorno cercano. Esta situación limita significativamente su capacidad de mantenerse activos y fomenta el sedentarismo, especialmente en edades críticas para el desarrollo de hábitos saludables.
Por este motivo, solicito al Ayuntamiento de Valencia que valore:
-
La creación de nuevas pistas deportivas abiertas, especialmente pensadas para este grupo de edad (preadolescentes y adolescentes), en el distrito de Algirós.
-
Como alternativa complementaria, consideramos viable y muy beneficiosa la apertura del patio del IES Sorolla fuera del horario escolar, ya que dicho espacio se encuentra separado físicamente del centro educativo y podría convertirse en un recurso comunitario esencial.
Estoy convencida de que facilitar el acceso a instalaciones deportivas en nuestro distrito contribuiría significativamente a:
-
Promover una vida activa y saludable entre los jóvenes.
-
Fomentar la integración y el desarrollo social a través del deporte.
-
Prevenir situaciones de exclusión o conductas de riesgo derivadas del ocio sedentario o la falta de alternativas recreativas.
Agradezco de antemano su atención y quedamos a disposición para colaborar en cualquier iniciativa, mesa de trabajo o consulta ciudadana relacionada con este proyecto.
Atentamente,