PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SKATEPARK PÚBLICO EN VALENCIA
30/05/2025 • Algirós •
Contexto actual El único "skatepark" disponible en la zona de Beteró no cumple con las condiciones adecuadas para la práctica libre, accesible y segura del skate, roller, scooter y otras disciplinas urbanas como el BMX. Este espacio no es realmente público: hay que pagar 4 euros por entrar, lo que limita el acceso, especialmente para menores y familias con bajos recursos. Además, el espacio disponible se reduce a un bowl, dejando fuera a gran parte de la comunidad que necesita variedad de módulos y estilos de terreno para entrenar y progresar.
Limitaciones de uso y problemas con la gestión actual El skatepark de Beteró está constantemente ocupado por escuelas como Valencia Royals, cuyos monitores indican que sólo puede usarse el espacio que no esté siendo utilizado por sus clases. Esto genera tensiones, incomodidad y un ambiente poco acogedor para quienes buscan practicar libremente. A esto se suma que, aunque existen normativas que prohíben fumar en las instalaciones deportivas, yo misma he alertado en varias ocasiones que algunos profesores fuman delante de los menores, incumpliendo dichas normas. A pesar de ello, los responsables y funcionarios no han hecho absolutamente nada, lo que demuestra una clara falta de compromiso con el cumplimiento de las normas y con la protección del entorno de los menores.
Problemas de construcción y falta de calidad Otro de los grandes problemas del skatepark de Beteró es que fue mal construido, algo evidente en su diseño limitado y en la calidad de los acabados. Esto se debe a que, históricamente, se han contratado empresas que no ofrecen un nivel profesional acorde a las necesidades reales de los usuarios. La falta de visión técnica y experiencia en deportes urbanos se traduce en espacios poco funcionales, inseguros y de corta durabilidad.
Ubicación sugerida: Torre Miramar – una oportunidad real y estratégica Proponemos ubicar el nuevo skatepark en la rotonda de la Torre Miramar, un espacio actualmente en transformación por parte del Ayuntamiento de Valencia. Este lugar ya forma parte de un ambicioso proyecto municipal para convertirlo en un espacio bioclimático, verde y multifuncional, que incluya zonas para deportes urbanos como la calistenia, el parkour, el roller, el scooter y el skate.
La Torre Miramar es una zona altamente accesible gracias a su conexión con el metro, autobús y vías principales, lo que facilitará el acceso a jóvenes y deportistas de toda la ciudad. Su diseño circular y abierto permite integrar un skatepark moderno sin afectar el tránsito ni el entorno residencial directo.
Proponemos colaborar directamente con este proyecto municipal, asegurando que el skatepark que se construya cumpla con los estándares técnicos, deportivos y comunitarios que demanda la comunidad actual. Para lograrlo, sugerimos firmemente contar con la participación de IO Skateparks, una empresa reconocida por su innovación y calidad en el diseño y construcción de espacios urbanos.
IO Skateparks ha sido responsable de algunos de los mejores skateparks de España, combinando funcionalidad, diseño moderno y durabilidad. Su enfoque profesional y su experiencia trabajando en proyectos públicos los convierte en la opción ideal para garantizar un resultado útil, seguro y de alto valor para toda la ciudad. Además, IO Skateparks tiene experiencia en la construcción de módulos adaptados para skate, roller y scooter, lo cual asegurará la inclusión de todos los practicantes de deportes urbanos.
Referencia profesional: IO Skateparks Una excelente alternativa sería IO Skateparks, una empresa especializada que ha construido algunos de los skateparks más importantes, mejor valorados y con mayor calidad de toda España. Su enfoque moderno, adaptado al entorno urbano y a las necesidades de riders de todos los niveles, garantiza la creación de espacios funcionales, seguros y atractivos para la comunidad. Adjunto un PDF con algunos de los proyectos realizados por IO Skateparks para que puedan visualizar el tipo de espacios que proponemos como modelo de referencia.
