AJARDINAMIENTO PARQUE C/SANTA CRUZ DE LA ZARZA
21/05/2025 • Algirós •
El parque de la calle Santa Cruz de la Zarza actualmente está infrautilizado por su estado de abandono. Hay una zona de petanca que no se usa. Además, cuando llueve se llena de charcos que tardan en desaparecer.
Es un parque amplio, con árboles frondosos que proporcionan agradables zonas de sombra. Si se ajardina y se reforma, el barrio se revitalizaría notablemente. Sirva como ejemplo el parque contiguo a la mezquita.

MEJORA DE ALUMBRADO PUBLICO CALLE CAMPOAMOR
29/05/2025 • Algirós •
Cambio de farolas y mejor iluminacion por el arbolado en calle de Campoamor 110- 118
SEGURIDAD EN PLAZA ACTOR ENRIQUE RAMBAL ( ILUMINACIÓN, CARRIL BICI,PASO DE CEBRA
17/05/2025 • Algirós •
La Plaza Actor Enrique Rambal, en el tramo de los números 1 y 3, es una calle muy frecuentada , además de por los residentes, muchos niños y jóvenes se desplazan a diario para ir al instituto y hacia las universidades. Tiene una iluminación pésima, que en invierno sobre todo porque anoche pronto la hace muy insegura, creemos que las farolas que hay tipo carretera no iluminan las aceras bien. El carril bici tiene mucha afluencia , creo que sería más conveniente que pasara por la mediana que hay un parque, en un lateral. Y los pasos de cebra , en concreto el que va hacia el instituto cabañal es muy inseguro, debería estar mejor señalizado, badenes o algo que dé más seguridad para cruzarlo
MEJORA JARDIN RODRIGUEZ DE CEPEDA - INSTALACION DE PARQUE INFANTIL
27/05/2025 • Algirós •
El parque sito en la calle Rodríguez De Cepeda es una zona muy transitada, llena de cafeterias donde sobre todo por la tarde, hay gran influencia de personas y niños.
Por ello se podría estudiar la instalación de mobiliario de parque infantil, para que los niños puedan disfrutarlo.
SEÑALIZACION CICLOCALLES
31/05/2025 • Algirós •
Propongo la señalización de calles que no tienen carril bici para que por las cuales puedan circular, bicis, patinetes y coches a la velocidad correcta. Actualmente hay pueblos de la provincia de Valencia que poseen dicha señalizacion siendo la capital la que no posee de dichas indicaciones. De esa manera evitar la circulacion de bicis y patinetes por las aceras poniendo en peligro a los peatones que transitan las calles y por otro que los coches circulen a menor velocidad teniendo en cuenta que tienen que compartir la calzada con otros vehículos
ÁRBOLES LIMPIOS= PARQUES LIMPIOS
24/05/2025 • Algirós •
Los árboles (melias) de los parques tiran bolitas y una sustancia viscosa que hace que los parques estén muy sucios y no puedan usarse. Además son peligrosos ya que las bolitas se las pueden meter en la boca los más pequeños. Un error total en los parques, se deberían quitar o cambiar por otros más limpios
PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN DEL PARQUE DE ALBALAT DELS TARONGERS Y SU ENTORNO
23/05/2025 • Algirós •
El parque de Albalat dels Tarongers y su entorno muestra hoy en día signos evidentes de envejecimiento y abandono. A pesar de su valor como punto de encuentro y ocio para vecinos y vecinas de todas las edades, la falta de mantenimiento y renovación ha provocado un deterioro progresivo de sus infraestructuras, afectando negativamente a su funcionalidad y atractivo.
Entre las deficiencias más destacadas se encuentran: la retirada del mobiliario infantil en mal estado sin reposición alguna, farolas que apenas se sostienen con tornillería deficiente, una pista de patinaje visiblemente desgastada, mesas de ping-pong en mal estado, y un circuito de aguas que lleva tiempo fuera de servicio. Además, el solar adyacente funciona como aparcamiento improvisado, invadiendo la acera aquellos vehículos que acceden a él.
Conscientes del potencial de este espacio y de la necesidad de revitalizarlo para responder a las necesidades de la comunidad actual, propongo una intervención integral que modernice el parque y adecúe su entorno, priorizando la seguridad, la accesibilidad y la diversidad de usos. Algunas de las acciones propuestas dentro de este plan de modernización son las siguientes:
-
Reposición y modernización del mobiliario infantil, garantizando su seguridad y adaptándolo a las normativas vigentes.
-
Renovación de los circuitos de ejercicios para personas adultas, fomentando hábitos de vida saludables.
