
REHABILITAR LOS KIOSKOS DEL PARQUE CENTRAL DE BLASCO IBAÑEZ
31/05/2025 • Algirós •
Hay dos Kioskos abandonados en el parque central de Blasco Ibañez, si se rehabilitaran para su uso permitirían tener un ingreso para el ayuntamiento y una zona central animada en verano para terrazas y darle más vida al parque.
EXPROPIACIÓN DEL TRAMO CALLE SERPIS DEL 68 AL 82
23/05/2025 • Algirós •
Los vecinos del distrito de Algirós llevamos varios años pidiendo que se finalice la calle Serpis, entre los números 68 y 82, terminando el trozo de carril que falta. Es una necesidad imperiosa del barrio que esa zona se termine de urbanizar definitivamente. Llevamos más de ¡40 años! con solares y suciedad, sin que se haya hecho nada para arreglar la zona. En los presupuestos participativos se ha solicitado en varias ocasiones esta acción y se nos dice que no se puede ejecutar porque el terreno no es de propiedad municipal. Por eso, lanzo esta petición: que el ayuntamiento expropie, de una vez por todas, esta parte de la calle para que se pueda terminar la urbanización que tanta falta nos hace. Es vergonzoso el tiempo que llevamos los vecinos en esta situación. Al menos, que sirva esta petición para denunciarla.
CARRIL BICI POR LA CALLE SANTOS JUSTO Y PASTOR
09/05/2025 • Algirós •
Creación de un carril bici segregado en la calle Santos Justo y Pastor en ambos sentidos que amplie la red ciclista existente en el distrito. Además uno de los carriles de esta calle sólo se utiliza para aparcar en doble fila y molestar la circulación normal de los vehículos

PASO PEATONES POETA ARTOLA - DAOIZ Y VELARDE - VICENTE PALLARES
30/05/2025 • Algirós •
Mejorar la conexión peatonal entre barrios en Blasco Ibáñez y calle Daoiz y Velarde
---
📍Ubicación propuesta:
1. Avenida Blasco Ibáñez, a la altura de la calle Poeta Artola y Daoiz y Velarde.
2. Final de la calle Daoiz y Velarde, cruce con la calle Vicente Pallares Iranzo.
---
🧭 Descripción de la propuesta:
Solicito la instalación de dos pasos de peatones estratégicos para mejorar la comunicación y la seguridad peatonal entre barrios y centros educativos:
1. Primer paso de peatones en Blasco Ibáñez, conectando directamente la calle Poeta Artola con la calle Daoiz y Velarde.
Estas dos calles están alineadas y separadas únicamente por la gran avenida de Blasco Ibáñez. Aunque existen pasos de peatones en la zona, no están colocados estratégicamente para facilitar la continuidad entre estas calles, lo que obliga a los peatones —muchos de ellos niños que acuden a colegios cercanos— a dar rodeos innecesarios, con la consiguiente pérdida de tiempo y mayor exposición al tráfico.
2. Segundo paso de peatones al final de la calle Daoiz y Velarde, para cruzar la calle Vicente Pallares Iranzo.
Actualmente, no hay una forma directa de continuar a pie sin bordear varias manzanas, lo cual complica la movilidad de vecinos y especialmente de menores que caminan solos o acompañados.
---
🎯 Objetivo de la propuesta:
Mejorar la seguridad peatonal, especialmente de los escolares.
Facilitar la conexión fluida entre barrios con pasos que den continuidad a las calles perpendiculares a la avenida, optimizando los desplazamientos a pie.
Promover una ciudad más accesible, conectada y sostenible, priorizando al peatón.
---
👥 Beneficiarios principales:
Familias con niños que acuden diariamente a los colegios cercanos.
Personas mayores o con movilidad reducida.
Vecinos que caminan entre los barrios a ambos lados de Blasco Ibáñez.
Toda la comunidad que desea una ciudad más transitable a pie.
CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS
28/05/2025 • Algirós •
Creación de un área de socialización de deportistas, clubes y escuelas en los campos de hockey de Tarongers Justificación Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.

UN GRAN PARQUE PARA COMPARTIR TODOS LOS VECINOS DE ALGIROS
30/04/2025 • Algirós •
La famosa plaza Honduras de Valencia por sus ruidos en la noche y fiestas, necesita poner cada noche desde el jueves por la noche, una valla por los operarios del ayuntamiento de Valencia, con el gasto que esto supone. Ponen la valla, y por la mañana la quitan, pero las dejan tiradas en los bordes del jardin, puesto que al dia siguiente tienen que volver a ponerlo. la propuesta que se hace que para evitar este gasto de personal, se haga una valla estática como se ha hecho en plaza del cedro. Algo que ahorre gastos y estéticamente quede mucho mejor. Se adjuntan fotos para tomar una idea. Además de adecentarlo un poco, puesto que hay maceteros sin arboles, bancos pintados sucios, y paredes de los maceteros con grafities. Demós una nueva imagen a Plaza honduras y al barrio de Algirós.

