VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Algirós

El presupuesto disponible es de 586.341 €

ALUMBRADO EN LA CALLE REPÚBLICA ARGENTINA

28/05/2025  •  Algirós  •  GRUPO DE TRABAJO

Entre el Barrio/Mercado de Algirós y la calle Yecla, justo a la altura del ambulatorio de la calle República Argentina, en dicha calle, son evidentes las necesidades de mayor alumbrado, mejorando la visibilidad de la zona, contribuyendo a así a su mayor seguridad. Es una zona conflictiva ciertas noches.  

3 apoyos

ARBOLADO URBANO PARA UNA MENTE SANA Y UNA CIUDAD HABITABLE

26/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Los árboles desempeñan un papel fundamental en las ciudades y barrios ya que contribuyen a la salud y bienestar de sus ciudadanos. Absorben CO2, filtran contaminantes, reducen el ruido y mitigan el calor, aportando sombra y belleza a los entornos urbanos. El estado actual de la Avd. de Cardenal Benlloch, es desolador. La ausencia de árboles en su medianera y en muchos tramos de sus aceras, convierte a esta Avenida en un espacio hostil y degradado, donde el hormigón se ha abierto paso de manera implacable. Espacios grises y degradados como este generan sensaciones de estrés , apatía y malestar emocional. La plantación de árboles en esta vía, tal como se hizo en su momento en la Avd. de Peris y Valero, fuertemente afectada por el tráfico rodado no solo mejorará la calidad del aire, sino que supondrá un respiro para la mente en un entorno saturado de ruido, contaminación y estímulos visuales agresivos. Transformar esta medianera con vegetación no es solo una cuestión estética o ecológica, sino una inversión en la salud mental colectiva. Si queremos una Valencia más verde, más amable y habitable, cuidemos los barrios y apostemos por el verde en nuestras calles, plantemos árboles en Cardenal Benlloch.

30 apoyos

JARDÍN DE MANUEL CANDELA XON RODRÍGUEZ DE CEPEDA

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

La placeta que hay en la esquina de Manuel Candela con Rodríguez de Cepeda tiene un jardín sin plantas. Se podría replantar y vallar para que no entren los perros ni la gente.

10 apoyos

RUIDO

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Cambiar la pavimentación de la av. Blasco Ibáñez por un pavimento que absorba o mitigue el ruido del tráfico rodado.

11 apoyos
PUERTA PPAL CEIP ANGELINA CARNICER

ENTRADA Y SALIDA SEGURA CEIP ANGELINA CARNICER

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Debido a que en estos momentos el acceso a la puerta de entrada y salida del alumnado de primaria tiene una acera pequeña, con coches aparcados en todo el frontal del colegio, con un tramo en la zona de la puerta principal con prohibición de aparcamiento pero con coches de forma habitual, se produce un amontonamiento de niños, niñas y familias en la puerta de entrada obligando a la gente a situarse en la zona de carretera o entre coches aparcados, con las molestias y posible peligro que conlleva. Propongo la creación de una zona segura en la zona de la puerta de entrada y salida y varios metros antes y después. Una zona con prohibición de aparcamiento en las horas de entrada y salida del alumnado y con una zona habilitada para un "kiss and go" para las familias que tiene que llevar a sus hijos e hijas en coche.

Gracias.

24 apoyos
Imagen del parque

RENOVACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DE LA CALLE GORGOS 9

28/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Propuesta solicitada por una vecina y madre de la zona

Después de varios años de abandono por parte del Ayuntamiento de Valencia hacia este parque, en el que sólo se han realizado parches para resolver algún desperfecto en los bancos de madera, vemos como tanto la zona de juegos como la zona ajardinada está en constante deterioro. La estructura principal de juegos ha ido perdiendo componentes por el paso de los años y se han ido degradando los materiales hasta tal punto, que vemos colgadores inexistentes y la goma que reviste los metales pasada, dejando residuos negros en la ropa y los zapatos de los niños. Es imposible jugar de manera segura con todos los colgadores con la cuerda al descubierto ya que dañan las manos. Además de innumerables caidas o resbalones de manos por la degradación de los materiales.

