VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

CAMBIO DE FAROLAS EN LA CALLE ALBALAT DELS TARONGERS

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cambiar las farolas actuales que son de carretera por farolas de ciudad en la calle Albalat dels Tarongers, ya que las actuales alumbran a la carretera y la calle está oscura, lo que la hace menos segura. Además, el resto del barrio tiene las farolas de calle y ésta es la única calle que no las tiene.

 

 

30 apoyos

CARRIL BICI EN LA CALLE BAILÉN

09/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Un carril bici segregado en la calle Bailén que amplie la red ciclista existente en el distrito uniéndose al carril bici ya existente de la calle xátiva

7 apoyos

CESION LOCALES GRUPOS DE BAILE REGIONAL EMPADRONADOS EN VALENCIA CIUDAD

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Titulo

Cesión de locales públicos municipales para ensayos de grupos de bailes regionales valencianos sin sede propia

 

Resumen de la propuesta:

 

Se solicita la habilitación y cesión de uso de locales públicos municipales para que los grupos de bailes regionales valencianos que no disponen de local propio puedan realizar sus ensayos en condiciones dignas, protegidos de las inclemencias del tiempo y sin causar molestias al vecindario.

 

Descripción detallada de la propuesta:

 

València es una ciudad con una rica herencia cultural y folklórica. Los bailes regionales valencianos forman parte fundamental de nuestras tradiciones, identidad y patrimonio inmaterial. Numerosos grupos trabajan de manera altruista para conservar y difundir esta parte esencial de nuestra cultura, participando en fiestas, actos culturales, desfiles, festivales y jornadas escolares, sin recibir contraprestación económica.

 

Muchos de estos grupos no disponen de un local propio donde ensayar. Como consecuencia, se ven obligados a ensayar en plazas y calles, lo que conlleva varios inconvenientes:

 

Posibles molestias acústicas o de ocupación del espacio a los vecinos.

 

Ensayos interrumpidos o cancelados por lluvias, frío o calor extremo.

 

Dificultades logísticas para ensayar coreografías en condiciones adecuadas.

 

 

Por ello, solicitamos que el Ayuntamiento de València ponga a disposición, de forma gratuita o a coste simbólico, locales públicos infrautilizados (centros cívicos, salas polivalentes, bajos municipales, etc.) para que estos grupos puedan ensayar en espacios cubiertos y adecuados.

 

Objetivos de la propuesta:

 

Fomentar la conservación activa de las tradiciones valencianas.

 

Apoyar el tejido cultural no profesional que enriquece la vida social de nuestros barrios.

 

Reducir molestias al vecindario y asegurar el derecho al descanso.

 

Aprovechar espacios públicos actualmente infrautilizados, dándoles un uso cultural y comunitario.

 

 

A quién beneficia:

 

Grupos de bailes tradicionales sin local propio.

 

Vecinos que actualmente se ven afectados por los ensayos en la vía pública.

 

La ciudadanía en general, al promover y preservar el patrimonio cultural valenciano.

 

 

Presupuesto estimado:

 

El coste sería mínimo, ya que se trataría principalmente de la gestión del uso de espacios ya existentes. Eventualmente, podrían contemplarse pequeñas adaptaciones (espejos, ventilación, limpieza), dependiendo del local asignado.

 

Justificación:

 

La protección del patrimonio cultural no debe limitarse a su declaración institucional. Debe incluir apoyo real y logístico a quienes lo hacen posible día a día, como los grupos de baile tradicionales. Estos colectivos, en su mayoría formados por voluntarios, realizan una labor educativa y cultural impagable, llevando las tradiciones valencianas a las calles, las escuelas y las fiestas. Su esfuerzo merece el respaldo de la administracopn.

3 apoyos

EN AVENIDA BLASCO IBAÑEZ TENEMOS JARDINES INÚTILES

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En toda la avenida blasco ibañez hay parques con bancos inutilizables solo lo usan personas sin techo pudiendo tener unos buenos parques infantiles y pipi canes ..zonas de ocio..mesas pin pon ..basket etc...