MEDIANERA VERDE Y PASO DE CEBRA
23/05/2025 • Algirós •
El último tramo de Justo y Pastor , antes de llegar a Serrería ( justo y Pastor 149 hasta final ) , tiene una medianera que consiste en coches aparcados a tutiplén. Saliéndose de las líneas blancas y obstaculizando el paso a la línea 32 de la EMT. Propongo que la medianera sea una medianera verde , es decir , césped artificial , pequeños arbustos o similar a lo que hay en el resto de la calle Santos Justo y Pastor . Además , todo el mundo que sale de la calle peatonal a la altura del número 149 cruza por el medio de la calle porque los otros dos pasos de peatones están en las esquinas de la calle y es cochera te que si tú estás transitando por una calle peatonal y ésta se acaba y tienes que cruzar , cruzas a continuación de la calle peatonal .
En fin , lo he pedido tantas veces que no tengo esperanzas de que nadie me haga caso ...
ABRIR AL PÚBLICO LOS PATIOS DE LOS COLEGIOS
30/05/2025 • Algirós •
Abrir al público los patios de los colegios finalizada la jornada escolar para que los jóvenes puedan jugar allí con el balón en lugar de hacerlo en la calle golpeando repetitivamente las fachadas de edificios privados y públicos (la fachada del centro social La Amistad fue reformada por la continua destroza de las piezas de piedra que cubren su fachada). Así evitaríamos los desperfectos que se hacen y las molestias a los vecinos ya que golpean fuertemente el balón contra celosías, persianas, ventanas y paredes de todo tipo. Las calles deben ser para que los peatones puedan pasear y deambular tranquilamente.
CREAR PARQUE INFANTIL EN COLEGIO EXPLORADOR ANDRES
23/05/2025 • Algirós •
Crear en el patio de infantil del colegio explorador andres parque para los más pequeños .

REPLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LOS ALCORQUES VACÍOS
28/05/2025 • Algirós •
En la avenida Cataluña se han talado numerosos árboles, más de diecisiete ejemplares y no se han repuesto.
Debido a que somos, Valencia, "la ciudad verde de Europa", no se puede dejar los alcorques vacíos. Además, el cambio climático, hace necesario adoptar medidas para paliar el excesivo calor que sufrimos, y cada vez son más numerosos los meses de calor. Esta reposición de árboles es necesaria, echamos mucho en falta la sombra en la Avenida Cataluña y en general en la ciudad de Valencia.
Ruego por favor, repongan estos árboles tan necesarios para el bien de la ciudadanía y mascotas. Repoblemos y demos oxígeno verde a la ciudad.
Hagamos de esta ciudad un lugar más habitable y sostenible😊
ELIMINACIÓN DEL CARRIL BICI DE CARDENAL BENLLOCH Y REORDENACIÓN DEL TRÁFICO
28/05/2025 • Algirós •
Eliminar el carril bici de cardenal Benlloch, por el peligro para los peatones, bicicletas y automóviles. Reordenar el tráfico, y eliminar los cruces. Mejorar los accesos a autobuses en las paradas. Mejorar la mediana.
MESAS PINGPONG PARQUE DURAN Y TORTAJADA
31/05/2025 • Algirós •
En el parque de duran y Tortajada ya hay dos mesas de pingpong que es necesario restaurar. Harían falta dos más por la alta demanda

SKATEPARK MODULAR DE NIVEL INICIACIÓN/MEDIO
27/05/2025 • Algirós •
El Polideportivo de Beteró es un referente en el patinaje valenciano, al ser el único de la ciudad que incluye un patinodromo, pista central de terrazo y un skatepark. Lamentablemente el skatepark es de un nivel Medio/Alto y supoe un riesgo considerable para los usuarios poder iniciarse en los deportes que utilizan estas instalaciones de forma segura y progresiva. Junto al skatepark, detrás del Cementerio del Cabanyal existe un descampado de 40x20m que es utilizado por toxicómanos para pincharse, a la vista de los niños que diariamente asisten a clases en este Polideportivo. Actualmente se encuentra vallado pero siguen accediendo con el riesgo que conlleva para los usuarios de la instalación.
Nos gustaría que se instalara una solera de hormigón pulido y un skatepark modular de un material amigable a los impactos, por el riesgo que conllevan estos deportes, para que las nuevas generaciones puedan aprender de forma segura. Integrar esta propuesta en el Polideportivo de Beteró y que se pudiera acceder desde el exterior o desde el mismo skatepark actual mediante un acceso o eliminando la valla actual que separa el skatepark con el descampado sería una opción ideal.
CREACIÓN DE UN ÁREA SOCIAL DE DEPORTISTAS EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS
27/05/2025 • Algirós •
Fomentar el deporte social más allá de la competición, que permita transmitir valores de asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Vincular a los vecinos y centros de enseñanza próximos para que sientan estas nuevas áreas como propias.