Conclusión Valencia necesita urgentemente un skatepark que represente la diversidad y crecimiento de su comunidad de deportes urbanos. Apostar por un espacio bien diseñado, gestionado de forma transparente y realmente público es invertir en salud, inclusión, cultura y futuro. Esta propuesta responde a una necesidad real y cuenta con referentes profesionales capaces de materializarla con calidad y responsabilidad.
MARQUESINA PARADA AUTOBUSES PUEBLOS DEL NORTE
31/05/2025 • Algirós •
Cientos de estudiantes de l ´Horta Nord y el Camp de Morvedre cogen en la parada situada en uno de los laterales de la UPV los autobuses que les llevan hasta sus casas. Actualmente no tienen nada que les resguarde del sol y la lluvia. Es lo mínimo para quienes usan el transporte público todos los días para labrarse un futuro el día de mañana estudiando en las universidades públicas valencianas.

NUEVA LÍNEA DE AUTOBÚS QUE CONECTE EL BARRIO DE ALGIRÓS CON EL H. LA FE
23/05/2025 • Algirós •
El barrio de Algirós, a pesar de su densidad poblacional y su cercanía a zonas estratégicas de la ciudad, carece de una conexión directa, eficiente y frecuente con el Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Actualmente, la única opción disponible es la línea 18 en Cardenal Benlloch, que no solo presenta una frecuencia limitada, sino que además deja a los usuarios a una distancia considerable del hospital, dificultando el acceso especialmente a personas mayores, con movilidad reducida o con necesidades médicas frecuentes.
Propuesta:
Se propone la creación de una nueva línea de autobús que conecte de forma directa y eficiente los siguientes puntos:
-
Inicio en el barrio de Algirós, con paradas en:
- Calle Ramón Llull
- Calle Manuel Candela
- Zona de la Alameda
- Centro Comercial Aqua y El Corte Inglés de la Avenida de Francia
- Ciudad de las Artes y las Ciencias / Oceanogràfic
-
Avenida Antonio Ferrandis, incluyendo:
- Centro Comercial El Saler
- Residencia de mayores
- Final en el Hospital La Fe
Esta línea cubriría una necesidad real de movilidad urbana, mejorando la accesibilidad a servicios sanitarios, comerciales y culturales, y fomentando el uso del transporte público en una zona con alta demanda potencial.
Beneficios esperados:
- Mejora del acceso al Hospital La Fe desde Algirós.
- Reducción del uso del vehículo privado.
- Mayor cohesión entre barrios del este y sur de Valencia.
- Apoyo a colectivos vulnerables que requieren transporte accesible y directo.
Solicitamos:
Que esta propuesta sea estudiada por la EMT y el Ayuntamiento de Valencia, y que se valore su viabilidad técnica y económica para su posible implementación en el corto o medio plazo.
AMPLIACIÓN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN CANINA PLAZA FRAY LUIS COLOMER
21/05/2025 • Algirós •
En el cruce entre las calles Rubén Darío y Santa Cruz de la Zarza hay un pequeño pipicán. Se encuentra pegado a una zona ajardinada que no tiene ningún uso, y que además, se llena de hojas y basura porque el acceso es muy dificil.
Simplemente ampliando la zona de pipicán a esa zona adyacente, se podría dar un espacio mayor a las mascotas del barrio, además de facilitar así el acceso a limpieza y mejorarían las condiciones de salubridad de ese rincón.
RESIDUOS
21/05/2025 • Algirós •
Me parece que la cantidad de contenedores que hay en la calle Rodriguez de Cepeda, entre los números 40 y 50 es excesivo, más cuando se los llevan casi vacíos, por la proximidad de los que hay en Manuel Candela y Aben al Abbar, ambos casi esquina con Rodríguez de Cepeda. y por cierto, la 6:00, 6:30 y 7:00 de la mañana no son horas de recogerlos con esos ruidosos camiones. Supongo que en las residencias de Alcaldesa y concejales no pasarán a esas horas. Respeten el descanso de los demás.