-
Rehabilitación de la pista de patinaje, con la posibilidad de integrar un skate park que amplíe su funcionalidad y atractivo para la juventud.
-
Instalación de un muro de escalada, como elemento lúdico y deportivo innovador.
-
Adecuación de una zona para la práctica de parkour, una disciplina muy popular entre los jóvenes usuarios del parque.
-
Mejora y revalorización de las zonas verdes, promoviendo su biodiversidad y su uso recreativo.
-
Creación de áreas de picnic, que inviten a disfrutar del parque en familia o con amigos.
-
Reurbanización del solar colindante, actualmente utilizado como aparcamiento, bien añadiendolo al parque o al menos dotándolo de un acceso ordenado y seguro, sin afectar a la acera ni al tránsito peatonal.
Esta propuesta busca recuperar un espacio vital para la convivencia ciudadana, devolviéndole su vitalidad y adecuándolo a las nuevas necesidades sociales, deportivas y recreativas del vecindario. Apostar por este proyecto es apostar por un barrio y una ciudad más habitable, inclusiva y sostenible.

CREACIÓN DE UNA ROTONDA EN LA INTERSECCIÓN DE CLARIANO Y ALBALAT DELS TARONGERS
21/05/2025 • Algirós •
Como vecina del distrito de Algirós, propongo la creación de una nueva rotonda en la intersección de las calles Clariano y Albalat dels Tarongers. Esta zona presenta problemas evidentes de seguridad vial, debido a la alta velocidad de los vehículos, la confusión en la circulación y las frecuentes infracciones de sentido.
La instalación de una rotonda permitiría ordenar el tráfico de forma más eficiente, reducir la velocidad de los vehículos y garantizar una mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores. Además, contribuiría a pacificar el entorno urbano y a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
¿Qué beneficios aportaría esta rotonda?
-
Reducción efectiva de la velocidad de los vehículos.
-
Distribución más clara y segura del tráfico en una intersección conflictiva.
-
Prevención de infracciones de sentido habituales.
-
Mejora de la seguridad para peatones y ciclistas.
-
Mayor fluidez y orden en la circulación de la avenida.
Solicito el apoyo ciudadano para que esta propuesta sea tenida en cuenta en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de València. Con tu voto, podemos conseguir un barrio más seguro, accesible y bien organizado.
¡Vota por la seguridad vial en Algirós!
CREACIÓN DE UN ÁREA SOCIAL DE DEPORTISTAS EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS
27/05/2025 • Algirós •
Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.
JARDÍN DE MANUEL CANDELA XON RODRÍGUEZ DE CEPEDA
28/05/2025 • Algirós •
La placeta que hay en la esquina de Manuel Candela con Rodríguez de Cepeda tiene un jardín sin plantas. Se podría replantar y vallar para que no entren los perros ni la gente.
PARQUE COEDUCATIVO
31/05/2025 • Algirós •
En el entorno de la plaza del Actor Enrique Rambal y entre la calle Serpis y camino del cabañal hay dos descampados que no tiene uso y son focos de maleza y suciedad.
la propuesta es la creación de unos parque coeducatovos con diferentes niveles de altura y juegos infantiles y juveniles para el uso y disfrute del vecindario.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
26/05/2025 • Algirós •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Barrio del Cristo, etc.)

SKATEPARK MODULAR DE NIVEL INICIACIÓN/MEDIO
27/05/2025 • Algirós •
El Polideportivo de Beteró es un referente en el patinaje valenciano, al ser el único de la ciudad que incluye un patinodromo, pista central de terrazo y un skatepark. Lamentablemente el skatepark es de un nivel Medio/Alto y supoe un riesgo considerable para los usuarios poder iniciarse en los deportes que utilizan estas instalaciones de forma segura y progresiva. Junto al skatepark, detrás del Cementerio del Cabanyal existe un descampado de 40x20m que es utilizado por toxicómanos para pincharse, a la vista de los niños que diariamente asisten a clases en este Polideportivo. Actualmente se encuentra vallado pero siguen accediendo con el riesgo que conlleva para los usuarios de la instalación.
Nos gustaría que se instalara una solera de hormigón pulido y un skatepark modular de un material amigable a los impactos, por el riesgo que conllevan estos deportes, para que las nuevas generaciones puedan aprender de forma segura. Integrar esta propuesta en el Polideportivo de Beteró y que se pudiera acceder desde el exterior o desde el mismo skatepark actual mediante un acceso o eliminando la valla actual que separa el skatepark con el descampado sería una opción ideal.