7 apoyos

CREAR CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

13/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Por la zona no hay centros deportivos públicos y sería interesante: en la que haya no solo haya musculación sino clases de distintas áreas del deporte (pilates, crosfit, atletismo...)

18 apoyos

MESAS PINGPONG PARQUE DURAN Y TORTAJADA

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En el parque de duran y Tortajada ya hay dos mesas de pingpong que es necesario restaurar. Harían falta dos más por la alta demanda

3 apoyos
Zona de acceso no permitido a animales

VALLADO LIGERO DEL CÉSPED EN EL PARQUE LA CARRASCA PARA USO FAMILIAR

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Solicitamos la instalación de una valla perimetral baja y estética alrededor de la principal zona de césped del Parque de La Carrasca, actualmente señalizada como área de acceso restringido a animales, con el objetivo de garantizar su uso seguro y limpio por parte de niños y familias.

Justificación:

Actualmente, aunque existe una norma que prohíbe la entrada de perros a la zona principal de césped del parque, esta no se respeta. La mayoría de los dueños pasean a sus perros sueltos por el parque, lo que conlleva que estos acaben accediendo libremente al césped, incluso cuando hay señales que lo impiden. Esto provoca varias consecuencias:

Presencia frecuente de excrementos o restos orgánicos en la hierba, especialmente en zonas de sombra, lo cual impide el uso seguro por parte de familias con niños pequeños.

Incomodidad y sensación de inseguridad al estar con bebés en el césped, ya que algunos perros se acercan a olisquear a los niños sin que los propietarios intervengan.

Pérdida del uso original del espacio, pensado para el descanso, el juego familiar y el disfrute tranquilo del parque.

Cabe señalar que los perros ya disponen del resto del parque para correr, pasear y jugar libremente, por lo que esta medida no limita su uso del espacio, sino que busca recuperar una zona específica para el público más vulnerable: niños y bebés.

Propuesta:

Instalación de una pequeña valla decorativa o discreta alrededor de la zona de césped señalizada como espacio sin acceso para perros. No es necesario un cerramiento alto ni de impacto visual negativo: simplemente una delimitación física clara que impida el acceso espontáneo de animales sueltos, sin afectar al diseño paisajístico del parque.

Esta acción:

  • Reforzará el cumplimiento de la norma actual.
  • Mejorará la convivencia entre usuarios del parque.
  • Favorecerá el uso familiar del espacio verde, especialmente en verano, cuando la sombra natural es más buscada.
  • Evitará el deterioro de la zona por usos no permitidos.

Conclusión:

Una intervención mínima pero eficaz, con un coste reducido, puede recuperar para la ciudadanía un espacio actualmente en desuso para las familias debido a la constante presencia de animales. La convivencia entre distintos usos del parque es posible si se implementan medidas sencillas como esta.

 

6 apoyos

CALLE CLARIANO SIN AUTOBUS AL CENTRO DE LA CIUDAD

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

hace un tiempo, por la calle Clariano pasaban autobuses que te llevaban al centro de la ciudad. Quitaron esa línea, concretamente el 9 y nos pusieron la llinea 18 que nos lleva al hospital la Fe, piensen cuantas veces nos dirigimos al centro y afortunadamente las pocas que vamos al mencionado hospital ya que el hospital que nos corresponde no es ese sino el Clínico.

Necesitamos un autobus para ir al centro y no para ir a un hospital, que repito, no es el hospital de referencia del barrio 

15 apoyos

CARRIL BICI

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En Av Blasco Ibáñez, suprimir ambos carriles bici y colocar uno de ambos sentido en el jardín central de la avenida. De esta forma se podrá ampliar ambas aceras y favorecer el comercio local y la seguridad de los viandantes.