El jardín es otra cosa de las que se ha ido olvidando y cuando llegan las inclemencias meteorológicas caen ramas enormes al suelo, con el peligro que conlleva para los viandantes, y deben venir los bomberos a quitarlas. Hay ratas, que hacen agujeros en el suelo hacia las raíces de los árboles, con el consiguiente peligro que tiene eso para los usuarios por posibles mordeduras e infecciones. 

Los parques son zonas fundamentales para la socialización de los más pequeños, y por tanto deben ser zonas seguras y bien equipadas. Se solicita que se renueve este parque, ya que cuenta con muchos usuarios a diario al estar en la puerta de un colegio y de una guardería. 

¡VOTA LA PROPUESTA PARA QUE  SIGAMOS TENIENDO ESPACIOS DE JUEGO PARA LOS PEQUEÑOS Y UN BARRIO LLENO DE VIDA!

30 apoyos
Sala LaPobladeVallbona (@freep.kids)

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE

26/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.

A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.

Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales. 

Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.

Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Barrio del Cristo, etc.)

30 apoyos
ILUMINACION TRAMO 3 B. IBAÑEZ

ILUMINACION BLASCO IBAÑEZ TRAMO DE MANUEL CANDELA/RAMON LLULL A ESTACION CABAÑAL

07/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

EL tramo de Blasco Ibañez de Manuel Candela a Estación del Cabañal y desde Estación del Cabañal al cruce con ramon Llull, es una zona muy oscura, sobretodo en el jardín central, haciendo peligroso caminar a ciertas horas. Esta zona está saturada de locales de ocio, y algunos  recogen una ambiente dudoso

30 apoyos
Simulación zona de juegos

ACONDICIONAMIENTO Y ZONA DE JUEGOS EN JARDINES YECLA

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Renovación del Jardín de C. Yecla

Esta propuesta ciudadana tiene como objetivo la recuperación y mejora del jardín situado en la calle Yecla de Valencia, frente al centro de mayores, con el fin de convertirlo en un espacio digno, seguro y agradable para el uso de familias, niños y personas mayores del barrio.

Justificación

Actualmente, este jardín se encuentra en un estado de notable abandono. Aunque cuenta con vegetación y una ubicación soleada, carece de zonas de juego adecuadas y elementos que fomenten su uso comunitario. A día de hoy, los únicos elementos infantiles presentes son algunos caballitos de muelle en desuso, lo que hace que las familias no acudan al parque. Además, es habitual la presencia de personas indigentes bebiendo en los bancos, e incluso se han producido situaciones de exposición indecente, lo que genera inseguridad y deteriora el ambiente del entorno.

Propuesta de Mejora

Se propone una intervención integral del jardín con las siguientes actuaciones:

- Instalación de una zona de juegos infantiles moderna y segura.

- Mejora y adecuación de la pista de petanca existente.

- Instalación de una fuente ornamental o funcional que embellezca la zona.

- Reposición de mobiliario urbano (bancos, papeleras, iluminación).

- Acondicionamiento del arbolado y zonas verdes.

- Colocación de señalética que promueva el buen uso del espacio público.

Objetivos

El objetivo principal es recuperar el parque como un espacio seguro, inclusivo y atractivo para todos los vecinos, promoviendo la convivencia intergeneracional. Se busca favorecer el juego infantil, la socialización de las personas mayores y la mejora del entorno urbano.

Beneficiarios

Los principales beneficiarios serán los residentes del barrio, especialmente familias con niños y personas mayores del centro de día situado frente al jardín. Además, se mejorará la percepción de seguridad y el atractivo general de la zona.

Impacto Esperado

La recuperación del parque transformará un espacio abandonado en un punto de encuentro saludable para el vecindario. Se prevé un aumento del uso diario del parque, reducción de comportamientos incívicos y una mejora del bienestar general del entorno urbano.

