
PALOMAS SUCIEDAD Y ENFERMEDADES
27/05/2025 • Algirós •
Ubicacion de estas aves en otros lugares que no perjudiquen al vecindario creando suciedad, insalubridad , deterioro de toldos, fachadas y molestas en los parques o terrazas de bares.
CREAR NUEVO PASO DE CEBRA
22/05/2025 • Algirós •
Buenas tardes,
por favor, crear nuevo paso de cebra entre el cruce de avda catalunya y la rotonda avda catalunya con avda Tarongers.
Los que viven en algiros como los que viven al otro lado de la avda catalunya, estamos totalmente desconectados, no hay conexion fluida entre ambos distritos, resulta tedioso tener que dar una vuelta grande para poder cruzar, con tan solo dos pasos de cebra existentes, anteriormente mencionados, que dificultan la movilidad entre esos distritos-
Gracias
ARREGLO ACERAS CALLE RAMIRO DE MAEZTU (TRAMO DERECHO DIRECCIÓN PUERTO)
27/05/2025 • Algirós •
En la calle Ramiro de Maeztu podemos observar como las aceras del tramo derecho dirección al Puerto, se encuentra el pavimento de las aceras viejo y en mal estado, en cambio el tramo de la izquierda dirección al Puerto, si se ha remodelado y se encuentra en perfecto estado.
Por ello y para que toda la calle esté en condiciones, propongo el arreglo de dicha acera.

CREACIÓN DE UNA ROTONDA EN LA INTERSECCIÓN DE CLARIANO Y ALBALAT DELS TARONGERS
21/05/2025 • Algirós •
Como vecina del distrito de Algirós, propongo la creación de una nueva rotonda en la intersección de las calles Clariano y Albalat dels Tarongers. Esta zona presenta problemas evidentes de seguridad vial, debido a la alta velocidad de los vehículos, la confusión en la circulación y las frecuentes infracciones de sentido.
La instalación de una rotonda permitiría ordenar el tráfico de forma más eficiente, reducir la velocidad de los vehículos y garantizar una mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores. Además, contribuiría a pacificar el entorno urbano y a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
¿Qué beneficios aportaría esta rotonda?
-
Reducción efectiva de la velocidad de los vehículos.
-
Distribución más clara y segura del tráfico en una intersección conflictiva.
-
Prevención de infracciones de sentido habituales.
-
Mejora de la seguridad para peatones y ciclistas.
-
Mayor fluidez y orden en la circulación de la avenida.
Solicito el apoyo ciudadano para que esta propuesta sea tenida en cuenta en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de València. Con tu voto, podemos conseguir un barrio más seguro, accesible y bien organizado.
¡Vota por la seguridad vial en Algirós!

VALLADO PARQUE INFANTIL
04/05/2025 • Algirós •
Vallado de zona infantil, con suelo goma para que no se metan por en medio perros, bicicletas, balones, etc
LIMPIEZA Y MEJORA JARDINES CAMPOAMOR PARA USO INFANTIL
20/05/2025 • Algirós •
Actualmente la zona ajardinada con parque juvenil.para niños situada en calle Campoamor frente al colegio de ed infantil y primaria Santiago Grisolia carece de mantenimiento en zonas verdes. Estan llenas de excrementos de perros que se pasean porque infringen la zona y la invaden pese a las señales. No hay zona verde para los niños con cesped para ellos si no para los animales y las palmeras y arboles de dudoso mantenimiento en cuanto a poda se refiere ponen en peligro a los niños y les causan heridas. La piedra que forma parte de dicho jardin se cae continuamente y no la reparan. No es una zona protegida, acondicionada para jardin y parque infantil. Esta muy dejada y con poco control sanitario por el acceso para animales que dejan sus excrementos por doquier. La zona de parque infantil no la limpian ni la acondicionan hace años. No hacen ninguna mejora ni mantenimiento. Se rompen las cuerdas y no las reparan. Y no ponen nada en el parque nuevo ni renuevan el mobiliario como toboganes, columpios nuevos
LEVANTAMIENTO PIEDRAS GIMNASIO
23/05/2025 • Algirós •
Una zona de levantamiento de piedras en alguno de los parques de la ciudad. Tipo strongman