24 apoyos

PANEL TIEMPOS DE ESPERA EN LA PARADA 126 (BLASCO IBÁÑEZ – PLAZA HONDURAS)

27/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Solicito la instalación de un panel informativo que indique el tiempo estimado de llegada de los autobuses en la parada 126, ubicada en la Avenida Blasco Ibáñez, esquina con Plaza Honduras. Esta parada, a diferencia del resto situadas a lo largo de la misma avenida, no dispone de dicho sistema de información.

Considerando que se trata de una parada muy concurrida, es importante que cuente con los mismos recursos que el resto para garantizar un servicio equitativo y eficiente.

8 apoyos

CONTROL POBLACIÓN DE PALOMAS

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Intervenir para reducir considerablemente el número de palomas en este barrio porque provocan mucha suciedad y transmiten enfermedades 

30 apoyos
jardin_ayora.jpg

RENOVACIÓN DE LA ZONA INFANTIL Y CIRCUITO VIAL EDUCATIVO EN EL JARDÍN DE AYORA

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

🎠 Propuesta: Renovación de la zona infantil y circuito vial educativo en el Jardín de Ayora 🌳

El Jardín de Ayora es un espacio emblemático y muy querido del barrio, que combina historia, vegetación y tranquilidad. Con su origen en el año 1900 y una extensión de más de 44.000 m², es un lugar ideal para el paseo, el descanso y el juego de niños y niñas 👶👧👦.

Sin embargo, la zona infantil se encuentra actualmente deteriorada: los columpios están obsoletos, el arenero está en mal estado y varias farolas están fundidas, lo que reduce la seguridad y el uso del espacio, especialmente en las tardes de invierno o verano 🌒⚠️.

Por ello, proponemos:

🛝 Renovar la zona infantil con nuevos juegos inclusivos y seguros, sustituyendo los columpios y el arenero por estructuras modernas y adaptadas.

💡 Reparar y sustituir las farolas fundidas de la zona infantil, mejorando la visibilidad y seguridad al atardecer.

🚲 Crear un pequeño circuito vial infantil alrededor del Palacio de Ayora, con señales, pasos de cebra y semáforos de juguete, para que los peques puedan jugar con bicicletas, patinetes o correpasillos mientras aprenden educación vial de forma divertida.

🌿 Esta actuación revitalizará un espacio fundamental del barrio, fomentará el juego seguro y educativo, y hará del Jardín de Ayora un lugar aún más acogedor para las familias.

👉 ¡Vota por un Ayora más amable, seguro y divertido para la infancia! 🧡🌳👨‍👩‍👧‍👦

30 apoyos
Zona Kioskos

REHABILITAR LOS KIOSKOS DEL PARQUE CENTRAL DE BLASCO IBAÑEZ

31/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Hay dos Kioskos abandonados en el parque central de Blasco Ibañez, si se rehabilitaran para su uso permitirían tener un ingreso para el ayuntamiento y una zona central animada en verano para terrazas y darle más vida al parque.

30 apoyos
Estado medianera Cardenal Benlloch

ACABEMOS CON EL EFECTO ISLA DE CALOR DE CARDENAL BENLLOCH

26/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

El estado de la medianera de la Avenida Cardenal Benlloch es deplorable y esto afecta directamente a calidad de vida y a la salud de su vecindario. La presencia de árboles en dicha medianera mejoraría la calidad del aire de una vía saturada por el tráfico de vehículos. La vegetación mitigaría el efecto isla de calor y favorecería el aumento de la biodiversidad urbana. Los árboles absorben CO₂, filtran contaminantes y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, su sombra reduciría la absorción térmica del asfalto y aliviaría el calor nocturno producido por su paulatina liberación. A su vez, los árboles actúan como barrera contra el ruido, un problema real que afecta a la salud mental de la población urbana, tal y como analiza A. Esteban en su obra Contaminación acústica y salud, publicada por el Observatorio Medioambiental en 2003. En suma, un espacio bien arbolado favorece la convivencia, invita a pasear, incentiva la economía local y mejora la calidad de vida vecinal. Sí queremos una Valencia realmente verde, sostenible y responsable pongamos más árboles para que la ciudad y sus habitantes podamos respirar.