ARREGLO ACERAS CALLE RAMIRO DE MAEZTU (TRAMO DERECHO DIRECCIÓN PUERTO)
27/05/2025 • Algirós •
En la calle Ramiro de Maeztu podemos observar como las aceras del tramo derecho dirección al Puerto, se encuentra el pavimento de las aceras viejo y en mal estado, en cambio el tramo de la izquierda dirección al Puerto, si se ha remodelado y se encuentra en perfecto estado.
Por ello y para que toda la calle esté en condiciones, propongo el arreglo de dicha acera.

REHABILITAR LOS KIOSKOS DEL PARQUE CENTRAL DE BLASCO IBAÑEZ
31/05/2025 • Algirós •
Hay dos Kioskos abandonados en el parque central de Blasco Ibañez, si se rehabilitaran para su uso permitirían tener un ingreso para el ayuntamiento y una zona central animada en verano para terrazas y darle más vida al parque.
VALLADO DE AJARDINADO
21/05/2025 • Algirós •
Propongo que se lleva a cabo un vallado al rededor de laz zona ajardinada de todas las plazas de honuras, con esto se evitaria el botellon y las trifulcas que se organizan todos los fines de semana con los PUB y DISCOTECAS.
MEJORA DEL ESPACIO VERDE DE DURÁN Y TORTAJADA
22/05/2025 • Algirós •
Este jardín representa una oportunidad única para revitalizar un espacio público, fomentando la convivencia entre vecinos y promoviendo el bienestar de las mascotas. Esta propuesta tiene como objetivo transformar el lugar en un *parque inclusivo y sostenible*, con áreas especialmente diseñadas para perros, zonas recreativas y espacios verdes accesibles para todos.
1. Evaluación del estado actual Para comenzar, es importante realizar un diagnóstico del estado actual del jardín, identificando las siguientes áreas clave: - Condición del suelo y vegetación: Evaluar si hay plantas o árboles que puedan ser preservados y cuáles requieren poda o replantación. - Infraestructura existente: Analizar si hay elementos como bancos, senderos o iluminación que puedan ser reutilizados o necesitan mejoras. - Limpieza general: Identificar focos de acumulación de desechos y residuos que requieran intervención inmediata.
2. Espacios dedicados para perros Una de las principales innovaciones de esta propuesta es la incorporación de un área específica para perros, que garantice su seguridad y bienestar. Algunas características de este espacio incluyen: - Área de socialización: Un espacio donde los perros puedan interactuar libremente en un entorno controlado. - Fuente de agua y bebederos: Para mantener a las mascotas hidratadas en todo momento. - Espacio de descanso con sombra: Instalación de árboles y estructuras que ofrezcan refugio del sol. - Normativa y seguridad: Señalización con reglas básicas para los propietarios, garantizando una convivencia armoniosa.
3. Renovación del entorno verde Para que el jardín tenga una apariencia atractiva y funcional, se pueden implementar las siguientes mejoras: - Reforestación con plantas autóctonas: Favoreciendo la biodiversidad y reduciendo costos de mantenimiento. - Creación de senderos peatonales: Con materiales sostenibles como grava o madera reciclada.. - Iluminación eficiente: Instalación de luces solares para mejorar la seguridad durante las noches
*Conclusión* La rehabilitación del jardín abandonado no solo mejorará la calidad de vida de los residentes y sus mascotas, sino que también fortalecerá el sentido de comunidad y promoverá la sostenibilidad ambiental. Al transformar este espacio en un *jardín inclusivo y funcional*, se logrará devolverle vida y utilidad a un área que, hasta ahora, ha estado desaprovechada y que por la noche es un lugar donde su estado actual propicia el vandalismo, el ruido y la suciedad.
AJARDINAMIENTO CALLE ABEN AL-ABBAR
28/05/2025 • Algirós •
Tras la recuperación del chalet situado en esta calle y la amplia oferta cultural y social que genera, creo que sería interesante mejorar las zonas de jardines situadas en ambos laterales. Se hallan obsoletas y precisan de una actualización con menos muros y más interacción con los vecinos. Setos, bancos, papeleras, alguna zona infantil, todo mejoraría la calidad de este bello entorno.
ARBOLES???
21/05/2025 • Algirós •
Valencia, ciudad verde???? En la Avda Cardenal Benlloch faltan muchos árboles. No hay que justificar la necesidad de árboles. Es el ayuntamiento el que debe explicar porque faltan tantos y no se reponen.
MEJORAS EN PARQUE INFANTIL BERTA CÁCERES
29/05/2025 • Algirós •
Las calles colindantes al jardín Berta Cáceres tienen un volumen alto de tráfico. La propuesta se centra en vallar el parque y además añadir columpios seguros destinados a bebés (de meses de edad).