RUIDO
21/05/2025 • Algirós •
Cambiar la pavimentación de la av. Blasco Ibáñez por un pavimento que absorba o mitigue el ruido del tráfico rodado.
CREAR PARKING O JARDIN PUBLICO
29/05/2025 • Algirós •
frente al colegio del Pilar,acondicionar dicho solar que lleva años abandonado.
pudiendo crear una zona de aparcamiento;o unos jardines para disfrute de los vecinos.
sería más IMPORTANTE el APARCAMIENTO, cuyo coste noes exesivo.
CARRIL BICI CALLE YECLA
29/04/2025 • Algirós •
Un carril bici segregado en la calle Yecla que amplie la red ciclista existente en el distrito.
CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN DE DEPORTISTAS EN LOS CAMPOS DE TARONGERS.
28/05/2025 • Algirós •
Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.
ARREGLO Y SUBSANACIÓN DE LA CALLE ISABEL DE VILLENA
30/05/2025 • Algirós •
En la propia calle, Isabel de Villena, que pasa junto al Hospital la Malvarrosa y el Instituto IES Isabel de Villena. La calle cuenta con zonas afectadas en términos de asfalto, ciertos desniveles que afectan al transcurso de los coches y sufre cierta necesidad de repaso de la pintura en algunas zonas de la vía.
MESAS PINGPONG PARQUE DURAN Y TORTAJADA
31/05/2025 • Algirós •
En el parque de duran y Tortajada ya hay dos mesas de pingpong que es necesario restaurar. Harían falta dos más por la alta demanda
PARKING SUBTERRÁNEO EN CALLE CAMPOAMOR DEL 8 AL 20
30/05/2025 • Algirós •
Realización de un parking subterráneo municipal para facilitar el aparcamiento del vecindario con contratos de alquiler para los vecinos e incluso opción de compra. Se realizaría en el tramo de la calle Campoamor entre la calle Yecla y Manuel Candela.
CREAR NUEVO PASO DE CEBRA
22/05/2025 • Algirós •
Buenas tardes,
por favor, crear nuevo paso de cebra entre el cruce de avda catalunya y la rotonda avda catalunya con avda Tarongers.
Los que viven en algiros como los que viven al otro lado de la avda catalunya, estamos totalmente desconectados, no hay conexion fluida entre ambos distritos, resulta tedioso tener que dar una vuelta grande para poder cruzar, con tan solo dos pasos de cebra existentes, anteriormente mencionados, que dificultan la movilidad entre esos distritos-
Gracias
ARBOLADO URBANO PARA UNA MENTE SANA Y UNA CIUDAD HABITABLE
26/05/2025 • Algirós •
Los árboles desempeñan un papel fundamental en las ciudades y barrios ya que contribuyen a la salud y bienestar de sus ciudadanos. Absorben CO2, filtran contaminantes, reducen el ruido y mitigan el calor, aportando sombra y belleza a los entornos urbanos. El estado actual de la Avd. de Cardenal Benlloch, es desolador. La ausencia de árboles en su medianera y en muchos tramos de sus aceras, convierte a esta Avenida en un espacio hostil y degradado, donde el hormigón se ha abierto paso de manera implacable. Espacios grises y degradados como este generan sensaciones de estrés , apatía y malestar emocional. La plantación de árboles en esta vía, tal como se hizo en su momento en la Avd. de Peris y Valero, fuertemente afectada por el tráfico rodado no solo mejorará la calidad del aire, sino que supondrá un respiro para la mente en un entorno saturado de ruido, contaminación y estímulos visuales agresivos. Transformar esta medianera con vegetación no es solo una cuestión estética o ecológica, sino una inversión en la salud mental colectiva. Si queremos una Valencia más verde, más amable y habitable, cuidemos los barrios y apostemos por el verde en nuestras calles, plantemos árboles en Cardenal Benlloch.