PROYECTO ROTONDA DE MIRAMAR
30/05/2025 • Algirós •
El proyecto de transformación de la Rotonda de Miramar en un espacio de cultura y deporte urbano está inacabado y es una pena que la inversión prevista en este espacio no se termine de realizar.
Respecto a su diseño original faltan:
- Skatepark
- Ola de Surfskate
- Zona de Parkour
- Zona de Calistenia
- Anclajes para Slackline
- Fuente para beber
- Baño autolavable
- Pérgolas para sombra con captación solar
Todo esto permitiría que la gente del mundo del deporte y la cultura urbana pudiera aprovechar aún más un espacio concebido para el desarrollo de las artes y deporte urbano, basado en el respeto y la convivencia entre colectivos.
Este es un proyecto nacido de la consulta popular y es una iniciativa como Decidim VLC una oportunidad de demostrar al ayuntamiento que queremos que nuestro espacio se termine para disfrutar de él juntos.
Anuncio Proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=It51XQxtbPs
Video Miramar Urban Meet 2023: https://www.youtube.com/watch?v=iOmFH6rtK5Q
Video Miramar Urban Meet 2022: https://www.youtube.com/watch?v=-f8JTKvt-Bk
Apoyadnos!
CAMPOS FUTBOL, BASKET, PATINAJE..
28/05/2025 • Algirós •
Crear zonas campos deportivos abiertos (futbol, basket, patinaje)...en cualquiera de las plazas peatonales y parques que rodean la calle José Aguilar, calle Maestro Valls, Maderas, Jordi de San Jordi, plaza Asensio Magraner, explanada de estacion metro de Ayora...etc ...ya que disponemos de mucho terreno peatonal "perdido" y los chic@s tienen que pagar polideportivo municipales para jugar partidos con los amig@s...
Es un derecho de los ciudadanos y un deber de los órganos os públicos FOMENTAR el deporte.
LIMPIEZA RECURRENTE DE LAS ZONAS DE CONTENEDORES DE BLASCO IBÁÑEZ
27/05/2025 • Algirós •
Necesitamos mejoras en los servicios de limpieza en la zona de los contenedores que hay a la altura de Blasco Ibáñez 95. Desprenden un olor muy desagradable, ya que ahí se vierte toda la basura de los bares de alrededor y, además, cuando hay fiesta la gente orina justo ahí.
ARBOLADO URBANO PARA UNA MENTE SANA Y UNA CIUDAD HABITABLE
26/05/2025 • Algirós •
Los árboles desempeñan un papel fundamental en las ciudades y barrios ya que contribuyen a la salud y bienestar de sus ciudadanos. Absorben CO2, filtran contaminantes, reducen el ruido y mitigan el calor, aportando sombra y belleza a los entornos urbanos. El estado actual de la Avd. de Cardenal Benlloch, es desolador. La ausencia de árboles en su medianera y en muchos tramos de sus aceras, convierte a esta Avenida en un espacio hostil y degradado, donde el hormigón se ha abierto paso de manera implacable. Espacios grises y degradados como este generan sensaciones de estrés , apatía y malestar emocional. La plantación de árboles en esta vía, tal como se hizo en su momento en la Avd. de Peris y Valero, fuertemente afectada por el tráfico rodado no solo mejorará la calidad del aire, sino que supondrá un respiro para la mente en un entorno saturado de ruido, contaminación y estímulos visuales agresivos. Transformar esta medianera con vegetación no es solo una cuestión estética o ecológica, sino una inversión en la salud mental colectiva. Si queremos una Valencia más verde, más amable y habitable, cuidemos los barrios y apostemos por el verde en nuestras calles, plantemos árboles en Cardenal Benlloch.

ENTRADA Y SALIDA SEGURA CEIP ANGELINA CARNICER
21/05/2025 • Algirós •
Debido a que en estos momentos el acceso a la puerta de entrada y salida del alumnado de primaria tiene una acera pequeña, con coches aparcados en todo el frontal del colegio, con un tramo en la zona de la puerta principal con prohibición de aparcamiento pero con coches de forma habitual, se produce un amontonamiento de niños, niñas y familias en la puerta de entrada obligando a la gente a situarse en la zona de carretera o entre coches aparcados, con las molestias y posible peligro que conlleva. Propongo la creación de una zona segura en la zona de la puerta de entrada y salida y varios metros antes y después. Una zona con prohibición de aparcamiento en las horas de entrada y salida del alumnado y con una zona habilitada para un "kiss and go" para las familias que tiene que llevar a sus hijos e hijas en coche.
Gracias.
CREACIÓN DE UN ÁREA SOCIAL DE DEPORTISTAS EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS
28/05/2025 • Algirós •
Fomentar el deporte social más allá de la competición, que permita transmitir valores de asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Vincular a los vecinos y centros de enseñanza próximos para que sientan estas nuevas áreas como propias.