30 apoyos

INTERVENCIÓ INTEGRAL EN AVINGUDA CARDENAL BENLLOCH DE LA CIUTAT

25/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Proposta per a intervenció integral en Avinguda Cardenal Benlloch des del tram de l'avinguda del Port fins a l'avinguda Blasco Ibáñez amb les següents actuacions: Calmar el trànsit de vehicles que és molt intens i amb excessiva i temerària velocitat Dotar-li d'atributs propis d'avinguda urbana transitada per persones i no una autopista.  Millorar la mobilitat i els espais per als vianants És una avinguda amb excessiu soroll i amb molta contaminació ambiental pel trànsit vehicles La vegetació i l'arbreda cada vegada és més escassa. Hi ha més de 30 escocells buits i no es reposen: més soroll, menys ombres, més contaminació Una mala imatge de la ciutat i mala qualitat residencial per al conjunt del veïnat

30 apoyos

CONTROL DEL RUIDO EN LA CALLE SERPIS Y PLAZA HONDURAS

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Quiero trasladaros una preocupación que afecta directamente a la convivencia y la calidad de vida en nuestra calle. Durante los fines de sufrimos un aumento considerable del ruido, las reuniones multitudinarias (botellones) y fiestas que se prolongan hasta altas horas de la madrugada.

Esta situación no solo genera molestias continuas por el ruido, sino que también implica un deterioro del espacio público, suciedad, y en ocasiones, actitudes incívicas que pueden derivar en situaciones de inseguridad. Muchos vecinos ya hemos tenido dificultades para descansar y hemos sido testigos de comportamientos que afectan negativamente a nuestro entorno común.

Por todo ello, propongo que, dentro del marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos una mayor inversión en medidas de seguridad y control nocturno, especialmente en fines de semana. Estas medidas podrían incluir:

  • Refuerzo de la presencia policial en horario nocturno.

  • Mayor control y sanciones a los botellones y actividades incívicas.

  • Campañas de concienciación sobre el respeto al descanso vecinal.

Nuestro objetivo no es impedir el disfrute del espacio público, sino garantizar un equilibrio entre ocio y descanso, y preservar una convivencia pacífica y respetuosa para todos.

Os invito a apoyar esta propuesta para que juntos podamos construir un barrio más tranquilo, seguro y habitable.

30 apoyos
La alegría de un club de Hockey

CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE DEPORTISTAS, CLUBES Y ESCUELAS EN LOS

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio.

Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías.

Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.

Sería apropiado contar, cada Club de Hockey, con una caseta en las instalaciones de Tarongers/La Carrasca para facilitar el funcionamiento del club.

30 apoyos

INSONORIZAR AVENIDA CARDENAL BENLLOCH

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los residentes en la avenida de Cardenal Benlloch de Valencia capital necesitamos que se reduzcan los decibelios de tráfico durante el día y principalmente por la noche, para poder mantener una calidad de vida adecuada Propongo que se invierta  y asfalte para insonorizar el tráfico de wehiculos en toda la avenida.

30 apoyos

BIBLIOTECA MUNICIPAL

23/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Biblioteca y zona de estudios en centro municipal juventud de algiros.

30 apoyos

INVERTIR EN AJARDINAMIENTO DE LA CALLE SERPIS:

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

 

Salvo las palmeras del centro de la calle, los laterales cada vez están más degradados, sin setos ni arbustos y cada vez más dejado  y abandonado contribuyendo al deterioro progresivo del barrio Honduras-Serpis. Por ello, debería reajardinarse e incluir lugares donde poder hacer deporte, parques infantiles...

31 apoyos