Ubicación

El Jardín de la calle Yecla se sitúa frente al Centro de Día de La Amistad y la Biblioteca Municipal Tomás Vicent Tosca, lo que refuerza su potencial como espacio de convivencia, cultura y ocio intergeneracional. Una mejora de este jardín beneficiaría directamente la visibilidad y uso de la biblioteca por parte de las familias, invitando a los niños a combinar el juego al aire libre con el hábito de la lectura.

 

Mientras que el parque de la calle Campoamor, situado en el mismo barrio, ha recibido mantenimiento y es frecuentado, el Jardín de C. Yecla, a pesar de ser un espacio amplio y soleado, sigue muy descuidado. Recientemente se ha realizado una poda y acondicionamiento de su vegetación, y ahora luce una flora espectacular: plataneros, árboles frutales, plantas exóticas como el ave del paraíso, y flores de callistemon. Sin embargo, el estado general del recinto es muy deficiente: mobiliario deteriorado, falta de infraestructuras infantiles, y presencia frecuente de residuos como botes de cerveza o bricks de vino que dan una imagen degradada al entorno. Este contraste entre su belleza natural y el abandono funcional lo convierte en una oportunidad ideal para la recuperación ciudadana mediante los presupuestos participativos.

Presupuesto Estimado

Presupuesto orientativo a determinar por los servicios técnicos municipales en función del alcance final del proyecto. Se estima una inversión entre 80.000€ y 150.000€, dependiendo del diseño, equipamiento infantil y obras necesarias.

 

 

 

11 apoyos

REORDENACIÓN DE LA PLAZA HOMBRES DE MAR

28/05/2025  •  Algirós  •  GRUPO DE TRABAJO

La convivencia vecinal es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. En la Plaza Hombres de Mar, los bloques Ruiz Jarabo y los portuarios comparten un espacio cuya delimitación es actualmente difusa, lo que genera conflictos de uso y una percepción de desorden. 

Se propone instalar maceteros decorativos como elementos de separación natural, embelleciendo la zona al tiempo que ordenan el espacio de forma amable y sin confrontación. Además, solicitamos que el aparcamiento del jardín sea exclusivo para residentes, restringiendo el paso a vehículos no autorizados, promoviendo así un espacio más seguro, silencioso y familiar. Se busca priorizar el bienestar de las familias que viven en la zona, especialmente de los niños y personas mayores, evitando aglomeraciones y tránsito innecesario.

Presupuesto estimado: 5.000 €

1 apoyo

VALLADO DE AJARDINADO

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

Propongo que se lleva a cabo un vallado al rededor de laz zona ajardinada de  todas las plazas de honuras, con esto se evitaria el botellon y las trifulcas que se organizan todos los fines de semana con los PUB y DISCOTECAS.

6 apoyos

CARRIL BICI

21/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

En Av Blasco Ibáñez, suprimir ambos carriles bici y colocar uno de ambos sentido en el jardín central de la avenida. De esta forma se podrá ampliar ambas aceras y favorecer el comercio local y la seguridad de los viandantes.

24 apoyos

ARBOLADO

30/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

CAMBIAR EL ARBOLADO DE LA AVENIDA DEL PUERTO, EL ACTUAL ADEMÁS DE LLEVAR MUCHOS AÑAOS IINFECTADO DE COCHINILLA, APENAS DA SOMBRA, SOLO GENERA SUCIEDAD EN LOS BALCONES

4 apoyos

CALLE CLARIANO SIN AUTOBUS AL CENTRO DE LA CIUDAD

29/05/2025  •  Algirós  •  CIUDADANÍA

hace un tiempo, por la calle Clariano pasaban autobuses que te llevaban al centro de la ciudad. Quitaron esa línea, concretamente el 9 y nos pusieron la llinea 18 que nos lleva al hospital la Fe, piensen cuantas veces nos dirigimos al centro y afortunadamente las pocas que vamos al mencionado hospital ya que el hospital que nos corresponde no es ese sino el Clínico.

Necesitamos un autobus para ir al centro y no para ir a un hospital, que repito, no es el hospital de referencia del barrio 

15 apoyos