LIMPIEZA Y MEJORA JARDINES CAMPOAMOR PARA USO INFANTIL
20/05/2025 • Algirós •
Actualmente la zona ajardinada con parque juvenil.para niños situada en calle Campoamor frente al colegio de ed infantil y primaria Santiago Grisolia carece de mantenimiento en zonas verdes. Estan llenas de excrementos de perros que se pasean porque infringen la zona y la invaden pese a las señales. No hay zona verde para los niños con cesped para ellos si no para los animales y las palmeras y arboles de dudoso mantenimiento en cuanto a poda se refiere ponen en peligro a los niños y les causan heridas. La piedra que forma parte de dicho jardin se cae continuamente y no la reparan. No es una zona protegida, acondicionada para jardin y parque infantil. Esta muy dejada y con poco control sanitario por el acceso para animales que dejan sus excrementos por doquier. La zona de parque infantil no la limpian ni la acondicionan hace años. No hacen ninguna mejora ni mantenimiento. Se rompen las cuerdas y no las reparan. Y no ponen nada en el parque nuevo ni renuevan el mobiliario como toboganes, columpios nuevos
INSTALACION DE BACHES EN LA CALLE SERPIS
23/05/2025 • Algirós •
Algunos vehículos circulan a velocidades excesivas, especialmente en horarios nocturnos y durante los fines de semana. Esta situación representa un riesgo claro tanto para los peatones como para otros conductores.
Además del ruido y las molestias que ocasionan estos comportamientos, existe un peligro real de accidentes, ya que nuestra calle no está diseñada para soportar este tipo de conducción temeraria.
Por ello, propongo que, en el marco de los presupuestos colaborativos, apoyemos la instalación de badenes reductores de velocidad en puntos estratégicos de la calle Serpis y alrededores del IES Cabanyal.
La instalación de badenes no solo es una solución sencilla y económica, sino también una forma efectiva de proteger a quienes vivimos aquí y garantizar un entorno más tranquilo y seguro.
Os animo a respaldar esta propuesta y a sumar fuerzas para conseguir mejoras reales en nuestro barrio.
CALLE CLARIANO SIN AUTOBUS AL CENTRO DE LA CIUDAD
29/05/2025 • Algirós •
hace un tiempo, por la calle Clariano pasaban autobuses que te llevaban al centro de la ciudad. Quitaron esa línea, concretamente el 9 y nos pusieron la llinea 18 que nos lleva al hospital la Fe, piensen cuantas veces nos dirigimos al centro y afortunadamente las pocas que vamos al mencionado hospital ya que el hospital que nos corresponde no es ese sino el Clínico.
Necesitamos un autobus para ir al centro y no para ir a un hospital, que repito, no es el hospital de referencia del barrio
CAMBIO DE LAS FAROLAS ANTIGUAS DE SANTOS JUSTO Y PASTOR
22/05/2025 • Algirós •
En la calle Santos Justo y Pastor entre las calles de Músico Ginés y Serreria hay dispersas remanencias de farolas antiguas, de mayor altura a las que se ponen ahora, y que alumbran mucho menos, por lo que generan en estas zonas una mayor inseguridad por la noche dado lo poco iluminadas que están en comparaciones con otras partes a donde si que llegó en su día el cambio de alumbrado.
ALUMBRADO EN LA CALLE REPÚBLICA ARGENTINA
28/05/2025 • Algirós •
Entre el Barrio/Mercado de Algirós y la calle Yecla, justo a la altura del ambulatorio de la calle República Argentina, en dicha calle, son evidentes las necesidades de mayor alumbrado, mejorando la visibilidad de la zona, contribuyendo a así a su mayor seguridad. Es una zona conflictiva ciertas noches.