ESTUDIO SEGURIDAD VIAL SOBRE LA PELIGROSIDAD DEL CARRIL BICI EN BLASCO IBÁÑEZ
17/05/2025 • Algirós •
1. Hartos de sufrir accidentes y sustos al cruzar el carril bici, pedimos estudio de Seguridad Vial de forma que si éste arroja los resultados de peligrosidad que vivimos cada día, el Ayuntamiento prepare presupuesto para proceder a su traslado. En Blasco Ibáñez tramo 3, de Manuel Candela a la Estación del Cabañal, el carril bici discurre por la acera, lleva un gran trafico de bicicletas y patines y los vecinos han de cruzarlo continuamente como conductores o peatones.
2.La circulación por el carril bici ha crecido de forma exponencial
Desde la creación del carril bici en este tramo de Blasco Ibáñez se han producido numerosos fenómenos sociales y técnicos que han dado lugar a un incremento exponencial de la circulación de bicicletas y patines por el carril bici en este tramo de la Avenida:
* Se incorporan los patines eléctricos.
* Se amplia la red de carril bici en la ciudad que permite grandes desplazamientos.
* Se crea Valenbici, una puesta a disposición fácil y económica de bicicletas.
* Se incorporan los “riders” en bicicleta y patín, muy frecuentes en el barrio por el gran número de locales y usuarios de comida a domicilio.
* Turismo en bicicleta. Grupos de turistas con un guía a la cabeza se desplazan en bicicleta o patín camino de la playa. Lo importante es no perder el grupo, poca atención a peatones o vehículos en las intersecciones.
3, Las continuas interacciones del carril bici con peatones y vehículos es conflictiva y pone en riesgo cada día la integridad de los peatones y la seguridad vial
Se trata de una zona densamente poblada con edificios entre 20 y 14 pisos.
Los ciudadanos tienen que atravesar el carril bici para depositar la basura en los 82 contenedores. A veces lo cruzan corriendo para acceder a las 10 paradas de autobús.
Los vehículos que entran y salen de los 19 garajes y de los talleres, tienen que atravesar el carril bici y pelean continuamente para que los setos se mantenga podada y no les impida la visión de los ciclistas. También los vehículos que entran y salen de las 14 calles lateral tienen que atravesar este carril. Los “riders” cruzan a toda velocidad trabajando contra reloj y los excursionistas se afanan en no perder el grupo.
4, Si el estudio de seguridad vial pone de manifiesto la peligrosidad que ya apreciamos los ciudadanos, el Ayuntamiento debe trasladar el carril al bulevar central con una franja de 6 metros de tierra a cada lado.
Esta medida ya se ha aplicado con éxito en el tramo 2 y en otras calles de la zona como Ramón Llull o Doctor Manuel Candela.
* Se aumenta la seguridad de los patines y bicicletas porque circularán por una zona más amplia y con mejor visibilidad.
* Sólo tendrán interacción con vehículos en 4 calles de un solo sentido que será en la confluencia con Músico Ginés y José María Haro.
* Los peatones por su parte, sólo tendrán que atravesar el carril bici cuando crucen la avenida y lo harán en una zona completamente despejada con plena visibilidad.
CONTROL POBLACIÓN DE PALOMAS
30/05/2025 • Algirós •
Intervenir para reducir considerablemente el número de palomas en este barrio porque provocan mucha suciedad y transmiten enfermedades
AMPLIACIÓN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN CANINA PLAZA FRAY LUIS COLOMER
21/05/2025 • Algirós •
En el cruce entre las calles Rubén Darío y Santa Cruz de la Zarza hay un pequeño pipicán. Se encuentra pegado a una zona ajardinada que no tiene ningún uso, y que además, se llena de hojas y basura porque el acceso es muy dificil.
Simplemente ampliando la zona de pipicán a esa zona adyacente, se podría dar un espacio mayor a las mascotas del barrio, además de facilitar así el acceso a limpieza y mejorarían las condiciones de salubridad de ese rincón.
FAROLAS DE CARRETERAS, UN CAMBIO EN EL BARRIO MAS VISITADO DE LA CIUDAD
07/05/2025 • Algirós •
En la calle serpis desde el tramo que va desde el número 30 al 64 en adelante y la plaza Honduras, las luminarias deben modificarse por unas mas acorde al ahorro energético, a la contaminación lumínica y a la estética del barrio que lleva descuidandose desde hace tiempo. Parece que es como una calle del extrarradio de la ciudad, cuando el barrio de Algirós es cada día el Barrio mas visitado por de toda la ciudad en todos los días y la mayoría son valencianos y gente de erasmus de otros países y gente de toda españa que estudias en nuestras universidades, puesto que los estudiantes de todos los barrios y pueblos vienen cada día a clases y se acercan hasta este barrio, o viven en él y debería dar la imagen de lo que es Valencia. Se adjuntan fotografías para que se puedan modificar estas luminarias antiguas y dar una nueva imagen al barrio y para los cientos de vecinos que vivien y los estudiantes, profesores, profesionales que vienen cada día hasta este punto de la ciudad para trabajar. Es un bien para toda la ciudadanía, y el barrio que mas gente atrae cada dia.
JARDÍN DE MANUEL CANDELA XON RODRÍGUEZ DE CEPEDA
28/05/2025 • Algirós •
La placeta que hay en la esquina de Manuel Candela con Rodríguez de Cepeda tiene un jardín sin plantas. Se podría replantar y vallar para que no entren los perros ni la gente.
ARREGLO Y SUBSANACIÓN DE LA CALLE ISABEL DE VILLENA
30/05/2025 • Algirós •
En la propia calle, Isabel de Villena, que pasa junto al Hospital la Malvarrosa y el Instituto IES Isabel de Villena. La calle cuenta con zonas afectadas en términos de asfalto, ciertos desniveles que afectan al transcurso de los coches y sufre cierta necesidad de repaso de la pintura en algunas zonas de la vía.

PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LA MEDIANA DE LA AVENIDA CARDENAL BENLLOCH
26/05/2025 • Algirós •
Por un barrio más fresco, humano y saludable
El estado actual de la medianera de la Avenida Cardenal Benlloch es lamentable y afecta directamente a la calidad de vida de su vecindario. La ausencia de vegetación convierte este tramo en un espacio hostil, caluroso y visualmente degradado. La incorporación de arbolado urbano en esta zona no solo mejoraría la calidad del aire en una vía saturada por el tráfico, sino que contribuiría también a reducir el estrés térmico, generar sombra, y hacer más amable y transitable el entorno cotidiano. Los árboles desempeñan un papel esencial en la salud de las ciudades y de sus habitantes. Absorben CO₂, filtran contaminantes, reducen el ruido y ayudan a mitigar el efecto isla de calor, que agrava las temperaturas nocturnas por la acumulación de calor en el asfalto. Además, la presencia de vegetación tiene un impacto positivo demostrado en la salud mental: proporciona sensación de calma, mejora el estado de ánimo, reduce los niveles de ansiedad y favorece la convivencia. Tal como señala A. Esteban en Contaminación acústica y salud (Observatorio Medioambiental, 2003), el ruido urbano es un factor de riesgo importante para el bienestar psicológico, y los árboles actúan como barrera natural frente a este problema invisible. Un entorno más verde estimula también la actividad física, embellece el paisaje urbano y refuerza el sentimiento de pertenencia al barrio. En definitiva, un espacio bien arbolado favorece la cohesión social, invita al paseo e incentiva y beneficia el desarrollo del comercio local. Si queremos una Valencia más verde, sostenible y habitable, es el momento de apostar por transformar esta medianera con árboles. Porque una ciudad que cuida sus árboles cuida también a sus ciudadanos.
REORDENACIÓN DE LA PLAZA HOMBRES DE MAR
28/05/2025 • Algirós •
La convivencia vecinal es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. En la Plaza Hombres de Mar, los bloques Ruiz Jarabo y los portuarios comparten un espacio cuya delimitación es actualmente difusa, lo que genera conflictos de uso y una percepción de desorden.
Se propone instalar maceteros decorativos como elementos de separación natural, embelleciendo la zona al tiempo que ordenan el espacio de forma amable y sin confrontación. Además, solicitamos que el aparcamiento del jardín sea exclusivo para residentes, restringiendo el paso a vehículos no autorizados, promoviendo así un espacio más seguro, silencioso y familiar. Se busca priorizar el bienestar de las familias que viven en la zona, especialmente de los niños y personas mayores, evitando aglomeraciones y tránsito innecesario.
Presupuesto estimado: 5.000 €
AJARDINAMIENTO EN LA SALIDA A LA V21 DESDE CALLE CLARIANO
30/05/2025 • Algirós •
Ajardinamiento y, si fuera posible, vallado de la intersección entre la calle Clariano y la salida a la V21. A día de hoy es una zona amplia, pero inhóspita, con algunos olivos destartalados y utilizada como vertedero ocasional. Podría instalarse un área de socialización canina grande, disminuyendo así los problemas de higiene que generan los perros del en las calles adyacentes.
TERMINAR LA CALLE SERPIS: URBANIZACIÓN DEL CARRIL QUE FALTA DEL 68 AL 82
22/05/2025 • Algirós •
La calle Serpis, en su tramo entre la Plaza de José María Orense y la Plaza de Honduras está sin terminar. Son poco más de 150m de calle en las que se interrumpe uno de los dos carriles y se queda sin urbanizar, con solares y escombros. Esta situación se mantiene ya más de 40 años. La zona se ve degradada, sucia, vacía, sin urbanizar. Una situación que a los vecinos nos parece insostenible y más después de tantos años.
Es imprescindible que se termine el carril que falta de esta calle y se acabe de urbanizar y remodelar toda la zona.
BIBLIOTECA MUNICIPAL
23/05/2025 • Algirós •
Biblioteca y zona de estudios en centro municipal juventud de algiros.

MEJORA ROTONDA CARRIL BICI MANUEL CANDELA JUSTO Y PASTOR
21/05/2025 • Algirós •
La rotonda del carril bici en la confluencia de Manuel Candela con Santos Justo y Pastor resulta peligrosa debido a su actual diseño. La rotonda, en sus laterales recallentes a Manuel Candela, invade de manera abrupta los carriles para el resto de vehículos, haciendo incompatible el paso de los coches sin invadir el carril contiguo, lo que provoca situaciones peligrosas que pueden derivar en accidentes, ya que no hay ningún aviso previo de dicho estrecamiento.
Proponemos la rectificación de la rotonda, para eliminar el peligroso estrechamiento para los coches y a su vez hacer que la circulación de las bicicletas sea más sencilla y menos peligrosa.